De visiones y apariciones

Re: De visiones y apariciones

Elessar dijo:
¿Quien dice que hay que sustituir a Dios con María?

Decirlo lo decis de una manera encubierta.
Hacerlo los haceis al descubierto.

Debes cambiar la preposición "con" mediante la de "por".
Cuando no copias, metes la pa...
 
Re: De visiones y apariciones

De petrino
El libro de Job es muy claro: él ofrece sacrificios por los pecadores. Eso es lo que dice el texto.
Grave es de una manera tremenda falsear los textos bíblicos.
Claro que no hay otra opción si se desea mantener una doctrina distinta de la que se enseña en la Revelación de Dios. Eso está más que claro. ¿No es así, petri-no?

Lo que dice el libro de Job es lo siguiente:
Job 1:1-5
Hubo en tierra de Uz un varón llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Y le nacieron siete hijos y tres hijas. Su hacienda era siete mil ovejas, tres mil camellos, quinientas yuntas de bueyes, quinientas asnas, y muchísimos criados; y era aquel varón más grande que todos los orientales. E iban sus hijos y hacían banquetes en sus casas, cada uno en su día; y enviaban a llamar a sus tres hermanas para que comiesen y bebiesen con ellos. Y acontecía que habiendo pasado en turno los días del convite, Job enviaba y los santificaba, y se levantaba de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: Quizá habrán pecado mis hijos, y habrán blasfemado contra Dios en sus corazones. De esta manera hacía todos los días.
 
Re: De visiones y apariciones

Decirlo lo decis de una manera encubierta.
Hacerlo los haceis al descubierto.
Hasta ahora estoy buscando una sola enseñanza de la Iglesia que diga que Dios debe ser "sustituido", abierta o encubierta.

O sea, lo que tú dices no pasan de ser, nuevamente y como ya es costumbre, calumnias.
Debes cambiar la preposición "con" mediante la de "por".
¿Ahora eres profesor de gramática?
 
Re: De visiones y apariciones

Elessar dijo:
¿Quien dice que hay que sustituir a Dios con María?

Elessar:

En este tema, por ejemplo, si revisamos la novena, sobre el "corazón de Maria", al cual, se pide devoción, dicen que la visión dijo:

"Ha venido el momento en que Dios pide al Santo Padre que en unión con todos los obispos del mundo haga la consagración de Rusia a mi Corazón, prometiendo salvarla por este medio".

Novena:
Corazón Inmaculado de María, desbordante de amor a Dios y a la humanidad, y de compasión por los pecadores, me consagro enteramente a ti. Te confío la salvación de mi alma.



Y la Biblia enseña que:

Hechos 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

Si se cree que en Maria hay salvación, ya sea quien es el autor de la novena o quien cree que Maria le concederá lo solicitado en la novena, resulta que según tal rezo, Maria concede salvación.

Cosa que sabemos es imposble.

DTB
 
Re: De visiones y apariciones

Si se cree que en Maria hay salvación, ya sea quien es el autor de la novena o quien cree que Maria le concederá lo solicitado en la novena, resulta que según tal rezo, Maria concede salvación.
¿"Salvación" de que? ¿Del pecado? Pues no, la Iglesia Católica no enseña que María nos puede redimir del pecado. Lo que la Iglesia enseña es que María puede interceder por nosotros ante su Hijo, y que su intercesión es privilegiada.

Pero vamos, muchos evangélicos siguen diciendo que nosotros los católicos creemos lo que no creemos.
 
Re: De visiones y apariciones

Luis Fernando dijo:
Petrino:
Pues lo que dice san Pedro: ofrecernos a nosotros mismos como sacrificio agradable a Dios.

Luis:
Alguno se lo tomó tan al pie de la letra que llegó a decir que cumplía en su carne lo que faltaba de las aflicciones de Cristo por la Iglesia

Otro que usa de la "libre interpretación" la cual niega y a la vez practica.
Observemos como:
Las aflicciones de Cristo por la iglesia no son los que mediante "libres interpretaciones" desea entender nuestro contertulio.
¿Quienes forman la verdadera iglesia de Cristo. En primer lugar no es bicéfala. Solo tiene una cabeza: Cristo. En segundo lugar la forman todos aquellos que, habiendo nacido de nuevo y no por actos mágicos como el de un chorrito de agua en un inocente "coco" y un poco de sal en los labios del mismo rorro. sino por la aceptación de la sola fe en Cristo.
Jesús comparte las aflicciones de estos que ya son salvos mediante la gracia de Dios.
Por lo tanto lo que realmente está diciendo Pablo es que él se une a Cristo en Todo. En su Resurrecion mediante el bautismo al ser sumergido en las "aguas" como si se trata del sepulcro del cual resucito Cristo pero tambien en la aflicción del Señor por el sufrimiento que el testimonio cristiano produce y producirá a lo largo de la historia venidera. Un sufimiento que, mayormente, será causado por una Institución que se titula de iglesia y que si pretende ser Bicéfala. Claro que tampoco lo es puesto que tambien tiene una sola cabeza, la de sus papas.

Pero es que además recorta el contexto, el cual dice:
Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia; de la cual fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios, el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria, a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre; para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí.

Además, antes definió claramente que eran estas aflicciones y de que manera operaban:
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios. Porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así abunda también por el mismo Cristo nuestra consolación. Pero si somos atribulados, es para vuestra consolación y salvación; o si somos consolados, es para vuestra consolación y salvación, la cual se opera en el sufrir las mismas aflicciones que nosotros también padecemos. Y nuestra esperanza respecto de vosotros es firme, pues sabemos que así como sois compañeros en las aflicciones, también lo sois en la consolación.

Ahora bien, pretender que colaboramos con nuestras aflicciones a nuestra salvación es torcer, "mediante una flagrante libre interpretación a gusto de este consumidor", todo el pensamiento que Pablo enseñó a los creyentes salvos que formaban la Iglesia de Colosas.

Romanistas: Aquí lo teneis mas que crudo
 
Re: De visiones y apariciones

Elessar dijo:
¿"Salvación" de que? ¿Del pecado? Pues no, la Iglesia Católica no enseña que María nos puede redimir del pecado. Lo que la Iglesia enseña es que María puede interceder por nosotros ante su Hijo, y que su intercesión es privilegiada.

Pero vamos, muchos evangélicos siguen diciendo que nosotros los católicos creemos lo que no creemos.


