El cerdo y los camarones.

Re: El cerdo y los camarones.

Giovanni Cabrer dijo:
Disculpa que no te haya respondido algo más largo,

Parece que no captas muy bien, no es que seas largo o corto sino que respondas, o no lo quieres hacer? Tu me hiciste estas preguntas y yo te las conteste con mucho esmero, pero tu nada has respondido a esto:


<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">¿Qué me recomendarías tú, Armando Hoyos? ¿Coñac? ¿Cervezas? ¿Ron?</FONT></FONT></FONT>
</FONT></TD></TR></TBODY></TABLE>



Un buen vino seria de muy buen provecho.

Y la vid les respondió: ¿He de dejar mi mosto, que alegra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?(Jue. 9:13)


Tambien es recomendable una serceza de buena calidad.

Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año.<SUP> </SUP>Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días.<SUP> </SUP>Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová tu Dios te bendijere,<SUP> </SUP>entonces lo venderás y guardarás el dinero en tu mano, y vendrás al lugar que Jehová tu Dios escogiere;<SUP> </SUP>y darás el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas, por vino, por serveza, o por cualquier cosa que tú deseares; y comerás allí delante de Jehová tu Dios, y te alegrarás tú y tu familia. (Dt. 14:22-26)

Te animas? Saludos.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Giovanni Cabrer dijo:
La Biblia habla de la muerte natural como corrupción, no como destrucción, y relega la destrucción sólo a los hombres impíos después del juicio. Puesto que las iglesias consideran al cuerpo como algo transitorio y al "espíritu" como algo permanente, menosprecian cualquier cuidado que merezca el cuerpo que Dios nos ha prestado. Porque es un cuerpo prestado, "Oso", no un cuerpo de nuestra propiedad. En primer lugar, porque Dios lo creó y, por lo tanto, "de Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan" (Sal. 24). En segundo lugar, porque Dios recompró nuestro cuerpo, y pagó un precio por él. ¡Y qué precio! "Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios" (1 Cor. 6:20). ¿Tú crees que si nuestro cuerpo fuera de tan poco valor Dios hubiera hecho un sacrificio tan grande?
Como ves, Dios es doblemente el dueño de nuestro cuerpo, y por lo tanto no tenemos derecho a maltratarlo.
Así, no es cierta aquella declaración de que lo que se vino a rescatar fuera sólo el espíritu y que el cuerpo en cambio vaya a ser destruido. Jesús vino a buscar hombres de carne y huesos, no fantasmas.
Engañan los que enseñan que el "espíritu" es lo único verdaderamente importante. En este sentido, la cristiandad no es inocente. Oso, es el cuerpo el que peca y por tanto el cuerpo tiene que ser redimido. Por eso Pablo habla de la "redención de nuestro cuerpo". No hay salvación sin cuerpo ni vida eterna "desencarnada". Eso es burdo espiritismo platónico.









Bueno, eso significa que tu doctrina está conforme a la palabra de Dios. Sin embargo, te invito a que revises las Escrituras para que veas que el concepto de "destrucción" no se refiere a la muerte natural, sino a la "muerte segunda", es decir, aquella muerte definitiva de la que no habrá vuelta a la vida (Apoc. 20:14). En cambio, la muerte natural es sólo "corrupción" momentánea, y nadie que esté en la tumba ha sido realmente destruido, aunque ya se haya vuelto polvo. Todavía le queda por lo menos una escena más en la cual participar de la vida: la escena del juicio, y una vida eterna junto a nuestro amado Jesús y sus ángeles si sus pecados han sido perdonados.









Las alergias, efectivamente, no son un camino seguro a la santidad. Pero en cambio lo es la regeneración espiritual, aquella transformación que se opera cuando permites que tu mente sea guiada por el Espíritu Santo. "Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él" (Rom. 8:9). Vivir en el Espíritu, desde luego, no significa vivir sin cuerpos, sino vivir alejados del pecado por el poder que nos vonfiere el Espíritu Santo sobre el pecado. En otras palabras, Oso, los que han nacido de nuevo no andan diciendo: "Señor, ¿hasta cuándo me pides que obedezca?", sino "Señor, ¿qué quieres que haga?"
Tal vez pienses que lo de los animales inmundos sea una cuestión de poca monta, pero, ¿te has puesto a pensar por qué Dios daría una ley que hoy muchos foristas aquí consideran absurda e inútil? ¿Qué perseguía Dios al poner esas normas? ¿Mortificar a sus hijos? ¿Condenarlos a las tentaciones?
¿No deberíamos concluir más bien que Dios, en su infinita sabiduría, sabe lo que necesitamos y lo que nos conviene? (Mat. 6:8, 32). ¿Quién soy yo para cuestionar lo que debo o no debo hacer? (Is. 29:16). Observa tu alergia a esas inmundicias: Dios te ha bendecido con una alarma natural que te grita: "¡Auxilio, no lo hagas!" Por cierto, no hay que ser alérgico a los mariscos, moluscos y crustáceos para ser invadidos por las toxinas y neurotoxinas que ellos transmiten. ¡Y todavía hay quienes dicen que Dios hizo limpias a estas cucarachas del mar!
Dios nos pedirá cuenta de lo que hemos hecho con nosotros mismos en aquel bendito día (Rom. 14:1) ¿Qué esperas responderle tú?


Va de nuez.

Que nuestro cuerpo de pecado va a morir ¿lo comprendes? bien, tu espiritu no. Ahora lo que Dios hará con el cuerpo es permitir que este sea corromido en un porceso llamado muerte, la cual es necesaria para la transofrmación de un cuerpo corruptible a uno incorruptible, como bien dices, no "destruirlo" como mal me expresé, pero finalmente será transformado en un abrir y cerrar de ojos, a eso me refiero, pero tómalo del mejor modo.


Un saludo
 
Re: El cerdo y los camarones.

Giovanni Cabrer dijo:
La Biblia habla de la muerte natural como corrupción, no como destrucción, y relega la destrucción sólo a los hombres impíos después del juicio. Puesto que las iglesias consideran al cuerpo como algo transitorio y al "espíritu" como algo permanente, menosprecian cualquier cuidado que merezca el cuerpo que Dios nos ha prestado. Porque es un cuerpo prestado, "Oso", no un cuerpo de nuestra propiedad. En primer lugar, porque Dios lo creó y, por lo tanto, "de Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan" (Sal. 24). En segundo lugar, porque Dios recompró nuestro cuerpo, y pagó un precio por él. ¡Y qué precio! "Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios" (1 Cor. 6:20). ¿Tú crees que si nuestro cuerpo fuera de tan poco valor Dios hubiera hecho un sacrificio tan grande?
Como ves, Dios es doblemente el dueño de nuestro cuerpo, y por lo tanto no tenemos derecho a maltratarlo.
Así, no es cierta aquella declaración de que lo que se vino a rescatar fuera sólo el espíritu y que el cuerpo en cambio vaya a ser destruido. Jesús vino a buscar hombres de carne y huesos, no fantasmas.
Engañan los que enseñan que el "espíritu" es lo único verdaderamente importante. En este sentido, la cristiandad no es inocente. Oso, es el cuerpo el que peca y por tanto el cuerpo tiene que ser redimido. Por eso Pablo habla de la "redención de nuestro cuerpo". No hay salvación sin cuerpo ni vida eterna "desencarnada". Eso es burdo espiritismo platónico.









Bueno, eso significa que tu doctrina está conforme a la palabra de Dios. Sin embargo, te invito a que revises las Escrituras para que veas que el concepto de "destrucción" no se refiere a la muerte natural, sino a la "muerte segunda", es decir, aquella muerte definitiva de la que no habrá vuelta a la vida (Apoc. 20:14). En cambio, la muerte natural es sólo "corrupción" momentánea, y nadie que esté en la tumba ha sido realmente destruido, aunque ya se haya vuelto polvo. Todavía le queda por lo menos una escena más en la cual participar de la vida: la escena del juicio, y una vida eterna junto a nuestro amado Jesús y sus ángeles si sus pecados han sido perdonados.









Las alergias, efectivamente, no son un camino seguro a la santidad. Pero en cambio lo es la regeneración espiritual, aquella transformación que se opera cuando permites que tu mente sea guiada por el Espíritu Santo. "Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él" (Rom. 8:9). Vivir en el Espíritu, desde luego, no significa vivir sin cuerpos, sino vivir alejados del pecado por el poder que nos vonfiere el Espíritu Santo sobre el pecado. En otras palabras, Oso, los que han nacido de nuevo no andan diciendo: "Señor, ¿hasta cuándo me pides que obedezca?", sino "Señor, ¿qué quieres que haga?"
Tal vez pienses que lo de los animales inmundos sea una cuestión de poca monta, pero, ¿te has puesto a pensar por qué Dios daría una ley que hoy muchos foristas aquí consideran absurda e inútil? ¿Qué perseguía Dios al poner esas normas? ¿Mortificar a sus hijos? ¿Condenarlos a las tentaciones?
¿No deberíamos concluir más bien que Dios, en su infinita sabiduría, sabe lo que necesitamos y lo que nos conviene? (Mat. 6:8, 32). ¿Quién soy yo para cuestionar lo que debo o no debo hacer? (Is. 29:16). Observa tu alergia a esas inmundicias: Dios te ha bendecido con una alarma natural que te grita: "¡Auxilio, no lo hagas!" Por cierto, no hay que ser alérgico a los mariscos, moluscos y crustáceos para ser invadidos por las toxinas y neurotoxinas que ellos transmiten. ¡Y todavía hay quienes dicen que Dios hizo limpias a estas cucarachas del mar!
Dios nos pedirá cuenta de lo que hemos hecho con nosotros mismos en aquel bendito día (Rom. 14:1) ¿Qué esperas responderle tú?


Va de nuez.

Que nuestro cuerpo de pecado va a morir ¿lo comprendes? bien, tu espiritu no. Ahora lo que Dios hará con el cuerpo es permitir que este sea corrompido en un porceso llamado muerte, la cual es necesaria para la transformación de un cuerpo corruptible a uno incorruptible, como bien dices, no "destruirlo" como mal me expresé, pero finalmente será transformado en un abrir y cerrar de ojos, a eso me refiero, pero tómalo del mejor modo.


Un saludo
 
Re: El cerdo y los camarones.

Estimado Andrés

Disculpa pero he estado muy corto d etiempo.

Me preguntabas que porque le digo "el rabino Pablo" al apostol Pablo, bueno, porque estoy hablando con un judío y se que sabes a lo que me refiero.

La palabra rab de donde viene la palabra "rabino" significa "maestro", la palabra rabbi "mi maestro" y la palabra rabboni "mi Señor".

Ahora bien, el Señor Jesús no tiene nada contra alguien que le llame maestro a un porfesor de la escuela bíblica o de l secundaria pues finalmente es aluien que da algçun tipo de instrucción; de hecho El ha puesto en su iglesia a maestros. Lo que no puedes es llamarle a nadie mas que a Cristo Rabboni, esto es mi Señor.

El Señor Jesús no es "un maestro" mas, sino "El Maestro".

Un saludo.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Armando Hoyos dijo:
Giovanni Cabrer dijo:
Parece que no captas muy bien, no es que seas largo o corto sino que respondas, o no lo quieres hacer? Tu me hiciste estas preguntas y yo te las conteste con mucho esmero, pero tu nada has respondido a esto:


<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">¿Qué me recomendarías tú, Armando Hoyos? ¿Coñac? ¿Cervezas? ¿Ron?

</TD></TR></TBODY></TABLE>



Un buen vino seria de muy buen provecho.

Y la vid les respondió: ¿He de dejar mi mosto, que alegra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?(Jue. 9:13)


Tambien es recomendable una serceza de buena calidad.

Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año.<SUP> </SUP>Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días.<SUP> </SUP>Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová tu Dios te bendijere,<SUP> </SUP>entonces lo venderás y guardarás el dinero en tu mano, y vendrás al lugar que Jehová tu Dios escogiere;<SUP> </SUP>y darás el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas, por vino, por serveza, o por cualquier cosa que tú deseares; y comerás allí delante de Jehová tu Dios, y te alegrarás tú y tu familia. (Dt. 14:22-26)

Te animas? Saludos.



Creo haberte respondido que tenías razón sobre lo que Deuteronomio 14 dice acerca de la "serveza" y otros licores. Sobre si acepto Deuteronomio 14:22-26, te respondo con la misma respuesta que le das tú a Cristo sobre la orden que te dio en Lucas 10:8. ¿O es que tú tienes derecho a escoger, pero yo no?
¿Y qué en cuanto a lo que dice Deuteronomio 14 sobre lo que no dememos comer? ¿Está vigente Deuteronomio 14 sólo en la aprte que te conviene? ¿Por qué no me respondes? Dices que te esmeraste a responderme, pero me has respondido sólo una parte de mis planteamientos. ¿Qué hay del resto? ¿No tienes "respuesta esmerada" que dar?
 
