El Culto a la diosa María (Diana)

Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Otro sitio que habla de lo mismo. la idolatria a " La Virgen de Guadalupe "Madre de Dios""

_________________________________________________________________

Textos de Fray Bernardino de Sahagún respecto al culto Guadalupano

Fragmento 1

"Cerca de los montes hay tres o cuatro lugares donde solían hacer muy solemnes sacrificios, y que venían a ellos de muy lejanas tierras. El uno de estos es aquí en México, donde está un montecillo que se llama Tepeacac, y los españoles llaman Tepeaquilla y ahora se llama Nuestra Señora de Guadalupe; en este lugar tenían un templo dedicado a la madre de los dioses que llamaban Tonantzin, que quiere decir Nuestra Madre; allí hacían muchos sacrificios a honra de esta diosa, y venían a ellos de muy lejanas tierras, de más de veinte leguas, de todas estas comarcas de México, y traían muchas ofrendas; venían hombres y mujeres, y mozos y mozas a estas fiestas: era grande el concurso de gente en estos días, y todos decían vamos a la Fiesta de Tonantzin; y ahora que está allí edificada la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe también la llaman Tonantzin tomada ocasión de los predicadores que a Nuestra Señora la Madre de Dios la llaman Tonantzin. De dónde haya nacido esta fundación de esta Tonantzin no se sabe de cierto,

pero esto sabemos de cierto que el vocablo significa de su primera imposición a aquella Tonantzin antigua, y es cosa que se debía remediar porque el propio nombre de la Madre de Dios Señora Nuestra no es Tonantzin sino Dios y Nantzin; parece esta invención satánica para paliar la idolatría debajo la equivocación de este nombre Tonantzin y vienen ahora a visitar a esta Tonantzin de muy lejos, tan lejos como de antes, la cual devoción también es sospechosa, porque en todas partes hay muchas iglesias de Nuestra Señora, y no van a ellas, y vienen de lejanas tierras a esta Tonantzin como antiguamente."

Fragmento 2

"La 3a. dissimulación es tomada de los nombres de los ydolos que allí se celebraban que los nombres con que se nombran en latín o en español significan lo mismo que significaba el nombre de el ydolo que allí adorababn antiguamente. Como en esta Ciudad de México en el lugar donde está Sta. María de Guadalupe, se adoraba un ydolo que antiguamente se llamaba Tonantzin y con este mismo nombre adoran ahora a Nuestra Señora la Virgen María, diziendo que van a Tonantzin, o que hacen fiesta a Tonantzin, y entendiéndolo por lo antiguo y no por lo moderno."

Comentario

Las primera cita proviene del apéndice "Adición sobre supersticiones" del Libro XI de La Historia General de las Cosas de la Nueva España, escrito por Fray Bernardino de Sahagún en 1576. Este notable franciscano, llegado a la Nueva España hacia 1529, dedicó el resto de su vida a la comprensión de las idolatrías de los indios y se convirtió en uno de los más importantes conocedores de la lengua náhuatl. Su método de investigación mediante la aplicación de cuestionarios a viejos informantes sentó las bases de la moderna antropología.

Sahagún hizo notar en su obra que el culto en el cerro Tepeyacac le parecía sospechoso debido a que a su parecer la Virgen solamente había sustituído a la antigua diosa Tonantzin, adorada por los indios precisamente en ese lugar antes de la conquista.

Lo mismo sucede con la segunda cita de la obra de Sahagún, referida al santuario de Guadalupe. Esta fue tomada de un libro escrito presuntamente por él hacia 1585 y cuyo nombre es Kalendario mexicano, latino y castellano, que forma parte del Manuscrito de Cantares Mexicanos de la Bibioteca Nacional de México. En este fragmento el franciscano insiste en que el culto guadalupano es, como otros semejantes (Santa Ana Chiauhtempan en Tlaxcala y San Juan Bautista en Tianquizmanalco, Puebla), "una dissimulación" o antiguo culto pagano vivo.

Consulte la Bibliografía de ********************** Más información sobre los textos de Sahagún referentes al culto Guadalupano, en Testimonios históricos Guadalupanos, de De la Torre Villar et al y Documentos Guadalupanos, de Xavier Noguez y la Historia General de las cosas de la Nueva España, de Fray Bernardino de Sahagún.

**********************
________________________________________________________________

Seguire investigando de donde proviene esta idolatria, sus raices, su historia y por cual lider es movida.. :--DeepThi



Solo a Dios Padre hay quie adorar... Solo Jesus es el camino ...
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Maripaz dijo:
Como ves, Eddy, los catos no os ponéis de acuerdo :lach:
"Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo." (Hechos 6:8)

Entonces, ¿Esteban no era un santo?
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Maripaz dijo:
Como ves, Eddy, los catos no os ponéis de acuerdo :lach:

“Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo.” (Hechos 6:8)

Entonces, a la luz de tu cita bíblica, ¿Esteban no era un santo?
 
MÁS FUENTES FIABLES

MÁS FUENTES FIABLES

“Al nacer de una Virgen quien decidió permanecer Virgen aún antes de saber quién iba a nacer de ella, Cristo quería aprobar la virginidad en vez de imponerla. Y Él quiso que la virginidad fuera de libre elección aún en esa mujer en quien Él tomó en sí la forma de un esclavo.”

San Agustín, Santa Virginidad, 4:4 [año 401])
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

“Al nacer de una Virgen quien decidió permanecer Virgen aún antes de saber quién iba a nacer de ella, Cristo quería aprobar la virginidad en vez de imponerla. Y Él quiso que la virginidad fuera de libre elección aún en esa mujer en quien Él tomó en sí la forma de un esclavo.”

San Agustín, Santa Virginidad, 4:4 [año 401])
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Eddy González dijo:
"Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo." (Hechos 6:8)

Entonces, ¿Esteban no era un santo?

Nadie lo ha negado....pero según tu correligionario debe ser sin pecado, por ser leno de gracia, como María y como Jesús


“Al nacer de una Virgen quien decidió permanecer Virgen aún antes de saber quién iba a nacer de ella, Cristo quería aprobar la virginidad en vez de imponerla. Y Él quiso que la virginidad fuera de libre elección aún en esa mujer en quien Él tomó en sí la forma de un esclavo.”

San Agustín, Santa Virginidad, 4:4 [año 401])

Lástima que esas afirmaciones no estén en la Escritura y ningún apóstol la haya confirmado, o el mismo Jesús haya dejado una razón para algo tan importante.


En fin, muchos creen lo que le enseñan en su secta....
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

"Y Esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo." (Hechos 6:8)

Entonces, ¿Esteban no era un santo?

Maripaz dijo:
Nadie lo ha negado....
Eso es todo lo que dije: Esteban, un santo.

pero según tu correligionario debe ser sin pecado, por ser leno de gracia, como María y como Jesús
De lo que sí estoy de acuerdo con mi co-religionario es que tanto Jesús como María fueron sin pecado.

Ahora, de que Esteban fue sin pecado, no creo que mi co-religionario lo haya dicho ya que no lo he visto escrito en sus aportes.

“Al nacer de una Virgen quien decidió permanecer Virgen aún antes de saber quién iba a nacer de ella, Cristo quería aprobar la virginidad en vez de imponerla. Y Él quiso que la virginidad fuera de libre elección aún en esa mujer en quien Él tomó en sí la forma de un esclavo.”

San Agustín, Santa Virginidad, 4:4 [año 401])

Maripaz dijo:
Lástima que esas afirmaciones no estén en la Escritura y ningún apóstol la haya confirmado, o el mismo Jesús haya dejado una razón para algo tan importante.

¡Qué lástima para ti que San Agustín no fuera adherente de Sola Scriptura!

Aunque, a decir verdad, anteriormente ya te fue imposible comprobar que esa misma Escritura hable concretamente de los hijos que José y María tuvieron después de Jesús, o de que los hermanos de Jesús fueran en realidad los hijos de José y María.

También te animaste en querer citar fuera de contexto lo escrito por unos Padres para querer convencer que José y María tuvieron hijos después de Jesús, lo cual tampoco te resultó al poner el escrito en contexto.

En fin, muchos creen lo que le enseñan en su secta....

Hablarás por ti misma, ya que yo creo lo que enseña la Iglesia.
 
FUENTES FIABLES

FUENTES FIABLES

“No fue el sol visible, sino su Creador invisible quien consagró este día para nosotros, cuan la Virgen Madre, de vientre fertil e íntegra en su virginidad, le dió a luz, hecho visible para nosotros, por quien, cuando Él era invisible, ella también fue creada. Una Virgen que concibe, una Virgen embarazada, una Virgen que da a luz, una Virgen perpetua. ¿Porqué dudas eso, oh hombre?”

San Agustín, Sermones 186:1, [año 411])
 
Pregunta

Pregunta

Para Eddy:
Una duda que he tenido siempre.. que tienen que ver Maria Bienaventura Madre de JesuCristo.. con las diversas Virgenes que existen en el mundo diferentes en nombre y en apariencia ?????

:confused:

_________________________________________________________________
Capitales de provincia de España
Albacete
Virgen de los Llanos
Almería
Virgen del Mar
Alicante
Nuestra Señora del Remedio
Ávila
Virgen de la Soterraña
Badajoz
Nuestra Señora de la Soledad
Burgos
Santa María la Mayor
Cáceres
Virgen de la Montaña
Cádiz Nuestra Señora del Rosario
Castellón
Nuestra Señora del Lledó
Ceuta
Nuestra Señora de África
Ciudad Real
Virgen del Prado
Córdoba
Nuestra Señora de la Fuensanta
Guadalajara
Nuestra Señora de la Antigua
Huelva
Nuestra Señora de la Cinta
Jaén
Virgen de la Capilla
La Coruña
Nuestra Señora del Rosario
Lleida
Nuestra Señora de la Academia
Logroño
Virgen de la Esperanza
Madrid
Nuestra Señora de la Almudena
Murcia
Nuestra Señora de la Fuensanta
Palencia
Nuestra Señora Virgen de la Calle
Pamplona
Virgen del Camino
Pontevedra
Nuestra Señora Peregrina
Salamanca
Virgen de la Vega
Santander
Nuestra Señora del Mar
Valladolid
Nuestra Señora de San Lorenzo
Vitoria
Virgen Blanca
Zamora
Virgen de la Concha
Otro
Mahón
Virgen de Gracia

Diócesis de España

Álava
Virgen de Estíbaliz
Albacete
Virgen de los Llanos
Alcalá
Nuestra Señora del Val
Astorga
Nuestra Señora de la Majestad
Barbastro-Monzón
Nuestra Señora del Pueyo
Barcelona
Nuestra Señora de la Merced
Bilbao
Nuestra Señora de Begoña
Burgos
Santa María la Mayor
Calahorra-Logroño
Nuestra Señora de Valvanera
Canarias
Nuestra Señora del Pino
Ceuta
Nuestra Señora de África
Ciudad Rodrigo
Virgen de la Peña de Francia
Córdoba
Nuestra Señora de la Fuensanta
Coria-Cáceres
Nuestra Señora de Argeme
Cuenca
Nuestra Señora de las Angustias
Getafe
Nuestra Señora de los Ángeles
Girona
Nuestra Señora del Mont
Granada
Nuestra Señora de las Angustias
Guadix
Virgen de las Angustias
Huelva
La Inmaculada Concepción
Ibiza
Nuestra Señora de las Nieves
Jaén
Virgen de la Cabeza
Jerez
La Inmaculada Concepción
León
Nuestra Señora del Camino
Lugo
Nuestra Señora de los Ojos Grandes
Madrid
Nuestra Señora de la Almudena
Málaga
Santa María de la Victoria
Mallorca
Nuestra Señora de Lluc
Melilla
Santa Maria de la Victoria
Menorca
Virgen de Monte Toro
Mondoñedo-Ferrol
Virgen de los Remedios
Orense
Santa María Madre
Orihuela-Alicante
Nuestra Señora de los Desamparados
Pontevedra
Nuestra Señora Peregrina
San Sebastián
Nuestra Señora de Aránzazu
Santander
Nuestra Señora de la Bien Aparecida
Segorbe-Castellón
Nuestra Señora de la Cueva Santa
Sevilla
Nuestra Señora de los Reyes
Sigüenza-Guadalajara
Nuestra Señora de la Asunción
Solsona
Natividad de Nuestra Señora
Tarragona
Natividad de Nuestra Señora
Tenerife
Nuestra Señora de los Remedios
Teruel
Nuestra Señora del Tremedal
Tortosa
Natividad de Nuestra Señora
Urgell
Nuestra Señora de Núria
Valencia
Nuestra Señora de los Desamparados
Vic
Nuestra Señora de Montserrat
Zaragoza
Nuestra Señora del Pilar

Comunidades Autónomas

Asturias
Virgen de Covadonga
Cantabria
Nuestra Señora de la Bien Aparecida
Catalunya
Nuestra Señora de Montserrat
Comunidad Valenciana
Nuestra Señora de los Desamparados
Extremadura
Nuestra señora de Guadalupe
La Rioja
Nuestra Señora de Valvanera

fuente:
http://www.terra.es/personal/angerod/vrgenes.htm

_________________________________________________________________
 
Sergio Garza dijo:
Una duda que he tenido siempre.. que tienen que ver Maria Bienaventura Madre de JesuCristo.. con las diversas Virgenes que existen en el mundo diferentes en nombre y en apariencia ?????

Es una y la misma. En cada región del mundo se le da un diferente nombre a la Virgen María, Madre de Jesucristo.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Eddy González dijo:
Es una y la misma. En cada región del mundo se le da un diferente nombre a la Virgen María, Madre de Jesucristo.

En cada región del mundo se ha ido adaptando a la diosa local y se le ha puesto el ropaje católico; detrás de cada "imagen" de la supuesta María, tan solo hay una divinidad local.


Es triste que os sigáis creyendo las patrañas de Roma y permitáis la idolatría que lleva a las almas a la perdición.


Salid de ella para no ser partícipe de sus pecados, Dios os demanadará a los que lo conocéis.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Maripaz dijo:
En cada región del mundo se ha ido adaptando a la diosa local y se le ha puesto el ropaje católico; detrás de cada "imagen" de la supuesta María, tan solo hay una divinidad local.


Es triste que os sigáis creyendo las patrañas de Roma y permitáis la idolatría que lleva a las almas a la perdición.


Salid de ella para no ser partícipe de sus pecados, Dios os demanadará a los que lo conocéis.

Ejemplo de patraña:

Comparar a la Virgen María con una “diosa local” o “divinidad local.”
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Eddy González dijo:
Ejemplo de patraña:

Comparar a la Virgen María con una “diosa local” o “divinidad local.”

Eso es lo que Roma ha llamado "inculturización" y que los creyentes en Cristo ven que es cada adaptación del idolo mariano que sustituye al antiguo ídolo local. Negarlo es pretender tapar el sol con un dedo.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Maripaz dijo:
Eso es lo que Roma ha llamado "inculturización" y que los creyentes en Cristo ven que es cada adaptación del idolo mariano que sustituye al antiguo ídolo local. Negarlo es pretender tapar el sol con un dedo.

Otro ejemplo de patraña:

Querer aplicar el término ídolo en relación a la veneración a María.
 
Los antidicomarianitas fueron una secta oriental que floreció en los años 200-400, y que se designaban como “los oponentes de María.” Los ebionitas fueron los primeros que mantenían que nuestro Señor era sencillamente un hijo de José y María. Esa doctrina fue repugnante aún para sus propios seguidores, y fue más tarde modificada a tal modo que enseñaba que, aunque nuestro Señor nació de María por obra del Espíritu Santo, después José y María se unieron sexualmente y tuvieron muchos otros hijos.

Esta secta negaba la fórmula “siempre-virgen María” usada en las liturgias griegas y romanas. La primer referencia a esta secta la hace Tertuliano, y las doctrinas que ellos enseñan son expresamente mencionadas por Orígenes en su escrito Homilia in Lucam, III, 940. Ciertos arrianistas como Eudocio y Eunomio eran grandes seguidores de la enseñanza.

La secta tuvo su mayor desarrollo en Arabia a finales del siglo IV, y el nombre de Antidicomarianitas fue usado específicamente por Epifanio de Salamis quien escribió en contra de ellos en una interesante carta que presenta la historia de la doctrina y las pruebas de su falsedad en su escrito Remedio Contra las Herejías.
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Eddy González dijo:
Otro ejemplo de patraña:

Querer aplicar el término ídolo en relación a la veneración a María.



Bueno, entonces estás llamando patraña a la Escritura y estás defendiendo arguemntos de hombres, dado que ningún apóstol enseñó practicó el culto mariano.


En cuanto a la idolatría mariana de muchos católicos, es reconocida por bastantes catolicos sinceros....solo los más obcecados intentan ocultar la verdad y tapar el sol con un dedo
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Maripaz dijo:
Bueno, entonces estás llamando patraña a la Escritura y estás defendiendo arguemntos de hombres, dado que ningún apóstol enseñó practicó el culto mariano.
Interesante..... hasta ahora no hay ni una sola persona que pueda responder a una sencilla pregunta que tengo desde hace tiempo y de hecho ninguno se anima a dar aunque sea una patética respuesta.....

¿Por qué no hay ni una sola insinuación del culto mariano en el NT?

Y si quieren hagan guematria para ver si me logran responder.....
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Hola amados foristas,

Eddy, no encuentro asidero para tu afirmación de que María es sin pecado, cómo está eso???, es que acaso ella vino de la misma manera que nuestro Señor??, estás acaso insinuando que ella no tenía pecado, ni aún el de Adán??, bueno, tal parece que los mismos catos más sinceros, lo reconocen que ella fue mortal, y que lo de su ascención fue introducido como dogma por Pio XII por los 1950. Luego, sigues creyendo que Jesús obedece aún a su madre???, que si ella va y le dice que haga tal favorcito pues lo hace???, todo amparado en un versículo no bien interpretado por Agustín, por amor a Dios, las bodas de Caná demuestran otra cosa, no el hecho que propone Agustín, leelo bien y vas a ver la diferencia, porque ahí lo que ves es que el nuevo pacto es mejor que el anterior, con referencia al vino nuevo, sería bueno que leas dejando los rudimentos católicos, porque esos distorsionan la escritura, que el Dios Eterno te bendiga.

Bendiciones,
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Yitzik dijo:
Interesante..... hasta ahora no hay ni una sola persona que pueda responder a una sencilla pregunta que tengo desde hace tiempo y de hecho ninguno se anima a dar aunque sea una patética respuesta.....

¿Por qué no hay ni una sola insinuación del culto mariano en el NT?

Y si quieren hagan guematria para ver si me logran responder.....


Yo personalmente CREO que, el Culto Mariano es una espiritualidad naciente en los últimos tiempos. Un complemento del Nuevo Testamento que, algunas iglesias adjuntarán como nuevas páginas bíblicas. Una evolución de la espiritualidad humana hacia la Madre Espiritual, rogándole a ésta que interceda por nosotros por cuanto los advenimientos mundiales nos amenazan con grandes calamidades. Dicho de otra forma, es poner un poco de calor maternal en la espiritualidad, cosa que la figura de la Mujer Madre representa a la perfección. Es el AMOR en figura femenina que, tiene en la mujer a su mejor representante.

Pues, el Nuevo Testamento todavía debe ser incompleto, quizá tal vez, CREO ...
 
Re: El Culto a la diosa María (Diana)

Entonces Esteve


¿Dios no es suficiente?


¿Nos engañó Jesús cuando dijo:?


<SUP>
</SUP>Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.<SUP> </SUP>Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. (Juan 14:13-14)


Además dices:


Un complemento del Nuevo Testamento que, algunas iglesias adjuntarán como nuevas páginas bíblicas

Te contesta Dios en Su Palabra:


<DIR><DIR>
Toda palabra de Dios es limpia;
El es escudo a los que en él esperan.
No añadas a sus palabras, para que no te reprenda,Y seas hallado mentiroso.
</DIR></DIR>
(Proverbios 30:5-6)