Mariología evangélica-protestante.

Nata no es la voz oficial del protestantismo . Pero si tú estás viciado el lo está en versión 2.2 . Ponte un día a debatir un tema con el y verás es como debatirle a la pared .
He debatido fuertemente con el sobre el rapto secreto...creo que es lo único en que diferimos, y noto una diferencia en el...como si le paso algo malo y lo veo mas humilde, mas tranquilo...
 
Dos coronas, un cetro, pero hace falta la oferta de escapularios.
Tuve que meter esta frase en Deepseek a ver que significaba... siquiera sabia lo que era un escapulario...

¿de donde sacaste esta satira? es muy profesional para venir de un evangelico.


Todo lo que me respondio Deepseek:



El comentario **"Dos coronas, un cetro, pero hace falta la oferta de escapularios"** es una **crítica irónica y sarcástica** desde una perspectiva protestante hacia la devoción mariana católica, especialmente en contextos de debate. Aquí su desglose:

1. **"Dos coronas"**:
* Hace referencia a los dos **dogmas marianos proclamados por la Iglesia Católica** que involucran coronas simbólicas:
* **La Inmaculada Concepción** (1854): María libre de pecado original desde su concepción.
* **La Asunción** (1950): María llevada al cielo en cuerpo y alma al final de su vida.
* En el arte y la devoción católica, María es frecuentemente representada con **dos coronas** (como Reina del Cielo), simbolizando estos privilegios.

2. **"Un cetro"**:
* El **cetro** es símbolo de **autoridad real**. Apunta a la creencia católica de María como **Reina del Cielo y de la Tierra**, coronada por Cristo. Es otra representación común en estatuas e iconografía mariana.

3. **"Pero hace falta la oferta de escapularios"**:
* Esta es la **parte crítica y sarcástica** del comentario.
* **Escapularios:** Son **sacramentales** (objetos de devoción) muy populares en el catolicismo, especialmente el **Escapulario Marrón del Carmen**, asociado a una promesa de salvación y protección atribuida a la Virgen María. Su distribución y promoción son comunes en santuarios, peregrinaciones y entre grupos devotos.
* **"Oferta":** Esta palabra es clave. Implica una **transacción comercial o promoción activa**, sugiriendo que la devoción mariana a veces se mezcla con prácticas que el protestante percibe como:
* **Superstición:** Atribuir poder mágico al objeto (escapulario) en lugar de a la fe en Cristo.
* **Comercio religioso:** La venta o promoción intensiva de objetos religiosos.
* **Desviación del Evangelio:** Centrar la atención en María, sacramentales y promesas específicas, en lugar de en la gracia de Cristo obtenida solo por la fe (doctrina protestante fundamental *Sola Fide*).
* **Falta de base bíblica:** Para los protestantes, ni los dogmas de las "coronas" ni la eficacia salvadora de los escapularios tienen fundamento explícito en la Biblia.

**Significado Global del Comentario:**

El protestante está haciendo una **burla sobre lo que percibe como una contradicción o exceso en la devoción católica a María:**

1. **Elevación Teológica:** Señala la "exaltada" posición teológica que la Iglesia Católica otorga a María (coronada dos veces, con cetro de reina).
2. **Contraste con Prácticas Populares:** Contrasta intencionadamente esta imagen "real y gloriosa" con una práctica devocional popular muy concreta y "terrenal": la promoción y uso de escapularios.
3. **Crítica a la Práctica:** Implica que esta devoción "sublime" (coronas, cetro) convive con, o incluso depende de, prácticas que el protestante considera **supersticiosas, mercantilistas o carentes de base bíblica** (la "oferta de escapularios").
4. **Reducción al Absurdo:** El tono sarcástico sugiere: *"Miren toda esta gloria y teología elevada sobre María... pero al final, lo que realmente importa o lo que realmente se promueve es vender escapularios con promesas de salvación."* Busca ridiculizar la devoción mariana al presentarla como inconsistente o centrada en elementos externos.

