¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

.....................
No quiero ser agresivo contigo a alguein que opine algo similar.Me parece que te falta estudiar muchos asuntos.
Estas cuesriones de ciencias no se prestan a inventos o simples conjeturas.Tu tienes muchas cosfusiones.
Ahora estamos más bien técnico..Mejor es escuchar y no opinar sin saber..
Repito: " a priori " no opinamos si Dios existe o no..Aunque se invoque un milagro divino, las huellas del milagro quedan.
Si Dios ahora decidiera que todas las vacas pasaran a ser peces y vivir en el agua, dentro de mucho tiempo alguien descubriría esqueletos de vacas en la superficie terrestre..Y diría:
" he descubierto que las vacas hace x años para atrás vivian en la tierra..Ahora las vemos nadar como las ballenas pero hubo un día que transformaron sus pulmones en branquias.Eso debe haber sido un milagro de Dios porque descubrí que los huesos de vaca desaparecen de golpe en la historia".
El geologo-veterinario descubrio un mialgro de Dios por las evidencias que este milagro provocó..
Con el mismo criterio , si Dios hizo un milagro y trajo un Diluvio, ¿Donde están las huellas del mismo?
¿Ves como es el asunto?Nadie niega nada a priori.Estamos investigando, nada más.
Saludos..



Yo tampoco deseo, bajo ninguna circunstancia, ser agresivo con quien desea compartir sus conocimientos con los aquí participantes, y creéme, que conozco en detalle todo eso que dices, desconozco por completo. Creo que la falta de mejores estudios está de tu lado, no del mío. Si crees que la ciencia es infalible, me estás dando la razón de que, a pesar de tus respuestas a lo que posteo, partes de premisas incorrectas acerca de lo que tú crees, es la verdad. Adoleces del mismo mecanismo de defensa que caracteriza a los que, so pretexto de aclarar conceptos, imponen su criterio atacando la fuente y no los argumentos.

En breve presentaré esas evidencias que exiges acerca de las "huellas" que este milagro provocó hace un poco más de 4.000 años.

Saludos...
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

FE VERDADERA: “Demostración evidente de REALIDADES aunque no se contemplen”.

“En el año seiscientos de la vida de Noé, en el segundo mes, en el día diecisiete del mes, en este día fueron rotos todos los manantiales de la vasta profundidad acuosa, y las compuertas de los cielos fueron abiertas… Y el diluvio siguió sobre la tierra por cuarenta días, y las aguas siguieron aumentando y empezaron a llevar el arca, y esta estaba flotando muy por encima de la tierra. Y las aguas siguieron aumentando mucho sobre la tierra, pero el arca siguió yendo sobre la superficie de las aguas. Y a grado tan grande anegaron la tierra las aguas que todas las altas montañas que estaban debajo de todos los cielos quedaron cubiertas. Hasta quince codos [por encima] las anegaron las aguas, y las montañas quedaron cubiertas”. (Génesis 7:1-24).

¿Qué nos dice la evidencia científica sobre este catastrófico suceso a nivel mundial? Veamos:

Una de las cuestiones cruciales para llegar a una visión correcta de la historia de la formación del registro estratigráfico es dilucidar si su origen se debe a procesos cataclísmicos o gradualistas. A este respecto es de gran interés el estudio de Walter G. Petters, denominado “Evidencia de campo de sedimentación rápida”. En este estudio se documentan detalladamente las evidencias de campo de deposición cataclísmica de los estratos del Mesozoico y del Paleozoico. Entre las evidencias se mencionan

(1) la presencia diagnóstica de bentonita y volcanismo,

(2) de los inmensos “cementerios” de fósiles, donde éstos se encuentran amontonados en grandes masas que dan evidencias de sepultamiento cataclísmico,

(3) bruscos cambios deposicionales

(4) llevando a la presencia de fósiles atravesando varias capas sedimentarias,

(5) troncos de árboles atravesando varias capas de sedimentos extendiéndose a través de un grosor considerable de los mismos, y

(6) la existencia de señales efímeras que sólo podrían explicarse en base de un sepultamiento rápido, como marcas de olas, rastros de gusanos, marcas de lluvia, etc.

Este es sólo un sucinto sumario de la enorme evidencia de catastrofismo como causa de la formación de los estratos del registro geológico. De hecho se trata de una evidencia tan poderosa que llevó al doctor Derek V. Ager, que fue en vida director del Instituto Superior de Swansea, a adoptar una postura catastrofista, bien que secular, totalmente alejada en lo ideológico del concepto diluvialista con su concepción de un Dios soberano juzgando el mundo mediante un cataclismo a escala universal. En su libro, Ager, pese a mantenerse en la escala de tiempo normalmente admitida para la trama geológica de la tierra, hace un meticuloso estudio de la naturaleza de los estratos, concluyendo, en base de la evidencia de campo, que “la historia de cualquier parte de la tierra, como la vida de un soldado, consiste de prolongados períodos de aburrimiento, seguidos de breves períodos de terror”.

De hecho, tan poderosa es la evidencia del origen cataclísmico de las formaciones geológicas que Stephen Jay Gould, que fue hasta su reciente fallecimiento profesor de paleontología en la Universidad de Harvard, refiriéndose al origen de la interpretación actualista de la historia geológica de la tierra (esto es, de un desarrollo apacible y gradual, propuesto por Sir Charles Lyell en su obra Principles of Geology, allá por los años de 1830-1833), dice: Charles Lyell era abogado de profesión, y su libro es uno de los más brillantes alegatos que jamás haya publicado un abogado. … Lyell se apoyó en verdaderos juegos de manos para establecer sus puntos de vista actualistas como la única y verdadera geología. Primero, presentó un hombre de paja para demolerlo. … De hecho, los catastrofistas eran mucho más empíricos en su enfoque de la cuestión que Lyell. El registro geológico parece desde luego demandar cataclismos: las rocas están fracturadas y contorsionadas; han sido eliminadas faunas enteras. Para evitar esta apariencia literal, Lyell impuso su imaginación sobre la evidencia.

El fenómeno mismo de la fosilización es prueba de que las condiciones de la deposición de los estratos fosilíferos fue cataclísmica. No se dan en la actualidad condiciones para conseguir grandes capas fosilíferas. La matanza de los bisontes de Norteamérica, durante el siglo pasado, dejó grandes números de cadáveres y esqueletos sobre las praderas. En la actualidad no queda ningún resto fosilizado de ninguna manada. Darwin mismo reconoció que la fosilización requería una concurrencia inusual de circunstancias favorables.

¿Cómo se han de explicar las ingentes cantidades de mamuts congelados en Siberia, cubriendo una séptima parte del territorio hasta Alaska?

¿O el Monumento Nacional del Dinosaurio, en Norteamérica, con 300 clases diferentes de dinosaurios, en grandes números, amontonados evidentemente por un suceso cataclísmico, y sepultados en una enorme mezcolanza?

O las grandes masas de anfibios en capas del Pérmico en Texas. O los millones de almejas cerradas, evidentemente sepultadas antes de morir (normalmente, al morir se abren las valvas) formando una capa de un metro de grosor, en Texas.

O los 26.000 kilómetros cuadrados con miles y miles de millones de peces fosilizados en estado de contorsión agónica, con hasta 1.000 peces por metro cuadrado en la Arenisca Roja de Inglaterra.

O los millones de trilobites fósiles enrollados en actitud defensiva y a 7.000 metros de altitud en montañas. O los 800 mil millones de fósiles de anfibios y reptiles en la Formación Karroo en África del Sur, en un área de 500.000 kilómetros cuadrados (una extensión como la de España).

O las marcas de olas, lluvia, de pescado, rastros de gusanos, la preservación de intrincados detalles en esponjas fósiles, alas de insectos fósiles.

O tiburones aplanados a un centímetro de espesor, con la cola enhiesta sugiriendo un sepultamiento cataclísmico.

O multitud de peces sorprendidos por una muerte y sepultamiento súbitos en el mismo acto de devorar a otros peces?

