Adventismo

Re: Adventismo

Respecto a sus preguntas, me permito dar algunas respuestas:

¿Es usted judío ó miembro del antiguo pacto?
Respuesta: La Ley moral de los 10 mandamientos escritos por Dios mismo en tablas de piedra no son exclusividad del pueblo judío. De hecho, su problema es el cuarto mandamiento, el cual existe desde la creación en el edén, como puede ver claramente en Genesis 2:1-3, allí el Sábado fue santificado por Dios sin que existiera ningún judío. Con respecto a este tema, aca van algunas preguntas más, le sugiero la respuesta en base a los textos bíblicos citados:
1- ¿Conocía Adán y Eva la Santa Ley de Dios? (Oseas 6:7, Romanos 7:7, Romanos 3:20, Romanos 5:19)
2- ¿Qué es el pecado? (1 Juan 3:4)
3- ¿A qué se compara la Ley de Dios? (Santiago 1:23-25)
Explicar Romanos 10:4 : En este texto, la expresión "el fin de la Ley es Cristo" se refiere a que el propósito y objetivo de la Ley es conducirnos a Cristo. El propósito de la Ley ó su objetivo es la perfecta obediencia ó justicia, la cual encontramos solo en Cristo, y es en su poder en donde podemos cumplir con ese requerimiento. El pecador penitente no la puede cumplir con sus propios medios, pero Cristo alcanza ese propósito y objetivo de la Ley para el que cree en el. Al creer en Cristo uno es perdonado y dado por justo por los méritos obtenidos por Cristo, uno obedece como resultado de la salvación dada por Cristo (por gracia sois salvos).
4- ¿Qué dijo Cristo de la Ley?: JUAN 15:10, MATEO 5:17-19 --> ENTÓNCES NO VINO A ABOLIR LA SANTA LEY DE DIOS.
5- Si Salmos 40:8, el profeta dijo del mesías "El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y TU LEY ESTÁ EN MEDIO DE MI CORAZÓN". Si la Santa Ley de Dios está en el medio del corazón de Cristo, si Cristo afirmó que no vino a abolir ni la Santa Ley ni los profetas, pregunto: ¿Cómo puede el cristiano aceptar a Cristo y decechar su Santa Ley, siendo que esta está ne el medio del corazón de Cristo mismo?. No se puede.
6- ¿Cuál es la diferencia entre la Ley de Dios y la Ley de Moisés?:
Santa Ley de Dios: escrita por el dedo de Dios (Deut. 10:4)
Ley de Moisés, escrita por el mismo en un libro (Deut. 31:9)
La Ley de Dios es moral y eterna (tanto en el antiguo como en el nuevo pacto) (Deut. 10:4,5). Esta Ley morales un pacto perpetuo (Ex.31:16,17). En deut. 31:26 vemos que la Ley dada a Moisés y escrita en un libro, que es ceremonial, es el antiguo pacto abolido por Cristo (Cristo es el cumplimiento del antiguo pacto), PERO LA SANTA LEY ESCRITA POR DIOS NO.
7- ¿Cuánto del deber del hombre está revelado por la Ley de Dios? (Ecl. 12:13,14)
8- ¿Qué tiene que ver la Ley de Dios con el juicio divino? (Sant. 2:12, 1Juan 5:3)
9- ¿Qué predijo Isaías que haría Cristo con la La Ley de Dios? (Is. 42:21)
10- ¿Que predijo David que haría Cristo con la Ley de Dios? (Salmos 40:8)
11- ¿Cómo magnificó Cristo la Ley? (Mateo 5:21,22,27,28)
La Ley moral , ó 10 mandamientos, rige la relación entre el creador y sus criaturas, y entre las criaturas entre sí.
12- ¿Cuál es la diferencia entre la Ley moral y la Ley ceremonial?
a) La Ley moral es espiritual (Romanos 7:14, la Ley ceremonial es carnal (Hebreos 7:16)
b) La Ley moral es llamada Ley Real (Santiago 2:8), la Ley ceremonial es llamada "Ley ritual" (Colosenses 2:14)
c) La Ley moral fue escrita en piedra por Dios (Ex. 31:18). La Ley ceremonial fue escrita por Moisés en un libro (Deut. 31:24)
d) La Ley moral fue dada por Dios (Deut. 4:12), la Ley ceremonial fue dada por Moisés (Lev. 1:1-3)
e) La Ley moral es inmutable (Salm.111:7,8), la Ley ceremonial es temporal (Hebreos 10:1)
f) La Ley moral no fue abolida (Romanos 3:31), la Ley ceremonial fue abolida (Colosenses 2:14)
13- ¿Hay evidencia de los 10 mandamientos antes de su enunciación en el monte Sinaí?

1- Contra dioses ajenos (Gen 35:2-4)
2- Prohibe adorar imágenes (Gen 31:19-34)
3- Respetar a Dios (Ex.5:2, Job 21:14,15, Job vivió antes del diluvio)
4- Santificar el Sábado (Gen 2:1-3, Ex. 16-22-29)
5- Honrar a los padres (Gen 37:28-35; 50:15-17)
6- No matar (Gen. 4:7,8)
7- No al adulterio (Gen, 39:7-9; 34:1,2,31)
8- No al robo (Gen. 27:35,36; 44:4-8)
9- No mentir (Gen. 27:17-24 y 12)
10- Prohibe codicia (Gen. 3:6; Eva codició lo que pertenecía a Dios antes de tomarlo)

Vemos que los principios de la Ley de Dios eran conocidos antes de su enunciación en el monte Sinaí. Entónces: ¿porqué fue necesario formularlos y escribirlos sobre tablas de piedra?: Porque el pueblo se había contaminado con el paganismo y la idolatría en sus largos siglos de exclavitud en Egipto; y habían perdido de vista la santidad de Dios y de su Ley. Esa fue una de las razones por las cuales Dios los sacó de Egipto (Sal.105:37-45).

14- ¿Cuánto duraría la Ley de Dios? (Salm.119:41,44,47; Ex.31:16,17)
15- La salvación por la gracia de Dios no anula los principios de la Ley de Dios (Rom 3:31), entónces, ¿cuál de las leyes ceremoniales era una servidumbre?

-La Pascua judía (1 Cor. 5:7) (profecía del mesías)
-Fiesta del Pentecostés (Lev.23:16-19; Hech.2:1-4)
-Fiesta de los tabernáculos (enseñaba la obra final de la redención de Cristo)
-El día de la Expiación (Heb.9:12-14)
-La circuncisión (Gen. 17:9-14; 1 Cor.7:19; Deut. 10:16, 30:6)
-Toda simbólica festividad como la circuncisión caducó en el calvario de Cristo (Col.2:14)

15- ¿Estaba Pablo guardando la Ley de Dios? (Hech.21:24, 24:14)
16- ¿A qué iba Pablo a la sinagoga? (Hech. 24:11,12)
17- ¿Qué diferencias tenían los judíos con Pablo? (Hech. 25:19)
18- ¿Cuántos Sábados registra la Biblia que guardó Pablo? (Hech 13:14,44, 16:13, 17:2, 18:3,4,11, 19:8 = 84 Sábados registrados)
19- ¿Jesús guardó el Sábado? (Lucas 4:16)
20- ¿María guardó el Sábado? (Lucas 23:54-56)
21- ¿Sería el Sábado guardado en el tiempo del fin? (Apoc. 14:12, Sant.2:10, Mateo 24:20)
22- ¿Se puede abolir uno de los 10 mandamientos? (Sant.2:10)
23- ¿Cómo demostramos amor a Dios? (Juan 14:15)
24- ¿Cuáles son los mandamientos de Dios? (Mateo 19:17-19)
25- ¿Qué significa "no estar bajo Ley"?: Estar bajo ley es un término jurídico muy usado para quien está en la cárcel. Los encarcelado son quienes purgan sus penas "bajo el peso de la ley sobre sus espaldas". Si alguien que está en la cárcel es indultado, perdonado, es liberado y ya no está bajo el peso de la ley sobre sus espaldas. En este sentido "no estamos bajo Ley", porque CRISTO NOS LIBERÓ DE LA CONDENACIÓN DE LA LEY. Por eso también dijo "Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres".
30- ¿En la eternidad existirá el Sábado? (Is. 66:23,24)

Explicación de Oseas 2:11:

11.
Gozo.
El pecado y el gozo no pueden permanecer juntos mucho tiempo. Si Israel no eliminaba el pecado de su gozo, Dios quitaría el gozo de su pecado. El gozo mundano no es sino un remedo del verdadero gozo del alma. Este último es un río profundo y claro, en tanto que el primero no es sino una ilusión fugaz, brillante y superficial (cf. 1 Juan 2: 15-17). Uno de los grandes propósitos del primer advenimiento de Cristo fue proporcionar un gozo genuino y satisfactorio (Juan 15: 11; 16: 24; 17: 13).


Sus fiestas.
Era inútil que Israel observara algunas de las formas y ceremonias del culto a Jehová, mientras que en espíritu, y debido a la apostasía, se entregaba a la idolatría (ver com. 1 Rey. 12: 32). Un procedimiento tan imposible como el de rendir culto a Dios y al diablo, sólo podía terminar en el desastre del cautiverio.

Nuevas lunas.
Fiestas que se celebraban el primer día de cada mes (ver com. Núm. 28: 11, 14).
Días de reposo.
Algunos han usado este versículo como una prueba de que iba a ser abolido el sábado como día de reposo semanal. Sin embargo, un cuidadoso examen del contexto del pasaje prueba la falsedad de ese razonamiento. El profeta declara aquí que todas las fiestas y días de santo gozo del reino del norte cesarían debido al próximo cautiverio de la nación. En este texto no se predice la abolición del sábado ni de ningún servicio religioso, sino más bien la extinción de una nación rebelde. Todos los cristianos están de acuerdo en que Dios no deseaba que la pascua, o cualquier otra fiesta anual que él había instituido, fuera abolida en ese tiempo en particular, que estaba a varios centenares de años antes del primer advenimiento de Cristo. Para ser consecuentes debemos creer que el autor bíblico ni siquiera insinúa aquí que iba a ser abolido el sábado semanal de Jehová, ya fuera en ese tiempo o en cualquier fecha futura.
Festividades.
Literalmente, "las fiestas establecidas". "Solemnidades" (BJ).


Bien, espero haber contestado su comentario, si no esta satisfecho
pues realmente es porque cada quien recibe la luz que su corazón permite.
No voy a pasarmela en un circulo vicioso.:durmiendo
Bendiciones,
Yudelin
 
Re: Adventismo

Hola Hna Yudelin. Tu dices: "No voy a pasarmela en un circulo vicioso".

Muy bien, pero la unica forma es que respondas directamente lo que se te plantea, no que trates de referirte a otra cosa distinta. Veamos:

1) Muestra un solo versiculo, donde se indique que el sabado se guardaba antes de Moises.
2) Muestra un solo versiculo, donde se ordene que los cristianos gentiles guardaran el sabado, o tenian esa costumbre.
3.-Según la Biblia, antes de Moisés existía una "ley no escrita"; ¿fueron incorporados todos esos preceptos en la ley dada en el Sinaí?.
4.-Según los adventistas, a Moisés se le dieron los 10 mandamientos y "otras leyes". Por lo tanto, si es así, todo lo que no sea parte de esos "10 mandamientos", quedaría incluído en las "otras leyes". ¿Dónde ubicarías tú el diezmo y los alimentos inmundos, en los 10 mandamientos o en las "otras leyes"?. ¿En cuál de los dos grupos ubicarías el sábado?.

Entonces estimada hermana, responde esto directamente y no te vayas por las ramas. Lo que tù señalas, lo podemos abordar mas adelante y veremos si tienes razon o no. Por ahora, responde unicamente a lo planteado, claro con la Biblia en la mano, sin opiniones humanas.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: Adventismo

shalom a todos tengo que prepararme para el sabado!
 
Re: Adventismo

jajajajaj, hermano billi a la verdad que usted esta mas tapado.

:musico9: le voy a cantar: nos veremos junto al rio.
Se la sabe? cante conmigo. Nos veremos junto al rio,
cuyas aguas cristalinas.....la, la ,la ......

Bendiciones,
Yudelin

p.d. vuelva y lea lo que escribi a ver si los lentes oscuros
que tiene le dejan ver las citas.
 
Re: Adventismo

EN EL FORO DE LA LEY MOSAICA PUSE UNA LISTA DE LA LEY MOSIACA QUE SON LOS 613 MANDAMENTOS.
 
Re: Adventismo

Hola Hna Yudelin. Puede ser que yo esté más tapado, pero creo que tú estás cada vez más temerosa de que se te demuestre tu ignorancia y continúas evadiendo, evadiendo y evadiendo el punto.
Pienso, que la venda negra que te ha puesto la falsa "profetisa", tu estimada "Elena", es la que no te deja ver lo que se te demuestra bíblicamente. Aunque percibo cierto avance, ya que me dices: "nos veremos junto al río", en alusión a la "nueva Jerusalén"; lo cual, quizás indique, que no sigas considerando que los que no somos adventistas estamos "perdidos", y ustedes deban "evangelizarnos", especialmente con su tema preferido "el sábado". Me gustaría nos aclararas esto.

Por otra parte, en cuanto a las kilométricas "citas" que hiciste, ninguna de ellas se refería a lo que te contesté. Te vuelvo a plantear el asunto, y lo seguiré haciendo hasta que respondas directamente a esto:

1) Muestra un solo versiculo, donde se indique que el sabado se guardaba antes de Moises.
2) Muestra un solo versiculo, donde se ordene que los cristianos gentiles guardaran el sabado, o tenian esa costumbre.
3.-Según la Biblia, antes de Moisés existía una "ley no escrita"; ¿fueron incorporados todos esos preceptos en la ley dada en el Sinaí?.
4.-Según los adventistas, a Moisés se le dieron los 10 mandamientos y "otras leyes". Por lo tanto, si es así, todo lo que no sea parte de esos "10 mandamientos", quedaría incluído en las "otras leyes". ¿Dónde ubicarías tú el diezmo y los alimentos inmundos, en los 10 mandamientos o en las "otras leyes"?. ¿En cuál de los dos grupos ubicarías el sábado?.

Entonces estimada hermana, responde esto directamente y no te vayas por las ramas. Lo que tù señalas en tu largo y aéreo mensaje lo podemos abordar mas adelante y veremos si tienes razon o no. Por ahora, responde unicamente a lo planteado, claro con la Biblia en la mano, sin opiniones humanas.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: Adventismo

cuando ustedes los cristianos hablan de la ley "abolida" o no "abolida" me da escalofrios.

la ley sagrada fue dada por Dio-s y nunca sera abolida.

prefiero que se refieran si aplica a los gentiles o no aplica.

no juegan con fuego!!
 
Re: Adventismo

Hola Hna Yudelin. Una pregunta: ¿Por qué tú consideras que hablar conmigo es perder el tiempo?.

Creo que tengo la respuesta:
Es porque tú sabes, que conmigo no podrían prosperar tus esfuerzos proselitistas, que es la única razón por la que tú y otros adventistas entran a estos foros, siempre con su "mono-tema" preferido, "El sábado". Por eso tú concluyes, que hablar conmigo es "perder el tiempo", ya que no podrías "evangelizarme".

De todas formas, si quieres seguir por "las ramas" es tu decisión y la respeto. Pero, también es mi decisión seguir "podando las ramas". Por lo tanto, seguire reiterando estas cuestiones cada vez que sea necesario, hasta que respondas directamente lo que se te planteó.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: Ayventismo

Re: Ayventismo

Lamentablemente para los ayventistas no existe mención álguna en la Escritura de que el sábado se guardaba antes de Moisés
Solo desde Éxodo 16: 23-30 se halla la primera mención de un septimo día para israel consagrado a Dios.
COLOSENSES 2:16
COLOSENSES 2:16
COLOSENSES 2:16
COLOSENSES 2:16
COLOSENSES 2:16
COLOSENSES 2:16
COLOSENSES 2:16
COLOSENSES 2:16
COLOSENSES 2:16

El ayventismo no tiene base bíblica para nada. NO importa cuanto griten o cuantos mensajes de largo metraje escriban. El ayventismo es para enanos espirituales.
 
Re: Adventismo

hola: bueno hasta donde yo se es clramenet una SECTA, debido a que usa escritos de hombres como una autoridad dentro del grupo al igual que los mormonel (con el libro de Mormon) o testigos (con la Atalaya) ahora recordando un poco sobre esta secta la salvacion es por medio de obras siguiendo la ley de Moises y nosotros vemos en Efesios 2:8-9 que "porque por gracia sois salvos y esto por medio de la fe y esto no de vosotros pues es don de Dios; NO POR OBRAS, para que nadie se glorie". :--DeepThi

además que dicen que no existe el infierno... y por demas cosas.

espero haber sido de ayuda para ti y tu confusion.

que Dios te bendiga!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Re: Adventismo

Osmincito dijo:
hola: bueno hasta donde yo se es clramenet una SECTA, debido a que usa escritos de hombres como una autoridad dentro del grupo al igual que los mormonel (con el libro de Mormon) o testigos (con la Atalaya) ahora recordando un poco sobre esta secta la salvacion es por medio de obras siguiendo la ley de Moises y nosotros vemos en Efesios 2:8-9 que "porque por gracia sois salvos y esto por medio de la fe y esto no de vosotros pues es don de Dios; NO POR OBRAS, para que nadie se glorie". :--DeepThi

además que dicen que no existe el infierno... y por demas cosas.

espero haber sido de ayuda para ti y tu confusion.

que Dios te bendiga!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
El Señor te bendiga mi muy estimado Osmocito. La palabra "secta" me tiene sin cuidado, porq ya desde hace varias decadas se la usa peyorativamente. Hagamos un trato, puedes tu y muchos que comparten la misma idea tener parte de la razon que la Iglesia Adventista del 7 Dia sea una secta en el sentido malo de esa palabra,tal vez en un 50% o hasta 99.9%, dame a mi el 0.1% de razon de lo contrario y dejemos que se pruebe lo demas por los hechos mismos, soy Adventista y la razon por la que contesto no es para demostrar nada con palabras. Cuando conoci al Señor y me entregue, fui buscando una iglesia donde congregarme, tal vez fui muy detallista, trate de no ser prejuicioso, oraba especificamente para encontrarla. Mi alma quedo tranquila en esta iglesia, sobre todo porque aman al Señor, tal vez con poco sentimentalismo, pero lo aman de una manera muy comprometida y entusiasta, te puedo asegurar que el Espiritu se mueve y guia a esta denominacion. Ahora esas cosas de vegetarismo, regimen alimenticio, Ellen De White, doctrina del santuario celestial, del Sabado, el infierno, etc. etc son temas perifericos, ademas todas las denominaciones tienen sus propias y distinguibles doctrinas. Hay linda gente cristiana, pero no todos son angelitos, hay cada personaje, como en todo grupo cristiano, recuerda que la Iglesia es como un hospital y la herida de algunos huele muy feo pero tenemos que atenderlos con el amor que solo nuestro Dios puede dar. La figura central y resaltada como no vi en otra es la maravillosa figura de mi Señor Jesus, eso me llena de gozo de trabajar al lado de cristianos maravillosos. A mi nadie me prohibio nada ni el cafe que todavia tomaba, de la carne que todavia comia...como te digo son temas secundarios muy secundarios y gracias a mi Señor que mi mirada siempre estuvo puesta en El y El siempre fue mi obsecion sin embargo entiendo que tal vez puedan haber personas cuya mirada pueda estar puesta mas en las doctrinas y en personas y es logico suponer que estan construyendo en arena porque solo Cristo es la Roca, Querido hermano Osmocito solo hay dos iglesias y nadie tiene la verdad, nadie, pero nadie, ni el mas agudo pensador puede controlar la verdad...la Verdad nos controla a nosotros, todo esta bajo su control. No malogremos el trabajo del espiritu santo, El es el que convence de pecado y error...el otro, el enemigo es el acusador. Bueno, hermano Osmocito con todo respeto y amor dejemos que por sus frutos los conozcamos. Que el Señor Jesus bendiga tu vida espiritual y la llene de bendiciones.
 
Re: Adventismo

Son muchas las cosas que se dicen de los adventistas que son exageraciones. Ningún adventista ha enseñado nunca que somos salvos por guardar la ley, aun los 10 mandamientos. El Decálogo fue dado por Dios para regir la conducta del hombre, no para salvarlo. Para que se salvaran, Dios instituyó la ley de sacrificios. Llevar un cordero u otro animal limpio para el sacrifico era creer en un substituto que pagaría por sus culpas. Hoy, bajo el nuevo pacto, el sacrificio es el de Cristo. Por medio de Él somos savados, justificados, santificados, perdonados y redimidos.

El sábado es parte de la ley moral. No es bíblico divorciarlo del resto de los nueve. Violarlo es tan pecado como robar, adulterar o mentir. La hipocresía del mundo evangélico es que dicen que no se ha de matar, tener ídolos, mentir, codiciar o adulterar, pero sí quebrantar el día de descanso de Dios.

Pueden argumentar todo lo que quieran, pero Dios ha hablado por su Palabra: "Si te abstuvieras de profanar el sábado, de hacer tu voluntad en MI DÍA SANTO..." (Isaías 58:13).

Los adventistas estamos en la verdad. Sabemos lo que hemos creído. Somos salvados por Cristo y llamados a obedecer su Palabra.

Luis G.Cajiga, Puerto Rico
 
Re: Adventismo

Hola a todos. Dice el pastor Cajiga: “Los adventistas estamos en la verdad”; luego, se supone que los demás estamos en la mentira. Si eso no es sectarismo del más rancio, entonces no sé qué podría serlo. Pero, ¿cuál es esa verdad de que presumen los adventistas?. Bueno, si se trata de su sábado judío, no tienen en eso la exclusividad que quisieran, ya que hay otros que guardan ese día como reposo también. Sólo en los Estados Unidos, hay más de 300 congregaciones no-adventistas, que observan el sábado, además de los judíos que también lo hacen; le pregunto al pastor Cajiga ¿son ellos también parte del supuesto “remanente”, al igual que ustedes?. Claro, agregarán otros “requisitos” con alguna base bíblica, aunque sea presumida, porque el objetivo es sostener y mantener una especie de “franquicia celestial”, con un alegado exclusivismo como el “pueblo de Dios”.

Y ya que el pastor Cajiga habló de Isaías y el sábado judío, le planteo lo siguiente:

Los adventistas, creen, proclaman y enseñan, que el sábado es eterno y que este continuará observándose en la “tierra nueva”. Examinemos esto, a la luz de las Sagradas Escrituras:

-En primer lugar, el sábado no podía existir antes de la creación de este mundo, ya que dice: “porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y reposó en el séptimo día…”; por lo tanto, esto sólo puede ser aplicable a nuestro planeta. No tendría ningún sentido aplicar eso a ninguna otra parte del universo. En consecuencia, ya que el sábado comenzó a existir sólo después de completarse la creación de la tierra y no antes, sería imposible presumir o asumir su pre-existencia para el resto del universo de Dios.

-Por otra parte, basándose en un pasaje de Isaías 66, los adventistas afirman que el sábado, se continuará observando en la “tierra nueva”:
Isaías 66
22 Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. 23 Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.

Pero, si aplicamos estos pasajes a la “tierra nueva”, también deberíamos hacer lo mismo con el contexto:
Isaías 65
17 Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento. 20 No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito. 23 No trabajarán en vano, ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos.

Luego, ¿Cómo se explicaría esto?; ya que según Apoc.21:4, en la nueva Jerusalén: “no habrá más muerte, ni clamor, ni dolor…”. Además, en Mateo 22:30 dice: “Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo”; ¿cómo se explica entonces esta cita de Isaías 65:23?: “ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos”.

¿Pueden estos pasajes de Isaías referirse a la “tierra nueva”, al igual que el de Apocalipsis?. Es evidente que no, porque entonces tendríamos una clara contradicción bíblica, lo cual sería imposible. La única conclusión razonable es, que estos textos de Isaías se referían de manera condicional al pueblo de Israel antiguo, anticipando la gloria futura de la Sión terrenal, si los judíos eran fieles al pacto.

En consecuencia, de lo anterior se desprende que ni el sábado es eterno, ni tampoco se “guardará” en la “tierra nueva”.

Esperamos la respuesta del pastor Cajiga, sobre estos puntos planteados. Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: Adventismo

SALUDOS A QUIENES PARTICIPAN EN ESTE FORO.

Por la experiencia que he tenido con gran numero de hermanos evangelicos, tengo la clara impresion de que se les enseña un acerbo prejuicio hacia la enseñanza adventista, lo cual no permite siquiera que se detengan a estudiar con seriedad las premisas de ella.

Deseria aclarar algunos puntos, aunque segun he leido....otros hnos ya han comentado de ellos:

Hnos evangelicos y cualquiera que quiera saber sobre la enseñanza de la Iglesia Adventista:

1) El adventismo es eminentemente Cristocentrico. o sea, conocemos y aceptamos que solo en Jesucristo hay salvacion "porque en NINGUN otro hay salvacion, no hay otro Nombre bajo el cielo en el cual podamos ser salvos"

2) Aceptamos la Sagrada Escritura como fuente de revelacion de Dios a la humanidad, regla de fe y doctrina,...TODA la Escritura , es decir , el AT y el NT.

3) Aceptamos, tal cual la Escritura lo declara, que somos salvos por GRACIA y NO POR OBRAS. Mary, nunca enseñamos tal cosa como que por gracia+ esto+ aquello....ignoro quien te ha mentido de esa manera.

4) Aceptamos , por la misma fuente (la Biblia)...que las obras de fe....son el RESULTADO congruente de vivir siendo salvos por gracia. No es posible vivir salvo por gracia....y al mismo tiempo en flagrante desobediencia a Dios . Dicho de otro modo, habiendo sido YA salvados..."como pues caeremos en semejante ejemplo de desobediencia"? Imaginate que alguien diga: como ya soy salvo por fe,
ya soy LIBRE para robar o adulterar.

5) La funcion de la Ley de los 10 mandamientos....NO es , ni fue nunca, la de salvar....sino la de mostrar qué cosa es pecado (transgresion).
Mientras el humano permanece en este planeta de pecado....necesitaremos confrontarnos con la Ley...para poder distinguir el pecado, cosa que Jesus afirmo: "Os aseguro que mientras dure el cielo y la tierra..NO PASARA ni una jota ni una tilde de la ley".

6) Aunque a algunos parece nos gustarles el hecho, resulta que el 4o mandamiento de los 10.......dice "acuerdate del dia sabado para santificarlo". En realidad, las argumentaciones contra la Ley parecen mas que nada un desesperado intento de deshacerse del sabado como reposo de Dios ("MI REPOSO", dice el Señor")...que otra cosa, pues bastante obvio...que no estamos "libres" para asesinar o inclinarnos ante idolos....ahhh pero cuando del sabado se trata...la LEY debe ser derogada, no?

7) El sabado fue dado a la humanidad entera desde la creacion.......no hay ninguna forma de eliminarlo de alli...solo hay que leer Genesis., por ende...NO es solo para los judios...NO es solo para los adventistas...sino para TODOS.

8) Los adventistas insisten demasiado en el sabado?-....No sera que las corrientes cristianas en general....desean deshacerse del 4o mandamiento?......"el que ofende en un punto..ofende toda la Ley"..escribio Santiago.

9) Los escritos de la hna White...(quien por cierto jamas se autodenomino profeta, sino solo "sierva")...NO son considerados de igual ni menos aun mayor autoridad que la Biblia. Esto es una grosera mentira de ciertos predicadores "evangelicos". Ella declaro docenas de veces en sus escritos que la Biblia es la regla de fe para el cristiano.

10) La Escritura es clara en cuanto a que quienes seran salvos....solo Dios los juzga "El lee el corazon".....si tuvieron al alcance conocimiento, seran tenidos por responsables ante ello...y si no...no, "los que sin ley perecen...sin ley seran juzgados". Pero eso no incluye una ignorancia voluntaria de su voluntad, eh? Por tanto , NO esneña el adventismo que los que no guarden el 4o o cualquier otro mandamiento esten absolutamente excentos de la posibilidad de salvacion. El ladron en la cruz no tuvo tiempo de cumplir nada. Pero quienes conocieron cómo servir a Dios......y tuvieron la oportunidad, fueron tenidos por responsables ante Dios (lee toda la Biblia...veras que es una constante).

Ultima palabra .....seria útil que se revisara el término "secta"...ya que no tiene las mismas connotaciones para todos. Los catolicos lo usan para cualquier asociacion de doctrina que no sea la suya. p. ej.
Otros la definen a partir de criterios como " tener profetas", ´por cierto, cuantos profetas hay hoy dia en las iglesias evangelicas?

Deseando bendicion y salud espiritual para cada hno que participa aqui, me despido por hoy.




 
Re: Adventismo

Bueno, y yo solo puedo decir... AMEN, hermana Zenialid.

El ETERNO le colme de grandes bendiciones. :pangel1:



De aqui en adelante nadie me cause molestias; porque yo traigo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús. Gal. 6:17
 
Re: Adventismo

Hola a todos. La Hna Zenialid, trata de hacer una fallida defensa del adventismo. Veamos:

-Se trata de alegar, que la Sra White no se autodenominó “profeta”, sino “mensajera del Señor”.Pero, ese es un eufemismo; porque en realidad ella y la organización consideran que su obra como “mensajera” es mayor o más amplia que la de un profeta. Por lo tanto, lógicamente se le considera “profeta” y “algo más”. Esa es la pura verdad. Y la prueba es que sus libros están llenos de “predicciones”, y los miembros citan esas “profecías” continuamente y creen en ella.

-Por más que se diga lo contrario, lo cierto es que los escritos de Ellen White son considerados por el adventismo, iguales que la Biblia, ya que supuestamente son “inspirados”; luego, si la Biblia y los escritos de la Sra White son inspirados o de procedencia divina, ¿no están al mismo nivel?. Esa es la pura verdad, lo demás es un intento de manipular la situación. Además, para ocultar eso, se alega que Ellen White dijo que sus libros eran “una luz menor, que guiaban a una luz mayor”. Pero si se analiza bien esa frase, se verá que la misma no tiene ningún sentido. Porque no es cierto que en presencia de una luz mayor, se necesite una luz menor. De la misma manera, que cuando el sol está en su cenit, la luz de la luna ni es necesaria ni surte ningún efecto. A nadie se le ocurre tampoco, encender una linterna a plena luz del día. De esto se desprende, que a la luz de las Sagradas Escrituras, los cristianos no necesitamos más nada, a menos que se considere que con ellas no hay suficiente claridad o son incompletas. ¿Será eso lo que sucede en el adventismo?.

-Para defenderse de la acusación de ser una “secta”, los adventistas se van por el lado teórico del asunto. Pero, aquí también fallan. Porque eso no es lo importante, sino el comportamiento organizacional y personal que se exhibe, el cual se enmarca perfectamente en el perfil sectario. En el epígrafe de ¿son los adventistas una secta?, hay pruebas concretas por montones. Veamos una pequeña muestra de ello:

Observen estas frases cargadas del más rancio sectarismo:
“Billy, ahí estas retratado de cuerpo entero. Te gozaste en el mensaje adventista: hoy te unes a los enemigos de él. Te usarán como arma contra nosotros, pero si te has creído que acabarás con la iglesia, antes te acabaras tú. Estás labrando tu propia fosa….Tú eres un contradictor, Billy, y por lo tanto, un enemigo de la cruz de Cristo”.

Es decir, que para el pastor Cajiga, los que opinamos diferente somos “enemigos de los adventistas” y tratamos de “acabar con su iglesia”. En mi caso particular, por haber pertenecido a esa organización, me he convertido en “un enemigo de la cruz de Cristo”, (sin importar que siga siendo cristiano); por lo tanto, según él, estoy “labrando mi propia fosa”; lo que equivale a decir, que yo estaría “perdido” sin posibilidad de salvación. Gracias a Dios, según la Biblia, todos seremos juzgados por el evangelio y no por las doctrinas adventistas.

Pero, está comprobado que el sectarismo ejerce un efecto cegador en los hombres; sustrayéndolo de toda objetividad y racionalidad.
Los abogados, en su argot jurídico, dicen: “a confesión de partes, relevo de pruebas”. Por lo tanto, pienso que con el “aporte” del pastor Cajiga, no se necesitan más pruebas: “¿Son los adventistas una secta”?. “Lo que queda demostrado”.

En la próxima entrega, continuaremos sobre el tema.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: Adventismo

A CONFESION DE PARTES RELEVO DE PRUEBAS

Hermano Billy, eso se aplica a ti mismo porque en un mensaje anterior respondi a otro hermano los motivos de tu incursion en este foro y te enojaste y te se saliste por las ramas con tu peculiar forma de enredar todo y esta es la prueba enesima de mostrar tu odio y tu gran resentimiento en contra de la Iglesia adventista y lo seguiras haciendo porque tu eres un adicto a ese estimulo es que a ti no te mueve otra droga mas que el odio y hay que decirlo claramente ODIO a ti no te envuelve la justicia ni la verdad, menos el amor de nuestro Señor Jesus. Hay personas prejuiciosas y que ignoran una barbaridad hacerca del evangelio eterno pero tu nos odias A CONFESION DE PARTES NO RELEVO ESTAS PRUEBAS porque eres un vicioso,con tu redundante y agotado tema del Sabado,El Don de profecia etc..tu eres el obsesionado y haces el trabajo del enemigo al querer sacar de foco de la mente y del corazon de muchos de mis hermanos de Fe la maravillosa figura de Nuestro Maestro. Ya todo esta dicho no le busquemos la quinta pata al gato en teologia ya esta todo dicho y como tu mismo lo dices lo demas son solo ARGUMENTOS, argumentos y tu lo sabes bien muy bien mas que nadie. Tu no estas luchando en contra de una denominacion cristiana o "secta" como quieras llamarlo...porq ese es el trabajo del Espiritu Santo, un cristiano sincero y verdadero solo es solo un mensajero del evangelio... Luego segumos charlando, disculpa que no tenga tiempo...pero ya seguiremos...que El Señor te bendiga Billy.
 
Re: Adventismo

Hola Hno Caminante1. Gracias por tus "hermosas y cristianas" palabras. Ahora bien, como este es un foro de discusión, en el cual debemos dejar de lado las alusiones personales y sectarias; esperamos que nos ofrezca tu valioso aporte al tema que estamos tratando. Claro, con datos concretos, para que podamos esclarecer todo el asunto. ¿Te animas?; ¿Crees que podrás hacerlo?. Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente
 
Re: Adventismo

Hola a todos. Para ayudar al Hno Caminante1, a integrarse a la discusión del tema que nos ocupa, vamos a resumir las cuestiones que he planteado:

1) Los adventistas, creen, proclaman y enseñan, que el sábado es eterno y que este continuará observándose en la “tierra nueva”. Examinemos esto, a la luz de las Sagradas Escrituras:

En primer lugar, el sábado no podía existir antes de la creación de este mundo, ya que dice: “porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y reposó en el séptimo día…”; por lo tanto, esto sólo puede ser aplicable a nuestro planeta. No tendría ningún sentido aplicar eso a ninguna otra parte del universo. En consecuencia, ya que el sábado comenzó a existir sólo después de completarse la creación de la tierra y no antes, sería imposible presumir o asumir su pre-existencia para el resto del universo de Dios.

Por otra parte, basándose en un pasaje de Isaías 66, los adventistas afirman que el sábado, se continuará observando en la “tierra nueva”:
Isaías 66
22 Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. 23 Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.

Pero, si aplicamos estos pasajes a la “tierra nueva”, también deberíamos hacer lo mismo con el contexto:
Isaías 65
17 Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento. 20 No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito. 23 No trabajarán en vano, ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos.

Luego, ¿Cómo se explicaría esto?; ya que según Apoc.21:4, en la nueva Jerusalén: “no habrá más muerte, ni clamor, ni dolor…”. Además, en Mateo 22:30 dice: “Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo”; ¿cómo se explica entonces esta cita de Isaías 65:23?: “ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos”.

¿Pueden estos pasajes de Isaías referirse a la “tierra nueva”, al igual que el de Apocalipsis?. Es evidente que no, porque entonces tendríamos una clara contradicción bíblica, lo cual sería imposible. La única conclusión razonable es, que estos textos de Isaías se referían de manera condicional al pueblo de Israel antiguo, anticipando la gloria futura de la Sión terrenal, si los judíos eran fieles al pacto.

En conclusión, todo esto prueba que el sábado no es eterno y tampoco se guardará en la “tierra nueva”.

2) Se trata de alegar, que la Sra White no se autodenominó “profeta”, sino “mensajera del Señor”.Pero, ese es un eufemismo; porque en realidad ella y la organización consideran que su obra como “mensajera” es mayor o más amplia que la de un profeta. Por lo tanto, lógicamente se le considera “profeta” y “algo más”. Esa es la pura verdad. Y la prueba es que sus libros están llenos de “predicciones”, y los miembros citan esas “profecías” continuamente y creen en ella.

3) Por más que se diga lo contrario, lo cierto es que los escritos de Ellen White, son considerados por el adventismo iguales que la Biblia, ya que supuestamente son “inspirados”; luego, si la Biblia y los escritos de la Sra White son inspirados o de procedencia divina, ¿no están al mismo nivel?. Esa es la pura verdad, lo demás es un intento de manipular la situación. Además, para ocultar eso, se alega que Ellen White dijo que sus libros eran “una luz menor, que guiaban a una luz mayor”. Pero si se analiza bien esa frase, se verá que la misma no tiene ningún sentido. Porque no es cierto que en presencia de una luz mayor, se necesite una luz menor. De la misma manera, que cuando el sol está en su cenit, la luz de la luna ni es necesaria ni surte ningún efecto. A nadie se le ocurre tampoco, encender una linterna a plena luz del día. De esto se desprende, que a la luz de las Sagradas Escrituras, los cristianos no necesitamos más nada, a menos que se considere que con ellas no hay suficiente claridad o son incompletas. ¿Será eso lo que sucede en el adventismo?.

4) Para defenderse de la acusación de ser una “secta”, los adventistas se van por el lado teórico del asunto. Pero, aquí también fallan. Porque eso no es lo importante, sino el comportamiento organizacional y personal que se exhibe, el cual se enmarca perfectamente en el perfil sectario. Es decir, son exclusivistas y excluyentes; rasgos sobresalientes del sectarismo.

Entonces, esperamos respuestas concretas y directas a estas cuestiones.

Dios les bendiga. Saludos.

Billy Vicente