Re: El cerdo y los camarones.

Armando Hoyos dijo:
Algo muy curioso, de 52 intervenciones que tienes en estos firos 50!!! son en este tema! Eres experto en "purificacion de cerdos y camarones"? Te recuerdo tambien que en uno de los otros 2 temas que intervienes te hice una pregunta hace muchas semanas que tampoco me contestaste. Saludos.





Bueno, veo que te interesa mucho lo que escribo, y eso me complace. Y puesto que hasta ahora nada has podido rebartirme en relación con lo que te cuestiono, ¿quieres que toque otros temas contigo para ver si logras derrotarme en algo? ¿Y eso a sabiendas de que tu manera de argumentar es brincar de un lugar a otro, tal como lo haces de iglesia en ilgesia, sin llegar a ningún lado sino a tu muy personal opinión?
De verdad me interesaría tocar contigo otros temas, aunque la calidad de tu exégesis sea tan poco prometedora. Tengo otros debates en los que me gustaría participar, pero soy nuevo en estas cosas. Entré aquí porque me llamaron la atención el odio, las burlas y las ofensas que salían de labios "cristianos". Me preguntaba si ustedes tenían tanto soporte bíblico como para atacar de esa manera a los que tú llamas "débiles", cuando lo que deberían hacer es exactamente lo contrario. ¿Recuerdas Romanos 14? Tras pasar algunos días debatiendo, he constatado que las contradicciones son obvias, los absurdos abundantes, y la soberbia gigantesca. Y la respuesta que tú y Billy Vicente han dado a mis planteamientos es siempre la misma: el silencio.
¿Piensas que como en este debate no has podido triunfar con ningún argumento bíblico, necesitas vencerme en otro terreno? ¡Vaya motivación la tuya! Te peleas con los "cuadrangulares", cuestionas a los "bautistas", no aceptas la derrota que has sufrido en este debate, y por eso quieres la revancha en otro terreno. Bueno, veré qué puedo hacer con mi tiempo. Por ahora, me interesa desenmascararte a ti y a tus secuaces ante la sarta de disparates, contradicciones y absurdos que han proferido aquí en contra de la ley de Dios y en contra de su pueblo.
Saludos.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Hola a todos, soy nuevo en el foro,

Felicitaciones a los participantes de este tema tan sabroso y suculento, estoy aprendiendo bastante, especialmente de Hechos 15. Falta aclarar el tema del "Yugo".
 
Re: El cerdo y los camarones.

Jakemax dijo:

Giovanni, me gustaría ponerme en contacto con Usted, intenté enviarle un e-mail por medio de esta página y dice que no lo admite, no quiero poner mi correo en un post pero me gustaría saber la forma de ponerme en contacto con Usted. Creo que Usted explica las cosas muy bien y ve muchos detalles muy importantes en la Biblia que no se deben pasar por alto.

Recuerde que aunque no parezca sigo sus post muy de cercas, y me gustaría que Usted no caiga en provocaciones y que con el ejemplo demuestre a todos los faltos de entendimiento que con la ayuda de Dios se puede enseñar sin tener que insultar.

No sé por qué, pero siento que nunca se me había mostrado de forma tan clara la enseñanza Bíblica respecto a la alimentación hasta cuando comenzó a aportar Usted. Explica cada pasaje Bíblico con mucha riqueza de entendimiento.

En ocasiones me he sentido medio triste por que veo que se defienden ideas muy negativas a capa y espada. Bastaría un poco de sentido común para entender lo que debe ser.

Hermano Giovanni, aprecio mucho su participación en este foro y me gustaría saber más de Usted, y ver la forma de comunicarnos por internet por que tengo muchos deseos de entender varias cuestiones.

Me podría decir como nos podemos comunicar ? Podría activar unos días eso de poder recibir e-mail por medio de este foro para poder enviarle uno y saber luego que me responda a dónde puedo escribirle ?

Gracias.





