En cualquier caso, las teorías científicas tienen que estar ajustado a un modelo científico, sino es respaldado por experimentos replicables, al menos si que tiene que serlo por observaciones.(el big bang por la radiación de fondo)
Entonces está de acuerdo conmigo cuando afirmo que "no todas las propuestas científicas son replicables." por lo que TAMPOCO TODAS se ajustan al metodo científico, el cual exige la replicación empírica.
Además mucho ojo con lo que dice. Las observaciones no necesariamente respaldan las propuestas científicas. Las propuestas son abstracciones que explican los fenómenos observados. Muy bien mañana o en cien años la explicación de esas radiaciones pudieran cambiar. Halton Arp por ejemplo sostiene que el Universo no se expande, y lo hace observando los mismísimos redshifts que segun otros sostienen que son evidencia de tal expansión.
hmmmm..... muy rebuscado. El boson de Higgs es una necesidad para que el modelo gravitatorio standar tenga sentido. Noy hay observacion alguna que lo respalde. Las teorías de cuerdas se basan en modelos matemáticos que requieren de dimensiones adicionales con muy pocas probabilidades empíricas de ser observadas. Ciertamente las teorías de cuerdas y la teoría del todo va cobrando fuerza por las predicciones que han hecho pero los modelos no preceden a la observacion.
Aquí estoy en buen grado de acuerdo con Ud. En conversaciones sostenidas con otro ateo llamado rojidrigo hemos acordado que en efecto bajo el falsacionismo poperiano este define o más bien afina el metodo cientifico. Yo mismo he argumentado aquí que la hipotesis del llamdo "creacionismo cientifico" que podríamos resumir en "todo lo que existe esta hecho por Dios" no es una hipotesis negociable..... es decir que un creacionista jamás admitira que su hipotesis sea considerada falsa, un creacionista propone la hipotesis solo y solo para probarla cierta y no da la opcion de que pueda ser probada falsa.
El problema mi estimado amigo, es que los que yo llamo "fanáticos de la ciencia" tienen un comportamiento similar. Por ejemplo cuando se dice que "el australopitecus es un antecesor del sapiens" lo hacen de manera dogmática. Por supuesto le pueden argumentar que sí algun día se llegara a demostrar que no lo es, no tendrían inconveniente en aceptarlo. Pero lo CIERTO QUE VEMOS AQUÍ CON REGULARIDAD es que LO RESTRIEGAN EN LA CARA DE LOS CREYENTES PORQUE "ES QUE ESTA COMPROBADO Y ES ASÍ Y EL REGISTRO FOSIL ESTA MAS QUE DOCUMENTADO Y BLAH BLAH BLAH.
Por favor le ruego que me conteste la pregunta que le he reiterado y la vuelvo a hacer:
Ud. considera que los fisicos cuanticos son científicos o no? Ud. considera que los universos paralelos y las dimensiones adicionales son reales o no?
BINGO!
Entonces, que sentido tiene que los ateos pretendan someter una verdad religiosa al método científico??????? entiende el punto?
a ver. imaginemos el siguiente escenario: yo quiero aprender a regular mi temperatura corporal como lo hacen los monjes tibetanos quienes mantienen su cuepro a 38grados a la interperie cuando ésta en el exterior está a varios grados bajo cero.
Ud. cree que yo para aprender esa disciplina iría a un científico que ha estudiado empíricamente y con miles de dolares en electrodos y equipos que monitorean el cerebro de los monjes mientras practican tal acción , pero que él mismo no logra hacerlo o iría a un monje que no tiene tanto equipo pero que lo viene aprendiendo de sus maestros hace 3,000 años ........... y en efecto LO HACE?
Otra vez le insisto que Ud. limita el conocimiento al método científico y eso mi amigo es simplificar el conocimiento.
PUes yo respeto mucho las creencias, hasta la de los ateos , siempre que admitan que son solo creencias.
Otra vez estamos de acuerdo. Curiosamente los teóricos cuanticos se han convertido en los herejes de la física estándar. Muchos de ellos don deístas, panteístas y se van convenciendo poco a poco de la necesidad de una inteligencia detras de toda existencia.
De acuerdo, no toda la ciencia es método científico. De todos modos, creo que si que debería cualquier teoría poder comprobarse mediante la observación empirica, sino ahora, en un futuro, si la existencia o no existencia de un bosón de Higgs no altera nada la realidad que observamos ni con la que experimentamos no lo consideraría ciencia, pasaría a ser especulación filosófica.
Pero lo cierto es que en lo concerniente a física, soy un profano, no sé nada con seguridad.
En todo caso estamos de acuerdo en que es malo ser dogmático y más en la ciencia que su desarrollo y progresión depende de la revisión continua de todo su contenido, `para ser buen científico hay que tener una mente abierta.
En principio si que considero que los fisicos cuánticos son científicos, sus modelos matemáticos se basan en resultados de diversos experimentos. Pero si te digo la verdad no se que quieren decir cuando hablan de otras dimensiones, estoy bastante perdido. En la fisica cuántica no hay determinismo y es algo que a la mayoría de los científicos nos cuesta entender, en genética y en biologia molecular es todo más genuinamente científico.
Mira que intento ver obras divulgativas sobre el tema, pero me sigue costando entenderlo.
Mi postura en cuanto a las religiones es bastante escéptica, respeto las creencias pero no las comparto.