Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ Λόγος, καὶ ὁ Λόγος ἦν πρὸς τὸν Θεόν, καὶ Θεὸς ἦν ὁ Λόγος.
siempre se utiliza el mismo verbo
"ser y estar" son verbos copulativos , la diferenciación no la hace el verbo en sí mismo sino lo significante.
toma por ejemplo el inglés:
In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God.
si dices "estaba , no era". es una frase que no haría sentido ni en griego ni en
Was, pero no was, ἦν pero no ἦν
es un análisis muy simplista, sin consideraciones linguísticas ni semioticas. que sí consideran los traductores.
en frances
Au commencement était la Parole, et la Parole était avec Dieu, et la Parole était Dieu.
el aprender las "diferencias" entre "el ser" y "el estar" es de hecho la causante más grande de dolores de cabeza prar quienes aprenden hablar español.
-La última frase de Juan 1:1 es contundente en el texto griego: "...y Dios era el Verbo".
el cierre del versiculo te dice que "Dios era la Palabra" o como bien han hecho los traductores para darles la significancia "La Palabra era Dios"Buen aporte el tuyo lo reconozco.
Pero sin embargo: "ser con Dios" no es lo mismo que "ser Dios".
Ése es el matiz que creo es importante. El Verbo podía "ser con Dios" pero no puede al mismo tiempo "ser Dios".
el cierre del versiculo te dice que "Dios era la Palabra" o como bien han hecho los traductores para darles la significancia "La Palabra era Dios"
El "ser Dios" y el "Ser con Dios" (Estar con Dios para los hispano parlantes) lo que te está transmitiendo que Dios y la Palabra "son a la vez" y en términos de "estar" es que ocupan el mismo "espacio". ..
hazte cuenta que un demonio posea a una persona, ... ese demonio "estaría" en la persona, pero no "sería con" esa persona. ocupa su mismo espacio pero no ocupa su ser.
Es muy correcto lo que decís, porque es lo que enseña Los Sagrados Escritos.1-El Verbo estaba con Dios; osea que no era Dios.
2-El espíritu santo es el espíritu de Dios.
3-El Hijo de Dios (como su nombre indica) NO ES DIOS.
4-El Consolador es el mismo santo espíritu de Dios.
curioso que digas eso. ( a todo esto está bien que reconozcas la lógica que te estoy dando, a propósito de un verso del cual pensaste hacer doctrina de diferenciacion del Ser (que es Padre e Hijo).Hasta podría tener su cierta lógica si interpretásemos de esa forma que presentas ese versículo aislado ...
El problema para ustedes viene cuando la Palabra misma (Jesús) nos dice que él Tiene un Dios sobre sí:
Jesús le dijo*: Suéltame porque todavía no he subido al Padre; pero ve a mis hermanos, y diles: «Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios». Juan 20:17
paradójico que llamen "mejora" a una chapuza ajustadiza}Pero las más polémica de todas son las siguientes versiónes de Juan 1:1, 2: “El Verbo era en el principio, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era un dios. Este Verbo era en el principio con Dios.”
Esta versión se halla en El Nuevo Testamento en Versión Mejorada, publicado en Londres, Inglaterra, en 1808.
curioso que digas eso. ( a todo esto está bien que reconozcas la lógica que te estoy dando, a propósito de un verso del cual pensaste hacer doctrina de diferenciacion del Ser (que es Padre e Hijo).
cuando Tomás reconoce a Jesús como "Dios mío".
28 Tomas respondió: «¡Señor mío y Dios mío!.
pero ya antes:
30 El Padre y yo somos una sola cosa». ( aquí se está siendo coherente con la explicación que te dí)
ampliando:
ἐγὼ καὶ ὁ Πατὴρ ἕν ἐσμεν.
John 10:30 Greek Text Analysis
bibliaparalela.com
bien podría traducirse como : "El Padre y yo uno somos"
y los judíos entendieron bien:
31 Los judíos tomaron piedras para apedrearlo.
32 Entonces Jesús dijo: «Les hice ver muchas obras buenas que vienen del Padre; ¿Por cuál de ellas me quieren apedrear?».
33 Los judíos le respondieron: «No queremos apedrearte por ninguna obra buena, sino porque blasfemas, ya que, siendo hombre, te haces Dios».
si no fuera porque lo que dijo Jesús se interpretara como lo interpretaron , no hubieran tenido razón para querer apedrearle.
...
Creo que mejor que eso, es lo que dice la misma Biblia.paradójico que llamen "mejora" a una chapuza ajustadiza}
por cierto.. podrías traer un facsimil que pruebe la existencia de tal versión?.... o solo hay que creerlo por que tú lo dices?
Reconozco que tu argumento tiene lógica desde tu punto de vista. Que está bien armado.
Pero para mí no ...
Uff eso ya se tuvo la oportunidad de discutir una y mil veces ... Tomás "no le reconoció como a Dios".
Es como si cada vez que un anglo dijese "oh my god!" dijese que está viendo a Dios ...
¿Una sola COSA??
No. Error. El texto no dice eso ...
Somos uno en voluntad y propósito "somos uña y carne".
no.. los Judíos no solo entendieron lo que entendieron sino que lo exteriorizaron: "te haces Dios" de hecho:Los judíos vieron en las palabras de Jesús que, siendo un hombre, se atribuía las mismas funciones que Dios.
Ellos no creyeron que Jesús tenía un origen divino (no confundir tener naturaleza divina con DIOS TODOPODEROSO), por tanto, a vista de éllos siendo meramente un hombre , con esas palabras estaba haciéndose igual a Dios (atribuyéndose funciones divinas...)
te contradices.. yo no fui el que dijo que estaba bien armado.. eso lo concluíste tú mismo.
tu eres de lo que dice que ese "Dios mío".. equivale a un "cáspita"...
cutre
es la versión que uso
El libro del Pueblo de Dios - IntraText
www.vatican.va
para mí no es la mejor traducción por eso es que luego traigo el texto interlineal en griego
No, uña y carne de hecho son dos entidades separadas... Jesús lo decia a modo de una sola entidad.
No.. los Judíos no solo entendieron lo que entendieron sino que lo exteriorizaron: "te haces Dios" de hecho:
ἀπεκρίθησαν αὐτῷ οἱ Ἰουδαῖοι Περὶ καλοῦ ἔργου οὐ λιθάζομέν σε ἀλλὰ περὶ βλασφημίας, καὶ ὅτι σὺ ἄνθρωπος ὢν ποιεῖς σεαυτὸν Θεόν.
te haces A TI MISMO DIOS. .. no entienden que se hace uña de la carne... sino que se hace IGUAL A DIOS.
Vaya, vaya, ¿esa es tu sobresaliente objeción?@Fresh Air te insto a considerar que quien mete su tenedor en nuestro diálogo (aka @franco48 ) es precisamente un TJ. Es por ello que muchas veces te hemos confundido con uno de esos , aunque digas que no lo eres.
En este tema, precisamente tu compartes doctrina con ellos... ojo , EN LO ESCENCIAL DEL CRISTIANISMO. ..
reitero, te insto a considerarlo.
@Fresh Air te insto a considerar que quien mete su tenedor en nuestro diálogo (aka @franco48 ) es precisamente un TJ. Es por ello que muchas veces te hemos confundido con uno de esos , aunque digas que no lo eres.
En este tema, precisamente tu compartes doctrina con ellos... ojo , EN LO ESCENCIAL DEL CRISTIANISMO. ..
reitero, te insto a considerarlo.
-Traes una analogía engañosa ¡eso no se hace!No pues usando de esa misma lógica aplastante, la primera parte de Mateo 26:14 es igual de contundente en el griego: "Judas fue uno de los 12 discípulos de Jesús; no "un traidor".
"Entonces Judas Iscariote, uno de los doce apóstoles"
-Traes una analogía engañosa ¡eso no se hace!
¡Claro, tú puedes los demás "no deben"!-Traes una analogía engañosa ¡eso no se hace!
A mi no me has visto copypastear a Constantino.. que ni sabes qué hizo...Vaya, vaya, ¿esa es tu sobresaliente objeción?
¿Atacas al mensajero y no al mensaje?
Jesús es el mensajero personal, Del Dios Altísimo Jehová, su heraldo personal.
"Es aquel de quien está escrito: ‘¡Mira! Voy a enviar a mi mensajero delante de ti, y él irá delante de ti preparándote el camino’. Lc. 7: 27.
“¡Miren! Voy a enviar a mi mensajero, y él despejará
el camino delante de mí. Y, de repente, vendrá a su templo el Señor verdadero
que ustedes buscan. Y vendrá el mensajero del pacto que esperan con alegría. ¡Miren! De seguro vendrá”, dice Jehová de los ejércitos.' Mal. 3: 1.
¡No se puede negar que eres seguidor de Constantino!
¡No se debe tirar piedras sobre techo ajeno cuando el tuyo es de cristal!