Estimado hermano en Cristo:
Gracias por tus reconfortantes palabras. Sea a Dios la gloria y no al hombre, pues ninguna sabiduría hay en nosotros sino en Aquel que nos la revela según su santa voluntad (Dan. 2:28).
Es probable que tu mensaje le moleste a nuestro repentinamente enmudecido Billy Vicente, quien ha mostrado desprecio hacia el orgullo que sienten los adventistas por sus argumentos bíblicos en favor de la doctrina. Este orgullo no es gratis, ni tampoco un orgullo inicuo. El cristiano debe sentir genuino orgullo de creer en la verdad, de que Dios lo ha bendecido con el conocimiento de su palabra: "Alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová" (Jer. 9:24). Por eso, si hay hoy quienes no se sienten orgullosos de lo que creen, no los culpemos, pues comprendemos bien la razón. Pero esto no sucede así con el pueblo de Dios.
Gracias también por tu consejo sobre no aceptar provocaciones. Te confieso que las ofensas y el lenguaje vulgar y tan poco ético que aquí se ha empleado para descalficar la doctrina bíblica ha despertado mi indiganción. No una indignación tan grande como la que Cristo sintió ante los mercaderes que sacó del templo (Mat. 21:12,13), pero sí lo suficiente como para responderles con unas cuantas verdades que, por cierto, no han podido cuestionar.
En cuanto a tu petición de comunicación directa, te confieso que soy nuevo en cuestión de debates públicos y en este foro, y no he tenido tiempo de revisar todas las indicaciones para participar, activar o desactivar aplicaciones ni cosas por el estilo. De modo que todo lo estoy aprendiendo por ensayo y error. Pero por ahora puedes comuncarte conmigo escribiéndome a [email protected], y con gusto atenderé tus planteamientos en todo aquello que pueda.
Dios te bendiga en el conocimiento de Dios y en el crecimiento de tu carácter.
G.C.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Alarp dijo:
Hola a todos, soy nuevo en el foro,

Felicitaciones a los participantes de este tema tan sabroso y suculento, estoy aprendiendo bastante, especialmente de Hechos 15. Falta aclarar el tema del "Yugo".



Bienvenido, Alarp.
Si quieres haz una exposición basada en la Biblia sobre lo que se entiende por el "yugo".
 
Re: El cerdo y los camarones.

OSO dijo:
Va de nuez.

Que nuestro cuerpo de pecado va a morir ¿lo comprendes? bien, tu espiritu no. Ahora lo que Dios hará con el cuerpo es permitir que este sea corrompido en un porceso llamado muerte, la cual es necesaria para la transformación de un cuerpo corruptible a uno incorruptible, como bien dices, no "destruirlo" como mal me expresé, pero finalmente será transformado en un abrir y cerrar de ojos, a eso me refiero, pero tómalo del mejor modo.


Un saludo




Gracias por corregir lo que antes habías expresado en términos antibíblicos. En realción con la supervivencia del "espíritu" del hombre en la muerte, asumido éste como una entidad fantasmagórica e inmortal, equívocamente llamada "alma", hay otros cuestionamientos que hacerte, pero eso nos colocaría fuera de los límites de este epígrafe.
Veré qué se puede hacer al respecto.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Giovanni Cabrer dijo:
Armando Hoyos dijo:
Creo haberte respondido que tenías razón sobre lo que Deuteronomio 14 dice acerca de la "serveza" y otros licores. Sobre si acepto Deuteronomio 14:22-26, te respondo con la misma respuesta que le das tú a Cristo sobre la orden que te dio en Lucas 10:8. ¿O es que tú tienes derecho a escoger, pero yo no?
¿Y qué en cuanto a lo que dice Deuteronomio 14 sobre lo que no dememos comer? ¿Está vigente Deuteronomio 14 sólo en la aprte que te conviene? ¿Por qué no me respondes? Dices que te esmeraste a responderme, pero me has respondido sólo una parte de mis planteamientos. ¿Qué hay del resto? ¿No tienes "respuesta esmerada" que dar?

Hola. Parece que no sabes lo que es responder. Como quiera no insistire mas. Estoy dispuesto te dije a responder cualquier inquietud que tengas, solamente que no me cuestiones algo que ya he respondido aqui, ademas te suplico no hacerlo en tu acostumbrada forma de "periodicos", no soy muy afin con "ellos" por aquello de "el que mucho habla peca". Bendiciones.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Giovanni Cabrer dijo:

Bueno, veo que te interesa mucho lo que escribo, y eso me complace.

Tuve esa inquietud al no "verte" en ninguna "otra parte" con la frecuencia que te "veia" por "aqui".

Y puesto que hasta ahora nada has podido rebartirme en relación con lo que te cuestiono, ¿quieres que toque otros temas contigo para ver si logras derrotarme en algo?

