Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Gracias por la bienvenida, lamento saber de tu perdida, se siempre es dificil retomar la normalidad cualdo alguien querido se va, si estas depre y te cuesta concentrarte tal vez quieras dejar el hilo un tiempo, o tal vez no. Como gustes, te doy mi pesame aunque no nos conozcamos.

Respecto a la pregunta, pues me parece que si la vida llegase de otro universo a bordo de un cuerpo natural, no deberia ser un viaje muy benevolo y mas que aceptar o no sobre la existencia de otros universos, lo que no me parece viable es pasar vida de un universo a otro. Independientemente del viaje entre universos, (suponiendo que existen varios) nada nos asegura que tengan las mismas leyes fisicas o si la materia es diferente en ellos, si la energia se comporta distinto, si hay moleculas, atomos, particulas subatomicas que no concebimos u otras cosas que en este universo de plano no existen y que no podriamos concebir. Por eso el viaje de la vida (siendo un ensamblaje de materia super refinado y super especializado en ciertas condiciones) no me parece viable entre universos.

Saludos y de nuevo, gracias porla bienvenida.

Muchas gracias C, espero que esté completamente reestablecida tu salud. Las penas las vamos asimilando lentamente, poco a poco, debe ser el instinto de conservación.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Te pregunté, porque alguien con su nombre propio, me envió un mail, donde me pregunta ¿Si los hoyos negros, podrían ser conductos de comunicación entre universos? Pensé que podías haber sido tu. Pero ya está.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Con respecto a tu respuesta. Claro porque lo estás pensando bajo un punto de vista micro biológico, pero si lo pensaras bajo el punto de vista de la física cuántica, la cosa cambiaría para ti ¿O no? Saludos cordiales<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

La salud aun va a medio camino, pero bueno. Supongo que es un caracter adaptativo tanto sentir pesar como irlo aceptando, doloroso pero necesario. Lo del correo efectivamente no fui yo.

En fin, mas que pensando desde el punto de vista microbiologico o biologico siquiera, pienso en la vida como un proceso cosmico mas, uno de los mas complejos y refinados que por la cantidad de tiempo que le haya tomado formarse bajo condiciones muy especificas, le seria dificil, si no imposible habituarse a un universo ajeno de donde fue concebido, eso considerando que hay varios universos y que haya leyes distintas en cada uno.

Vaya, las variables a tomar en cuenta son muchas y no puedo ignorar el como podria un cuerpo natural atravesar la "barrera" fisica o de distancia entre universos... si es que hay mas de uno.
Creo que es algo que se debe atacar por partes para evitar ahogarse en en embrollo.

Saludos.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Ud. solo duda de lo que le dicen los creacionistas. que yo por cierto , en términos científicicos ni me digno en leer , pues como siempre he dicho el creaciniosmo no es ciencia.

Pero si a Ud. se le aparece un escrito científico Ud. lo da por un hecho y viene aquí a pretender que todos lo acepten tan dogmáticamente como ud. lo cree


Ni siquiera las personas que me conocen por toda una vida saben tal cosa.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

La salud aun va a medio camino, pero bueno. Supongo que es un caracter adaptativo tanto sentir pesar como irlo aceptando, doloroso pero necesario. Lo del correo efectivamente no fui yo.

En fin, mas que pensando desde el punto de vista microbiologico o biologico siquiera, pienso en la vida como un proceso cosmico mas, uno de los mas complejos y refinados que por la cantidad de tiempo que le haya tomado formarse bajo condiciones muy especificas, le seria dificil, si no imposible habituarse a un universo ajeno de donde fue concebido, eso considerando que hay varios universos y que haya leyes distintas en cada uno.

Vaya, las variables a tomar en cuenta son muchas y no puedo ignorar el como podria un cuerpo natural atravesar la "barrera" fisica o de distancia entre universos... si es que hay mas de uno.
Creo que es algo que se debe atacar por partes para evitar ahogarse en en embrollo.

Saludos.

