Paz y fraternidad entre comunidades religiosas

No me malentienda, @Christy:
Estudiar la Biblia puede ser un signo de gran interés por conocer la voluntad de Dios. Puede ser algo sumamente importante en la vida del creyente.

Pero NO CONOCEMOS A DIOS por haber analizado el libro "Perspicacia para Comprender las Escrituras" (por más buena que sea su lectura).
No CONOCEMOS A DIOS por haber aprendido a argumentar por qué la Trinidad es una doctrina errónea.

Una cosa es CONOCER DOCTRINAS sobre DIOS, y otra cosa muy diferente es CONOCER a DIOS.
Lo primero se consigue estudiando, reflexionando, y puede ser algo muy bueno.
Lo segundo se consigue practicando una vida acorde con la voluntad de Dios. Es decir, amando.
Lo primero es solo un método, un instrumento, un vehículo, entre varios que Dios puede poner a nuestra disposición.
Lo segundo es el fin.

Es por eso que han existido millones de personas que han conocido a Dios y hecho su voluntad, sin haber conocido la Biblia.


1707022187894.png
 
Pueden creer con una fe ciega desde el punto de vista de ser un ferviente creyente pero no auténtico desde el punto de vista de Jehová ni de Jesús porque no es una enseñanza verdadera ni proviene de ellos.
Una cosa es estar equivocado en una doctrina, y otra cosa MUY DIFERENTE es no ser un adorador auténtico.
Los mormones piensan que Dios Padre tiene un cuerpo físico de carne y huesos y que habita un planeta que gira alrededor de la estrella Kólob.
¿Eso los hace adoradores falsos? ¿O significa simplemente que tienen una idea equivocada sobre Dios? ¿Acasp adoran ellos a Satanás?


¿Te parece que no es ofender a Dios no dándole la exclusividad que merece?
No. No lo ofende que la mayoría de los cristianos diga que Jesús es Dios o que adoran a Jesús.
Dios está más que contento que toda rodilla se doble ante su Hijo: de hecho esto glorifica al Padre!
Lo ofendería que adoraran a un dios que lleve a sus hijos a la perdición. Un dios como el dinero, el placer, la popularidad, el poder.

Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.


¿Cómo se debe sentir Jehová cuando muchos Trinitarios desprecian hasta su nombre?
No lo desprecian.
Se desprecia el nombre de Jehová cuando, usando el nombre de Jehová, se hiere, se persigue, se mata, se roba.
Si un trinitario no toma el nombre de Jehová para hacer estas fechorías, no lo está despreciando.


¿Qué debe pensar Jesús de que no le obedezcamos cuando nos manda adorar SOLO a su Padre?
Jesús debe sonreírse de manera condescendiente, porque sabe que quienes lo hacen lo hacen movidos por amor. Y debe sonreírse porque, por más grande que sea su ignorancia, el amor "cubre multitud de pecados".
Jesús dejó que los sabios de Oriente y sus discípulos se arrodillaran ante Él. Como embajador del Padre, podía recibir tal trato.

¿Recuerdas el episodio en que una mujer pecadora ungió sus pies con un perfume carísimo? El dinero que gastó la mujer en tal perfume podría haber aliviado el hambre de algunos pobres. Pero Jesús lo aceptó porque se dio cuenta que la mujer lo hacía por amor.


¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas esta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos. No me diste beso; mas esta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. No ungiste mi cabeza con aceite; mas esta ha ungido con perfume mis pies. Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama

. Recuerda, como bien sabes, que Dios exige devoción exclusiva y es un Dios celoso,

Cuando la Biblia dice que Dios es un Dios celoso, se refiere a la adoración de dioses cuyas exigencias compiten o chocan con sus exigencias.
Por ejemplo: Si se adora a Moloch, se le sacrifican niños. Si se adora a Jehová Dios, no se le sacrifican niños. Por lo tanto, no es compatible adorar a Moloch con adorar a Jehová Dios.
Pero en el caso de Jesús, no hay un solo mandamiento de Jesús que sea contrario a los mandamientos de Dios.
 
Sigues leyendo precipitadamente.
¿Qué pasa, José? 😎

Mi post 49 se refiere a tu post 48… ¡no al 50! 😀
Tú mismo te percatas de ello, porque me preguntas en tu post 54: “según tú, de mi respuesta 48, cuáles son las tres cosas que mezclo”

¿Qué hacemos ahora, para no enredar más las cosas?
Te sugiero lo siguiente: Reformula tu pregunta, pero ahora más corta y simple. Por ejemplo ¿Aprueba Dios esto? en vez de ¿Aprueba Dios esto, y eso, y aquello otro? Eso me ayudará a darte una respuesta más clara.

ANÁLISIS Y REFORMULACIÓN
El que se enredo fuiste tú mí amigo.

En mi mensaje #48 te pregunté si Yahvéh acepta todas las creencias
y en tu mensaje #49 me dijiste "NO".

