¿Cuán exactas son las traducciones de la Biblia?

Cuando le responden con aciertos bíblicos , luego se hacen los sotas los testigos de Jehová y siguen con su pavada de negar la deidad de Jesucristo cuando hay muchas escrituras .​

Esta traducción es un escándalo y que vean la maldad que ello implica inventado y agregando palabras que no estaban en el original​

RV60 Colosenses 2:9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

BNM Colosenses 2:9 porque en él mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina.

G2320 Strong

tesitas ,-ητος,ἡ, ( deitas , Tertuliano, Agustín [ de 104 Dei 7, 1]), deidad , es decir, el estado de ser Dios, Divinidad : Colosenses 2:9 . (Luciano, Icar. 9; Plutarco, de defecto. orac. 10, p. 415 c.)​

[ Sinónimostesios,tesios: prueba. la deidad se diferencia deθειότ... la divinidad, pues la esencia difiere de la cualidad o atributo; cf. Trinchera § 2; Mons. Lightfoot o Meyers sobre Colosenses bajo este pasaje; Fritzsche sobre Romanos 1:20 .]​

La palabra de Dios para ser traducida correctamente es deidad y divinidad es un sinónimo y cualidad divina es una forma abstracta y no real, que se presta a confusión.​

θεότης :deidad .El estado de ser Dios, Deidad​

 
Última edición:
Mucho, excepto la TNM :)
Si fuera la única excepción nos podíamos dar con un canto en los dientes.

Cuando un versículo de 2 Biblias no coinciden, las dos citas no pueden ser correctas al mismo tiempo.

El problema que tenemos es la Vulgata que sentó cátedra y hoy se ve la fuerza que tiene Roma, todo el mundo pendiente de los purpurados, como para echarse a llorar.
 
  • Like
Reacciones: Ramón70
Dice correctamente Juan: "En el principio la Palabra existía, la Palabra estaba con Dios y la Palabra era un dios." (Jn 1:1 NM)

Me tomé el tiempo de preguntar a una inteligencia artificial; esto fue lo que me respondió:

P1: Es una pregunta sobre el versículo Juan 1:1. Según muchos expertos traductores, este pasaje dice "El Verbo era Dios", pero hay testigos que creen que este versículo dice "el Verbo era un dios". ¿De dónde procede esta creencia, si ningún experto avala dicha interpretación?

R1: La interpretación de Juan 1:1 por los Testigos de Jehová proviene de su propia traducción de la Biblia, llamada Traducción del Nuevo Mundo. En esta versión, el versículo se traduce como: "En el principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios". La razón detrás de esta traducción radica en su interpretación de la gramática griega. En el texto original, la palabra Dios (θεός) aparece sin artículo definido en la última parte del versículo. Los Testigos de Jehová argumentan que, debido a la ausencia del artículo, la mejor traducción sería "un dios", en lugar de "Dios", lo que implica que Jesús no es el mismo Dios Todopoderoso, sino un ser divino subordinado. Sin embargo, la mayoría de los expertos en griego bíblico y las traducciones tradicionales, como la Reina-Valera o la Biblia de Jerusalén, traducen el versículo como "El Verbo era Dios", considerando que la estructura gramatical del griego no requiere un artículo para que la palabra Dios se entienda como una referencia directa a la divinidad de Cristo. Este debate tiene profundas implicaciones teológicas, ya que la interpretación de los Testigos de Jehová rechaza la doctrina de la Trinidad, mientras que la mayoría de las denominaciones cristianas la afirman. ¿Te gustaría profundizar en algún aspecto específico de esta discusión?

P2: Me gustaría saberlo porque, según sé, la interpertación de los testigos sobre Juan 1:1 tiene que ver con un comentario que Johannes Greber había dado, pero sé que este señor es espiritista o tiene ideas esotéricas que influyeron en esta conclusión. ¿Tiene algún valor su interpretación?

R2: Johannes Greber fue un ex sacerdote católico que se convirtió en espiritista y publicó una traducción del Nuevo Testamento basada en sus experiencias con el mundo espiritual. Durante varios años, la Sociedad Watchtower, que publica los materiales de los Testigos de Jehová, citó su traducción para respaldar su interpretación de Juan 1:1. Sin embargo, Greber no era un experto en griego bíblico, sino alguien influenciado por el espiritismo. Más tarde, la Watchtower dejó de referirse a Greber cuando se hizo evidente su conexión con el ocultismo. La mayoría de los estudiosos del griego bíblico consideran que su traducción es errónea y engañosa. Por lo tanto, su interpretación no tiene valor académico ni reconocimiento entre los expertos en traducción bíblica.
 
