RETO a cualquier TRINITARIO

Créeme, que a mi me da más lástima haber escrito todo lo que escribí, para luego no recibir más que condenaciones y juicios por tu parte.

Si no gustas de debatir más, entenderé tu honestidad al decidir no hacerlo. Sea en este punto, Dios, "testigo entre tú y yo".

Saludos.

-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

De momento ya he debatido contigo todo lo que tenía que debatir, y si sigo aportando algo será lo que Dios quiera que comparta, que seguramente será más bien para los que leen en el tema, que para ti, porque a los incrédulos no les aprovecha las cosas buenas que Dios tiene para los que le aman.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
En lugar de responder con conjeturas, preferiría que desmintieras con argumentos mi planteamiento
Como una forma de ahorrar tiempo y de esa manera evitar divagar ¿te parece?
Nop , ellos solo traen un librero y no pueden salirse .
Son copy paste de argumentos no razonados . Por eso dijo Luz azul si no hubiera malicia de detuviera para reflexionar .
La manera que tu argumentas se ocupa razonar mucho y es de lo que carecen . Ya ves ya bateó tus argumentos . Son perezosos .

No es ni malicia ni ignorancia es fanatismo .
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
Te respondí con la Escritura y arrgumentos, no con conjeturas.

Más honesto sería de tu parte decir que no te agradaron, porque no se alinea con tus creencias.

Saludos.
¿Tú crees?
No estamos hablando de la Naturaleza de Dios, sino del sometimiento de Jesús
¿Por qué desvías el tema, y me acusas de deshonestidad?
Conozco esos artilugios
Lo que tienes que hacer es desmentir mi planteamiento con argumentos
Y no he mencionado para nada la Naturaleza de Dios
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
¿Tú crees?
No estamos hablando de la Naturaleza de Dios, sino del sometimiento de Jesús
¿Por qué desvías el tema, y me acusas de deshonestidad?
Conozco esos artilugios
Lo que tienes que hacer es desmentir mi planteamiento con argumentos
Y no he mencionado para nada la Naturaleza de Dios
Te sigo tienen su Librero
Respuesta 1
Respuesta 2
Ahí te van no importa que argumentes si sigue la 2 ahí te va .

Eso es fanatismo ciego ni cuenta se dio desvío el tema el sigue muy natural.
 
¿Tú crees?
No estamos hablando de la Naturaleza de Dios, sino del sometimiento de Jesús
¿Por qué desvías el tema, y me acusas de deshonestidad?
Conozco esos artilugios
Lo que tienes que hacer es desmentir mi planteamiento con argumentos
Y no he mencionado para nada la Naturaleza de Dios

El problema es que pasas de un verso a otro y someramente lo comentas, y desde los mismos argumentos trillados de siempre.

"Dios estaba con Dios", "el verbo era Dios". etc.. lo mismo de siempre. pero no estás dispuesto a ir más allá en tu entendimiento.

Cuando frecuentemente cito el Salmo 2:7 no es por gusto; es porque ese verso revela de manera indubitable el origen de Jesús, y su identidad. Hay más cosas que se pueden decir del Salmo 2:7 para demostrar que esta inteprretación es correcta; pero se quedan en Juan 1:1 y por eso nunca van a avanzar en su entendimiento de las Escrituras.

Cuando llegas a entender el citado Salmo, ya no lees Juan 1:1 de la misma manera ni con los mismos lentes trinitarios, eso es lo que te está sucediendo al leer Juan 1:1; es repetir sin profundizar en otros pasajes que definitivamente desmontan la interpretación sin sentido del "Dios estaba con Dios", y profundiizan mucho más en otros, como cuando dice "ENTRO AL MUNDO ... para hacer tu voluntad"; esas palabras jamás las dijo siendo Jesús de Nazareth, en la carne; cuando entiendes estas cosas,entonces te das cuenta de que ya no necesitas usar todas esas palabras rimbombantes y con "lustre", esas palabras que suenan "tan eruditas" como "economía de la salvación" "subordinación ontológica" etc. etc., quedan en nada,

La tragedia del que se cree intelectual y se muestra como tal, es que no se dá cuenta que en los pequeños detalles que él pasa por alto -y que considera no tan intelectuales- están precisamente aquellas razones que desmontan toda su oratoria tan bien elaborada, toda distinguida y en multitud de ocasiones impostada; hecha desde la pretensión de querer impresionar.
 
