¿¿¿Pedro el primer papa???

@NovoHispano @Jima40 @M1st1c0 @Eddy González @Elb @Robespengler

Yo creo que, a nivel de debate, acá en el foro, para evitar discusiones necias habría que comenzar a definir al papa como lo que es, La maxima figura de liderazgo de la iglesia católica... Con esa definición me siento cómodo y creo que representa enteramente lo que es en todo momento, en cada periodo histórico.

Ponerse a decir, que si es apóstol, que si es Pedro, que si es el fundamento de la Iglesia, eso es combustible para debates tontos que NO llevan a ninguna parte.

Lo otro que hay que entender es que, papa es una palabra y un titulo que se ha ido construyendo al pasar de los siglos, ha ido evolucionando o modificándose adaptándose a realidades existentes. Con estos argumentos me podían haber refutado desde un principio y nadie atina a decir este tipo de cosas buscando un consenso y una comprensión mutua.

Y de si se van al cielo o al infierno eso lo juzgara Dios y espero que hayan habido papas nobles en el pasado que hayan contribuido en algo a la iglesia. Lo ignoro completamente y la info que he recibido siempre es mala, malas referencias sobre los papas porque soy Cristiano evangélico de cuna, GRACIAS a Dios.

Hombre, que esto es un foro de debate. Solo no hay que tomarlo personal y dejarlo como eso, debate y ya. Uno aprende del intercambio (a veces ríspido y a veces afable) de posiciones contrarias y te lo dice un ex-ateo.

Ahora bien, por eso te dije (en un comienzo) que era justo lo contrario, el Papa es Pedro.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
No hablo de su título, sino de su Oficio y su Oficio es ser Piedra (Kepha, Cefas = Pedro) para la Iglesia.




De hecho es bastante sencillo debatir contigo. Creo que por eso me animo a entrar a tus temas y post, si fuera difícil hacerlo ni siquiera me molestaría en rebatirte algo. A tu modo eres agradable.

Pax.
Lo mismo digo, en general me caen bien los católicos...al menos NO andan maldiciendo todo el rato...Eso los ayuda mucho a nivel de imagen.

La familia de mi esposa es toda católica, son gente buena, muy funcionales y NO se divorcian, leales hasta la muerte con sus conjugues, lo mismo que son fieles con sus santos patronos.
 
Hombre, que esto es un foro de debate. Solo no hay que tomarlo personal y dejarlo como eso, debate y ya. Uno aprende del intercambio (a veces ríspido y a veces afable) de posiciones contrarias y te lo dice un ex-ateo.

Ahora bien, por eso te dije (en un comienzo) que era justo lo contrario, el Papa es Pedro.

Pax.
Que te hizo dudar de tu ateismo y luego volverte cristiano?
 
Lo mismo digo, en general me caen bien los católicos...al menos NO andan maldiciendo todo el rato...Eso los ayuda mucho a nivel de imagen.

La familia de mi esposa es toda católica, son gente buena, muy funcionales y NO se divorcian, leales hasta la muerte con sus conjugues, lo mismo que son fieles con sus santos patronos.
Yo creo en el debate como un vehículo de concilio. Imagínate invertir 10 horas escribiendo argumentos cíclicos, reciclando los mismos argumentos, solo que añadiendo insultos en cada capa, sin aprender nada, sin racionalizar nada, simplemente actuando desde el ego...eso es mogollón de tiempo perdido.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Esa es otra, ¿apóstol de quien? un apóstol es una persona enviada con una misión...¿quien encomendó una misión a León ? Lo que YO tengo entendido es que fue electo por votación para ser el mandatario del vaticano.

Los apóstoles fueron 12 capacitados doctrinal y espiritualmente por Jesús de modo que obraban milagros y enseñaban doctrinas pero, que yo sepa, sus papas los milagros que obran son los de gastar una fortuna en gastos médicos mas rápido que nadie.

¿Por que los elige tan viejos como para que realmente NO puedan hacer gran cosa los papas? Los verdaderos apóstoles eran hombres jóvenes en la flor de la vida, se la pasaban todo el día caminando y hablando.
Antes de que te saltes de tema, espero que haya quedado bien explicado que hablar por alguien no es reencarnación. Y que la afirmación de "Pedro ha hablado por boca de León" es sucesión apostólica.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
@NovoHispano @Jima40 @M1st1c0 @Eddy González @Elb @Robespengler

Yo creo que, a nivel de debate, acá en el foro, para evitar discusiones necias habría que comenzar a definir al papa como lo que es, La maxima figura de liderazgo de la iglesia católica... Con esa definición me siento cómodo y creo que representa enteramente lo que es en todo momento, en cada periodo histórico.

Ponerse a decir, que si es apóstol, que si es Pedro, que si es el fundamento de la Iglesia, eso es combustible para debates tontos que NO llevan a ninguna parte.

Lo otro que hay que entender es que, papa es una palabra y un titulo que se ha ido construyendo al pasar de los siglos, ha ido evolucionando o modificándose adaptándose a realidades existentes. Con estos argumentos me podían haber refutado desde un principio y nadie atina a decir este tipo de cosas buscando un consenso y una comprensión mutua.

Y de si se van al cielo o al infierno eso lo juzgara Dios y espero que hayan habido papas nobles en el pasado que hayan contribuido en algo a la iglesia. Lo ignoro completamente y la info que he recibido siempre es mala, malas referencias sobre los papas porque soy Cristiano evangélico de cuna, GRACIAS a Dios.
Pero a nivel de debate, tú ya pusiste el tono de la discusión al llamarlo ¿¿¿Pedro el primer papa??? y eso es lo que estamos debatiendo.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Ahora por cuestiones de lo "políticamente correcto" no se exhiben las alhajas del papa, pero cuando yo era muy joven recuerdo que se regodeaban de los tesoros que tenían en el vaticano, hasta hacían documentales y se ponían sus joyas....Y Sarcasmo NO es calumnia, es sarcasmo.

Ver el archivo adjunto 3339223
Tu mencionaste papel y otras tonterías .
Solo te gusta echar más leña al fuego sea ganarte la simpatía de los antis .
Te faltó la silla de madera que usó Francisco .
 
Última edición:
@NovoHispano @Jima40 @M1st1c0 @Eddy González @Elb @Robespengler

Yo creo que, a nivel de debate, acá en el foro, para evitar discusiones necias habría que comenzar a definir al papa como lo que es, La maxima figura de liderazgo de la iglesia católica... Con esa definición me siento cómodo y creo que representa enteramente lo que es en todo momento, en cada periodo histórico.

Ponerse a decir, que si es apóstol, que si es Pedro, que si es el fundamento de la Iglesia, eso es combustible para debates tontos que NO llevan a ninguna parte.

Lo otro que hay que entender es que, papa es una palabra y un titulo que se ha ido construyendo al pasar de los siglos, ha ido evolucionando o modificándose adaptándose a realidades existentes. Con estos argumentos me podían haber refutado desde un principio y nadie atina a decir este tipo de cosas buscando un consenso y una comprensión mutua.

Y de si se van al cielo o al infierno eso lo juzgara Dios y espero que hayan habido papas nobles en el pasado que hayan contribuido en algo a la iglesia. Lo ignoro completamente y la info que he recibido siempre es mala, malas referencias sobre los papas porque soy Cristiano evangélico de cuna, GRACIAS a Dios.
Yo te dije Desde el principio no es el nombre es su función .
Así lo llames tío. Padrino, obispo , monarca. Pedro , Pablo Apóstol , jefe de estado etc .

Pero como que desde ese argumento no daba para lo que tenías. Te llevabas el gallo entre las patas .

Pero por fin haces un argumento más decente , ( espero no te lo haya dictado IA)

Busca al papa clemente o san damaso o los primeros que fueron mártires . Ahí tendrás buenas referencias.

