MUERTE... ¿Fin de la existencia? (vers. 2.0)

OSO:

A falta de textos biblicos para probar una doctrina, traes al foro PURA PALABRERIA FALSA para ensenar LO QUE NO ESTA ESCRITO EN LA BIBLIA.

Patricio Cespedes Castro.
Discípulo de Jesus.

Jesús no es falso, como dice su palabra, Dios es veraz y todo hombre mentiroso.​

 
  • Like
Reacciones: OSO
Así es, OSO.
Proverbios y Eclesiastés en esos pasajes escriben desde otro contexto: desde la perspectiva de que hay que aprovechar esta vida terrenal, en que tenemos cuerpo y ciertas oportunidades únicas, porque esta vida será pasajera. Los libros de Proverbios y Eclesiastés son sapienciales: son como una colección de refranes útiles para la vida diaria. No son tratados de teología.

Nuestros hermanos adventistas y testigos de Jehová olímpicamente desechan el contexto en que fueron escritos esos versículos. (Tiene alguna opinión a este respecto, @franco48 ?)

Ahora bien, OSO: si entiendes que el contexto es importantísimo para entender un pasaje... ¿por qué entonces no aplicas el mismo principio al leer los pasajes que hablan de un lago de fuego y azufre con un gusano que no muere?

Leyendo literalmente, los versos de @franco48 para defender su postura son tan explícitos como los que has citado tú para defender la tuya.

Los libros sapienciales son eso, el lenguaje apocalíptico, no
 
Esta realidad es la que nuestros amigos del infierno no se quieren enterar. Todo es un puro engaño griego.
En efecto. Tu pseudohistorieta de griegos es puro engaño malintencionado. Aunque cambies de nombre como forista tu deshonestidad intelectual sigue intácta.
 
Los libros sapienciales son eso, el lenguaje apocalíptico, no
Hola Oso, de verdad me causa extrañeza tu respuesta, ¿es el caso que hayas olvidado que?

Nueva Biblia Latinoamericana
"Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto (apto), equipado para toda buena obra. 2 Tm. 3: 16, 17.

Nueva Biblia Latinoamericana
Porque todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribió, a fin de que por medio de la paciencia. (perseverancia) y del consuelo de las Escrituras tengamos esperanza. Ro. 15: 4.

Concecuentemente, no se debería de menospreciar, o restarle importancia, absolutamente a nada de lo escrito.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Hola Oso, de verdad me causa extrañeza tu respuesta, ¿es el caso que hayas olvidado que?

Nueva Biblia Latinoamericana
"Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto (apto), equipado para toda buena obra. 2 Tm. 3: 16, 17.

Nueva Biblia Latinoamericana
Porque todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribió, a fin de que por medio de la paciencia. (perseverancia) y del consuelo de las Escrituras tengamos esperanza. Ro. 15: 4.

Concecuentemente, no se debería de menospreciar, o restarle importancia, absolutamente a nada de lo escrito.
Jejeje. Para ser Franco....aparte de evasor, eres manipulador. Pensé que al menos te interesaba alguna cosa de la Verdad.
Este es uno de los temas del foro donde es más fácil ver debajo de las máscaras de santurronería. Y no es para menos. La muerte es la sentencia que pesa por nuestros pecados.
 
Y conste que en lo personal respeto las creencias del Saduceo que trata de creer en la resurrección que enseña la Biblia. Lo que no respeto es al Saduceo que se cree moralmente superior por su filosofía epicurea y helenista que niega la capacidad de Dios para sustentar la existencia incluso después de la muerte. Entiendo que algunos crean que la muerte es el fin de la existencia, pero detesto a los moralistas que se creen superiores por proclamar la inexistencia de los muertos y vienen aquí a vanagloriarse de su entronamiento y coronación de la nada, equiparando la muerte con la inexistencia. A los primeros los entiendo, los segundos me generan asco.
 
Los libros sapienciales son eso, el lenguaje apocalíptico, no
Los sapienciales usan una que otra metáfora o símbolo. Los apocalípticos están repletos de ellos.
Precisamente porque son apocalípticos, deberíamos considerarlos a priori lenguaje figurado… y mirar el contexto con más atención.
 
Y conste que en lo personal respeto las creencias del Saduceo que trata de creer en la resurrección que enseña la Biblia. Lo que no respeto es al Saduceo que se cree moralmente superior por su filosofía epicurea y helenista que niega la capacidad de Dios para sustentar la existencia incluso después de la muerte. Entiendo que algunos crean que la muerte es el fin de la existencia, pero detesto a los moralistas que se creen superiores por proclamar la inexistencia de los muertos y vienen aquí a vanagloriarse de su entronamiento y coronación de la nada, equiparando la muerte con la inexistencia. A los primeros los entiendo, los segundos me generan asco.
Sintamos asco por la arrogancia en todas sus formas, tanto cuando se tiene razón doctrinal como cuando no se la tiene.
Jesús por igual rechazaba la arrogancia del saduceo que del fariseo. Sus diferencias doctrinales eran irrelevantes para Él.
 
Sintamos asco por la arrogancia en todas sus formas, tanto cuando se tiene razón doctrinal como cuando no se la tiene.
Jesús por igual rechazaba la arrogancia del saduceo que del fariseo. Sus diferencias doctrinales eran irrelevantes para Él.
No me parece que la arrogancia provoque asco.
A mi asco me dan otras cosas.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
¿usaría Jesucristo una doctrina esencialmente falsa, aberrante y tóxica para ilustrar su enseñanza?
Si y la Biblia contiene varios ejemplos.
@Marcelino y @franco48 , me gustaría saber también su opinión.
Veamos uno de varios ejemplos.
Para Jesús/Dios los gentiles no somos perros; sin embargo Jesús ante la petición de una mujer gentil (específicamente sirofenicia), le dijo:
“No está bien tomar el pan de los hijos y darlo a los perrillos” Marcos 7:27.
A quién se refirió Jesús con la palabra perrillos ?

Quiénes, al menos en ese tiempo, consideraban a los gentiles como animales inmundos ?
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Me alegra que por fin entiendas que nadie es eterno.
Jaja, que por fin entienda ? estás en tus cabales ? Se me hace que no, pues yo siempre he sabido y entendido que solo Jesús/Dios es eterno. En cambio tú crees que a partir de su creación el hombre es eterno y que aunque fallezca, sigue vivo ya sea en el supuesto infierno o en el cielo.
En donde dije yo que tenía “una teoría “?
Lo que mencioné arriba es parte de tu teoría, tú llámala como quieras, pero ni por un momento se te ocurra llamarle sana doctrina, porque dista mucho de serlo.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Hola OSO
... en algún momento acusaste a Marcelino de creer que los malos serían "exonerados",
Jamas he creído ni escrito que los impios serán exonerados. Eso es algo que OSO me endilga. Supongo que lo hace con mala intención para que los lectores tengan un concepto equivocado de lo que realmente yo creo.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Hola Oso, de verdad me causa extrañeza tu respuesta, ¿es el caso que hayas olvidado que?

Nueva Biblia Latinoamericana
"Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto (apto), equipado para toda buena obra. 2 Tm. 3: 16, 17.

Nueva Biblia Latinoamericana
Porque todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribió, a fin de que por medio de la paciencia. (perseverancia) y del consuelo de las Escrituras tengamos esperanza. Ro. 15: 4.

Concecuentemente, no se debería de menospreciar, o restarle importancia, absolutamente a nada de lo escrito.

Nadie está menospreciando nada, nadie está restando importancia a nada.

Dije:

“ Los libros sapienciales son eso, el lenguaje apocalíptico, no”

Entíendase así:

Se debe considerar - de eso estamos hablando Alissa y yo- para un buen contexto si, el lenguaje es sapiencial, apocalíptico, literal, alegórico, etc.

Estamos hablando de contexto y tu sales con tus obtusos prejuicios

Si no eres capaz de dar luz, no oscurezcas.
 
También se puede hablar desde la lógica y el sentido común.
 
Jamas he creído ni escrito que los impios serán exonerados. Eso es algo que OSO me endilga. Supongo que lo hace con mala intención para que los lectores tengan un concepto equivocado de lo que realmente yo creo.
En realidad en ninguna de las tres creencias que se están debatiendo se exonera al culpable.
Permítanme ilustrarlo con esta analogía

Un publicista muere sin arrepentirse de haber creado anuncios deliberadamente engañosos para vender más automóviles.

El evangélico cree que Dios meterá al publicista a una cámara de torturas diseñada para infligir dolor sin matar y ahí lo torturará para siempre.
El adventista y el testigo de Jehová creen que Dios colocará al publicista en la silla eléctrica y bajará el switch.
El baha'i cree que Dios encerrará al publicista en la cárcel para que reflexione a través de la tristeza y culpa, hasta que aprenda lo que debe aprender.

Las tres propuestas contemplan un castigo. En ninguno de los tres casos el cielo admite a un malvado.
 
  • Like
Reacciones: -Marcelino-
Te equivocas,

Jesucristo no dijo explícitamente "soy Dios", sin embargo implícitamente por sus dichos y sus hechos, lo es.



Tampoco existe la frase donde Jesucristo diga "yo soy Dios", pero lo es

Ni existen a palabra "Biblia" en la Biblia, ni las palabras "La Biblia es la norma de fe y conducta de los cristianos", pero lo es.




Si partes de premisas falsas, llegarás a conclusiones falsas.

Si partes de premisas falsas llegarás a conclusiones falsas.

Tus premisas se encuentran en el derecho canónico, es decir, pura tradición humana.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Posiblemente no lo sean, aunque en el caso de Lázaro, es la única vez en que Jesús usa un nombre propio... lo que es sugestivo (aunque no concluyente) de que sus oyentes conocían el caso.
Ahora bien, fueran o no personajes reales, te invito a considerar: ¿usaría Jesucristo una doctrina esencialmente falsa, aberrante y tóxica para ilustrar su enseñanza? Una cosa es que introduzca en su relato metáforas, lo que es común en la Biblia. Pero es cosa muy distinta que tome una doctrina esencialmente maligna y la use, cuando podría usar tantas más.
@Marcelino y @franco48 , me gustaría saber también su opinión.
El hombre rico vio a Abraham y a Lázaro desde su tumba (el hades). ¿significa que el hombre rico también estaba con vida? Hay que tener en cuenta el estado de los muertos: “los muertos nada saben” (Eclesiastés 9:5). Por consiguiente, el hombre rico había resucitado, de lo contrario no podría haber hablado con Abraham.
 
Un publicista muere sin arrepentirse de haber creado anuncios deliberadamente engañosos
Pecó
El evangélico cree que Dios meterá al publicista a una cámara de torturas diseñada para infligir dolor sin matar y ahí lo torturará para siempre.
Castigo infinito.

El adventista y el testigo de Jehová creen que Dios colocará al publicista en la silla eléctrica y bajará el switch.
Hasta dónde sé, en el adventismo se cree que el castigo será proporcional a los pecados cometidos, hasta concluir con la segunda muerte.
El baha'i cree que Dios encerrará al publicista en la cárcel para que reflexione a través de la tristeza y culpa, hasta que aprenda lo que debe aprender.
Lo supe hasta hace poco.
En ninguno de los tres casos el cielo admite a un malvado.
Asi es, pero OSO da falso testimonio diciendo que algunos exoneramos a los impios.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes