¿Habrá alguna religión verdadera?

Tu definición es la de tergiversador y manipulador "troll" :cool:

Como imagino que tu intención es provocar, te diré algo. Vete a Levítico 18, verás que es menos castigado acostarse con los "pobrecicos" animales que poco consentimiento pueden dar a ese tipo de relaciones, así que es curiosa la vara de medir de la Biblia.

Llevo 7 años en el foro y no soy yo quien va soltando blasfemias
 
Te podría recomendar muchos libros de biología para entender un poco de dónde venimos. En la creación hay absolutamente de todo en cuanto a formas de sexualidad, incluida la bisexualidad, el hermafroditismo y tantas otras realidades "perversas" según tu visión.

La única atracción sexual pervertida es aquella que parte de la posesión, relación de poder, violenta y no consentida.
-Dios creó perfectos a Adam y a Eva. Luego las parejas procrean sus hijos, con uno u otro sexo.
-Después de la caída en el pecado, los seres humanos imperfectos, pueden raramente gestar bebés con trastornos en el desarrollo sexual. Sin embargo, nunca supe que en una marcha por el orgullo gay alguien llevase un cartel identificándose como hermafrodita.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Si todas las religiones fueran falsas y no existiera Dios, sería lógico acabar con la religión. Pero ¿y si existiera Dios? ¿Y si hubiera algún grupo en la Tierra que lo representara como es debido, es decir, una religión verdadera?

Un análisis minucioso de la historia de la religión señala a una forma de adoración que sobresale entre todas las demás. La profesan relativamente pocas personas. Fue fundada por Jesucristo y sus apóstoles, pero no encaja con lo que la cristiandad ha practicado por siglos.
ESPERA VUESTROS COMENTARIOS.
La religión fue mutando y cambiando según pasaba el tiempo. En el siglo I dC se esperaba el regreso de Cristo, al no haber regresado, el siglo II dC dio lugar a una diversidad de interpretaciones, se rompió el cumplimiento de su venida, y esto seguro repercutió en reinterpretaciones, en el desarrollo teológico, y en la anarquizacion del cristianismo con el desarrollo del gnosticismo. En el siglo III dC ya habiéndose afianzado la teología, la influencia del gnosticismo se vio realizada en el neoplatonismo del que se sirvieron los cristianos como Agustín de Hipona. La realidad de la gran cantidad de cristianos en el Imperio, llevo a Constantino a valerse de la religión para restablecer el poder del Imperio, haciendo del cristianismo una religión de Estado (imitando al modelo judío de Estado unido a una religión nacional, romanizacion del judaísmo, que dio como resultado al cristianismo, costumbre romana de imitar los modelos extranjeros), y así es como hoy conocemos a la Iglesia Católica que no es otra cosa que una institución creada por Constantino, que ya habiéndose diluido el Imperio Romano Occidental, sobrevivió en ella la ética, la moral, las leyes y tradiciones del caído Imperio, que ayudo a los reinos bárbaros a parecerse mas a un gobierno civil.
A partir de Constantino el conocimiento del Evangelio fue propiedad de las elites gobernantes, que es el clero. Con la Reforma Protestante surge la motivación de estudiar el Evangelio gracias a la imprenta y la Biblia traducida al alemán por Lutero, pero con el tiempo a pesar de que la gente común tuviera acceso a la Biblia, comenzó un alejamiento del Evangelio por darle atención al Antiguo Testamento y centrarse en discusiones teológicas y filosóficas, en tener como preferencia otro tipo de literatura, que por tan sofisticada, no era de llegada para la gente común. El analfabetismo mayoritario, y el surgimiento de una elite de personas letradas, conformo el mundo que hoy conocemos. Hoy en día se ahoga el Evangelio con el bombardeo masivo de la propaganda mediática, la disuasión de los religiosos a la lectura directa del Evangelio, y la introducción masiva de basta literatura, en la cual la alfabetización ya no es suficiente para que la mayoría de los cristianos lean de forma sistemática Mateo, Marcos, Lucas, Juan y Hechos, sino que es cosa de unos pocos privilegiados, porque la atención esta puesta en las redes sociales, en Harry Potter, en las películas y los documentales (mucha información del cristianismo la extraen de alli) y en cualquier otro libro que se pone de moda, o en la basta literatura existente, que es muy bueno que todos puedan escribir y expresarse, como ser conocidos, pero lo malo es la ignorancia del Evangelio, lo recomendable es que todo cristiano al menos una vez, hayan leido de forma completa y sistemática Mateo, Marcos, Lucas, Juan y Hechos.
Ahora hay puntos que pueden discutirse, pero primero hay que tener conocimiento del Evangelio. Por ejemplo el mandato "no tener nada propio", o sea, volverse un mendigo, cuestiones que podrían estudiarse, o el vacío que ha dejado el Evangelio por no tratar el amor romántico y la sexualidad, cuestiones que se obviaron, escritos que se perdieron, que están ocultos, o que han formado parte de la tradición oral. Son asuntos que se pueden discutir, en cuanto a la consistencia del Evangelio. El Evangelio esta dirigido a la acción social, a la política, a las ong's, pero hay muchos temas que no han sido abordados allí! Tampoco se puede reducir la religión a la acción ritualista, pues otro asunto es que Jesús no construyo un templo de ladrillos, ni lo mando a construir, se deja en claro que el Templo es espiritual, en este sentido el cristianismo se ha desviado, y han vuelto a construir templos de ladrillos, y se piensa que Dios solo habita allí dentro. Respecto a las oraciones, no son necesarias, dejo claro Jesucristo cuando dijo "a Dios no le agradan las oraciones interminables y repetitivas", simplemente uno se conecta con Dios con el corazón, en el silencio, o en un dialogo si es necesario, en cualquier lugar donde te encuentres. Tampoco creo un clero, solo preparo predicadores, porque es necesario para que se conociera su mensaje, pero no dio instrucciones sobre la creación de un clero. Son cuestiones que la sociedad podría discutir, pero no lo hace por la ignorancia del conocimiento del Evangelio. Los cristianos se guían por lo que les ensenia el clero, por los mitos y tradiciones culturales que circulan de boca en boca. Las religiones se protegen constantemente, funcionan similar a los antivirus en los sistemas operativos, siempre hablan de un mesías (todas), pero nunca ha habido un solo mesías que haya tenido éxito en ninguna religión. Generalmente los "mesías" son los fundadores de otras religiones. Un mesías debe pasar por el filtro del sistema dogmático y la comparación inevitable con su fundador, cuestión que hace difícil que un restaurador pueda tener éxito, ademas que hacen mas énfasis en un "anticristo", que favoreciendo el trabajo de un restaurador, lo que las fija como elementos anquilosados, que se diluyen con el tiempo, exitinguiendose paulatinamente, como ha pasado con muchas religiones, pero sin que se conozcan restauradores o mesías, refundadores que hayan tenido éxito y hayan sido aceptados. Los profetas y videntes nunca son reconocidos en vida, se los estudia posmortem, y ahí se decide si tomarlos en consideración, y generalmente se filtra todo lo que han enseñado y se reescribe el relato de su vida. Sin embargo, aunque no sean reconocidos, su influencia se hace inevitable, y actúa de forma indirecta, el caso de Martín Lutero en el Concilio Vaticano II, o del Evangelio en el Talmud judío, o como ha sido el caso de la filosofía griega en el movimiento de los fariseos, hay muchos ejemplos, como el citado de los gnósticos en el neoplatonismo, y este ultimo en el cristianismo mismo.
Así que a tu pregunta, "la religión es una construcción social", tiene un principio, un desarrollo y un final, al igual que las naciones y la vida de las personas. Solo hay Dios, la sabiduría es espiritual, no hay sabiduría perdida, todo esta allí, Dios habita en cada criatura del universo, ha estado siempre.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: edcentinela
El "diseño divino", pues como coja imágenes de la propia naturaleza y los animalitos copulando, pero claro, ellos no son sujetos de pecado, pero casualmente nosotros procedemos de ellos, los animalitos.
Varón, debes profundizar en el relato bíblico para entender la influencia caótica del maligno buscando trastornar la Creación de Dios. Cuando a Adán se le advierte que guardase el huerto, Gén 2:15, era porque estaba siendo acechado por el maligno, lo estaba estudiando, y decidió atacar por su parte débil, Eva.

Este hecho nos conduce a entender que la rebelión del Querubín Protector (Is.14 y Ez.28) para transformarse en diablo ocurrió aquí:

Gén 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

Esta es una creación perfecta que fue trastornada por el maligno convirtiéndola en esto:

Gén 1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Dios es Dios de orden, por lo tanto entre Génesis 1:1 (la creación perfecta de Dios) y Génesis 1:2 (un estado de desorden y vacío), ocurrió el evento catastrófico que trastornó la creación, y creemos que este evento es una retaliación asociada a la caída de Satanás y su rebelión contra Dios.

