Pero obviamente estás respondiendo tus dudas a las que supuestamente no tienes respuesta:
Y finalmente estás respondiendo con base en lo que la Escritura expresa, pero según tus conjeturas.
Conclusión:
Ese era el punto de mi pregunta: invitarte a responder no según tus conjeturas basadas en traducciones postescriturales, sino con base directamente en el texto original hebreo-griego.
Espero ahora sí entiendas mi invitación y escojas un punto que quieras analizar.
Hola, saludos
Mira, cuando digo: "Si tengo dudas, es porque no tengo respuestas" estoy omitiendo algo fundamental, que es:
"No tengo la respuesta correcta"
Estoy respondiendo, sí, pero de acuerdo a mi interpretación de lo que está escrito, lo cual, aunque sea una respuesta no es la correcta.
Si me invitas a discutir, cualquier cosa, mis respuestas siempre serán una interpretación de las fuentes que pueda citar en mis argumentos.
De modo que no creo que pueda estar a tu nivel. No hablo ni griego ni hebreo.
Lo que sí puedo hacer es presentar lo que dicen las fuentes, y opinar sobre ellas, lo que convierte esta opinión en una elucubración o conjetura
Por lo que veo, tu quieres practicar para demostrarte a ti mismo que tienes el suficiente conocimiento para defender una postura, idea u opinión.
Yo no tengo inconveniente en discutir. El debate, de cualquier tipo enriquece.
¿Pero elegir un tema? No soy experto en ninguno, lo único que se hacer es descubrir cuando un argumento rechina, hace ruido o salta
Pero eso, para lo único que me sirve es para modificar mi punto de vista si creo que el argumento que me presentan es correcto
Gracias por la invitación