Sola escritura. Fundamento escritural?

Como tú bien sabes, las Escrituras son lo que todos conocemos como la Biblia.

En mi post#11 ya respondí a tus inquietudes.

Si no leiste mi post, después de leerlo dime si es que no he contestado tu pregunta, o hay alguna otra cosa específicamente que aun no te quede clara sobre la postura de Jesús sobre las Escrituras ... y que tenemos, igual que él, los cristianos.
el post 11 hace todo un discurso.
A eso pregunto, y pego de nuevo:
concretamente, y sin vueltas ni largos discursos: a que se refiere la escritura (tu biblia sea cual fuere) cuando menciona la palabra ¨escritura¨.
Hice un punteo de objeciones a la sola escritura en el primer mensaje. Puedes responder uno por uno?


Tan dificil es responder sin vueltas?
O qué, ahora resulta que tus citas biblicas sobre la escritura se refieren a la reina valera o a la Biblia de Jerusalem??
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Tu tampoco, ni tu religión sea la que sea

Solo dime a qué religión perteneces y te daré una lista de errores.
no entendí. Tu dices qaue todos se equivocan.
Para decir eso tu debes de tener la autoridad de quien NO se equivoca.
Es así? aclara y seguimos. Que se va a poner bueno, y ojo con no desviarse del tema eh....
 
No soy de los que complacen a los demás respondiéndoles con una respuesta que quisieran escuchar.

De la misma manera que Jesús consideraba las Escrituras, es así como los cristianos la consideramos.

Si no te gusta mi respuesta te tendrás que conformar ... o ve a jugar con los de tu propia secta para que se den palmaditas en los hombros.

Aquí termino mi participación en tu tema. Si no respetas a los demás participantes, no esperes que te tomen en serio.

Buen día.
 
No soy de los que complacen a los demás respondiéndoles con una respuesta que quisieran escuchar.

De la misma manera que Jesús consideraba las Escrituras, es así como los cristianos la consideramos.

Si no te gusta mi respuesta te tendrás que conformar ... o ve a jugar con los de tu propia secta para que se den palmaditas en los hombros.

Aquí termino mi participación en tu tema. Si no respetas a los demás participantes, no esperes que te tomen en serio.

Buen día.
ah, si? y que consideraba Jesús como ¨escritura¨? una reina-valera? una biblia de Jerusalem?
Tan dificil? SI, es dificil. Cae sola escritura, pues cae todo lo que se fundamenta en ella. Te comprendo.
Tenías dos opciones: auto-critica o encerrarte en tí mismo. Obvio, elegiste lo segundo. Tipico del adherente a ¨sola escritura¨.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Para mí nunca ha sido un problema guiarme solamente por la biblia.

Si usted tiene problemas con eso, pues tienes tu libertad de buscar otra escritura fuera de la biblia.

Salu2

Saludos.

¨El principio de Sola Escritura proclama que la Biblia es la “autoridad final o la corte de última apelación en todo lo que afirma (o implica)”. Este fue un principio que los reformadores levantaron junto con el principio de Sacra Scriurpta Sui Ipsius Interpres que significa: las Sagradas Escrituras son su propio intérprete.[2] El Espíritu Santo que inspiró la Palabra, ilumina la mente del creyente para encontrar en la Palabra misma el significado de aquello que Dios quiso comunicar.
( tomado de coaliciónporelevangelio.org)


Problemas del concepto:
1-Tal postulado de sola escritura, por definición, debe estar en la misma biblia... y nó está.
2-Bajo tal postulado (la sola escritura) la biblia debería definir su canon... y no lo hace.
3-Si la biblia es sui ipsius interpres no debería haber discrepancia doctrinal entre quienes adhieren al postulado de sola escritura... y la hay.

Dos opciones:
a- O meditas y haces autocrítica.
b- O te encierras en ti mismo cayendo en error voluntario.