El problema es que pasas de un verso a otro y someramente lo comentas, y desde los mismos argumentos trillados de siempre.

"Dios estaba con Dios", "el verbo era Dios". etc.. lo mismo de siempre. pero no estás dispuesto a ir más allá en tu entendimiento.

Cuando frecuentemente cito el Salmo 2:7 no es por gusto; es porque ese verso revela de manera indubitable el origen de Jesús, y su identidad. Hay más cosas que se pueden decir del Salmo 2:7 para demostrar que esta inteprretación es correcta; pero se quedan en Juan 1:1 y por eso nunca van a avanzar en su entendimiento de las Escrituras.

Cuando llegas a entender el citado Salmo, ya no lees Juan 1:1 de la misma manera ni con los mismos lentes trinitarios, eso es lo que te está sucediendo al leer Juan 1:1; es repetir sin profundizar en otros pasajes que definitavent desmontan la interpretación sin sentido del "Dios estaba con Dios", y profundiizan mucho más en otro, como cuando dice "ENTRO AL MUNDO ... para hacer tu voluntad"; esas palabras jamás las dijo siendo Jesús de Nazareth, en la carne; cuando entiendes estas cosas,entonces te das cuenta de que ya no necesitas usar todas esas palabras rimbombantes y con "lustre", esas palabras que suenan "tan eruditas" como "economía de la salvación" "subordinación dentro de la deidad" etc. etc. quedan en nada,

La tragedia del que se cree intelectual y se muestra como tal, es que no se dá cuenta que en los pequeños detalles que él pasa por alto -y que considera no tan intelectuales- están precisamente aquellas razones que desmontan toda su oratoria tan bien elaborada, toda distinguida y en multitud de ocasiones impostada; hecha desde la pretensión de querer impresionar.
Muchas palabras
Mi argumento es simple
Jesús se somete al plan divino
Dios se somete al plan divino
El Espíritu Santo se somete al plan divino
Porque el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son uno solo, y al mismo tiempo son tres.
Que actúan de manera independiente y se someten a sí mismo
 
Solo a los cristianos les a sido revelado que Dios es el Padre el Hijo y el Espíritu Santo.
A todos los demás les a sido velado.
La Biblia lo dice claramente, pero solo a los cristianos.
 
Solo a los cristianos les a sido revelado que Dios es el Padre el Hijo y el Espíritu Santo.
A todos los demás les a sido velado.
La Biblia lo dice claramente, pero solo a los cristianos.
DIOS ES UNO = El Padre es Divino, el Hijo es Divino y el Espíritu Santo es Divino.
 
Pues parece que el debate nunca quedó bien resuelto... aquí tenemos entre nosotros a un declarado ateo "Darthmormon" y el ha presentado sus dudas respecto a la trinidad.

Y creo que él lleva aquí hace un buen tiempo.



Respeto tu creencia sobre el asunto pero yo tengo el mismo derecho a expresar la mía. Eso espero.

Por cuanto creo que Jesús es el Hijo literal de Dios; por cuanto Dios lo engendró (Salmo 2:7), creo que ese "Elohim" hace referencia a Dios el Padre y dios el Hijo.

Y aunque no lo hayas citado: el "hagamos" yo creo se refiere a Dios el Padre hablando con su Hijo. E incluso puede que también estuviesen presentes los ángeles.

Pero eso es bien distinto a decir "el "hagamos" indica por fuerza una pluralidad en Dios" o "Elohim: indica "pluralidad en una única deidad".



Es decir: Dios. No otra persona aparte de Dios el Padre.
Yo defiendo que los términos "espíritu santo" tiene dos signficados: uno como don, y otro como sinónimo de Dios.

Y desde luego que "Espíritu de Dios" es igual a "espíritu santo"; y ambos términos iguales a decir : "Dios" (El Padre, por supuesto).

Y no impongo mi creencia a nadie. Lo único que hago es compartir mi carencia aquí en un foro de debates cristiano.
Sin más.



¿Cuando dices "el 3er miembro de la Deidad" te estás refiriendo al Espíritu Santo?



No leo eso en Juan 1:1 "desde siempre" ni tampoco en 1 Juan 1:1.

Especialmente en 1 Juan 1:1 yo leo que establece un principio para el Hijo: el que es DESDE EL PRINCIPIO.

Y no desde "la eternidad". Eso sí encajaria mejor con tus palabras "desde siempre". Pero nunca se escribieron.