Elessar:

Si la Iglesia enseña o no enseña, que Maria nos puede redimir, no esta en duda, algunos la llaman "co-redentora", pero de que la novena al "corazón de Maria" reza:

Novena:
Corazón Inmaculado de María, desbordante de amor a Dios y a la humanidad, y de compasión por los pecadores, me consagro enteramente a ti. Te confío la salvación de mi alma.

Niega entonces ud. que los que confian su alma y se consagren ENTERAMENTE a Maria, obtienen por este medio salvación de SU ALMA?





Yo tambíen:

La Biblia enseña que:

Hechos 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
 
Re: De visiones y apariciones

Si la Iglesia enseña o no enseña, que Maria nos puede redimir, no esta en duda, algunos la llaman "co-redentora", pero de que la novena al "corazón de Maria" reza
Las cosas son simples: La Iglesia no enseña y nunca ha enseñado que María está al mismo nivel de Jesús, ni que ella es una redentora aparte de Jesús, ni que ella es igual que Jesús.
Niega entonces ud. que los que confian su alma y se consagren ENTERAMENTE a Maria, obtienen por este medio salvación de SU ALMA?
Niego que María sea una especie de redentora extra, aparte de Cristo. Ciertamente niego que sea una diosa. No niego que mediante su intercesión su divino Hijo nos pueda conceder su gracia, y ciertamente no niego la veneración a María Inmaculada.
 
Re: De visiones y apariciones

Elessar dijo:
Las cosas son simples: La Iglesia no enseña y nunca ha enseñado que María está al mismo nivel de Jesús, ni que ella es una redentora aparte de Jesús, ni que ella es igual que Jesús.

No, enseña que es Corredentora.
http://es.catholic.net/mariologiatodoacercademaria/570/1424/articulo.php?id=6091
http://biblia.com/cpb/mujer.htm

Y se apoyan además en: http://es.catholic.net/mariologiatodoacercademaria/570/1424/articulo.php?id=6104


Niego que María sea una especie de redentora extra, aparte de Cristo. Ciertamente niego que sea una diosa.

Amen!

No niego que mediante su intercesión su divino Hijo nos pueda conceder su gracia, y ciertamente no niego la veneración a María Inmaculada.

Lo de la intercesión, bueno, es otro tema y... muy largo.

Y la veneración sería muy dificil negarlo, es real, es venerada, a pesar de que toda la honra y toda la gloria le pertenece al Padre y al Cordero.

DTB
 
Re: De visiones y apariciones

No, enseña que es Corredentora.
No hay ningún dogma mariano que hable de co-redención. Y por otro lado, incluso cuando algunos hablan de María como corredentora no lo hacen poniendo a María como igual a Cristo, ni dicen que hay que atribuirle a María parte de la redención:

"Normalmente y en el idioma inglés, el término Corredentora requiere de alguna explicación inicial, porque con frecuencia el prefijo "co" suscita de inmediato visiones de completa igualdad. Por ejemplo, un co-firmante de un cheque o un co-propietario de una casa, es considerado co-igual con el otro firmante o propietario. Por lo tanto, muchos temen que al describir a nuestra Señora como Corredentora, este término la ponga al mismo nivel que su divino Hijo, implicando que ella es "Redentora" al igual que Él, reduciendo de esta forma a que Jesús "sea la mitad de un equipo de redentores." <SUP>12 </SUP>Sin embargo en latín, del que se deriva el término Corredentora, siempre significa que la cooperación o colaboración de María en la redención es secundaria, subordinada, dependiente de la de Cristo -y sin embargo por todo eso- algo que Dios "quiso aceptar voluntariamente . . . constituyendo una parte innecesaria, pero al mismo tiempo maravillosamente agradable, del único gran precio"<A href="http://es.catholic.net/mariologiatodoacercademaria/570/1424/articulo.php?id=6104#13"><SUP>13 </SUP>que pagó su Hijo por la redención del mundo"

http://es.catholic.net/mariologiatodoacercademaria/570/1424/articulo.php?id=6104
 
Re: De visiones y apariciones

Elessar dijo:
Las cosas son simples: La Iglesia no enseña y nunca ha enseñado que María está al mismo nivel de Jesús, ni que ella es una redentora aparte de Jesús, ni que ella es igual que Jesús.

Niego que María sea una especie de redentora extra, aparte de Cristo. Ciertamente niego que sea una diosa. No niego que mediante su intercesión su divino Hijo nos pueda conceder su gracia, y ciertamente no niego la veneración a María Inmaculada.

¿Y como le es posible interceder.
Ocurre que miles de personas en distintos lugares y al mismo tiempo le piden a Maria que interceda por ellos conforme enseña el magisterio católico. ¿Como es capaz Maria de recibirlos y atender a todos? Solo de una manera: que tuviese algo que pertenece a la naturaleza divina: Que fuese omnisciente y omnipresente. Asi es como la convertis en una diosa.
Por otro lado Venerar, rindiendo culto religioso es igual a adorar.
Quien rinde culto religioso a una imagen adora a la tal imágen.
Esto no admite paliativos.
 
Re: De visiones y apariciones

¿Y como le es posible interceder
Revísate la doctrina de la Comunión de los Santos y después vienes y preguntas, ¿ok?
 
Re: De visiones y apariciones

El mensaje central es éste:
"Ha venido el momento en que Dios pide al Santo Padre que en unión con todos los obispos del mundo haga la consagración de Rusia a mi Corazón, prometiendo salvarla por este medio".

Entonces, si no se pide consagración a Jesús, el único salvador, el mensaje esta desviando a los creyentes hacia otro ser que no es El.

DTB

Estimado hermano en Cristo:

En animo de caridad, le digo que el mensaje central no es ese. Que ese haya sido la parte del mensaje que ha usted le haya molestado mas, debido a sus creencias, no cambia en nada que ese no sea el mensaje central

El mensaje central de Fatima es un mensaje de: conversion, penitencia, ayuno y oracion. Todos estos puntos son muy respaldados por el Mensaje de Cristo y por la imperiosa necesidad que tiene el mundo entero de cambiar el rumbo que muchos estan escogiendo.

Por el otro lado, si Nuestra Señora de Fatima, pidio que el Papa Consagrara a Rusia, eso no se aparta un apice del Evangelio ya que Cristo le dio las llaves del cielo a Pedro y le prometio que lo que el atara en el cielo quedaria atado en la tierra y viceversa.

Todo me parece a mi es muy Biblico y ortodoxo.

Mas si consideramos que desde el mismo principio de la Iglesia, los primeros seguidores de la doctrina, habiendola aprendido directamente de los Apostoles, le dieron un sitio supremo a Maria, frente a todas las otras creaturas diciendo que a ella debiamos una reverencia mayor que a todos los santos (Hiperdulia), pero siempre menor que el puesto que debemos a Dios (Latria)

Como sea que desde el primer siglo de la vida de la Iglesia, los seguidores de Cristo decian que "de Maria se puede decir todo lo bueno y loable; que solamente no se diga que no es igual a Dios, y nunca se podra decir suficiente", no podria comprender por que tanta agitacion porque los miembros de la Iglesia que Cristo fundo sobre Pedro, sigamos haciendo lo mismo.

Somos a la vez, fieles a Cristo...o no?: "Quien a ustedes los reciba, me recibe a mi"
 
Re: De visiones y apariciones

Elessar dijo:
No hay ningún dogma mariano que hable de co-redención. Y por otro lado, incluso cuando algunos hablan de María como corredentora no lo hacen poniendo a María como igual a Cristo, ni dicen que hay que atribuirle a María parte de la redención:

"Normalmente y en el idioma inglés, el término Corredentora requiere de alguna explicación inicial, porque con frecuencia el prefijo "co" suscita de inmediato visiones de completa igualdad. Por ejemplo, un co-firmante de un cheque o un co-propietario de una casa, es considerado co-igual con el otro firmante o propietario. Por lo tanto, muchos temen que al describir a nuestra Señora como Corredentora, este término la ponga al mismo nivel que su divino Hijo, implicando que ella es "Redentora" al igual que Él, reduciendo de esta forma a que Jesús "sea la mitad de un equipo de redentores." <SUP>12 </SUP>Sin embargo en latín, del que se deriva el término Corredentora, siempre significa que la cooperación o colaboración de María en la redención es secundaria, subordinada, dependiente de la de Cristo -y sin embargo por todo eso- algo que Dios "quiso aceptar voluntariamente . . . constituyendo una parte innecesaria, pero al mismo tiempo maravillosamente agradable, del único gran precio"<A href="http://es.catholic.net/mariologiatodoacercademaria/570/1424/articulo.php?id=6104#13"><SUP>13 </SUP>que pagó su Hijo por la redención del mundo"

http://es.catholic.net/mariologiatodoacercademaria/570/1424/articulo.php?id=6104


Te suena esto.....???


Documentos del Vaticano II - Iglesia, 59

..................Finalmente, la virgen inmaculada, que había estado preservada de cualquier salpicadura del pecado original (Bula Inefablilis el 8.12.1854 por el papa Pio IX), acabado el curso de su vida terrenal fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo (Const. Apost. Munificentissimus, 1.11.1959 por el papa Pio XII) y exalta por Dios como reina del cosmos( ¿?), para que tuviese un mayor parecido con su Hijo, Señor de Señores y vencedor del pecado y de la muerte.

Iglesia, 61

............Una vez llevada al cielo, no ha renunciado a este oficio salvador, sino con su intercesión multiforme sigue obteniéndonos las gracias que tocan la salvación eterna (Misterio Verbi encarnati, c IV)
.............. es por este motivo que la virgen Maria es invocada en la iglesia con los títulos de abogada, auxiliadora, corredentora, mediadora (Adiutricem populi el 5.9.1895 por el papa Leon XIII).


No nos quieras dar gato por liebre............
 
Re: De visiones y apariciones

talcual dijo:
Te suena esto.....???


Documentos del Vaticano II - Iglesia, 59

..................Finalmente, la virgen inmaculada, que había estado preservada de cualquier salpicadura del pecado original (Bula Inefablilis el 8.12.1854 por el papa Pio IX), acabado el curso de su vida terrenal fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo (Const. Apost. Munificentissimus, 1.11.1959 por el papa Pio XII) y exalta por Dios como reina del cosmos( ¿?), para que tuviese un mayor parecido con su Hijo, Señor de Señores y vencedor del pecado y de la muerte.

Iglesia, 61

............Una vez llevada al cielo, no ha renunciado a este oficio salvador, sino con su intercesión multiforme sigue obteniéndonos las gracias que tocan la salvación eterna (Misterio Verbi encarnati, c IV)
.............. es por este motivo que la virgen Maria es invocada en la iglesia con los títulos de abogada, auxiliadora, corredentora, mediadora (Adiutricem populi el 5.9.1895 por el papa Leon XIII).


No nos quieras dar gato por liebre............

Gracias hermano Talcual.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Elessar:

El asunto es éste, conocemos la doctrina de la Comunión de los Santos, pero en ninguna parte de TODA la escritura, dice que los muertos en Cristo estén intercediendo por nosotros, lo unico que si dice es que estan descansando y se les pide que descansen un poco más. NO MÁS. Y a los mártires, así que para que entre este grupo pudiese estar Maria, tendría que haber muerto por predicar a Cristo. Cosa que no menciona la Escritura... pero esta ya es otra historia.

Tambien conocemos el mensaje de la "Virgen de Fátima" y sin mucho rebuscar, pide devoción a su sagrado corazón y la visión dijo que por este medio, se obtiene la salvación del alma.

Además y por si fuera poco, la novena al "corazón de Maria" nos deja bien claro qué quien lo reza y lo cree, tiene por esperanza el obtener la salvación por tenerle devocion a Maria...

¿Qué quieres hacer al respecto?

Negarlo? Puedes acerlo, lo estas haciendo.

Aceptarlo? Vemos que no quieres aceptarlo.

Pero lo que nosotros no podemos es darles por su lado , y decir - bueno, no es tan malo - no!!! es malísimo, no solo porque la visión fué aceptada por la iglesia católica, sino porque es enseñada a sus discipulos como cosa cierta y válida. Esto es que por medio de Maria hay salvación. Lo cual NO ES CIERTO.

Podrán argumentar que a traves del mensaje ven o entienden tal o cual cosa, pero lo que se declara es lo que denunciamos, no lo que algunos logran descifrar, entender, filtrar, o acomodar del mensaje inicial.

Co- es "junto con" Búsquenle otras aplicaciones, pero ésa es la aplicación dada al prefijo por la Iglesia Catolica, Talcual nos acaba de traer fragmentos para comprobarlo, pero LAS ESCRITURAS no enseñan éso. Por éso estamos denunciando el error.

NADIE, ningún ser humano ha ayudado a Dios a cumplir su voluntad, pues el el Soberano y literalmente hace lo que quiere, cuando quiere, como quiere, con quienes quiere, y porque quiere. Si Maria fué escogida para en ella engendrar a Jesús, no fué por su extrema santidad, no fue porque era la única mujer buena en el mundo entero, ni fué porque tenía suficientes méritos para MERECER ser la madre de Jesús. NO. Fué porque Dios en su presciencia sabía que ella sería obediente.