Es a eso a lo que has "entrado aqui"? a tratar de derrotar? Ya comprendo tus intenciones.

De verdad me interesaría tocar contigo otros temas, aunque la calidad de tu exégesis sea tan poco prometedora. Tengo otros debates en los que me gustaría participar, pero soy nuevo en estas cosas.

Te aseguro que no tengo ningun interes en debatir contigo de nada, pero si incistes, te escuchare y te contestare con gusto.

Entré aquí porque me llamaron la atención el odio, las burlas y las ofensas que salían de labios "cristianos".

Acabas de confirmar la razon que te trajo aqui: Derrotar. Mas para eso deberas luchar contigo mismo.

Me preguntaba si ustedes tenían tanto soporte bíblico como para atacar de esa manera a los que tú llamas "débiles",

Yo llamo débiles???

No crei que me atribuyeran estas palabras de Pablo!!!

Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. (Ro. 14:2)

¿Piensas que como en este debate no has podido triunfar con ningún argumento bíblico, necesitas vencerme en otro terreno?

Hermano, necesitas bajarte de ese tren y ubicarte, ubicate, nadie mas que tu habla aqui de vencer y derrotar, esto es un foro de debate, sabes lo que eso significa? Ubicate.

¡Vaya motivación la tuya! Te peleas con los "cuadrangulares", cuestionas a los "bautistas", no aceptas la derrota que has sufrido en este debate, y por eso quieres la revancha en otro terreno.

One more time, ubicate. Sacate eso de tu mente "pura".

Bueno, veré qué puedo hacer con mi tiempo.

Te aseguro que el mio lo valoro muy bien, mas pienso que ya te dedico suficiente.

Por ahora, me interesa desenmascararte a ti y a tus secuaces

Comienza por purificar tu modo de expresarte. Tal vez asi notes de qué cara se cae la mascara.

Bendiciones.
 
Re: El cerdo y los camarones.

OSO dijo:
Estimado Andrés

Disculpa pero he estado muy corto d etiempo.

Me preguntabas que porque le digo "el rabino Pablo" al apostol Pablo, bueno, porque estoy hablando con un judío y se que sabes a lo que me refiero.

La palabra rab de donde viene la palabra "rabino" significa "maestro", la palabra rabbi "mi maestro" y la palabra rabboni "mi Señor".

Ahora bien, el Señor Jesús no tiene nada contra alguien que le llame maestro a un porfesor de la escuela bíblica o de l secundaria pues finalmente es aluien que da algçun tipo de instrucción; de hecho El ha puesto en su iglesia a maestros. Lo que no puedes es llamarle a nadie mas que a Cristo Rabboni, esto es mi Señor.

El Señor Jesús no es "un maestro" mas, sino "El Maestro".

Un saludo.

No es toy de acuerdo con tu pensamiento ya que le falta el contexto histórico de el Oficio de Rabino.

1.-Rabino solo enseñan Torá
2.-El Rav tambien se le aplicaba a los poderosos
3.-El Rabino fué establecido más de 400 años antes del Mesias y hay evidencia de que el Mesias no estaba de acuerdo con la "interpretación" que hacian de la torá,ya que los Rabinos creian en el Talmud y la mishna cosas que el Rabi Ieoshua condenó públicamente.
4.-El Mesias Rabino cerró la posibilidad de llamar a otro personaje como Rabinu = Mí Rabino,pués solo un Rabino tenemos
4.-Lo que tu dices en hebreo para mestro es Moréh,en concordancia con la peshita aramea y hebreo de shem tov,el oficio para los nuevos creyentes que deseen enseñar es Maestro o Moréh en hebreo.

y podriamos seguir analizando este punto pero creo que es suficiente para que me comprendas.

saludos
 
Re: El cerdo y los camarones.

Alarp dijo:
Hola a todos, soy nuevo en el foro,

Felicitaciones a los participantes de este tema tan sabroso y suculento, estoy aprendiendo bastante, especialmente de Hechos 15. Falta aclarar el tema del "Yugo".

Ya esta aclarado revisa los post
en hechos el griego ocupa una palabra
griega para referirse al dolor y soportar.-
el yugo es el acto de la circuncisión en un adulto
con herramientas primitivas en la época del mesias deberia haber sido muy sufrido.

saludos
 
Re: El cerdo y los camarones.

Armando Hoyos dijo:
Giovanni Cabrer dijo:
Hola. Parece que no sabes lo que es responder.