Saludos. Ídem
"Darthmormon" es un Mormon rechado por transgredir y excomunicado que ahora esta en una etapa revisionista y atea porque su mundo se desplomo. Pero de la biblia sabe muy poco y solo busca y pega de foros ateos en vez de articular a tono personal.

LOs textosen Hebreo son extremadamente precisos. Contrario a lo que sucede con las lenguas modernas, las lenguas semiticas son completamente funcionales y carecen de conjugaciones verbales y otros mecanismos linguisticos mas contemporaneous.

Cuando el texto se refiere a Dios dice claramente Elohim. Cuando habla del Espiritu de Dios dice:
wə·rū·aḥ (וְר֣וּחַ); literalmente "rafaga de Viento". Es sencillamente otra manifestacion de la Deidad a lo que los teologos llaman otra "Persona" o expression de la Deidad. Se le denomina asi porque el Espiritu de Dios actua, tiene voluntad, ejerce influencia, indaga, comunica, tiene agencia e intencion.

Juan describe a Jesus Cristo en todos sus atributos demostrando lo que Isaias profetizo siete siglos antes cuando dijo que Dios estaria entre nosotros.

"En el principio ya existía el Verbo (la Palabra), y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. El estaba (existía) en el principio con Dios. Todas las cosas fueron hechas por medio de El, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En El estaba (existía) la vida, y la vida era la Luz de los hombres...El estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de El, y el mundo no Lo conoció." Juan 1:1-10

Lo que sucede es que has aprendido algo que alguien te instruyo. No has leido las escrituras por ti mismo sin ideas preconcebidas ni teologias exogenas a la biblia. El texto es claro. Jesus Cristo es Dios hecho hombre, entre nosotros y el Apostol da testimonio de lo mismo.

Saludos
 
Es sencillo.

Primera pregunta:

Si la Trinidad está compuesta por "Padre, Hijo y Espíritu Santo"; ¿quién es el mayor de los 3? ¿o los 3 son iguales?.

Durante el ministerio terrenal del Señor, se hizo hombre, se anonadó a Si mismo, contuvo en Si mismo toda la plenitud de la deidad y se circunscribió a su misión:

Quitar el pacado del mundo

Ser ofrenda, sacrificio y propiciación

Cumplir con lo que está escrito en la ley, salmos y profetas.

Dar testimonio del Padre.

Mostrarnos el camino al Padre.

Morir como hombre, como el Cordero de Dios preparado desde antes de la fundación del mundo

Desde esta perspectiva, el Padre es mayor que Jesucristo hombre

Pero, en la eternidad, tanto el Padre como el Hijo son coeternos, y comparten la misma gloria.

El problema con la filosofía arriana es que confunden sujeción con "inferioridad", lo cual es una distorsión del evangelio.


El Verbo de Dios es Dios y por tanto no es inferior a nadie.


Solo que, sin amor (Padre-Hijo-Espiritu Santo), sin sujeción, ni orden, no habría creación, ni sacrificio, ni ofrenda, ni propiciación, ni salvación.

No te equivoques.

Fue un plan magistral de Dios, con la infinita sabiduría de Dios, la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria; Antes bien, como está escrito:

Cosas que ojo no vio, ni oído oyó,
Ni han subido en corazón de hombre,
Son las que Dios ha preparado para los que le aman.
Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.

Pablo expresa en estas palabras cómo es que actúa la Trinidad a nuestro favor: el Padre en su sabiduría, el Hijo con su sacrificio y el Espiritu Santo revelándonos este plan de Dios.
 
Yo defiendo que los términos "espíritu santo" tiene dos signficados: uno como don, y otro como sinónimo de Dios.

DISIPANDO TINIEBLAS

La Biblia sí usa el término ‘Espíritu Santo’ en distintos contextos, pero siempre refiriéndose a una Persona divina.

El Espíritu es dado como don, pero no es un ‘don’ en sí mismo como si fuera una cosa.

Tampoco es un ‘sinónimo’ de Dios, sino una Persona que es Dios, distinta del Padre y del Hijo, pero igual en esencia.

Reducirlo a un concepto o manifestación contradice la clara enseñanza bíblica sobre su personalidad y divinidad.
 
