El cerdo y los camarones.

Re: El cerdo y los camarones.

andres291 dijo:
No es toy de acuerdo con tu pensamiento ya que le falta el contexto histórico de el Oficio de Rabino.

1.-Rabino solo enseñan Torá
2.-El Rav tambien se le aplicaba a los poderosos
3.-El Rabino fué establecido más de 400 años antes del Mesias y hay evidencia de que el Mesias no estaba de acuerdo con la "interpretación" que hacian de la torá,ya que los Rabinos creian en el Talmud y la mishna cosas que el Rabi Ieoshua condenó públicamente.
4.-El Mesias Rabino cerró la posibilidad de llamar a otro personaje como Rabinu = Mí Rabino,pués solo un Rabino tenemos
4.-Lo que tu dices en hebreo para mestro es Moréh,en concordancia con la peshita aramea y hebreo de shem tov,el oficio para los nuevos creyentes que deseen enseñar es Maestro o Moréh en hebreo.

y podriamos seguir analizando este punto pero creo que es suficiente para que me comprendas.

saludos

Saludos Andés.

Te comprendo bien y mejor, disculpas entonces por mi error, te comprendo al grado de no llamar mas a Pablo "rabino". ¿De acuerdo?

Un saludo, el Eterno te bendiga a ti y a todo Israel.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Estimado Andres 291,agradezco tu aclaracion, ahora comprendo mejor. Deseo hacer otra consulta, me parece que no es correcto tildar de "judaizantes" a los que creemos que la Ley de Dios es vigente para los cristianos. Entiendo que esa palabra no existe en la Biblia como sustantivo, mas bien, deriva del verbo "judaizar" en Galatas 2:14. Explique por favor el significado exacto de "judaizantes", conforme al griego, favor que agradecere infinitamente.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Estimados, me llama la atención tantos comentarios sobre la comida en un foro si se quiere espiritual.- <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Digamos que me llama la atención un tema tan "físico" en un contexto espiritual como es la religión.-<o:p></o:p>
Pero me gustaría hacer un aporte quizás interesante (no se si ya lo habrán publicado porque no he leído todos los mensajes).-<o:p></o:p>
El primero que dijo “somos lo que comemos” fue un pensador aleman ateo del siglo 19 llamado Ludwig Andreas Feuerbach (que personalmente no me gusta). Este fue un pensador netamente fisicalista y uno de los primeros (sino el primer) filosofo ateo moderno / contemporáneo que sienta las bases del ateismo materialista del siglo XX, para él (como se podrán imaginar) no existía el alma.-<o:p></o:p>
Lo que me parece notable es como esta frase de Feuerbach puede aplicarse al marcado interés de los foristas creyentes que han disputado (y disputan) su postura en este tema. A veces –creo- posiciones a la vista radicalmente opuestas (como serian la del fuerte ateismo fisicalista de Feuerbach y la de la mayoría teísta y dualista de los foristas) terminan coincidiendo en temas de una –si se quiere- marcada importancia (a la vista de la cantidad de participaciones), como seria la de hablar de los que las personas deben o pueden o tienen o quieren comer.-

Saludos.<o:p></o:p>
 
Re: El cerdo y los camarones.

Alarp dijo:
Estimado Andres 291,agradezco tu aclaracion, ahora comprendo mejor. Deseo hacer otra consulta, me parece que no es correcto tildar de "judaizantes" a los que creemos que la Ley de Dios es vigente para los cristianos. Entiendo que esa palabra no existe en la Biblia como sustantivo, mas bien, deriva del verbo "judaizar" en Galatas 2:14. Explique por favor el significado exacto de "judaizantes", conforme al griego, favor que agradecere infinitamente.


No es correcto llamar Judaizantes debido a que como bien tu dices la palabra
Judaizante no tenia la connotación que se le da hoy en dia.
Primero por que la Religión Judia Ortodoxa no existia en aquellos días.
asi que el término Judaizar se refiere a adoptar todas las costumbres de un Israelita Obvservante,esto incluye todos los ritualismos,los cuales se vió claramente que no eran necesario imponer a los retornados de las naciones.

aquí le dejo una aclaración de un experto en asuntos hebreos:

[FONT=Book Antiqua,Palatino Linotype]
[FONT=Book Antiqua,Palatino Linotype]
Pero cuando vi que no andaban rectamente con relación a la Verdad de la Bsorá, dije a Kefa en presencia de todos: Si tú, siendo iehudi (de Juda), te conduces como las naciones y no como un iehudi (de Juda), ¿De que manera a las naciones exiges vivir como los de Juda?
[/FONT]

Antes de nada tengase claro estos dos puntos: 1) no andaban rectamente con relación a la Verdad de la Bsorá", es decir que el asunto no es de ‘Doctrina’, sino el ‘proceder’; y 2) la terminología ‘iIehudi’ en el 1er siglo significa alguien descendiente del Reino de Juda, que por ende ha permanecido en el conocimiento de la Torá.

Ahora, el punto es el siguiente, cuando vinieron de Jerusalén personas que mediante él habían hecho t’shuvá [vuelto al Eterno y a la Torá], Kefa se separa de los israelitas asimilados para no dar una errónea impresión, de que les era permitido convivir y comer con cualquier asimilado o helenista. Pero esta actitud a su vez enviaba indirectamente un mensaje a los israelitas asimilados, diciéndoles que les es necesario vivir como los de Juda, esto es, que debían no solo mantenerse ritualmente puros sino que debían ser circuncidados. Kefa en vez de explicarles a los de la Circuncisión lo mismo que les explicó a aquellos de la Circuncisión cuando el caso de Qornelios cuando aquellos les dijeron: "!Tú entraste en casa de incircuncisos y comiste con ellos!" (Maase haShlujim Rishonim 11.3), en este caso prefirió, mientras estuvieran en Antioquia, separarse de los israelitas asimilados.

Si Iehoshua comió con iehudim pecadores en Eretz Israel como fue el caso de Zakai y Matityá, y esto causó confusión entre muchos hasta el punto de llamarlo ‘Glotón y amigo de los israelitas pecadores’ (Toldot Iehoshua, Péreq 49) ¿cuánto más confusión pensó Shim’on Kefa que podía haber causado si nuevos talmidim que habían abandonado su vieja forma de vida lo veían comiendo-compartiendo no solo con iehudim helenizados, sino con personas que completamente se habían gentilizado desde sus antepasados y apenas estaban aprendiendo los pasos en la vida hebrea?
[FONT=Book Antiqua,Palatino Linotype]

te conduces como las naciones y no como un iehudi
[/FONT]
¿Cuál fue la actitud de Kefa que no practican los de Juda, la comida no apta o la condición del incircunciso?

El asunto no era la comida que comían en Antioquia como erróneamente se pudiera pensar, los nuevos hermanos de entre las naciones comían comida kasher pues les había sido dictaminado en Ierushaláim, el asunto era la condición física de los residentes asimilados entre las naciones. Por ende la vivienda donde se injería la comida o se socializaba, podían ser vistas como impuras ceremonialmente, notemos las palabras de la Mishna en el tratado Ohalot 18.7: "Las viviendas de los extranjeros residentes en Israel [lit. los cananitas] son ritualmente impuras", esto debido a que muchos gentiles tenían practicas antihigiénicas como el de enterrar los abortos. Los descendientes de Israel asimilados vivían como las naciones, y el hecho de no estar circuncidados en la carne era señal de que sus padres se habían asimilado. Reacuérdese que cuando Iehoshua es trasladado de la Casa de Qaiafa al Pretorio (la residencia oficial del gobernador), los iehudim que llevaban a Iehoshua no entraron para no impurificarse (ver Edut Lazar 18.28). El hecho de que un Iehudi, entrara en casa de un incircunciso ya sea gentil o un israelita helenizado, lo hacía ritualmente impuro para poder entrar en el Bet haMiqdash. Kefa se estaba conduciendo no como los de Juda que parte de su vida se desarrollaba en el Bet haMiqdash y por ende les era necesario guardar la pureza ritual. Pero la relación de Kefa con los asimilados fue con el objetivo de darles una mano redentora a los hermanos entre las naciones, así como Iehoshua de Natzrat entró en casa de Zakai, de Matityá y comió con personas que no vivían acorde a la Torá.
material explicado por el Moréh Avdiel.-

shalom
[/FONT]
 
Re: El cerdo y los camarones.