El "homo sapiens" capta su divinidad de su esencia espiritual, en un momento determinado el cerebro evolutivo capto la conexión con el orden del Cosmos y trajo a si la revelación divina.
¿Cuál "homo sapiens"?

De la tierra no brotó el alma y el espíritu en la raza humana.

Estas pretendiendo enseñar que la existencia divina es una respuesta a la soledad del hombre y que la "nada" es la madre de la creación.

Que no hombre, que no es así.

El alma es la parte inmaterial del ser humano y está conectada al cuerpo físico, mientras que el espíritu está conectado al Creador.

Lo que es salvado es el alma (1P.1:8-9) y el cuerpo es transformado en semejanza del cuerpo del Señor (Fil.3:20-21).

¿Cuál orden del Cosmos?

No es auto existente, Jesús lo sostiene con la palabra de su poder (Heb.1:3), de tal manera que si por un instante, dejase de hacerlo, todo el andamiaje del cosmos caería a un abismo sin fin.
Me citas el levítico, y luego por otro lado defiendes la gracia divina como sostén frente a las obras y mandamientos, ¿en qué quedamos?, ¿vas a ser otro de esos cristianos que por un lado mucha "gracia" y después es más fariseo que los propios fariseos?
Te he citado Levítico para que aproveches la gracia de Dios ahora, en estad edad de la Iglesia, porque de lo contrario si vivieses en Israel ya te hubiesen apedreado por abominable.
El amor es divino, digas lo que digas es divino y lo será, y si surge entre dos personas del mismo sexo seguirá siendo divino, ojo a negarlo porque lo mismo estás negando a Dios sin darte cuenta porque confundes acto sexual con amor.
El amor divino no contiene perversiones sexuales.

No te hagas ilusiones.
 
El amor es divino, digas lo que digas es divino y lo será, y si surge entre dos personas del mismo sexo seguirá siendo divino, ojo a negarlo porque lo mismo estás negando a Dios sin darte cuenta porque confundes acto sexual con amor.
En esto estas muy equivocado.

Cuidado con eso.

Actos contra-natura como la sodomia, el incesto, la pederastia y la bestialidad no son amor divino, es una corrupción del orden divino establecido por el Logos de Dios.

No defiendas lo abominable.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe y Ricardo
Solo te hice una sugerencia :)
Te lo agradezco con sinceridad, pero creo que ya aclaré convenientemente el asunto de los "seis colores" :ROFLMAO:
Y ese "troll" que lleva siete años en el foro ya le dará igual lo que pueda aclarar o no, es lo que tiene ser "troll".
 
No defiendas lo abominable.
Y dale, a ver si alguien es capaz de leer y entender lo que he escrito.
¿Puedes tú impedir el amor entre dos personas? ¿de verás no pueden AMARSE dos personas del mismo sexo?

Es que de veras, haceros ver muchos vuestros cerebros, porque al instante os veo visualizando sexo y desenfreno, ¿no entendéis qué significa amar?
 
Te lo agradezco con sinceridad, pero creo que ya aclaré convenientemente el asunto de los "seis colores" :ROFLMAO:
Y ese "troll" que lleva siete años en el foro ya le dará igual lo que pueda aclarar o no, es lo que tiene ser "troll".



Pero si ya has dicho que el amor entre personas del mismo sexo es divino, inventándote tu interpretación de La Biblia que es peor que cualquier avatar que te pongas ahí. Y encima atacas directamente a La Biblia aparte de justificar la sodomía.


Como imagino que tu intención es provocar, te diré algo. Vete a Levítico 18, verás que es menos castigado acostarse con los "pobrecicos" animales que poco consentimiento pueden dar a ese tipo de relaciones, así que es curiosa la vara de medir de la Biblia.

No hace falta que te hagas la victima que aquí la mayoría ya te tienen calado
 
Y dale, a ver si alguien es capaz de leer y entender lo que he escrito.
¿Puedes tú impedir el amor entre dos personas? ¿de verás no pueden AMARSE dos personas del mismo sexo?

Es que de veras, haceros ver muchos vuestros cerebros, porque al instante os veo visualizando sexo y desenfreno, ¿no entendéis qué significa amar?


Que forma de tergiversar, si todo el tiempo estabas hablando de lgtbi:


Mucha homofobia veo en este foro. En fin, la intolerancia no es algo que se haya de respetar y no lo haré, porque a ti no te hace ningún daño una relación de amor entre homosexuales, y si te lo hace es porque tu corazón odia, por lo tanto busca en Dios la profundidad de ese Amor que te hizo que le hizo también al homosexual para que así puedas amar incondicionalmente y sin fobia alguna.


No vas a confundir a nadie ni trates de camuflar tu propósito llamándome a mi troll como si tú lo fueras
 
El amor es divino, digas lo que digas es divino y lo será, y si surge entre dos personas del mismo sexo seguirá siendo divino, ojo a negarlo porque lo mismo estás negando a Dios sin darte cuenta porque confundes acto sexual con amor.

Cuando Dios hizo a adán, le dio una mujer por compañera...

Una mujer, no un hombre
:cool:
 
Y dale, a ver si alguien es capaz de leer y entender lo que he escrito.
¿Puedes tú impedir el amor entre dos personas? ¿de verás no pueden AMARSE dos personas del mismo sexo?

Es que de veras, haceros ver muchos vuestros cerebros, porque al instante os veo visualizando sexo y desenfreno, ¿no entendéis qué significa amar?

La única clase de amor entre dos personas del mismo sexo, es el amor filial...

Digamos, david con jonatán, o ruth con noemí.

¿Es eso a lo que te refieres?
 
es el amor filial...
EL FORISTA PISCINEROS SABE QUE ES ASI

PERO SU MENTE REPROBADA POR DIOS, LO INDUCE A INTRODUCIRLE ABOMINACIÓN SEXUAL A LA RELACIÓN PURA DEL AMOR FILIAL.

ES TANTA SU PERVERSIDAD, QUE PRETENDE HACER DE DIOS MINISTRO DE SU PROPIA DEPRAVACIÓN.

Y LUEGO, CUANDO ES DESCUBIERTO, SE HACE EL PENDEJO, ARGUMENTANDO QUE ES QUE NO LO ENTENDEMOS.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Si todas las religiones fueran falsas y no existiera Dios, sería lógico acabar con la religión. Pero ¿y si existiera Dios? ¿Y si hubiera algún grupo en la Tierra que lo representara como es debido, es decir, una religión verdadera?

Un análisis minucioso de la historia de la religión señala a una forma de adoración que sobresale entre todas las demás. La profesan relativamente pocas personas. Fue fundada por Jesucristo y sus apóstoles, pero no encaja con lo que la cristiandad ha practicado por siglos.
ESPERA VUESTROS COMENTARIOS.
No en caja para quienes ? Para los que vivieron en el siglo 2? 8? 19 ? No encaja para ustedes por que el fundador de los testigos Russel así como tampoco encaja para mormones o más nuevos la luz del mundo .
La verdadera iglesia no nació de una generación expontanea 15 o 20 siglos después .
Y no espero respuesta por que lo que argumente la respuesta no está en tu libreto o página oficial y no saben responder fuera de ello o seguir el hilo .
Saludos
 
La religión fue mutando y cambiando según pasaba el tiempo. En el siglo I dC se esperaba el regreso de Cristo, al no haber regresado, el siglo II dC dio lugar a una diversidad de interpretaciones, se rompió el cumplimiento de su venida, y esto seguro repercutió en reinterpretaciones, en el desarrollo teológico, y en la anarquizacion del cristianismo con el desarrollo del gnosticismo. En el siglo III dC ya habiéndose afianzado la teología, la influencia del gnosticismo se vio realizada en el neoplatonismo del que se sirvieron los cristianos como Agustín de Hipona. La realidad de la gran cantidad de cristianos en el Imperio, llevo a Constantino a valerse de la religión para restablecer el poder del Imperio, haciendo del cristianismo una religión de Estado (imitando al modelo judío de Estado unido a una religión nacional, romanizacion del judaísmo, que dio como resultado al cristianismo, costumbre romana de imitar los modelos extranjeros), y así es como hoy conocemos a la Iglesia Católica que no es otra cosa que una institución creada por Constantino, que ya habiéndose diluido el Imperio Romano Occidental, sobrevivió en ella la ética, la moral, las leyes y tradiciones del caído Imperio, que ayudo a los reinos bárbaros a parecerse mas a un gobierno civil.
A partir de Constantino el conocimiento del Evangelio fue propiedad de las elites gobernantes, que es el clero. Con la Reforma Protestante surge la motivación de estudiar el Evangelio gracias a la imprenta y la Biblia traducida al alemán por Lutero, pero con el tiempo a pesar de que la gente común tuviera acceso a la Biblia, comenzó un alejamiento del Evangelio por darle atención al Antiguo Testamento y centrarse en discusiones teológicas y filosóficas, en tener como preferencia otro tipo de literatura, que por tan sofisticada, no era de llegada para la gente común. El analfabetismo mayoritario, y el surgimiento de una elite de personas letradas, conformo el mundo que hoy conocemos. Hoy en día se ahoga el Evangelio con el bombardeo masivo de la propaganda mediática, la disuasión de los religiosos a la lectura directa del Evangelio, y la introducción masiva de basta literatura, en la cual la alfabetización ya no es suficiente para que la mayoría de los cristianos lean de forma sistemática Mateo, Marcos, Lucas, Juan y Hechos, sino que es cosa de unos pocos privilegiados, porque la atención esta puesta en las redes sociales, en Harry Potter, en las películas y los documentales (mucha información del cristianismo la extraen de alli) y en cualquier otro libro que se pone de moda, o en la basta literatura existente, que es muy bueno que todos puedan escribir y expresarse, como ser conocidos, pero lo malo es la ignorancia del Evangelio, lo recomendable es que todo cristiano al menos una vez, hayan leido de forma completa y sistemática Mateo, Marcos, Lucas, Juan y Hechos.
Ahora hay puntos que pueden discutirse, pero primero hay que tener conocimiento del Evangelio. Por ejemplo el mandato "no tener nada propio", o sea, volverse un mendigo, cuestiones que podrían estudiarse, o el vacío que ha dejado el Evangelio por no tratar el amor romántico y la sexualidad, cuestiones que se obviaron, escritos que se perdieron, que están ocultos, o que han formado parte de la tradición oral. Son asuntos que se pueden discutir, en cuanto a la consistencia del Evangelio. El Evangelio esta dirigido a la acción social, a la política, a las ong's, pero hay muchos temas que no han sido abordados allí! Tampoco se puede reducir la religión a la acción ritualista, pues otro asunto es que Jesús no construyo un templo de ladrillos, ni lo mando a construir, se deja en claro que el Templo es espiritual, en este sentido el cristianismo se ha desviado, y han vuelto a construir templos de ladrillos, y se piensa que Dios solo habita allí dentro. Respecto a las oraciones, no son necesarias, dejo claro Jesucristo cuando dijo "a Dios no le agradan las oraciones interminables y repetitivas", simplemente uno se conecta con Dios con el corazón, en el silencio, o en un dialogo si es necesario, en cualquier lugar donde te encuentres. Tampoco creo un clero, solo preparo predicadores, porque es necesario para que se conociera su mensaje, pero no dio instrucciones sobre la creación de un clero. Son cuestiones que la sociedad podría discutir, pero no lo hace por la ignorancia del conocimiento del Evangelio. Los cristianos se guían por lo que les ensenia el clero, por los mitos y tradiciones culturales que circulan de boca en boca. Las religiones se protegen constantemente, funcionan similar a los antivirus en los sistemas operativos, siempre hablan de un mesías (todas), pero nunca ha habido un solo mesías que haya tenido éxito en ninguna religión. Generalmente los "mesías" son los fundadores de otras religiones. Un mesías debe pasar por el filtro del sistema dogmático y la comparación inevitable con su fundador, cuestión que hace difícil que un restaurador pueda tener éxito, ademas que hacen mas énfasis en un "anticristo", que favoreciendo el trabajo de un restaurador, lo que las fija como elementos anquilosados, que se diluyen con el tiempo, exitinguiendose paulatinamente, como ha pasado con muchas religiones, pero sin que se conozcan restauradores o mesías, refundadores que hayan tenido éxito y hayan sido aceptados. Los profetas y videntes nunca son reconocidos en vida, se los estudia posmortem, y ahí se decide si tomarlos en consideración, y generalmente se filtra todo lo que han enseñado y se reescribe el relato de su vida. Sin embargo, aunque no sean reconocidos, su influencia se hace inevitable, y actúa de forma indirecta, el caso de Martín Lutero en el Concilio Vaticano II, o del Evangelio en el Talmud judío, o como ha sido el caso de la filosofía griega en el movimiento de los fariseos, hay muchos ejemplos, como el citado de los gnósticos en el neoplatonismo, y este ultimo en el cristianismo mismo.
Así que a tu pregunta, "la religión es una construcción social", tiene un principio, un desarrollo y un final, al igual que las naciones y la vida de las personas. Solo hay Dios, la sabiduría es espiritual, no hay sabiduría perdida, todo esta allí, Dios habita en cada criatura del universo, ha estado siempre.
Saludos, estimado mapzero, has puesto en tu respuesta al tema: ¿Habrá alguna religión verdadera? Lo siguiente:
"En el siglo I dC se esperaba el regreso de Cristo, al no haber regresado, el siglo II dC dio lugar a una diversidad de interpretaciones, se rompió el cumplimiento de su venida".

Respuesta a tu buen comentario: La vuelta de Cristo... ¿Cómo se ve?
“Vengo otra vez” (Juan 14:3) Jesucristo hizo esta promesa a sus apóstoles cuando estuvo con ellos la noche antes de su muerte. Quizás reconozcamos que nunca antes ha habido más necesidad de la paz, la salud y la vida que la vuelta de Cristo en el poder del Reino ha de traer a la humanidad. Pero, ¿cómo vuelve Cristo?
Al volver, Cristo no viene a vivir en la Tierra. Más bien, a los que han de gobernar como reyes con él se les lleva a vivir con él en el cielo. Jesús dijo a sus apóstoles: “Vengo otra vez y los recibiré en casa a mí mismo, para que donde yo estoy también estén ustedes.” (Juan 14:3) Por eso, cuando Cristo vuelve, los que son llevados al cielo llegan a ser personas celestiales, o de la región de los espíritus, y ven a Cristo en su cuerpo glorificado de espíritu.

La vuelta de Cristo no significa que él vuelve literalmente a esta Tierra. Más bien, significa que él toma el poder del Reino para con esta Tierra y dirige su atención a ella. Para hacer eso, él no tiene que abandonar su trono celestial y de hecho bajar a la Tierra. Como hemos visto en el capítulo anterior, la prueba bíblica muestra que en el año 1914 E.C. llegó el tiempo de Dios para que Cristo regresara y empezara a regir. Entonces fue cuando se oyó en el cielo el clamor: “Ahora han acontecido la salvación y el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo.” Apocalipsis 12:10.

SALUDOS
 
Y dale, a ver si alguien es capaz de leer y entender lo que he escrito.
¿Puedes tú impedir el amor entre dos personas? ¿de verás no pueden AMARSE dos personas del mismo sexo?

Es que de veras, haceros ver muchos vuestros cerebros, porque al instante os veo visualizando sexo y desenfreno, ¿no entendéis qué significa amar?
Apoco las parejas homosexuales se casan, juntan o rejuntan solo para vivir una vida en castidad o como hermanitos sin sexo de por medio ? Eso estás tratando de decir ?
 
  • Like
Reacciones: cabal
-Respondí conforme a mi plena convicción la pregunta formulada. Nuestras respuestas no siempre pueden encaminarse a la edificación espiritual de quienes nos leen, pues lo propuesto no nos permite hacerlo, sino advertir de lo que con apariencia correcta (la religión) es de hecho una postura incorrecta.
Saludos, Ricardo, respeto totalmente tu postura, yo me refería a que después de dar tus comentarios tan breves, te explayaras un poco más en dar comentarios adicionales, espirituales, para beneficio de otros con menos capacidad doctrinal en asuntos de religión, o Bíblica.

Podemos imitar, no solo, a Cristo, sino la forma de predicar de los apóstoles y discípulos de Jesús. Ellos daban argumentos sólidos que llegaban al corazón de sus oyentes.

A mí me han criticado mucho en este foro por extenderme mucho en mis comentarios, pero si lo has notado, lo suelo hacer para enseñar, y edificar en otros la fe cristiana, por eso utilizo diferentes traducciones Bíblicas, para que vean nuestros compañeros que no me baso solo en la traducción del N/M.


Lástima que no vivamos cerca el uno del otro, seguro que lo pasaríamos genial hablando de temas Espirituales, y del futuro cercano, Saludos y un abrazo.
 
Saludos, Ricardo, respeto totalmente tu postura, yo me refería a que después de dar tus comentarios tan breves, te explayaras un poco más en dar comentarios adicionales, espirituales, para beneficio de otros con menos capacidad doctrinal en asuntos de religión, o Bíblica.
...
-Mi estadía en el Foro me ha enseñado que si escribimos poco nos leen y hasta nos contestan; si lo hacemos largo, apenas pasan los ojos por arriba, rápido y superficialmente. Hemos recomendado aquí buenos libros; mis autores favoritos son Watchman Nee y Charles H. Spurgeon.
Saludos cordiales