**En Resumen:** El comentario es una **crítica mordaz desde la teología protestante** que apunta a:
* Los **dogmas marianos** católicos (las dos coronas).
* El título de **Reina** (el cetro).
* La **práctica de los escapularios**, vista como ejemplo de superstición, mercantilismo religioso y desviación del mensaje central del Evangelio (salvación solo por fe en Cristo, sin necesidad de mediaciones o objetos).
* La **percepción de que la devoción católica a María es excesiva y poco bíblica**, mezclando conceptos "elevados" con prácticas "populares" cuestionables.

Es una forma de expresar el rechazo protestante tanto a la mariología católica como a la veneración de sacramentales, utilizando la ironía para resaltar la supuesta incongruencia entre la teología oficial y ciertas prácticas devocionales.
 
Tu nunca has entendido que Jesús NO es hijo de María, extrapolas tu propia existencia, tu vivencia la asocias con Jesus, crees que el es igual que tu. que tiene mama como tienes tu. NO es lo mismo.

María Pario a Jesús y lo crio igual que José lo crio, de hecho, Jesús aprendió el oficio de carpintero de su padre, y es varón, lo que nos lleva a pensar que Jesús paso mas tiempo con José que con María, pero NO vemos ese culto hacia José como lo hacen con la reina que manda en el cielo, así que NO me digas que lo que es María para ustedes, es en relacion a Jesus, eso es falso.

Lo que María es para Uds, te lo he dicho varias veces, tiene que ver con la idolatria pagana de toda la vida, la reina del cielo, dDiana de los efesos venerada por toda Asia, eso es María para Uds. Jesus nunca NUNCA enseño ni insinuó hacer culto a su madre, por el contrario, en la biblia se recoge que le hablaba bastante rustico, YO nunca le dije a mi madre "mujer"... Le hablaba rustico por culpa de Uds, porque sabia que le levantarian toda una falsa religion en torno an ella y NO quizo dar motivos.
La biblia dice claramente cla ra mente María es su madre . Te digo sola escritura pura hipocresía .
En cuanto a la humanidad de Jesús experimentó la misma que tú . Hasta tener mamá .
María no solo lo crío también compartió su sábete y de ella tomó la humanidad . Por eso se despojó de su divinidad y se hizo hombre .
Válgame Dios tienes una hibridizacion de todas las confesiones. Almas durmientes , Jesús sin mamá . Ya nomás te falta decir tienes los lentes láser para leer sin error la biblia .

No tiene que ver nada . No hay una diosa pagana en la que su hijo perdono y murio por la humanidad . Pero ándame tráete de una vez tus argumentos ateos . Total los protestantes argumentan como ateos .

Tú te sintieras indigno si María te visitara ? No creo no si dices es nada .
 
  • Like
Reacciones: Jima40
He debatido fuertemente con el sobre el rapto secreto...creo que es lo único en que diferimos, y noto una diferencia en el...como si le paso algo malo y lo veo mas humilde, mas tranquilo...
Creo también es calvinista y no cree como rey en el don de lenguas hoy y cree en el alma consiente por que ha debatido fuerte con adventistas .
Pero así sea una diferencia, se arma un nuevo grupo .
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La biblia dice claramente cla ra mente María es su madre . Te digo sola escritura pura hipocresía .
En cuanto a la humanidad de Jesús experimentó la misma que tú . Hasta tener mamá .
María no solo lo crío también compartió su sábete y de ella tomó la humanidad . Por eso se despojó de su divinidad y se hizo hombre .
Válgame Dios tienes una hibridizacion de todas las confesiones. Almas durmientes , Jesús sin mamá . Ya nomás te falta decir tienes los lentes láser para leer sin error la biblia .

No tiene que ver nada . No hay una diosa pagana en la que su hijo perdono y murio por la humanidad . Pero ándame tráete de una vez tus argumentos ateos . Total los protestantes argumentan como ateos .

Tú te sintieras indigno si María te visitara ? No creo no si dices es nada .
NO le toques su idolo a un catolico, la gente puede maldecir a Dios y el catolico ni se inmuta pero si dices 3 letras que NO le gusta sobre su idolo, brincan como pulga con hambre.


Te equivocas, maría NO es madre de Jesús del modo convencional, Jesús vivió toda una eternidad pasada con su Padre, que si es Padre en toda regla, paso varios años con María, lo mismo que con José, y NO me voy a meter con lo de que "el verbo se hizo carne o si María le hizo carne al verbo que es lo que estas insinuando, eso es discusión irrelevante para mi porque no le levanto culto a María, para el idolatra es relevante. Lo relevante es que Jesús es Señor de María, NO su hijo, María NO dio existencia a Jesús, El YA existía, NO es lo mismo. Date cuenta que NO le llama mama ni madre, le llama "Mujer" y esto remite a Eva, a su condición de "varona"... NO le dice mami ni le dice mamita ni mama ni madre, le dice "Mujer", luego, es curioso como reaccionan cuando le dicen que su Madre esta afuera, ¿que respondió? ella NO es superior a Nadie, eso dijo en otras palabras.
 
Última edición:
Deepseek carece del Espíritu de Cristo.
y luego no entiendo como puede ser mejor teólogo que todos los de este foro combinados....NO lo entiendo.

Dice la biblia:
Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.

Ojo con la IA.
 
Creo también es calvinista y no cree como rey en el don de lenguas hoy y cree en el alma consiente por que ha debatido fuerte con adventistas .
Pero así sea una diferencia, se arma un nuevo grupo .
La separación cristiana es una aberración, YO creo en los concilios, acá entramos todos con diferencias y salimos proclamando la misma Fe, eso es lo que debería suceder, que conste que Lutero lo intentó .
 
La separación cristiana es una aberración, YO creo en los concilios, acá entramos todos con diferencias y salimos proclamando la misma Fe, eso es lo que debería suceder, que conste que Lutero lo intentó .
TE EQUIVOCAS.

La separación cristiana no fue una aberración, sino una consecuencia inevitable cuando la verdad del Evangelio fue oscurecida por siglos de tradición humana.

Lutero no buscó dividir, sino reformar; pero cuando Roma rechazó la corrección bíblica, la separación fue necesaria para preservar la pureza del Evangelio.

Los concilios no son infalibles ni garantes de unidad si contradicen la Escritura.

La verdadera unidad no se logra proclamando una ‘misma fe’ en apariencia, sino sometiéndose todos a la autoridad de Cristo y Su Palabra.

El ecumenismo que ignora las diferencias doctrinales esenciales no es unidad, es confusión.

La Iglesia no necesita concilios que diluyan la verdad, sino creyentes que exalten a Cristo como único mediador, cabeza de la Iglesia y fundamento de la fe.

¿Es el católico romano un cristiano?

Desde una perspectiva bíblica, ser cristiano implica estar unido a Cristo por fe, haber nacido de nuevo, y seguirle como Señor y Salvador.

El término “católico romano” denota adhesión a un sistema religioso que mezcla verdad con tradición humana.

Muchos católicos no han experimentado el nuevo nacimiento (Jn. 3:3) ni confían exclusivamente en la obra de Cristo.


La identidad oficial de sus miembros es “católico romano”, como lo indica su catecismo, credenciales y documentos eclesiásticos.

El término “cristiano” se usa de forma inclusiva, pero doctrinalmente no describe su posición ante Dios si no han creído el Evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo (Hch.20:24).

Son más falsos que una moneda de cuero.
 