Cuando frecuentemente cito el Salmo 2:7 no es por gusto; es porque ese verso revela de manera indubitable el origen de Jesús, y su identidad. Hay más cosas que se pueden decir del Salmo 2:7 para demostrar que esta inteprretación es correcta; pero se quedan en Juan 1:1 y por eso nunca van a avanzar en su entendimiento de las Escrituras.
DISIPANDO TINIEBLAS ARRIANAS

Salmo 2:7 no revela el origen del Hijo, sino su proclamación como Rey en el plan redentor.

El "engendramiento" allí no es ontológico ni temporal, sino funcional y profético.

Ignorar Juan 1:1 es ignorar la revelación clara de la eternidad y divinidad del Verbo.

El arriano quiere que “nos alejemos” de Juan 1:1 porque destruye su argumento.

Pero no se puede avanzar en el entendimiento de las Escrituras ignorando los textos que afirman la eternidad y divinidad del Hijo.

La Biblia enseña que el Hijo no fue creado ni originado, sino que es eterno, consustancial con el Padre, y plenamente Dios

Pero con estos arrianos es arar en el desierto de sus corazones sin Cristo.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Yo defiendo que los términos "espíritu santo" tiene dos signficados: uno como don, y otro como sinónimo de Dios.

Pues...Jesucristo es Dios y es un don de Dios.

"nos ha dado a Su Hijo", eso, es un don. Ya lo tienes: Jesucristo e sun don y es una Persona, el Espiritu Santo también lo es: es un don y es una Persona.

Juan dice: "y el Verbo era Dios", tratándose de Jesucristo, solo que, aquí no se trata de "un don", sino que literalmente, Jesucristo es Dios

Y, Jesucristo, además de ser Dios, de ser un don de Dios, es una Persona.

Y, esa Persona a su vez, dijo que no nos dejaría huérfanos (pues Jesucristo es Padre, por esto dijo que no nos dejaría huérfanos, sin Padre) sino que enviaría al Paracleto, esto es, otro igual que él, de su misma naturaleza (por tanto, con la misma paternidad), así que, es otra Persona el Espiritu Santo.


Ya contesta. Jesucristo es de carne y huesos, si o no
 
quiero destacar estas dos participaciones:
En realidad no comprendo tu respuesta
Pero profundizaré un poco más en mi comprensión sobre lo que planteas de que: ¿Quién es el de mayor autoridad y poder? ¿Padre, Espíritu Santo o el Hijo?

La afirmación de que Jesús fue “enviado” y por tanto es inferior a Dios Padre confunde dos niveles distintos: el funcional y el ontológico. En la economía de la salvación, el Hijo se somete voluntariamente al plan divino, pero esta obediencia no implica inferioridad en esencia. Filipenses 2:6–8 lo deja claro: “siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse… se humilló a sí mismo.” Esta humillación es una elección libre, no una imposición jerárquica.

Cuando Jesús dice “He aquí que vengo… para hacer tu voluntad” (Hebreos 10:7), no está revelando una subordinación ontológica, sino su participación activa en el pacto eterno de redención. El envío del Hijo no lo convierte en un mensajero menor, sino en el Verbo eterno que “era con Dios y era Dios” (Juan 1:1). La encarnación no fue una promoción ni una creación, sino una kenosis: un vaciamiento voluntario de gloria para asumir la condición humana.

Además, cuando se dice que “el Padre es mayor que yo” (Juan 14:28), el contexto es la encarnación, no la eternidad. Jesús habla como el Hijo encarnado, en estado de humillación, no como el Verbo eterno. La Escritura afirma que “toda rodilla se doblará” ante Jesús (Filipenses 2:10), y que “en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Colosenses 2:9). No hay inferioridad en quien es llamado “el Alfa y la Omega” (Apocalipsis 22:13).

Confundir obediencia con inferioridad es no entender la Trinidad ni la lógica del amor redentor. El Hijo no es menos Dios por obedecer; es Dios con nosotros (Mateo 1:23), el Señor de gloria (1 Corintios 2:8), el Yo Soy (Juan 8:58). La subordinación funcional no niega la unidad ontológica. Jesús no fue “sometido” como criatura, sino que se ofreció como redentor eterno.

Disculpa que haya concentrado todos mis aportes anteriores en un solo mensaje, pero creo que tu sabiduría lo amerita
Y esta:
Durante el ministerio terrenal del Señor, se hizo hombre, se anonadó a Si mismo, contuvo en Si mismo toda la plenitud de la deidad y se circunscribió a su misión:

Quitar el pacado del mundo

Ser ofrenda, sacrificio y propiciación

Cumplir con lo que está escrito en la ley, salmos y profetas.

Dar testimonio del Padre.

Mostrarnos el camino al Padre.

Morir como hombre, como el Cordero de Dios preparado desde antes de la fundación del mundo

Desde esta perspectiva, el Padre es mayor que Jesucristo hombre

Pero, en la eternidad, tanto el Padre como el Hijo son coeternos, y comparten la misma gloria.

El problema con la filosofía arriana es que confunden sujeción con "inferioridad", lo cual es una distorsión del evangelio.


El Verbo de Dios es Dios y por tanto no es inferior a nadie.


Solo que, sin amor (Padre-Hijo-Espiritu Santo), sin sujeción, ni orden, no habría creación, ni sacrificio, ni ofrenda, ni propiciación, ni salvación.

No te equivoques.

Fue un plan magistral de Dios, con la infinita sabiduría de Dios, la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria; Antes bien, como está escrito:

Cosas que ojo no vio, ni oído oyó,
Ni han subido en corazón de hombre,
Son las que Dios ha preparado para los que le aman.
Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.

Pablo expresa en estas palabras cómo es que actúa la Trinidad a nuestro favor: el Padre en su sabiduría, el Hijo con su sacrificio y el Espiritu Santo revelándonos este plan de Dios.
ambas participaciones explican lo mismo, y aunque @OSO no lo nombre explícitamente, entendible por no ser católico, se trata de lo mismo : ECONOMIA DE LA SALVACIÓN.

Este concepto refiere al plan de Dios, y este plan lo conocemos por Revelación ... en otro tema tambien se hizo este comentario:

Eso que llamas cosmovisión hebraica nunca ha estado ajena a errores y desaciertos dado que la revelación siempre ha sido sido progresiva..

Juan 16:12-14​

Aún tengo muchas cosas que deciros,​


El plan de Dios se nos va REVELANDO, progresivamente. La Trinidad se nos ha sido REVELADA así.

Es infantil, esto si lo calificamos que se actúa de buena fe, pretender reducir a una lectura llana la condición ontológia "menor" de Jesús sin considerar la REvelación en conjunto dentro de esta ECONOMÍA DE LA SALVACIÓN.

Yo sí considero que hay malicia en este tema, o como le dije a @Jorge Enrique hay intenciones de confirmar el sesgo. y en el menos peor de los casos de debatir por debatir sin ánimos siquiera de entender cómo se entiende la Trinidad desde una perspectiva CRISTIANA.
 
  • Like
Reacciones: OSO y Jorge Enrique
EL FRACASO DEL ARRIANISMO EN ESTE FORO

Forista "Sieppetes" su reto a "cualquier trinitario" ha fracasado.

Quizás en otros foros podrá "sembrar" su "arrianismo" en personas sin compromiso con Cristo, pero aquí con solo dos plurales se le desbarata, estruendosamente, su castillo de naipes

1. "Hagamos" (Gén.1:26)
2. "Descendamos" (Gén.11:7).

¿Desea que se los expliquemos?

Lo digo por si quiere volverse a la sana enseñanza.
 
  • Like
Reacciones: Mightor y OSO
¿Te das cuenta que en ninguna parte dice que Dios envió al Verbo? Que Dios haya enviado a su Hijo unigénito sucede a partir de la encarnación en adelante.

O sea que para tí el Hijo de Dios es de carne y huesos. Sólo el verbo es divino.

Me pregunto entonces qué hacemos con el Salmo 2:12

"Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino; Pues se inflama de pronto su ira. Bienaventurados todos los que en él confían".

Y:

"MI HIJO eres tú; Yo te engendré hoy"

O sea que para tí el Hijo que se cita en el Salmo 2:12 y en el Salmo 2:7, era de carne y huesos. Talvez hasta te autoengañes para que coincida con lo que acabas de decir.

Y te aclaro: el "Verbo" (logos, en griego) no es más que una licencia literaria del apóstol JUAN.
 
La Escritura afirma que los tres son uno (1 Juan 5:7),

Ése verso no se encuentra en los manuscritos griegos más antiguos.

mira tú:1759336979365.png



ahora resulta que el Codex Sinaíticus no es ni griego ni el más antiguo.

Lo tuyo es patético
 
  • Like
Reacciones: Mightor