A ver

Por mas de 40 años he predicado el evangelio eterno de Dios

Y eso es para mi la regla ,,no anunciar un evangelio distinto al de los apóstoles según Gálatas 1 ;6-9


Cuando hablo de Sola Escritura me refiero justo a eso .. al Evangelio eterno o la sana doctrina de los apóstoles ..lo tuyo es solo falacia si predicas un evangelio distinto al de Pablo
 
Última edición:
A ver

Por mas de 54 años he predicado el evangelio eterno de Dios

Y eso es para mi la regla ,,no anunciar un evangelio distinto al de los apóstoles según Gálatas 1 ;6-9


Cuando hablo de Sola Escritura me refiero justo a eso .. al Evangelio eterno o la san doctrina de los apóstoles ..lo tuyo es solo falacia si predicas un evangelio distinto al de Pablo
Qie significa esto? solo escrituras de San Pablo.
La realidad es que:
nadie puede contestar siquiera donde dice la biblia el principio de sola escritura. Van quinientos años y pico y contando...
nadie puede explicar como es posible qué en base al mismo principio de sola escritura y de escritura intérprete de si misma se concluyan cosas tan distintas.
Por eso salen con cosas que nada que ver, saben que no tienen base para sustentar la sola escritura, pero no lo reconocen.
 
Saludos.

¨El principio de Sola Escritura proclama que la Biblia es la “autoridad final o la corte de última apelación en todo lo que afirma (o implica)”. Este fue un principio que los reformadores levantaron junto con el principio de Sacra Scriurpta Sui Ipsius Interpres que significa: las Sagradas Escrituras son su propio intérprete.[2] El Espíritu Santo que inspiró la Palabra, ilumina la mente del creyente para encontrar en la Palabra misma el significado de aquello que Dios quiso comunicar.
( tomado de coaliciónporelevangelio.org)


Problemas del concepto:
1-Tal postulado de sola escritura, por definición, debe estar en la misma biblia... y nó está.
2-Bajo tal postulado (la sola escritura) la biblia debería definir su canon... y no lo hace.
3-Si la biblia es sui ipsius interpres no debería haber discrepancia doctrinal entre quienes adhieren al postulado de sola escritura... y la hay.

Dos opciones:
a- O meditas y haces autocrítica.
b- O te encierras en ti mismo cayendo en error voluntario.
Esa preposicion es falsa.

Primero, lo que aboga la posicion de sola scriptura y por lo que fue enjuiciado Martin Lutero, es que no existe una autoridad superior a la palabra y la voluntad de Dios para su Iglesia que esta revelada en las escrituras. Ni la opinion humana ni de concilios, ni la historia, usos y costumbres o el papado romano puede crear doctrinas que no hayan sido definidas por Dios mismo. Sola scriptura significa que solo la Escritura tiene autoridad para la fe y la práctica del cristiano. La Biblia es completa, autoritativa y verdadera. «Toda la Escritura es inspirada (literalmente el aliento de Dios) por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia» (2 Timoteo 3:16).

Durante siglos, la Iglesia Católica Romana había impuesto a sus tradiciones una autoridad superior a la de la Biblia. Esto dio lugar a muchas prácticas que, de hecho, contradecían la Biblia. Algunos ejemplos son la oración a los santos y/o a María, la inmaculada concepción, la transubstanciación, las indulgencias y la autoridad papal. Martín Lutero, fundador de la Iglesia Luterana y padre de la Reforma Protestante, reprendía públicamente a la Iglesia Católica por sus enseñanzas antibíblicas. La Iglesia Católica amenazó a Martín Lutero con la excomunión (y la muerte) si no se retractaba. La respuesta de Martín Lutero fue: «A menos que me convenza el testimonio de las Escrituras o el razonamiento más claro, a menos que me convenzan los pasajes que he citado, y a menos que estos vinculen mi conciencia a la Palabra de Dios, no puedo ni me retractaré, pues no es seguro para un cristiano hablar en contra de su conciencia. Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa; ¡que Dios me ayude! ¡Amén!».