Pero al punto, a ver si me puede ayudar con esta pregunta:

Si tal como ud. dice, la ICR no enseña que Maria es co-redentora, ni enseña que en ella hay salvación ¿Porque da un mensaje contrario a todos sus creyentes? ¿Porque permitir y oficializar visiones que aparentemene y casi deliberadamente enseñan lo que no quiere enseñar y aún más, parece que lo fomenta?
 
Re: De visiones y apariciones

Querido hermano en Cristo,

Es preocupante leer algunos de los mensajes que son posteados en este foro ya que algunos tergiversan a tal grado las citas que hacen de documentos de la Iglesia, citando sólamente una porción de los mismos, que no sabe uno qué pensar.

Usted ha posteado una serie de citas de algunos documentos de la Iglesia que obvian partes importantes de los mismos; de manera tal, que pareciera que los Católicos creemos que María es nuestra Salvadora. Claro; quitando estas partes escenciales para el correcto entendimiento del texto, cualquiera interpreta lo que usted interpreta. Al final, querido hermano, no parece que estamos en la "verdad" y pareciera que estamos compartiendo entre brumas.

Traigamos luz y verdad al asunto: Fulgens Corona es el nombre del primer documento y en este documento se hace referencia a la declaracion Dogmatica (en ingles: Dogmatic bull) que se llamó "Ineffabilis Deus" de 1854.

El documento dice que, "mantenemos que la Muy Bendecida Virgen Maria en el primer momento de su concepcion fue, por una gracia particular del Omnipotente Dios, y en virtud de los méritos de Jesús, Salvador de la raza humana, preservada de toda mancha de pecado original."

Al obviar las partes que usted, accidentalmente obvió; se ha posteado su aporte sin mención que la Iglesia Católica cree que Jesús es el Salvador de la raza humana.

Que María haya sido preservada del pecado original es algo que incluso los primeros Protestantes creyeron. El mismo Martin Lutero mantuvo hasta el dia de su muerte la Inmaculada Concepción de María, como también mantuvo su Perpetua Virginidad.

Como María aparece en el cielo, en toda la realidad de su cuerpo (San Juan mismo tuvo una visión del cielo en donde vió a María con una corona de doce estrellas...ver Revelaciones, Capítulo 12), los Católicos, no queriendo contradecir las Escrituras, creemos que María fue asunta al cielo. De esto, también los primeros miembros de la Iglesia atestiguan. Los mismos discípulos de los 12 Apóstoles atestiguan haber creido en esta misma creencia que aún los Católicos mantenemos. No entendería yo por qué habríamos de abandonar la fe y convertirnos en apóstatas del depósito de la fe que Cristo confió a Su Iglesia.

Que la Iglesia diga que María merecía ser asunta al cielo, no corresponde a un asunto que debamos discutir entre hermanos Cristianos. Usted vera; si el Libro de Revelaciones asi lo dice en el Capítulo 12, no nos corresponde a nosotros discutirlo. Argüir estas cosas, realmente es decirle a Dios que no estamos de acuerdo con lo que El decidió hacer o que no creemos que El pudo hacer lo que la Biblia nos dice que El ha hecho. Usted cree en la Biblia y en que Dios puede hacer lo que se le parezca, no es así?

Una explicación completa acerca de sus inquietudes requeriría que usted abandonara sus propios pareceres y entrara en el mismo parecer que la Iglesia ha tenido desde que Cristo Ascendió al Cielo y la Iglesia empezó a ser Iglesia. Iglesia; con todas las responsabilidades y atributos que Cristo le dió a Pedro (Apóstol sobre quien el Señor fundó su Iglesia y a quien dió las llaves del Reino de los Cielos, garantizándole que lo que el atara (enseñara y/o decidiera-- en la tierra, quedaria atado --aceptado-- en el cielo y viceversa...que lo el desatara...)

Como aquí no tenemos ni el espacio, ni el tiempo, me limitaré a explicar que, siendo María el instrumento que Dios mismo escogió para darnos a Jesús como nuestro Salvador, y siendo que en Génesis 3: 15 nos dice que a través de la semilla de María, su cabeza iba a ser aplastada; no podemos pensar que la victoria sobre Satanás nos iba a llegar a través de un instrumento, sometido a Satanás. María, por designio y decisión de Dios, fue preservada pues, de pecado original. Cuando el ángel Gabriel salutó a María y le dijo "Alégrate, llena de gracia", le dijo una palabra que en el primer texto de este pasaje en griego antiguo fue "kekaritomene." Esto es lo que esta palabra significa:

Karito, viene del griego charito o kharito que significa caridad en la comprensión de esa palabra hace mas de 2,000 años. En aquel entonces, la palabra imperiosamente implicaba que la escencia de aquel que consedía su amor de "karito o carito" era revestida sobre la persona que la recibía. Esto significa que María, el ángel Gabriel reconoció, que estaba llena de la "escencia" de Dios. Como usted y yo sabemos, en la misma escencia de Dios no hay pecado y, si María --Gabriel nos dice-- estaba llena de la escencia de Dios, no pudo haber en ella pecado. Plenitud de la escencia de Dios y pecado no pueden co-existir. Concuerda usted en esto, verdad?

El sufijo de KEKARITOMENE, es "mene." Este sufijo implicaba, en el Griego Antiguo, que lo que fuera que se describiera antes de la presencia de este sufijo, estaba presente, a su completa capacidad. Esto, estimado hermano, significa que María fue llena de la "escencia de Dios = karito" a toda su capacidad. Nuevamente, como ya lo hemos visto, estar llenos a la completa capacidad de la "escencia de Dios" no puede admitir la presencia de pecado.

Por ultimo, el prefijo de KEKARITOMENTE, es "KE." Este prefijo, muy estimado hermano en Cristo, significaba que lo que fuera que se describiera después del mismo, había sido impartido o situado, antes de la declaración de su existencia. Esto, muy estimado amigo, significa que María, tuvo que haber sido llenada de la escencia de Dios (KARITO ó CHARITO) a su plena capacidad (MENE) antes que el ángel se lo hiciera saber (KE) y, como María estuvo destinada desde siempre a ser el instrumento a traves de quien Dios nos traería al Salvador, tenemos que pensar que desde entonces Dios se preparó a Si mismo una morada digna de Su realidad Encarnada. No creo que nadie podría creer que Dios se iba a permitir Encarnarse en una alma manchada para Salvar al mundo.

Ahora: si la Biblia, en su lenguaje original me dice que María tuvo que haber sido concebida sin pecado original, como asi lo dijo el ángel Gabriel; los primeros Cristianos atestiguaron haber creído lo mismo en sus escritos; no veo cuál es la diatriba? O es que estamos siguiendo otro curso distinto al curso de la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro?

Bueno...continuemos.

Que María no haya perdido su rol en la salvación del mundo?

Dos inquietudes puedo intuir en el corazón de un hermano separado: Cristo es el Unico Salvador y María ya murió.

Empezaré por la última. María ya no está en este mundo?

Si, hermano. María está en el cielo.

Ha leído usted las escrituras?

Busque en Revelaciones: 5: 8 y en Revelaciones 8: 5 y encontrara que San Juan tuvo una visión en la que vio como de los Santos en el cielo se elevaban ante Dios, nuestras oraciones. Ahora bien: si los Santos en el Cielo nos dice la Biblia que están presentando nuestras oraciones, debe ser porque las pueden recibir o entender o realizar?

La Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro siempre ha mantenido que nuestros hermanos en el Cielo, pueden orar por nosotros. Uno de los discípulos de los Apóstoles escribió en el año 80 después de Cristo esto: “pero tú, Hermas, habiendo sido fortalecido por el santo ángel a quien viste, y habiendo obtenido de el aquella poderosa intercesión…” ( El Pastor A.D. 80).

De hecho, antes que Martín Lutero sacara algunos Libros del Antiguo Testamento, había más fundamento que lo que dice el Libro de Revelaciones (aunque este Libro basta para probar nuestra fe en la Comunión de los Santos) Cuando la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro juntó los Libros de la Biblia por primera vez, en el año 382 d. C. en el Concilio de Roma, bajo la autoridad del Papa Damasus I, se aceptaron Libros que después Martín Lutero sacó de la Biblia y que hablan aún con mas claridad acerca de como nuestros hermanos difuntos no están privados de incluso realizar milagros. De paso; si pensó usted que Hermas en el año 80 d. C. había caído en herejía, sepa que con el resto de los primeros discípulos de los Discípulos de Cristo, sus escritos fueron considerados en el año 382 d. C. para poder discernir los Libros de la Biblia. Si Hermas hubiera sido un hereje, entonces todos debiéramos empezar a dudar lo que el Nuevo Testamento dice, porque lo que Nuevo Testamento dice, fue aceptado como cierto por la Iglesia, que también tomó en consideración para validar su decisión los escritos Hermas.

Si Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos, y si la Biblia y la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro, siempre han mantenido la Comunión de los Santos, cómo podríamos sacar a María de la ecuación?

No. No se puede.

María como lo dice el documento que usted mismo citó intercede por nosotros como el resto de los ángeles (Rev. 5: 8 & Rev. 8: 5). Ella no reemplaza a Jesús como el Único Mediador, pero co-labora con Jesús. El mismo San Pablo dijo que el “completaba en su propia carne el sufrimiento que hacía falta en la Cruz de Cristo.”

Analizando todo tenemos las siguientes premisas:

1. Pablo dijo que el completaba en su carne el sufrimiento que hacia falta en la Cruz de Cristo.

2. María, de todas las criaturas, es la que siempre más participó por que Cristo nos llegara como Nuestro Único Salvador. El mismo profeta le dijo que “una espada atravesaría su corazón.”

3. La Biblia y la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro siempre han mantenido que los Santos siguen intercediendo por nosotros. Que su deseo por presentar nuestras necesidades no termina en este mundo.

Si nuestras facultades de intelecto y las espirituales son correctas, tenemos que concluir que María sigue intercediendo por nosotros. O concluimos esto, o abiertamente declaramos que no estamos de acuerdo con la Biblia y con lo que la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro ha enseñado desde sus inicios.

Es Cristo el Unico Mediador entre Dios y los hombres?

Si!!!

Gloria sea a Su Nombre que está sobre todo Nombre!!!

Cristo es el Unico que pudo pagar la deuda de nuestros pecados y asi, Salvarnos!!! El es el unico que pudo, puede y podrá hacerlo!!!

Eso no significa que no nos esté llamando a ser co-laboradores de Su obra de salvación ("Completo en en mi cuerpo lo que falta de sufrimiento en la Cruz de Cristo"...San Pablo), y no significa que nuestros hermanos y hermanas en el Cielo no nos quieran con Cristo y con ellos en la gloria eterna!!!

De todos esos Santos y Santas; no creo que nadie pueda refutar que María tiene que ser la más importante. Quiero decir: Ninguna otra persona fue predestinada desde siempre ha ser la Madre del Salvador (Gen 3:15: "Y tu semilla aplastara la cabeza de la serpiente") Ninguna otra persona fue destinada para dar a luz a la Luz del Mundo ("y daras a luz a un niño y su nombre será 'Dios con nosotros') Y nadie mas fue destinada a ser la esposa del Espiritu Santo ("El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso lo santo que nacerá será llamado Hijo de Dios.)

Todo lo que la Biblia nos dice, concluye en que María nos defiende en el Cielo (abogada), intercede porque nos siga llegando el Salvador (mediatriz) y sigue colaborando con su intercesión por nuestra salvación (co-redentora)

Nada se aparta un ápice ni de la Biblia, ni de lo que la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro, ha enseñado desde su inicio, por más de dos mil años hasta hoy, 12 de Marzo del 2005.

Con sincero aprecio por su celo en lo que piensa, su hermano en Cristo,

Luis




talcual dijo:
Te suena esto.....???

Documentos del Vaticano II - Iglesia, 59

..................Finalmente, la virgen inmaculada, que había estado preservada de cualquier salpicadura del pecado original (Bula Inefablilis el 8.12.1854 por el papa Pio IX), acabado el curso de su vida terrenal fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo (Const. Apost. Munificentissimus, 1.11.1959 por el papa Pio XII) y exalta por Dios como reina del cosmos( ¿?), para que tuviese un mayor parecido con su Hijo, Señor de Señores y venced

............Una vez llevada al cielo, no ha renunciado a este oficio salvador, sino con su intercesión multiforme sigue obteniéndonos las gracias que tocan la salvación eterna (Misterio Verbi encarnati, c IV)
.............. es por este motivo que la virgen Maria es invocada en la iglesia con los títulos de abogada, auxiliadora, corredentora, mediadora (Adiutricem populi el 5.9.1895 por el papa Leon XIII).