Todos estos ejemplos nos hablan de un complejo de sucesos cataclísmicos que tienen una perfecta correlación en términos de una gran catástrofe hidráulica que abrumó toda la tierra, en condiciones extremas, denudando y erosionando grandes capas de terreno, abrumando sitios ecológicos con estos sedimentos transportados por inmensas corrientes túrbidas, y depositando finalmente estos sedimentos en estratos blandos, que fueron compactándose por la deposición de más materiales encima de ellos, con procesos de compactación consiguientes.

La litificación sería rápida mediante la acción de diversos agentes químicos cementantes disueltos en las aguas, y el enorme calor generado por el proceso de compactación de las capas de estratos llevaría a la rápida carbonificación de las masas de restos vegetales sepultados en los sedimentos. Así se irían erigiendo los estratos fosilíferos de la tierra, como mudo testimonio de un mundo que “pereció anegado en agua” (2 Pedro 3:6).

Continuará…
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Sí… Sí… todo está ligado a lo mismo; no estoy saliéndome del tema de marras. Emites criterios basado en tus premisas, y la ciencia –perdona que no esté de acuerdo contigo– se ha equivocado infinidad de veces y, vez tras vez, ha tenido que replantear sus teorías y afirmaciones acerca de esto y aquello. ¡No me vengas ahora con que para ti los datos que arrojan los escritos egipcios son confiables y fidedignos y no están en “discusión”, porque los encargados de recabar dichos datos es gente “muy seria”. Y mucho menos me vengas con que las fechas dadas como “infalibles” por algunos, concluyo también infalibles coleccionistas, no son en base a los procedimientos que para este tipo de conclusiones, se tienen que hacer con los métodos radiométricos respectivos.

Además, para verificar la historia de cualquier pueblo y su infraestructura como de valor histórico desde donde podemos partir para llegar a mejores conclusiones obedece, definitivamente, a la prueba científica que avale, sin lugar a dudas, lo dicho por ellos. Fue en base a esto que expuse lo de las eras geológicas. Un pueblo tan soberbio y lleno de creencias místicas tan variables y contradictorias que fueron respaldadas por sus faraones, no debe ser tenido como “prueba indiscutible” como para que se sienten las bases de la verdad que, definitivamente, todos buscamos con ansias. Si estás criticando el registro bíblico por “inconsistente” amparado a tus premisas, y estás dudando de la confiabilidad del Dios Único de los judíos. ¿Por qué inclinas tu balanza injustamente hacia un pueblo cuyos registros históricos demuestran toda esa diosología recalcitrante como parte de su cultura milenaria?

Las medidas científicas también incorporan variabilidad, y los científicos informan sobre ésta como una incertidumbre, tratando de compartir con otros el nivel de error que encuentran aceptable en sus medidas. Pero la incertidumbre en la ciencia no implica duda como ocurre en el uso cotidiano. La incertidumbre científica es una medida cuantitativa de la variabilidad de los datos que suministran. En otras palabras, la incertidumbre en la ciencia se refiere a la idea que todos los datos tienen una gama de valores supuestos y no un valor puntual preciso.

Esta incertidumbre puede ser categorizada de dos maneras: certeza y precisión. La certeza es el término que describe
-----------------.......

Saludos...
-----------------------------------------------------
Entendámonos, Melvinton:
La fecha de construcción de las piramides no se obtiene con los métodos de datación radiométricos, que son para millones de años atrás.Los historiadores fechan en base a documentos, estilos de arte, herramienetas usadas, el entorno del monumento..Y lo hacen de modo que todos los datos sean coherentes.
Yo comprendo que el que no está familiarizado con las ciencias no las comprenden..Caundo se investiga algo y se llega a una conclusión , se estudia ésta para ver si es coherente con lo demás..Sería muy largo poner un ejemplo, pero si los historiadores dicen que la Piramide xxx se hizo aproximaamente en tal año, no pongas dudas que que el error no será mucho.
Se me ocurrió un ejemplo:
el hombre de fe te dice :"hubo un diluvio"..
Tu le pides :"muestreme las pruebas"...Y no las puede mostrar.
EN CAMBIO el geólogo te dice:"hubo una edad del hielo ahce 10.000 años"
Tu le pides:" muestrme las pruebas.El te contesta :"Venga conmigo , se las mostraré"..
Te lleva al lugar x y te dce "¿Ve eso que está allí?..Bien, eso es....
Esa es la diferencia.
el hombre común cree que las ciencias creen o lo dicen simplemente..Por eso algunos dicen "yo creo en la biblia, no en la Ciencias"..
NO es así!!!
Las ciencias demuestran las cosas..Y si no lo saben bien te dicen:
"Creemos que un meteorito que cayó ahce 300 millones de años, explica la extinción de animales que observamos en esa época.."
Tu les dices :"¿Esta seguro que fue un meteorito"?
Te contesta:" No, sólo pudo haber sido. Faltan más pruebas"
¿Ves la diferencia?
-----------------
ahora bien ,las ciencias se equivocan también y mucho..Pero depende en que..
En cuanto a la historia de Egito que consideramos:
Si las pirámides hubieran sido construidas 1500 años después pongamos, ya ahí habrái relatos de los propios pueblos vecinos que las vieron construir, habría más documentos..Además si pones mas adelante a las Piramides tienes que poner ma´s adelante a los faraones también..Entonces, no armonizaría ahora con la historia de Babilonia u otros pueblos.Se mezcla todo.
Repito:las ciencias, como la Historia, ahcen armonizar todo lo demás con lo que afirman.Por eso una ciencfia se apoya en otra..No puede decir la historia que cierto pueblo emigró de un lugar porque la región se volvió seca y a su vez la Meteorología antigua decir que en esa época hubo época de grandes lluvias..Hay una contradicicción entre ambas.Se reunen todos y llegan a una concordancia.Si no la hay, una tiene que reestudiar el asunto, hasta que se logre la armonía.
Así trabajan..
La gente tiene una idea muy equivocada de las ciencias...
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

FE VERDADERA: “Demostración evidente de REALIDADES aunque no se contemplen”.

“En el año seiscientos de la vida de Noé, en el segundo mes, en el día diecisiete del mes, en este día fueron rotos todos los manantiales de la vasta profundidad acuosa, y las compuertas de los cielos fueron abiertas… Y el diluvio siguió sobre la tierra por cuarenta días, y las aguas siguieron aumentando y empezaron a llevar el arca, y esta estaba flotando muy por encima de la tierra. Y las aguas siguieron aumentando mucho sobre la tierra, pero el arca siguió yendo sobre la superficie de las aguas. Y a grado tan grande anegaron la tierra las aguas que todas las altas montañas que estaban debajo de todos los cielos quedaron cubiertas. Hasta quince codos [por encima] las anegaron las aguas, y las montañas quedaron cubiertas”. (Génesis 7:1-24).

¿Qué nos dice la evidencia científica sobre este catastrófico suceso a nivel mundial? Veamos:

Una de las cuestiones cruciales para llegar a una visión correcta de la historia de la formación del registro estratigráfico es dilucidar si su origen se debe a procesos cataclísmicos o gradualistas. A este respecto es de gran interés el estudio de Walter G. Petters, denominado “Evidencia de campo de sedimentación rápida”. En este estudio se documentan detalladamente las evidencias de campo de deposición cataclísmica de los estratos del Mesozoico y del Paleozoico. Entre las evidencias se mencionan

(1) la presencia diagnóstica de bentonita y volcanismo,

(2) de los inmensos “cementerios” de fósiles, donde éstos se encuentran amontonados en grandes masas que dan evidencias de sepultamiento cataclísmico,

(3) bruscos cambios deposicionales

(4) llevando a la presencia de fósiles atravesando varias capas sedimentarias,

(5) troncos de árboles atravesando varias capas de sedimentos extendiéndose a través de un grosor considerable de los mismos, y

(6) la existencia de señales efímeras que sólo podrían explicarse en base de un sepultamiento rápido, como marcas de olas, rastros de gusanos, marcas de lluvia, etc.

Este es sólo un sucinto sumario de la enorme evidencia de catastrofismo como causa de la formación de los estratos del registro geológico. De hecho se trata de una evidencia tan poderosa que llevó al doctor Derek V. Ager, que fue en vida director del Instituto Superior de Swansea, a adoptar una postura catastrofista, bien que secular, totalmente alejada en lo ideológico del concepto diluvialista con su concepción de un Dios soberano juzgando el mundo mediante un cataclismo a escala universal. En su libro, Ager, pese a mantenerse en la escala de tiempo normalmente admitida para la trama geológica de la tierra, hace un meticuloso estudio de la naturaleza de los estratos, concluyendo, en base de la evidencia de campo, que “la historia de cualquier parte de la tierra, como la vida de un soldado, consiste de prolongados períodos de aburrimiento, seguidos de breves períodos de terror”.

De hecho, tan poderosa es la evidencia del origen cataclísmico de las formaciones geológicas que Stephen Jay Gould, que fue hasta su reciente fallecimiento profesor de paleontología en la Universidad de Harvard, refiriéndose al origen de la interpretación actualista de la historia geológica de la tierra (esto es, de un desarrollo apacible y gradual, propuesto por Sir Charles Lyell en su obra Principles of Geology, allá por los años de 1830-1833), dice: Charles Lyell era abogado de profesión, y su libro es uno de los más brillantes alegatos que jamás haya publicado un abogado. … Lyell se apoyó en verdaderos juegos de manos para establecer sus puntos de vista actualistas como la única y verdadera geología. Primero, presentó un hombre de paja para demolerlo. … De hecho, los catastrofistas eran mucho más empíricos en su enfoque de la cuestión que Lyell. El registro geológico parece desde luego demandar cataclismos: las rocas están fracturadas y contorsionadas; han sido eliminadas faunas enteras. Para evitar esta apariencia literal, Lyell impuso su imaginación sobre la evidencia.

El fenómeno mismo de la fosilización es prueba de que las condiciones de la deposición de los estratos fosilíferos fue cataclísmica. No se dan en la actualidad condiciones para conseguir grandes capas fosilíferas. La matanza de los bisontes de Norteamérica, durante el siglo pasado, dejó grandes números de cadáveres y esqueletos sobre las praderas. En la actualidad no queda ningún resto fosilizado de ninguna manada. Darwin mismo reconoció que la fosilización requería una concurrencia inusual de circunstancias favorables.

¿Cómo se han de explicar las ingentes cantidades de mamuts congelados en Siberia, cubriendo una séptima parte del territorio hasta Alaska?

¿O el Monumento Nacional del Dinosaurio, en Norteamérica, con 300 clases diferentes de dinosaurios, en grandes números, amontonados evidentemente por un suceso cataclísmico, y sepultados en una enorme mezcolanza?

O las grandes masas de anfibios en capas del Pérmico en Texas. O los millones de almejas cerradas, evidentemente sepultadas antes de morir (normalmente, al morir se abren las valvas) formando una capa de un metro de grosor, en Texas.

O los 26.000 kilómetros cuadrados con miles y miles de millones de peces fosilizados en estado de contorsión agónica, con hasta 1.000 peces por metro cuadrado en la Arenisca Roja de Inglaterra.

O los millones de trilobites fósiles enrollados en actitud defensiva y a 7.000 metros de altitud en montañas. O los 800 mil millones de fósiles de anfibios y reptiles en la Formación Karroo en África del Sur, en un área de 500.000 kilómetros cuadrados (una extensión como la de España).

O las marcas de olas, lluvia, de pescado, rastros de gusanos, la preservación de intrincados detalles en esponjas fósiles, alas de insectos fósiles.

O tiburones aplanados a un centímetro de espesor, con la cola enhiesta sugiriendo un sepultamiento cataclísmico.

O multitud de peces sorprendidos por una muerte y sepultamiento súbitos en el mismo acto de devorar a otros peces?

Todos estos ejemplos nos hablan de un complejo de sucesos cataclísmicos que tienen una perfecta correlación en términos de una gran catástrofe hidráulica que abrumó toda la tierra, en condiciones extremas, denudando y erosionando grandes capas de terreno, abrumando sitios ecológicos con estos sedimentos transportados por inmensas corrientes túrbidas, y depositando finalmente estos sedimentos en estratos blandos, que fueron compactándose por la deposición de más materiales encima de ellos, con procesos de compactación consiguientes.

La litificación sería rápida mediante la acción de diversos agentes químicos cementantes disueltos en las aguas, y el enorme calor generado por el proceso de compactación de las capas de estratos llevaría a la rápida carbonificación de las masas de restos vegetales sepultados en los sedimentos. Así se irían erigiendo los estratos fosilíferos de la tierra, como mudo testimonio de un mundo que “pereció anegado en agua” (2 Pedro 3:6).

Continuará…
--------------------------------------------
Lo que dices son argumentos creacionistas, que sotienen la Tierra joven, de pocos miles de años..
Esto ya pasó de moda.Lo que me envías ,se nota que es muy viejo, de 40 a 50 años atrás..
ahí se emzcaln los periodos geologicos y se los da como que no existieron.Los creacionsitas suponen la edad de la Teirra en unos pocos miles de años..Ponen a los dinosaurios unos miles de años atrás nada más..
En el artículo se habla de inundaciones,catástrofes..Claro que las hubo!!!
Pero millones se años atras..
No a 4000 años atrás!!No te dejes engañar por estas trampitas.En lo que me envías hay más.
Hablas de fosiles en las montañas a miles de metros de altura..Sí, claro los hay!!
Pero estan enterrados en la misma roca..Se explica así: estos fosiles estaban a nivel del mar.Murieron.Hubo lava, los enterró, o hubo moviemientos o fallas y quedaron metidos por ahí..millones de años después, mientras la zona se fue levantando se llevó consigo los fósiles hacia arriba..
Mira estos engaños:
¿O el Monumento Nacional del Dinosaurio, en Norteamérica, con 300 clases diferentes de dinosaurios, en grandes números, amontonados evidentemente por un suceso cataclísmico, y sepultados en una enorme mezcolanza?
El autor no dice que esto es de 200 millones de años atrás.En el Mesozoico
------------
O este otro:

O las grandes masas de anfibios en capas del Pérmico en Texas. O los millones de almejas cerradas, evidentemente sepultadas antes de morir (normalmente, al morir se abren las valvas) formando una capa de un metro de grosor, en Texas.
..
Sí,pero lo anterior es del Permico.
50 milllones de años atras!!
--------------------------------------------------------
Y estamos hablando del diluvio:solo 4 o 5 mil años atrás.!!
¿Ves el truco?

 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

No puedo creerlo:

Pensar que hacer tanta agua para el diluvio solo era cuestión de juntar hidrógeno y oxígeno y para desaparecer el agua igual solo desunir el hidrógeno y el oxígeno y ya estuvo todo solucionado.

Para hacer agua se necesita un proceso explosivo y violento, igual para dividir sus elementos.

Fabricar tanta agua para el diluvio y desaparecerla hubiera sido un proceso tan violento que la tierra misma hubiera desaparecido.

Insisto estos teólogos – científicos de kindergarden merecen el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Pelotillehue.

Están más perdidos que venezolano informado de la enfermedad de Chávez.

No sé a qué viene tu explicación. Se supone que Dios es todopoderoso y no necesita estar reuniendo átomos de hidrógeno y oxigeno para hacer agua. La puede hacer con solo desearlo e inundar la tierra en un momento sin necesidad de hacer llover durante días y días. Esto del diluvio "hace aguas" lo mires por donde lo mires.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

La diferencia abismal entre los que sostienen que el Diluvio es algo increíble o es un mito mas, es debido a la reacción de su no creencia en Dios, ese es el punto. No hay Dios, entonces el Génesis es algo increíble, por tanto, un Diluvio de tal magnitud es imposible, a lo mucho si es que algo de cierto lo tuvo fue algo local simplemente. De modo que, eso de que es irrelevante la creencia para discutir el tema es una especie de excusa para no notar que aflore su antagonismo. Si Dios no existiese, mas de un creyente concordara que el Diluvio seria algo increíble, eso es evidente. Tan evidente, que el que afirma que el Diluvio es algo increible es su negación de la realidad de Dios. Así de simple.

No espíritu; la falta de creencia no es la razón que nos impide creer que fue un hecho real, sino lo absurdo de semejante hecho. Lo mires por donde lo mires es absurdo por parte de un Dios todopoderoso, justo y sabio. Ni al que asó la manteca se le hubiese ocurrido planear tal historia para deshacerse de la humanidad, y salvar solo a una familia. Vamos, que hubiese solo ocho personas buenas entre tanta gente no se lo cree nadie.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Los historiadores sacan su conclusión según las circunstancias en que se ocurrieron y no necesariamente deba satisfacer al no creyente cuando toma puntos de referencia de hoy, que no fueron las mismas que en el pasado remoto. Es por eso que no coinciden. Repítase, la no coincidencia es que se toman puntos de referencia distintos.

El caso es quedar por encima...
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

¿piensas que todos excepto ocho no eran inicuos? Si no lo crees, pues partes de que no crees en el Dios de la Biblia, así de simple. Por cierto, ¿que haría tu Dios No Conocido al que buscas? ¿perdonaría la iniquidad y dejaría ser hasta que se extinga el amor, la bondad porque solo es amor, misericordioso y nada justo? ¿que opinas?

Ya te lo he dicho, no me creo que entre tanta gente solo ocho personas fureran dignas de salvarse. Habría muchos niños y adolescentes que serían buenos. Pues haber eliminado solo a los malvados ¿o es que no tenía poder para hacer eso?
Además, para qué semejante trabajo destrozo y sufrimiento, si sabía que la humanidad iba a llenarse igualmente de malvados y gente buena. ¿Es que no lo sabía? ¡Pues vaya omnisciencia!
Yo no estoy diciendo que perdone la iniquidad, sino que dado que es todopoderoso, que elimine solo a los inicuos y no todos indiscriminadamente. ¿O es que no puede seleccionar a los malos?

El Dios que me gustaría que existiese, haría planes con cabeza, que no le fallaran. Y si tuviese que castigar, lo haría de forma que fuese provechosa para el castigado, no con torturas. Y castigaría solo al malvado, no a los inocentes. Irían quedando solo los buenos y tan felices. ¿No?
 
Re: Mi estimado Ariel

Re: Mi estimado Ariel



No, no te dan "miedo" simplemente las ignoras y patatín....



Esa es una de las explicaciones más cándidas e ignorantes de los que escribieron esas historias. Imaginen todo cubierto de vapor (parecería Londres) sin que se condense y produzca lluvia. Tapando la luz solar y un calor de los infiernos. Como que todas las plantas y animales subsistirían con vapor...es simplemente absurdo.

¡Tan fuerte es la fe que no les deja pensar! Se les explica con todo detalle y ellos erre que erre, que como la biblia lo dice, pues nada...a creérselo...!
 
Re: Estimado Daniel

Re: Estimado Daniel

Si se refiere a Sodoma y Gomorra pues es algo similar al Diluvio. Solo Lot su mujer y sus hijas no estaban involucrados en la iniquidad de las dos ciudades. Un genocidio disfrazado de justicia siempre sera genocidio, obviamente. ¿Que se requiere para que sea genocidio? ¿No tener ningún criterio que tenga significado como para hacer justicia? ¿Esa es la diferencia entre el Dios de la Biblia y tu Dios No Conocido que buscas que es solo amor, misericordioso pero no justo?

Pues, sí, me refiero a esas dos ciudades.
¡Pero es que me vas a hace creer que todo el mundo, incluidos los niños eran inicuos y malvados pecadores como para arrasar las ciudades! ¡Vamos , hombre!
Mi Dios desconocido, como tú lo llamas, sería un Dios que se las arreglaría con amor para hacer que las personas que se apartasen del buen camino volviesen a él. Sabría poner la misericordia por delante de la justicia. No te cabe en la cabeza un Dios así ¿verdad?
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Pues, si el Diluvio es increíble es tu pregorativa a creerlo así. Todo esta apropiado sin ninguna clase de inconveniente con respecto al Diluvio, pero si al no creyente no le parece así, y afirma que es tiene la razón de su lado, pues bien, es su punto de vista. ¿no estas de acuerdo en que llovía días y días cuando pudo haberlo hecho en un solo día? Y te pregunto, ¿para que la necesidad de que llueva exclusivamente en un solo día, cuando yo por ejemplo, no tengo ninguna objeción de que haya llovido 40 días??

Pues por una razón muy sencilla: eliminar todo el trabajo de llevar alimento para tantos días y el horror de semejante convivencia durante tastos días ¿te parece poco? Pero, claro, como Dios estaba tan tranquilo en el cielo ¡qué más le daba! lo que estuviese pasando Noé y su familia. Y sobre todo, que si Dios es sabio, es lógico pensar que se comporte sabiamente... ?
Y el no creer no tiene nada que ver. es cuestión de pensar con sentido común y creer que Dios es sabio.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

-----------------------------------------------------
Entendámonos, Melvinton:
La fecha de construcción de las piramides no se obtiene con los métodos de datación radiométricos, que son para millones de años atrás.Los historiadores fechan en base a documentos, estilos de arte, herramienetas usadas, el entorno del monumento..Y lo hacen de modo que todos los datos sean coherentes.
Yo comprendo que el que no está familiarizado con las ciencias no las comprenden..Caundo se investiga algo y se llega a una conclusión , se estudia ésta para ver si es coherente con lo demás..Sería muy largo poner un ejemplo, pero si los historiadores dicen que la Piramide xxx se hizo aproximaamente en tal año, no pongas dudas que que el error no será mucho.
Se me ocurrió un ejemplo:
el hombre de fe te dice :"hubo un diluvio"..
Tu le pides :"muestreme las pruebas"...Y no las puede mostrar.
EN CAMBIO el geólogo te dice:"hubo una edad del hielo ahce 10.000 años"
Tu le pides:" muestrme las pruebas.El te contesta :"Venga conmigo , se las mostraré"..
Te lleva al lugar x y te dce "¿Ve eso que está allí?..Bien, eso es....
Esa es la diferencia.
el hombre común cree que las ciencias creen o lo dicen simplemente..Por eso algunos dicen "yo creo en la biblia, no en la Ciencias"..
NO es así!!!
Las ciencias demuestran las cosas..Y si no lo saben bien te dicen:
"Creemos que un meteorito que cayó ahce 300 millones de años, explica la extinción de animales que observamos en esa época.."
Tu les dices :"¿Esta seguro que fue un meteorito"?
Te contesta:" No, sólo pudo haber sido. Faltan más pruebas"
¿Ves la diferencia?
-----------------
ahora bien ,las ciencias se equivocan también y mucho..Pero depende en que..
En cuanto a la historia de Egito que consideramos:
Si las pirámides hubieran sido construidas 1500 años después pongamos, ya ahí habrái relatos de los propios pueblos vecinos que las vieron construir, habría más documentos..Además si pones mas adelante a las Piramides tienes que poner ma´s adelante a los faraones también..Entonces, no armonizaría ahora con la historia de Babilonia u otros pueblos.Se mezcla todo.
Repito:las ciencias, como la Historia, ahcen armonizar todo lo demás con lo que afirman.Por eso una ciencfia se apoya en otra..No puede decir la historia que cierto pueblo emigró de un lugar porque la región se volvió seca y a su vez la Meteorología antigua decir que en esa época hubo época de grandes lluvias..Hay una contradicicción entre ambas.Se reunen todos y llegan a una concordancia.Si no la hay, una tiene que reestudiar el asunto, hasta que se logre la armonía.
Así trabajan..
La gente tiene una idea muy equivocada de las ciencias...



¡Ajá, sí, como no! ¿Argumentos creacionistas? ¿Y los tuyos como los clasifico, como “Argumentos ateístas”?

Falso. Mira, creo que desconoces por completo el término “radiométrico” entonces. No todos son para “millones de años” como dices. TODOS los relojes ya mencionados funcionan tan lentamente que son o de muy poca o de ninguna utilidad al estudiar problemas arqueológicos. Se necesita algo que sea mucho más rápido para equipararse con la escala de tiempo de la historia humana. El reloj de radiocarbono ha satisfecho esta necesidad. El carbono 14, un isótopo radiactivo del carbono 12 ordinario, fue descubierto durante experimentos de aceleración atómica hechos en un ciclotrón. Luego fue hallado también en la atmósfera terrestre. Emite débiles rayos beta que pueden contarse con un instrumento adecuado. El carbono 14 tiene un período de semidesintegración de solamente 5.700 años, lo cual es adecuado para fechar cosas asociadas con la historia primitiva del hombre. Y ¡Atención! El C-14 se basa en 12 suposiciones que, en caso de falla de una de ellas, la exactitud de sus datos sería inevitable! ¿Negarás esto como fidedigno acaso?

Y como eres tan “moderno” y estás “a la moda” deberías saber que los otros elementos radiactivos que se utilizan son de larga duración al compararlos con la edad de la Tierra; por lo tanto, han existido desde la creación de la Tierra hasta el día actual. Pero el radiocarbono tiene una existencia tan corta, con relación a la edad de la Tierra, que solamente puede hallarse todavía presente si de alguna manera se le ha producido constantemente. Esto se ha realizado mediante el bombardeo de la atmósfera por los rayos cósmicos, que convierten los átomos de nitrógeno en carbono radiactivo. Te lo explico: Uno de los métodos más conocidos es la técnica del carbono 14, usada también en arqueología. Este isótopo se produce por el bombardeo de radiación contra el nitrógeno en las capas altas de la atmósfera, el cual se transforma en carbono 14. Posteriormente, se incorpora a las plantas mediante el proceso de fotosíntesis, junto al isótopo estable del carbono (carbono 12). A partir de los organismos fotosintéticos se distribuye al resto de seres vivos, que, al morir, comienzan a perder este isótopo. Mediante la medición de la relación entre éste y el carbono 12 se puede conocer la edad de animales y plantas.

Sin embargo, el uso de esta técnica está limitado a unos 50.000 años, ya que el período de semidesintegración del carbono 14 es de unos 5.730 años. Por esto, este isótopo es usado únicamente para edades recientes y para materiales que contengan carbono.

El berilio 10 es utilizado también para edades recientes. Se forma por el choque de la radiación solar contra los componentes de las capas altas de la atmósfera, para después precipitar y acumularse en los maresy en los continentes del globo. Este isótopo decae a boro 10 con un período de semidesintegración de un millón y medio de años, por lo que las edades obtenidas con este método son fiables entre 100.000 años y unos 15 millones de años.

Es imposible no tomar en consideración el hecho introducido en la historia por la Revelación, sin que el hombre ponga en juego su acceso a la comprensión del misterio de la existencia. Pues tal actitud no sólo implica la negación de la apertura de la razón a la trascendencia y de su expectativa vigilante de la verdad plena, sino que conlleva también generalmente la parálisis de la dinámica humana de búsqueda del sentido racional.

Ante la presencia misteriosa de lo desconocido, la razón encuentra respuesta y correspondencia a su movimiento más intrínseco, y la libertad es interpelada a la aceptación de la gratuidad y del amor, a abandonar la pretensión orgullosa de la autosuficiencia solitaria. También hoy día, condicionados por una mentalidad inmanentista, limitados por el dogma del relativismo y la fuerza de un pragmatismo tecnocrático (tratar de resolver los problemas con los tecnicismos propios de una costumbre sin tomar en consideración otras ideologías ortodoxas), la Revelación sigue siendo la posibilidad real y única para el hombre de encontrar “el proyecto originario de amor iniciado con la creación”, de “mirar más allá de sí mismo” y “recuperar la relación auténtica con la vida, siguiendo el camino de la verdad”, cuya meta última es el “gozo pleno y duradero para la comprensión de las cosas invisibles”.

Así, en su momento de mayor grandeza, la razón llega a reconocer que hay una realidad que la sobrepasa, que la verdad que ha alcanzado no es el todo, no se identifica con el Absoluto, no puede ser considerada suficiente para explicar la verdad del hombre y del mundo sin cometer un grave error y una injusticia en insistir que las pruebas en la corteza de la tierra, obedecen a acontecimientos acaecidos hace millones de años atrás. Y lo dices con un convencimiento casi “dogmático”. ¡Vaya fe la tuya! ¡Es contagiosa!

En nuestro tiempo parece dominar una reducción de la reflexión filosófica a verdades parciales y provisionales, prescindiendo de la cuestión radical sobre la verdad de la vida personal, del ser y de Dios, rechazando la apertura de la razón a una verdad que pueda trascender las fuerzas naturales del hombre.

"Se me ocurrió un ejemplo:
el hombre de fe te dice :"hubo un diluvio"..
Tu le pides :"muestreme las pruebas"...Y no las puede mostrar.
EN CAMBIO el geólogo te dice:"hubo una edad del hielo ahce 10.000 años"
Tu le pides:" muestrme las pruebas.El te contesta :"Venga conmigo , se las mostraré"..
Te lleva al lugar x y te dce "¿Ve eso que está allí?..Bien, eso es....
Esa es la diferencia.
el hombre común cree que las ciencias creen o lo dicen simplemente..Por eso algunos dicen "yo creo en la biblia, no en la Ciencias"..
NO es así!!!
Las ciencias demuestran las cosas..Y si no lo saben bien te dicen:
"Creemos que un meteorito que cayó ahce 300 millones de años, explica la extinción de animales que observamos en esa época.."
Tu les dices :"¿Esta seguro que fue un meteorito"?
Te contesta:" No, sólo pudo haber sido. Faltan más pruebas"
¿Ves la diferencia?"


¡Vaya vaya Ariel! Parece un diálogo tipo “Cantinflas”. Perdóname, pero es la realidad. Y lo cuentas como si los que estamos leyéndolo seamos niños necesitados y carentes de atención maternal. A estas alturas del “partido”, con todo el adelanto tecnológico y los descubrimientos científicos establecidos como verdades incuestionables (y me estoy refiriendo a las “verdades” que según tú cuentan los científicos acerca de la evolución biológica de la vida como si fuera un hecho establecido), han sido descubrimientos que respaldan la veracidad de los textos sagrados. Este ejemplo tuyo pudo haber sido posible hace 2000 años en que la ciencia se hallaba en pañales en cuanto a sacar las verdaderas evidencias y pruebas que avalen el registro del Génesis.

La fe no fue, es, ni será opuesta a la razón. No renegó, reniega ni renegará del saber, puesto que siempre está implícita la necesidad de conocer y la voluntad de poseer el conocimiento; pero al no disponer de medios sensibles, a veces, que demuestren las evidencias de algunas de sus creencias, intuyó, intuye e intuirá como verdades, e investigará, todo fenómeno desconocido a la razón humana finita. El punto es que los “racionalistas” también tienen fe y esperanza de que su metodología demuestre la realidad de los sucesos, por eso han instituido el lema que reza: “todo lo que no se ha probado que es falso, es posible demostrarlo y explicarlo”. Las verdades siempre se complementan, más nunca se contradicen. Si la fe está basada en una verdad, el razonamiento sólo podrá confirmarla y las evidencias se inclinarán a su favor. Pero si la fe se sustenta en conceptos equivocados, lógicamente el razonamiento se opondrá a ella desvirtuándola. ¿No te parece sensata esta postura?

Te he colgado algunas pruebas (faltan muchísimas más) de la evidencia que existe en la corteza terrestre acerca de lo que pudo deberse a un Diluvio como el que menciona la Biblia. No lo aceptas alegando, disculpa, pero suena patético, que es una información de 30 o 40 años atrás, como si eso tuviera alguna relevancia para menospreciar el valor de los descubrimientos. La verdad es que esas pruebas son testimonio abrumador acerca de una catástrofe que aconteció hace unos 4.000 años y están desde hace varios milenios, y están hoy en día también y si las vuelven a buscar dentro de 100 años allí estarán todavía. Presumes que estas evidencias dan “permiso” a los especialistas para colocarlas (a su antojo) en otra época, en otras circunstancias, que nuestros “sabios” profesionales de la ciencia, decidieron colocarlas tan largo, como para que no interfirieran con sus modernísimos enfoques materialistas. Los geólogos ciertamente han resultado desastrosamente deficientes en sus medidas de tiempo basadas en el uniformismo y la evolución. Lejos de que los procesos geológicos de la actualidad sean la clave del pasado, “no tienen analogía” en las formaciones estratificadas de la tierra. De hecho, ni siquiera se pueden medir con exactitud. Además de eso, las capas de rocas frecuentemente se encuentran “invertidas” y “hay más tiempo geológico representado por las interrupciones que por los estratos.”

¿Cómo, entonces, se produjeron las enormes masas de rocas sedimentarias con sus innumerables fósiles? Al buscar la respuesta a esto es interesante notar que los estratos de las rocas literalmente abundan en fósiles que muestran evidencia clara de haber sido depositados rápidamente.

El geólogo escocés Hugh Miller efectuó investigaciones cuidadosas de una especie de roca que se llama la “vieja piedra arenisca roja” (parte del sistema “devoniano” de la columna geológica). Miller notó en particular la abundancia de peces fósiles que había en ésta y las posiciones peculiares en que se hallaban sepultados en la roca. ¿A qué conclusión llegó en cuanto a la manera en que llegaron allí?

En las páginas 221, 222 de The Old Red Sandstone el Sr. Miller contesta: “En este período de nuestra historia, alguna terrible catástrofe envolvió con destrucción súbita los peces de una zona de por lo menos ciento sesenta kilómetros de frontera a frontera. . . . Las innumerables existencias fueron aniquiladas simultáneamente.”

Geólogos competentes han llegado a conclusiones semejantes en cuanto a todas las rocas estratificadas. El geólogo británico sir Henry Howorth en The Glacial Nightmare and the Flood indicó que “la naturaleza a veces ha obrado con enorme energía y rapidez. . . . los estratos rocosos abundan en evidencia de violentas y repentinas dislocaciones en gran escala.”

Aunque la ciencia haya hecho enormes progresos en la comprensión de cómo funciona la química de la vida, la sofisticación y la complejidad de los sistemas biológicos a nivel molecular paralizaron sus tentativas de explicar los orígenes de los mismos. No hubo virtualmente tentativa alguna de la ciencia de explicar el origen de sistemas biomoleculares específicos, complejos, y mucho menos cualquier progreso en ese sentido. Muchos científicos afirmaron valerosamente que ya tenían y tienen explicaciones, o que las tendrán tarde o temprano, pero ningún apoyo para esas argumentaciones se puede encontrar en la literatura científica.

Y resumiendo la argumentación del por qué existe un ciego fanatismo científico que pregona a los cuatro vientos su fidelidad a lo que consideran ciencia –como el que tú tratas de imponernos en aras de la misma– Richard Lewontin, otro acérrimo evolucionista, al menos fue muy sincero cuando dijo: “Nos quedamos del lado de la ciencia, a pesar del patente absurdo de algunas de sus construcciones, a pesar de su fracaso para cumplir muchas de sus extravagantes promesas en relación a la salud y a la vida, a pesar de la tolerancia de la comunidad científica en pro de teorías ciertamente no comprobadas, porque tenemos un compromiso previo, un compromiso con el materialismo. No es que los métodos e instituciones de la ciencia de algún modo nos compelen a aceptar una explicación material de los fenómenos del mundo, por el contrario, somos forzados por nuestra previa adhesión a la concepción materialista del universo, a crear un aparato de investigación y un conjunto de conceptos que produzcan explicaciones materialistas, no importa cuán contradictorias, cuan engañosas y cuan mitificadas sean para los no iniciados. Además de eso, para nosotros el materialismo es absoluto; no podemos permitir que el ‘pié Divino’ entre por nuestra puerta.” ¡Vaya seriedad de muchachos!

“Ahora bien, las ciencias se equivocan también y mucho. Pero depende en qué.”

¡Claro que se equivocan y mucho! Y te diré en qué: cuando agarran los “bates” de beisball y juegan al “jon-ron” a ver quién envía la bola más largo, precisamente cuando comienzan a hurgar en la historia de la humanidad para tratar de buscar ratones en un mundo de gatos, cuando no quieren aceptar la verdad de sus descubrimientos, sino su verdad, que es otra cosa muy distinta. Y también te diré cuando no “batean”: cuando se refieren a la ley de la gravitación, a los electrones en movimiento, a la composición del átomo, a la ley de la gravedad, a la composición de los órganos de los diferentes animales y a la compleja actividad de la célula, cuando descubren y traen a efecto los diferentes adelantos tecnológicos desarrollados para bien de la humanidad, etc., etc., la lista sería interminable.

“En cuanto a la historia de Egito que consideramos:
Si las pirámides hubieran sido construidas 1500 años después pongamos, ya ahí habrái relatos de los propios pueblos vecinos que las vieron construir, habría más documentos..Además si pones mas adelante a las Piramides tienes que poner ma´s adelante a los faraones también..Entonces, no armonizaría ahora con la historia de Babilonia u otros pueblos.Se mezcla todo.
Repito:las ciencias, como la Historia, ahcen armonizar todo lo demás con lo que afirman. Por eso una ciencia se apoya en otra..No puede decir la historia que cierto pueblo emigró de un lugar porque la región se volvió seca y a su vez la Meteorología antigua decir que en esa época hubo época de grandes lluvias..Hay una contradicicción entre ambas.Se reunen todos y llegan a una concordancia.Si no la hay, una tiene que reestudiar el asunto, hasta que se logre la armonía.
Así trabajan.."


Estás fascinado con la “historia de Egipto” como si se tratase de “historia sagrada”. Rechazas la “mitología” bíblica y aceptas el credo herético de otra cultura basada en su propia mitología confesa. Cambias una por la otra por el único motivo de que la egipcia no te juzga; la bíblica sí. Y claro que logran esa “armonía” que dices pero cuando alteran los resultados para que calce a la perfección con sus teorías.

"La gente tiene una idea muy equivocada de las ciencias...”

¡Claro que la gente como tú tienen ideas muy equivocadas sobre las ciencias Ariel. Tú eres un vivo ejemplo de entrega incondicional para defender tu “fe” atea.

En fin, observo desde ya tu parcializada postura hacia un lado escogido de la balanza del conocimiento. Todo lo que cuelgue me lo más a desarmar con el “domingo siete” del “argumento creacionista” importándote un bledo siquiera si la información presentada contenga aunque sea un 10 por ciento de verdad, para que sea al menos "digna" de ser considerada por tus “vastos” conocimientos científicos que despedazan los “mitológicos” cuentos de la Biblia.

Saludos!!!
 
Re: Apreciado Jolo

Re: Apreciado Jolo

Pues soy un NECIO con mayúscula ya que las minúsculas no bastarían a mostrar el tamaño de mi necedad.

Dice Pablo en 1Corintios 1:27 que "lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios".

Bla, bla, bla, Ricardito....no sabes que contestar...punto
Eso me complace, pues tengo una eternidad feliz para disfrutar tal paradójica necedad.

Lamento que tu presente buen momento de esplendente sabiduría te sea tan efímero.
 
Re: Apreciado Jolo

Re: Apreciado Jolo

Pues soy un NECIO con mayúscula ya que las minúsculas no bastarían a mostrar el tamaño de mi necedad.

Dice Pablo en 1Corintios 1:27 que "lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios".

Eso me complace, pues tengo una eternidad feliz para disfrutar tal paradójica necedad.

Lamento que tu presente buen momento de esplendente sabiduría te sea tan efímero.


Bla, bla, bla, como siempre Ricardito. ¿ o no te bastaron las contradicciones bíblicas del pasado ?

¿ Cuántas preguntas sin respuestas te bastarían entonces ?
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

¡Ajá, sí, como no! ¿Argumentos creacionistas? ¿Y los tuyos como los clasifico, como “Argumentos ateístas”?

HOOOOLA Melvitoncito....¿ de nuevo a las andadas ? ¿ A las afirmaciones sin sustentos ? ¿ A la palabrería fácil y gratuita ? ¿ a los eternos COPY/PASTE de quien sabe quien ?

Y me quedaste debiendo una respuesta hace muuuucho...¿ te acuerdas ?...seguro que no...

Que tipos...!!!
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Por cierto, existen sedimentos anuales (varvas) que se generan como los anillos de un árbol en los lagos glaciares. Por ejemplo en la Antártida se encuentran en lagos que reciben sedimentos de un tipo en verano y de otro en invierno, lo que produce los sedimentos. Estudios han mostrado una historia estable de más de 5,000 años en solo un lago. En Suecia más de 13,000 años, lo que tira definitivamente por la borda la tontería creacionista de la Tierra joven.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Ah, y el del diluvio...
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Estimado Mevilton.

Dices:
¡Claro que la gente como tú tienen ideas muy equivocadas sobre las ciencias Ariel. Tú eres un vivo ejemplo de entrega incondicional para defender tu “fe” atea.

En fin, observo desde ya tu parcializada postura hacia un lado escogido de la balanza del conocimiento. Todo lo que cuelgue me lo más a desarmar con el “domingo siete” del “argumento creacionista” importándote un bledo siquiera si la información presentada contenga aunque sea un 10 por ciento de verdad, para que sea al menos "digna" de ser considerada por tus “vastos” conocimientos científicos que despedazan los “mitológicos” cuentos de la Biblia.

Saludos!!!
...
......................
Que triste que es ver la descalificación entre los que sostienen el relato biblico y los otros..
Quizá es una costumbre en otras culturas de paises hispánicos pero es muy mal vista aquí en Uruguay.Por ej, he estado observando muchos agravios hacia mi estimado Ricardo que no vienen al caso.Podemos discrepar, intercambiar ideas, enriquecernos con este intercambio ,pero sin agravios.
En este caso, Melvinton, no se trata de mi fe atea o lo que fuere.Se trata de ver lo hechos con imparcialidad y en aras de la verdad.
Y al respecto, Melvinton:me envías un texto sobre dataciones geologicas que yo ya sabía, y por eso leí a vuelo de pajaro nada más.
No confundas dos temas.
a)la edad de la tierra, la evolución , la creación etc,etc..
b)el diluvio que fue un suceso que la Biblia lo ubica en un período histórico determinado, hace poco tiempo.Y en este caso el conflicto es entre la HISTORIA como ciencia y la Biblia.
Y el conflicto es este: ¿Como pudo haber un Diluvio que mató a todos, en alguna época del tercer milenio (3000-2000 AC) y sin embargo el desarrollo ininterrumpido de la civilización egipcia ( y la construcción de las Piramides)..
Son irreconciliables los dos hechos..
Los asuntos geológicos, constituyen otro tema.
Saludos.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

Estimado Mevilton.

Dices:
¡Claro que la gente como tú tienen ideas muy equivocadas sobre las ciencias Ariel. Tú eres un vivo ejemplo de entrega incondicional para defender tu “fe” atea.

En fin, observo desde ya tu parcializada postura hacia un lado escogido de la balanza del conocimiento. Todo lo que cuelgue me lo más a desarmar con el “domingo siete” del “argumento creacionista” importándote un bledo siquiera si la información presentada contenga aunque sea un 10 por ciento de verdad, para que sea al menos "digna" de ser considerada por tus “vastos” conocimientos científicos que despedazan los “mitológicos” cuentos de la Biblia.

Saludos!!!
...
......................
Que triste que es ver la descalificación entre los que sostienen el relato biblico y los otros..
Quizá es una costumbre en otras culturas de paises hispánicos pero es muy mal vista aquí en Uruguay.Por ej, he estado observando muchos agravios hacia mi estimado Ricardo que no vienen al caso.Podemos discrepar, intercambiar ideas, enriquecernos con este intercambio ,pero sin agravios.
En este caso, Melvinton, no se trata de mi fe atea o lo que fuere.Se trata de ver lo hechos con imparcialidad y en aras de la verdad.
Y al respecto, Melvinton:me envías un texto sobre dataciones geologicas que yo ya sabía, y por eso leí a vuelo de pajaro nada más.
No confundas dos temas.
a)la edad de la tierra, la evolución , la creación etc,etc..
b)el diluvio que fue un suceso que la Biblia lo ubica en un período histórico determinado, hace poco tiempo.Y en este caso el conflicto es entre la HISTORIA como ciencia y la Biblia.
Y el conflicto es este: ¿Como pudo haber un Diluvio que mató a todos, en alguna época del tercer milenio (3000-2000 AC) y sin embargo el desarrollo ininterrumpido de la civilización egipcia ( y la construcción de las Piramides)..
Son irreconciliables los dos hechos..
Los asuntos geológicos, constituyen otro tema.
Saludos.


Mi estimado ariel:

En ningún momento estoy empleando "descalificación" para nadie. ¡Tú mismo entregaste tu "tarjeta de presentación" y comenzaste a llamar, desde el principio, "argumentos creacionistas" (y esto sí creo que es deprimente y un irrespeto hacia la otra persona porque tratas, desde el principio, descalificar y desestabilizar al que no congenie con tus puntos de vista, como un "crédulo" ignorante y fanático que, sin ninguna prueba que lo avale, recurre a "muñecos de paja". Esto sí es triste y deja mucho que decir de tu persona al no permitir –muy elegantemente– siquiera contradecir los "dogmas" científicos que adolecen de un recalcitrante fanatismo que asusta, amén de un totalitarismo, so pretexto de estar bien documentados, tratando de imponer como si fuera un "caso cerrado", su ideología materialista.

Para hablar con personas como tú que se precian de tener una "cultura dominante y actualizada" de la ciencia, hay que tocar forzosamente otros temas alusivos. No podemos separar una cosa de la otra. La geología es vital para esclarecer lo que según tú ya está esclarecido: la evidencia arrolladora que avala los métodos que se utilizan para fechar cosas del pasado.

Para llegar a verdaderas conclusiones acerca de si ocurrió o no un Diluvio que anegó la Tierra en su totalidad hay que ir desechando una gran cantidad de "muñecos de paja" pseudocientíficos y también, para ser honestos, fundamentalismos fanáticos de las religiones de pacotilla. Una vez eliminado el prejuicio de ambas partes, entonces veremos claramente las verdaderas evidencias que nos permitan llegar a conclusiones que edifiquen con la verdad, no con el prejuicio y fanatismo. Si crees verdaderamente en los datos que se dan para la creación de las pirámides de Egipto pues hay que analizar, precisamente, el meollo del asunto: las bases inexactas a las que te aferras y analizar cuán exactas son esas conclusiones. Ese es el punto.

Aquí no es tu opinión o la mía que prevalezca sobre un tema tan delicado como el que se está tratando de investigar. El punto es presentar, al menos, documentos y opiniones de los expertos que se encargan de, diariamente, hacer las investigaciones a favor y en contra de algún asunto específico.

A ver si me comprendes. Tú crees en lo que te dicen de las pirámides ¿Cierto? Te dicen que tienen 4.000 años de antigüedad (por ejemplo) y tú les crees aunque no por evidencias que tú mismo has conseguido ¿Cierto? O sea, en otras palabras, tienes "fe" en lo que te dicen porque, como has dicho "son gente muy seria" y no tienes motivos para dudar de su capacidad ¿Cierto? Si alguien te insiste mucho pues buscas en sus "libros sagrados" que tienen y verificas la gran cantidad de elementos que utilizaron para llegar a sus conclusiones ¿Cierto? Entonces ¿Qué diferencia existe entre los que no creen en la Biblia y los que sí creemos? ¡Ninguna Ariel! ¡Recurrimos a los mismos argumentos de las evidencias; ustedes con las suyas y nosotros con las de nosotros. Pero hay una diferencia. En tu primera participación desenvainas tu espada y replicas jubiloso ¡Argumentos creacionistas! ¿Me comprendes? Desde el principio cierras tu mente y no permites réplica alguna.

Y no te ofendas mi estimado Ariel, todos ustedes los materialistas (¿Por convicción?) utilizan las mismas estratagemas y mecanismos de defensa para no entrar en detalles ante todo aquél que les exija razón de lo que, objetivamente y sin demora, dan por un hecho indiscutible, pero no aportan ninguna prueba que los avalen.

Si en algo fui ofensivo pues te pido disculpas. No fue mi intención.

Mis respetos por siempre.
 
Re: ¿EUGENESIA EN LA BIBLIA? EL DILUVIO UNIVERSAL

FE VERDADERA: “Demostración evidente de REALIDADES aunque no se contemplen”.

“En el año seiscientos de la vida de Noé, en el segundo mes, en el día diecisiete del mes, en este día fueron rotos todos los manantiales de la vasta profundidad acuosa, y las compuertas de los cielos fueron abiertas… Y el diluvio siguió sobre la tierra por cuarenta días, y las aguas siguieron aumentando y empezaron a llevar el arca, y esta estaba flotando muy por encima de la tierra. Y las aguas siguieron aumentando mucho sobre la tierra, pero el arca siguió yendo sobre la superficie de las aguas. Y a grado tan grande anegaron la tierra las aguas que todas las altas montañas que estaban debajo de todos los cielos quedaron cubiertas. Hasta quince codos [por encima] las anegaron las aguas, y las montañas quedaron cubiertas”. (Génesis 7:1-24).

¿Qué nos dice la evidencia científica sobre este catastrófico suceso a nivel mundial? Veamos:

Una de las cuestiones cruciales para llegar a una visión correcta de la historia de la formación del registro estratigráfico es dilucidar si su origen se debe a procesos cataclísmicos o gradualistas. A este respecto es de gran interés el estudio de Walter G. Petters, denominado “Evidencia de campo de sedimentación rápida”. En este estudio se documentan detalladamente las evidencias de campo de deposición cataclísmica de los estratos del Mesozoico y del Paleozoico. Entre las evidencias se mencionan

(1) la presencia diagnóstica de bentonita y volcanismo,

(2) de los inmensos “cementerios” de fósiles, donde éstos se encuentran amontonados en grandes masas que dan evidencias de sepultamiento cataclísmico,

(3) bruscos cambios deposicionales

(4) llevando a la presencia de fósiles atravesando varias capas sedimentarias,

(5) troncos de árboles atravesando varias capas de sedimentos extendiéndose a través de un grosor considerable de los mismos, y

(6) la existencia de señales efímeras que sólo podrían explicarse en base de un sepultamiento rápido, como marcas de olas, rastros de gusanos, marcas de lluvia, etc.

Este es sólo un sucinto sumario de la enorme evidencia de catastrofismo como causa de la formación de los estratos del registro geológico. De hecho se trata de una evidencia tan poderosa que llevó al doctor Derek V. Ager, que fue en vida director del Instituto Superior de Swansea, a adoptar una postura catastrofista, bien que secular, totalmente alejada en lo ideológico del concepto diluvialista con su concepción de un Dios soberano juzgando el mundo mediante un cataclismo a escala universal. En su libro, Ager, pese a mantenerse en la escala de tiempo normalmente admitida para la trama geológica de la tierra, hace un meticuloso estudio de la naturaleza de los estratos, concluyendo, en base de la evidencia de campo, que “la historia de cualquier parte de la tierra, como la vida de un soldado, consiste de prolongados períodos de aburrimiento, seguidos de breves períodos de terror”.

De hecho, tan poderosa es la evidencia del origen cataclísmico de las formaciones geológicas que Stephen Jay Gould, que fue hasta su reciente fallecimiento profesor de paleontología en la Universidad de Harvard, refiriéndose al origen de la interpretación actualista de la historia geológica de la tierra (esto es, de un desarrollo apacible y gradual, propuesto por Sir Charles Lyell en su obra Principles of Geology, allá por los años de 1830-1833), dice: Charles Lyell era abogado de profesión, y su libro es uno de los más brillantes alegatos que jamás haya publicado un abogado. … Lyell se apoyó en verdaderos juegos de manos para establecer sus puntos de vista actualistas como la única y verdadera geología. Primero, presentó un hombre de paja para demolerlo. … De hecho, los catastrofistas eran mucho más empíricos en su enfoque de la cuestión que Lyell. El registro geológico parece desde luego demandar cataclismos: las rocas están fracturadas y contorsionadas; han sido eliminadas faunas enteras. Para evitar esta apariencia literal, Lyell impuso su imaginación sobre la evidencia.

El fenómeno mismo de la fosilización es prueba de que las condiciones de la deposición de los estratos fosilíferos fue cataclísmica. No se dan en la actualidad condiciones para conseguir grandes capas fosilíferas. La matanza de los bisontes de Norteamérica, durante el siglo pasado, dejó grandes números de cadáveres y esqueletos sobre las praderas. En la actualidad no queda ningún resto fosilizado de ninguna manada. Darwin mismo reconoció que la fosilización requería una concurrencia inusual de circunstancias favorables.

¿Cómo se han de explicar las ingentes cantidades de mamuts congelados en Siberia, cubriendo una séptima parte del territorio hasta Alaska?

¿O el Monumento Nacional del Dinosaurio, en Norteamérica, con 300 clases diferentes de dinosaurios, en grandes números, amontonados evidentemente por un suceso cataclísmico, y sepultados en una enorme mezcolanza?

O las grandes masas de anfibios en capas del Pérmico en Texas. O los millones de almejas cerradas, evidentemente sepultadas antes de morir (normalmente, al morir se abren las valvas) formando una capa de un metro de grosor, en Texas.

O los 26.000 kilómetros cuadrados con miles y miles de millones de peces fosilizados en estado de contorsión agónica, con hasta 1.000 peces por metro cuadrado en la Arenisca Roja de Inglaterra.

O los millones de trilobites fósiles enrollados en actitud defensiva y a 7.000 metros de altitud en montañas. O los 800 mil millones de fósiles de anfibios y reptiles en la Formación Karroo en África del Sur, en un área de 500.000 kilómetros cuadrados (una extensión como la de España).

O las marcas de olas, lluvia, de pescado, rastros de gusanos, la preservación de intrincados detalles en esponjas fósiles, alas de insectos fósiles.

O tiburones aplanados a un centímetro de espesor, con la cola enhiesta sugiriendo un sepultamiento cataclísmico.

O multitud de peces sorprendidos por una muerte y sepultamiento súbitos en el mismo acto de devorar a otros peces?

Todos estos ejemplos nos hablan de un complejo de sucesos cataclísmicos que tienen una perfecta correlación en términos de una gran catástrofe hidráulica que abrumó toda la tierra, en condiciones extremas, denudando y erosionando grandes capas de terreno, abrumando sitios ecológicos con estos sedimentos transportados por inmensas corrientes túrbidas, y depositando finalmente estos sedimentos en estratos blandos, que fueron compactándose por la deposición de más materiales encima de ellos, con procesos de compactación consiguientes.

La litificación sería rápida mediante la acción de diversos agentes químicos cementantes disueltos en las aguas, y el enorme calor generado por el proceso de compactación de las capas de estratos llevaría a la rápida carbonificación de las masas de restos vegetales sepultados en los sedimentos. Así se irían erigiendo los estratos fosilíferos de la tierra, como mudo testimonio de un mundo que “pereció anegado en agua” (2 Pedro 3:6).

Continuará…

Mira, Melviton, aunque fuera cierto que hubo una inundación general sobre la tierra, eso no sería evidencia de que la mandó Dios para acabar con la humanidad, porque es un plan tan absurdo por parte de un ser todopoderoso que no se puede creer. Que Dios pueda hacer lo que quiera, no significa que actúe tontamente ¡que es infinitamente sabio ¿o no?