Segudo; independientemente de si la sola scriptura se menciona abiertamente en la Biblia o no, el catolicismo no reconoce un asunto crucial. Sabemos que la Biblia es la Palabra de Dios. La Biblia se declara inspirada por Dios, inerrante y autoritaria. También sabemos que Dios no cambia de opinión ni se contradice. Por lo tanto, si bien la Biblia misma puede no defender explícitamente la sola scriptura, definitivamente no admite tradiciones que contradigan su mensaje. La sola scriptura no es tanto un argumento contra la tradición como contra doctrinas no bíblicas, extrabíblicas o antibíblicas. La única manera de saber con certeza qué espera Dios de nosotros es ser fieles a lo que sabemos que Él ha revelado: la Biblia. Podemos saber, sin lugar a dudas, que la Escritura es verdadera, autoritaria y confiable. Lo mismo no puede decirse de la tradición.

La Palabra de Dios es la autoridad suprema e infalible de la fe cristiana. Las tradiciones solo son válidas cuando se ajustan a la Escritura. Las tradiciones que contradicen la Biblia no son de Dios ni un aspecto válido de la fe cristiana. La sola scriptura es la única manera de evitar la subjetividad y evitar que la opinión personal prevalezca sobre las enseñanzas bíblicas. La esencia de la sola scriptura es basar la vida espiritual únicamente en la Biblia y rechazar cualquier tradición o enseñanza que no esté en total concordancia con ella. 2 Timoteo 2:15 declara: «Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad».

La sola scriptura no anula el concepto de tradiciones eclesiásticas. Más bien, nos proporciona una base sólida sobre la que fundamentar dichas tradiciones. Muchas prácticas, tanto en las iglesias católicas como en las protestantes, son resultado de tradiciones, no de la enseñanza explícita de las Escrituras. Es bueno, e incluso necesario, que la iglesia tenga tradiciones. Las tradiciones desempeñan un papel importante en la clarificación y organización de la práctica cristiana. Al mismo tiempo, para que estas tradiciones sean válidas, no deben estar en desacuerdo con la Palabra de Dios. Deben basarse en el sólido fundamento de la enseñanza de las Escrituras. El problema con la Iglesia Católica romana, y muchas otras iglesias, es que basan tradiciones en tradiciones que se basan en tradiciones historicas romanas agenas a la fe cristinan, a menudo sin que la tradición inicial esté en plena armonía con las Escrituras. Por eso, los cristianos siempre deben recurrir a la sola scriptura, la Palabra autorizada de Dios, como la única base sólida para la fe y la práctica.

En la práctica, una objeción frecuente al concepto de sola scriptura es que el canon de la Biblia no se acordó oficialmente hasta al menos 250 años después de la fundación de la iglesia. Además, las Escrituras no estuvieron disponibles para las masas durante más de 1500 años después de la fundación de la iglesia. ¿Cómo, entonces, iban a usar la sola scriptura los primeros cristianos, si ni siquiera contaban con las Escrituras completas? ¿Y cómo se suponía que los cristianos que vivieron antes de la invención de la imprenta basarían su fe y práctica únicamente en las Escrituras si no tenían forma de tener una copia completa? Este problema se agrava aún más por las altísimas tasas de analfabetismo a lo largo de la historia. ¿Cómo aborda el concepto de sola scriptura estas cuestiones?

El problema con este argumento es que, en esencia, afirma que la autoridad de las Escrituras se basa en su disponibilidad. Esto no es así. La autoridad de las Escrituras es universal; al ser la Palabra de Dios, es Su autoridad. El hecho de que las Escrituras no estuvieran fácilmente disponibles, o que la gente no pudiera leerlas, no cambia el hecho de que las Escrituras son la Palabra de Dios. Además, en lugar de ser un argumento en contra de la sola scriptura, en realidad es un argumento a favor de lo que la iglesia debería haber hecho, en lugar de lo que hizo. La iglesia primitiva debería haber priorizado la producción de copias de las Escrituras. Si bien no era realista que todos los cristianos poseyeran una copia completa de la Biblia, era posible que cada iglesia tuviera acceso a algunas, la mayoría o todas las Escrituras. Los líderes de la iglesia primitiva debieron haber priorizado el estudio de las Escrituras para poder enseñarlas con precisión. Incluso si las Escrituras no podían estar disponibles para las masas, al menos los líderes de la iglesia podían estar bien capacitados en la Palabra de Dios. En lugar de construir tradiciones sobre tradiciones y transmitirlas de generación en generación, la iglesia debiera haber copiado y enseñado las Escrituras (2 Timoteo 4:2).

