"a predicar a los cautivos" no a "proclamar su victoria", mentirosillo aniquilacionistaCristo proclamó su victoria a los cautivos
Lee bien.
"a predicar a los cautivos" no a "proclamar su victoria", mentirosillo aniquilacionistaCristo proclamó su victoria a los cautivos
-Mi último Mensaje (# 6.066) sobre la conciencia no lo respondiste. Con el # 6.111 pasé a mostrar como el alma-espíritu-vida puede estar dentro del cuerpo o fuera de él. Si no quieres hablar más de esto ni de aquello, te comprendo.
}Muestra versículos coherentes, dentro del contexto de cada capítulo, sin contradicción de comienzo a fin de la biblia, entonces podrás demostrar bíblicamente que el ser humano tiene un alma inmortal, mientras tanto, solo puedes aportar subjetividad al amparo de la filosofía griega dualista.
"a predicar a los cautivos" no a "proclamar su victoria", mentirosillo aniquilacionista
Lee bien.
La palabra que se utiliza en griego sirve para predicar o proclamar.
Un solo versículo te tapa la boca, mentirosillo aniquilacionista:
"Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra despertarán, unos para la vida eterna, y otros para la ignominia, para el desprecio eterno" Daniel 12:2
Claramente todos al morir su carne, duermen, todos: buenos y malos, todos duermen, nadie desaparece, nadie pierde su alma, ni se desintegra su espíritu ni su personalidad, ni sus recuerdos, ni se descrea nada, ni uno solo de sus cabellos desaparcará pues están contados por Dios. Nada desaparece, Mandrake el mago, nada.
Predicar a los cautivos
No te confundas
¿O aceptaras que fue a proclamar su victoria a los cautivos?
¿como si "los muertos según los aniquilacionistas, descontextualizando al predicator de Eclesiastés, "nada saben"?, ¿quien enteraría de esta "proclama" si, todos desaparecen, son aniquilados?
Nadie, según tu sectaria lógica.
Veo que te sucede lo mismo que a los discípulos de Jesús, interpretas que los muertos duermen de forma literal. Jesús aclaró que dormir
es un eufemismo de morir,
y los muertos nada saben y su memoria es puesta en olvido,
en el seol a donde van justos e injustos no hay obra.
Por lo tanto Daniel 12:2 habla de la resurrección de los muertos no de una realidad ontológica después de la vida.
Tienes un lío tremendo. Los espíritus encarcelados son ángeles caídos,
Mucho me temo que no soy yo quien se confunde. Contigo hay mucho trabajo por hacerPredicar a los cautivos
No te confundas
¿O aceptaras que fue a proclamar su victoria a los cautivos?
¿como si "los muertos según los aniquilacionistas, descontextualizando al predicator de Eclesiastés, "nada saben"?, ¿quien enteraría de esta "proclama" si, todos desaparecen, son aniquilados?
Nadie, según tu sectaria lógica.
Así es, todos duermen. Vuelve a a leer a Daniel.
Nou, y lo aclara al referirse de Lázaro, "está muerto", "hiede", sin embargo, escuchó la voz de su Creador desde el sepulcro y despertó.
Debajo del sol, así le parecía al predicador que son las cosas. Hasta ahí podía ver: "todo es vanidad".
Pero...¿qué crees?
¡Vino Cristo! y Él nos enseñó lo que hay no solo debajo del sol sino en el Haces, con el relato del rico y Lázaro
Pero tu aniquilacionista secta lo niega
¿Continúas queriendo explica lo que hay en el hades desde la superficie del planeta bajo el solo como se refirió el predicador en el antiguo testamento?
¡Vin Cristo! ya entérate.
Así es, "despues de la vida" y no "debajo del sol" donde todo es vanidad.
No te confundas.
En fin,
Veo que tienes las mismas taras aniquilacionistas y que solo las estas reciclando.
Mucho me temo que no soy yo quien se confunde. Contigo hay mucho trabajo por hacer
Si piensas que dormir es literal en la biblia, hasta aquí he llegado. Tienes un serio problema de comprensión lectora.
Tampoco entiendes el significado de seol/hades. Es la tumba.Así es, todos duermen. Vuelve a a leer a Daniel.
Nou, y lo aclara al referirse de Lázaro, "está muerto", "hiede", sin embargo, escuchó la voz de su Creador desde el sepulcro y despertó.
Debajo del sol, así le parecía al predicador que son las cosas. Hasta ahí podía ver: "todo es vanidad".
Pero...¿qué crees?
¡Vino Cristo! y Él nos enseñó lo que hay no solo debajo del sol sino en el Haces, con el relato del rico y Lázaro
Pero tu aniquilacionista secta lo niega
¿Continúas queriendo explica lo que hay en el hades desde la superficie del planeta bajo el solo como se refirió el predicador en el antiguo testamento?
¡Vin Cristo! ya entérate.
Así es, "despues de la vida" y no "debajo del sol" donde todo es vanidad.
No te confundas.
En fin,
Veo que tienes las mismas taras aniquilacionistas y que solo las estas reciclando.
Dime:
¿Jesucristo resucitó en carne y huesos, si o, no?
Contesta directamente lo que te estoy preguntando:
Insisto
¿Insinúas que Jesucristo no vino en carne? sí o no
¿Insinúas que Jesucristo no resucitó en carne y huesos? sí o no
Mira que estás diciendo que Jesucristo es espíritu y por tanto sin huesos ni carne.
Cristo estando muerto en la carne, en el espíritu fue a predicar a los espíritus encarcelados de los que fueron desobedientes en el pasado.Cristo proclamó su victoria a los cautivos, sí, a los espíritus encarcelados, no a los muertos. No tiene nada que ver. Todo lo que dices no lo puedes respaldar con la biblia porque son opiniones subjetivas. Muestra versículos coherentes, dentro del contexto de cada capítulo, sin contradicción de comienzo a fin de la biblia, entonces podrás demostrar bíblicamente que el ser humano tiene un alma inmortal, mientras tanto, solo puedes aportar subjetividad al amparo de la filosofía griega dualista.
Cristo estando muerto en la carne, en el espíritu fue a predicar a los espíritus encarcelados de los que fueron desobedientes en el pasado.
O sea, un espíritu (supuestamente inconsciente que nada sabe) predicando a otros espíritus (también supuestamente inconscientes que nada saben).
1 Pedro 3
18 Porque también Cristo murió por los pecados una sola vez, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, muerto en la carne pero vivificado en el espíritu; 19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, 20 quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé, durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua.
-Claro que la palabra "alma" se usa también como sinónimo de habitante, persona o individuo (Montevideo es una ciudad de millón y medio de almas) ¡pero no contabilizamos a los muertos!Te respondo a ambos, aunque daba por supuesto que con la argumentación de que alma es sinónimo de vida o de ser viviente había quedado claro.
Vuelvo a repetirlo hasta la saciedad: en el pensamiento hebreo la palabra alma no hace alusión a un ente invisible con conciencia propia que sobrevive al cuerpo al morir, esto es un concepto griego que se infiltró en el mundo hebreo.
Por lo tanto, la biblia al haber sido escrita en hebreo y por hebreos, no puede aplicarse el concepto griego de la palabra alma. El hecho de que el NT esté escrito en griego, no cambia el significado de la palabra alma. Si a esto añadimos que toda la escritura es inspirada y que no puede haber contradicción en la biblia, obviamente no podemos interpretar alma como entidad incorpórea ya que en Génesis se dice que pasó el hombre a ser un ser viviente, es decir; un alma.
El caso de Eutico prueba la resurrección, no qué un ente inmaterial abandone el cuerpo al morir y vuelva al cuerpo al resucitar, ya que alma es igual a vida o ser vivo. Así es como se entiende alma en el contexto bíblico.
El texto bíblico no menciona ángeles ni una sola vez. Sólo menciona de manera explícita a los espíritus de aquellos que en otro tiempo, específicamente en los días de Noé durante la construcción del arca, habían sido desobedientes, y que de los cuales sólo ocho personas fueron salvadas.Hay una gran diferencia entre el Espíritu de Dios, los Espíritus de los Ángeles o de los Ángeles Caídos y el espíritu (aliento de vida) que sopló Dios en los hombres.
Cristo fue vivificado en espíritu y proclamó a los espíritus encarcelados. Piensa que estamos hablando de seres sobrenaturales, no de humanos. Los espíritus no están inconscientes.