“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

incluso dicen que el soplar no es una forma de dar.. Jesús sopló sobre sus discípulos y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo”
entonces ¿ quien les puede creer semejante ocurrencia?
Son la antítesis del cristianismo, de la esperanza en la Resurrección

Es increíble como reciclan su basura, disecan la Palabra que es vivificante para convertirla en letra que mata y lo peor es que, en su necedad se creen sabios.

Cómo está escrito de los tales:

“Por querer ser sabios, se hicieron necios”

Y es que, sin el espíritu de Cristo, sin la mente de Cristo, no entiendes siquiera que Jesucristo es Dios.

No creen el testimonio de los discípulos que es conforme a la ley,

Por lo que, niegan ademas la ley y el testimonio
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Jesús habló en forma figurada cuando dijo que era el camino, el pan, que había que comer su carne y beber su sangre.

¿Entonces tenemos que tomar todo lo que Jesús dijo de forma literal?
 Claro que no, sería absurdo.


En la parábola del Rico y Lázaro, cosas como almas en tormento, ángeles llevando almas, el seno de Abraham y diálogos en el Hades no tienen respaldo bíblico y son elementos narrativos propios de una parábola.

Si tú crees que todos estos elementos son reales bien por ti, pero yo no comparto tu postura.
Yo soy el camino el pan y la vida pero en realidad no es la vida por que hablo figurado😁
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Pregunta para @TobyMac:

En relación con el tema que se ha tratado en este hilo sobre la transfiguración y la explicación que has dado, me surge la duda acerca de cómo interpretas el caso de Enoc. ¿Piensas que fue arrebatado y sí está en el Cielo?.

Sé que hay personas que interpretan que Enoc, Moisés y Elías son los únicos que están en el Cielo junto con Cristo, pero veo que no es tu caso.

Gracias y un saludo!​

Hola RMH buen día.
Discúlpame que no te había respondido porque mi tiempo es muy limitado y sacar espacio para estás actividades es todo un reto.

Aquí te respondo tu pregunta:


¿Piensas que fue arrebatado y sí está en el cielo?

Es una pregunta muy compleja, con múltiples posturas e interpretaciones que han generado debates durante décadas. Finalmente, cada quien adopta la postura en la que se siente seguro, de acuerdo con lo que cree, basándose en las Escrituras.

Más que dar una respuesta simple —en mi caso no puedo decir un “sí” o un “no”—, prefiero tomarme el tiempo de compartir un argumento con buena base escritural, partiendo de la premisa de que nadie posee la verdad absoluta y que yo también puedo estar equivocado. Solo trato de dar buen contexto y armonía a mi interpretación, con el fin de que sea la Escritura misma la que se interprete a sí misma.

Espero poder darme a entender.

Mi respuesta:

Enoc, Moisés, Elías y la Transfiguración: Lo que realmente dicen las Escrituras

Este es un tema que siempre genera debate: ¿Enoc fue al cielo? ¿Moisés y Elías están vivos allá? ¿La transfiguración prueba que hay “almas” conscientes con Dios?
Vamos a ir paso a paso, con la Biblia en mano y sin añadir nada que ella no diga.

Enoc: “Dios lo tomó”

En Génesis 5:24 leemos:

“Y caminó Enoc con Dios, y desapareció, porque Dios lo tomó.”

En hebreo, “lo tomó” es לָקַח (laqach), que significa “tomar, llevar, recibir. No dice hacia dónde, ni que subió al cielo.

En Hebreos 11:5 se añade:

“Por la fe Enoc fue trasladado (μετατίθημι – metatithēmi) para no ver muerte…”

Esta palabra griega en paralelo con la LXX se usa también en Hechos 7:16 para hablar de trasladar los restos de Jacob de Egipto a Siquem. El texto no indica ascensión al cielo, sino un cambio de lugar o estado. Lo que sabemos es que Dios apartó a Enoc para un propósito especial, evitando que muriera de forma ordinaria en ese momento. La Biblia no dice qué ocurrió después.



