Mariología evangélica-protestante.

Nata no es la voz oficial del protestantismo . Pero si tú estás viciado el lo está en versión 2.2 . Ponte un día a debatir un tema con el y verás es como debatirle a la pared .
He debatido fuertemente con el sobre el rapto secreto...creo que es lo único en que diferimos, y noto una diferencia en el...como si le paso algo malo y lo veo mas humilde, mas tranquilo...
 
Dos coronas, un cetro, pero hace falta la oferta de escapularios.
Tuve que meter esta frase en Deepseek a ver que significaba... siquiera sabia lo que era un escapulario...

¿de donde sacaste esta satira? es muy profesional para venir de un evangelico.


Todo lo que me respondio Deepseek:



El comentario **"Dos coronas, un cetro, pero hace falta la oferta de escapularios"** es una **crítica irónica y sarcástica** desde una perspectiva protestante hacia la devoción mariana católica, especialmente en contextos de debate. Aquí su desglose:

1. **"Dos coronas"**:
* Hace referencia a los dos **dogmas marianos proclamados por la Iglesia Católica** que involucran coronas simbólicas:
* **La Inmaculada Concepción** (1854): María libre de pecado original desde su concepción.
* **La Asunción** (1950): María llevada al cielo en cuerpo y alma al final de su vida.
* En el arte y la devoción católica, María es frecuentemente representada con **dos coronas** (como Reina del Cielo), simbolizando estos privilegios.

2. **"Un cetro"**:
* El **cetro** es símbolo de **autoridad real**. Apunta a la creencia católica de María como **Reina del Cielo y de la Tierra**, coronada por Cristo. Es otra representación común en estatuas e iconografía mariana.

3. **"Pero hace falta la oferta de escapularios"**:
* Esta es la **parte crítica y sarcástica** del comentario.
* **Escapularios:** Son **sacramentales** (objetos de devoción) muy populares en el catolicismo, especialmente el **Escapulario Marrón del Carmen**, asociado a una promesa de salvación y protección atribuida a la Virgen María. Su distribución y promoción son comunes en santuarios, peregrinaciones y entre grupos devotos.
* **"Oferta":** Esta palabra es clave. Implica una **transacción comercial o promoción activa**, sugiriendo que la devoción mariana a veces se mezcla con prácticas que el protestante percibe como:
* **Superstición:** Atribuir poder mágico al objeto (escapulario) en lugar de a la fe en Cristo.
* **Comercio religioso:** La venta o promoción intensiva de objetos religiosos.
* **Desviación del Evangelio:** Centrar la atención en María, sacramentales y promesas específicas, en lugar de en la gracia de Cristo obtenida solo por la fe (doctrina protestante fundamental *Sola Fide*).
* **Falta de base bíblica:** Para los protestantes, ni los dogmas de las "coronas" ni la eficacia salvadora de los escapularios tienen fundamento explícito en la Biblia.

**Significado Global del Comentario:**

El protestante está haciendo una **burla sobre lo que percibe como una contradicción o exceso en la devoción católica a María:**

1. **Elevación Teológica:** Señala la "exaltada" posición teológica que la Iglesia Católica otorga a María (coronada dos veces, con cetro de reina).
2. **Contraste con Prácticas Populares:** Contrasta intencionadamente esta imagen "real y gloriosa" con una práctica devocional popular muy concreta y "terrenal": la promoción y uso de escapularios.
3. **Crítica a la Práctica:** Implica que esta devoción "sublime" (coronas, cetro) convive con, o incluso depende de, prácticas que el protestante considera **supersticiosas, mercantilistas o carentes de base bíblica** (la "oferta de escapularios").
4. **Reducción al Absurdo:** El tono sarcástico sugiere: *"Miren toda esta gloria y teología elevada sobre María... pero al final, lo que realmente importa o lo que realmente se promueve es vender escapularios con promesas de salvación."* Busca ridiculizar la devoción mariana al presentarla como inconsistente o centrada en elementos externos.

**En Resumen:** El comentario es una **crítica mordaz desde la teología protestante** que apunta a:
* Los **dogmas marianos** católicos (las dos coronas).
* El título de **Reina** (el cetro).
* La **práctica de los escapularios**, vista como ejemplo de superstición, mercantilismo religioso y desviación del mensaje central del Evangelio (salvación solo por fe en Cristo, sin necesidad de mediaciones o objetos).
* La **percepción de que la devoción católica a María es excesiva y poco bíblica**, mezclando conceptos "elevados" con prácticas "populares" cuestionables.

Es una forma de expresar el rechazo protestante tanto a la mariología católica como a la veneración de sacramentales, utilizando la ironía para resaltar la supuesta incongruencia entre la teología oficial y ciertas prácticas devocionales.
 
Tu nunca has entendido que Jesús NO es hijo de María, extrapolas tu propia existencia, tu vivencia la asocias con Jesus, crees que el es igual que tu. que tiene mama como tienes tu. NO es lo mismo.

María Pario a Jesús y lo crio igual que José lo crio, de hecho, Jesús aprendió el oficio de carpintero de su padre, y es varón, lo que nos lleva a pensar que Jesús paso mas tiempo con José que con María, pero NO vemos ese culto hacia José como lo hacen con la reina que manda en el cielo, así que NO me digas que lo que es María para ustedes, es en relacion a Jesus, eso es falso.

Lo que María es para Uds, te lo he dicho varias veces, tiene que ver con la idolatria pagana de toda la vida, la reina del cielo, dDiana de los efesos venerada por toda Asia, eso es María para Uds. Jesus nunca NUNCA enseño ni insinuó hacer culto a su madre, por el contrario, en la biblia se recoge que le hablaba bastante rustico, YO nunca le dije a mi madre "mujer"... Le hablaba rustico por culpa de Uds, porque sabia que le levantarian toda una falsa religion en torno an ella y NO quizo dar motivos.
La biblia dice claramente cla ra mente María es su madre . Te digo sola escritura pura hipocresía .
En cuanto a la humanidad de Jesús experimentó la misma que tú . Hasta tener mamá .
María no solo lo crío también compartió su sábete y de ella tomó la humanidad . Por eso se despojó de su divinidad y se hizo hombre .
Válgame Dios tienes una hibridizacion de todas las confesiones. Almas durmientes , Jesús sin mamá . Ya nomás te falta decir tienes los lentes láser para leer sin error la biblia .

No tiene que ver nada . No hay una diosa pagana en la que su hijo perdono y murio por la humanidad . Pero ándame tráete de una vez tus argumentos ateos . Total los protestantes argumentan como ateos .

Tú te sintieras indigno si María te visitara ? No creo no si dices es nada .
 
  • Like
Reacciones: Jima40
He debatido fuertemente con el sobre el rapto secreto...creo que es lo único en que diferimos, y noto una diferencia en el...como si le paso algo malo y lo veo mas humilde, mas tranquilo...
Creo también es calvinista y no cree como rey en el don de lenguas hoy y cree en el alma consiente por que ha debatido fuerte con adventistas .
Pero así sea una diferencia, se arma un nuevo grupo .
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La biblia dice claramente cla ra mente María es su madre . Te digo sola escritura pura hipocresía .
En cuanto a la humanidad de Jesús experimentó la misma que tú . Hasta tener mamá .
María no solo lo crío también compartió su sábete y de ella tomó la humanidad . Por eso se despojó de su divinidad y se hizo hombre .
Válgame Dios tienes una hibridizacion de todas las confesiones. Almas durmientes , Jesús sin mamá . Ya nomás te falta decir tienes los lentes láser para leer sin error la biblia .

No tiene que ver nada . No hay una diosa pagana en la que su hijo perdono y murio por la humanidad . Pero ándame tráete de una vez tus argumentos ateos . Total los protestantes argumentan como ateos .

Tú te sintieras indigno si María te visitara ? No creo no si dices es nada .
NO le toques su idolo a un catolico, la gente puede maldecir a Dios y el catolico ni se inmuta pero si dices 3 letras que NO le gusta sobre su idolo, brincan como pulga con hambre.


Te equivocas, maría NO es madre de Jesús del modo convencional, Jesús vivió toda una eternidad pasada con su Padre, que si es Padre en toda regla, paso varios años con María, lo mismo que con José, y NO me voy a meter con lo de que "el verbo se hizo carne o si María le hizo carne al verbo que es lo que estas insinuando, eso es discusión irrelevante para mi porque no le levanto culto a María, para el idolatra es relevante. Lo relevante es que Jesús es Señor de María, NO su hijo, María NO dio existencia a Jesús, El YA existía, NO es lo mismo. Date cuenta que NO le llama mama ni madre, le llama "Mujer" y esto remite a Eva, a su condición de "varona"... NO le dice mami ni le dice mamita ni mama ni madre, le dice "Mujer", luego, es curioso como reaccionan cuando le dicen que su Madre esta afuera, ¿que respondió? ella NO es superior a Nadie, eso dijo en otras palabras.
 
Última edición:
Deepseek carece del Espíritu de Cristo.
y luego no entiendo como puede ser mejor teólogo que todos los de este foro combinados....NO lo entiendo.

Dice la biblia:
Y se le permitió infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen hablase e hiciese matar a todo el que no la adorase. Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.

Ojo con la IA.
 
Creo también es calvinista y no cree como rey en el don de lenguas hoy y cree en el alma consiente por que ha debatido fuerte con adventistas .
Pero así sea una diferencia, se arma un nuevo grupo .
La separación cristiana es una aberración, YO creo en los concilios, acá entramos todos con diferencias y salimos proclamando la misma Fe, eso es lo que debería suceder, que conste que Lutero lo intentó .
 
La separación cristiana es una aberración, YO creo en los concilios, acá entramos todos con diferencias y salimos proclamando la misma Fe, eso es lo que debería suceder, que conste que Lutero lo intentó .
TE EQUIVOCAS.

La separación cristiana no fue una aberración, sino una consecuencia inevitable cuando la verdad del Evangelio fue oscurecida por siglos de tradición humana.

Lutero no buscó dividir, sino reformar; pero cuando Roma rechazó la corrección bíblica, la separación fue necesaria para preservar la pureza del Evangelio.

Los concilios no son infalibles ni garantes de unidad si contradicen la Escritura.

La verdadera unidad no se logra proclamando una ‘misma fe’ en apariencia, sino sometiéndose todos a la autoridad de Cristo y Su Palabra.

El ecumenismo que ignora las diferencias doctrinales esenciales no es unidad, es confusión.

La Iglesia no necesita concilios que diluyan la verdad, sino creyentes que exalten a Cristo como único mediador, cabeza de la Iglesia y fundamento de la fe.

¿Es el católico romano un cristiano?

Desde una perspectiva bíblica, ser cristiano implica estar unido a Cristo por fe, haber nacido de nuevo, y seguirle como Señor y Salvador.

El término “católico romano” denota adhesión a un sistema religioso que mezcla verdad con tradición humana.

Muchos católicos no han experimentado el nuevo nacimiento (Jn. 3:3) ni confían exclusivamente en la obra de Cristo.


La identidad oficial de sus miembros es “católico romano”, como lo indica su catecismo, credenciales y documentos eclesiásticos.

El término “cristiano” se usa de forma inclusiva, pero doctrinalmente no describe su posición ante Dios si no han creído el Evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo (Hch.20:24).

Son más falsos que una moneda de cuero.