Me tomé el tiempo de preguntar a una inteligencia artificial; esto fue lo que me respondió:

P1: Es una pregunta sobre el versículo Juan 1:1. Según muchos expertos traductores, este pasaje dice "El Verbo era Dios", pero hay testigos que creen que este versículo dice "el Verbo era un dios". ¿De dónde procede esta creencia, si ningún experto avala dicha interpretación?

R1: La interpretación de Juan 1:1 por los Testigos de Jehová proviene de su propia traducción de la Biblia, llamada Traducción del Nuevo Mundo. En esta versión, el versículo se traduce como: "En el principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios". La razón detrás de esta traducción radica en su interpretación de la gramática griega. En el texto original, la palabra Dios (θεός) aparece sin artículo definido en la última parte del versículo. Los Testigos de Jehová argumentan que, debido a la ausencia del artículo, la mejor traducción sería "un dios", en lugar de "Dios", lo que implica que Jesús no es el mismo Dios Todopoderoso, sino un ser divino subordinado. Sin embargo, la mayoría de los expertos en griego bíblico y las traducciones tradicionales, como la Reina-Valera o la Biblia de Jerusalén, traducen el versículo como "El Verbo era Dios", considerando que la estructura gramatical del griego no requiere un artículo para que la palabra Dios se entienda como una referencia directa a la divinidad de Cristo. Este debate tiene profundas implicaciones teológicas, ya que la interpretación de los Testigos de Jehová rechaza la doctrina de la Trinidad, mientras que la mayoría de las denominaciones cristianas la afirman. ¿Te gustaría profundizar en algún aspecto específico de esta discusión?

P2: Me gustaría saberlo porque, según sé, la interpertación de los testigos sobre Juan 1:1 tiene que ver con un comentario que Johannes Greber había dado, pero sé que este señor es espiritista o tiene ideas esotéricas que influyeron en esta conclusión. ¿Tiene algún valor su interpretación?

R2: Johannes Greber fue un ex sacerdote católico que se convirtió en espiritista y publicó una traducción del Nuevo Testamento basada en sus experiencias con el mundo espiritual. Durante varios años, la Sociedad Watchtower, que publica los materiales de los Testigos de Jehová, citó su traducción para respaldar su interpretación de Juan 1:1. Sin embargo, Greber no era un experto en griego bíblico, sino alguien influenciado por el espiritismo. Más tarde, la Watchtower dejó de referirse a Greber cuando se hizo evidente su conexión con el ocultismo. La mayoría de los estudiosos del griego bíblico consideran que su traducción es errónea y engañosa. Por lo tanto, su interpretación no tiene valor académico ni reconocimiento entre los expertos en traducción bíblica.
Los traductores de la Biblia se basan en textos maestros para producir la traducción así como en los diferentes manuscritos y catálogos bíblicos antiguos.

Y son muchos los expertos y traductores, católicos y evangélico, que concuerdan con la NM en Juan 1:1, de hecho, existen unas 250 traducciones que vierten como "un dios", "divino" de "naturaleza divina", "Poderoso" era la Palabra.

Esto porque Juan dice literalmente que "LA PALABRA ESTABA CON EL DIOS" el artículo definido "EL", "EL DIOS", (griego, ton theón), identifica al Dios Altísimo Jehová. Por su parte el segundo "DIOS" no tiene artículo, es decir, la Palabra era parecido a "EL DIOS" con quien estaba su Padre Jehová. (Mayúsculas porque el evangelio está escrito en uncial)

El experto Jesuita explica: “El uso de ‘Dios’ sin artículo no hace referencia a una persona, sino que equivale a un adjetivo. Podríamos traducir que el Verbo era divino, era de naturaleza divina” (Apuntes de cristología, de Juan Manuel Martín-Moreno González, página 111)

Ejemplo de otras traducciones:

"la Palabra también era un dios" (Versión Revisada, edición americana, 2000) "el Verbo era Poderoso" (Reina Valera Restaurada 2011) "un dios era la Palabra" (Versión del Nombre Divino, 2018) "y la Palabra era divina" (Evangelio y cartas de Juan, 2013, de Senén Vidal) "y era dios el Logos” (La obra de Juan. El Evangelio del testimonio, 2011, de Benito Acosta) "y un Dios era la palabra” (Comentario al Evangelio de Juan, 2005, de Sjef van Tilborg) "La Palabra, pues, era divina” (El Nuevo Testamento original, 1990, de Hugh J. Schonfield) "[el que es] la Palabra era poderoso" (Biblia Versión Israelita Nazarena 2011)

La traducción exacta: "En el principio la Palabra existía, la Palabra estaba con Dios y la Palabra era un dios." (Jn 1:1 NM)

Contexto:
1. "la Palabra estaba con Dios" (Jn 1:2b) La Palabra estaba con Dios, no era Dios. ¿Desde cuándo alguien que está con otro es ese otro?
2. "A Dios ningún ser humano lo ha visto jamás" (Jn 1:18) Pero miles vieron a Jesús, él no era Dios.
3. Juan el Bautizante: "al ver a Jesús caminando dijo: “¡Miren, el Cordero de Dios!” (Jn 1:36) y no a Dios, dijo Juan el Bautizante
4. Felipe: “Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés, en la Ley, y también los Profetas: a Jesús hijo de José, de Nazaret” (Jn 1:45) y no a Dios, dijo Felipe.

Moisés el que escribió de Jesús, pero dijo de Jehová: "Jehová es el Dios verdadero arriba en los cielos y abajo en la tierra. No hay otro." (Deu 4:39)
 
-¿Cómo podrían interpretar bien un texto griego si nos leen mal en nuestro buen castellano?
El experto Jesuita explica: “El uso de ‘Dios’ sin artículo no hace referencia a una persona, sino que equivale a un adjetivo. Podríamos traducir que el Verbo era divino, era de naturaleza divina” (Apuntes de cristología, de Juan Manuel Martín-Moreno González, página 111)

Esto porque Juan dice literalmente que "LA PALABRA ESTABA CON EL DIOS" el artículo definido "EL", "EL DIOS", (griego, ton theón), identifica al Dios Altísimo Jehová. Por su parte el segundo "DIOS" no tiene artículo, es decir, la Palabra era parecido a "EL DIOS" con quien estaba su Padre Jehová. (Mayúsculas porque el evangelio está escrito en uncial)

La traducción exacta: "En el principio la Palabra existía, la Palabra estaba con Dios y la Palabra era un dios." (Jn 1:1 NM)

Ejemplo de otras traducciones, católicas y protestantes:

"la Palabra también era un dios" (Versión Revisada, edición americana, 2000) "el Verbo era Poderoso" (Reina Valera Restaurada 2011) "un dios era la Palabra" (Versión del Nombre Divino, 2018) "y la Palabra era divina" (Evangelio y cartas de Juan, 2013, de Senén Vidal) "y era dios el Logos” (La obra de Juan. El Evangelio del testimonio, 2011, de Benito Acosta) "y un Dios era la palabra” (Comentario al Evangelio de Juan, 2005, de Sjef van Tilborg) "La Palabra, pues, era divina” (El Nuevo Testamento original, 1990, de Hugh J. Schonfield) "[el que es] la Palabra era poderoso" (Biblia Versión Israelita Nazarena 2011)

Contexto:

1. "la Palabra estaba con Dios" (Jn 1:2b) La Palabra estaba con Dios, no era Dios. ¿Desde cuándo alguien que está con otro es ese otro?
2. "A Dios ningún ser humano lo ha visto jamás" (Jn 1:18) Pero miles vieron a Jesús, él no era Dios.
3. Juan el Bautizante: "al ver a Jesús caminando dijo: “¡Miren, el Cordero de Dios!” (Jn 1:36) y no a Dios, dijo Juan el Bautizante
4. Felipe: “Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés, en la Ley, y también los Profetas: a Jesús hijo de José, de Nazaret” (Jn 1:45) y no a Dios, dijo Felipe.

Moisés el que escribió de Jesús, pero dijo de Jehová: "Jehová es el Dios verdadero arriba en los cielos y abajo en la tierra. No hay otro." (Deu 4:39)
 
...Son muchos los expertos y traductores, católicos y evangélico, que concuerdan con la NM en Juan 1:1...