Nadie ha subido al cielo (excepto Cristo)

Jesús dijo con claridad:

“Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo: el Hijo del Hombre” (Juan 3:13).

Pedro, siglos después de David, declara:


“El patriarca David murió y fue sepultado… porque David no subió a los cielos” (Hechos 2:29,34).


Y Hebreos 11:39-40 resume la situación de todos los fieles, incluido Enoc:

“Todos éstos… no recibieron lo prometido, proveyendo Dios algo mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros.”

Es decir, nadie recibió aún la inmortalidad Todos esperan el mismo día de la resurrección.



Elías: arrebatado, pero no a la presencia de Dios

En 2 Reyes 2:11 dice que Elías subió “al cielo” (shamayim) en un torbellino.

Pero “cielo” en hebreo puede referirse también al cielo atmosférico. Tanto así que los hijos de los profetas pensaron que el Espíritu de YHWH lo había dejado “en algún monte o valle” (2 Reyes 2:16) y salieron a buscarlo.

Años después, Elías envió una carta al rey Joram (2 Crónicas 21:12), lo que muestra que seguía vivo en la tierra después de aquel traslado. La Escritura no especifica su final, pero no lo presenta viviendo en el cielo de Dios.



Moisés: muerto y sepultado

En Deuteronomio 34:5-6 se dice que Moisés murió en Moab y fue sepultado por Dios en un lugar que nadie conoce.
No hay texto que hable de ascensión o de vida presente en el cielo antes de la resurrección.



La transfiguración: una visión, no una reunión literal

En los relatos de Mateo 17, Marcos 9 y Lucas 9, Jesús se transfigura y aparecen Moisés y Elías conversando con Él.

Después, Jesús les dice a sus discípulos:

“No contéis a nadie la visión (ὅραμα – horama)…” (Mateo 17:9).

Horama significa “visión sobrenatural” y se usa para revelaciones divinas, no para eventos físicos ordinarios. Fue una escena profética que mostró a Cristo glorificado y la Ley (Moisés) y los Profetas (Elías) dando testimonio de Él. No implica que Moisés y Elías hayan bajado físicamente del cielo.


Lo que la Biblia enseña sobre el alma y la muerte

Néfesh (נֶפֶשׁ) = la persona entera, un ser vivo (Génesis 2:7). Puede morir (Ezequiel 18:4).

Rúaj (רוּחַ) = el aliento de vida que vuelve a Dios al morir (Eclesiastés 12:7). No es consciente.

En la muerte no hay conciencia (Eclesiastés 9:5; Salmo 146:4).

Jesús llama a la muerte “sueño” (Juan 11:11-14).



La verdadera esperanza: la resurrección

Desde el Tanaj:

  • Job 14:13-15; 19:25-27 = espera que Dios lo llame de la tumba.

  • Daniel 12:2-13 = “Muchos de los que duermen… serán despertados”.

En el NT:

  • Juan 6:39-40,44 = Jesús resucitará a los suyos “en el día postrero”.

  • 1 Corintios 15:51-54 = inmortalidad en la resurrección, no antes.

  • 1 Tesalonicenses 4:13-17 = los muertos en Cristo resucitarán primero.

En ese orden de ideas

La Escritura no presenta a Enoc, Elías o Moisés como viviendo hoy en el cielo en un estado intermedio. Enoc fue apartado por Dios; Elías fue arrebatado pero siguió cumpliendo su misión en la tierra; Moisés murió y fue sepultado. Ninguno recibió aún la inmortalidad.

La transfiguración fue una visión profética de Cristo glorificado, no una prueba de almas conscientes.


La Biblia es clara:

La vida eterna será dada en la resurrección, cuando Cristo vuelva.

“La suma de tu palabra es verdad”
Salmo 119:160.
 
  • Like
Reacciones: RMH y Eremita
Tenemos que tomar los elementos que utiliza son existentes . Todos .
No sabes diferenciar entre elementos (ángeles , semillas , jornaleros , samaritanos , ovejas etc ? y narración ( una oveja se perdió, el hijo que regresó a pedir perdón a su papá, el juez que encarcela al que le tenía etc ) ?
No captas o te haces el desentendido por qué sabes tengo razón y Jesús no utilizó un lobo que habla en sus parábolas . Utilizó un lobo pero no que hable .
Cáptas ?
Si si Jesús habló figurando era el pen y la puerta . Pero las puertas y panes existen no ? Hablo de almas que murieron . Y de todo de todo lo que hablo para ti es lo único que equivale al lobo del cuento de caperucita .
Jesús no hablo de putifos por qué no existen
Si hablo de almas que murieron es por que existen .

Ese argumento debes atacar que Jesús usaba elementos inexistentes.. y utiliza tu propia regla si lo dijo una vez (algo no existe alma de muertos ) no vale .
Por la boca muere el pez . Solito te debates .
∅​
 
La última vez que respondes si nunca respondiste las preguntas sólo le das la vuelta .
No serás ni el primero ni último que huye cuando tiene que razonar por sí solo .
Las sectas te anulan la razón . Te dan respuestas pero no herramientas para razonar .
Jesús usó elementos reales en parábolas .
Los caminos son reales existen . Una cosa es la narrativa otra la comparación y otra el elemento . Ni que estuviera comparando al rico y Lázaro con Gasparin y Beattie juice .

Quieres confundir tu según mareando la perdiz
Fíjate los elementos que uso en parábolas o narrativas . Cuál es falso y no existe :
Caminos
Puertas
Árboles
Ovejas
Monedas
Viudas
Jornaleros
Reyes
Amos
Mayordomos
Ángeles
Hijos
Ricos
Perros
Pobres
Pan
Abraham
Lobos
Almas (murieron )
Ladrones
etc .
Ya Identificaste que son elementos ?
Para ti uso
Pitufos
Minotauros
Lobos que hablan
etc ?
O solo de TODOS los elementos solo uso uno que no existe ?

Así que huye si tú “verdad “llego a tope . El Chamuco no va más allá .
∅​
 
Significado de este símbolo ∅:
Suposiciones personales sin respaldo escritural, vacías y sin edificación.
No amerita respuesta.
 

Como dije antes la palabra DAM es sangre y vida animal o alma animal es NEFESH y tenemos clara la correlacion SANGRE y VIDA o ALMA ANIMAL.​

Ver el archivo adjunto 3338633

Te repito:

En Génesis 9:4, el hebreo usa dos palabras diferentes, néfesh (vida, ser viviente) y dam (sangre). Lo que dice es que la vida (néfesh) está en la sangre (dam), no que sean lo mismo, ni que dam sea vida animal, ni alma animal.

El mismo texto que citas te refuta.


  • Vida = Néfesh - Strong H5315

  • Sangre = dam - Strong H1818

Son dos palabras totalmente diferentes y con significado también totalmente diferente.
 
Te repito:

En Génesis 9:4, el hebreo usa dos palabras diferentes, néfesh (vida, ser viviente) y dam (sangre). Lo que dice es que la vida (néfesh) está en la sangre (dam), no que sean lo mismo, ni que dam sea vida animal, ni alma animal.

El mismo texto que citas te refuta.


  • Vida = Néfesh - Strong H5315

  • Sangre = dam - Strong H1818

Son dos palabras totalmente diferentes y con significado también totalmente diferente.

Estamos de acuerdo y lo dije antes de que existe una palabra especifica para Sangre y otra para VIDA ANIMAL o alma (nefesh), pero tienen clara relación establecida por la TORAH sangre y vida.​

Así que no insista para salirse por la tangente negando la grandeza y realidad de NESHAMA, o el ALMA espiritual que Dios le dio únicamente al ser Humano y NO a los animales porque los animales NO SON a Imagen y semejanza de Dios.​

 
Salmos 33:6
Por la palabra del SEÑOR fueron hechos los cielos, y todo su ejército por el aliento "ruaj" de su boca.

Jesus dijo que los ángeles no mueren, los ángeles son espíritus hechos del mismo aliento de Dios, del aliento que El también nos dio.
Quedan otra vez refutados.
 
Significado de este símbolo ∅:
Suposiciones personales sin respaldo escritural, vacías y sin edificación.
Mateo 10:28 Mas el alma no puede matar. Otra cita mas para arrancar de tu biblia..... Mateo 10:28 nos enseña que el temor a Dios es esencial en nuestra vida espiritual y que debemos tenerlo en cuenta para el destino eterno de nuestras almas.

La Neshamá en la Tradición Judía​


La tradición judía ha desarrollado el concepto de neshamá con gran profundidad. Los rabinos han interpretado la neshamá como una entidad compleja con diferentes niveles o aspectos. Algunos de estos niveles incluyen:

  • Nefesh: El nivel más básico de la neshamá , que se refiere a la parte animal del hombre, responsable de sus instintos básicos.
  • Ruach: El nivel intermedio de la neshamá , que se refiere a la parte emocional del hombre, responsable de sus sentimientos y emociones.
  • Neshamá: El nivel más elevado de la neshamá , que se refiere a la parte espiritual del hombre, responsable de su conexión con Dios y su capacidad de conocimiento y sabiduría.
  • Yechidá: El nivel más elevado de la neshamá , que se refiere a la parte única e individual del hombre, que lo conecta directamente con Dios.

¿Qué pasa con la neshamá después de la muerte?​

El destino de la neshamá después de la muerte es un tema complejo y controvertido. La tradición judía ofrece varias perspectivas, incluyendo la creencia de que la neshamá se une a Dios, entra en un estado de existencia espiritual o espera la resurrección.
 
Última edición:
Dios exhalando un alma puede ser comparado a un soplador de vidrio formando una vasija. El aliento (la neshamá) deja primero sus labios, viaja en forma de viento y finalmente descansa (néfesh) en la vasija. De los tres niveles del alma, neshamá es el más elevado y el más cercano a Dios, mientras que néfesh es el aspecto del alma que reside en el cuerpo. El rúaj está ubicado entre los dos, atando al hombre con su fuente espiritual. Por eso la inspiración divina es llamada rúaj hakódesh en hebreo.
 
Estamos de acuerdo y lo dije antes de que existe una palabra especifica para Sangre y otra para VIDA ANIMAL o alma (nefesh), pero tienen clara relación establecida por la TORAH sangre y vida.
Así que no insista para salirse por la tangente negando la grandeza y realidad de NESHAMA, o el ALMA espiritual que Dios le dio únicamente al ser Humano y NO a los animales porque los animales NO SON a Imagen y semejanza de Dios.
Entonces, estamos de acuerdo en que las dos palabras son diferentes y que tienen relación. Lo que no acepto es que digas que la palabra dam (sangre) "es sangre y vida animal o alma animal es NEFESH y tenemos clara la correlación SANGRE y VIDA o ALMA ANIMAL".

Dam no es Néfesh; sangre no es vida animal y, mucho menos, que digas que "NESHAMA, o el ALMA espiritual que Dios le dio únicamente al ser Humano".

Neshamá en su traducción literal a la palabra original es "aliento" no como la traduce la Reina Valera: "alma", y tampoco tiene un valor místico, sólo el que le dan tus sabios judíos y los que creen en la inmortalidad del alma.

Así que, no está relacionada con la inmortalidad de una entidad que Dios colocó internamente en el ser humano, a la que tú llamas "alma espiritual."

Eso no existe en la Escritura; lo que sí existe son malas interpretaciones contaminadas de platonismo.

Neshamá la tienen tanto el animal como el hombre
, y esto está totalmente demostrado en el relato del exterminio en el pasaje del diluvio de Génesis 7:21-23.
 
Sigue apoyándote en tus sabios judíos

Hasta tu perro tiene neshema, así que bajate de esa falsa idea.

Aquí te dejo este pasaje con las referencias Strong para que estudies
aliento (neshema) con respeto a toda carne incluyendo los animales.

Job 32:​

8Pero hay un espíritu en el hombre, y el soplo del Todopoderoso le da entendimiento.

EL SOPLO (NESHAMA) mencionado en Genesis 2:7, Dios se lo dio al hombre a diferencia del alma animal, motivo por el Cual los sabios judios hacen distincion entre el alma animal y el alma del hombre.

Pero NO HAS CONTESTADO ¿DONDE DICE LA BIBLIA QUE EL ESPIRITU MUERE?. porque NESHAMA es ALMA y el Judaísmo entiende que al hablar de NESHAMA es un ALMA especial que Dios insuflo al hombre y no le insuflo tal alma al animal aunque tengan idiomaticamente el mismo nombre en algunos casos generalizados.​

Gn 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida(neshama), y fue el hombre un ser viviente. Justa razón por la que los sabios judíos hacen tal distinción.​

Y como esta en JOB y muchas citas mas el hombre tiene UN ESPIRITU que DIOS le dio que no muere, ESPITIRU con el cual JUAN fue al cielo y Pablo conocía a alguien sino fue el mismo que subió al tercer cielo.​

 
Pero NO HAS CONTESTADO ¿DONDE DICE LA BIBLIA QUE EL ESPIRITU MUERE?

Ya estás refutado con Génesis 7:21-23

SI querías una cita que te enseñara que hasta tu mascota tiene Neshema, ahí está. No voy a profundizar más en ese punto porque el pasaje lo dice textual y claramente, sin dar lugar a interpretaciones.

Ahora, en cuanto a dónde dice la Biblia que el espíritu muere, en ninguna parte se afirma tal cosa; simplemente declara que vuelve a Dios, quien lo dio (Eclesiastés 12:7). No podemos añadir ni suponer más de lo que la Escritura dice.
 
Ya estás refutado con Génesis 7:21-23

SI querías una cita que te enseñara que hasta tu mascota tiene Neshema, ahí está. No voy a profundizar más en ese punto porque el pasaje lo dice textual y claramente, sin dar lugar a interpretaciones.

Ahora, en cuanto a dónde dice la Biblia que el espíritu muere, en ninguna parte se afirma tal cosa; simplemente declara que vuelve a Dios, quien lo dio (Eclesiastés 12:7). No podemos añadir ni suponer más de lo que la Escritura dice.

VES yo no tengo problema con que mis mascotas tengan alma de hecho siempre lo he pensado así.​

Ahora el ALMA sea NEFESH o NESHAMA NO ES como el ESPIRITU de JUAN que fue al cielo consciente y como Pablo o un conocido de Pablo que fue al tercer cielo.​

Ni como el espiritu de Jesus que fue a predicar​

1 Pedro 3​

3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;​

3:19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,​

Ahora no menciona que Jesús fuera en alma a predicar a almas, así que el alma no viene a ser importante como el ESPIRITU.​

Y tu mismo lo afirmas "Ahora, en cuanto a dónde dice la Biblia que el espíritu muere, en ninguna parte se afirma tal cosa; simplemente declara que vuelve a Dios, quien lo dio (Eclesiastés 12:7). No podemos añadir ni suponer más de lo que la Escritura dice."

Así que No PODES afirmar que el ESPIRITU muere y el ser esta constituido por espíritu, alma y cuerpo.

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.​

5:24 Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.​


Ya estas ganando, acabas de descubrir la existencia del ESPIRITU, felicitaciones has tenido un avance importante ahora eres mas espiritual.

 
Ahora, en cuanto a dónde dice la Biblia que el espíritu muere, en ninguna parte se afirma tal cosa; simplemente declara que vuelve a Dios, quien lo dio (Eclesiastés 12:7). No podemos añadir ni suponer más de lo que la Escritura dice.
los ángeles vuelven a Dios... ¿ los hace volver a su memoria solamente ? el hecho que el espíritu vuelva a Dios ya per se es una cualidad inmortal.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y TicoBiblico