Saludos
 
Pregúntale a los españoles cuanto tributan aun siendo pobres. De esa tajada, una rebanadita es para el papa pero, si la usara como usaban los apóstoles las donaciones, pero es que viven como faraones y siquiera dicen 3 palabras juntas sobre el genocidio en gaza, y probablemente no han mandado ni un cargamento de agua potable, en fin, eso es offtopic.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20251106_211125_com.android.chrome.jpg
    Screenshot_20251106_211125_com.android.chrome.jpg
    357,7 KB · Visitas: 11
El más bien como que buscaba probar que no se le llamó papa .
se la puso fácil el mismo .
Pedro era Papa aún antes de que el título Papa se usara de manera oficial. 👍
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
Millones quizá, los pago cristo en la cruz.
Si, solo que el entretenerse en fijarse en los que tu consideras los pecados de los demás.... no tiene mucho sentido cuando primero hay que empezar por casa..... entiéndase empezar por uno mismo.

Mateo 7:3-5
La frase .... "¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?"

.... es aplicable para todos por igual.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Jima40
El Papa es el obispo de Roma, el sucesor de Pedro y el pastor de la Iglesia Católica desde hace mas de 2 milenios..
FORISTA ELB:

La afirmación de que Pedro fue el primer Papa y que existe una sucesión apostólica ininterrumpida no se sostiene bíblicamente ni históricamente sin reinterpretaciones doctrinales posteriores.

La autoridad apostólica fue única, directa y no transferible.

La Iglesia verdadera se fundamenta en Cristo y en la doctrina revelada a los apóstoles, no en estructuras humanas posteriores.

1. El catolicismo surge en el 325 bajo el emperador Constantino en Roma.

2. No existe la sucesión apostólica (1Cor.15:5-8) porque Pablo está hablando del grupo de los apóstoles, cuyo requisito es ver al Señor resucitado.

3. La Autoridad apostólica es conferida por Jesús a los doce apóstoles del Cordero nombrados por Dios Padre y el Señor Jesucristo (Lc.6:12-13; Gál.1:1; 15), no por Pedro mediante la suerte (Hch.1:26).

4. A ellos les fue revelado la Doctrina de la Iglesia.

5. Ya el fundamento doctrinal apostólico ha sido echado, por lo tanto, es innecesario nuevas revelaciones (Ap.22:18-19).
 
FORISTA ELB:

La afirmación de que Pedro fue el primer Papa y que existe una sucesión apostólica ininterrumpida no se sostiene bíblicamente ni históricamente sin reinterpretaciones doctrinales posteriores.
Es algo biblico e historico
La autoridad apostólica fue única, directa y no transferible.
Si sucedio en hechos
La Iglesia verdadera se fundamenta en Cristo y en la doctrina revelada a los apóstoles, no en estructuras humanas posteriores.
La revelacion es una
1. El catolicismo surge en el 325 bajo el emperador Constantino en Roma.
miente
2. No existe la sucesión apostólica (1Cor.15:5-8) porque Pablo está hablando del grupo de los apóstoles, cuyo requisito es ver al Señor resucitado.
Si existe sucesion
3. La Autoridad apostólica es conferida por Jesús a los doce apóstoles del Cordero nombrados por Dios Padre y el Señor Jesucristo (Lc.6:12-13; Gál.1:1; 15), no por Pedro mediante la suerte (Hch.1:26).

4. A ellos les fue revelado la Doctrina de la Iglesia.

5. Ya el fundamento doctrinal apostólico ha sido echado, por lo tanto, es innecesario nuevas revelaciones (Ap.22:18-19).
Nadie añade nuevas revelaciones
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Antes de que te saltes de tema, espero que haya quedado bien explicado que hablar por alguien no es reencarnación. Y que la afirmación de "Pedro ha hablado por boca de León" es sucesión apostólica.
Primero; decir que es sucesión apostólica es decir que NO sabes lo que es un apóstol, o sea, error logico por allí.. Cristo NO preparo y envió a León a ninguna misión, el fue electo como cualquier presidente mundano por lo cual es apóstol de los que lo eligieron, no de Cristo como Pedro, ergo, León NO puede ser sucesor de Pedro en una cuestión lógica basica..
Segundo, tu puedes explicarlo mil veces pero si lo que dices es absurdo, por que lo expliques mucho NO deja de ser absurdo y te lo demuestro con un ejemplo:

Maduro es sucesor de Chavez, Decir que Chavez habla por Maduro es un absurdo, es un absurdo, síguelo explicando, seguirá siendo un absurdo.

cxux4xnxdxoxexnxm4xtxexoxdxixexcxisxixetexjexsuxsxlxesxdxixcxeqxuxexjxuxnxexr4exlxelexlix4sxqxuex4xbxrxi4d4xdexvexnixrxsxexrxefxexrxi4x44lexxspxixrxitxuxdxeexlxi4sxnxoqxuxexxexlxi4xxshx4xbxlx4bx4x4trx4xvexsxdexjxuxnexsxdxisxtxinxxto
 
Pero a nivel de debate, tú ya pusiste el tono de la discusión al llamarlo ¿¿¿Pedro el primer papa??? y eso es lo que estamos debatiendo.
Pero una mínima cuota de honestidad intelectual es requerida...ponerse a lanzar incoherencias como excusas es una perdida de tiempo y una bajada del baremo a nivel subterráneo.
 
FORISTA ELB:

La afirmación de que Pedro fue el primer Papa y que existe una sucesión apostólica ininterrumpida no se sostiene bíblicamente ni históricamente sin reinterpretaciones doctrinales posteriores.

La autoridad apostólica fue única, directa y no transferible.

La Iglesia verdadera se fundamenta en Cristo y en la doctrina revelada a los apóstoles, no en estructuras humanas posteriores.

1. El catolicismo surge en el 325 bajo el emperador Constantino en Roma.

2. No existe la sucesión apostólica (1Cor.15:5-8) porque Pablo está hablando del grupo de los apóstoles, cuyo requisito es ver al Señor resucitado.

3. La Autoridad apostólica es conferida por Jesús a los doce apóstoles del Cordero nombrados por Dios Padre y el Señor Jesucristo (Lc.6:12-13; Gál.1:1; 15), no por Pedro mediante la suerte (Hch.1:26).

4. A ellos les fue revelado la Doctrina de la Iglesia.

5. Ya el fundamento doctrinal apostólico ha sido echado, por lo tanto, es innecesario nuevas revelaciones (Ap.22:18-19).
1. El catolicismo surge en el 325 bajo el emperador Constantino en Roma.
Por tu parte, tú dices eso pero no tienes cómo comprobarlo.

Y yo por mi parte tengo la lista de Papas (católicos) anteriores al 325 que corroboran el catolicismo en los siglos I, II, y III.

2. No existe la sucesión apostólica (1Cor.15:5-8) porque Pablo está hablando del grupo de los apóstoles, cuyo requisito es ver al Señor resucitado.
Entonces es obvio que no sabes lo que es la sucesión apostólica. Te recomiendo de que primero aprende lo que es la sucesión apostólica por lo que es para criticarla por lo que es.

3. La Autoridad apostólica es conferida por Jesús a los doce apóstoles del Cordero nombrados por Dios Padre y el Señor Jesucristo (Lc.6:12-13; Gál.1:1; 15), no por Pedro mediante la suerte (Hch.1:26).
La autoridad apostólica es conferida por Jesús a los apóstoles, y de los apóstoles a sus sucesores los obispos (Hechos 20:28)

4. A ellos les fue revelado la Doctrina de la Iglesia.
A ellos les fue revelado la doctrina de la iglesia, y ellos a su vez la transmitieron fielmente a sus sucesores los obispos.

5. Ya el fundamento doctrinal apostólico ha sido echado, por lo tanto, es innecesario nuevas revelaciones (Ap.22:18-19).
Correcto.
 
  • Like
Reacciones: Jima40