Te das cuenta, dijiste "NO", es decir que está de acuerdo conmigo, entonces por qué le añadiste A, B, C, fuera de contexto a mi argumento sin entender, y si ya habías dicho que "NO", que Yahvéh no acepta todas las creencias.

Al final de tu mismo mensaje #49 dices: "Creo que sigues confundido", y te respondí en mi mensaje #50 (que integré con mi mensaje #48 con el mismo hilo argumental), el porque no estoy confundido, y volví a preguntar: "¿Estoy correcto bíblicamente en este punto o estoy confundido y errado?", a lo que extrañamente me respondiste en tu mensaje #51 redirigiendome a tu mensaje #49, en dónde ya habías aceptado que Yahvéh NO acepta todas las creencias, y en dónde colocas un A, B, C sin entender el contexto de tiempo y espacio de mi argumento.

Ahora bien, te estoy dando un argumento desde el principio de las escrituras en dónde Yahvéh escoge a un único pueblo de entre las naciones, al que le dió una sola ley (Torá) y que le exigió una obediencia absoluta hacía Él, para que me refutes si es bíblico ese argumento, y terminaste saltando raramente a la Trinidad y a la marca de la bestia del Apocalipsis en tú mensaje #53; y des
pués de aceptar que Yahvéh NO acepta todas las creencias en tu mensaje #49, lanzas tu A, B, C y finalizas diciéndome "Creo que sigues confundido".


Ejemplo
Es como si me preguntaran: ¿Christy esta en una secta? y yo respondiera:

No.
A. una cosa es que es politeista con dos dioses.
B. Sigue doctrina de falsos profetas.
C. Tiene un dios indefinido que no sabe si es falso o verdadero.
Creo que sigues confundido.

Te pregunto: ¿Tiene alguna lógica, que después de decir que Christy "NO" esta en una secta, luego saque un A, B, C, que contradice mi "NO" y remate con un "Creo que sigues confundido."?

Entonces, quién es el que ridículamente lleva un hilo de contradicción.

Para que todo tu show de enredo tuviera sentido, desde tu mensaje #49 deberías haber dicho "SI", Yahvéh si acepta todas las creencias por qué A, B, C y Creo que sigues confundido.



Tu A, B, C fuera de contexto
Ahora, tu A, B, C tiene que ser desde el contexto de mi argumento con Yahvéh en el Genesis formando un pueblo desde Abraham y luego dando sus leyes a Moisés en Éxodo.

Así que contextualizado te respondo:


Dice Pancho:
A. Una cosa son las diferencias doctrinales.

Respuesta: No era permitido por Yahvéh que las diferencias doctrinales de otros pueblos fueran introducidas a su pueblo Israel.


Dice Pancho:
B. Otra cosa es obedecer sus mandamientos.
C. Y otra cosa es la forma de obedecer sus mandamientos.


Respuesta: mi cita original es,

"la forma de obedecer sus mandamientos"

Sólo hay una forma de obecer sus mandamientos y es desde el amor para agradarle y a su manera, fundamentado sólo en su palabra, para no estar haciendolo a mi manera creyendo estar bien pero fuera de su voluntad.

Ahora, en el contexto de mi argumento, los pueblos de otras naciones para ser parte del pueblo de Yahvéh, debían seguir unas instrucciones específicas, ya que el querer obedecer de cualquier forma a Yahvéh no era ACEPTADA por Él.


De algo tan sencillo lo convertiste en una tremenda distorcion fuera de contexto confusión y enredo,

Vuelvo y pregunto

Más fácil para que no te enredes:

¿Jehová desde el principio de las escrituras (Génesis y Éxodo) aceptó a todos los pueblos del mundo cómo uno sólo en un abrazo fraternal para que llevaran su nombre y sus leyes (Torá) dadas a Moisés?

Nota: No estamos hablando de la Trinidad ni de la marca de la bestia de apocalipsis, estamos en el principio de las escrituras (los dos primeros libros de la biblia), señor y gran conocedor de las escrituras.
 
Última edición:
La Trinidad no es solo un error,
es totalmente falsa
y aunque aparentemente parece inofensiva
si uno lo cree a conciencia,
a no ser que lo crea por ignorancia
Es curioso como atacas la doctrina de la Trinidad, pero descaradamente llevas colgando a dos dioses, uno Verdadero y otro que no saben cómo definir, convirtiendoles en politeistas.

Una traducción adulterada que la gramática y el 90% de las traducciones los aplastan contundentemente.

Una escritura dónde el mismo Jehová dice:

"antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí."

pero van de casa en casa prepetuando el error y solo saben esconderse, y huir porque no tienen como dar explicaciones de su incorrecta interpretación usando la biblia.

Te pregunto Christy:

Cómo tienes el valor de afirmar que el nombre YHWH es Jehová cuando ustedes mismos reconocen que nadie sabe cómo se escribe o como se pronuncia y sin embargo afirman que ese es.

Cómo tienen el valor de llámese la verdad cuando su propia organización tiene una larga lista de profecías erradas que una a una las voy a presentar para terminar de desenmascarar su sinismo de atacar a los demás creyéndose piadosa, cuando de verdad actúa traicioneramente.

Solo usas los textos que te convienen, pero los que no puedes explicar te haces la ignorante.

Que triste y que bien que en este foro solo tus hermanos Testigos refutados te tienen por verdadera.
 
Más fácil para que no te enredes:

¿Jehová desde el principio de las escrituras (Génesis y Éxodo) aceptó a todos los pueblos del mundo cómo uno sólo en un abrazo fraternal para que llevaran su nombre y sus leyes (Torá) dadas a Moisés?

Nota: No estamos hablando de la Trinidad ni de la marca de la bestia de apocalipsis, estamos en el principio de las escrituras (los dos primeros libros de la biblia), señor y gran conocedor de las escrituras.

Hola @José D.

Gracias por haber reformulado tu pregunta.

La Ley de Moisés contiene algunos mandamientos dados solo al pueblo de Israel, y otros que fueron dados a todos los pueblos del mundo.
Por ejemplo, "No matarás" es un mandamiento universal, mientras que observar específicamente el sábado, o efectuar rituales del sacerdocio levítico, eran mandamientos para el pueblo de Israel.

Creo desde el libro de Génesis podemos apreciar que el propósito de Dios era que
todos los pueblos del mundo vivieran en abrazo fraternal, sin matarse o robarse los unos a los otros, en paz. Por eso condena el asesinato de Abel, o la conducta de los antediluvianos, mucho antes que existiera el pueblo de Israel.
 
Hola @José D.

Gracias por haber reformulado tu pregunta.

La Ley de Moisés contiene algunos mandamientos dados solo al pueblo de Israel, y otros que fueron dados a todos los pueblos del mundo.
Por ejemplo, "No matarás" es un mandamiento universal, mientras que observar específicamente el sábado, o efectuar rituales del sacerdocio levítico, eran mandamientos para el pueblo de Israel.

Creo desde el libro de Génesis podemos apreciar que el propósito de Dios era que
todos los pueblos del mundo vivieran en abrazo fraternal, sin matarse o robarse los unos a los otros, en paz. Por eso condena el asesinato de Abel, o la conducta de los antediluvianos, mucho antes que existiera el pueblo de Israel.
Por qué le das tantas vueltas a todas las preguntas y tratas de enredar y desviar todo, ya te reformule la pregunta y aún así tampoco entiendes, es que no sabes o te haces, sólo dí si o no.

La Torá fue dada en ese punto específico de la historia sólo a Israel no al mundo entero o ¿ves en las escrituras a más naciones o pueblos guardo la Torá en el Éxodo por mandato de Yahvéh? Obviamente que no.

Entonces te pregunto nuevamente:

¿Jehová desde el principio de las escrituras (Génesis y Éxodo) aceptó a todos los pueblos del mundo cómo uno sólo en un abrazo fraternal para que llevaran su nombre y sus leyes (Torá) dadas a Moisés?
 
  • Like
Reacciones: Esteban84
Por qué le das tantas vueltas a todas las preguntas y tratas de enredar y desviar todo, ya te reformule la pregunta y aún así tampoco entiendes, es que no sabes o te haces, sólo dí si o no.
A ver, compañero.
Nadie tiene obligación alguna de contestar a preguntas compuestas con un "Sí" o un "No".
Menos aún cuando la Torá contiene cosas que fueron reveladas solo a Israel, y otras que fueron reveladas a otros pueblos.
Pregúntaselo a el rabino de tu barrio.
Te contestará que hay mandamientos que fueron dados a todos los pueblos de la Tierra.

¿No sabías que los mandamientos del Código de Hammurabi fueron escrito más o menos cinco siglos ANTES que la Torá?

Así pues, Dios eligió a Israel para cumplir cierta misión histórica, pero eligió otros pueblos para otras misiones históricas.
Su propósito fue que todos estuvieran unidos en un abrazo fraternal.

Quedo atento a que me digas qué es lo que no entiendes de lo que estoy intentando explicarte.
 
En mi mensaje #48 te pregunté si Yahvéh acepta todas las creencias y en tu mensaje #49 me dijiste "NO".

No. No fue esto lo que me preguntaste en tu post 48. Estás presentándola como si hubiera sido una pregunta simple, cuando fue una pregunta compuesta. ¿O no lo fue? Cítala textualmente, en toda su amplitud y reflexiona.

Las preguntas compuestas frecuentemente necesitan respuestas compuestas.
Si quieres de mí una respuesta simple, haz una pregunta simple.


...
Es como si me preguntaran: ¿Christy esta en una secta? y yo respondiera:
No.
A. una cosa es que es politeista con dos dioses.
B. Sigue doctrina de falsos profetas.
C. Tiene un dios indefinido que no sabe si es falso o verdadero.
Creo que sigues confundido.

En este ejemplo haces una pregunta simple. Pero tu pregunta en el mensaje 48 no fue una pregunta simple.
Fue una pregunta compuesta y los puntos A, B y C se referían a diferentes componentes presentes en la pregunta. Uno, relacionado con las creencias. Otro, con guardar los mandamientos de Dios. Y quizá hasta un tercero, relacionado con la forma de guardarlos.
Por lo tanto tu ejemplo es inaplicable.
 
A ver, compañero.
Nadie tiene obligación alguna de contestar a preguntas compuestas con un "Sí" o un "No".
Menos aún cuando la Torá contiene cosas que fueron reveladas solo a Israel, y otras que fueron reveladas a otros pueblos.
Pregúntaselo a el rabino de tu barrio.
Te contestará que hay mandamientos que fueron dados a todos los pueblos de la Tierra.

¿No sabías que los mandamientos del Código de Hammurabi fueron escrito más o menos cinco siglos ANTES que la Torá?

Así pues, Dios eligió a Israel para cumplir cierta misión histórica, pero eligió otros pueblos para otras misiones históricas.
Su propósito fue que todos estuvieran unidos en un abrazo fraternal.

Quedo atento a que me digas qué es lo que no entiendes de lo que estoy intentando explicarte.
Amigo él que no entiende nada eres tú y desde que iniciamos a debatir.

Mi pregunta está enfocada al Éxodo, en el momento que Dios escoge un pueblo único de entre todas las naciones de toda la tierra para que representara su nombre y recibiera los mandamientos por medio de Moisés.

Yahvéh no convocó a todas las naciones para que abrazados fraternalmente se mezclaran con sus prácticas religiosas en uno solo pueblo.

Yahvéh combatió destruyendo a pueblos enteros que practicaban culto y prácticas contrarias a las de Israel.

Así que deja bien grabado en tu mente Bahaí que la idea de unir todas las religiones es algo fuera de la misma esencia de Yahvéh; y todos aquellos que se querían unir a los Israelitas, se tenían que circuncidar y seguir estrictamente la reglas o mandamientos de la Torá abandonado sus antiguas prácticas.

Tu idea de un nuevo orden mundial bajo la sombrillita del Bahaísmo es refutado desde el Genesis y por el mismo mensaje de Cristo y de los profetas y de los apóstoles.

Ningúna escritura apoya tu cosmovisión ya que es a la manera de Dios o estarás en contra de Él.

Ahora, sí me puedes enseñar lo contrario con la biblia, adelante amigo, te escucho.
 
  • Like
Reacciones: Esteban84
Amigo él que no entiende nada eres tú y desde que iniciamos a debatir.

Mi pregunta está enfocada al Éxodo, en el momento que Dios escoge un pueblo único de entre todas las naciones de toda la tierra para que representara su nombre y recibiera los mandamientos por medio de Moisés.

Yahvéh no convocó a todas las naciones para que abrazados fraternalmente se mezclaran con sus prácticas religiosas en uno solo pueblo.

Yahvéh combatió destruyendo a pueblos enteros que practicaban culto y prácticas contrarias a las de Israel.

Así que deja bien grabado en tu mente Bahaí que la idea de unir todas las religiones es algo fuera de la misma esencia de Yahvéh; y todos aquellos que se querían unir a los Israelitas, se tenían que circuncidar y seguir estrictamente la reglas o mandamientos de la Torá abandonado sus antiguas prácticas.

Tu idea de un nuevo orden mundial bajo la sombrillita del Bahaísmo es refutado desde el Genesis y por el mismo mensaje de Cristo y de los profetas y de los apóstoles.

Ningúna escritura apoya tu cosmovisión ya que es a la manera de Dios o estarás en contra de Él.

Ahora, sí me puedes enseñar lo contrario con la biblia, adelante amigo, te escucho.
Buen punto.

Además, parece que muchos no ven noticias o no miran la situación en el mundo... Que mal empezó el 2024.

Trata de hacer paz con Isis o los Ayatollah...

Nosotros los cristianos creemos en la segunda venida de Cristo (el que murió por nosotros y resucitó) que juzgará a las naciones y salvará a los que en el creen.

Los musulmanes esperan al cristo (que no murió por nosotros ni resucitó) que rezará en una mezquita y vendrá a destruir la cruz y a hacer un genocidio contra los cerdos (código para no musulmanes).

Ya de por si, las religiones son opuestas no solo en doctrina sino también en valores (Sharia).

Y cuanto más religiosa es la persona menos probabilidad hay de paz entre los cultos... lo que digo acá no es sólo una teoría , es lo que ocurrió, ocurre y ocurrirá hasta la Parusia.

Yo le creo al libro de Gálatas, Romanos y Hebreos y no al Corán.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: José D.
El Cristo coranico no murió ni resucitó, pero lo conservaron como un joker al hacerlo ascender.

Eso es para poder usarlo teologicamente contra los cristianos.

Cristo se convierte en una marioneta o un rehen a manos del caprichoso deiduso mahometano.

Eso es ser sinvergüenzas y malvados.

Que pensara Cristo hoy sobre el uso que le dan esos hombres engañados por el diablo

Lo habrá profetizado?

Busquemos la profecía en la Escritura.

Si y la Escritura borra toda confusión al decir:

Mateo 24
23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.

Y que pasa con el árabe Mahoma? Se habrán olvidado de él o estára profetizado en la Escritura?

Por supuesto que lo está, con angel y todo!

Gálatas 1:8-11
8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
 
Última edición:
¡Eso no es cierto! :)

Dios entregó la región de Canaán a los israelitas como el cumplimiento de una promesa ancestral. El Altísimo dio una instrucción precisa de poner punto final a la idolatría en la región, quitando a los pueblos que la corrompieron. Para desgracia de los israelitas que llegaron, ni quitaron a los idólatras, y se contaminaron de la idolatría que practicaban porque este es el problema de Israel, la idolatría mórbida.

Jesús no iba a hacerse de la vista gorda al saber que la región de Judea, que era provincia romana en tiempos apostólicos, afirmando que Israel cargaría con el castigo del exilio cuando un emperador romano destruyó el templo en Jerusalén, condenando a Israel a quedar como un recuerdo. Pero llegó el tiempo en que Dios volvería a reunir a Su pueblo después de la segunda guerra mundial. Desde entonces hasta el presente, Israel permanece como una nación independiente, a pesar de las cosas malas que los israelitas actuales han hecho.

¿Quitar a los pueblos que la corrompieron significa expulsarlos y exterminarlos? ¿Dios está de acuerdo con esto?

A mi me parece que no. Dios en la Biblia se muestra como un Dios de fraternidad y caridad. Quiere que las personas convivan pacíficamente.

La idolatría se puede combatir pacíficamente con la predicación y no con la violencia. El poder de la Palabra de Dios es el "arma" más importante para combatirla.
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
¿Cómo podemos saber si conocemos a Dios? ¿Por el número de horas que hemos pasado leyendo la Biblia? ¿Por haber entendido el estado de los muertos, o quiénes serán los 144,000? ¿Eso es conocer a Dios?
Gracias ante todo compañero por expresarte tan bien. Pero veo que me mal interpretaste.
Aquí no estamos debatiendo si un Trinitario, un Bahaí o un TJ hacen buenas obras, esto ya lo hablamos tú y yo en varios post y coincidimos en que son Jehová y Jesús que serán jueces de lo que cada uno haga en su vida. Nosotros no vamos a juzgar a nadie, eso ya quedó claro.

Me malentendiste cuando hablé de conocimiento exacto, además en ningún momento me referí a estudiar sobre los 144.000 ni nada por el estilo. El adquirirlo no es por leer muchos libros, ni cronologías, ni desarrollar el intelecto,… sino más bien para acercarnos a conocer a Dios, su personalidad, sus atributos, pero también lo que le gusta, lo que desea de nosotros. Adquirir conocimiento es mucho más profundo porque para ello lo primero es pedir bajo oración la guía de su espíritu santo con total humildad, porque sin su ayuda no es posible entender nada. Adquirir conocimiento exacto es profundizar y meditar, por ejemplo: ¿Qué me enseña esto a mí? ¿Cómo debo comportarme ante tal situación? ¿Cómo debo tratar a mi prójimo? ¿Qué espera Dios y Jesús de mí?... Todo lo que aprendemos, es para mejorar a modo individual, ponerlo en práctica en nuestra vida diaria ante Dios y luego poderlo compartir ese conocimiento con las personas.

El texto de Colosenses nos indica que el conocimiento de Dios nos lleva a andar de manera digan por esta vida, y llevar fruto en obras buenas:

Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios
Sobre el texto de Colosenses. Citando de tu traducción bíblica que has mencionado, estoy de acuerdo contigo y tienes razón pero te olvidaste resaltar precisamente a lo que yo me refería.

Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios


No quiero que me mal entiendas, no nos estamos refiriendo a que uno demostrando mucho amor, si practica algo erróneo Jesús no lo va a perdonar. Tenemos muy claro, tanto tú como yo, que el demostrar amor de verdad cubre una multitud de pecados y que el amor es lo más importante y la base de todo.
Al hilo de lo que estábamos hablando en el post anterior, te pregunté: ¿Crees que le agrada a Dios y a Jesús, el que se siga una doctrina hecha por hombres? Dijiste que sí, para ti es perfectamente lícito hacer eso y agradarles a ellos, no confronta nada. Respeto muchísimo que pienses así pero para mí es distinto. Revisando el texto de Colosenses dice
“agradándole en todo, y el seguir doctrinas de hombres no es agradarle en TODO, también dice “creciendo en el conocimiento de Dios, pues Dios no nos ha enseñado que él sea su Hijo, sino que las Escrituras dan miles de evidencias de que él es el PADRE y Jesús es el Hijo. Es responsabilidad nuestra crecer en conocimiento.