No nos quieras dar gato por liebre............
 
Re: De visiones y apariciones

Querido hermano en Cristo,

Es preocupante leer algunos de los mensajes que son posteados en este foro ya que algunos tergiversan a tal grado las citas que hacen de documentos de la Iglesia, citando sólamente una porción de los mismos, que no sabe uno qué pensar.

Usted ha posteado una serie de citas de algunos documentos de la Iglesia que obvian partes importantes de los mismos; de manera tal, que pareciera que los Católicos creemos que María es nuestra Salvadora. Claro; quitando estas partes escenciales para el correcto entendimiento del texto, cualquiera interpreta lo que usted interpreta. Al final, querido hermano, no parece que estamos en la "verdad" y pareciera que estamos compartiendo entre brumas.

Traigamos luz y verdad al asunto: Fulgens Corona es el nombre del primer documento y en este documento se hace referencia a la declaracion Dogmatica (en ingles: Dogmatic bull) que se llamó "Ineffabilis Deus" de 1854.

El documento dice que, "mantenemos que la Muy Bendecida Virgen Maria en el primer momento de su concepcion fue, por una gracia particular del Omnipotente Dios, y en virtud de los méritos de Jesús, Salvador de la raza humana, preservada de toda mancha de pecado original."

Al obviar las partes que usted, accidentalmente obvió; se ha posteado su aporte sin mención que la Iglesia Católica cree que Jesús es el Salvador de la raza humana.

Que María haya sido preservada del pecado original es algo que incluso los primeros Protestantes creyeron. El mismo Martin Lutero mantuvo hasta el dia de su muerte la Inmaculada Concepción de María, como también mantuvo su Perpetua Virginidad.

Como María aparece en el cielo, en toda la realidad de su cuerpo (San Juan mismo tuvo una visión del cielo en donde vió a María con una corona de doce estrellas...ver Revelaciones, Capítulo 12), los Católicos, no queriendo contradecir las Escrituras, creemos que María fue asunta al cielo. De esto, también los primeros miembros de la Iglesia atestiguan. Los mismos discípulos de los 12 Apóstoles atestiguan haber creido en esta misma creencia que aún los Católicos mantenemos. No entendería yo por qué habríamos de abandonar la fe y convertirnos en apóstatas del depósito de la fe que Cristo confió a Su Iglesia.

Que la Iglesia diga que María merecía ser asunta al cielo, no corresponde a un asunto que debamos discutir entre hermanos Cristianos. Usted vera; si el Libro de Revelaciones asi lo dice en el Capítulo 12, no nos corresponde a nosotros discutirlo. Argüir estas cosas, realmente es decirle a Dios que no estamos de acuerdo con lo que El decidió hacer o que no creemos que El pudo hacer lo que la Biblia nos dice que El ha hecho. Usted cree en la Biblia y en que Dios puede hacer lo que se le parezca, no es así?

Una explicación completa acerca de sus inquietudes requeriría que usted abandonara sus propios pareceres y entrara en el mismo parecer que la Iglesia ha tenido desde que Cristo Ascendió al Cielo y la Iglesia empezó a ser Iglesia. Iglesia; con todas las responsabilidades y atributos que Cristo le dió a Pedro (Apóstol sobre quien el Señor fundó su Iglesia y a quien dió las llaves del Reino de los Cielos, garantizándole que lo que el atara (enseñara y/o decidiera-- en la tierra, quedaria atado --aceptado-- en el cielo y viceversa...que lo el desatara...)

Como aquí no tenemos ni el espacio, ni el tiempo, me limitaré a explicar que, siendo María el instrumento que Dios mismo escogió para darnos a Jesús como nuestro Salvador, y siendo que en Génesis 3: 15 nos dice que a través de la semilla de María, su cabeza iba a ser aplastada; no podemos pensar que la victoria sobre Satanás nos iba a llegar a través de un instrumento, sometido a Satanás. María, por designio y decisión de Dios, fue preservada pues, de pecado original. Cuando el ángel Gabriel salutó a María y le dijo "Alégrate, llena de gracia", le dijo una palabra que en el primer texto de este pasaje en griego antiguo fue "kekaritomene." Esto es lo que esta palabra significa:

Karito, viene del griego charito o kharito que significa caridad en la comprensión de esa palabra hace mas de 2,000 años. En aquel entonces, la palabra imperiosamente implicaba que la escencia de aquel que consedía su amor de "karito o carito" era revestida sobre la persona que la recibía. Esto significa que María, el ángel Gabriel reconoció, que estaba llena de la "escencia" de Dios. Como usted y yo sabemos, en la misma escencia de Dios no hay pecado y, si María --Gabriel nos dice-- estaba llena de la escencia de Dios, no pudo haber en ella pecado. Plenitud de la escencia de Dios y pecado no pueden co-existir. Concuerda usted en esto, verdad?

El sufijo de KEKARITOMENE, es "mene." Este sufijo implicaba, en el Griego Antiguo, que lo que fuera que se describiera antes de la presencia de este sufijo, estaba presente, a su completa capacidad. Esto, estimado hermano, significa que María fue llena de la "escencia de Dios = karito" a toda su capacidad. Nuevamente, como ya lo hemos visto, estar llenos a la completa capacidad de la "escencia de Dios" no puede admitir la presencia de pecado.

Por ultimo, el prefijo de KEKARITOMENTE, es "KE." Este prefijo, muy estimado hermano en Cristo, significaba que lo que fuera que se describiera después del mismo, había sido impartido o situado, antes de la declaración de su existencia. Esto, muy estimado amigo, significa que María, tuvo que haber sido llenada de la escencia de Dios (KARITO ó CHARITO) a su plena capacidad (MENE) antes que el ángel se lo hiciera saber (KE) y, como María estuvo destinada desde siempre a ser el instrumento a traves de quien Dios nos traería al Salvador, tenemos que pensar que desde entonces Dios se preparó a Si mismo una morada digna de Su realidad Encarnada. No creo que nadie podría creer que Dios se iba a permitir Encarnarse en una alma manchada para Salvar al mundo.

Ahora: si la Biblia, en su lenguaje original me dice que María tuvo que haber sido concebida sin pecado original, como asi lo dijo el ángel Gabriel; los primeros Cristianos atestiguaron haber creído lo mismo en sus escritos; no veo cuál es la diatriba? O es que estamos siguiendo otro curso distinto al curso de la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro?

Bueno...continuemos.

Que María no haya perdido su rol en la salvación del mundo?

Dos inquietudes puedo intuir en el corazón de un hermano separado: Cristo es el Unico Salvador y María ya murió.