Ahh perfecto, entonces tu magisterio como sabe que la asunción es Tradición Oral?
por lo mismo que tu dijiste Desarrollo teológico que no se contrapone a lo escrito. Aunque lo que tu pretendes es que todo eso vá separado. Pero resulta que no. Todo de la mano. Aunque te duela por presumido y pretensioso.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Ver el archivo adjunto 3338369


Sabemos que es un culto idolatrico en el que se adora a las criaturas mientras se desprecia a Dios.
tu eres el que no sabe definir ni culto, ni idolo ni adoración... jaja, payaso-a. Dime como es la mariología en tu denominación, que de ESO SE TRATA EL TEMA... O ES TU IMPERIOSA NECESIDAD DE QUE TE PRESTEN ATENCIÓN LO QUE TE TRAE AQUiI? jajaja que ridiculo eres.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
por lo mismo que tu dijiste Desarrollo teológico que no se contrapone a lo escrito. Aunque lo que tu pretendes es que todo eso vá separado. Pero resulta que no. Todo de la mano. Aunque te duela por presumido y pretensioso.
Perfecto, no me interesa si lo quieres tratar como la misa cosa, o cosas separada, eso es mera divergencia terminológica.

Aquí la pregunta es: ¿Como tu magisterio sabe que es un Desarrollo Teológico valido=?
 
NO le toques su idolo a un catolico, la gente puede maldecir a Dios y el catolico ni se inmuta pero si dices 3 letras que NO le gusta sobre su idolo, brincan como pulga con hambre.


Te equivocas, maría NO es madre de Jesús del modo convencional, Jesús vivió toda una eternidad pasada con su Padre, que si es Padre en toda regla, paso varios años con María, lo mismo que con José, y NO me voy a meter con lo de que "el verbo se hizo carne o si María le hizo carne al verbo que es lo que estas insinuando, eso es discusión irrelevante para mi porque no le levanto culto a María, para el idolatra es relevante. Lo relevante es que Jesús es Señor de María, NO su hijo, María NO dio existencia a Jesús, El YA existía, NO es lo mismo. Date cuenta que NO le llama mama ni madre, le llama "Mujer" y esto remite a Eva, a su condición de "varona"... NO le dice mami ni le dice mamita ni mama ni madre, le dice "Mujer", luego, es curioso como reaccionan cuando le dicen que su Madre esta afuera, ¿que respondió? ella NO es superior a Nadie, eso dijo en otras palabras.
Para ser ídolo necesitará no poner primero a Dios . Una cosa es hablar sobre María que es el tema y otra que se sustituya por Dios .
Al final no me conoces ni sabes que hay en mi corazón y si el amor a la madre de Jesús me impide amar más a Dios .
no lo sabes y no hay manera .
Es como que eres de chivas y nos ponemos a hablar del América no significa eres chaquetero y le vas al América.
Así te pongo esa analogía .
Debates desde el pre juicio y viciado .
No es sano .
Y la biblia si dice es su madre.
Trae los versículos que diga NO es su Marte y yo te traigo los que dice si lo es 😇
 
La separación cristiana es una aberración, YO creo en los concilios, acá entramos todos con diferencias y salimos proclamando la misma Fe, eso es lo que debería suceder, que conste que Lutero lo intentó .
Que misma fe ? Crees en Jesús ? Todos los cristianos lo profesan y creen .
En lo más elemental no están de acuerdo . La persona de Jesús . Y si la salvación se pierde o no . Con eso tienen. Ya no se diga lo demás .
El protestantismo se debate así mismo lo que uno niega el otro lo afirma con solo biblia .
 
TE EQUIVOCAS.

La separación cristiana no fue una aberración, sino una consecuencia inevitable cuando la verdad del Evangelio fue oscurecida por siglos de tradición humana.

Lutero no buscó dividir, sino reformar; pero cuando Roma rechazó la corrección bíblica, la separación fue necesaria para preservar la pureza del Evangelio.

Los concilios no son infalibles ni garantes de unidad si contradicen la Escritura.

La verdadera unidad no se logra proclamando una ‘misma fe’ en apariencia, sino sometiéndose todos a la autoridad de Cristo y Su Palabra.

El ecumenismo que ignora las diferencias doctrinales esenciales no es unidad, es confusión.

La Iglesia no necesita concilios que diluyan la verdad, sino creyentes que exalten a Cristo como único mediador, cabeza de la Iglesia y fundamento de la fe.