LPZ64 dijo:
Estimados, me llama la atención tantos comentarios sobre la comida en un foro si se quiere espiritual.- <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Digamos que me llama la atención un tema tan "físico" en un contexto espiritual como es la religión.-<o:p></o:p>
Pero me gustaría hacer un aporte quizás interesante (no se si ya lo habrán publicado porque no he leído todos los mensajes).-<o:p></o:p>
El primero que dijo “somos lo que comemos” fue un pensador aleman ateo del siglo 19 llamado Ludwig Andreas Feuerbach (que personalmente no me gusta). Este fue un pensador netamente fisicalista y uno de los primeros (sino el primer) filosofo ateo moderno / contemporáneo que sienta las bases del ateismo materialista del siglo XX, para él (como se podrán imaginar) no existía el alma.-<o:p></o:p>
Lo que me parece notable es como esta frase de Feuerbach puede aplicarse al marcado interés de los foristas creyentes que han disputado (y disputan) su postura en este tema. A veces –creo- posiciones a la vista radicalmente opuestas (como serian la del fuerte ateismo fisicalista de Feuerbach y la de la mayoría teísta y dualista de los foristas) terminan coincidiendo en temas de una –si se quiere- marcada importancia (a la vista de la cantidad de participaciones), como seria la de hablar de los que las personas deben o pueden o tienen o quieren comer.-

Saludos.<o:p></o:p>



Me llama la atención que antepongas tu propia opinión sin siquiera sustentarla con las Escrituras. Tal parece que sientes repugnancia por lo "físico", como si Dios no hubiera sido en Creador de todo lo que existe, o como si el "mundo físico" fuese un defecto de la creación.
Por lo que veo, tu inquietud es más filosófica que teológica. De ser así, estarías en el foro equivocado. Pablo enseña que Dios redimirá toda la creación, al decir: "porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios" (Rom. 8:21). Eso quiere decir que lo que tú llamas "físico" en términos peyorativos, es estimando por Dios como digno de restauración (Is. 66:22; Apoc. 21:1,2).
En cuanto a la frase "somos lo que comemos", efectivamente insertada por Feuerbach, la posición antiespiritista de este filósofo en nada le resta verdad a esta evidente declaración, pues la ciencia actual ha ratificado que tú te reconstituyes de acuerdo con lo que comes. ¿Comes exceso de grasa? Habrá grasa de sobra en tus arterias. ¿Comes pocas proteínas? La deficiencia no pasará desapercibida. Si comes mal, tarde o temprano la enfermedad te pasará su factura, pues las leyes de la biología humana son inquebrantables. Un simple análisis de sangre podrá determinar la calidad de tu alimentación.
¿Le darías a tus hijos golosinas diariamente como almuerzo? ¿Les quitarías aquello que necesitan para vivir sanamente y les darías en cambio, por ejemplo, una dieta alta en grasas? Creo que tu amor por ellos preferirá buscar lo que les haga mejor. Y Dios, que nos ama y desea que tengamos salud, ¿se olividará por completo de nuestra salud? ¿Acaso nos querrá ver enefermos y padeciendo bajo el deterioro de nuestra salud?
"Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma" (3 Juan 2). Pues si Dios nos ama y desea que tengamos salud, ¿crees que nos ocultaría las directrices para que gocemos de una mejor salud?
Entonces vemos que, independientemente de la corriente filosófica de Feuerbach, su declaración de que "somos lo que comemos" sigue hoy vigente.
Concuerdo contigo en que la mayoría de los foristas sean "dualistas". Pero lo importante no es lo que la mayoría crea, sino si tal creencia está sustentada en la Biblia. noé fue una minoría en su tiempo, pero esa minoría era la que tenía la verdad.
¿De dónde viene el desprecio general que sienten las iglesias por el cuerpo que Dios nos dio? Claramente no de las Escrituras, porque la Biblia reivindica el valor del cuerpo y el deber que tenemos en su cuidado y protección.
En cuanto a tu opinión de que discutamos lo que podemos comer o no, no nos corresponde a nosotros esa selección, sino a Dios mismo, quien fue en primer lugar quien dictó la norma.

 
Re: El cerdo y los camarones.

Gracias por la BIENVENIDA Giovanni Cabrer, estoy de viaje, proximamente nos estamos comunicando.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Hola a todos.

Estimado Andres291, disculpa la tardanza. Tengo muchos “frentes" abiertos, ya que participo en otros foros y epígrafes; además de los compromisos diarios y naturales de la “vida normal”.

Para empezar, debo aclararte, que no pretendo convertir nuestro intercambio en un debate entre el “pensamiento judío” y el “pensamiento Cristiano”.
Estoy mas interesado, en lo que tú tengas que decirme sobre este tema, ya que tenía muchas interrogantes sobre el “pensamiento judío”.
Con tus aportes, estoy más edificado al respecto. Incluso, al principio, no podía captar claramente por dónde ibas.