Pues miren quién habla de "no responder"...




Armando Hoyos dijo:
Como quiera no insistire mas. Estoy dispuesto te dije a responder cualquier inquietud que tengas, solamente que no me cuestiones algo que ya he respondido aqui, ademas te suplico no hacerlo en tu acostumbrada forma de "periodicos", no soy muy afin con "ellos" por aquello de "el que mucho habla peca". Bendiciones.



Disculpa la longitud de mis argumentos. Ellos están determinados por la cantidad y calidad de disparates que tú y otros foristas han proferido como "evangelio". No hace falta que digas que no te gustan las lecturas largas, pues tu ortografía claramente acusa la poca afición que tienes por el hábito de la lectura.
Me pregunto cómo haces con la Biblia, ya que ella es de por sí un "periódico" muy extenso. Bueno, obviamente eres muy distraído incluso con las Santas Escrituras, a juzgar por tus contradicciones al intentar explicarlas. En fin, es mi manera de presentar mis argumentos. Entenderé perfectamente si prefieres no leerlas, o si decides hacerte el desentendido ante los planteamientos que te he hecho. Esa táctica evasiva no es nueva por aquí, por lo que veo.
En adelante, trataré de presentarte algunas preguntas lo más brevemente posible, y espero respuestas concretas.
 
Re: El cerdo y los camarones.

a Billi:

Hola Billi,que te has hecho??

sigamos con nuestro análisis.


saludos
 
Re: El cerdo y los camarones.

Armando Hoyos dijo:


Tuve esa inquietud al no "verte" en ninguna "otra parte" con la frecuencia que te "veia" por "aqui".



Bueno, lo que ocurre es que "el que mucho abarca poco aprieta". Nunca he participado en debates públicos de esta naturaleza, así que esto ha resultado para mí una novedosa forma de argumentar. Lamentablemente, no dispongo de tanto tiempo libre como quisera para debatir sobre otros puntos. Por ahora estoy tratando de evaluar todos los argumentos que en contra de la ley de la alimentación se pueden esgrimir, confirmando que, tal como sospechaba, no puede uno oponerse a la doctrina bíblica sino sólo descontextualizando pasajes y cayendo en contradicciones para las que no hay respuestas que dar, en lo cual tú has sido un ejemplo inestimable.




Armando Hoyos dijo:

Es a eso a lo que has "entrado aqui"? a tratar de derrotar? Ya comprendo tus intenciones.



Aunque en la Biblia la palabra "derrotar" nunca se usa para referirse a un debate teológico y, de hecho, tampoco aparece el concepto moderno de "debate", considero que en todo debate hay derrotadores y derrotados. De lo contrario, no sería debate, sino tan sólo una tertulia. Pero este foro se autodefine como "el mayor foro de debate en castellano sobre religión", con lo que el concepto de derrota está implícito. Sí, vine a derrotar en el terreno teológico a los que intentan derrotar la verdad bíblica. Si no me equivoco, tú no has tratado de hacer otra cosa que "derrotar" la vigencia de la ley. Sólo que con tan poco tino que no te ha quedado otra alternativa que guardar silencio y quejarte de mí.


Armando Hoyos dijo:

Te aseguro que no tengo ningun interes en debatir contigo de nada




Y yo te aseguro que para nada me extraña.




Armando Hoyos dijo:

pero si incistes, te escuchare y te contestare con gusto.




Sí, insisto, que bastante burla has hecho pretendiendo tener la verdad de tu lado. Puesto que no te atreves a decirme en qué posts exactamente has dado tus "respuestas esmeradas", permíteme primero buscarlas para poder hacerte mis planteamientos.


Armando Hoyos dijo:
Acabas de confirmar la razon que te trajo aqui: Derrotar. Mas para eso deberas luchar contigo mismo.


Sí, y la reitero. Parece que le tienes miedo a mis intenciones de derrotar. Lo entiendo perfectamente. Pero, si eso te molesta, ¿por qué empezaste a debatir conmigo en primer lugar?
En cuanto a la lucha que se libra en mí, efectivamente, es una lucha que se libra en cada cristiano arrepentido. Ya Pablo habla de esta lucha en Romanos 7, y en Romanos 8 expone la clave de la victoria. ¿Sabes cuál es? ¿O te resulta muy larga la carta a los Romanos?




Armando Hoyos dijo:
Yo llamo débiles???

No crei que me atribuyeran estas palabras de Pablo!!!

Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. (Ro. 14:2)


Qué bueno que mencionas Romanos 14. Eso me recuerda que me tienes unas preguntas pendientes. Trataré de planteártelas de nuevo de una manera más breve.



Armando Hoyos dijo:
Hermano, necesitas bajarte de ese tren y ubicarte, ubicate, nadie mas que tu habla aqui de vencer y derrotar, esto es un foro de debate, sabes lo que eso significa? Ubicate.

One more time, ubicate. Sacate eso de tu mente "pura".



En relación con tu concepto de "debate" en donde nadie gana ni pierde, te recomiendo leer (si te resulta soportable la lectura de esos extensos evangelios) los debates en que participó Cristo con los fariseos y saduceos. Luego respóndeme: ¿hubo o no hubo derrotas en aquellos debates? ¿Fueron o no fueron vencidos los argumentos de los fariseos por los argumentos de Jesús? ¿O es que acaso cada quién se fue a su casa feliz de escuchar los argumentos contrarios?



Armando Hoyos dijo:
Te aseguro que el mio lo valoro muy bien, mas pienso que ya te dedico suficiente.



Comienza por purificar tu modo de expresarte. Tal vez asi notes de qué cara se cae la mascara.

Bendiciones.


No sé exactamente qué es lo que valoras de ti con tanto esmero. Sin duda alguna tu salud no es.
Y nuevamente, miren quién habla de "modo de expresarte".
Veo que te molesta mucho debatir conmigo, no sólo por la validez de mis planteamientos, sino por la forma de expresarlos.
Creo que hay aquí quienes han ganado méritos en lenguaje soez y de poca calidad humana, y dignos más que yo de este regaño que me remites. Pero claro, esos están de tu lado y entre bomberos no se pisan la manguera. Lo comprendo muy bien.
Saludos.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Giovanni, te felicito estas muy lúcido en este último post.

Pero me gustaria que se tocara el tema de Romanos 14,creo que existen muchas distorciones al respecto.

saludos a todos los foristas


shalom
 
Re: El cerdo y los camarones.

¿"Todo lo que se mueve y vive"?



Armando Hoyos dijo:
Gracias por su aporte, pero las platicas todas son necesarias y edificativas, asi se hacen manifiestos lo que son...Para el conocimiento de todos digo que en el principio Dios no hizo distincion de animales limpios e inmundos, sino que mando a que el hombre se sustentara de todo lo que vivia y tenia espiritu:

Bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra.<SUP> </SUP>El temor y el miedo de vosotros estarán sobre todo animal de la tierra, y sobre toda ave de los cielos, en todo lo que se mueva sobre la tierra, y en todos los peces del mar; en vuestra mano son entregados.<SUP> </SUP>Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo. (Gn. 9:1-3)

Luego de esto vinieron las leyes, pero mas luego Dios se complacio en magnificar la Ley...Bendiciones.
<SUP>
</SUP>



Ya que Dios autorizó a Noé a comer "todo lo que se mueve y vive", ¿lo autorizó a comer carne humana? Pues, hasta donde tengo entendido, los humanos se mueven y viven. Por eso, cuando el hombre recibió el permiso de comer "todo lo que se mueve y vive", ¿le dio libertad de comer carne humana? Busqué y rebusqué en la Biblia, y no pude hallar un mandamiento que prohibiera el canibalismo, ni siquiera para aprovechar la carne de quienes murieran en accidentes. Por eso, según tu muy particular manera de enteder las Escrituras, ¿crees que los cristianos son libres de comer carne humana?
Por otro lado, observa cómo Dios menciona todas las "plantas verdes" como incluidas en la dieta del hombre. Pero hay plantas venenosas. ¿Le está diceidno Dios al hombre que puede comer hojas de tejo, cicuta, belladona, así como otras plantas de alta toxicidad que pueden causar hasta la muerte del individuo?
Porque si la orden dada en Génesis 9:3 realmente se refiere a todo lo que se mueve y vive, eso incluye, obviamente, a los seres humanos. Y si Dios le ordenó a Noé comer de todas las plantas verdes, eso incluye desde luego las plantas venenosas.
Ahora, si tú me dices que la orden dada a Noé implicaba excepciones obvias, eso mismo es lo que piensa un adventista: que Dios habló refiriéndose a lo que verdaderamente es comestible. ¿Puedes explicarme tú esto?