Tú eres Pedro

Re: Tú eres Pedro

O sea que ya estás harto de ver tanta evidencia de parte de los Padres de la Iglesia que reafirman una y otra vez lo ya dicho por Jesucristo a Su apóstol Pedro en (Mt 16:17-19) confiriéndole primacía como apóstol:

“Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos. Y ahora yo te digo que tú eres piedra y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; las puertas del Hades no prevalecerán en contra de ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en los Cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los Cielos.”
 
Re: Tú eres Pedro

El unico y gran fallo para los católicos es que Jesus no dice: sobre TI edificaré mi iglesia, leeté de nuevo a Ambrosio de Milan:


Ambrosio de Milán (c. 337-397)

La fe, pues, es el fundamento de la Iglesia, pues no fue dicho de la carne de Pedro (su persona), sino de su fe, que «las puertas del Hades no prevalecerían contra ella» ...

Comentario sobre Lucas VI,98 (CSEL 32:4)
 
Re: Tú eres Pedro

reydavid dijo:
hola.

tonidice;La fe, pues, es el fundamento de la Iglesia, pues no fue dicho de la carne de Pedro (su persona), sino de su fe, que «las puertas del Hades no prevalecerían contra ella» ... ¡Haz un esfuerzo, por tanto, en ser una roca! ¡No busques la roca fuera de ti, sino dentro de ti! Tu roca es tu obra, tu roca es tu mente. Sobre esta roca se construye tu casa. Tu roca es tu fe, y la fe es el fundamento de la Iglesia. Si eres una roca, estarás en la Iglesia, porque la Iglesia está sobre una roca. Si estás en la Iglesia las puertas del infierno no prevalecerán contra ti.

reydaviddice;Por algo, Jesus le llamo kefas=roca!! :kaffeetri

Marcos13;34 Es como el hombre que, yéndose lejos, dejó su casa, dio autoridad a sus siervos, a cada uno le dio un trabajo y al portero mandó que velara.

¿quien es el hombre que se fue lejos?

¿que casa dejo?

¿quienes son los siervos que les dio autoridad y a cada uno un trabajo?

¿y quien es el portero que mando que velara?

solo a Pedro, le dio las llaves.

Dios le bendiga

Jesus es el camino, la verdad, y la vida erterna


toni, espero tu comentario.

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
NO HAY TAL PRIMACÍA DE PEDRO

NO HAY TAL PRIMACÍA DE PEDRO

reydavid dijo:
hola

hola emiliojorge. bueno, pues quiero aclararte que cuando el Señor le entrego las llaves a Pedro, fue solo a el y nadie mas, pues esta muy extrano que los demas discipulos estabam tambien ahi con Pedro, y el Señor se dirigio solo a Pedro...... :--DeepThi

Mateo16;19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos: todo lo que ates en la tierra será atado en los cielos, y todo lo que desates en la tierra será desatado en los cielos.

ahora tambien devemos ser claros, que El Señor tambien les dio autoridad para atar, y desatar a los demas discipulos, pero No les menciona las llaves a ellos. :--DeepThi

Marcos13;34 Es como el hombre que, yéndose lejos, dejó su casa, dio autoridad a sus siervos, a cada uno le dio un trabajo y al portero mandó que velara.

es solo el portero quien tiene las llaves!!

Dios le bendiga

Jesus es l camino, la verdad, y la vida eterna.


Estimado hermano en Cristo reydavid:

Peor aún.

Si la interpretación correcta del pasaje en Mateo 16:13-20 es la tuya ¡Y A MI JUICIO NO LO ES DEBIDO AL CLARO CONTEXTO DEL DIALOGO! ¿desde cuando tener las llaves equivale a tener una autoridad superior sobre los demás discípulos?

¡¡¡Los demás discípulos recibieron la misma autoridad a la que se tiene acceso con dichas llaves!!!

La única e inevitable conclusión es que el portero (Pedro) está obligado a abrirle a los demás discípulos.

¡¡¡Entonces es una obligación con el resto de los discípulos y no una autoridad superior al resto de los discípulos!!!:--DeepThi :--DeepThi

¡¡¡Como han sostenido desde tiempos antiguos nuestro hermanos católicos Y...... NO SEPARADOS!!!

Ahora bien, si la autoridad superior le fue otorgada a Pedro en el otro versículo del pasaje, en Mateo 16:18 "Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella."

La Palabra de Dios enseña claramente que lo mismo le fue dicho no sólo a los demás apóstoles sino que a los profetas también, por ejemplo en Efesios 2.20 "edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas,..."

Y no hay contracdicción alguna porque si el fundamento de una construcción es un conjunto de piedras, perfectamente bien se puede decir que está edificada sobre una de las piedras así como sobre todas ellas.:--DeepThi

No es necesario ser técnico en la materia para darse cuenta. Es cuestión de sentido común.

Saludos en Cristo, en el Mesías, en el Ungido de Dios por medio del cual serían benditas todas las naciones de la Tierra.
 
Re: Tú eres Pedro

Como bien dijo Tobi en este mismo epígrafe:

Respecto de las llaves.
Lo que voy a decir ya lo escribí hace mucho tiempo en esteos mismos foros.
Es evidente que Jesús le prometió a Pedro darle llaves del reino de los cielos. Pero inmediantamente surgen dos preguntas.
Primera:
¿Si dice llaves en plural cabe preguntarse cuantas fueron las llaves que se le dieron a Pedro.
Segunda:
Dichas llaves (objetos que sirven para abrir puertas a fin de facilitar la entrada en algun lugar) fueron entregadas para facilitar la entrada en el reino de los cielos. Pero no le fueron dadas para organizar un reino en este mundo. Además le fueron dadas a Pedro y no al papa y a sus cardenales. Da la sensación que los católicos que escriben en este foro ignoran que la sustantivo cardenal significa "guardador de las llaves". ¿LLaves, para abrir, que?

Respondamos a la primera pregunta, es decir, el número de llaves.
Todo cristiano reconoce que a Pedro se le concedió un extraordinario privilegio. El de ser el primer "Profeta" de la Nueva Era en Cristo. Profeta en cuanto que fué el primero de recibir un mensaje directo de Dios (Mat. 16:17) Así, en el campo de la profecía, Juan Bautista cierra el Antiguo Testamento y Simon bar Jonas inaugura profeticamente el Nuevo Testamento o Nuevo Pacto. Seguidamente hay que tener presente que la Palabra de Dios es acción y consecuentemente con esta realidad, cabe preguntarse el cómo se manisfestó dicha acción. Pues poniendola en marcha mediante las llaves prometidas. Y de nuevo la pregunta de cuantas fueron dichas llaves. Fueron dos. No olvidemos qude desde la perspectiva judía el mundo esta dividido en dos pueblos. El judío y el pueblo gentil.
Así, Pedro, con la primera llave abre las puertas del reino a los judios. (Hec. 2:14-47) La segunda llave la uso para abrir las puertas del reino a los gentiles (Hech. 10:31-48) Así, la Nueva Era en Cristo se hizo realidad. Sin duda esto fué un extraordinario privilegio para Pedro toda vez que tambien fué el primero en ser receptivo a la Revelación de Dios: de que Jesus era el Cristo, el Hijo del Dios vivo.
Esta es la explicación de las famosas llaves, pero no acaba aquí la acción de las llaves, sino que a partir de entonces dichas llaves pasan en manos de todos los cristianos sin distinción. ¿Por que? Pues porque hemos visto que las llaves simbolizaron la predicación de la palabra de Dios Así, cada vez que un cristiano anuncia y comunica lo mismo que anunció y comunicó Pedro está usando aquello que usó Pedro. Que esto es así lo vemos por sus frutos puesto que el cristianismo se extendió por el mundo mediante la predicación del evangelio. De esta manera, todo cristiano, muestra que tambien es receptivo a la Revelación de Dios toda vez que, como Pedro, ha recibido la misma Revelación que transmite mediante el poder del Espíritu Santo.

La interpretación que a eso le da el romanismo, es robar aquello que pertenece a todo cristiano. Solo que es un Robo Fustrado.
Bendiciones
__________________
Tobi
 
Re: Tú eres Pedro

hola

lo que quiero dar a entender, es que Pedro, es esa primera piedra de fe, en donde Jesus dice que construiria su Iglesia, y de ahi tambien nosotros somos otras piedras vivas que forman parte de esa Iglesia que fundo Jesus.

emiliojorge, porque crees tu, que Jesus le cambio el nombre a simon y le puso kefas=piedra o roca.porque?

1Pedro2;5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

sinduda Pedro es la piedra de fe,donde Jesus construye su Iglesia.
y por eso tambien dice Pedro, que tambien nosotros como piedras vivas seamos edificados. :cool:

Dios les bendiga
Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: Tú eres Pedro

toni dijo:
El unico y gran fallo para los católicos es que Jesus no dice: sobre TI edificaré mi iglesia, leeté de nuevo a Ambrosio de Milan:


Ambrosio de Milán (c. 337-397)

La fe, pues, es el fundamento de la Iglesia, pues no fue dicho de la carne de Pedro (su persona), sino de su fe, que «las puertas del Hades no prevalecerían contra ella» ...

Comentario sobre Lucas VI,98 (CSEL 32:4)

¿Fallo para los católicos? Pero si los católicos no decimos que Jesús haya dicho: “sobre TI edificaré mi Iglesia.”

*La certeza para los católicos es que Él dijo a la persona de Pedro de manera inequívoca algo mucho más importante que eso, confiriéndole primacía como apóstol, y por eso lo designa como “piedra” a él primeramente (Mt 16:18): “Y ahora yo te digo que tú eres piedra y sobre esa piedra edificaré mi Iglesia...”

*Por su parte, Ambrosio de Milán nos corrobora esa certeza diciendo que el fundamento de la Iglesia es Pedro a causa de su fe. Y luego, en su Exposición Sobre La Fe Cristiana, nos reitera que Pedro es una puerta duradera en contra de quien las puertas del infierno no prevalecerán (IV, 1, 26) y también nos dice que fue Pedro a quien Jesús llamó Roca a causa de su fe declarándolo así la fundación de la Iglesia (IV, 1, 57).
 
Re: Tú eres Pedro

Me pregunto el porqué en vez de darle tantas vueltas no respondes a la opinión del mismo Pedro.
Quien lo ha intentado ha sido rey david pero con una evidente tergiversación la cual muestra su talante, con esta frase:
sinduda Pedro es la piedra de fe,donde Jesus construye su Iglesia.

No amigo mio, Pedro no es la piedra de fe, sino la fe es la piedra de Pedro. Y mediante la fe, que no es privativa solo de Pedro, es con lo que Cristo edifica su iglesia.
 
Re: Tú eres Pedro

Mas de lo mismo:
A fin de que os deis cuenta de lo complicado que es ir tras la tradición de los padres de la Iglesia, y tratar de asentar nuestra fe sobre la tradición, os diré que un antiguo escritor francés, el sacerdote católico reverendo padre Launoy, tratando precisamente de establecer su tesis del primado de san Pedro, pero obligado a confesar la verdad acerca de las encontradas opiniones patrísticas, tuvo que declarar haber encontrado lo siguiente:

Citas de padres de la Iglesia en favor de que Pedro es la roca: diecisiete.
Citas de padres de la Iglesia declarando que la roca es la fe confesada por Pedro: cuarenta y cuatro.
Citas declarando que la roca es Cristo mismo: dieciséis.
Citas que expresan que la roca fundamental de la Iglesia es la fe de todos los apóstoles: ocho
Así tenemos: En favor de la tesis "protestante" 44+16+8=68
Los que defienden el absurdo romanista: 17.

La diferencia de 68 a 17 es harto significativa. Y cuidado, eso no lo dice un protestante sino un historiador católico.
 
Re: Tú eres Pedro

Citas de padres de la Iglesia declarando que la roca es la fe confesada por Pedro: cuarenta y cuatro.

Catecismo de la Iglesia Católica:
424 Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia (cf. Mt 16, 18; San León Magno, serm. 4, 3;51, 1;62, 2;83, 3).

Citas de padres de la Iglesia en favor de que Pedro es la roca: diecisiete.

Catecismo de la Iglesia Católica
881 El Señor hizo de Simón, al que dio el nombre de Pedro, y solamente de él, la piedra de su Iglesia. Le entregó las llaves de ella (cf. Mt 16, 18-19); lo instituyó pastor de todo el rebaño (cf. Jn 21, 15-17). "Está claro que también el Colegio de los Apóstoles, unido a su Cabeza, recibió la función de atar y desatar dada a Pedro" (LG 22). Este oficio pastoral de Pedro y de los demás apóstoles pertenece a los cimientos de la Iglesia. Se continúa por los obispos bajo el primado del Papa.


Señores, separar en esos versículos la fe de Pedro de la persona de Pedro es ABSURDO.
 
Re: Tú eres Pedro

La Iglesia católica romana afirma que Jesús hizo a Pedro, y solamente a él, la piedra (fundamento) de su Iglesia (Catecismo 881, citado anteriormente por Luis Fernando).

Buena oportunidad tuvo de mencionar, citar, destacar, afirmar, exponer y evidenciar TAMAÑA PARTICULARIDAD y prerrogativa del apóstol Pedro su consiervo en el apostolado, quien lo conociera personalmente y hasta se diera "el lujo" de reprender en público, el ex-fariseo de fariseos nacido en Tarso, el apóstol Pablo. Sin embargo, cuando llega el momento, lejos de nombrarlo como la PIEDRA EXCLUSIVA, lo menciona como "columna" (cosa diferente a fundamento) y compartiendo el privilegio con otros 2 discípulos (cosa diferente a un puesto exclusivista)...

"Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles), y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión." (Gálatas 2:7-9)
Sin dejar de lado, por supuesto, el detalle no menor de que Pablo recibió el Evangelio directamente de Jesucristo. Si es como la Institución romana predica (CIC 881) ¿omitió el Señor mencionar a Pablo tan importante cuestión? ¿O Pablo la calló por envidia?

Que cada cual reflexione y saque sus conclusiones.
Bendiciones en Cristo
 
Re: Tú eres Pedro

La carta a los Gálatas fue escrita por Pablo entre los años 56 y 57. Significa que ya hacía más de 20 años que Pedro (supuestamente) ejercía el primado de la Iglesia. Curioso que, de ser esto cierto, Pablo no lo destaque como tal y lo coloque en otra "posición edilicia" y de manera COMPARTIDA...

:Noooo:
 
¿¿Primacía de Pedro??

¿¿Primacía de Pedro??

reydavid dijo:
hola

lo que quiero dar a entender, es que Pedro, es esa primera piedra de fe, en donde Jesus dice que construiria su Iglesia, y de ahi tambien nosotros somos otras piedras vivas que forman parte de esa Iglesia que fundo Jesus.

1Pedro2;5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

sinduda Pedro es la piedra de fe,donde Jesus construye su Iglesia.
y por eso tambien dice Pedro, que tambien nosotros como piedras vivas seamos edificados. :cool:

Dios les bendiga
Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.


Estimado hermano en Cristo reydavid:

¡¡Pedro es UNA de las primeras piedras de fe!!

¡¡PERO IGUAL A TODOS LOS DEMÁS APOSTOLES!!

Efesios 2:20

"EDIFICADOS SOBRE EL FUNDAMENTO DE LOS APÓSTOLES Y PROFETAS, SIENDO LA PRINCIPAL PIEDRA DEL ÁNGULO JESUCRISTO MISMO"

Aquí Pablo describe a Cristo como la piedra principal y a los apóstoles como piedras secundaria. No hace diferencia alguna entre los apóstoles.

Tal como no hace diferencias en Mateo 16:18.

¿Por qué?

Porque se puede hablar de que se edifica tanto sobre una piedra del fundamento como sobre todas las que forman dicho fundamento.

No hay contradicción alguna.

Entonces Mateo 16:18 y Efesios 2.20 son más bien pasajes complementarios.

Es cuestión de lógica más que de conocimientos técnicos.

emiliojorge, porque crees tu, que Jesus le cambio el nombre a simon y le puso kefas=piedra o roca.porque?

La Palabra de Dios llama piedras por igual a todos los apóstoles.

¡¡NO SÓLO A PEDRO!!

Véase nuevamente Efesios 2:20

Saludos en Cristo, en el Mesías, en el Ungido de Dios por medio del cual serían benditas todas las naciones de la tierra.
 
Re: Tú eres Pedro

Disculpen la tardanza, tenia meses sin escribir nada, prometo sacar adelante los epigrafes que deje inconclusos y es que mi madre enfermo y la universidad se lleva el 80 % de mi tiempo.

EmilioJorge, la verdad es otra, es cierto, Mt 16,18 es "complementario" en cierta forma a Efe 2,20, pero usted la aplica en un contexto diferente.

Pedro, cuyo nombre era Simon, recibio un nuevo nombre, en griego es Petro, pero en Arameo, la lengua oficial de los judios en la epoca de Cristo, (Sabemos que Jesús habló arameo porque algunas de esas palabras en arameo se nos han conservado en los evangelios. Sino miren en Mt 27,46, donde Él dice desde la cruz: 'Elí, Elí, lamá sabachtaní'; eso no es griego, es arameo y significa 'Dios mío, Dios mío, ¿porqué me has abandonado?)

En las epístolas de Pablo - cuatro veces en Gálatas y cuatro veces en la Primera a los Corintios- tenemos la forma aramea del nuevo nombre de Simón, que ha quedado conservada para nosotros. En nuestras Biblias en aparece como 'Cephas'. Esto no es griego. Es la transcripción de la palabra aramea 'Kepha' (también traducida como 'Kephas'). ¿Y qué significa 'Kepha'? Significa una piedra grande, maciza, lo mismo que "petra". Lo que Jesús le dijo a Simon en Mateo 16,18 fue esto : Tu eres 'Kepha', y sobre esta 'Kepha' edificaré mi Iglesia.

¿Como estar seguro que asi fue? Facil, el primer Padre Apostólico que habla de este evangelio es el obispo Papías, y él testifica que el evangelio fue escrito en arameo.

Al igual que Dios, al llamar a Abraham roca lo hizo el fundamento de su pueblo Israel (recuerda que cambió su nombre), así Jesús, al cambiar su nombre, confiaría a Pedro el fundamento del Nuevo Israel, la Iglesia Catolica. Pedro es padre del Nuevo Israel como Abraham es padre del Antiguo (Gn 17, 5. Ver el mismo Is 51, 1-2). (Recordamos que el nombre de Jacob fue cambiado a Israel). También Jesús cumple la profecía de Am 9., 11 de "construir la casa".

Lo que me preocupa de este epigrafe es los protestantes dan vueltas y vueltas y vueltas, pero al nombre de Pedro, pero niegan lo fundamental, el poder de las llaves, lo cual para los protestanes es algo nose si molesto, pues solo Pedro tiene el poder de las llaves del Reino de Dios, el poder de declarar lo justo, lo correcto y lo autentico de forma infalible en la Iglesia de Cristo, en la naciente Iglesia Catolica.

Las llaves son "del reino". No puede ser que Pedro "abrió el reino" cuando predicó el día de Pentecostés, (como por ahi me dijo un amigo protestante) porque es Jesús quien lo abrió: Jesús vino predicando el evangelio del reino de Dios, diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado. Recuerden lo que dice Lc 17, 21 "Ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros"

Jesus al cambiarle el nombre a Roca a Simon cumple otra profecia biblica, "Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; y cerrará, y nadie abrirá. Y lo hincaré como clavo en lugar firme; y será por asiento de honra a la casa de su Padre (Is 22, 22-23)."

La Iglesia Catolica es ahora la Nueva Casa del Nuevo Rey David (Hch 15, 16) El Rey Jesús tiene las llaves (Ap 3, 7) y ahora, como cualquier rey, se las confía al cuidado de su mayordomo Pedro. Un hombre que si bien es tan normal como cualquier judio de su epoca, es elegido por Cristo para ser la roca firme donde Cristo descansara piedra angular de toda la Iglesia Catolica esa roca que nada ni nadie podra sepultar o quitar o vencer, recuerden lo que decia en Jesus Mr 13, 32-34. "El que guarda las llaves tiene la autoridad dentro de la casa de ser el administrador y el que enseña" esta es un forma simbolica de mencionar el papel de Pedro dentro de la Iglesia: la autoridad de abrir y de cerrar, entonces él es instrumento de acceso al rey y se encarga del tesoro que Jesús nos quiere dar.

Otro ejemplo esta en Jn 10, Mas el que entra por la puerta, el Pastor de las ovejas es. A éste abre el portero... Son dos personajes: el Pastor y el portero. El Portero tendrá las llaves por supuesto. En resumen, Jesús tiene las llaves (Ap 3, 7) y se las da a Pedro para edificar su Iglesia. Y ésta pertenece a Jesucristo, no a Pedro: por algo le dice edificaré mi Iglesia.

Es como si un padre de familia nombrara a su hijo mayor para cuidar a los demás hijos, para que me entiendan mejor, aunque este hijo mayor tenga autoridad sobre los demas, esto no signifca que sus hermanos no se le pongan al tu por tu e incluso lo corrijan si actua mal o en prepotencia, ejemplo estan san Pablo, san Francisco de Asis, san Ignacio de Loyola, en fin.

El simbolismo de la roca no fue solamente un juego de palabras con el nombre de Pedro, sino viene de la tradición del AT y aún anterior de esta. En Is 28, 16 leemos: He aquí que yo he puesto en Sión por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable (Is 28, 16). "Voy a poner en Sión una piedra escogida y muy valiosa, que será la piedra principal y servirá de fundamento".

Isaías al hablar del Monte Sión, el Monte sobre el cual el Templo de Jerusalén fue construido, utiliza la misma imagen de la piedra, Centro de la Tierra, la fundación segura sobre la cual Yahwéh ha levantado la estructura entera de su pueblo.

En una manera semejante Jesús utiliza este simbolismo para hablar de la fundación segura sobre la cual la comunidad de la Iglesia está construida, Jesús pregunta a los Apóstoles "¿Quién soy yo?", y no encuentra más que obscuridad: "eres Juan Bautista, Elías, Jeremías..." Hasta que sale la luz (la verdad) por Pedro, la Roca. Jesús reconoce que Simón es la piedra por la cual la luz sale. El, entonces, será la piedra encima de la cual edificaría su Iglesia. El será la era que tendría la función de sacerdote por su relación con el altar, la ofrenda (Adán, Jacob, David) y el templo.

Pedro es profeta que guarda la verdad y sacerdote que proteje la vida divina que Jesús entregó a la Iglesia por los Sacramentos, para que el "caos del pecado" no nos destruya. El solo tiene las llaves para atar y desatar. Es otra manera de decir abrir y cerrar. Los demás tendrán este poder pero solamente él tiene las llaves, como el primer ministro. El está prefigurado en Eliaquím de Is 22, Dios le vestirá con las vestiduras de autoridad (Is 22, 2 1) para gobernar, y será como padre (Patriarca). Y sobre su hombro pondré las llaves para la Casa (familia y reino) de David. Hay estabilidad en su oficio: lo hincaré como clavo en lugar firme. Tendrá su asiento de honor, un trono como símbolo de autoridad (Is 22, 23)

El versículo 24, es importante porque muestra que este oficio fue transmitido por sucesión dinámica al primogénito (u otro si es que cayera en pecado): Colgarán de él toda la honra de la casa de su padre, los hijos y los nietos... Esta dinastía que prefigura la sucesión apostólica no será perfecta (v. 25) porque sólo es un "tipo" del Nuevo Pacto.

Jesus de esta manera reconstruye la casa de David, como hijo unigenito de Dios, como Pastor unico de la Iglesia, Jesus cumple con el Antiguo testamento, y hace de san Pedro su mayordomo, el guardian de los tesoros de la renovada casa de David, el portero que dice que es lo correcto y lo incorrecto.

El nuevo Sumo Sacerdote es Pedro, pues Kaiphás (su nombre significa valle, depresión o bajo del terreno) que fuera Sumo Sacerdote el año en que murió Jesús hizo que Jerusalen cayera en Apostasia al no reconocer a Cristo como su mesias ademas de aceptar la politica de los romanos, quienes impusieron un sistema de rotación anual rompiendo asi con la Ley Mosaica.

¡Y la ironia de Dios es grande! Pedro termina heredando la misma ciudad de César como su sede mientras que Kaiphás pierde la vida, la ciudad y el templo como resultado de la invasión romana en Palestina en 70 A.D.

De alguna manera, yo me atrevo a decir lo siguiente: Roma fue prepara por Cristo para que la Iglesia de alguna manera tuviera su anciada venganza por los cientos de años de persecucion sangrienta, para mostrar que no hay fuerza alguna que pueda contra Cristo nuestro Señor y su divina justicia.
 
Re: Tú eres Pedro

Tobi dijo:
Me pregunto el porqué en vez de darle tantas vueltas no respondes a la opinión del mismo Pedro.

No hay tales vueltas ya que primero lo dice Jesucristo, luego lo reafirman los Padres de la Iglesia, y hoy en día la Iglesia lo sigue reafirmando. Además, la opinión de Pedro no es sobre las palabras del Señor en (Mt 16:17-19), sino sobre las del profeta Isaías.

Quien lo ha intentado ha sido rey david pero con una evidente tergiversación la cual muestra su talante, con esta frase:

sinduda Pedro es la piedra de fe,donde Jesus construye su Iglesia.

No amigo mio, Pedro no es la piedra de fe, sino la fe es la piedra de Pedro. Y mediante la fe, que no es privativa solo de Pedro, es con lo que Cristo edifica su iglesia.


* Sí amigo mío, Pedro ES esa piedra porque Jesucristo así se lo dice a Pedro:

“Y ahora yo te digo que tú eres piedra...”


* Y es sobre esa piedra sobre la cual Jesucristo edifica Su Iglesia porque es así como lo expresa:

“...y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.”
 
Re: Tú eres Pedro

Juan 8:32 dijo:
La carta a los Gálatas fue escrita por Pablo entre los años 56 y 57. Significa que ya hacía más de 20 años que Pedro (supuestamente) ejercía el primado de la Iglesia. Curioso que, de ser esto cierto, Pablo no lo destaque como tal y lo coloque en otra "posición edilicia" y de manera COMPARTIDA...

:Noooo:

Se te olvida que la primacía apostólica de Pedro la confiere Jesucristo, no Pablo.
 
Re: Tú eres Pedro

Tobi dijo:
Mas de lo mismo:
A fin de que os deis cuenta de lo complicado que es ir tras la tradición de los padres de la Iglesia, y tratar de asentar nuestra fe sobre la tradición, os diré que un antiguo escritor francés, el sacerdote católico reverendo padre Launoy, tratando precisamente de establecer su tesis del primado de san Pedro, pero obligado a confesar la verdad acerca de las encontradas opiniones patrísticas, tuvo que declarar haber encontrado lo siguiente:

Citas de padres de la Iglesia en favor de que Pedro es la roca: diecisiete.
Citas de padres de la Iglesia declarando que la roca es la fe confesada por Pedro: cuarenta y cuatro.
Citas declarando que la roca es Cristo mismo: dieciséis.
Citas que expresan que la roca fundamental de la Iglesia es la fe de todos los apóstoles: ocho
Así tenemos: En favor de la tesis "protestante" 44+16+8=68
Los que defienden el absurdo romanista: 17.

La diferencia de 68 a 17 es harto significativa. Y cuidado, eso no lo dice un protestante sino un historiador católico.

A propósito de esos números, para alguien que acepte tus declaraciones sólo así sin corroborar lo que dices, parecería que esa diferencia es, como dirías, “harto significativa” aunque sea superficialmente.

PERO como ya vimos claramente hace poco en este mismo epígrafe, un breve examen de los escritos de los Padres de la Iglesia como Tertuliano, Orígenes, Afraates, Hilario y Ambrosio (quienes supuestamente apoyan esa tesis “protestante”) mostrará que todos ellos no niegan ni contradicen la primacía de Pedro como apóstol.

Entonces, repasando los números que nos has presentado, la cantidad total de Padres es de 85.

De esos 85 Padres, 17 definitivamente dicen que Pedro es la roca y sin lugar a dudas están a favor de la primacía petrina, lo cual baja la cantidad a 68.

De esos 68, tenemos que descontar los 44 que declaran que la roca es la fe de Pedro, ya que con eso no niegan la primacía, porque como ya vimos, Pedro y su fe van juntos sin división, con lo cual el número de Padres supuestamente a favor de tu tesis “protestante” baja a 24 y el de los que están a favor de la primacía sube a 61.

De esos 24, restamos 8 que opinan que la roca es la fe de todos los apóstoles, porque como también ya vimos en este epígrafe, esa opinión no niega la primacía de Pedro porque para que ellos sean parte de esa roca, todos deben ser COMO PEDRO en cuestiones doctrinales.

Ahora, el número de los que están a favor de la primacía sube a 69 y los supuestamente a favor de la tesis “protestante” baja a 16.

Invirtiendo los papeles un tanto, ahora cabe decir lo que dijiste, la diferencia de 69 a 16 es harto significativa.

¿Qué hacer con esos restantes 16? Pues leyendo sus escritos para poder verificar si con sus opiniones sobre las palabras de Jesucristo en (Mt 16:17-19) en realidad niegan la primacía de Pedro.
 
Opiniones viejas no siempre son las mejores

Opiniones viejas no siempre son las mejores

Saludos:

Sólo quisiera comentar que en lo personal no encuentro de mucho beneficio el citar a quienes en su momento histórico dieron su opinión con respecto al texto en cuestión. Eddy ha dicho una verdad en medio de una afirmación descuidada. ¿Cuál es esa verdad?, no son los hombres quienes hacen roca a Pedro y le dan el primado, ¿Cuál es el descuido?, Que Pablo era un hombre respetuoso de las desiciones de Jesucristo, por lo tanto la ausencia de dicha veneración SI ES SIGNIFICATIVA. Si Pablo no era quien le daba el primado a Pedro, si debía sin embargo reconocerlo Y NO LO HIZO.
Y podemos citar a favor de todas las posturas al padre de la iglesia que mejor nos convenga (de hecho los Testigos de J. tratan de validar su heretica enseñanza de la no-trinidad con datos historicos de una comunidad no menos heretica pero que tienen la virtud de pertenecer a los primeros siglos).
No creo que sea una buena forma de validar o invalidar las afirmaciones de la Iglesia Católica el ir a las antiguas afirmaciones. Mejor asumamos nuestra responsabilidad histórica y determinemos bajo una interpretación correcta si Jesús le dió a Pedro el supuesto primado. Lo cual no creo.

Bendiciones.
 
Re: Tú eres Pedro

Esteban Díaz:

Sólo quisiera comentar que en lo personal no encuentro de mucho beneficio el citar a quienes en su momento histórico dieron su opinión con respecto al texto en cuestión. Eddy ha dicho una verdad en medio de una afirmación descuidada. ¿Cuál es esa verdad?, no son los hombres quienes hacen roca a Pedro y le dan el primado, ¿Cuál es el descuido?, Que Pablo era un hombre respetuoso de las desiciones de Jesucristo, por lo tanto la ausencia de dicha veneración SI ES SIGNIFICATIVA. Si Pablo no era quien le daba el primado a Pedro, si debía sin embargo reconocerlo Y NO LO HIZO.

Y podemos citar a favor de todas las posturas al padre de la iglesia que mejor nos convenga (de hecho los Testigos de J. tratan de validar su heretica enseñanza de la no-trinidad con datos historicos de una comunidad no menos heretica pero que tienen la virtud de pertenecer a los primeros siglos).
No creo que sea una buena forma de validar o invalidar las afirmaciones de la Iglesia Católica el ir a las antiguas afirmaciones. Mejor asumamos nuestra responsabilidad histórica y determinemos bajo una interpretación correcta si Jesús le dió a Pedro el supuesto primado. Lo cual no creo.

Bendiciones.

Kephas Magno:

Curioso, yo digo que si lo hizo, en la Epístola a los Gálatas, San Pablo hace su propia apología: defiende enérgicamente su autoridad de Apóstol de Jesucristo, defiende la verdad de su Evangelio, defiende la santidad de su doctrina moral. Y al hacer su propia apología, Pablo hace la apología más brillante del primado de San Pedro. Pablo, además, se muestra noblemente autoritario. Su Epístola a los Gálatas no es sino un acto de autoridad apostólica. Y mientras reclama para sí la autoridad de Apóstol, combate resueltamente, sin ceder un solo punto, a los judaizantes, destituidos de autoridad. (con los cuales Pedro habia sido tibio en su actuar con ellos, algo semejante a la tibiesa que expresaba el papado y que san Francisco de Asis cambio mediante una reforma interna de la Iglesia Catolica)

En cambio, respecto de Pedro, se rinde a su autoridad. El visita a solo Pedro, él pide a Pedro la aprobación de su apostolado y de su Evangelio, y aun cuando se opone a la debilidad de Pedro, lo hace apelando a la autoridad misma de aquel a quien se opone. Y juntamente da testimonio de que todos, lo mismo que él, se rinden a la autoridad de Pedro. Es que Pedro ha recibido de Jesucristo una autoridad única, eminente, soberana y universal. Y al reconocer esta autoridad única, San Pablo confiesa y testifica el primado de San Pedro.
 
Re: Tú eres Pedro

hola a todos.

Pedro, es tambien el portero.........

Marcos13;34 Es como el hombre(Jesus) que, yéndose lejos(ascendio a los cielos), dejó su casa,(la Iglesia) dio autoridad(de atar y desatar) a sus siervos(los Apostoles), a cada uno(de los Apostoles) le dio un trabajo y al portero(Pedro) mandó que velara.(la IGLESIA)

Dios les bendig a todos

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.