¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Valgame!

Como siempre tan deshonesto y falso tu argumento.

A ver, una vez más. Te explico:

Adán fue creado directo de Dios, Eva también;: Jesucristo NO FUE CREADO, es engendrado el Padre; pero dado que no puedes entende rla encarnación del Verbo de Dios, me resulta ocioso tratar de lidiar con una ignorancia tan mayúscula.

"Engendrado" haber, cuando fue engendrado el Hijo de Dios, antes de ser humano o cuando nació como humano?? Me puedes dar respuesta y luego seguimos???

Los ángeles, son así, con minúsculas y en plural: hijos de Dios (millones de millones)

Jesucristo es así: con Mayúsculas y en singular "El Hijo de Dios" (solo uno: el unigénito del Padre)

Nooo, Jesús y los "otros millones de Ángeles" son uno también, todos son espíritus, son poderosos, son llamados Dioses, piensan igual que su Dios Padre y son obviamente todos mensajeros del Dios Altísimo, igual como lo fue su Hermano mayor que gracias a eso, le fue ensalzado mas que a ellos.

¿Ya entendiste lo que debías haber entendido en el tercer grado de educación primaria?

Pues que bueno que tuve buena escuela, ¿Pero a ti?? Se ve que que te desviaron a venerar el pensar humano o del mundo en vez de lo que dice la palabra de Dios.

Por respeto al foro y a tu propio intelecto, espero que si.

Gracias, prefiero ser del vulgo e iletrado que ser un perfecto Fariseo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¡Exacto mi hermano, y para el que no quiere "caldo" ¡DOS TAZAS! (la tuya y la mía)

Saludos.

Y bien servidas Hermano.

Saludos.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

xxxxxxxxxxxxx
:musico8:

Amigo JFB.
.
.
Ya veo que eres de poco entender, pero sí que vas a entender aunque sea a ultima hora,
si es que eres de los llamados, x que al regreso de Jesús no tendrás mas optión que decirle


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Mi Señor, Mi Padre y Mi Dios



.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______ xxx :pop:

Osea lo que trata de decir pedrito, JFB es que te vas hacer un trini trini y vas a adorar a criaturas del Señor.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Originalmente enviado por JFB

Así que cuando la biblia dice que Jesús es la Luz, ¿entonces se creo a si mismo?, .

Originalmente enviado por OSO

Así es.

Ja ja, ¿Quien fue primero el huevo o la gallina??? El huevo, se formo solo.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Saludos estimado Oso.



Dios es luz, como de igual manera lo es el Señor jesucristo:

1 Juan 1:5 Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.

Juan 12:45,46 "y el que me ve, ve al que me envió. Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas.
seguramente los detractores diran, que Dios lo hizo luz a Jesucristo.

Bendiciones.



AAAAHHHHHHHHH. ¿No sabía que los discípulos era Dios;????:eek:

Hch 13:47 De hecho, Jehová nos ha impuesto el mandamiento con estas palabras: ‘Te he nombrado como luz de naciones, para que seas una salvación hasta la extremidad de la tierra’”.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

¿Por qué me ha de doler que tú digas que Jesucristo lo hicieron Dios entre tantos otros llamados dioses, si ISAÍAS 43:10 te lo contradice rotundamente una y otra vez? Ese es mi respaldo que nadie podrá cambiar jamás, ese es mi antídoto contra cualquier tipo de politeísmo ya sea encubierto o descubierto.

Upsss entonces tu dios, digo tu ser divino no llega hacer "dios", aunque eso es irrefutable, pues dice Jesús que solo su Dios y Padre es Él Dios y Único Dios Verdadero.

Choca la mano, en esto estamos de acuerdo.

ISAÍAS 43:10
Antes de mí*no fue formado dios, ni lo será*después de mí.

Por otro lado, con respecto al único Dios verdadero, parece que ignoras que la Vida Eterna es ese único Dios Verdadero, ¿y quién es la Vida Eterna?

Es Jehová y claro, la vida eterna la da por si tu acepta a Jesús, si lo aceptas como caudillo, Señor, el Hijo de Dios y el Mesías y sigues el ejemplo que no dio Jesús de como debemos adorar y servir a su Dios, su Dios Padre nos dará vida eterna;

1Jn 5:11 Y este es el testimonio dado: que Dios nos dio vida eterna, y esta vida está en su Hijo.
1Jn 5:12 El que tiene al Hijo tiene esta vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene esta vida.

Ya ves de donde viene esta vida eterna?? Síiiiiii de la Fuente de la vida, de Jehová Dios.

Si le vas a creer a Juan o Nooo:eek:????

JUAN 17:3
Y esta es la vida eterna:
que te conozcan a ti, el único Dios verdadero,
y a Jesucristo, a quien has enviado.


1 JUAN 5:20
Y sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento a fin
de que conozcamos al que es verdadero; y nosotros estamos en aquel que
es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna.


Como te darás cuenta, el Padre sin el Hijo no es la vida eterna, como tampoco el Hijo sin el Padre. Los dos en conjunto son la vida eterna, y por consiguiente, el único Dios verdadero.

Jeje Como les gusta los textos mal traducido, Osea son bien comodines, le creen algunas cosas a Juan y a las otras le dan una cachetada.

Juan dice que la vida eterna viene del Dios Padre, y Jesús dice que el creer en que Jehová Dios es Él Único Dios verdadero y creer en el significa vida eterna ¿Quien da esa vida eterna eddy???

Me lo puedes exlicar???

Y que significa que debemos creer en Jesús???

Espero que ahora si me des respuestas, ya lo con relación a Juan 5:20 se ha explicado muchas veces, pero tienen ustedes cabeza de teflón, todo se les resbala, pero a lo sencillo y directo no hay modo de que se les resbale.

Por favor espero que me des respuesta.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

:musico8:

Amigo JFB .
.


El primo Espasmo vino en su defensa, pero respuestas a estas preguntas no le dió, de manera que dejo las preguntas en el tapete, sabemos que el Espíritu Santo tanto es del Padre como del hijo. pues todo lo del Padre es del hijo.

Invitado también amigo Espasmo
a responder concretamente, antisipadamente le hago saber de nuevo que a ese que usted conoce como hijo va a regresar de nuevo y entonces le dirá si es que eres de los llamados,


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Mi Señor, Mi Padre y Mi Dios





Espasmo dijo:
y si la compu no tuviera enegía, trabajaría el tecladooo????;


Sal 36:9 Porque contigo está la fuente de la vida; por luz de ti podemos ver luz.

Entonces Jesús pudo hacer lo que hizo gracias al poder o fuerza de su Dios Padre;

Jua 6:57 Así como me envió el Padre viviente y yo vivo a causa del Padre, así también el que se alimenta de mí, sí, ese mismo vivirá a causa de mí.

De echo vive y respira gracias a su Pardre Jehová Dios.

.
¿Que medio usted uso para escrlbir x el teclado o su cuerpo?

¿Cual fué el medio que utilizo Dios para la creación?



xxxxxxxxxxxxxxxxxx ¿Su eterna palabra xx o su creada palabra?




¿Cual nombre recibió la palabra de Dios al ser manifestada xx en sangre y carne?




xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ¿No fué Jesús?



xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ?
.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Espasmo
Originalmente enviado por Eddy González
Así de simple, entonces compruébame que "Señor" (kyrios, kyrion) no es aplicado como título divino para Dios Padre. Te anticipo que no podrás.
Eddy, ¿Quien es ese priviligiado que nombro o le dio título de Dios al Dios y Padre de Jesús??? Sorprendeme.

Primero demuéstrame que el título "Señor" (kyrios, kyrion) no es aplicado como título dívino para Dios Padre. Primero sorpréndeme tú, y después de eso te respondo tu pregunta.

Bueno, Jehová Dios o Él Dios Padre de Jesús nunca a dejado de ser Señor de Jesús y de nadie, de echo Jesús lo llamo "Señor" del cielo y la tierra;

Luc 10:21 En aquella misma hora se llenó de gran gozo en el espíritu santo, y dijo: “Te alabo públicamente, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido cuidadosamente estas cosas de los sabios e intelectuales y las has revelado a los pequeñuelos. Sí, oh Padre, porque el hacerlo así vino a ser la manera aprobada por ti.

Que hermoso adoraba y alababa Jesús a su Dios Padre cuando aquí en la tierra, pero también lo hace en el cielo;

Apo 15:3 Y cantan el cántico de Moisés, el siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: "Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso. Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de las naciones.
Apo 15:4 Oh Señor, ¿quién no temerá y glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo. Todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti; porque tus juicios han sido manifestados."

Bien a Dios nadie le dio el título de "Señor", pero a Jesús Éste Señor síii lo hizó o le dio el título de "Señor";

Hch 2:36 Sepa, pues, con certidumbre toda la casa de Israel, que a este mismo Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

Y se lo dio para;

Flp 2:11 y toda lengua confiese para gloria de Dios Padre que Jesucristo es Señor.

¿Ahora que me dices eddyy???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Upsss entonces tu dios, digo tu ser divino no llega hacer "dios", aunque eso es irrefutable, pues dice Jesús que solo su Dios y Padre es Él Dios y Único Dios Verdadero.

Choca la mano, en esto estamos de acuerdo.



Es Jehová y claro, la vida eterna la da por si tu acepta a Jesús, si lo aceptas como caudillo, Señor, el Hijo de Dios y el Mesías y sigues el ejemplo que no dio Jesús de como debemos adorar y servir a su Dios, su Dios Padre nos dará vida eterna;

1Jn 5:11 Y este es el testimonio dado: que Dios nos dio vida eterna, y esta vida está en su Hijo.
1Jn 5:12 El que tiene al Hijo tiene esta vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene esta vida.

Ya ves de donde viene esta vida eterna?? Síiiiiii de la Fuente de la vida, de Jehová Dios.

Si le vas a creer a Juan o Nooo:eek:????

JUAN 17:3
Y esta es la vida eterna:
que te conozcan a ti, el único Dios verdadero,
y a Jesucristo, a quien has enviado.




Jeje Como les gusta los textos mal traducido, Osea son bien comodines, le creen algunas cosas a Juan y a las otras le dan una cachetada.

Juan dice que la vida eterna viene del Dios Padre, y Jesús dice que el creer en que Jehová Dios es Él Único Dios verdadero y creer en el significa vida eterna ¿Quien da esa vida eterna eddy???

Me lo puedes exlicar???

Y que significa que debemos creer en Jesús???

Espero que ahora si me des respuestas, ya lo con relación a Juan 5:20 se ha explicado muchas veces, pero tienen ustedes cabeza de teflón, todo se les resbala, pero a lo sencillo y directo no hay modo de que se les resbale.

Por favor espero que me des respuesta.
¿Crees en lo que dice mi firma?
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?


Pero para nada es una refutacion , se lo traje para que elabore algo que de veras valga la pena, mire sin tanto bla bla y al grano:
O sea, en otras palabras, no pudiste rebatir nada de lo que dije y sales con los típicos calificativos desestabilizadores a falta de un buen sentido común, aunado a una eficiente y firme convicción de lo que uno cree como la verdad revelada.
►nombre si estaba que me hormigeaban las manos de contestar, na mas que tengo tres estudiantes, 2 en high school y una en universidad. pues esta ocupada la compu y la laptop por que están haciendo tarea, y eso solo era una ayudadita para que no hiciera el ridículo.
Pero OK!!, para empezar como ya hace tiempo le dije que es imposible acomodar los textos de la Biblia a su contexto cultural si antes no conoce el contexto cultural en el que fueron escritos…. en los idiomas existe leyes para hacer traducciones, por ejemplo si usted va a traducir una carta en ingles seria imposible que usted elabore la estructura de las oraciones igual que las escribe en español, sin antes entender la gramatica de las oraciones en ingles…para analizar un idioma se deben tomar en cuenta la gramatica, el estilo y el vocabulario…..en cualquier idioma es igual…por si no sabe…..
El propósito de la sintaxis es servir entre las formas de las palabras, los verbos y las clausulas, por un lado, y sus distintos usos dentro de varios contextos.
Ahora mi estimado usted tiene que estudiar léxico del griego koiné; lista de vovabularios con ejemplos de sus varios significados posibles dentro de distintos usos y contextos, y el estudio de las diferentes formas; “morfología. (claro del griego del NTpara que no nos siga trayendo esos espantosos ridiculos).

Cuando un sustantivo no lleva articulo, puede tener una de estas tres caracteristicas: "Cualitativo", "indefinido" o Definido", no hay claras distinciones entre ellas, ya que el aspecto cualitativo esta a veces cerca de la idea indefinida y a veces cerca de la idea definida.
¿Wooooooooou!, ¿Pero qué dices? ¡Por Dios! Cuando un sustantivo no lleva “artículo” sigue siendo definido por sí mismo, la concepción de las otras alternativas no alteran para nada su “definición”, como, por ejemplo el de “Dios”, aquí “dios” es un sustantivo definido y, un “dios”, sigue siendo definido por cuanto define claramente qué es el “Verbo”. Ahora bien, precisamente por esas formas de forzar las traducciones para hacerlas encajar en las ideas preconcebidas es donde se cometen todo tipo de desaciertos y empieza el “estira y encoge” de los artículos, verbos, definidos e indefinidos, genéricos, que aquí y que allá, para poder buscar un sentido “equilibrado” a una pésima y forzada traducción como la de “el Verbo era Dios”. Si aquí “Dios” es cualitativo, e identifica la “naturaleza” de la Palabra más bien que identificar a su “persona”, pues ¿Por qué no lo tradujeron entonces que el “Verbo era divino”, o bien “era un dios”, como lo hicieron otros que comprendieron el error? La forma en que está traducida por la gran mayoría de las Biblias es lo que ha llevado a la confusión de si Cristo es Dios o no. Todo sustantivo es definido por defecto; puede cambiar a cualitativo y a otras muchas definiciones que permite su uso dentro de la oración, por el contexto, o bien, por anteponer algún artículo indefinido, pero hasta ahí.
►¿¿¿ RecontraWooooooooouuuuu!!!!! No mi estimado ninguna “idea preconcebida” A si como mi hermano @ndres esta en una Universisdad Teologica, yo tengo muchísima información sobre los mejores estudios de eruditos del griego koiné, claro que para usted va a ser difícil tenerlos, están en ingles y hay muy pocas traducciones al español, por eso se tienen que tragar lo que les manda quien sabe quien de NY. Y les lavan el cerebrito para que no consulten con distintas investigaciones.
cuando @ndres le pidió la fuente de su información fue para llegar a la fuente de esta que parece ser es de alguien que entendió mal la regla o se hizo que no vio……
BIEN!!!!!!....
SIIIII !!! Puede ser definido sin el articulo y debe ser definido con el articulo.
Pero, hay un problema en ver a "Dios" definido. la primera mencion de Dios es una referencia a la persona del Padre. si juan hace referencia la segunda vez a la misma persona, entonces habria cometido el error de no distinguir entre las personas (la trinidad…Bórrela para que no le de retorcijones)) de Dios. Juan no queria decir que "la palabra era el Padre"; sino que "la palabra era Dios (divina)".

►►“Todo sustantivo es definido por defecto; puede cambiar a cualitativo y a otras muchas definiciones que permite su uso dentro de la oración, por el contexto, o bien, por anteponer algún artículo indefinido, pero hasta ahí.”♦♦
No mi estimado, mire usted quiere echar a la basura el estudio de muchos eruditos y estudiosos de la gramatica griega del NT, por su simple y “astuto” razonamiento. No es asi de fácil, si cambia a Cualitativo es por el predicado nominal y de esto hace un estudio muy bien simentado y con muchos ejemplos “Enest Cadman Colwell”; “A Definitive Rule for the Usa of Article in the Greek New Testament”. Consígaselo y mastíquelo para que tenga mejor conocimento y argumentación.
Colwell estudio las veces en que aparece el predicado nominal sin articulo antes del verbo copulativo. El predicado nominal, por lo general (1)no tiene el articulo, (2) sigue después de un verbo copulativo y (3) es cualitativo o indefinido. Asi lo común es; sujeto (nominativo definido) + verbo copulativo (“es”) + predicado nominal (cualitativo o indefinido, y sin articulo)
Despues de Colwell muchos entendieron mal su regla.
Ellos pensaron que la regla era que “un predicado nominal sin articulo que va antes del verbo copulativo es normalmente definido” , y en este error usted cae y ni siquiera mete sus manitas. Los ejemplos de Colwell son mas de predicados nominales cualitativos y no tanto de definidos. Philip B. Harner “Qualitative Anarthrous Predicate Nouns” ( MI HERMANO @NDRES LES TRAJO TODA UNA EXPLICACION SOBRE LOS PREDICADOS ANARTHROUS EN EL NT. (pero el estúpido orgullo sectarista les impide ver). ) Harner, estudio mucho mas ejemplos y concluyo que, normalmente, el predicado nominal antes del verbo y sin el articulo es cualitativo. Puede ser definido dependiendo del contexto.
En la pagina 1425 repuesta #21364 @ndres nos trae una muy buena explicacion





Un sustantivo cualitativo coloca el enfasis sobre su calidad, naturaleza o esencia.
¡Correcto!
Vengan esos cinco!!!!!
No indica meramente pertenencia a una clase de la cual hay otros miembros (como sustantivo indefinido), ni subraya identidad individual (como un sustantivo definido).
¡Depende del cristal por donde mires! No existen los sustantivos indefinidos por sí solos. Infórmate mejor y luego opina. Todos los sustantivos se clasifican en un sin número de acepciones en la gramática española, pero en ningún caso se aplica a algo que sea indefinido. Todo sustantivo por sí solo denota, precisamente, algo “definido”, como perro, casa, hombre, caballo, sol, luna, estrella, dios, ángel, diablo, profeta, pastor, etc., etc., Si no conoces tu propia lengua, cómo pretendes dominar el idioma griego.
►......suspiro!!!!…….. @NDRES TRAJO BASTANTE INFORMACION PARA QUE DEJE DE CAER. MEJOR TIRE A LA BASURA SU ORGULLO QU YA LO TIENE HECHO COSTRA, ILUSTRECE!!
►Que no se dio cuenta que estamos hablando de la “sintaxis griega del NT” ,no de la sintaxis del español……eso pasa cuando se padece de “la sejuela”……
Un sustantivo hace referencia a un miembro de una clase sin especificar cual miembro;
Juan 4;7 Vino una mujer de Samaria a sacar agua…………….
Búsque el versiculo en el original…….
El sustantivo sin articulo no informa nada acerca de la mujer en particular. No se revela nada, salvo que comparten la misma designación de “mujer”.
Tambien es similar a un sustantivo genérico en que se centra a que tipo pertenece. ademas, al ser generico, enfatiza las cualidades de clase a la cual pertenece. Pero, en contraste con un sustantivo generico, con frecuencia tiene en mente a un individuo mas que a la clase como un todo.
Aquí no dijiste nada. Es indescriptible.
►pongase a estudiar

Los sustantivos abstractos merecen un trato especial, por que la mayor parte de ellos no son concebidos en terminos de una clase, por ejemplo; 1Juan 4;8 "ho theos agape estin", no puede ser traducido como "Dios es un amor" o "Dios es el amor". la naturaleza lexica de la palabra "agape" es abstracta mas que particular. de aqui, que por un lado, muchos sustantivos abstractos son cualitativos, y, por otro lado, los sustantivos abstractos normalmemte no seran genericos, por que no se tiene en mente ninguna clase, solo cierta cualidad.
¡Estás como Andrés, dices mucho y no dices nada! Discúlpame, es que soy franco y con todo respeto lo digo.
►es que como ustedes hacen creer que saben mucho pues al “buen entendedor pocas palabras” y si, yo quisiera estar como @ndres en conocimiento….
Juan 1;1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios
¿Y?
►nada era por si acaso, ya ve, si no lo pongo para lo que sigue después pregunta, “de que hablas”
En la ultima parte del verso, el predicado nominal precede al verbo copulativo y no tiene articulo "theos en ho logos"
Eso confirma nuestra posición. ¿Cuál entonces es tu problema?
►no ninguno, al que le causa problema es a usted por lo que sigue
Theos no es indefinido. No es probable que Juan quisiera decir; "El Verbo era un dios".
No será indefinido por gramática por cuanto carece del artículo indefinido que lo calificaría como tal, pero recuerda que las excepciones a las reglas establecen la no aplicación de las mismas, de acuerdo al contexto y a las otras alternativas gramaticales que entran en juego para despejar la duda en cuanto a usar una definición escritural para su mejor comprensión. “Theos” aquí es un sustantivo definido por sí solo; si tuviera el artículo indefinido “un” sería aún más evidente su definición de “cualidad”; pero también es “descriptivo”, o sea, un “sustantivo definido que describe la naturaleza de una persona que se le llama Dios por su composición y esencia. Tu “teólogo” Andrés confirma el hecho de que la expresión “el Verbo era Dios”, “Dios” aquí es cualitativo, es decir, que identifica la naturaleza de la Palabra más bien que identificarlo como persona. Entonces, si tenemos que “Dios” sin el artículo indefinido y sin el “ho” que le anteceda para identificarlo con la persona del primer “ho Theos” ustedes lo “definen” como “cualidad de Dios”, la expresión y traducción “un dios”, por simple lógica y sentido común, viene a ser correcta desde cualquier posible definición lingüística, porque, por considerarse “cualitativo” el término del segundo “Dios”, y no identifica a la “persona de Dios”, lo lleva directamente a la aplicación “cualitativa” aunque no cuente con el artículo indefinido. Así de fácil.
►Valla, “La Ley gramatical y su desfachates de melviton”….cuantos ejemplos de sintaxis del griego NT tiene para que usted asevere que debe de ser asi, le vuelvo a repetir por simple lógica y sentido común se hacen muchos ridículos de ignorancia
segun todos los estudios de sintaxis del griego, el predicado nominal sin articulo y antes del verbo copulativo muy raramente seria indefinido.
Por simple gramática quizás, desde la perspectiva meramente escritural, y según las antojadizas reglas que se han formulado los esquizofrénicos teólogos y eruditos trinitarios. No obstante, nadie aquí está discutiendo que existe en griego el artículo “definido” (un).
Nop, mi estimado. Son siglos de estudio usted esta como los ateos que por su “razonamiento y lógica” quieren llevar la contra y hacen gala de mucha astucia y terminan haciendo el ridículo, pero veamos.
Esa simple gramatica le hace ver a usted muy mal. En 1863 J. B. Lighfoot anticipo los grandes decubrimientos de los papiros dijo; “si tan solo pudiéramos descubrir cartas que las personas corrientes se escribían unas a otras sin ninguna intención literaria, tendríamos la ayuda mas grande para entender el idioma del NT.
Herman Cremer lo llamo “el griego del Espiritu Santo”, por que el 10% del vocabulario no tenia paralelos seculares.
En 1885, Adolf Deissmann publico su obra “Bibelstudien”, el estudio causo una revolución en el estudio del NT, mostro que el griego del NT no era un idioma producido por el Espiritu Santo. Demostró que la gran mayoría del vocabulario también se encontró en los papiros.
James Hope Moulton siguió los pasos de Deissmann y demostró los paralelos sintácticos y morfológicos entre el NT y los papiros.
En cuanto a la naturaleza del idioma del NT tiene que considerar 1)la distinción entre estilo y sintaxis. 2)Los niveles del griego koiné. 3)para analizar un idioma se deben tener en cuenta la gramatica, el estilo y el vocabulario. 4)los niveles literarios de los autores del NT.

Asi que si no es por estos siglos de estudio de eruditos, no tendriamos Biblia en español y nos seria mas dificil descubriri las trampas de la tnm

Es lo menos probable. la regla de Ernest Cadman Colwell es que el contexto determina si el predicado nominal sin articulo es definido antes del verbo copulativo, En el contexto, "la palabra (el verbo)', ya existia en el principio. ademas Juan declara abiertamente su fe en la divinidad de Jesus en Juan 5;23; 8;58; 10;30; 20;28.
Nuevamente partes de premisas incorrectas para establecer una “ley” donde no existe siquiera el motivo para intentar violentarla. El que el “Verbo” ya existiera desde el principio, no es en sí una “ley” o “prueba” de que entonces hay que relacionar al “Verbo” con la persona de “Dios” el Padre, para que la tal “regla” de Colwell pueda ser “acomodada”, como anillo al dedo, para que entonces dicha “excepción” tenga mérito, pero solo del lado que lo quieres ver; no del lado que “debe” ser. Eso ya lo aceptaste y no veo la necesidad de que vuelvas con lo mismo.
►No se preocupe muchos estudiantes la entendieron mal y se lo explique, pero parece que usted es caso perdido por que no se acomoda a lo que según usted es la verdad.
Es theos definido?
.
¡Claro que sí, “Theos” es un sustantivo definido, de hecho, todos lo son. Ya te lo dije anteriormente. “Theos” aquí es “Dios” y “Dios” es un sustantivo definido de alguien que se le identifica como “Dios”. Ahora bien, en la forma en que lo escriben y lo colocan, o sea, como “Dios” en contraposición con el anterior “Dios” (sin explicar para nada la presencia del “ho” antes del primer “Dios”, crea la confusión de si se está hablando, o no, de la misma persona. ¡Esto es lo que ustedes promueven sin ningún decoro! Dejan que la gente piense que son el mismo DIOS por una pésima traducción que se empeñan en justificarla amparados a una obsoleta y macabra “ley gramatical” sin pies ni cabeza.
No mi estimado ya se le explico pero su orgullo no lo deja ver le repito @ndres trajo bastante información, pero parece “que la cuña si apretó”
Despues de Colwell, muchos tomaron theos como definido: "La palabra era (el) Dios". Como sustantivo definido, "Dios" tiene dos menciones definidas. El argumento es que la primera mencion de Dios es articular y definida: "La palabra era con (el) Dios". Entonces la segunda mencion es definida. no tiene el articulo porque es el predicado nominal antes del verbo copulativo y gramaticalmente Juan puede distinguir entre el sujeto y el predicado nominal con articulo solamente con el sujeto. En otras palabras, la unica manera para no confundir a sus lectores en cuanto a cual palabra era el sujeto era usar el articulo con "palabra" y no con "Dios".
¡Exacto! Curiosamente das en el clavo pero aún así no lo aceptas!
ademas, con el articulo, Juan habria declarado una preposicion convertible: (el) Dios = (la) palabra y (la) palabra = (el) Dios; en vez de declarar que la palabra era divina.
Deja de hacer enredos que en vez de aclarar, lo complicas y de manera volitiva, porque lo que te gusta es la explicación incomprensible, para dar esa sensación de “erudición” teológica más allá de lo comprensible, que solo los “entendidos” y “teólogos” dedicados pueden entender a cabalidad. Aquí ya va la manoseadera filosófica para escabullirse por cualquier hueco para no aceptar, a falta de reglas gramaticales definidas y claras, la sencillez de la exégesis bíblica que nos indica la objetividad del pasaje de Juan sin tanta explicación teológica, gramatical y filosófica. ¡Con razón a mí me decían, cuando era jovenzuelo, que la Biblia no se debía leer porque el que lo hacía se volvía loco de atar. ¡Claro, con estos “maestros” y “guías” espirituales qué se puede esperar!
►Me da risa, bien que entendió, por eso Juan no declara que la palabra era divina.
Pero, hay un problema en ver a "Dios" definido. la primera mencion de Dios es una referencia a la persona del Padre.
Hasta aquí vas muy bien.
Entonces ya logro entender que la segunda mención es cualitativo y Juan reconoce la plena Divinidad de Jesus
si juan hace referencia la segunda vez a la misma persona, entonces habria cometido el error de no distinguir entre las personas (la trinidad) de Dios. Juan no queria decir que "la palabra era el Padre"; sino que "la palabra era Dios (divina)".
¡De acuerdo hombre, muy bien, como que vas aprendiendo! ¡Claro, Juan no sería tan ilógico de relacionar al “Verbo” con el “Padre”, aunque sí lo relacionó con “dios” (lo escribo en minúscula no por fastidiar, lo escribo así por cuanto debo recordarte que en el idioma griego no existía ni existen actualmente las MAYUSCULAS). Espero que no me contradigas esto. Y si no existen las mayúsculas, ¿Por qué debo inferir que tengo que escribir este segundo “dios” con mayúsculas si para nada Juan lo está identificando con la persona del Padre? ¿Qué determina la forma en que escribimos “DIOS” o “dios”, pues el ¡Contexto! Y aquí creo que Colwell tenía razón en su tesis principal, en vista de las dificultades cuando son los hombres quienes establecen las “reglas” para interpretar lo que solo a Dios le compete transmitir.
Vuelvo a repetir estudie lo que trajo @ndres en la pgina 1425 respuesta 21364;
“La traducción literal “el Verbo era Dios” supera totalmente el sofisma anterior pues reconoce la plena divinidad del logos, y no recurre a parafraseos, pero aun se presta a la confusión de aquel que sencillamente ignora el aspecto cualitativo que Juan enfatiza en griego”.


Es mas probable que theos sea cualitativo.
Y sigues aceptando lo obvio.
La gran mayoria de predicados nominales sin articulo que estan antes del verbo copulativo son cualitativos,
¿Entonces?
Entonces, es mejor gramatical y teologicamente tomar el segundo uso de Dios como cualitativo en vez de definido. teologicamente, "Dios" como cualitativo no hace que la palabra sea el Padre, sino que la palabra (jesucristo) tenga la misma esencia divina que el Padre. La palabra (Jesucristo) tiene todos los atributos y cualidades que "el Dios" Padre tiene. son distintas personas con la misma esencia.
¡Por favor mi estimado! ¿Qué es lo que discutes tanto si tenemos los mismos conceptos idénticos de la interpretación de Juan 1:1-3?
Cuando el verbo copulativo esta implicito. cuando un predicado nominal precede al sujeto, pero el verbo copulativo esta implicito en vez de expresado, el predicado nominal es (1) cualitativo o (2) definido. la razon es que, em primer lugar, si estuviera presente el verbo, habria sido colocado despues del predicado nominal, puesto que viene antes del sujeto. En segundo lugar, e; autor hace mas enfatico el predicado nominal por haberlo colocado antes del sujeto.

Juan 4;24
Pneuma ho theos
Dios es espiritu
¿Acaso las reglas gramaticales que tanto pelean no se acoplan al contexto para definir su conclusión más acertada? Porque eso es lo que estás aceptando.
"Espiritu" es cualitativo. no es posible traducirlo, "Dios es un espiritu". La oracion enfatiza la naturaleza y la esencia de Dios.
Error. Aquí despedazas tu propio razonamiento por la excesiva palabrería que profieres explicando, en primer lugar, lo que nadie ha negado, y en segundo lugar, te estás “ahorcando” con tu propia soga. ¿Por qué no se puede decir “Dios es un espíritu”? Si dices que “Dios es espíritu” y aquí “espíritu” es cualitativo, es decir, define la naturaleza y esencia de Dios ¿Cuál? pues la de ser “un espíritu”, ya debes estar inconsciente por el gran trancazo que te tumbó. ¿Acaso no puedo yo decir, por ejemplo, “MIGUEL ES UN TAXISTA” o bien, MIGUEL ES TAXISTA? Las dos formas son válidas con un mismo significado. Por favor, prepárate mejor para la próxima vez a ver si le atinas mi estimado. En realidad es lamentable leer tantas inexactitudes en una sola persona. Perdona mi sinceridad, pero con todo respeto te lo digo por tu bien.
Filipenses 2;11 Kirius Iesus Christus
Jesucristo es
el Señor

El enfasis habla del Señor en una manera definida.
¿Y por qué aquí no podrías decir: “Jesucristo es Señor”? ¿Qué diferencia habría con decir “ES EL SEÑOR” o “ES SEÑOR”. Claro que existe una leve diferencia de “realeza definida en uno” y de una “realeza personalizada en otra”, pero con un denominador común: la identificación de un mismo "SEÑOR".
Wow!! Que astuto….no hevisto en otro forista tantos atributos de satanas…….bueno después de los ateos claro…
Son ejemplos de cuando el verbo copulativo esta implícito, con mucha astucia desbaratas la idea para calumniar como es su costumbre claro……


Saludos y te di respuesta porque te lo debía y por respeto a tu persona, pero en realidad no vale la pena seguir discutiendo con irrespetuosos de capirote que ni siquiera saben escoger bien a los “teólogos” advenedizos y neófitos académicos que pretenden descubrir el “fuego”. ¡Vaya maestros tienes! Deberías leer más la Biblia y alejarte de las malas compañías (espirituales, aclaro).
►Es lo único que le queda, no mi estimado a qui nadie pierde ni gana por quedarse sin argumentos, Gana el que quiebra su orgullo y acepta que tiene que estudiar mas para descubrir la verdad... Pierde el que se encierra en un estúpido orgullo y no acepta que su logica y razón están mal encaminadas.....
No valia la pena que respondiera pues @ndres le dio respuesta, ​y usted nunca se levanto de "tirame tu mejor golpe" jajajaj lo único que usted hizo es remarcar mas su arrogante prepotencia, de creerse que usted tiene “la verdad”. Y pretender que a base de mucha astucia y blablablá imponer sus razonamientos ilógicos…..pero mi estimado Bien dice la Palabra Job 5;13.
“Deberia” de quebrar su orgullo y ponerse a estudiar la sintaxis del NT, no nada mas con lo que le mandan de NY quien sabe quien.





 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

:musico8:

Amigo JFB .
.


El primo Espasmo vino en su defensa, pero respuestas a estas preguntas no le dió, de manera que dejo las preguntas en el tapete, sabemos que el Espíritu Santo tanto es del Padre como del hijo. pues todo lo del Padre es del hijo.

Invitado también amigo Espasmo
a responder concretamente, antisipadamente le hago saber de nuevo que a ese que usted conoce como hijo va a regresar de nuevo y entonces le dirá si es que eres de los llamados,


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Mi Señor, Mi Padre y Mi Dios







.
¿Que medio usted uso para escrlbir x el teclado o su cuerpo?

¿Cual fué el medio que utilizo Dios para la creación?



xxxxxxxxxxxxxxxxxx ¿Su eterna palabra xx o su creada palabra?




¿Cual nombre recibió la palabra de Dios al ser manifestada xx en sangre y carne?




xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ¿No fué Jesús?



xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ?
.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______ xxx :pop:

Jaja :Carcajada: Pues ya te metiste en problemas JFB, a un ciego como estos nunca lo vas hacer razonar, es mas estos textos no existen, no son relevantes, Jesús, Nicodemo y el Joven que curo, lo dijeron, pero son puras piñatas e invenciones de ellos;

Jua 15:5 Yo soy la vid, vosotros las ramas. El que permanece en mí y yo en él, éste lleva mucho fruto. Pero separados de mí, nada podéis hacer.
Jua 15:6 Si alguien no permanece en mí, es echado fuera como rama, y se seca. Y las recogen y las echan en el fuego, y son quemadas.

Jua 15:10 Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; como yo también he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.

Jua 3:2 Este vino a Jesús de noche y le dijo: —Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, a menos que Dios esté con él.

Jua 9:33 Si éste no procediera de Dios, no podría hacer nada.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

quote_icon.png
Originalmente enviado por Melviton
Bueno, tú lo presentaste primero que tu "orgullo" hermenéutico para probar lo que no se puede probar. ¡Tú deberías presentar las evidencias de la exactitud de traducción que hacen algunas Biblias sobre este respecto! Aquí espero, tranquilo y tómate tu tiempo y dame tu "mejor golpe".

"DAME TU MEJOR GOLPE"

LE PASO LO MISMO QUE HA ESTE:


 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Bueno, Jehová Dios o Él Dios Padre de Jesús nunca a dejado de ser Señor de Jesús y de nadie, de echo Jesús lo llamo "Señor" del cielo y la tierra;

Luc 10:21 En aquella misma hora se llenó de gran gozo en el espíritu santo, y dijo: “Te alabo públicamente, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido cuidadosamente estas cosas de los sabios e intelectuales y las has revelado a los pequeñuelos. Sí, oh Padre, porque el hacerlo así vino a ser la manera aprobada por ti.

Que hermoso adoraba y alababa Jesús a su Dios Padre cuando aquí en la tierra, pero también lo hace en el cielo;

Apo 15:3 Y cantan el cántico de Moisés, el siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: "Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso. Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de las naciones.
Apo 15:4 Oh Señor, ¿quién no temerá y glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo. Todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti; porque tus juicios han sido manifestados."

Bien a Dios nadie le dio el título de "Señor", pero a Jesús Éste Señor síii lo hizó o le dio el título de "Señor";

Hch 2:36 Sepa, pues, con certidumbre toda la casa de Israel, que a este mismo Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

Y se lo dio para;

Flp 2:11 y toda lengua confiese para gloria de Dios Padre que Jesucristo es Señor.

¿Ahora que me dices eddyy???
Lo primero que te digo por el momento es que leas bien los pasajes antes de postear, debido a que los pasajes sólo mencionan a los siete ángeles y aquellos que salieron victoriosos sobre la bestía los que cantaban el cántico.

Ap. 15
1*Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa: siete ángeles que tenían siete plagas, las últimas, porque en ellas se ha consumado el furor de Dios.2*Vi también como un mar de cristal mezclado con fuego, y a los que habían salido victoriosos sobre la bestia, sobre su imagen y sobre el número de su nombre, en pie sobre el mar de cristal, con arpas de Dios.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Apo 5:5 Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos.

Apo 5:6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra.

Apo 5:7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono.

Si Jesús se tiene que acercar al trono, obviamente no es Dios, y el que esta sentado ese es El Dios Todopoderoso YHWH.

HERMANO PRIMERO HAY Q LEER BIEN LA BIBLIA, PRIMERO Q NADA:

APOCALIPSIS 5:5 UNO DE LOS ANCIANOS ( CUALES ANCIANOS??? PS SE DICE DE 24 ANCIANOS EN LA PALABRA Y SON LOS LIDERES DE LAS DOCE TRIBUS DE ISRAEL O BN LOS DOCE APOSTOLES O DISIPULOS DEL SEÑOR JESUCRISTO), Y EL LEON DE LA TRIBU DE JUDA, LA RAIZ DE DAVID Y ES NADA MENOS Q JESUCRISTO...

APOCALIPSIS 5:6 EN MEDIO DEL TRONO?? TU Q ME PODRIAS DECIR Q HAY EN MEDIO DEL TRONO???? PS YO DIRIA Q DONDE UNO TOMA ASIENTO O NO??? ASI Q EL CORDERO ESTA ENFRENTE DEL TRONO... Y LOS CUATRO SERES VIVIENTES SABES CUALES SON????: LEON, BECERRO, ROSTRO DE HOMBRE Y UN AGUILA, Y AHORA DICE Q EN MEDIO DE LOS ANCIANOS, 12 DE UN LADO Y DOCE DEL OTRO... DESPUES DICE Q EN MEDIO DE TODO SE ENCONTRABA UN CORDERO COMO INMOLADO(SABESMOS Q ES JESUCRISTO Y ESTA EN EL TRONO Y NO TE CEGUES Y ANALIZALO BIEN... Y SABES QUIENES SON LOS ESPIRITUS???? PERO NO ME METO EN ESO PORQ SERIA ENTRAR EN MATERIA DE DOCTRINA...

APOCALIPSIS 5:7 EL VERBO "VENIR" O DECIR "VINO" NO QUIERE DECIR Q ESTABA EN OTRA PARTE Y SE ACERCO... AL DECIR VINO SE REFIERE A ALGO Q IBA HACER O REALIZAR EN ESE MOMENTO... O COMO IBA A VENIR SI EL YA ESTABA ALLI...

DIOS LOS BENDIGA...
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo primero que te digo por el momento es que leas bien los pasajes antes de postear, debido a que los pasajes sólo mencionan a los siete ángeles y aquellos que salieron victoriosos sobre la bestía los que cantaban el cántico.

Ap. 15
1*Y vi otra señal en el cielo, grande y maravillosa: siete ángeles que tenían siete plagas, las últimas, porque en ellas se ha consumado el furor de Dios.2*Vi también como un mar de cristal mezclado con fuego, y a los que habían salido victoriosos sobre la bestia, sobre su imagen y sobre el número de su nombre, en pie sobre el mar de cristal, con arpas de Dios.

Ajaaaa, entonces el cántico se esta hablando de dos de los 7 Ángeles que llaman a Dios "Señor y lo alaban"??;

Apo 15:3 Y cantan el cántico de Moisés, el siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: "Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso. Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de las naciones.
Apo 15:4 Oh Señor, ¿quién no temerá y glorificará tu nombre? Porque sólo tú eres santo. Todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti; porque tus juicios han sido manifestados."

Ahora bien, ahí hay dos señores, Moisés y el cordero, pero es una canción cantada a su Señor de ellos ¿Que tiene que ver con lo que dices con este cántico???

A menos que estos Ángeles les estuvieran cantando a Moisés y al cordero, pero veo que este cántico de alabanza de Moisés y del cordero es un cántico de ellos para alabar a su Dios y Señor, pero si lo están cantando los Ángeles, ¿Que de malo es que tomen este cántico de alabanza de ellos y lo canten también estos Ángeles para alabanza al Dios Padre Jehová???


¿Que hay de malo Eddyyy???
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

SI VERDAD, por mas porras que le hechaste a tu cuate no mas no se levanto jajajajajaj.....y tu ya te pusiste a estudiar lo mas elemental de gramatica

Lo malo, es que ni cosquillas le hiciste, puro abanico y pero lo que el te dio, puro zopes en la cara, ja ja ja.

Oye, Necesito Jesús, sus discípulos estudiar la gramática para poder entender la palabra de Dios??? Los Fariseos eran estudios, pero que lástima que todo lo torcieron y enseñaban doctrinas de hombres en vez de aplicar y servir a Dios como lo indicaba la escritura.

Lo mismo hacen ustedes, tratan de manipular un solo texto y cambiar todo el torrencial de corriente en contra de este pequeñito texto.

Vamos hombres, no traten de tapar el sol con un solo dedo, y es mas, hasta mal traducido.
 
Re: ¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Lo malo, es que ni cosquillas le hiciste, puro abanico y pero lo que el te dio, puro zopes en la cara, ja ja ja.

Oye, Necesito Jesús, sus discípulos estudiar la gramática para poder entender la palabra de Dios??? Los Fariseos eran estudios, pero que lástima que todo lo torcieron y enseñaban doctrinas de hombres en vez de aplicar y servir a Dios como lo indicaba la escritura.

Lo mismo hacen ustedes, tratan de manipular un solo texto y cambiar todo el torrencial de corriente en contra de este pequeñito texto.

Vamos hombres, no traten de tapar el sol con un solo dedo, y es mas, hasta mal traducido.

Pues aqui el unico que necesita estudiar lo mas elemental de la gramatica eres tu, eso de querer cambiar una oracion de pasado a futuro es de los mas ignorante y luego traer un monton de versiculos que nada tienen que ver para completar tu desfachates de ignorancia, pero en fin sigue en tu crencia.

Mal traducido, jajajajajaja pues si es lo que no puedes demostrar........