RETO a cualquier TRINITARIO

Créeme, que a mi me da más lástima haber escrito todo lo que escribí, para luego no recibir más que condenaciones y juicios por tu parte.

Si no gustas de debatir más, entenderé tu honestidad al decidir no hacerlo. Sea en este punto, Dios, "testigo entre tú y yo".

Saludos.

-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

De momento ya he debatido contigo todo lo que tenía que debatir, y si sigo aportando algo será lo que Dios quiera que comparta, que seguramente será más bien para los que leen en el tema, que para ti, porque a los incrédulos no les aprovecha las cosas buenas que Dios tiene para los que le aman.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
En lugar de responder con conjeturas, preferiría que desmintieras con argumentos mi planteamiento
Como una forma de ahorrar tiempo y de esa manera evitar divagar ¿te parece?
Nop , ellos solo traen un librero y no pueden salirse .
Son copy paste de argumentos no razonados . Por eso dijo Luz azul si no hubiera malicia de detuviera para reflexionar .
La manera que tu argumentas se ocupa razonar mucho y es de lo que carecen . Ya ves ya bateó tus argumentos . Son perezosos .

No es ni malicia ni ignorancia es fanatismo .
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
Te respondí con la Escritura y arrgumentos, no con conjeturas.

Más honesto sería de tu parte decir que no te agradaron, porque no se alinea con tus creencias.

Saludos.
¿Tú crees?
No estamos hablando de la Naturaleza de Dios, sino del sometimiento de Jesús
¿Por qué desvías el tema, y me acusas de deshonestidad?
Conozco esos artilugios
Lo que tienes que hacer es desmentir mi planteamiento con argumentos
Y no he mencionado para nada la Naturaleza de Dios
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
¿Tú crees?
No estamos hablando de la Naturaleza de Dios, sino del sometimiento de Jesús
¿Por qué desvías el tema, y me acusas de deshonestidad?
Conozco esos artilugios
Lo que tienes que hacer es desmentir mi planteamiento con argumentos
Y no he mencionado para nada la Naturaleza de Dios
Te sigo tienen su Librero
Respuesta 1
Respuesta 2
Ahí te van no importa que argumentes si sigue la 2 ahí te va .

Eso es fanatismo ciego ni cuenta se dio desvío el tema el sigue muy natural.
 
¿Tú crees?
No estamos hablando de la Naturaleza de Dios, sino del sometimiento de Jesús
¿Por qué desvías el tema, y me acusas de deshonestidad?
Conozco esos artilugios
Lo que tienes que hacer es desmentir mi planteamiento con argumentos
Y no he mencionado para nada la Naturaleza de Dios

El problema es que pasas de un verso a otro y someramente lo comentas, y desde los mismos argumentos trillados de siempre.

"Dios estaba con Dios", "el verbo era Dios". etc.. lo mismo de siempre. pero no estás dispuesto a ir más allá en tu entendimiento.

Cuando frecuentemente cito el Salmo 2:7 no es por gusto; es porque ese verso revela de manera indubitable el origen de Jesús, y su identidad. Hay más cosas que se pueden decir del Salmo 2:7 para demostrar que esta inteprretación es correcta; pero se quedan en Juan 1:1 y por eso nunca van a avanzar en su entendimiento de las Escrituras.

Cuando llegas a entender el citado Salmo, ya no lees Juan 1:1 de la misma manera ni con los mismos lentes trinitarios, eso es lo que te está sucediendo al leer Juan 1:1; es repetir sin profundizar en otros pasajes que definitivamente desmontan la interpretación sin sentido del "Dios estaba con Dios", y profundiizan mucho más en otros, como cuando dice "ENTRO AL MUNDO ... para hacer tu voluntad"; esas palabras jamás las dijo siendo Jesús de Nazareth, en la carne; cuando entiendes estas cosas,entonces te das cuenta de que ya no necesitas usar todas esas palabras rimbombantes y con "lustre", esas palabras que suenan "tan eruditas" como "economía de la salvación" "subordinación ontológica" etc. etc., quedan en nada,

La tragedia del que se cree intelectual y se muestra como tal, es que no se dá cuenta que en los pequeños detalles que él pasa por alto -y que considera no tan intelectuales- están precisamente aquellas razones que desmontan toda su oratoria tan bien elaborada, toda distinguida y en multitud de ocasiones impostada; hecha desde la pretensión de querer impresionar.
 
El problema es que pasas de un verso a otro y someramente lo comentas, y desde los mismos argumentos trillados de siempre.

"Dios estaba con Dios", "el verbo era Dios". etc.. lo mismo de siempre. pero no estás dispuesto a ir más allá en tu entendimiento.

Cuando frecuentemente cito el Salmo 2:7 no es por gusto; es porque ese verso revela de manera indubitable el origen de Jesús, y su identidad. Hay más cosas que se pueden decir del Salmo 2:7 para demostrar que esta inteprretación es correcta; pero se quedan en Juan 1:1 y por eso nunca van a avanzar en su entendimiento de las Escrituras.

Cuando llegas a entender el citado Salmo, ya no lees Juan 1:1 de la misma manera ni con los mismos lentes trinitarios, eso es lo que te está sucediendo al leer Juan 1:1; es repetir sin profundizar en otros pasajes que definitavent desmontan la interpretación sin sentido del "Dios estaba con Dios", y profundiizan mucho más en otro, como cuando dice "ENTRO AL MUNDO ... para hacer tu voluntad"; esas palabras jamás las dijo siendo Jesús de Nazareth, en la carne; cuando entiendes estas cosas,entonces te das cuenta de que ya no necesitas usar todas esas palabras rimbombantes y con "lustre", esas palabras que suenan "tan eruditas" como "economía de la salvación" "subordinación dentro de la deidad" etc. etc. quedan en nada,

La tragedia del que se cree intelectual y se muestra como tal, es que no se dá cuenta que en los pequeños detalles que él pasa por alto -y que considera no tan intelectuales- están precisamente aquellas razones que desmontan toda su oratoria tan bien elaborada, toda distinguida y en multitud de ocasiones impostada; hecha desde la pretensión de querer impresionar.
Muchas palabras
Mi argumento es simple
Jesús se somete al plan divino
Dios se somete al plan divino
El Espíritu Santo se somete al plan divino
Porque el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son uno solo, y al mismo tiempo son tres.
Que actúan de manera independiente y se someten a sí mismo