¿Tienen excusa los que tanto estudian, ya sean Bahaí, Trinitario o TJ? No, no la tienen en cuanto a esto (Hebreos 6:1). Ellos no son ignorantes del conocimiento de las Escrituras, es más, algunos de ellos pueden saber mucho más que nosotros. Precisamente algunos hacen alardes de haber estudiado carrera en Teología, sin embargo yo no tengo ningún tipo de formación y la mayoría de los TJ somos gente del vulgo e iletrados como eran los apóstoles.
Pero vuelvo a lo de antes, yo no los juzgo, ni critico lo que quieran hacer solo puedo debatir con ellos DESDE EL PUNTO DE VISTA BÍBLICO con mucho amor y cariño de que las Escrituras nos enseñan otra cosa, y respeto profundamente que estén convencidos. Yo lo que trato de explicarte a ti en este caso, con varios pasajes, llegamos a la conclusión de que no todo vale para Jehová y Jesús.
(Efesios 4:14)

"para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error,"


¿No muestra este texto, que Pablo nos indica que no cabe cualquier enseñanza? Dice claramente TODO VIENTO DE DOCTRINA. Fíjate en este otro texto:
El texto de Hebreos 13:9 dice explícitamente: "No se dejen desviar por enseñanzas diversas y extrañas", la versión Reina Valera dice: "No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas"

¿No nos dice claramente que no nos dejemos desviar por diversas enseñanzas o doctrinas? Quizá para ti eso no tiene gran importancia con solo que mostremos mucho amor, pero yo no lo creo así. No es suficiente demostrar solo amor cuando tenemos cierta responsabilidad ante Dios, por conocer las Escrituras. Jesús nos hace responsables como actuamos a más conocimiento obtengamos de lo espiritual. El siguiente texto nos lo muestra:
“Pero el que no la entendió y aun así hizo cosas que merecen golpes recibirá pocos golpes. Realmente, a quien se le dio mucho se le exigirá mucho, y a quien se le encargó mucho se le exigirá más de lo normal
(Lucas 12:48)​


Fíjate en este otro: “Debes ser intachable delante de Jehová tu Dios” (Deut.18:13) ¿Qué es para ti una persona intachable? No se refiere a que seamos perfectos en todo, se refiere a lo que esté en nuestra capacidad y en nuestras manos cumplir lo más posible lo que nos dicen. Practicando una doctrina de hombres uno no se hace intachable.

Fíjate en este otro: “Por eso, amados, ya que están esperando estas cosas, hagan todo lo posible para que al final él los encuentre sin mancha, sin defectos y en paz” (2 Pedro 3:14). Sin mancha y sin defectos,... ¿Significa eso tener que ser perfectos? No. Está claro. Hacer todo lo posible en TODOS LOS ASPECTOS es necesario e importante también.

¿Qué opinaba Jesús de los escribas y fariseos que tenían la Ley? Enseñaban mandatos de hombres como doctrinas y Jesús los rechazó NO SOLO por no mostrar amor a los demás, sino también por sus ENSEÑANZAS y su INTERPRETACIÓN ERRÓNEA de la Ley.


"Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres"

"Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado"

Solo en la Traducción del Nuevo Mundo leemos eso de "conocimiento exacto de Dios". Ningún otro grupo de eruditos la traduce así. Lo invito a que lo verifique por usted misma. Hay fuentes en internet que le permiten consultar muchas traducciones a la vez. El conocimiento al que se refiere Col 1:9,10 es el conocimiento PLENO, o TOTAL, no exacto. Hay una diferencia fundamental en el concepto, porque conocimiento "exacto" implica un esfuerzo cognitivo, intelectual. Intelectualmente, nadie puede adquirir un conocimiento exacto de Dios.
No. No hay diferencia pues la palabra “exacto”, sus sinónimos son: PRECISO, FIEL Y CABAL, entre otros. Para entender el concepto de exactitud espiritual no se refiere a como lo interpretas, verás. Las Santas Escrituras nos lo presenta de la siguiente manera. La versión católica de Colosenses 1:9 dice:

“Por eso, tampoco nosotros hemos cesado de rezar por ustedes desde el día en que recibimos esas noticias, y pedimos a Dios que alcancen el pleno conocimiento de su voluntad mediante dones de sabiduría y entendimiento espiritual

¿Se refiere a que tenemos que podemos alcanzar la plenitud del conocimiento de la voluntad de Dios? No porque somos imperfectos y Dios jamás nos pediría tal cosa. Se refiere a conseguir entender de manera espiritual, bajo su guía y dirección, cuál es la voluntad de Dios. Así que muchas versiones vierten “PLENO” y la nuestra vierte “EXACTO”, pero el contexto es lo que nos conduce a un entendimiento más acertado y en eso se coincide.

Para no extenderme demasiado, en el siguiente post te contestaré a más argumentos que presentaste. Gracias compañero.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Yahvéh no convocó a todas las naciones para que abrazados fraternalmente se mezclaran con sus prácticas religiosas en uno solo pueblo.
Yo no creo en mezclar prácticas religiosas.
Creo en el abrazo fraternal.
¿Para ti darme un abrazo fraternal significa mezclar tus prácticas religiosas con las mías?


Yahvéh combatió destruyendo a pueblos enteros que practicaban culto y prácticas contrarias a las de Israel.
Todos los pueblos han sufrido saqueos, catástrofes y destrucción. Todos, de todas las religiones, incluyendo el pueblo de Israel.
Así que deja bien grabado en tu mente Bahaí que la idea de unir todas las religiones es algo fuera de la misma esencia de Yahvéh;
¿Por qué quieres que se me grabe eso?
Yo no quiero que se me grabe eso. Yo he elegido la Causa de Bahá’u’lláh.
La Causa que amo es la de la unidad de la humanidad. Creo en la victoria inevitable de esta Causa y por ella lucho.
Si tú no crees por ahora en ella, estás en tu derecho. Dios te llamará en el momento y por el instrumento que considere adecuado.


y todos aquellos que se querían unir a los Israelitas, se tenían que circuncidar y seguir estrictamente la reglas o mandamientos de la Torá abandonado sus antiguas prácticas.
¿Por qué los israelitas no salieron por el mundo a predicar la circuncisión y la Ley de Moisés?
No existió preocupación alguna por hacer obra misionera entre las naciones de la Tierra.
¿Cómo entonces serían salvados todos los pueblos?

Tu idea de un nuevo orden mundial bajo la sombrillita del Bahaísmo es refutado desde el Genesis y por el mismo mensaje de Cristo y de los profetas y de los apóstoles.
Habrá un solo rebaño y un solo Pastor.
La roca cortada por manos no humanas cubrirá toda la Tierra.
La simiente de la mujer herirá a la serpiente.
Serán Uno, como Cristo es uno con el Padre.
Dios será todo en todos.


Ahora, sí me puedes enseñar lo contrario con la biblia, adelante amigo, te escucho.
¿Quieres escucharme? ¿Con qué fin?
 
Última edición:
No. No fue esto lo que me preguntaste en tu post 48. Estás presentándola como si hubiera sido una pregunta simple, cuando fue una pregunta compuesta. ¿O no lo fue? Cítala textualmente, en toda su amplitud y reflexiona.

Las preguntas compuestas frecuentemente necesitan respuestas compuestas.
Si quieres de mí una respuesta simple, haz una pregunta simple.
No me voy a enfrascar en darle vueltas a lo mismo.

Te explico y espero me haga entender.

Es correcto, mi mensaje #48 es una pregunta compuesta.

La primera parte diría:
¿Jehová, Yahvéh o YHWH, desde el Génesis acepto todas las creencias?

La segunda parte diría:
¿sin importar sus diferencias doctrinales y sin importar la forma de obedecer sus mandamientos?

Tu respuesta también tiene dos partes.

Primera.parte:
No.

Segunda parte:
Una cosa son las diferencias doctrinales.
Otra cosa es obedecer sus mandamientos.
Y otra cosa es la forma de obedecer sus mandamientos.
Creo que sigues confundido: De ahí que mezclas todo en la misma pregunta.


Aclarado el punto
Dejando bien claro está parte, en mi mensaje #63 yo cito la primera parte de mi mensaje #48: “ te pregunté si Yahvéh acepta todas las creencias", y cito tu primera parte de tu mensaje #49, "NO".

Luego en el mismo mensaje #63 que es de dónde tomas y citas lo de mi "pregunta compuesta”; en la parte final bajo el subtítulo “Tu A, B, C fuera de contexto” le doy respuesta a tu parte dos del #49 que lo rotulaste A, B, C, dejando así completo tanto las partes 1 y 2 de mi pregunta #48 y tú respuesta #49.

Espero haya sido claro porque no voy a responder más este punto.
En este ejemplo haces una pregunta simple. Pero tu pregunta en el mensaje 48 no fue una pregunta simple.
Fue una pregunta compuesta y los puntos A, B y C se referían a diferentes componentes presentes en la pregunta. Uno, relacionado con las creencias. Otro, con guardar los mandamientos de Dios. Y quizá hasta un tercero, relacionado con la forma de guardarlos.
Por lo tanto tu ejemplo es inaplicable.
No es inaplicable, porque ejemplifica una absurda contradicción que se hace muy entendible, a pesar de los elementos que utilicé y que usé para ejemplificar tu graciosa contradicción de tu NO y tú ABC.

Mi pregunta #48 va enfocada a demostrar que Jehová no acepta todas las creencias incluyendo algunos elementos que pueden encerrar una creencia, y tu respuesta de primera fue "NO" que me da la razón automáticamente, pero para defenderte sacaste elementos A, B, C que son tus propias ideas.

Lo que no tuviste en cuenta es que mi pregunta está estrictamente ubicada en el principio de la biblia y de esta manera tu A, B, C, cómo lo explico en mi mensaje #63, te deja también refutado.

El concepto de compuesto, inaplicable, etc, es sólo tu punto de vista. En muchas ocasiones uno dedica tiempo a redactar grandes artículos y la contra respuesta del otro foristas es: “no dijo nada”.

Entonces, cuando les conviene es compuesto y cuando quieren decir una simpleza ante un argumento muy compuesto, hay si no pasa nada.

Al #48 le quisiste dar una importancia compuesta, pero perfectamente para otro forista sin prejuicios Bahaís solo hubiera dicho si o no, o hasta un simple like.



El punto central
Lo que te dejo claro es que no te enredes la cabeza Pancho, desde el #48 hasta el #69 he presentado el mismo argumento:

Fundamento escritural de Yahvéh
“Yahvéh solo escogió un pueblo, nunca aprobó la mezcla de religiones y solo respaldo la obediencia a su palabra como fundamento para saber obedecer a su manera.”


Nos vamos a enfocar

Ahora lo verdaderamente importante es que demuestres bíblicamente que la doctrina Bahaí sigue este mismo fundamento escritural de Yahvéh.
 
Buen punto.

Además, parece que muchos no ven noticias o no miran la situación en el mundo... Que mal empezó el 2024.

Trata de hacer paz con Isis o los Ayatollah...

Nosotros los cristianos creemos en la segunda venida de Cristo (el que murió por nosotros y resucitó) que juzgará a las naciones y salvará a los que en el creen.

Los musulmanes esperan al cristo (que no murió por nosotros ni resucitó) que rezará en una mezquita y vendrá a destruir la cruz y a hacer un genocidio contra los cerdos (código para no musulmanes).

Ya de por si, las religiones son opuestas no solo en doctrina sino también en valores (Sharia).

Y cuanto más religiosa es la persona menos probabilidad hay de paz entre los cultos... lo que digo acá no es sólo una teoría , es lo que ocurrió, ocurre y ocurrirá hasta la Parusia.

Yo le creo al libro de Gálatas, Romanos y Hebreos y no al Corán.
Mi hermano tocas tres puntos de verdadero valor oro: Cristo, resurrección y segunda venida.

El Corán y los escritos de profetas auto proclamados es basura que corrompe la sana doctrina.
 
¿Quitar a los pueblos que la corrompieron significa expulsarlos y exterminarlos? ¿Dios está de acuerdo con esto?

A mi me parece que no. Dios en la Biblia se muestra como un Dios de fraternidad y caridad. Quiere que las personas convivan pacíficamente.

La idolatría se puede combatir pacíficamente con la predicación y no con la violencia. El poder de la Palabra de Dios es el "arma" más importante para combatirla.
Con todo respeto, pero no estás viendo al Dios que es fuego consumidor.

Dios no acepta terminos medios ya que los vomita de su boca y mucho menos mezcla de paganismo, así que te afirmó que Dios si mando a exterminar a otros pueblos.
 
Compañero Pancho Fríjoles,

1. Crees que alguien podría ser salvo sin la sangre de Jesús, sin su sacrificio sangriento?

2. Crees que un idolatra (con falsa doctrina) puede ser salvo si muere como tal?

3. Como vendría un idolatra a los pies del único Dios que es Jesús si nadie le enseña la sana doctrina?

Y ya que dices que Baha'hullah es el Mesias (Cristo) te preguntó:

1. Era Baha'hullah judío de nacimiento y descendiente de David?

2. Cumplió Baha'hullah con la ley judía?

Encima era falso profeta y tengo la larga lista de falsas profecías que dio, con fecha y todo.
 
  • Like
Reacciones: José D.
Dios es celoso.

1 Samuel 15:1-9
Reina Valera 1960
15 Después Samuel dijo a Saúl: Jehová me envió a que te ungiese por rey sobre su pueblo Israel; ahora, pues, está atento a las palabras de Jehová. 2 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo castigaré lo que hizo Amalec a Israel al oponérsele en el camino cuando subía de Egipto. 3 Ve, pues, y hiere a Amalec, y destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él; mata a hombres, mujeres, niños, y aun los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos.
 
  • Like
Reacciones: José D.
Mi teoría es que Jesús mando a exterminar a los amalekitas y Asus animales porque ese pueblo no era humano de la misma manera que nosotros.

Los Angeles Claudia copularon con mujeres mortales y corrompieron el ADN de los hombres. Después del diluvio todavía habían gigantes no completamente humanos y los amalekitas eran unos de ellos, así como OG de Bashan que lo era también y su pueblo fue aniquilado por Dios.

La ciencia dira que eran neandertales pero la Biblia los llama Nefilim.

Si vivían terminarían por corromper los genes de Israel y el Mesias no hubieron venido al mundo jamás porque será corrompido.

1 Samuel 17:4
4 Salió de las filas de los filisteos un hombre de las tropas de choque, llamado Goliat, de Gat, de seis codos y un palmo de ESTATURA;

2 Samuel 21:20
20 Hubo guerra de nuevo en Gat y había allí un hombre de gran ESTATURA que tenía seis dedos en cada mano y seis dedos en cada pie, veinticuatro dedos en total; también él descendía de Rafá.

Deuteronomio 3:11
(Porque sólo Og, rey de Basán, quedaba de los gigantes. Su cama era una cama de hierro; está en Rabá de los hijos de Amón. Tenía nueve codos de largo y cuatro codos de ancho, según el codo de un hombre.)
 
Última edición: