Tú eres Pedro

Re: Tú eres Pedro

Tobi dijo:
¿Quien ha hablado de la "doctrina sana"? Tanto los orientales como los occidentales se apartaron de la tradición apostólica tanto en lo doctrinal como en la autoridad de los obispos sobre las iglesias.

La Iglesia occidental conservó el mismo cuerpo doctrinal, mientras que los orientales, al desdeñar cualquier autoridad papal en asuntos doctrinales y administrativos, se hicieron vulnerables ante cualquier corriente herética que tuvo facilidad de infiltrarse, terminando así con la “doctrina sana” que alguna vez pudieron tener. Por eso, hoy en día no hay una Iglesia oriental, sino muchas iglesias orientales divididas cismáticamente entre sí, diferentes doctrinalmente entre sí. Sin embargo, eso no sucedió con aquellas Iglesias orientales que decidieron mantener comunión doctrinal con la Iglesia de Roma.

Los romanistas más que los llamados ortodoxos, pero ambos metieron la filosofia griega en el cristianismo y el proceso de paganización se ve a lo largo de la historia de los concilios. Tienes una prueba en el 4º Con. de Const. el cual determinó y promulgo este canon: (Canon tercero)
Si alguno, pues, no adora la imagen de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento.
Así mismo honramos y adoramos también la imagen de la Inmaculada Madre suya, y las imágenes de los santos... Los que así no sientan , sean anatema.


Lo dicho en el 4o. Concilio de Constantinopla no tiene nada que ver con la filosofía griega ni creencias prestadas de ella. Lo dicho allí tiene que ver con las creencias enseñadas por la Iglesia. El sentido de las palabras (citadas por ti fuera de contexto) dichas en ese concilio acerca de los iconos cambia notablemente cuando son citadas en su totalidad:

3. Los sagrados iconos (imágenes) de nuestro Señor Jesucristo serán honrados en igual manera como lo es el libro de los Evangelios. Porque, así como las palabras del Evangelios nos dirigen hacia la salvación así también lo hacen los iconos a través de sus colores producen el mismo efecto, y todos, cultos o incultos, pueden derivar beneficio de allí. El mensaje que nos llega a través de la palabra escrita nos llega igualmente a través del color del icono. Debido a que el honor dirigido al icono revierte en intención al prototipo, se entiende, en conformidad con la razón correcta y la tradición antigua, que los iconos deben ser honrados en la misma manera como son venerados el libro de los Evangelios y la representación de la preciosa cruz. Entonces, si alguien ahora no honra el icono de Cristo, no verá Su forma cuando Él venga a glorificar Sus santos. De la misma manera diseñamos pinturas e imágenes de Su Bendita Madre y de los ángeles así como también las Sagradas Escrituras los pintan para nosotros con palabras; también las de los Apóstoles, profetas, mártires y todos los santos. Los que así no sientan sean anatema.
 
Re: Tú eres Pedro

Tobi dijo:
Eso es HISTORIA Eddy. Lo tuyo fábulas.


Claro, eso es HISTORIA muy a tu estilo, Tobi. El problema es que tú no calificas como historiador con tanta tergiversación, manipulación y uso de trozos de escritos fuera de contexto.
 
Re: Tú eres Pedro

oscar ernesto dijo:
San Agustín había dicho NON ENIM PETRO PETRAS,SED PETRO A PETRAS entendiendo que Pedro deriva su nombre de la PIEDRA y no la piedra de él mismo.

Que Pedro deriva su nombre de la PIEDRA (Cristo) no es parte del tema en discusión. Nadie está negando que Pedro y la Iglesia tengan a Cristo y Sus palabras como base.

El tema de discusión es sobre si Pedro obtuvo primacía apostólica del Señor. Tú dirás que no. Sin embargo, el mismo san Agustín, de quien tú acabas de citar un trocito de texto fuera de contexto, no contradice esa primacía al leer lo demás que él escribió sobre ese tema.

San Agustín, al opinar que la Piedra es Jesucristo, nos declara que Pedro es la Iglesia que será edificada sobre Jesucristo. Él también nos dice que Pedro es el primero y el más principal de los apóstoles. Eso no niega ni contradice, sino reafirma su primacía. Invariablemente habla de Pedro en unión íntima con su fe, y no separa al uno de lo otro.


(San Agustín de Hipona, Sermón XXVI)
1. Porque Pedro, el primero en el orden de los Apóstoles, y el más directo en el amor de Cristo, responde frecuentemente solo para los demás. Otra vez, cuando el Señor Jesucristo preguntó quién decían los hombres que era Él, y cuando los discípulos dieron las variadas opiniones de los hombres, y el Señor preguntó otra vez y dijo: “Pero, ¿ustedes quién dicen que soy yo?” Pedro respondió: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.” Uno respondió por muchos, la Unidad en muchos. Entonces dijo el Señor a él: “Bienaventurado eres, Simón Barjona, porque la carne y la sangre no te lo han revelado a ti, sino mi Padre que está en el Cielo.” Entonces Él agregó: “Y ahora yo te digo.” Es como si Él dijera: “Porque tú me has dicho: ‘Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo’ yo también te digo: ‘Tú eres Pedro.’ ” Porque antes él se llamaba Simón. Ahora este nombre de Pedro se le dió por el Señor, y eso en una figura, que él significaría la Iglesia. Porque al ver que Cristo es la Roca, Pedro es el pueblo Cristiano. Porque roca es el nombre original. Entonces Pedro es llamado así de la roca; no la roca de Pedro; así como Cristo no es llamado Cristo por los Cristianos, sino los Cristianos por Cristo.

3. Este mismo Pedro, entonces, quien había sido por la Roca declarado “bienaventurado,” siendo la figura de la Iglesia, teniendo el lugar principal en el Apostolado, un poquito después de haber oído que él era “bienaventurado,” un poquito después de haber oído que él era “Pedro,” un poquito después de haber oído que él sería “edificado sobre la Roca,” desagradó al Señor cuando él había oído de Su futura Pasión, porque Él había advertido a Sus discípulos que pronto así sería.

4. “...Al decir Pedro: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo,” él representa a los fuertes; pero al titubear cuando él no permitiría que Cristo sufriera, temiendo la muerte de Él, y no reconociendo la Vida, él representa a los débiles de la Iglesia. En este específico Apóstol, o sea Pedro, el primero en el orden de los Apóstoles y el más principal, en quien la Iglesia fue figurada, ambas clases serían representadas, o sea, tanto los fuertes como los débiles, porque la Iglesia no existe sin ambos.

Si a los católicos, en vez de enseñarles catequismo y muchos panfletos explicatorios, les enseñasen a buscar su propia Biblia y leer, por ejemplo la spropias palabras de Pedro en su primera carta, capítulo 2, observarán que él mismo admite que la piedra angular de la iglesia no era él mismo sino Cristo.

Si leyeras la Biblia con suficiente atención, entenderías que Pedro en su primera epístola, capítulo 2, habla de la Piedra Angular (Cristo) profetizada por Isaías en el Antiguo Testamento. Nada que ver con (Mt 16:17-19).

Y si leyeras la Biblia con suficiente atención, entenderías que Jesucristo habla en (Mt 16:17-19) al apóstol Pedro sobre la autoridad especial que éste tendrá sobre la Iglesia. Nada que ver con lo que dice Pedro más adelante en su epístola.

En el episodio donde Cristo estaba hablando con Pedro, la iglesia PREFIERE entender que Cristo estaba hablando de Pedro-piedra como fundamento, pero hasta el propio San Agustín entendió mejor!

En sus escritos, el propio san Agustín declara que Cristo es la base espiritual de la Iglesia (de Pedro), y pone a Pedro como principal base humana de esa Iglesia.

El resto de los apóstoles eran "piedras" secundarias o fundamentos de la iglesia siendo Cristo la cabeza de ángulo.

Eso está muy claro y no está en discusión.
 
Re: Tú eres Pedro

emilio jorge dijo:
Sin entrar a discutir el idioma en el que Mateo escribió el evangelio -pero no fue en arameo- en la Biblia hay evidencia para concluir que no hay tal primacía de Pedro aún considerando las palabras que Uds. dicen que empleó Jesús en Mateo 16:18.

No es que lo digamos nosotros. Al abrir la Biblia eso es lo que se lee. Luego debo aclarar que el escrito original del Evangelio de Mateo fue escrito en hebreo y luego fue traducido al griego.

Efesios 2:20-21
“EDIFICADOS SOBRE EL FUNDAMENTO DE LOS APÓSTOLES Y PROFETAS, SIENDO LA PRINCIPAL PIEDRA DEL ÁNGULO JESUCRISTO MISMO, EN QUIEN TODO EL EDIFICIO, BIEN COORDINADO, VA CRECIENDO PARA SER UN TEMPLO SANTO EN EL SEÑOR;”

Aquí la Palabra de Dios describe a Cristo como la principal piedra del ángulo y a TODOS los apóstoles como piedras secundarias, POR IGUAL, en el fundamento del edificio.


¡Qué raro que ahora sí admites que la Iglesia tiene como fundamento a los apóstoles y profetas, ya que es eso precisamente lo que negarías si hablaramos de Pedro! De todos modos, este texto no contradice las palabras de Jesucristo a Pedro empleadas en Mateo 16:17-19. Si vas a decir que TODOS los apóstoles son piedras secundarias en el fundamento de la Iglesia, no deberías tener problema en admitir que Pedro es la primera de esas piedras.

¡Y NO CONCEDE A PEDRO NINGUNA PRIMACÍA!

En eso tienes razón. Efesios 2:20-21 no le concede esa primacía, sino más bien son las palabras del Señor en Mateo 16:17-19.

En Mateo 16:18 el Señor tampoco otorga una primacía a Pedro entre los apóstoles PORQUE IGUAL SE PUEDE DECIR QUE SE EDIFICA SOBRE UNA DE LAS PIEDRAS DEL FUNDAMENTO COMO SOBRE TODAS ELLAS.

Lo siento, pero Mateo 16:18 no dice eso que pusiste en mayúsculas.

No hay duda que lo que dice el Señor es para Pedro sola y exclusivamente. Si después en otras partes, el Señor confiere autoridad a los demás, eso está claro. Sin embargo, estas palabras son inequívocamente dirigidas a Pedro, y no es porque yo lo digo, sino porque así se lee en el texto de cualquier Biblia:

(Mt 16:17-19): “Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque eso no te lo reveló la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el Cielo. Y ahora yo te digo que tú eres piedra y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra será atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra será desatado en el Cielo.”

¿Lo ves? Recuerda que los demás apóstoles presenciaron esta conversación, y sin embargo, el Señor habló en singular a Pedro: “Y ahora yo te digo que tú eres piedra...” El Señor pudo haberles hablado en plural a todos, aprovechando que todos estaban presentes, pero no lo hizo. No dijo: “Y ahora yo les digo que todos ustedes son piedras...” ya que tales palabras tendrían que ser dichas primeramente a Pedro, para DESPUÉS aplicarlas para los demás.

Efesios 2:20-21 complementa a Mateo 16:18 en este aspecto.

No hay contradicción alguna.


La Escritura debe ser interpretada a la luz de lo que dijo Jesucristo, y no al revés. Decir que Efesios 2:20-21 complementa las palabras del Señor en Mateo 16:18 equivale a decir que Él enseñó a medias o que no supo hacerse entender.

Ahora bien, que a una de las piedras secundarias se le haya cambiado el nombre por Pedro (Piedra) no implica que sea la primera piedra o la más importante en el fundamento del edificio y en consecuencias que se le esté otorgando una autoridad superior, en este caso, al apóstol Pedro.

Claro que sí lo implica ya que claramente la Escritura hace referencia de Pedro como “el primero” de los apóstoles, y es a él únicamente que el Señor le dice personalmente, aparte de los demás: “Tú eres Pedro (Piedra)...”

También no olvides lo que dije anteriormente: los demás apóstoles presenciaron esta conversación, y sin embargo, el Señor habló en singular a Pedro diciéndole: “Y ahora yo te digo que tú eres piedra...” El Señor pudo haberles hablado en plural a los demás, aprovechando que estaban allí presentes, pero no lo hizo. No dijo: “Y ahora yo les digo que todos ustedes son piedras...” ya que tales palabras tendrían que ser dichas primeramente a Pedro, para DESPUÉS aplicarlas para los demás.

Es un hecho que no tiene obviamente la connotación que le han dado desde tiempos antiguos nuestros hermanos católicos y......NO SEPARADOS.

Entonces ¿por qué el Jesús le cambió el nombre a Pedro?

¿¿¿Por qué???

¡¡¡Es que al cambiarle el nombre a Pedro se cumple otra profecía notable!!!


Porque con ese sobrenombre el Señor había escogido a aquel que sería su primer piedra humana en la edificación de Su Iglesia.
 
Re: Tú eres Pedro

Esteban Díaz dijo:
La historia es fácil de manipular. Y ésto se vuelve un circulo sin fin. Los católicos no son de reflexionar los versos por sí mismos sin la mediación de la iglesia como interprete infalible de la Palabra, entonces se termina discutiendo si primero fue la Biblia y después la iglesia, etc.

Para los católicos, Iglesia y Escritura son inseparables.

Lo del círculo sin fin es para los que no creen, y por eso buscan ingeniosamente argumentos diversos para cambiar el significado de los hechos históricos, y terminan enredando. Tarde o temprano se darán cuenta que no se puede argumentar tanta evidencia histórica. En cuestiones de verdades históricas, tenemos FUENTES FIABLES vs FUENTES NO FIABLES. Como FUENTES FIABLES tenemos a los documentos históricos de los Padres de la Iglesia. Para los que no confían que los Padres son fiables, tendrán que buscar otras fuentes, y la otra única opción sería los escritos de los diferentes herejes que en su tiempo renegaron la autoridad y las enseñanzas de la Iglesia.

La propia Biblia enseña que no debe ser interpretada personalmente para evitar torcer su contenido.

La propia Biblia enseña que es la Iglesia la que dará la interpretación correcta.

La propia Biblia enseña que sólo la Iglesia tiene esa autoridad.

Luego llegamos a los documentos históricos, y bla, bla, bla. Creo que no se puede llegar a un acerdo satisfactorio sobre cualquier asunto doctrinal si primero no se debate sobre el papel de la iglesia en la interpretación de la Escritura.

Son precisamente esos documentos históricos los que dan testimonio de las enseñanzas de la Iglesia a partir de los apóstoles. En tu caso veo que confías mucho en tus esfuerzos humanos para entender e interpretar la Escritura cuando eso no es lo que dice la Escritura. La interpretación privada y personal llevan a creencias heréticas.
 
Re: Tú eres Pedro

LAS LLAVES DEL REINO

¿Que no hay tal supremacìa de Pedro?

Pregunta: ¿A cuàntos apòstoles Jesùs le dijo: "TE ENTREGO LAS LLAVES DEL REINO"?

¿ A Pablo, a Santiago, a Juan?

No.

Solo a Pedro.
Mediten por favor estas palabras.

!Shalom!
 
Re: Tú eres Pedro

50 Versículos del Nuevo Testamento en los cuales muestran la ‘primacia’ de San Pedro....

* Mateo 16:18:

"Y yo te digo a ti que tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré Yo mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella." La "piedra" (Griego, "petra") a que se refiere aquí, es a San Pedro mismo, no a su fé o a Jesucristo. Cristo aparece aquí no como la base, sino como el arquitecto que "construye." La Iglesia es construída, no sobre confesiones, sino sobre confesores - hombres vivos (ver 1 Pd 2:5). Hoy día , el abrumador consenso de la gran mayoría de todos los eruditos de la Biblia y comentaristas están en favor del entendimiento del Católico tradicional. Aquí San Pedro es dirigido como la piedra de base de la Iglesia, haciéndolo cabeza y superior de la familia de Dios - eso es, la semilla de la doctrina del papado. Además, "Piedra" encierra una metáfora aplicada a él por Cristo en un sentido análogo al sufrido y despreciado Mesías (ver 1 Pd 2:4-8; Mt 21:42). Sin una fundación sólida una casa se cae. San Pedro es la fundación o base, pero no el fundador de la Iglesia; administrador, pero no Señor de la Iglesia. El Buen Pastor (Jn 10:11) nos da otros pastores también (Epf 4:11).


* Mateo 16:19:

"Yo te daré las llaves del reino de los cielos." El "poder" de las llaves tiene que ver con disciplina eclesiástica y autoridad administrativa en relación a los requisitos de la fe, como en Isaías 22:22 (ver Is 9:6; Job 12:14; Rev 3:7). De este poder fluye el uso de censuras, excomunicación, absolusión, disciplina bautismal, la imposición de penas y poderes legisladores. En el Antiguo Testamento, un mayordomo, o primer ministro, es un hombre que está "sobre una casa" (Gen 41:40; Gen 43:19;44:4; 1 Reyes 4:6;16:9;18:3; 2 Reyes 10:5;15:5;18:18; Isa 22:15,
Isa 20-21).


* Mateo 16:19:

"Cuanto atares en la tierra será atado en los cielos, & y cuanto desatares en la tierra será desatado en los cielos." "Atando" y "Desatando" fueron términos técnicos ‘rabbinical’, los cuales significaban "prohibir" y "permitir" con referencia a la interpretación de la ley y, segundamente, "condenar," "ponerlo bajo censura" o "absolver." Entonces San Pedro y los papas han recibido la autoridad para determinar las reglas para la doctrina y vida, en virtud de revelación y del Espíritu guiando (ver Jn 16:13), como también para demandar obediencia de la Iglesia. "Atando y Desatando" representa los poderes legislativos y judicial del papado y los obispos. (Mt 18:17-18;
Jn 20:23). San Pedro, sin embargo, es el único apóstol que recibe estos poderes por su nombre y en forma particular, haciéndolo pre-eminente.
* El nombre de Pedro está primero en todas las listas de apóstoles (ver Mt 10:2; Mc 3:16; Lc 6:14; Hechos 1:13). Mateo incluso lo llama "el primero" (10:2). (Judas Iscariote es invariablemente mencionado último.)
* Pedro es casi sin excepción nombrado primero siempre que aparece con alguien más. En un ejemplo pasa lo contrario, Galatas 2:9, donde el es nombrado después de Santiago y antes de Juan, él es claramente preeminente en todo el contenido (ver, por ejemplo, Gal 1:18-19; 2:7-8).

* Pedro es el único entre los apóstoles que recibe un nuevo nombre, "Piedra," conferido solemnemente

(Jn 1:42;
Mt 16:18).

* Pedro es al que se le pidió tres veces por Cristo que alimentara Sus ovejas, es mirado por Jesús como el pastor jefe después de El mismo (Jn 21:15-17), singularmente por su nombre, y sobre la Iglesia universal, aunque otros tienen un rol similar pero subordinado (Hechos 20:28; 1 Pt 5:2).
* Pedro solo, entre los apostoles, es mencionado por su nombre como por haber sido orado por Jesucristo para que su "fe no desfallezca"

(Lc 22:32).


* Pedro solo, entre los apostoles, es exhortado por Jesús a "confirma a tus hermanos" (Lc 22:32).
* Pedro es el primero que reconoce la divinidad de Cristo

(Mt 16:16).


* Pedro es al único al que se le dice que ha recibido conocimiento divino por revelación especial

(Mt 16:17).

* Pedro es mirado por los Judíos (Hechos 4:1-13) como el líder y el representante de la Cristiandad.
* Pedro es mirado por la gente común de la misma manera (Hechos 2:37-41;5:15).
* Jesucristo y Pedro únicamente se asocian en el milagro del dinero del tributo

(Mt 17:24-27).

* Cristo enseña desde el bote de Pedro, y la pesca milagrosa sigue (Lc 5:1-11) talvés como una metáfora para el papa como "pescador de hombres" (Mt 4:19).

* Pedro fué el primer apóstol en salir, y entrar, a la tumba vacía
(Lc 24:12; Jn 20:6).

* Pedro es señalado por un ángel como el líder y representante de los apóstoles

(Mc 16:7).

* Pedro guía a los apóstoles en la pesca (Jn 21:2-3,11). La "barca" (bote) de Pedro es mirada por los Católicos como una figura de la Iglesia, con Pedro al timón.
* Pedro solo, se arroja al mar para llegar a Jesús

(Jn 21:7).

* Pedro, sus palabras, son las primeras recordadas y las más importantes en la Sala Superior, antes de Pentecostés

(Hechos 1:15-22).

* Pedro toma la iniciativa en llamar alguien para reemplazar a Judas


(Hechos 1:22).

* Pedro es la primera persona en hablar (y la única mencionada) después de Pentecostés, asi, el fué el primer Cristiano en "predicar el Evangeliol" en la era de la Iglesia

(Hechos 2:14-36).

* Pedro performa el primer milagro de la Iglesia, sanando a un hombre cojo

(Hechos 3:6-12).


* Pedro profiere el primer anatema (Ananias and Sapphira) enfáticamente afirmado por Dios
(Hechos 5:2-11).


* Pedro, su sombra, hace milagros

(Hechos 5:15).

* Pedro es la primera persona, después de Cristo, en resucitar al muerto

(Hechos 9:40).

* Cornelio fue aconsejado por un ángel que buscara a Pedro por instrucciones sobre Cristiandad

(Hechos 10:1- 6).

* Pedro es el primero en recibir a los Gentiles, por una revelación de Dios

(Hechos 10:9-48).

* Pedro instruye a los otros apóstoles en el catolicismo (universalidad) de la Iglesia

(Hechos 11:5-17).

* Pedro es objeto de la primera interposición divina en forma individual en la edad de la Iglesia
(un ángel lo saca de la prisión - Hechos 12:1-17).
* La Iglesia completa (señalado claramente) ora por Pedro "sin cesar" cuando el fué encarcelado

(Hechos 12:5).


* Pedro preside y abre el primer concilio de Cristiandad, y expone principios aceptados mas tarde por el concilio

(Hechos 15:7-11).

* Pablo distingue las aparaciones del Señor a Pedro,después de la resurrección, de las de los otros apostoles

(1 Cor 15:4-5).

* Pedro es a menudo referido con distinción entre los apóstoles
(Mc 1:36; Lc 9:28,32; Hechos 2:37; 5:29;
1 Cor 9:5).

* Pedro es a menudo el que habla por los otros apóstoles, especialmente en momentos críticos

(Mc 8:29; Mt 18:21; Lc 9:5; 12:41; Jn 6:67).

* Pedro, su nombre, es siempre el primero mencionado en el "círculo interno" de los discípulos
(Pedro, Sasntiago y Juan -

( Mt 17:1; 26:37,40;
(Mc 5:37; 14:37).

* Pedro es a menudo la figura central relacionada con Jesús en escenas dramáticas del Evangelio, como el caminar sobre el agua

(Mt 14:28-32; Lc 5:1, Mc 10:28; Mt 17:24).

* Pedro es el primero en reconocer y refutar la herejía, en Simón Magus

(Hechos 8:14-24).

* Pedro, su nombre, es mencionado mas a menudo que todos los otros discípulos puestos juntos: 191 veces
(162 como Pedro o Simón Pedro, 23 como Simón y 6 como Cephas).
Juan es el que sigue en frecuencia con solo 48 presentaciones, y Pedro está presente un 50 por ciento de las veces que encontramos a Juan en la Biblia. El Arzobispo Fulton Sheen calculó que todos los otros discípulos juntos fueron mencionados 130 veces. Si esto es correcto, el nombre de Pedro es mencionado remarcablemente un 60 por ciento de las veces que cualquier discípulo fuera referido.
* Pedro en su proclamación en Pentecostés
(Hechos 2:14-41)

muestra una interpretación autoritaria de la Escritura, una decisión doctrinal y un grado disciplinario concerniente a los miembros de la "Casa de Israel" - un ejemplo de "atando y desatando."
* Pedro fué el primer "carismático," habiendo juzgado con autoridad el primer ejemplo del don de lenguas como genuino

(Hechos 2:14-21).

* Pedro es el primero en predicar arrepentimiento Cristiano y el bautismo (Hechos 2:38).
* Pedro (presumiblemente) es a la cabeza del primer bautizo de masas realizado (Hechos 2:41).
* Pedro dirigió a los primeros Gentiles Cristianos para ser bautizados (Hechos 10:44-48).
* Pedro fue el primer misionero viajero, y el que primero ejerció lo que ahora se llamaría "visita de las iglesias" (Hechos 9:32-38,43). Pablo predicó en Damascus inmendiatamente después de su conversión (Hechos 9:20), pero no había viajado allí con ese propósito (Dios cambió sus planes). Sus jornadas misioneras comenzaron en Hechos 13:2.
* Pablo fué a Jerusalén específicamente a ver a Pedro por 15 días al comienzo de su ministerio (Gal 1:18), y fué comisionado por Pedro, Santiago y Juan (Gal 2:9) para predicarle a los Gentiles.
* Pedro actúa, por implicación poderosa, como el jefe obispo/pastor de la Iglesia (1 Ped 5:1), porque él exhorta a todos los otros obispos, o "mayores."
* Pedro interpreta profecías (2 Pet 1:16-21).
* Pedro corrige a aquellos que hacen mal uso de los escritos de Pablo (2 Pd 3:15-16).
* Pedro escribió su primera epístola desde Roma, como su obispo, y como obispo universal (papa) de la Iglesia primera, de acuerdo a la mayoría de los eruditos. "Babilonia" (1 Ped 5:13) es reconocida como código de Roma.

Esta sección de los 50 versículos del Nuevo Testamento fué escrito por:
Dave Armstrong - convertido al Catolicismo del Evangelicalismo.
 
Re: Tú eres Pedro



Para Catolica:

¿Tú estás segura de haber leido antes de intervenir los 525 aportes anteriores al tuyo?

Por que si los has leido y meditado, no es concebible tu participación.

Un saludo. Jedez.
 
Re: Tú eres Pedro

La Primacia de Pedro es un dogma anticristiano y no existe ni por la Santa Escritura ni la Sagtrada Tradicion:


Veamos
-----------
Las palabras del Señor, "tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" (Mateo 16:18), no predicen que Pedro sea el fundamento sobre el cual será fundada la Iglesia, como sobre una roca sólida. Esto se hace evidente de la afirmación formal de San Pablo, "porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo" (I Corintios 3:11) La frase, "sobre esta piedra" significa "sobre la fe de la confesión" (San Juan Crisóstomo, Sobre Mateo, Homilía 54). Teofilacto expone muy claramente su sentido: "Esta confesión que formula Pedro puede ser el fundamento de los que creen, de modo que todo el que debe construir el edificio de la fe puede presumirla como fundamento" (Sobre Mateo, 16:18). Con esta interpretación concuerda perfectamente el sentido de I Corintios arriba citado. Pero aunque admitamos que Pedro sea indicado así como piedra de base, que "la Iglesia esté edificada sobre el," y "que el Señor haya construido la Iglesia sobre uno solo" (Tertuliano, De Monog., 8), no se debe olvidar que los otros apóstoles y todos los profetas juntos eran llamados "fundamentos," puesto que los fieles están establecidos sobre Cristo como piedra del ángulo y que la Jerusalén celestial está descrita como una muralla "con doce fundamentos y sobre ellos los doce nombres de los apóstoles del Cordero" (Efesios 2:20; Apocalipsis 21:14).

Sin embargo, Pedro podría ser considerado como fundamento, no en el sentido en que lo entienden los católicos-romanos, sino como el primer confesor de la verdadera fe y los confesores de la misma fe que le han seguido serán añadidos a é1 como otras piedras vivas, a fin de que sea construido el edificio de la Iglesia. Como lo nota Orígenes, nosotros mismos confesando como Pedro, "'tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo,' nos hacemos otros Pedros, y la palabra de Dios, 'tú eres Pedro', etc., podría sernos dirigida a nosotros. En efecto, todo imitador de Cristo es piedra y sobre toda piedra semejante está basado todo juicio eclesiástico y la sociedad que éste expresa" (Sobre Mateo).

La misma observación puede hacerse con relación a la promesa hecha ulteriormente por el Señor a Pedro: "a ti daré las llaves del reino de los cielos," promesa que El generalizó un poco después a favor de todos los apóstoles. "El a ti daré," observa con razón Teofilacto, "indica un tiempo futuro; el momento del don era la hora de la resurrección, cuando El dirá, tomad el Espíritu Santo, a los que remitiereis los pecados, les son remitidos; a quienes los retuviereis, serán retenidos" (Juan 20:22-23) y, por consiguiente "este don fue hecho, fue concedido también a los otros apóstoles" (Sobre Mateo, 16:19).

Además, la triple interrogación del Señor a Pedro, en el momento de Su manifestación en el mar de Tiberiades después de la resurrección, "¿me amas más que estos?" y la afirmación reiterada del Señor después de su triple contestación: "apacienta mis corderos, apacienta mis ovejas," no tiene la significación de transmitir a Pedro alguna primacía, con poder de jurisdicción sobre todo el rebaño de Cristo, hasta el fin del mundo, como lo entienden los católicos-romanos.

Para Cirilo de Alejandría, puesto que Pedro, "sobrecogido de un invencible espanto, había negado tres veces al Señor en la corte del sumo sacerdote, el Señor curó al que se había caído y diversamente reclama tres veces la confesión, a fin de que la falta cometida en su triple negación fuera borrada." Y el Señor, por la palabra, 'apacienta mis ovejas,' quiere indicar una renovación de la misión ya dada, liberándole de la vergüenza de las faltas y borrando la bajeza del sentimiento nacido de la debilidad humana." "Era necesario decir todavía más que a los otros, 'me amas tu,' porque más que los otros él debía conciliarse la remisión." "Según la palabra del Señor, El ha perdonado mucho al que mucho amará." Isidoro de Pelusa confirma esta interpretación: "La triple interrogación del Señor a Pedro sobre su amor no se debe a la ignorancia del Maestro, sino que el buen Sanador anuló la triplicidad de la negación por la triplicidad de la sumisión" (Juan 21:15-17; Cirilo de Alejandría, P. G. 1xxiv, 749; Isidoro de Pelusa, Epist. 103, libro 1, P. G. lxxviii, 253).

Según la narración de los Hechos, Pedro aparece como jefe durante la elección de Matías y él mismo toma la palabra a nombre de los otros apóstoles, lo mismo el día de Pentecostés como ante el Sanedrín. Estos casos testifican más bien una primacía de honor, y no una primacía de jurisdicción. Es notable que para elegir al que reemplazaría a Judas que había transgredido, "lo puso en manos de la multitud;" él mismo no propuso "los dos nombres," sino que todos lo hicieron. E1 solamente había introducido el asunto, mostrando que no era de él, sino que venía de lo alto, de acuerdo con la profecía citada en el mismo capítulo. El se muestra entonces como intérprete y no como jefe" (Hechos 1:15; 2:14; 4:8; San Juan Crisóstomo, Sobre Hechos, Homilía 3).

En el momento de la elección de los siete diáconos, "los doce convocaron a la multitud de discípulos," éstos propusieron su elección y una vez completada ésta, presentaron a los elegidos "delante de los apóstoles," y no delante de Pedro solo, y todos, "orando, les pusieron las manos encima." Más tarde, cuando oyeron "que Samaria había recibido la palabra de Dios," "todos los apóstoles enviaron" no solamente a Pedro sino también a Juan (Hechos 6:2, 6 y 8:14). Si Pedro hubiera sido jefe de los apóstoles, ¿habría aceptado órdenes de parte de ellos, o habría enviado él más bien a uno de ellos?

Por otra parte, no está probado que la Iglesia de Roma fuera fundada por Pedro; antes de que Pablo la visitara en la época de su primer encarcelamiento, parece que ya estaba organizada y que florecía. Esto es evidente de la Epístola que Pablo le dirigió hacia el año, carta que demuestra además que los cristianos de Roma estaban suficientemente evolucionados para estar en condiciones de seguir los pensamientos tan elevados y profundos que en ella se encuentran desarrollados. Se ve también que ellos estaban ligados por unos lazos estrechos con Pablo, el que evitaba con cuidado "edificar sobre fundamento ajeno" (Romanos 15:20), y por consiguiente consideraba la Iglesia de Roma como perteneciente al campo de su propia jurisdicción apostólica. Pedro no fue el primer obispo de Roma, porque antes de é1 Pablo había visitado Roma y permaneció dos años enteros como prisionero y predicando el reino de Dios, para volver otra vez a la misma ciudad cuando fue martirizado. Pedro, por otra parte, hasta la segunda Epístola de Pablo a Timoteo, enviada un poco antes de su martirio, parece que no había ido todavía a Roma. ¿Dónde está pues el fundamento de la argumentación de los de Roma que Pedro se estableció allí como el primer obispo? ¿Según qué indicación del Nuevo Testamento ha transmitido Pedro a los obispos de Roma los derechos y poderes de su dignidad apostólica enteramente personal y atribuida por el único Salvador igualmente a los doce discípulos que le habían seguido desde el principio?


Espero les sirva de ayuda
 
Re: Tú eres Pedro

Para Jedez:

¿Estàs seguro de haber leido los 50 versìculos DE LA BIBLIA que confirman la supremacìa de Pedro?

!Shalom!
 
Re: Tú eres Pedro

Alexandrino dice:

"Las palabras del Señor, "tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" (Mateo 16:18), no predicen que Pedro sea el fundamento sobre el cual será fundada la Iglesia, como sobre una roca sólida. Esto se hace evidente de la afirmación formal de San Pablo, "porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo" (I Corintios 3:11) La frase, "sobre esta piedra" significa "sobre la fe de la confesión" (San Juan Crisóstomo, Sobre Mateo, Homilía 54)."

Crisòstomo dice:

“Pedro, la cabeza de los Apóstoles, el primero en la Iglesia, el amigo de Cristo, quien recibiò la revelación no de hombre sino del Padre...este Pedro, y cuando digo Pedro, quiero decir la roca inquebrantable, el fundamento firme, el gran apóstol, el primero de los discípulos, el primero en ser llamado, el primero en obedecer” (Acto de dar limosna 3:4, Chapman 74)

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Aquì Crisóstomo iguala a Pedro con la roca de Mateo 16:18 Tomen nota que èl aplica las mismas frases y palabras a la Fe de Pedro como a Pedro mismo. De acuerdo con Crisóstomo, Pedro y su Fe son INSEPARABLES.

Entonces, Cristo fundò su Iglesia sobre "Pedro y su Fe". No se debe separar la Fe de Pedro con Pedro mismo. Cuando el Señor dijo: "sobre esta piedra edificarè mi Iglesia" quiso decir: sobre " Pedro y su Fe " edificarè mi Iglesia, y el que imite a Pedro, tendrà la misma Fe de Pedro por Jesùs. El Señor Jesùs propuso a Pedro como ejemplo de Fe, entonces, ¿por què niegan la supremacìa de Pedro?

"porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo" (I Corintios 3:11)"

Ningùn catòlico va a negar esto, al contrario, nosotros afirmamos que el fundamento de nuestra Fe y de nuestra Iglesia es Cristo.

Pero cuando Jesùs dice: "sobre esta piedra edificarè mi Iglesia", està hablando de la FUNDACION DE UNA IGLESIA VISIBLE EN LA TIERRA Y LA PRIMERA "PIEDRA" DE ESA IGLESIA VISIBLE ES PEDRO. EL FUNDAMENTO ES JESUCRISTO, CRISTO ES EL FUNDADOR Y LA PRIMERA PIEDRA DE SU IGLESIA VISIBLE ES PEDRO Y SU FE (INSEPARABLES)

LA PALABRA 'FUNDAR' ES SINONIMO DE 'FUNDAMENTAR'

Cuando decimos: Cristo fundò (edificò) su Iglesia, es lo mismo decir que: Cristo fundamentò (edificò) su Iglesia sobre Pedro (la Piedra)

Shalom!
 
Re: Tú eres Pedro

Alexandrino dice:

Pero aunque admitamos que Pedro sea indicado así como piedra de base, que "la Iglesia esté edificada sobre el," y "que el Señor haya construido la Iglesia sobre uno solo" (Tertuliano, De Monog., 8),

Como lo nota Orígenes, nosotros mismos confesando como Pedro, "'tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo,' nos hacemos otros Pedros, y la palabra de Dios, 'tú eres Pedro', etc., podría sernos dirigida a nosotros. En efecto, todo imitador de Cristo es piedra y sobre toda piedra semejante está basado todo juicio eclesiástico y la sociedad que éste expresa" (Sobre Mateo).

catòlica dice:

Estos textos de los Antiguos Padres confirman la primacìa de Pedro.

Alexandrino dice:

"El a ti daré," observa con razón Teofilacto, "indica un tiempo futuro; el momento del don era la hora de la resurrección, cuando El dirá, tomad el Espíritu Santo, a los que remitiereis los pecados, les son remitidos; a quienes los retuviereis, serán retenidos

catòlica dice:

Teofilacto contradice las palabras de Pablo cuando dice: ningùn ojo vio ningùn oìdo escuchò lo que el Señor nos tiene preparado.

Alexandrino dice:

La misma observación puede hacerse con relación a la promesa hecha ulteriormente por el Señor a Pedro: "a ti daré las llaves del reino de los cielos,"
"este don fue hecho, fue concedido también a los otros apóstoles" (Sobre Mateo, 16:19).

catòlica dice:

Por supuesto que si. Y con la imposiciòn de manos y la sucesiòn apostòlica los sacerdotes tienen poder para perdonar los pecados.

!Shalom!
 
Re: Tú eres Pedro

El fundamento por el que subsite la Iglesia Catolica Universal es por el fundamento de los apostoles transmitidos luegos a los Obispos por imposicion de manos siguiendo las escrituras y la tradicion. Se reconoce una primacia de honor de San Pedro pero no una primacia de autoridad como lo dice el romanismo que se separo de la Santa Iglesia Catolica Ortodoxa por buscar su obispo querer ejercer autoridad sobre los demas y por encima llamarse Vicario de Cristo, cosa que es totalmente anticristiana. Jamas los obispos buscaron ejercer autoridad sobre los demas obispos y la Infabilidad de la Santa Iglesia descansan en las Escrituras, la Sagrada Tradicion y los Concilios Ecumenicos, siendo ademas el pueblo el Guardian de la Fe y no una persona que se hace llamar Vicario de Cristo.
Dolorosamente el Romanismo ha causado esta division entre los catolicos y estoy seguro que algun dia toda esa division se desaparecera, para ello el Obispo de Roma debe dejar todo orgullo de poder temporal y no hacerse superior a los demas, tal como lo hizo Satanas cuando quiso hacerse como Dios y Dios lo hecho de su presencia. Lo mismo ocurre con el Romanismo, separado por busca de poder temporal.
La Santa Iglesia Catolica Apostolica Ortodoxa jamas reconoceria un Vicario de Cristo que no fuera el Espiritu Santo que preservo a la Iglesia a lo largo de los siglos
 
Re: Tú eres Pedro

Alexandrino, ¿cuál es la sucesión apostólica de la sede de Constantinopla y cuáles fueron las razones de orden religioso para que dicha sede fuera encumbrada hasta la categoría de patriarcado ecuménico por los ortodoxos?
 
Re: Tú eres Pedro

Bendiciones para Catolica

Todo el mundo tiene derecho a ser respetados por sus creencias a escoger sus dioses y sus ídolos, pero Espiritu Santo solo hay uno.

¿De acuerdo?.

Catolica dice:

haciéndolo (a Pedro) cabeza y superior de la familia de Dios - eso es, la semilla de la doctrina del papado.

Jedez dice:

(si esta frase la haces tuya, parece que no has entendido el evangelio).Esta es la opinión de Dave Armstrong, y la de otros muchos, pero Pedro no es superior a ninguno de los demás apóstoles.

Ten en cuenta que las cosas de Dios nunca dan lugar a dudas, y no negarás que este tema no las tiene, entre los que están de acuerdo que Jesucristo es Hijo de Dios.

Catolica dice:

San Pedro es dirigido como la piedra de base de la Iglesia.

Sin una fundación sólida una casa se cae. San Pedro es la fundación o base, pero no el fundador de la Iglesia; administrador, pero no Señor de la Iglesia. El Buen Pastor (Jn 10:11).

Jedez dice:

Queda claro el Fundamento, el fundador y la piedra base es Jesucristo, 1ª Cr 3: 11.Pedro es la fundación ejecutada por Jesús, y lo mismo que lo declara piedra de su iglesia, esa fundación la continua Jesucristo, Hch 2:47 ... Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.(Aún hoy Él sigue añadiendo a su fundación).

¿Queda claro que Pedro no es quien construye la iglesia?

Pedro, es que dudas cabe, un siervo de Dios, como Moisés, David, Maria, Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Pablo, Isaías, Daniel, etc, etc,etc. 1ª Ef 2:20.



Catolica dice:

Dave Armstrong - convertido al Catolicismo del Evangelicalismo.

Jedez dice:

Este señor a querido exaltar tanto a Pedro que dejó a un lado a la base, cayendo en idolatría para justificar sus convicciones.

Está claro que este señor tendría que pasarse a otra doctrina distinta de la de Jesús, (te digo distinta por lo de la idolatría, por que en la iglesia romana se vive muy bien y muy cómodo con eso de la idolatría, no podía ser de otra forma). 1ª Cr 3:12

Pero eso es debido a que él no conoció la unción del Santo, y sí hizo idolatría de una persona que Dios usó (como a otros) para anunciar el Evangelio de Salvación. Esa idolatría por Pedro le perdió, como a muchos otros.

Con todo mi afecto te digo, que nosotros tenemos un solo mediador para entrar en la presencia de Dios. JESUCRISTO.

La iglesia romana usa varios mediadores para rezarle a Dios.

No nos hace falta ningún papado, tenemos Papá.

A propósito ¿me puedes explicar el significado de Mt 23:9?.

Saludos de Jedez.
 
Re: Tú eres Pedro

Jedez dice:

(si esta frase la haces tuya, parece que no has entendido el evangelio).Esta es la opinión de Dave Armstrong, y la de otros muchos, pero Pedro no es superior a ninguno de los demás apóstoles.

Ten en cuenta que las cosas de Dios nunca dan lugar a dudas, y no negarás que este tema no las tiene, entre los que están de acuerdo que Jesucristo es Hijo de Dios.

Kephas: De hecho no es que sea superior o inferior a los demas, se trata unicamentre de primacia apostolica, de orden jerarquico vertical.

Jesus le da a san Pedro autoridad sobre la Iglesia como un mayordomo, autoridad terrenal y celestial para declarar que es lo justo y lo bueno para la naciente Iglesia que no es sino la restauracion de casa de David, Jesus se ausentaria en carne pero su espiritu acompañaria a san Pedro y a los apostoles dandoles fuerzas para expander el renovado Reino de Dios que no es sino la Iglesia Catolica y Apostolica, la autoridad de san Pedro es innegable desde el punto de vista biblico e historico.

Estoy deacuerdo con lo que dice al final.

Jedez dice:

Queda claro el Fundamento, el fundador y la piedra base es Jesucristo, 1ª Cr 3: 11.Pedro es la fundación ejecutada por Jesús, y lo mismo que lo declara piedra de su iglesia, esa fundación la continua Jesucristo, Hch 2:47 ... Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.(Aún hoy Él sigue añadiendo a su fundación).

¿Queda claro que Pedro no es quien construye la iglesia?

Pedro, es que dudas cabe, un siervo de Dios, como Moisés, David, Maria, Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Pablo, Isaías, Daniel, etc, etc,etc. 1ª Ef 2:20.

Kephas: Curioso, en Hch 2,47 usted dice una cosa que la Iglesia Catolica no enseña, es cierto, el Señor como justo juez es quien decide quen va a ser salvo, pero no por pertenecer a la Iglesia de Cristo significa que seas salvo, usted aqui confunde las cosas.

San Pedro no es quien construye la Iglesia, es quien administra la Iglesia despues de la ascencion del señor a la diestra del Padre, sino fijese, el primero en hablar en Pentecostes es san Pedro, y el unico que elige nuevo sucesor para el colegio de los apostoles que Judas Iscariote habia mancillado.

Es cierto es un siervo de Dios, pero es el siervo de Dios que tiene la autoridad de administrar la Iglesia y custodiar la santa doctrina que Cristo les revelo.

Jedez dice:

Este señor a querido exaltar tanto a Pedro que dejó a un lado a la base, cayendo en idolatría para justificar sus convicciones.

Kephas: No es idolatria, sino defensa de la verdad. San Pedro es exaltado porque como esclavo de Cristo recibio el cargo mas digno y mas pesado para un hombre de Dios, ser el representante de Cristo en la tierra, administrar los sacramentos, cuidar la santa doctrina para que esta no caiga en herejias y escoger y ordenar nuevos áncianos.

Jedez dice:

Está claro que este señor tendría que pasarse a otra doctrina distinta de la de Jesús, (te digo distinta por lo de la idolatría, por que en la iglesia romana se vive muy bien y muy cómodo con eso de la idolatría, no podía ser de otra forma). 1ª Cr 3:12

Kephas: Calumnias sin fundamento que raro en un protestante. ¿En la Iglesia Catolica se vive muy bien? Ya quisiera qe le dijese eso a los Franciscanos, a los Carmelitas descalzos, a la Orden de madre santa Teresa de Calcuta que viven de la limosna y la caridad de la gente.

Ahora bien, si se refiere a la "riqueza" que hay en el Vaticano, pues cabe a decirle que yo he estado en Roma, las "Riquezas" que tienen no es porque hagan dinero, sino porque en estos 2000 años han conservado cosas, relicarios del siglo III, IV, los trajes papales, las grandes obras del renacimiento, esas "riquezas" son obras de artes, patrimonio de la humanidad, ¿usted acaso se queja de las "riquezas" de los museos que tienen obras que datan del siglos antes del Cristianismo?

Jedez:

Pero eso es debido a que él no conoció la unción del Santo, y sí hizo idolatría de una persona que Dios usó (como a otros) para anunciar el Evangelio de Salvación. Esa idolatría por Pedro le perdió, como a muchos otros.

Kephas: Pues yo admiro a San Pedro, incluso pido su intercesion ¿es eso idolatria para usted? Dios lo usó para anunciar el evangelio de Cristo, pero tenia cargos mas especiales que parece usted no comprende y dudo que comprenda.

Jedez: Con todo mi afecto te digo, que nosotros tenemos un solo mediador para entrar en la presencia de Dios. JESUCRISTO.

Kephas: Claro, san Pedro mismo lo declaro de manera infalible convirtiendose esto en el primer dogma de la Iglesia Catolica: "Tu eres el Cristo, el hijo del Dios vivo"

Jedez: La iglesia romana usa varios mediadores para rezarle a Dios.

Kephas: La Iglesia Catolica Apostolica y Romana, no tiene varios mediadores ante Dios.

Jedez: No nos hace falta ningún papado, tenemos Papá.

Kephas: Claro que no les hace falta, entre mas de miles y miles de Iglesias evangelicas sin un lider comun que defienda y aclare como es la doctrina dudo mucho que paren las herejias, porque cree que hay tanta division en el protestantismo, porque la verdad en lo unico en que se ponen deacuerdo es en que la Iglesia Catolica es el enemigo a vencer.
 
Re: Tú eres Pedro

Jedez dice:

(si esta frase la haces tuya, parece que no has entendido el evangelio).Esta es la opinión de Dave Armstrong, y la de otros muchos, pero Pedro no es superior a ninguno de los demás apóstoles.

Ten en cuenta que las cosas de Dios nunca dan lugar a dudas, y no negarás que este tema no las tiene, entre los que están de acuerdo que Jesucristo es Hijo de Dios.

Kephas: De hecho no es que sea superior o inferior a los demas, se trata unicamentre de primacia apostolica, de orden jerarquico vertical.

Jesus le da a san Pedro autoridad sobre la Iglesia como un mayordomo, autoridad terrenal y celestial para declarar que es lo justo y lo bueno para la naciente Iglesia que no es sino la restauracion de casa de David, Jesus se ausentaria en carne pero su espiritu acompañaria a san Pedro y a los apostoles dandoles fuerzas para expander el renovado Reino de Dios que no es sino la Iglesia Catolica y Apostolica, la autoridad de san Pedro es innegable desde el punto de vista biblico e historico.

Estoy deacuerdo con lo que dice al final.

Jedez dice:

Queda claro el Fundamento, el fundador y la piedra base es Jesucristo, 1ª Cr 3: 11.Pedro es la fundación ejecutada por Jesús, y lo mismo que lo declara piedra de su iglesia, esa fundación la continua Jesucristo, Hch 2:47 ... Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.(Aún hoy Él sigue añadiendo a su fundación).

¿Queda claro que Pedro no es quien construye la iglesia?

Pedro, es que dudas cabe, un siervo de Dios, como Moisés, David, Maria, Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Pablo, Isaías, Daniel, etc, etc,etc. 1ª Ef 2:20.

Kephas: Curioso, en Hch 2,47 usted dice una cosa que la Iglesia Catolica no enseña, es cierto, el Señor como justo juez es quien decide quen va a ser salvo, pero no por pertenecer a la Iglesia de Cristo significa que seas salvo, usted aqui confunde las cosas.

San Pedro no es quien construye la Iglesia, es quien administra la Iglesia despues de la ascencion del señor a la diestra del Padre, sino fijese, el primero en hablar en Pentecostes es san Pedro, y el unico que elige nuevo sucesor para el colegio de los apostoles que Judas Iscariote habia mancillado.

Es cierto es un siervo de Dios, pero es el siervo de Dios que tiene la autoridad de administrar la Iglesia y custodiar la santa doctrina que Cristo les revelo.

Jedez dice:

Este señor a querido exaltar tanto a Pedro que dejó a un lado a la base, cayendo en idolatría para justificar sus convicciones.

Kephas: No es idolatria, sino defensa de la verdad. San Pedro es exaltado porque como esclavo de Cristo recibio el cargo mas digno y mas pesado para un hombre de Dios, ser el representante de Cristo en la tierra, administrar los sacramentos, cuidar la santa doctrina para que esta no caiga en herejias y escoger y ordenar nuevos áncianos.

Jedez dice:

Está claro que este señor tendría que pasarse a otra doctrina distinta de la de Jesús, (te digo distinta por lo de la idolatría, por que en la iglesia romana se vive muy bien y muy cómodo con eso de la idolatría, no podía ser de otra forma). 1ª Cr 3:12

Kephas: Calumnias sin fundamento que raro en un protestante. ¿En la Iglesia Catolica se vive muy bien? Ya quisiera qe le dijese eso a los Franciscanos, a los Carmelitas descalzos, a la Orden de madre santa Teresa de Calcuta que viven de la limosna y la caridad de la gente.

Ahora bien, si se refiere a la "riqueza" que hay en el Vaticano, pues cabe a decirle que yo he estado en Roma, las "Riquezas" que tienen no es porque hagan dinero, sino porque en estos 2000 años han conservado cosas, relicarios del siglo III, IV, los trajes papales, las grandes obras del renacimiento, esas "riquezas" son obras de artes, patrimonio de la humanidad, ¿usted acaso se queja de las "riquezas" de los museos que tienen obras que datan del siglos antes del Cristianismo?

Jedez:

Pero eso es debido a que él no conoció la unción del Santo, y sí hizo idolatría de una persona que Dios usó (como a otros) para anunciar el Evangelio de Salvación. Esa idolatría por Pedro le perdió, como a muchos otros.

Kephas: Pues yo admiro a San Pedro, incluso pido su intercesion ¿es eso idolatria para usted? Dios lo usó para anunciar el evangelio de Cristo, pero tenia cargos mas especiales que parece usted no comprende y dudo que comprenda.

Jedez: Con todo mi afecto te digo, que nosotros tenemos un solo mediador para entrar en la presencia de Dios. JESUCRISTO.

Kephas: Claro, san Pedro mismo lo declaro de manera infalible convirtiendose esto en el primer dogma de la Iglesia Catolica: "Tu eres el Cristo, el hijo del Dios vivo"

Jedez: La iglesia romana usa varios mediadores para rezarle a Dios.

Kephas: La Iglesia Catolica Apostolica y Romana, no tiene varios mediadores ante Dios. Solo a Jesus.

Jedez: No nos hace falta ningún papado, tenemos Papá.

Kephas: Claro que no les hace falta, entre mas de miles y miles de Iglesias evangelicas sin un lider comun que defienda y aclare como es la doctrina dudo mucho que paren las herejias, porque cree que hay tanta division en el protestantismo, porque la verdad en lo unico en que se ponen deacuerdo es en que la Iglesia Catolica es el enemigo a vencer.
 
Re: Tú eres Pedro

Hola a todos!. A Cruzpe, que habla del "Papa", como vicario de Cristo, el unico vicario o representante dejado por Cristo se Llama el Espiritu Santo, el dijo: os conviene que yo me vaya, para que venga el consolado el Espiritu Santo que ha prometido el Padre. Como puede el Papa representar a Cristo viviendo en un palacio de oro, acaso se ha acercado a ti alguna vez? No. por el contrario Cristo iba recorriendo las aldeas enseñando y predicando el evangelio del Reino y sanando a los enfermos de toda dolencia y enfermedad. Mateo 9:36 en adelante. Y Maria, no es siempre virgen, ella pario mas hijos ademas de Cristo, en una ocasion el estaba enseñando y los discipulos le dijeron señor te buscan tu madre y tus hermanos, aunque el respondio mi madre y mis hermanos son los que hacen la voluntad de mi Padre, no negó el hecho de que esas personas que le buscaban eran su familia...
 
Re: Tú eres Pedro

Para Kephas -Magno:

Kephas dice: De hecho no es que sea superior o inferior a los demas, se trata unicamentre de primacia apostolica, de orden jerarquico vertical.
Jesus le da a san Pedro autoridad sobre la Iglesia como un mayordomo, autoridad terrenal y celestial para declarar que es lo justo y lo bueno para la naciente Iglesia que no es sino la restauracion de casa de David, Jesus se ausentaria en carne pero su espiritu acompañaria a san Pedro y a los apostoles dandoles fuerzas para expander el renovado Reino de Dios que no es sino la Iglesia Catolica y Apostolica, la autoridad de san Pedro es innegable desde el punto de vista biblico e historico.


*** Jedez dice: Ef. 1:20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales,
1:21 sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; 1:22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia.



Kephas: Curioso, en Hch 2,47 usted dice una cosa que la Iglesia Catolica no enseña,

*** Jedez dice: Santa Biblia Reina - Valera 1995



Kephas dice: es cierto, el Señor como justo juez es quien decide quen va a ser salvo, pero no por pertenecer a la Iglesia de Cristo significa que seas salvo, usted aqui confunde las cosas.


*** Jedez dice: Esto sí que me confunde, por favor ¿me lo aclara?


Kephas: Es cierto es un siervo de Dios, pero es el siervo de Dios que tiene la autoridad de administrar la Iglesia y custodiar la santa doctrina que Cristo les revelo.

*** Jedez dice: no se debe olvidar que los otros apóstoles y todos los profetas juntos eran llamados "fundamentos," puesto que los fieles están establecidos sobre Cristo como piedra del ángulo y que la Jerusalén celestial está descrita como una muralla "con doce fundamentos y sobre ellos los doce nombres de los apóstoles del Cordero" (Efesios 2:20; Apocalipsis 21:14). Pero aunque hubiera sido el administrador temporal, era como todos vasos útiles y portadores del Espiritu Santo. como todos los otros fundamentos (apóstoles).

*** Jedez dice: Este señor a querido exaltar tanto a Pedro que dejó a un lado a la base, cayendo en idolatría para justificar sus convicciones.

Kephas dice: No es idolatria, sino defensa de la verdad. San Pedro es exaltado porque como esclavo de Cristo recibio el cargo mas digno y mas pesado para un hombre de Dios,


*** Jedez dice: Yo a esa exaltación le llamo idolatria.

Kephas continúa: ser el representante de Cristo en la tierra, administrar los sacramentos, cuidar la santa doctrina para que esta no caiga en herejias y escoger y ordenar nuevos áncianos.

*** Jedez dice:Creo que te olvidas de que es Dios mismo a través de su Espiritu Santo el que GUIA, ORDENA, PASTOREA, DÁ EL AMOR, REVELA, DÁ FUERZAS, CORRIGE, REDARGULLE DE PECADO, INSPIRA, GUARDA, PROTEGE, PRODUCE EL QUERER HACER, HABLA, DÁ LA SABIDURÍA, EL QUE PROVEE, y todo lo que nos hace falta de ninguna manera podemos darle gloria a otro nombre que no sea el de JESUCRISTO, así que estamos en la misma "onda" .


Deberíais de haber aplicado esto que decía Pablo del FUNDADOR, cuanto más es aplicable al fundado. 2ª Cor 5:16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así.
Gracias le damos a Dios por Pedro, pero como decía antes, por Pedro y todos los demás fundamentos de la iglesia de Jesucristo, y por todos los hermanos que adoran solo a Dios, y no a los hombres, Jr. 17:5 Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y ...




Kephas dice: Calumnias sin fundamento que raro en un protestante. ¿En la Iglesia Catolica se vive muy bien? Ya quisiera qe le dijese eso a los Franciscanos, a los Carmelitas descalzos, a la Orden de madre santa Teresa de Calcuta que viven de la limosna y la caridad de la gente.

Ahora bien, si se refiere a la "riqueza" que hay en el Vaticano, pues cabe a decirle que yo he estado en Roma, las "Riquezas" que tienen no es porque hagan dinero, sino porque en estos 2000 años han conservado cosas, relicarios del siglo III, IV, los trajes papales, las grandes obras del renacimiento, esas "riquezas" son obras de artes, patrimonio de la humanidad, ¿usted acaso se queja de las "riquezas" de los museos que tienen obras que datan del siglos antes del Cristianismo?

*** Jedez: Perdona si he ofendido tu sensibilidad, no es mi intención en ningún momento de ofender, ni de menospreciar, ni avasallar a nadie y menos a quienes dicen ser cristianos, lo sean o no, pues cada uno tendrá que dar cuentas de sí mismo.


De eso hay muchísimo que hablar pero no es el caso ahora.


Kephas dice : Pues yo admiro a San Pedro, incluso pido su intercesion ¿es eso idolatria para usted?

*** Jedez dice: Sí.



Kephas dice: La Iglesia Catolica Apostolica y Romana, no tiene varios mediadores ante Dios. Solo a Jesus.


*** Jedez dice:Sin comentarios.


Kephas dice: Claro que no les hace falta, (un papa) entre mas de miles y miles de Iglesias evangelicas sin un lider comun que defienda y aclare como es la doctrina dudo mucho que paren las herejias, porque cree que hay tanta division en el protestantismo, porque la verdad en lo unico en que se ponen deacuerdo es en que la Iglesia Catolica es el enemigo a vencer.

*** Jedez dice: Créeme que lamento la visión que tienes de la iglesia evangélica, lo siento por ti, quizás sea debido a que no has entrado en ninguna, y si has entrado y has tenido la mala suerte de entrar en una que de evangélica solo tiene un rótulo en la puerta, pero que después adentro se predican solo lo que quieren escuchar, (que supongo que las hay), aunque yo he tenido la suerte de no darme con una de esas, gracias a Dios, pero como ya he dicho antes, solo ellos tendrán que dar cuentas de si mismo.

Tienes un desconocimiento muy pobre, todos los evangélicos hemos entrado muchas veces y conocemos la iglesia de roma, yo te animo a que entres y conozcas de cerca si hay amor, hablamos patrañas, júzgalo tu mismo, pero desde adentro.

No te limites solo a conocernos solo en los foros

En cuanto a la autoridad, te repito que es Dios mismo nuestra autoridad y nuestro Rey, a través de su Espiritu Santo el que GUIA, ORDENA, PASTOREA, DÁ EL AMOR, REVELA, DÁ FUERZAS, CORRIGE, REDARGULLE DE PECADO, INSPIRA, GUARDA, PROTEGE, PRODUCE EL QUERER HACER, HABLA, DÁ LA SABIDURÍA, EL QUE PROVEE, y todo lo que nos hace falta .

Él tiene las llaves Ap 3:7 Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre.

1ª S. 8:7 Y dijo Jehová a Samuel: ... porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos.

Si nosotros tenemos como Rey a Jesús, ¿qué más queremos?.





Kephas, Dios te ama y los evangélicos tambien. El Señor te bendiga.

Santiago 2,26, "Porque asi como un cuerpo sin espiritu esta muerto, asi tambien la fe que no produce obras esta muerta."
 
Re: Tú eres Pedro


Corrijo subrayando y tamaño grade mi error de escritura.

*** Jedez dice:Creo que te olvidas de que es Dios mismo a través de su Espiritu Santo el que GUIA, ORDENA, PASTOREA, DÁ EL AMOR, REVELA, DÁ FUERZAS, CORRIGE, REDARGULLE DE PECADO, INSPIRA, GUARDA, PROTEGE, PRODUCE EL QUERER HACER, HABLA, DÁ LA SABIDURÍA, EL QUE PROVEE, y todo lo que nos hace falta de ninguna manera podemos darle gloria a otro nombre que no sea el de JESUCRISTO, así que no estamos en la misma "onda" .