FUENTE: De los deseos :)

Tal como lo anticipó la IA, la intervención de Johannes Greber no es tocada por ningún guerrillero teocrático, ni con el pétalo de una rosa.

De ahí mero son estos bergantes, de la mentira.
 
FUENTE: De los deseos :)

Tal como lo anticipó la IA, la intervención de Johannes Greber no es tocada por ningún guerrillero teocrático, ni con el pétalo de una rosa.

De ahí mero son estos bergantes, de la mentira.
Ejemplo de otras traducciones, católicas y protestantes, que concuerdan con Juan 1:1

"la Palabra también era un dios" (Versión Revisada, edición americana, 2000) "el Verbo era Poderoso" (Reina Valera Restaurada 2011) "un dios era la Palabra" (Versión del Nombre Divino, 2018) "y la Palabra era divina" (Evangelio y cartas de Juan, 2013, de Senén Vidal) "y era dios el Logos” (La obra de Juan. El Evangelio del testimonio, 2011, de Benito Acosta) "y un Dios era la palabra” (Comentario al Evangelio de Juan, 2005, de Sjef van Tilborg) "La Palabra, pues, era divina” (El Nuevo Testamento original, 1990, de Hugh J. Schonfield) "[el que es] la Palabra era poderoso" (Biblia Versión Israelita Nazarena 2011)

Contexto:

1. "la Palabra estaba con Dios" (Jn 1:2b) La Palabra estaba con Dios, no era Dios. ¿Desde cuándo alguien que está con otro es ese otro?
2. "A Dios ningún ser humano lo ha visto jamás" (Jn 1:18) Pero miles vieron a Jesús, él no era Dios.
3. Juan el Bautizante: "al ver a Jesús caminando dijo: “¡Miren, el Cordero de Dios!” (Jn 1:36) y no a Dios, dijo Juan el Bautizante
4. Felipe: “Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés, en la Ley, y también los Profetas: a Jesús hijo de José, de Nazaret” (Jn 1:45) y no a Dios, dijo Felipe.

Moisés el que escribió de Jesús, pero dijo de Jehová: "Jehová es el Dios verdadero arriba en los cielos y abajo en la tierra. No hay otro." (Deu 4:39)
 
En realidad, lo que ha hecho este guerrillero, es demostrar que su creencia es henoteísta (politeísmo).

Podría probarlo... Es decir, si no fuese porque el caramochas ya hizo ese trabajo.
Como dices la Trinidad es henoteísta (politeísmo) puro.

Sino que un trinitario niegue aquí a ahora, que no adora a Tres Dioses: UNO al Dios Espíritu Santo. DOS al Dios Hijo y TRES al Dios Padre.

Yo cuento TRES DIOSES, ¿cuántos Dioses cuentas tú? la Trinidad es henoteísta (politeísmo) puro.
Y ¿tú adoras a los TRES DIOSES de la Trinidad o haces la confesión de los profetas, apóstoles y Jesucristo?

"para nosotros en realidad solo hay un Dios, el Padre," (1Co 8:6)
 
Todas [las biblias] provienen del latín. Hay que tener en cuenta que el latín era como el inglés hoy.

No lo creo... Me gusta consultar versiones de la Biblia no contaminadas, como la BTX3.

La trinidad de San Anastasio sentó cátedra.

¡Entiende, pedazo de animal! ESTE FORO NO ES CATOLICORROMANO, y yo no soy trinitariio.

Siempre tirando al pato equivocado, y siempre con mala puntería.


Si Lutero y Calvino reforman la trinidad, ahora se defendería lo contrario. Esto demuestra que se sigue a hombres y no a Cristo.

Aunque tengas razón, no se te olvide que las Escrituras no tienen copyright de nadie.

Más bien, tu ideología está fuertemente prejuiciada. ¡No pienso desperdiciar mi tiempo enseñándote que el pasto es verde!


Que tengas buen día.
 
No soy trinitario. Este foro no es católico.

Te equivocaste de pato :)
Qué bueno, ahora lo sabes:

La Trinidad es henoteísta (politeísmo) puro.

Sino que un trinitario niegue aquí a ahora, que no adora a Tres Dioses:

UNO al Dios Espíritu Santo
DOS al Dios Hijo
TRES al Dios Padre.