Empezaré por la última. María ya no está en este mundo?

Si, hermano. María está en el cielo.

Ha leído usted las escrituras?

Busque en Revelaciones: 5: 8 y en Revelaciones 8: 5 y encontrara que San Juan tuvo una visión en la que vio como de los Santos en el cielo se elevaban ante Dios, nuestras oraciones. Ahora bien: si los Santos en el Cielo nos dice la Biblia que están presentando nuestras oraciones, debe ser porque las pueden recibir o entender o realizar?

La Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro siempre ha mantenido que nuestros hermanos en el Cielo, pueden orar por nosotros. Uno de los discípulos de los Apóstoles escribió en el año 80 después de Cristo esto: “pero tú, Hermas, habiendo sido fortalecido por el santo ángel a quien viste, y habiendo obtenido de el aquella poderosa intercesión…” ( El Pastor A.D. 80).

De hecho, antes que Martín Lutero sacara algunos Libros del Antiguo Testamento, había más fundamento que lo que dice el Libro de Revelaciones (aunque este Libro basta para probar nuestra fe en la Comunión de los Santos) Cuando la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro juntó los Libros de la Biblia por primera vez, en el año 382 d. C. en el Concilio de Roma, bajo la autoridad del Papa Damasus I, se aceptaron Libros que después Martín Lutero sacó de la Biblia y que hablan aún con mas claridad acerca de como nuestros hermanos difuntos no están privados de incluso realizar milagros. De paso; si pensó usted que Hermas en el año 80 d. C. había caído en herejía, sepa que con el resto de los primeros discípulos de los Discípulos de Cristo, sus escritos fueron considerados en el año 382 d. C. para poder discernir los Libros de la Biblia. Si Hermas hubiera sido un hereje, entonces todos debiéramos empezar a dudar lo que el Nuevo Testamento dice, porque lo que Nuevo Testamento dice, fue aceptado como cierto por la Iglesia, que también tomó en consideración para validar su decisión los escritos Hermas.

Si Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos, y si la Biblia y la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro, siempre han mantenido la Comunión de los Santos, cómo podríamos sacar a María de la ecuación?

No. No se puede.

María como lo dice el documento que usted mismo citó intercede por nosotros como el resto de los ángeles (Rev. 5: 8 & Rev. 8: 5). Ella no reemplaza a Jesús como el Único Mediador, pero co-labora con Jesús. El mismo San Pablo dijo que el “completaba en su propia carne el sufrimiento que hacía falta en la Cruz de Cristo.”

Analizando todo tenemos las siguientes premisas:

1. Pablo dijo que el completaba en su carne el sufrimiento que hacia falta en la Cruz de Cristo.

2. María, de todas las criaturas, es la que siempre más participó por que Cristo nos llegara como Nuestro Único Salvador. El mismo profeta le dijo que “una espada atravesaría su corazón.”

3. La Biblia y la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro siempre han mantenido que los Santos siguen intercediendo por nosotros. Que su deseo por presentar nuestras necesidades no termina en este mundo.

Si nuestras facultades de intelecto y las espirituales son correctas, tenemos que concluir que María sigue intercediendo por nosotros. O concluimos esto, o abiertamente declaramos que no estamos de acuerdo con la Biblia y con lo que la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro ha enseñado desde sus inicios.

Es Cristo el Unico Mediador entre Dios y los hombres?

Si!!!

Gloria sea a Su Nombre que está sobre todo Nombre!!!

Cristo es el Unico que pudo pagar la deuda de nuestros pecados y asi, Salvarnos!!! El es el unico que pudo, puede y podrá hacerlo!!!

Eso no significa que no nos esté llamando a ser co-laboradores de Su obra de salvación ("Completo en en mi cuerpo lo que falta de sufrimiento en la Cruz de Cristo"...San Pablo), y no significa que nuestros hermanos y hermanas en el Cielo no nos quieran con Cristo y con ellos en la gloria eterna!!!

De todos esos Santos y Santas; no creo que nadie pueda refutar que María tiene que ser la más importante. Quiero decir: Ninguna otra persona fue predestinada desde siempre ha ser la Madre del Salvador (Gen 3:15: "Y tu semilla aplastara la cabeza de la serpiente") Ninguna otra persona fue destinada para dar a luz a la Luz del Mundo ("y daras a luz a un niño y su nombre será 'Dios con nosotros') Y nadie mas fue destinada a ser la esposa del Espiritu Santo ("El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso lo santo que nacerá será llamado Hijo de Dios.)

Todo lo que la Biblia nos dice, concluye en que María nos defiende en el Cielo (abogada), intercede porque nos siga llegando el Salvador (mediatriz) y sigue colaborando con su intercesión por nuestra salvación (co-redentora)

Nada se aparta un ápice ni de la Biblia, ni de lo que la Iglesia que Cristo fundó sobre Pedro, ha enseñado desde su inicio, por más de dos mil años hasta hoy, 12 de Marzo del 2005.

Con sincero aprecio por su celo en lo que piensa, su hermano en Cristo,

Luis




Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">Originalmente enviado por talcual

Te suena esto.....???

Documentos del Vaticano II - Iglesia, 59

..................Finalmente, la virgen inmaculada, que había estado preservada de cualquier salpicadura del pecado original (Bula Inefablilis el 8.12.1854 por el papa Pio IX), acabado el curso de su vida terrenal fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo (Const. Apost. Munificentissimus, 1.11.1959 por el papa Pio XII) y exalta por Dios como reina del cosmos( ¿?), para que tuviese un mayor parecido con su Hijo, Señor de Señores y venced

............Una vez llevada al cielo, no ha renunciado a este oficio salvador, sino con su intercesión multiforme sigue obteniéndonos las gracias que tocan la salvación eterna (Misterio Verbi encarnati, c IV)
.............. es por este motivo que la virgen Maria es invocada en la iglesia con los títulos de abogada, auxiliadora, corredentora, mediadora (Adiutricem populi el 5.9.1895 por el papa Leon XIII).


No nos quieras dar gato por liebre............

</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: De visiones y apariciones

Elessar:

El asunto es éste, conocemos la doctrina de la Comunión de los Santos, pero en ninguna parte de TODA la escritura, dice que los muertos en Cristo estén intercediendo por nosotros, lo unico que si dice es que estan descansando y se les pide que descansen un poco más. NO MÁS. Y a los mártires, así que para que entre este grupo pudiese estar Maria, tendría que haber muerto por predicar a Cristo. Cosa que no menciona la Escritura... pero esta ya es otra historia.
Muy bien, tú no crees en la doctrina de la Comunión de los Santos tal y como los católicos creemos en ella. Listo.
Tambien conocemos el mensaje de la "Virgen de Fátima" y sin mucho rebuscar, pide devoción a su sagrado corazón y la visión dijo que por este medio, se obtiene la salvación del alma.

Además y por si fuera poco, la novena al "corazón de Maria" nos deja bien claro qué quien lo reza y lo cree, tiene por esperanza el obtener la salvación por tenerle devocion a Maria...

¿Qué quieres hacer al respecto?
¿Que quiero hacer? Poner en claro lo que la Iglesia enseña y no enseña de la Virgen María, ni más ni menos. Si tú quieres aferrarte a un par de frases y deducir que por ello la Iglesia enseña que María es igual a Dios, pues la que se engaña eres tú. Ya expliqué el papel de María (intercesión) y lo que significa "corredención", según un enlace que tú misma me diste. Yo no pretendo que tú creas en la Virgen María tal como nosotros los católicos creemos en ella. Lo único que pretendo es que no digas que nosotros creemos en algo que no creemos.
 
Re: De visiones y apariciones

Luis Bergantino:

Entiendo que estes algo molesto por mi post. Solo quería demostrar lo quería demostrar, y es que existen "dogmas" sobre Maria.
Yo no invento nada ni copio mal pues todos los datos están sacados de los documentos del concilio vaticano II. Si quieres te puedo decir la editorial y el año de impresión.
Por descontado que no voy a copiar "todo" el dogma............ solo me interesaba señalar lo dicho.

Eso si, hay una cosa que no tiene parangón: La mujer del cap. 12 de Apocalipsis es María.? Donde te lo han enseñado.? Quien te lo ha dicho.?
Al cabo de cuatro años en la facultad de teología católica y despues de tener que estudiar obligatoriamente la asignatura de mariología nunca, digo nunca, me habían dicho semejante cosa.
En serio, de donde lo has sacado.? Y si es de un estudio, me interesaría me dijeras quien es el autor................. relamente alucinante.
 
Re: De visiones y apariciones

Sigo con las respuestas.............

Al obviar las partes que usted, accidentalmente obvió; se ha posteado su aporte sin mención que la Iglesia Católica cree que Jesús es el Salvador de la raza humana.

Creo que esto ya ha sido contestado en mi anterior epígrafe.


Que la Iglesia diga que María merecía ser asunta al cielo, no corresponde a un asunto que debamos discutir entre hermanos Cristianos. Usted vera; si el Libro de Revelaciones asi lo dice en el Capítulo 12, no nos corresponde a nosotros discutirlo. Argüir estas cosas, realmente es decirle a Dios que no estamos de acuerdo con lo que El decidió hacer o que no creemos que El pudo hacer lo que la Biblia nos dice que El ha hecho. Usted cree en la Biblia y en que Dios puede hacer lo que se le parezca, no es así?

El libro de Apocalipsis está escrito en lenguaje “críptico”, eso quiere decir que muchas de las cosas escritas en el tienen muchas interpretaciones. Si Ud. dice que la mujer del cap. 12 es María, pues bueno, le sirve para defender su tesis pero esto no es exégesis fiable. Dicho de otra manera, todo lo que ha escrito sobre Maria reposa sobre una base falsa. Supongo, por lo que ha comentado, que conocerá las diferentes posturas sobre esta figura que existen.?


Una explicación completa acerca de sus inquietudes requeriría que usted abandonara sus propios pareceres y entrara en el mismo parecer que la Iglesia ha tenido desde que Cristo Ascendió al Cielo y la Iglesia empezó a ser Iglesia. Iglesia; con todas las responsabilidades y atributos que Cristo le dió a Pedro (Apóstol sobre quien el Señor fundó su Iglesia y a quien dió las llaves del Reino de los Cielos, garantizándole que lo que el atara (enseñara y/o decidiera-- en la tierra, quedaria atado --aceptado-- en el cielo y viceversa...que lo el desatara...)

Mire Luis, el que tiene que dejar sus posturas de fidelidad a la iglesia es Ud. Se lo digo con franqueza. No hay que conocer mucho la historia para darse cuenta que la iglesia católica actual no tiene nada que ver con los principios bíblicos que menciona.
Los atributos que Cristo le dio a Pedro también se los dio a los demás apóstoles, ............pero esa es la piedra intocable donde se ha montado todo el tinglado del Vaticano................. no se da cuenta.?? Nunca reconocerán nada....... es su modus viviendi.¡¡



Karito, viene del griego charito o kharito que significa caridad en la comprensión de esa palabra hace mas de 2,000 años. En aquel entonces, la palabra imperiosamente implicaba que la escencia de aquel que consedía su amor de "karito o carito" era revestida sobre la persona que la recibía. Esto significa que María, el ángel Gabriel reconoció, que estaba llena de la "escencia" de Dios. Como usted y yo sabemos, en la misma escencia de Dios no hay pecado y, si María --Gabriel nos dice-- estaba llena de la escencia de Dios, no pudo haber en ella pecado. Plenitud de la escencia de Dios y pecado no pueden co-existir. Concuerda usted en esto, verdad?

Eso que me está diciendo es una perogullada. La misma palabra aparece muchísimas veces en el N.T. y no tiene nada especial. Se refiere a la “bendición”, el "don" que significa conocer a Cristo.


El sufijo de KEKARITOMENE, es "mene." Este sufijo implicaba, en el Griego Antiguo, que lo que fuera que se describiera antes de la presencia de este sufijo, estaba presente, a su completa capacidad. Esto, estimado hermano, significa que María fue llena de la "escencia de Dios = karito" a toda su capacidad. Nuevamente, como ya lo hemos visto, estar llenos a la completa capacidad de la "escencia de Dios" no puede admitir la presencia de pecado.

Pues ese mismo sufijo lo utiliza Pablo hablando del plan de salvación para todos nosotros. Efes. 1,26 Todos los cristianos estamos “llenos de la esencia de Dios.” Y no por eso hemos sido engendrado sin pecado ni seremos alzados al cielo, etc., etc.

Entiendo que la libre interpretación de las Escrituras que defendemos los protestantes tiene cierto peligro, pero prefiero asumirlo antes de creerme a pies juntillas todo lo que me dice el magisterio católico.
Sabes que aquí, en España, hay un refran que dice: haz lo que yo te diga, pero no hagas lo que yo haga................ al buen entendedor...

Un saludo.