Estoy estudiando todo el material que has suministrado, aunque tú debes comprender, que hay algunos planteamientos inaceptables desde el punto de vista Cristiano…No obstante, me interesan. Y te voy a solicitar que me los envíes completos, a esta dirección: [email protected]

Quiero pedirte ahora, que comentes sobre Hechos 21 y el viaje de Pablo a Jerusalén.

Y debo concluir contigo pronto, porque tengo unas “cuentas” que arreglar, con el “profesor” “Carrer” y sus compañeros de aventura…..
”Vamos a ver, si es verdad”; como dicen en mi país.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El cerdo y los camarones.

Giovanni Cabrer dijo:
Me llama la atención que antepongas tu propia opinión sin siquiera sustentarla con las Escrituras. Tal parece que sientes repugnancia por lo "físico", como si Dios no hubiera sido en Creador de todo lo que existe, o como si el "mundo físico" fuese un defecto de la creación.
Por lo que veo, tu inquietud es más filosófica que teológica. De ser así, estarías en el foro equivocado. Pablo enseña que Dios redimirá toda la creación, al decir: "porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios" (Rom. 8:21). Eso quiere decir que lo que tú llamas "físico" en términos peyorativos, es estimando por Dios como digno de restauración (Is. 66:22; Apoc. 21:1,2).
En cuanto a la frase "somos lo que comemos", efectivamente insertada por Feuerbach, la posición antiespiritista de este filósofo en nada le resta verdad a esta evidente declaración, pues la ciencia actual ha ratificado que tú te reconstituyes de acuerdo con lo que comes. ¿Comes exceso de grasa? Habrá grasa de sobra en tus arterias. ¿Comes pocas proteínas? La deficiencia no pasará desapercibida. Si comes mal, tarde o temprano la enfermedad te pasará su factura, pues las leyes de la biología humana son inquebrantables. Un simple análisis de sangre podrá determinar la calidad de tu alimentación.
¿Le darías a tus hijos golosinas diariamente como almuerzo? ¿Les quitarías aquello que necesitan para vivir sanamente y les darías en cambio, por ejemplo, una dieta alta en grasas? Creo que tu amor por ellos preferirá buscar lo que les haga mejor. Y Dios, que nos ama y desea que tengamos salud, ¿se olividará por completo de nuestra salud? ¿Acaso nos querrá ver enefermos y padeciendo bajo el deterioro de nuestra salud?
"Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma" (3 Juan 2). Pues si Dios nos ama y desea que tengamos salud, ¿crees que nos ocultaría las directrices para que gocemos de una mejor salud?
Entonces vemos que, independientemente de la corriente filosófica de Feuerbach, su declaración de que "somos lo que comemos" sigue hoy vigente.
Concuerdo contigo en que la mayoría de los foristas sean "dualistas". Pero lo importante no es lo que la mayoría crea, sino si tal creencia está sustentada en la Biblia. noé fue una minoría en su tiempo, pero esa minoría era la que tenía la verdad.
¿De dónde viene el desprecio general que sienten las iglesias por el cuerpo que Dios nos dio? Claramente no de las Escrituras, porque la Biblia reivindica el valor del cuerpo y el deber que tenemos en su cuidado y protección.
En cuanto a tu opinión de que discutamos lo que podemos comer o no, no nos corresponde a nosotros esa selección, sino a Dios mismo, quien fue en primer lugar quien dictó la norma.

Estimado, me parece muy interesante tu opinión. Hay un montón de temas y presupuestos en tu texto, veamos si puedo contestarte algunas cosas. No creo que estemos tan en desacuerdo en algunos temas.-<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
En ningún momento traté en forma peyorativa la parte física del hombre ni nada por el estilo. Menos aun, sentir repugnancia por lo físico. Creo que el hombre no seria nada sin el mundo físico.-<o:p></o:p>
Lo que yo solamente trataba de subrayar humildemente era la notable coincidencia entre la preocupación de un ferviente ateo como Feuerbach (que en ningún momento dije que no estuviera vigente) y la de los creyentes que participan en este ítem (o de las Escrituras si es que así lo entiendes mejor).-<o:p></o:p>
Creo que nada de lo que diga nadie puede ser apartado de la corriente filosófica desde la cual se lo afirma (y menos aun en religión y cuestiones del espíritu...). Además el cristianismo es una consecuencia pura y directa del platonismo (“el cristianismo es platonismo para el pueblo” como dijo alguien), es decir : es una consecuencia directa de la doctrina filosófica del amigo Platón. De allí el fuerte dualismo : el alma es bella y pura, el cuerpo contamina. Pero ojo que esto no lo digo yo, es el alma mather del platonismo y a su vez del cristianismo como fiel discípulo del anterior (pero no me pongas a mi en una posición dualista lo cual nunca dije que fuera).-<o:p></o:p>
De allí viene la respuesta a tu pregunta “¿De dónde viene el desprecio general que sienten las iglesias por el cuerpo que Dios nos dio?” : de Platón y su mundo trascendente de ideas bellas y puras y de la escisión que supuestamente necesita el hombre de su cuerpo y para lograr el gran salto y conocer el mundo prometido. Incluso he leído en estos foros varias ideas atribuidas a Cristo que fueron planteada en realidad por Platón. Pero bueno eso es otro tema.-<o:p></o:p>
Te agradezco estimado además tu preocupación por si el foro que he elegido es el correcto o no, pero te pediría por favor que a eso lo dejes que lo decida yo.-<o:p></o:p>
Tu referencia a la relación entre la ciencia y nuestra salud me parece muy acertada. Ojala que varios de los que participan en estos foros aceptaran a las ciencias en otros postulados que no fuera solamente la comida y que no solo la usen cuando les conviene (a las ciencias). También coincido en que la verdad no es lo que opine la mayoría sino algo mucho pero mucho mas profundo.-<o:p></o:p>
Yo no reniego para nada de nuestro cuerpo (al contrario), es mas, creo que no puede haber mente sana si no hay cuerpo sano. Solamente trataba de marcar como dos posiciones antagónicas concuerdan acerca de una problemática tan cierta.-<o:p></o:p>
Y en ningún momento puse en tela de juicio si estaba bien o mal que discutieran sobre ese tema... todo lo contrario... me parece bien que a estos temas se les de el lugar que corresponde. Yo no soy quien para andar diciéndole a la gente sobre lo que tiene que hablar o no. Por favor. Que cada uno discuta y se haga cargo de lo que quiera. <o:p></o:p>
Gracias y saludos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: El cerdo y los camarones.

Es tan evidente este tema. Dios y su Hijo Jesucristo (El Unigenito, El Cordero de Dios) conocen la verdad y nadie absolutamente nadie lograrán vencer esa Gran Verdad desde la Creacion de esta tierra en la que vivimos.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Blanca Luz dijo:
Es tan evidente este tema. Dios y su Hijo Jesucristo (El Unigenito, El Cordero de Dios) conocen la verdad y nadie absolutamente nadie lograrán vencer esa Gran Verdad desde la Creacion de esta tierra en la que vivimos.

Me parece excelente tu posición, saludos.
 
Re: El cerdo y los camarones.


¿"Todo lo que se mueve y vive"?

Sabes leer? Eso es lo que esta escrito...

Ya que Dios autorizó a Noé a comer "todo lo que se mueve y vive", ¿lo autorizó a comer carne humana?

Acaso Noe era una cucaracha? Si tubieras dos dedos de frente entenderias que Noe era humano!!!

Pues, hasta donde tengo entendido, los humanos se mueven y viven. Por eso, cuando el hombre recibió el permiso de comer "todo lo que se mueve y vive", ¿le dio libertad de comer carne humana? Busqué y rebusqué en la Biblia, y no pude hallar un mandamiento que prohibiera el canibalismo, ni siquiera para aprovechar la carne de quienes murieran en accidentes. Por eso, según tu muy particular manera de enteder las Escrituras, ¿crees que los cristianos son libres de comer carne humana?

Creo que tu razonamiento necesita de la pureza de tu igiene alimenticia.

Por otro lado, observa cómo Dios menciona todas las "plantas verdes" como incluidas en la dieta del hombre. Pero hay plantas venenosas. ¿Le está diceidno Dios al hombre que puede comer hojas de tejo, cicuta, belladona, así como otras plantas de alta toxicidad que pueden causar hasta la muerte del individuo?

Tal vez las plantas venenosas de aquel tiempo eran rojas. :lach:

Porque si la orden dada en Génesis 9:3 realmente se refiere a todo lo que se mueve y vive, eso incluye, obviamente, a los seres humanos. Y si Dios le ordenó a Noé comer de todas las plantas verdes, eso incluye desde luego las plantas venenosas.

Quisiera saber tu pura interpretacion de este Texto. (Gn. 9:3)

Ahora, si tú me dices que la orden dada a Noé implicaba excepciones obvias, eso mismo es lo que piensa un adventista: que Dios habló refiriéndose a lo que verdaderamente es comestible. ¿Puedes explicarme tú esto?

Lo que piensa un adventista es...lo que piensa un adventista, lo que dice Dios es lo que esta escrito.

Saludos.

 
Re: El cerdo y los camarones.

Blanca Luz dijo:
No te he leido,

cual es tu posicion?

Hola Blanca, creo que es importante que se hable sobre el tema de la comida. aunque me parece un poco exagerado la cantidad de mensajes que hay en el item. Un gusto, saludos.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Hola a todos.

Estimados hermanos, razonando sobre este asunto de "los animales inmundos", se me ocurrió la idea de abrir un epígrafe sobre un tema relacionado con el mismo:
"Los animales inmundos antes del pecado".

Les invito a participar y hacer sus aportes; pero, no se trata de trasladar este debate hacia allá; sino de analizar la cuestión de "los animales inmundos", en ese escenario específico. Porque está claro, que dichos animales existían entonces. ¿Verdad?....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: El cerdo y los camarones.

Armando,

Aunque no me corresponde responder tus prejuicios, sarcasmos o como le quieras llamar, debo aclararte algo importante.

Lo que piensa un adventista es...lo que piensa un adventista, lo que dice Dios es lo que esta escrito.

Habemos muchisimos foristas que no nos sentimos por aludidos de lo que prejuicias porque no somos ni seremos ni fuimos adventistas. En mi caso particular no permito que se malinterprete y se maldiga la Palabra de Dios en este caso en la alimentacion, aborresco que se blasfeme la vida de Cristo, haciendole inmundo, eso no lo permito.

Ahora, este forista Carrer, ni ha mencionado ser adventista y ya lo hechas en el costal del adventismo. Es mejor preguntar antes de juzgar, no cres?
 
Re: El cerdo y los camarones.

LPZ64 dijo:
Hola Blanca, creo que es importante que se hable sobre el tema de la comida. aunque me parece un poco exagerado la cantidad de mensajes que hay en el item. Un gusto, saludos.

Saludos.

Como no te he liedo, me pregunto:

Eres ateo??

o agnostico??
 
Re: El cerdo y los camarones.

Blanca Luz dijo:
Saludos.

Como no te he liedo, me pregunto:

Eres ateo??

o agnostico??

Es dificil poder definirte en que posición estoy. Estoy en una busqueda permanente digamos que bastante cercana al agnosticismo pero no definitiva. Vengo de una raiz profundamente teista pero necesitaba y necesito una exploración mas profunda, saludos.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Es dificil poder definirte en que posición estoy. Estoy en una busqueda permanente digamos que bastante cercana al agnosticismo pero no definitiva. Vengo de una raiz profundamente teista pero necesitaba y necesito una exploración mas profunda, saludos.

oooohhhh!!

Bueno, pues probablemente este tema que escogiste para ti no sea el mas correcto, por las razones expuestas que describes de ti mismo. Y es muy logica tu postura, mas o menos me doy cuenta de donde viene esa raiz.
 
Re: El cerdo y los camarones.

Hola a todos.

-Dice "Blanca luz":
"En mi caso particular no permito que se malinterprete y se maldiga la Palabra de Dios, en este caso en la alimentacion, aborrezco que se blasfeme la vida de Cristo, haciendole inmundo, eso no lo permito".

Y yo le respondo:
Me parece, que tienes que controlarte. Aparentemente, no sabes en cuál escenario te encuentras.
Este es un foro de debates, muy abierto por cierto. Y solo se debate, entre quienes piensan distinto. De manera, que debes guardarte tus "aborrecimientos" para otras ocasiones, y también lo de "no permito"; porque aquí tenemos libertad de expresión; aunque si no estás de acuerdo con algo, también tienes libertad de rebatir.

Además, no es cierto que los que pensamos distinto a ti, en cuanto al tema de la alimentación; estemos "blasfemando la vida de Cristo" y mucho menos "maldiciendo la Palabra de Dios". Esa es una pose, netamente sectaria y dogmática, que tú deberías reservar para la intimidad de tu congregación. Pero, en este escenario, luces totalmente desenfocada; y tienes que ubicarte.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente