“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Te pregunto:

1. ¿Y por qué Jesús llamó a ese evento hórama?

2. ¿Cuántas veces aparece esa palabra en el N.T.?

3. ¿En todas esas veces, con qué clase de evento está relacionada?

4. ¿Cuál es su definición según el contexto escritural del A.T. (LXX) y del N.T.?


fue algo extraordinario.
Pero y Moisés era en realidad el en el horama real o existe .
Bien simple preguntita
te desarma todo tu libreto .
2 siglos y aún no incluyen la respuesta a su libreto .

¿Te diste cuenta de que en realidad son cuatro preguntas en una?

¿Cuántas de ellas respondiste con la Escritura?

Y esa “preguntita” que formulas, no se sabe si es afirmación o pregunta de lo mal planteada que está.

La verdad, no sé por qué aún te respondo, ya que estás en la categoría de Eddy, los zombis del foro.

Nada rescatable para entablar un diálogo coherente y edificante.
 
  • Haha
Reacciones: Eddy González
Describe tu alma y espíritu, y no le des tantas vueltas
Tú dices que tienen forma
Pues, adelante
Describelos sin tanto trámite

Bien mi parecer subjetivo es que el espíritu del hombre es a la imagen y semejanza de Dios que es ESPIRITU.​

y Dios es YO SOY el que SOY, por tanto el espíritu del hombre a imagen de DIOS que DIOS ES(SER), por eso el espíritu a imagen de Dios es el soy humano nuestro pequeño YO o consciencia individual soy, por eso Esteban mártir le pide a Jesús recibe MI espíritu, porque es su ser su yo su individualidad.​

Luego esta el alma humana que es como el medio de conexión intermedia con el cuerpo físico que nos permite la accion sobre el mundo material.​

Como manejar un auto, el que maneja el chofer es el equivalente al espiritu, el chofer esta en la cabina y le da instrucciones al motor dirección etc por los controles, volantes (alma) y el cuerpo es la parte que interactúa con la carretera para mover al coche que lleva al chofer.
 
-Por gracia de Dios pude mostrar a lo largo de este extenso debate la literalidad tanto del reencuentro de Jesús con el ladrón esa misma tarde en el Paraíso (no en el cielo sino en el Hades todavía), así como la historia del hombre rico y Lázaro tras la muerte de ambos en Lc 16, y el por qué tal relato jamás podría ser una parábola. Que tú cierres ojos y oídos y desoigas tu conciencia es cosa tuya, donde yo no puedo influir, tras mostrarte la verdad tan claramente. Tuya es la responsabilidad.

Te autoatribuyes una victoria donde no hay ganadores ni perdedores

Aquí solo examinamos, a la luz de las Escrituras, cuál argumento está más alineado y en armonía con la palabra de Dios.

En estas conversaciones, como la que que estábamos teniendo, es donde se hace uso de las Escrituras, no solo para que yo, sino también aquellos que nos leen en silencio, vean con soporte escritural por qué crees lo que crees y defiendes tu postura.

Sin embargo, hasta el final, solo vi a un forista evasivo y filosófico que termina huyendo diplomáticamente.

Si crees ser el ganador y portador de la verdad, me alegro sinceramente por ti; pero en mi caso personal, me llevo una profunda decepción por lo expuesto por ti y por tu grupo de hermanos.

Es mi opinión personal y, desde luego, respeto tu creencia.
 

Usted desvía el tema para tratar de zafarse de la gran contradicciones que presenta en sus argumentos. El texto nunca menciona ni es su intención mostrar a Pedro u otro hablando con Elías o Moisés, el que estaba hablando con Elías y Moisés era Jesús, que estaba junto a los apóstoles físicamente presente. Así que usted hace una pregunta que nunca nunca pretende el texto mostrar, con la mera intensión de mostrar que era una ilusión, lo cual es erróneo.​


NO ES IMAGINACION; ES ESCRITURA​

Marcos 9:3

9:3 Y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, como la nieve, tanto que ningún lavador en la tierra los puede hacer tan blancos.​

Los vestidos de los apóstoles presentes se volvieron fantásticamente blancos, Ya estamos en un evento físico real. en una mera visión no hay cambio físico tangible de algo​

Ver el archivo adjunto 3338550

La palabra fue visto Strong 3708 no tiene nada que ver con apariencia, ficticio, sino algo real y dice claramente que Elías y Moisés hablaban con Jesús, no que Pedro y demás presentes, así que no es importante que hablaran con Pedro u otro apóstol dado que vinieron a hablar con Jesús (en el presente).​

(En visión imaginaria futurista sintética, pues se hubieran visto a futuro todos juntos en el cielo hablando)​

Ver el archivo adjunto 3338551

dice discernir claramente, no ficticiamente.​

Obviamente semejante situación los tendría fascinados, temerosos y no es la primera vez que con Jesús están espantados​

Mateo

14:25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.

14:26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo.

Así que estuvieran impresionados, alterados, al verse tan blancos, viendo algo fantástico, no le quita ni desacredita lo que experimentaron como falso, alucinación etc.


No desvío nada, solo hice una pregunta puntual:

¿En dónde dice la escritura que Pedro, Juan o Jacobo hablaron con Elías o Moisés?


Tu eres el que presento dos argumento llenos de multitemas en desorden incluida tu falacia:


"Los vestidos de los apóstoles presentes se volvieron fantásticamente blancos"
¿Dónde dice la escritura semejante invento?
 
La verdad, no sé por qué aún te respondo, ya que estás en la categoría de Eddy, los zombis del foro.
Las princecitas del foro siguen enfadas por llevarles uno la contraria. 👸
 
La verdad, no sé por qué aún te respondo, ya que estás en la categoría de Eddy, los zombis del foro.

Nada rescatable para entablar un diálogo coherente y edificante.
Tus berrinches y tus ad hominem vienen siendo irrelevancias. Lo importante es que, por lo menos yo creo en lo que aparece escrito en la Biblia, «Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham y murió también el rico y fue sepultado," y ya con eso yo sé que Lázaro, al igual que el ladrón arrepentido, ese mismo día de su muerte estuvo en el Paraíso.