Ahora tenemos las Escrituras a nuestra disposición. Mediante el estudio cuidadoso de la Palabra de Dios, es evidente que muchas tradiciones eclesiásticas que se han desarrollado a lo largo de los siglos son, de hecho, contradictorias con la Palabra de Dios. Aquí es donde se aplica la sola scriptura. Las tradiciones que se basan en la Palabra de Dios y concuerdan con ella pueden mantenerse. Las tradiciones que no se basan en la Palabra de Dios o que discrepan con ella deben ser rechazadas. La sola scriptura nos remite a lo que Dios nos ha revelado en su Palabra. En última instancia, nos remite al Dios que siempre dice la verdad, nunca se contradice y siempre demuestra ser confiable.

Saludos
 
Qie significa esto? solo escrituras de San Pablo.
La realidad es que:
nadie puede contestar siquiera donde dice la biblia el principio de sola escritura. Van quinientos años y pico y contando...
nadie puede explicar como es posible qué en base al mismo principio de sola escritura y de escritura intérprete de si misma se concluyan cosas tan distintas.
Por eso salen con cosas que nada que ver, saben que no tienen base para sustentar la sola escritura, pero no lo reconocen.
Yo anuncio el evangelio Apostólico ... sino seria anatema

Soy solo evengelium

jajaja



¿ Y tu que anuncias ?

A la virgen maria siendo la mediadora ante Cristo ??

 
no entendí. Tu dices qaue todos se equivocan.
Para decir eso tu debes de tener la autoridad de quien NO se equivoca.
Es así? aclara y seguimos. Que se va a poner bueno, y ojo con no desviarse del tema eh....
Todo el mundo se equivoca, incluyéndome.

Pero ve al grano, para ti ¿quien tiene la autoridad de interpretar las escrituras?
 
donde está en la biblia el principio de sola escritura?

Antes de complacerte, debo aclarar que las Escrituras no son para eso.

Habrás de buscar tú mismo; asumo que conoces lo que está escrito, aunque no serás muy honesto que digamos en el debate.


¿O cómo ves? 👀
 
primero, que cuando la biblia dice ¨escritura¨ de ninguna manera se refiere a lo que, el cristianismo en su totalidad, entiende por escritura (un conjunto de x cantidad de libros).
Independientemente de tus suposiciones "del cristianismo en su totalidad " ya que eso de Escrituras es relativo.


A Timoteo se le dijo:

"Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesus"

"TODA la Escritura es util para enseñar, redargüi, corregir, instruir en justicia a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra"

Ni tu mismo sabes que escrituras tenia Timoteo desde su niñez. No estaba conformado todo el canon.
Segundo, en ningun parte de la escritura se establecen ¨pilares¨ de interpretación ni necesidad de ¨dos o más pasajes¨.
Ignoras voluntariamente los pilares en que basaba la doctrina el maestro de Galilea. Los 3 pilares donde sostenía lo que enseñaba. Por ejemplo en Mateo 24:15 Jesús cita al profeta Daniel, en Mateo 5:21 cita un aspecto de la Ley, en Mateo 21:16 enseña sobre un salmo.

Y así en resumen Jesús mismo lo dice en Lucas 24:44
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
el post 11 hace todo un discurso.
A eso pregunto, y pego de nuevo:
concretamente, y sin vueltas ni largos discursos: a que se refiere la escritura (tu biblia sea cual fuere) cuando menciona la palabra ¨escritura¨.
Hice un punteo de objeciones a la sola escritura en el primer mensaje. Puedes responder uno por uno?


Tan dificil es responder sin vueltas?
O qué, ahora resulta que tus citas biblicas sobre la escritura se refieren a la reina valera o a la Biblia de Jerusalem??
La Escritura se refiere a los textos venerados o Sagrada Escritura de, en el caso nuestro, los textos heredados de Israael y de los Apostoles y los discipulos de Cristo Jesus. Estos textos varían en forma, volumen, antigüedad y grado de sacralidad, pero su atributo común es que sus palabras son consideradas sagradas por los devotos. «Escritura» denota la colección de libros sagrados, considerados inspirados por Dios, que solemos llamar Antiguo y el Nuevo Testamento.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Leemos

(Jn 10:35 [RV1960])
Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),


Cuando Cristo dice que LA ESCRITURA no puede ser quebrantada se refiere al mensaje escrito dejado por los profetas de Israel que el mismo cita de continuo confirmando un canon divino
Por ejemplo el dice de que LA Escritura es los escritos de Moises , de los Salmos y los profetas
(Lc 24:44 [RV1960])
Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.

El apostol Pablo y otros autografos son profetas inspirados y eso complementa La Escritura del AT

(2P 3:2 [RV1960])
para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles;

Entonces tenemos como Escritura Sagrada el AT mas los mandamientos de Cristo en los evangelios y Apocalipsis y la doctrina escrita de los apostoles

Esto la ICAR lo recopilo pero eso es todo ..el AT fue ajeno a ellos y las cartas tambien ..solo fueron custodios al igual que Israel del AT ... y no por eso estamos sometidos a Israel ..
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Esa preposicion es falsa.

Primero, lo que aboga la posicion de sola scriptura y por lo que fue enjuiciado Martin Lutero, es que no existe una autoridad superior a la palabra y la voluntad de Dios para su Iglesia que esta revelada en las escrituras. Ni la opinion humana ni de concilios, ni la historia, usos y costumbres o el papado romano puede crear doctrinas que no hayan sido definidas por Dios mismo. Sola scriptura significa que solo la Escritura tiene autoridad para la fe y la práctica del cristiano. La Biblia es completa, autoritativa y verdadera. «Toda la Escritura es inspirada (literalmente el aliento de Dios) por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia» (2 Timoteo 3:16).

Durante siglos, la Iglesia Católica Romana había impuesto a sus tradiciones una autoridad superior a la de la Biblia. Esto dio lugar a muchas prácticas que, de hecho, contradecían la Biblia. Algunos ejemplos son la oración a los santos y/o a María, la inmaculada concepción, la transubstanciación, las indulgencias y la autoridad papal. Martín Lutero, fundador de la Iglesia Luterana y padre de la Reforma Protestante, reprendía públicamente a la Iglesia Católica por sus enseñanzas antibíblicas. La Iglesia Católica amenazó a Martín Lutero con la excomunión (y la muerte) si no se retractaba. La respuesta de Martín Lutero fue: «A menos que me convenza el testimonio de las Escrituras o el razonamiento más claro, a menos que me convenzan los pasajes que he citado, y a menos que estos vinculen mi conciencia a la Palabra de Dios, no puedo ni me retractaré, pues no es seguro para un cristiano hablar en contra de su conciencia. Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa; ¡que Dios me ayude! ¡Amén!».

Segudo; independientemente de si la sola scriptura se menciona abiertamente en la Biblia o no, el catolicismo no reconoce un asunto crucial. Sabemos que la Biblia es la Palabra de Dios. La Biblia se declara inspirada por Dios, inerrante y autoritaria. También sabemos que Dios no cambia de opinión ni se contradice. Por lo tanto, si bien la Biblia misma puede no defender explícitamente la sola scriptura, definitivamente no admite tradiciones que contradigan su mensaje. La sola scriptura no es tanto un argumento contra la tradición como contra doctrinas no bíblicas, extrabíblicas o antibíblicas. La única manera de saber con certeza qué espera Dios de nosotros es ser fieles a lo que sabemos que Él ha revelado: la Biblia. Podemos saber, sin lugar a dudas, que la Escritura es verdadera, autoritaria y confiable. Lo mismo no puede decirse de la tradición.

La Palabra de Dios es la autoridad suprema e infalible de la fe cristiana. Las tradiciones solo son válidas cuando se ajustan a la Escritura. Las tradiciones que contradicen la Biblia no son de Dios ni un aspecto válido de la fe cristiana. La sola scriptura es la única manera de evitar la subjetividad y evitar que la opinión personal prevalezca sobre las enseñanzas bíblicas. La esencia de la sola scriptura es basar la vida espiritual únicamente en la Biblia y rechazar cualquier tradición o enseñanza que no esté en total concordancia con ella. 2 Timoteo 2:15 declara: «Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad».

La sola scriptura no anula el concepto de tradiciones eclesiásticas. Más bien, nos proporciona una base sólida sobre la que fundamentar dichas tradiciones. Muchas prácticas, tanto en las iglesias católicas como en las protestantes, son resultado de tradiciones, no de la enseñanza explícita de las Escrituras. Es bueno, e incluso necesario, que la iglesia tenga tradiciones. Las tradiciones desempeñan un papel importante en la clarificación y organización de la práctica cristiana. Al mismo tiempo, para que estas tradiciones sean válidas, no deben estar en desacuerdo con la Palabra de Dios. Deben basarse en el sólido fundamento de la enseñanza de las Escrituras. El problema con la Iglesia Católica romana, y muchas otras iglesias, es que basan tradiciones en tradiciones que se basan en tradiciones historicas romanas agenas a la fe cristinan, a menudo sin que la tradición inicial esté en plena armonía con las Escrituras. Por eso, los cristianos siempre deben recurrir a la sola scriptura, la Palabra autorizada de Dios, como la única base sólida para la fe y la práctica.

En la práctica, una objeción frecuente al concepto de sola scriptura es que el canon de la Biblia no se acordó oficialmente hasta al menos 250 años después de la fundación de la iglesia. Además, las Escrituras no estuvieron disponibles para las masas durante más de 1500 años después de la fundación de la iglesia. ¿Cómo, entonces, iban a usar la sola scriptura los primeros cristianos, si ni siquiera contaban con las Escrituras completas? ¿Y cómo se suponía que los cristianos que vivieron antes de la invención de la imprenta basarían su fe y práctica únicamente en las Escrituras si no tenían forma de tener una copia completa? Este problema se agrava aún más por las altísimas tasas de analfabetismo a lo largo de la historia. ¿Cómo aborda el concepto de sola scriptura estas cuestiones?

El problema con este argumento es que, en esencia, afirma que la autoridad de las Escrituras se basa en su disponibilidad. Esto no es así. La autoridad de las Escrituras es universal; al ser la Palabra de Dios, es Su autoridad. El hecho de que las Escrituras no estuvieran fácilmente disponibles, o que la gente no pudiera leerlas, no cambia el hecho de que las Escrituras son la Palabra de Dios. Además, en lugar de ser un argumento en contra de la sola scriptura, en realidad es un argumento a favor de lo que la iglesia debería haber hecho, en lugar de lo que hizo. La iglesia primitiva debería haber priorizado la producción de copias de las Escrituras. Si bien no era realista que todos los cristianos poseyeran una copia completa de la Biblia, era posible que cada iglesia tuviera acceso a algunas, la mayoría o todas las Escrituras. Los líderes de la iglesia primitiva debieron haber priorizado el estudio de las Escrituras para poder enseñarlas con precisión. Incluso si las Escrituras no podían estar disponibles para las masas, al menos los líderes de la iglesia podían estar bien capacitados en la Palabra de Dios. En lugar de construir tradiciones sobre tradiciones y transmitirlas de generación en generación, la iglesia debiera haber copiado y enseñado las Escrituras (2 Timoteo 4:2).

Ahora tenemos las Escrituras a nuestra disposición. Mediante el estudio cuidadoso de la Palabra de Dios, es evidente que muchas tradiciones eclesiásticas que se han desarrollado a lo largo de los siglos son, de hecho, contradictorias con la Palabra de Dios. Aquí es donde se aplica la sola scriptura. Las tradiciones que se basan en la Palabra de Dios y concuerdan con ella pueden mantenerse. Las tradiciones que no se basan en la Palabra de Dios o que discrepan con ella deben ser rechazadas. La sola scriptura nos remite a lo que Dios nos ha revelado en su Palabra. En última instancia, nos remite al Dios que siempre dice la verdad, nunca se contradice y siempre demuestra ser confiable.

Saludos
largo discurso para no admitir que la sola escritura no es bíblica. O acaso a que biblia se refiere el texto de 2 Timoteo? a la reina valera?
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
Yo anuncio el evangelio Apostólico ... sino seria anatema

Soy solo evengelium

jajaja



¿ Y tu que anuncias ?

A la virgen maria siendo la mediadora ante Cristo ??
Solo evangelium... claro, sola escritura restringida. Ahora, en que parte del ¨evangelium¨ se sostiene el ¨solo evangelium¨? porque si no hay base entonces lo definiste tu mismo. Es decir, tu ¨autoridad¨.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
Antes de complacerte, debo aclarar que las Escrituras no son para eso.

Habrás de buscar tú mismo; asumo que conoces lo que está escrito, aunque no serás muy honesto que digamos en el debate.


¿O cómo ves? 👀
como veo? veo que nadie puede sostener, escritura en mano (o buscando en google o con ia), el principio de sola escritura.
 
  • Like
  • Haha
Reacciones: Jima40 y MiguelR
Independientemente de tus suposiciones "del cristianismo en su totalidad " ya que eso de Escrituras es relativo.


A Timoteo se le dijo:

"Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesus"

"TODA la Escritura es util para enseñar, redargüi, corregir, instruir en justicia a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra"

Ni tu mismo sabes que escrituras tenia Timoteo desde su niñez. No estaba conformado todo el canon.

Ignoras voluntariamente los pilares en que basaba la doctrina el maestro de Galilea. Los 3 pilares donde sostenía lo que enseñaba. Por ejemplo en Mateo 24:15 Jesús cita al profeta Daniel, en Mateo 5:21 cita un aspecto de la Ley, en Mateo 21:16 enseña sobre un salmo.

Y así en resumen Jesús mismo lo dice en Lucas 24:44
Y que biblia tenía ¨el que le dijo a Timoteo¨? una reina valera? Una vez más: cita bíblica donde se avala la sola escritura. NO la darás, porque no existe. PEro a la vez no lo admitirás.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
La Escritura se refiere a los textos venerados o Sagrada Escritura de, en el caso nuestro, los textos heredados de Israael y de los Apostoles y los discipulos de Cristo Jesus. Estos textos varían en forma, volumen, antigüedad y grado de sacralidad, pero su atributo común es que sus palabras son consideradas sagradas por los devotos. «Escritura» denota la colección de libros sagrados, considerados inspirados por Dios, que solemos llamar Antiguo y el Nuevo Testamento.

Saludos
¨consideradas sagradas¨. He ahí un principio anterior a la sola escritura que es extra-escritural.
 
  • Wow
Reacciones: MiguelR
Leemos

(Jn 10:35 [RV1960])
Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),



Cuando Cristo dice que LA ESCRITURA no puede ser quebrantada se refiere al mensaje escrito dejado por los profetas de Israel que el mismo cita de continuo confirmando un canon divino
Por ejemplo el dice de que LA Escritura es los escritos de Moises , de los Salmos y los profetas
(Lc 24:44 [RV1960])
Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.

El apostol Pablo y otros autografos son profetas inspirados y eso complementa La Escritura del AT

(2P 3:2 [RV1960])
para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas, y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles;

Entonces tenemos como Escritura Sagrada el AT mas los mandamientos de Cristo en los evangelios y Apocalipsis y la doctrina escrita de los apostoles

Esto la ICAR lo recopilo pero eso es todo ..el AT fue ajeno a ellos y las cartas tambien ..solo fueron custodios al igual que Israel del AT ... y no por eso estamos sometidos a Israel ..
claro, at + nt = biblia. Cita biblica donde se diga la sola escritura? No verdad? Si la biblia es la fuente autoritativa bla bla debe contener el tal principio o nó?
 
  • Like
Reacciones: Jima40