¿Es el católico romano un cristiano?

Desde una perspectiva bíblica, ser cristiano implica estar unido a Cristo por fe, haber nacido de nuevo, y seguirle como Señor y Salvador.

El término “católico romano” denota adhesión a un sistema religioso que mezcla verdad con tradición humana.

Muchos católicos no han experimentado el nuevo nacimiento (Jn. 3:3) ni confían exclusivamente en la obra de Cristo.


La identidad oficial de sus miembros es “católico romano”, como lo indica su catecismo, credenciales y documentos eclesiásticos.

El término “cristiano” se usa de forma inclusiva, pero doctrinalmente no describe su posición ante Dios si no han creído el Evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo (Hch.20:24).

Son más falsos que una moneda de cuero.
Pero el que se separa pretendiendo imponer nuevas doctrinas es el perverso SIEMPRE....Roma se separó de la Iglesia desde el primer concilio le prohibieron a los siervos de Dios tener esposas, acostarse con ellas y hoy tenemos a mas del 70% de los clérigos encuestados en EEUU y Canadá declarándose desviados sexuales. Eso sucedio en el concilio de Nicea.


Lo que pasa es que la gente no lee, no se documenta. Lutero NO es que se quería separar de la Iglesia verdadera, Lutero intentaba traer al redil a la Roma pagana mercantilista, son cosas distintas.

Hubo en el inicio un concilio en Jesuralen que marco la pauta del deber ser.
Luego sucede el tristemente celebre pasaje en el que Pablo rebela que ya cada quien queria hacer sus propias congregaciones basados en figuras de liderazgo: 12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. 13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?

Tienes que tener cuidado con las cosas que dices porque aveces metes la pata, aca estas promoviendo la division o estas promoviendo sin darte cuenta que cuando a alguien no le guste algo, que forme su propia Iglesia, es eso lo que denuncio Pablo.

La regla es conciliar opiniones, pedir guia al Espiritu Santo, no andarse separando por la minima pendejada, hay gente que se separa por cosas como: que unos dicen que Jesus tenia bigote y los otros dicen que Jesus tenia solo barba. Los de nuevas doctrinas como los dispensacionales que se separen y formen su nuevo culto, alla ellos, los adventistas lo mismo, que se separen ellos y practiquen sus nuevas doctrinas venidas del norte, y formen su nuevo culto, alla ellos. Cada secta que traiga nuevas doctrinas que haga lo que deba hacer pero la Iglesia legitima que siga pa lante con sus tradiciones de toda la vida.

Si hubiese justicia en el mundo, habria gente aplaudiendo este aporte.
 
  • Haha
Reacciones: M1st1c0
tu eres el que no sabe definir ni culto, ni idolo ni adoración... jaja, payaso-a. Dime como es la mariología en tu denominación, que de ESO SE TRATA EL TEMA... O ES TU IMPERIOSA NECESIDAD DE QUE TE PRESTEN ATENCIÓN LO QUE TE TRAE AQUiI? jajaja que ridiculo eres.
Otro que no sabe leer, contestado 2 veces y esta es la 2da: #53
 
Lutero NO es que se quería separar de la Iglesia verdadera, Lutero intentaba traer al redil a la Roma pagana mercantilista, son cosas distintas.

Este argumento no es aceptable y te lo rechazo por lo siguiente:

La publicación de las 95 tesis en 1517 fue un llamado a reformar prácticas corruptas, especialmente la venta de indulgencias, que él consideraba contrarias al evangelio.

En ese sentido, su objetivo no era corregir desviaciones dentro de la Iglesia institucional, su romanismo católico, porque entendió que se hallaba en un campamento contaminado.

¿Roma era “pagana mercantilista”? Claro que lo era.

Lutero denunció que la Iglesia de Roma había adoptado prácticas que él consideraba mercantilistas y alejadas del modelo bíblico, como el comercio de indulgencias y el uso de reliquias para obtener beneficios económicos.

Su viaje a Roma lo dejó profundamente decepcionado por la corrupción que presenció.

¿Intentaba “traer al redil” a la Roma pagana?

No seas provocador.

Estás insinuando la legitimidad del catolicismo romano y eso no te lo puedo tolerar, habida cuenta de la fusión hecha por Constantino, el primer papa, del paganismo de roma a las prácticas cristianas, por decreto imperial.


Si Lutero apelaba a la autoridad de las Escrituras para llamar a la Iglesia romana a arrepentirse y volver al evangelio puro es un caso improbable, dado que en su época nos reuníamos sin un estándar institucional, y Lutero fue un hombre valiente, se apartó de ellos, y por eso fue excomulgado en 1521 y cuando Roma rechazó su ministerio por completo, la historia muestra que el fue perseguido para matarlo.

Su deserción dio lugar a una recuperación de doctrinas fundamentales como la justificación por la fe y la supremacía de las Escrituras.

Así que te prohíbo que hables de Lutero como si hubiese sido un divisionista, más bien, la luz de Cristo lo alcanzó y cumplió con el llamado divino que rige para ti también y para todo católico que hoy se encuentra atrapado en las arenas movedizas del catolicismo romano.

SALID DE ELLA PUEBLO MÍO

Apo 18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;

Hagan como hizo Lutero, no sean cobardes (Ap.21:8).
 
Para ser ídolo necesitará no poner primero a Dios . Una cosa es hablar sobre María que es el tema y otra que se sustituya por Dios .

Exacto, cuando sustituyes a Dios en la oración rezando a santos muertos, eso es idolatría. Cuando estas pensando en María y no en Dios, eso es idolatría, cuando le pones flores, le edificas altares, realizas precesiones y peregrinaciones, cada flor que alguien pone en esa muñeca, cada acto de servicio es idolatria. Toda esa atención debía ir a Dios.
Al final no me conoces ni sabes que hay en mi corazón y si el amor a la madre de Jesús me impide amar más a Dios .
no lo sabes y no hay manera .

No se trata de medidas ni escalas, ¿que no entiendes que el cristianismo es una confesión monoteísta, NO politeista? no se trata de que ames mas a Júpiter que a Diana, se trata de que NO existe otro Fuera de Dios ¿es tan dificil de entender?

Me parece raro que te dejen intercambiar tanto conmigo, usualmente viene alguien de arriba y corta la comunicación porque saben que soy peligroso para la ICAR, siempre viene un "usuario" y dice, no le hables, no le pares, no le sigan la corriente, corta el tema, etc etc.

La curiosidad es peligrosa y mis palabras pueden influir en ti curiosidad.
Es como que eres de chivas y nos ponemos a hablar del América no significa eres chaquetero y le vas al América.
Así te pongo esa analogía .
Debates desde el pre juicio y viciado .
No es sano .
Y la biblia si dice es su madre.
Trae los versículos que diga NO es su Marte y yo te traigo los que dice si lo es 😇
Ya te dije lo que pienso, María NO trajo a existencia a Jesús, Jesús NO le llama Madre sino Mujer, Jesús la pone en su sitio frente a la multitud, una mas del montón, María NO le hizo carne sino que el Verbo se hizo carne, Jesús es Señor de María, vivió toda una eternidad antes de que ella siquiera estuviera en las bolas de su papa.... Piensa lo que quieras pero NO es lo mismo el enamoramiento que puedes tener tu con tu madre que el que tenia Jesús con María.


Solo entiende esto, para Jesús María era una niña, una jovencita hermosa y amable, Jesús es un anciano, una persona antigua, muy vieja que ha visto todo, muy muy experimentado, ¿no puedes entender que NO es lo mismo?
 
Que misma fe ? Crees en Jesús ? Todos los cristianos lo profesan y creen .
En lo más elemental no están de acuerdo . La persona de Jesús . Y si la salvación se pierde o no . Con eso tienen. Ya no se diga lo demás .
El protestantismo se debate así mismo lo que uno niega el otro lo afirma con solo biblia .
Velo de esta manera, los apóstoles dejaron una iglesia operativa y funcional, que tenia sus modos y sus formas...Luego vino alguno y quiso innovar, sea Constantino cortandole las bolas a los sacerdotes o sea los Judaizantes pretendiendo imponer guardar las fiestas y días de reposo, etc,

Cada persona que pretendió cambiar algo se le debe llamar la atención, prohibirle su intención de innovar, de imponer sus propias doctrinas...Si se niega, se le expulsa, que vaya a donde le de la gana pero la Iglesia NO me la toques.

Los concilios sirven para profundizar, para entender por que las cosas son como son y disipar las dudas de las personas que legítimamente tienen dudas, y todos deben salir de allí proclamando la misma Fe, las mismas doctrinas, caminando sobre los mismos pasos de Jesús.

El culto a María, nunca debió suceder por ejemplo.
 
Este argumento no es aceptable y te lo rechazo por lo siguiente:

La publicación de las 95 tesis en 1517 fue un llamado a reformar prácticas corruptas, especialmente la venta de indulgencias, que él consideraba contrarias al evangelio.

En ese sentido, su objetivo no era corregir desviaciones dentro de la Iglesia institucional, su romanismo católico, porque entendió que se hallaba en un campamento contaminado.

¿Roma era “pagana mercantilista”? Claro que lo era.

Lutero denunció que la Iglesia de Roma había adoptado prácticas que él consideraba mercantilistas y alejadas del modelo bíblico, como el comercio de indulgencias y el uso de reliquias para obtener beneficios económicos.

Su viaje a Roma lo dejó profundamente decepcionado por la corrupción que presenció.

¿Intentaba “traer al redil” a la Roma pagana?

No seas provocador.

Estás insinuando la legitimidad del catolicismo romano y eso no te lo puedo tolerar, habida cuenta de la fusión hecha por Constantino, el primer papa, del paganismo de roma a las prácticas cristianas, por decreto imperial.


Si Lutero apelaba a la autoridad de las Escrituras para llamar a la Iglesia romana a arrepentirse y volver al evangelio puro es un caso improbable, dado que en su época nos reuníamos sin un estándar institucional, y Lutero fue un hombre valiente, se apartó de ellos, y por eso fue excomulgado en 1521 y cuando Roma rechazó su ministerio por completo, la historia muestra que el fue perseguido para matarlo.

Su deserción dio lugar a una recuperación de doctrinas fundamentales como la justificación por la fe y la supremacía de las Escrituras.

Así que te prohíbo que hables de Lutero como si hubiese sido un divisionista, más bien, la luz de Cristo lo alcanzó y cumplió con el llamado divino que rige para ti también y para todo católico que hoy se encuentra atrapado en las arenas movedizas del catolicismo romano.

SALID DE ELLA PUEBLO MÍO

Apo 18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;

Hagan como hizo Lutero, no sean cobardes (Ap.21:8).
Para llegar a mi conclusión, no debes analizar solo las 95 tesis sino el resultado completo de la teología de Lutero. No se si conoces la historia pero, por solo proclamar esas 95 tesis que clamaban al cielo, que NO todas eran perfectas, pero que en su mayoría eran evidentisimas, por solo difundir esas ideas lo iban a matar y el lo sabia, ¿como pretendías que desde el minuto 1 viniera y dijese "solo por Fe", "Solo por gracia", directamente le hubiesen mandado a un sicario.

Insisto, tienes que conocer la historia, Lutero no era un hombre convencional, era bastante excéntrico y entendía que tenia un llamado especial desde el momento que un relámpago le hizo venir al camino del sacerdocio. ¿Sabias que lutero pasaba horas confesandose diariamente "dentro del monasterio" ? NO era un tipo normal, tenia una concepcion del derecho extremadamente profunda, entendia como todo podia ser pecado, veia la maldad mas que nadie. Un caso singular.

En mis aportes NO escribo por escribir, usualmente hay muchisima informacion detras de las pocas lineas que puedo escribir aca.