Yo cuento TRES DIOSES, ¿cuántos Dioses cuentas tú? la Trinidad es henoteísta (politeísmo) puro.

Los profetas, apóstoles y Cristo destruyen a la trinidad. Confiesan:
"para nosotros en realidad solo hay un Dios, el Padre," (1Co 8:6)
 
Qué bueno, ahora lo sabes:

La Trinidad es henoteísta (politeísmo) puro.

Sino que un trinitario niegue aquí a ahora, que no adora a Tres Dioses:

UNO al Dios Espíritu Santo
DOS al Dios Hijo
TRES al Dios Padre.

Yo cuento TRES DIOSES, ¿cuántos Dioses cuentas tú? la Trinidad es henoteísta (politeísmo) puro.

Los profetas, apóstoles y Cristo destruyen a la trinidad. Confiesan:
"para nosotros en realidad solo hay un Dios, el Padre," (1Co 8:6)

Por eso no tienen al Hijo y por eso no tienen la Espritu Santo y se fueron al infierno y para ver que mienten y pongo dos escrituras para matar a sus argumentos .​

Colosenses 2: 8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. 9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, 10 y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.​

No hay forma de traducir mal porque la palabra en griego es deidad , ni divinidad , ni cualidad divina que se escriben distinto en griego.

Y Efesios 4: La unidad del Espíritu. 6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos (Jesucristo murió por todos 2 Corintios 5:15) , y en todos ( la promesa de la morada del Espíritu de Dios (Hechos 2)).

Y Dios es Espíritu (Juan 4:24) y tres personas divinas con diferentes obligaciones para rescatar al ser humano condenado a muerte por culpa de Adán.

 

La verdas los seguirá hasta el infierno​

Esta traducción es un escándalo y que vean la maldad que ello implica inventado y agregando palabras que no estaban en el original​

RV60 Colosenses 2:9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad,​

BNM Colosenses 2:9 porque en él mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina. (Biblia de los testigos de Jehová)​

G2320 Strong​

tesitas ,-ητος,ἡ, ( deitas , Tertuliano, Agustín [ de 104 Dei 7, 1]), deidad , es decir, el estado de ser Dios, Divinidad : Colosenses 2:9 . (Luciano, Icar. 9; Plutarco, de defecto. orac. 10, p. 415 c.)​

[ Sinónimostesios,tesios: prueba. la deidad se diferencia deθειότ... la divinidad, pues la esencia difiere de la cualidad o atributo; cf. Trinchera § 2; Mons. Lightfoot o Meyers sobre Colosenses bajo este pasaje; Fritzsche sobre Romanos 1:20 .]​

La palabra de Dios para ser traducida correctamente es deidad y divinidad es un sinónimo y cualidad divina es una forma abstracta y no real, que se presta a confusión.​

θεότης :deidad .El estado de ser Dios, Deidad​

 

Por eso no tienen al Hijo y por eso no tienen la Espritu Santo y se fueron al infierno y para ver que mienten y pongo dos escrituras para matar a sus argumentos .​

Colosenses 2: 8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. 9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, 10 y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.​

No hay forma de traducir mal porque la palabra en griego es deidad , ni divinidad , ni cualidad divina que se escriben distinto en griego.

Y Efesios 4: La unidad del Espíritu. 6 un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos (Jesucristo murió por todos 2 Corintios 5:15) , y en todos ( la promesa de la morada del Espíritu de Dios (Hechos 2)).

Y Dios es Espíritu (Juan 4:24) y tres personas divinas con diferentes obligaciones para rescatar al ser humano condenado a muerte por culpa de Adán.

Tu tipo de letra marea.

CItas una mala traducción, la correcta es: "Porque en él reside corporalmente toda la plenitud de la naturaleza divina [genitivo de the·ó·tēs]" (Col 2:9 NM) Greek-English Lexicon, de Liddell y Scott, dice: "the·oʹtes significa “divinidad, naturaleza divina” (Oxford, 1968, pág. 792). Por consiguiente, es coherente y bien fundado traducir the·ó·tēs en tanto cualidad, no personalidad.

Pero debes tener presente el contexto. Colosenses 1:9 dice: "porque al Padre agradó que en él habitara toda la plenitud," (RV1995)

De manera que esta "plenitud" habita en Jesús por decisión de su Padre Jehová.