Tómalo con calma, lo importante es la salud, solo cuando se pierde, comienza uno a valorarla. Asi que recibe el consejo de este viejo, primero tu salud y luego lo demás. Por tu respuesta me di cuenta que no eras.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Esa podría ser la base del problema, los biólogos en su área se mueven muy bién, por eso les gusta la teoría de la Evolución de las especies, pero la vida no tendría su orígen en la biología, sinó en la química y la física y allí comienza el problema. El creacionista no tiene ese problema, viene Dios organiza todo y ya está. Entonces ahora tienes un buén pedazo de trabajo y por favor tómate tu tiempo (tu salud primero) e investiga como pudo originarse esa bacteria, en el medio exterior del universo. Me refiero a la mejor posibilidad, porque el transporte de una o una colonia, será más complicado.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
No estoy afirmando que hayan multiples universos, pero la teoría de cuerdas y supercuerdas lo propone. Es lo que me propongo analizar una vez que tengamos o no, UNA idea del orígen de la vida en el planeta, que sea viable. Un saludo cordial con mis mejores deseos de un pronto reestablecimiento.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Tómalo con calma, lo importante es la salud, solo cuando se pierde, comienza uno a valorarla. Asi que recibe el consejo de este viejo, primero tu salud y luego lo demás. Por tu respuesta me di cuenta que no eras.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Esa podría ser la base del problema, los biólogos en su área se mueven muy bién, por eso les gusta la teoría de la Evolución de las especies, pero la vida no tendría su orígen en la biología, sinó en la química y la física y allí comienza el problema. El creacionista no tiene ese problema, viene Dios organiza todo y ya está. Entonces ahora tienes un buén pedazo de trabajo y por favor tómate tu tiempo (tu salud primero) e investiga como pudo originarse esa bacteria, en el medio exterior del universo. Me refiero a la mejor posibilidad, porque el transporte de una o una colonia, será más complicado.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
No estoy afirmando que hayan multiples universos, pero la teoría de cuerdas y supercuerdas lo propone. Es lo que me propongo analizar una vez que tengamos o no, UNA idea del orígen de la vida en el planeta, que sea viable. Un saludo cordial con mis mejores deseos de un pronto reestablecimiento.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Gracias por tus deseos.

Informacion de teorias de origen de la vida hay mucha, no asi de los mecanismos de como se ensamblo la primer forma de vida, aunque si algo es logico (al menos terrestremente hablando), es que no lo hizo en la vacuidad del espacio, necesariamente tuvo que ser en un medio rico en..... no lo sabemos, puede ser energia en forma de radiacion, electrica, temperatura, complejos inorganicos o todo y algo mas que no conocemos o no consideramos.

Es posible que la tierra por si sola no tuviera lo necesario para engendrar vida o puede que si, tal vez la vida se da en lugares mas "especiales" que no concebimos, despues de todo el universo es tan vasto que puede haber infinidad de infinidades de cosas, realmente no estamos aterrizando algo concreto al hablar de esto pues todo se queda en supuestos. Tampoco entiendo como podria la teoria de las cuerdas hilar el origen de la vida con los multiversos.

Saludos.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Gracias por tus deseos.

Informacion de teorias de origen de la vida hay mucha, no asi de los mecanismos de como se ensamblo la primer forma de vida, aunque si algo es logico (al menos terrestremente hablando), es que no lo hizo en la vacuidad del espacio, necesariamente tuvo que ser en un medio rico en..... no lo sabemos, puede ser energia en forma de radiacion, electrica, temperatura, complejos inorganicos o todo y algo mas que no conocemos o no consideramos.

Es posible que la tierra por si sola no tuviera lo necesario para engendrar vida o puede que si, tal vez la vida se da en lugares mas "especiales" que no concebimos, despues de todo el universo es tan vasto que puede haber infinidad de infinidades de cosas, realmente no estamos aterrizando algo concreto al hablar de esto pues todo se queda en supuestos. Tampoco entiendo como podria la teoria de las cuerdas hilar el origen de la vida con los multiversos.

Saludos.

No hay una sola teoría, sobre la formación de la vida en el planeta, que sea viable. <o:p></o:p>
No es posible que se formara en la vacuidad del espacio.<o:p></o:p>
Exácto, no se sabe, esa es la única realidad.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Cabe otra posibilidad, lo que denominamos creación. Es decir la intervención de un/una ¿forma? infinitamente más avanzada que la nuestra actual. Que por razones de comprensión general, llamaré Divinidad (D). <o:p></o:p>
Las teorías físicas se han ido desarrollando, en la medida que la ciencia avanza en su conjunto. Tal como la física cuántica rompió la mayoría de los esquemas y paradigmas de la física sustentados hasta entonces.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Te sugiero para que nos vayamos entendiendo, que leas un poco sobre las diferencias entre la teoría de cuerdas y la de supercuerdas, para que lleguemos a la teoría M, que es donde nos vamos a localizar, para entender un poco la posibilidad de una “Creación”. Que entiendas que no se trató de un fenómeno metafísico, sinó absolutamente normal, en el que la energía, las dimensiones, etc. juegan su papel fundamental. Entenderás que esos multiversos son para el capitan Space, no para la física.<o:p></o:p>
El problema es que hay tendencia a incorporar los libros sagrados y muchos tratan de entender, mediante un mensaje dado a pastores nómades, hace 3500 años, como en un compendio científico.<o:p></o:p>
Trataré de sustraerme del lenguaje especializado, dentro de lo que pueda, pero como te sugerí comienza por leer un poco, te advierto que te va a gustar y podrás ir entendiendo mejor estas teorías y las posibilidades multidimensionales. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Hola C! Es posible que no entre al foro en un par de días, me ausento mañana de madrugada a un corto viaje, pero no estoy seguro de volver luego. Gracias y un saludo cordial.

Edil
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

No hay una sola teoría, sobre la formación de la vida en el planeta, que sea viable. <o:p></o:p>
No es posible que se formara en la vacuidad del espacio.<o:p></o:p>
Exácto, no se sabe, esa es la única realidad.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Cabe otra posibilidad, lo que denominamos creación. Es decir la intervención de un/una ¿forma? infinitamente más avanzada que la nuestra actual. Que por razones de comprensión general, llamaré Divinidad (D). <o:p></o:p>
Las teorías físicas se han ido desarrollando, en la medida que la ciencia avanza en su conjunto. Tal como la física cuántica rompió la mayoría de los esquemas y paradigmas de la física sustentados hasta entonces.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Te sugiero para que nos vayamos entendiendo, que leas un poco sobre las diferencias entre la teoría de cuerdas y la de supercuerdas, para que lleguemos a la teoría M, que es donde nos vamos a localizar, para entender un poco la posibilidad de una “Creación”. Que entiendas que no se trató de un fenómeno metafísico, sinó absolutamente normal, en el que la energía, las dimensiones, etc. juegan su papel fundamental. Entenderás que esos multiversos son para el capitan Space, no para la física.<o:p></o:p>
El problema es que hay tendencia a incorporar los libros sagrados y muchos tratan de entender, mediante un mensaje dado a pastores nómades, hace 3500 años, como en un compendio científico.<o:p></o:p>
Trataré de sustraerme del lenguaje especializado, dentro de lo que pueda, pero como te sugerí comienza por leer un poco, te advierto que te va a gustar y podrás ir entendiendo mejor estas teorías y las posibilidades multidimensionales. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil

Vale le dare una leida a dichas teorias, pero no se si sea adecuado querer meter en la ecuacion una entidad o una inteligencia superior o suprema, pues sea lo que sea inmediatamente se empezaria a hablar sobre fe por mucho que se quiera amalgamar la fisica cuantica con un supuesto creador.

Hola C! Es posible que no entre al foro en un par de días, me ausento mañana de madrugada a un corto viaje, pero no estoy seguro de volver luego. Gracias y un saludo cordial.
No te preocupes, haz tus cosas y mucha suerte.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Vale le dare una leida a dichas teorias, pero no se si sea adecuado querer meter en la ecuacion una entidad o una inteligencia superior o suprema, pues sea lo que sea inmediatamente se empezaria a hablar sobre fe por mucho que se quiera amalgamar la fisica cuantica con un supuesto creador.


No te preocupes, haz tus cosas y mucha suerte.

Núnca me han gustado los funerales y ya acompañé hasta su última morada a mis dos mejores amigos, de toda la vida.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
No vas a meter ninguna ecuación, no te preocupes, las pondré yo. Te explico un poco más de mi experiencia personal, para ver si te ayuda. Para mi la imposibilidad de demostrar por la biogénesis el comienzo de la vida en la tierra, me hizo girar la posibilidad hacia otros puntos.
<o:p></o:p>
Soy físico, por lo tanto mis esquemas, van en un sentido diferente al de un biólogo y en ese sentido orienté mis investigaciones, ya la física y obviamente la mecánica cuántica me eran bién conocidas, no tanto las teoría de cuerdas y super cuerdas (cinco de las anteriores), para aterrizar en la teoría M (del todo), que las conocía pero no había profundizado en ellas. <o:p></o:p>
Supongo que la Relatividad general la dominas bién, ya que es imprescindible, para llegar a trabajar con los elementos que despejen las ecuaciones, que te presentaré.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Frente a la posibilidad cierta, de dimensiones desconocidas para nosotros y especialmente la inobservabilidad aparente, me preocupé de analizar, en situaciones especiales de laboratorios, las teorías propuestas por mucha gente conocida. Para que me entiendas mejor, me permito recomendarte te familiarices con la longitud (lp) y el tiempo de Planck (tp), Max Plank fue premio Nobel de fisica en 1918 y está considerado el precursor de la física cuántica. Bueno la verdad sería más corto, si me das una idea de tus conocimientos de física y química, para no latearte con cosas que sean de tu dominio.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Esta teoría que voy a proponer, está lejos de ser una especulación y a mi juicio de semi agnóstico a teísta pragmático, es la más viable, de todas las teorías conocidas hasta ahora. La fe o las creencias no participan. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Núnca me han gustado los funerales y ya acompañé hasta su última morada a mis dos mejores amigos, de toda la vida.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
No vas a meter ninguna ecuación, no te preocupes, las pondré yo. Te explico un poco más de mi experiencia personal, para ver si te ayuda. Para mi la imposibilidad de demostrar por la biogénesis el comienzo de la vida en la tierra, me hizo girar la posibilidad hacia otros puntos.
<o:p></o:p>
Soy físico, por lo tanto mis esquemas, van en un sentido diferente al de un biólogo y en ese sentido orienté mis investigaciones, ya la física y obviamente la mecánica cuántica me eran bién conocidas, no tanto las teoría de cuerdas y super cuerdas (cinco de las anteriores), para aterrizar en la teoría M (del todo), que las conocía pero no había profundizado en ellas. <o:p></o:p>
Supongo que la Relatividad general la dominas bién, ya que es imprescindible, para llegar a trabajar con los elementos que despejen las ecuaciones, que te presentaré.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Frente a la posibilidad cierta, de dimensiones desconocidas para nosotros y especialmente la inobservabilidad aparente, me preocupé de analizar, en situaciones especiales de laboratorios, las teorías propuestas por mucha gente conocida. Para que me entiendas mejor, me permito recomendarte te familiarices con la longitud (lp) y el tiempo de Planck (tp), Max Plank fue premio Nobel de fisica en 1918 y está considerado el precursor de la física cuántica. Bueno la verdad sería más corto, si me das una idea de tus conocimientos de física y química, para no latearte con cosas que sean de tu dominio.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Esta teoría que voy a proponer, está lejos de ser una especulación y a mi juicio de semi agnóstico a teísta pragmático, es la más viable, de todas las teorías conocidas hasta ahora. La fe o las creencias no participan. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Que fuerte lo de tus amigos, lamento saberlo. Espero te sientas mas tranquilo.

Respecto al resto, mis conocimientos en fisica son obviamente basicos (me especializo en plantas), lo que me has dejado de tarea no lo he hecho y veo que ya tengo un par de cosas mas que leer. Quiero aclarar tambien que en cuestiones de ecuaciones avanzadas, modelos matematicos complejos o grandes formulas solo soy un simple mortal. Veremos que pasa.

Esta teoria de la que hablas ¿tienes el articulo?, seria bueno echarle un vistazo, si no pues no importa. Aunque me causa curiosidad el saber por que me preguntaste tanto sobre lo que yo creia sobre el origen de la vida, como se hila lo que dije con la teoria que vas a proponer. Segun veo lo que tu quieres poner es algo mas alla de una panspermia pues ya es meterse en dimensiones, universos y demas... aun no logro engranar todo en algo que entienda.

Saludos.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Que fuerte lo de tus amigos, lamento saberlo. Espero te sientas mas tranquilo.

Respecto al resto, mis conocimientos en fisica son obviamente basicos (me especializo en plantas), lo que me has dejado de tarea no lo he hecho y veo que ya tengo un par de cosas mas que leer. Quiero aclarar tambien que en cuestiones de ecuaciones avanzadas, modelos matematicos complejos o grandes formulas solo soy un simple mortal. Veremos que pasa.

Esta teoria de la que hablas ¿tienes el articulo?, seria bueno echarle un vistazo, si no pues no importa. Aunque me causa curiosidad el saber por que me preguntaste tanto sobre lo que yo creia sobre el origen de la vida, como se hila lo que dije con la teoria que vas a proponer. Segun veo lo que tu quieres poner es algo mas alla de una panspermia pues ya es meterse en dimensiones, universos y demas... aun no logro engranar todo en algo que entienda.

Saludos.

Gracias C, en estos casos la familia es el gran puntal, de los tres mosqueteros (así nos decían por fregar), solo queda este viejo pataleando.
<o:p></o:p><o:p></o:p>
No hay problemas tal como te dije, trataré de mantenerme dentro del lenguaje más simple posible, porque además de nuestro diálogo, hay personas cristianas o creyentes, que les podría interesar el tema.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Te dije que es una investigación personal, te aclaro que aún no publico, pero la estoy desarrollando en sueco e inglés. Todo comenzó con la muerte de un gran amigo que era muy cristiano y además de docente, un cirujano cardiovascular eminente y siempre me criticaba mi agnosticismo o más bién, indiferencia por el tema, hasta que me empezó a insistir en que le explicara el orígen de la vida casual. La verdad es que el tema no me interesaba, pero verlo morir con tanta paz, con tanto amor, con tanta tranquilidad en su rostro, que me comprometí a investigar en su memoria. Cuando la biogénesis, no me dio las respuestas, me metí a buscar la “posibilidad” no de un creador, del tipo judeo cristiano, no dentro de esos parámetros que presentan las religiones, sinó menos metafísico. Hasta aquí la historia.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Si la Divinidad (D), no es de este universo, si no responde a elementos que nosotros podamos manejar, si el universo lo podemos entender en cuatro dimensiones, una temporal y tres espaciales ¿Donde cabe D? Había que buscar en las alternativas, que los propios creacionistas presentaban.<o:p></o:p>
D no vive en el Universo conocido, ni en el tiempo ni en el espacio, Él es el creador del universo, del tiempo y del espacio. La teoría general de la relatividad (con todo su apoyo experimental) nos demuestra que el tiempo está intimamente ligado a la materia y al espacio Una propuesta brusca para quién no quiera asimilarla (Como yo entonces). Entonces, si no lo encontraba en las dimensiones conocidas, tenía que buscarlo fuera de ellas, incluso fuera del universo conocido. Lo primero fue establecer si esas posibilidades eran viables o no. <o:p></o:p>
La teoría de cuerdas podía ser la solución, es decir que Dios, la Divinidad (D), existiera en una dimensión desconocida. Ya estaban como te expliqué alguna vez, los ejes de seis dimensiones, te pregunte por los de la 7ª y te pido disculpas, porque fue una pregunta capciosa. No están calculados, no se conocen. Me era fácil detenerme y decir D vive en la 7ª dimensión, seguramente habría logrado una sonrisa de mis colegas y el comentario, este viejo está chiflado. Tenía que vanzar más y la solución la encontré en la teoría de super cuerdas (26 dimensiones), que son como te dije la suma de las cinco de cuerdas (11 dimensiones).<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Para llegar a ese punto y antes de meterme de lleno en la materia, me gustaría que leyeras, hasta el punto que me digas, “si entiendo las teorías que presentas”, es decir por ejemplo, entender porque la supersimetría, transforma bosones y fermiones entre si, para unir las partículas de spin que se complementen o no con el principio de exclusión de Pauli, etc. etc. <o:p></o:p>
En matemáticas al parecer no tendrás problemas, lo que es un gran avance, por ejemplo algo básico como la geometría gausiana (del universo curvo) que era una de las barreras de las teorías.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Bueno iremos paso a paso para darte tiempo a rebatirme, porque la física la pienso más en sueco que en español. Saludos cordiales<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Gracias C, en estos casos la familia es el gran puntal, de los tres mosqueteros (así nos decían por fregar), solo queda este viejo pataleando.
<o:p></o:p><o:p></o:p>
No hay problemas tal como te dije, trataré de mantenerme dentro del lenguaje más simple posible, porque además de nuestro diálogo, hay personas cristianas o creyentes, que les podría interesar el tema.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Te dije que es una investigación personal, te aclaro que aún no publico, pero la estoy desarrollando en sueco e inglés. Todo comenzó con la muerte de un gran amigo que era muy cristiano y además de docente, un cirujano cardiovascular eminente y siempre me criticaba mi agnosticismo o más bién, indiferencia por el tema, hasta que me empezó a insistir en que le explicara el orígen de la vida casual. La verdad es que el tema no me interesaba, pero verlo morir con tanta paz, con tanto amor, con tanta tranquilidad en su rostro, que me comprometí a investigar en su memoria. Cuando la biogénesis, no me dio las respuestas, me metí a buscar la “posibilidad” no de un creador, del tipo judeo cristiano, no dentro de esos parámetros que presentan las religiones, sinó menos metafísico. Hasta aquí la historia.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Si la Divinidad (D), no es de este universo, si no responde a elementos que nosotros podamos manejar, si el universo lo podemos entender en cuatro dimensiones, una temporal y tres espaciales ¿Donde cabe D? Había que buscar en las alternativas, que los propios creacionistas presentaban.<o:p></o:p>
D no vive en el Universo conocido, ni en el tiempo ni en el espacio, Él es el creador del universo, del tiempo y del espacio. La teoría general de la relatividad (con todo su apoyo experimental) nos demuestra que el tiempo está intimamente ligado a la materia y al espacio Una propuesta brusca para quién no quiera asimilarla (Como yo entonces). Entonces, si no lo encontraba en las dimensiones conocidas, tenía que buscarlo fuera de ellas, incluso fuera del universo conocido. Lo primero fue establecer si esas posibilidades eran viables o no. <o:p></o:p>
La teoría de cuerdas podía ser la solución, es decir que Dios, la Divinidad (D), existiera en una dimensión desconocida. Ya estaban como te expliqué alguna vez, los ejes de seis dimensiones, te pregunte por los de la 7ª y te pido disculpas, porque fue una pregunta capciosa. No están calculados, no se conocen. Me era fácil detenerme y decir D vive en la 7ª dimensión, seguramente habría logrado una sonrisa de mis colegas y el comentario, este viejo está chiflado. Tenía que vanzar más y la solución la encontré en la teoría de super cuerdas (26 dimensiones), que son como te dije la suma de las cinco de cuerdas (11 dimensiones).<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Para llegar a ese punto y antes de meterme de lleno en la materia, me gustaría que leyeras, hasta el punto que me digas, “si entiendo las teorías que presentas”, es decir por ejemplo, entender porque la supersimetría, transforma bosones y fermiones entre si, para unir las partículas de spin que se complementen o no con el principio de exclusión de Pauli, etc. etc. <o:p></o:p>
En matemáticas al parecer no tendrás problemas, lo que es un gran avance, por ejemplo algo básico como la geometría gausiana (del universo curvo) que era una de las barreras de las teorías.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Bueno iremos paso a paso para darte tiempo a rebatirme, porque la física la pienso más en sueco que en español. Saludos cordiales<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Bueno me da gusto que estes mejor, puedo verlo en tu forma de escribir.

Vaya no me di cuenta que era una teoria personal y con razones de esa naturaleza, sonara cursi pero me parece algo noble para con un amigo y me parece intrigante y fascinante. Comprendo (o creo comprender) lo que me estas explicando y recuerdo que hace tiempo me hacia propuestas similares, obviamente no lo aterrice ni lo matematice ni nada, solo eran cavilaciones mias que se me desempolvaron de la mente al leerte. Yo soy ateo pero siempre abierto a la posibilidad de una fuerza motora (como dices completamente ajena a la concepcion de un dios judeo cristiano, islamico o de cualquier otra religion) objetiva como una fuerza natural, ni bueno ni malo, ni vengativo ni que se involucre en ningun aspecto de este universo.

Dentro de estas ideas mias se me ocurrio algo que es opuesto a una parte de lo que dices,
es decir que Dios, la Divinidad (D), existiera en una dimensión desconocida.
¿Que tal si esta fuerza no existiese necesariamente fuera de este universo o este plano o dimension? Eso es porque mucha gente piensa en un dios y lo imagina en el cielo, lejos observando desde las alturas ¿pero que tal si realmente dicha fuerza no esta tan lejos? A mi parecer no tendria por que guarecerse en dimensiones desconocidas Si es el creador del universo tuvo que hacerlo a partir de algo y ese algo puede ser la fuerza misma, ¿que tal si no es ajeno al universo que creo sino que de hecho, es el universo que creo junto con todas sus dimensiones, el mismo tiempo, espacio y materia son "su cuerpo"?.

No se alguna vez por puro ocio se pone una a pensar en esas cosas ¿que tal si el big bang o lo que fuese, solo fue un impulso creativo que se percibe como una expansion titanica?, en fin, tu teoria me hizo recordar las cosas que solia pensar y fijate que me parece genial que a alguien se le ocurra hacer la amalgama entre tantas teorias que por separado no explican todo, pero en conjunto se podria formar un modelo como el que tu propones, me gustaria intentarlo y ver como se desarrolla la teoria, que al final sera para poner en tela de juicio la existencia de una fuerza motora, no tanto el origen de la vida en la tierra, pero bueno creo que me interesa mas ver como se desenvuelve tu teoria que lo otro.

Saludos.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Bueno me da gusto que estes mejor, puedo verlo en tu forma de escribir.

Vaya no me di cuenta que era una teoria personal y con razones de esa naturaleza, sonara cursi pero me parece algo noble para con un amigo y me parece intrigante y fascinante. Comprendo (o creo comprender) lo que me estas explicando y recuerdo que hace tiempo me hacia propuestas similares, obviamente no lo aterrice ni lo matematice ni nada, solo eran cavilaciones mias que se me desempolvaron de la mente al leerte. Yo soy ateo pero siempre abierto a la posibilidad de una fuerza motora (como dices completamente ajena a la concepcion de un dios judeo cristiano, islamico o de cualquier otra religion) objetiva como una fuerza natural, ni bueno ni malo, ni vengativo ni que se involucre en ningun aspecto de este universo.

Dentro de estas ideas mias se me ocurrio algo que es opuesto a una parte de lo que dices,
¿Que tal si esta fuerza no existiese necesariamente fuera de este universo o este plano o dimension? Eso es porque mucha gente piensa en un dios y lo imagina en el cielo, lejos observando desde las alturas ¿pero que tal si realmente dicha fuerza no esta tan lejos? A mi parecer no tendria por que guarecerse en dimensiones desconocidas Si es el creador del universo tuvo que hacerlo a partir de algo y ese algo puede ser la fuerza misma, ¿que tal si no es ajeno al universo que creo sino que de hecho, es el universo que creo junto con todas sus dimensiones, el mismo tiempo, espacio y materia son "su cuerpo"?.

No se alguna vez por puro ocio se pone una a pensar en esas cosas ¿que tal si el big bang o lo que fuese, solo fue un impulso creativo que se percibe como una expansion titanica?, en fin, tu teoria me hizo recordar las cosas que solia pensar y fijate que me parece genial que a alguien se le ocurra hacer la amalgama entre tantas teorias que por separado no explican todo, pero en conjunto se podria formar un modelo como el que tu propones, me gustaria intentarlo y ver como se desarrolla la teoria, que al final sera para poner en tela de juicio la existencia de una fuerza motora, no tanto el origen de la vida en la tierra, pero bueno creo que me interesa mas ver como se desenvuelve tu teoria que lo otro.

Saludos.

Bueno mi teoría se basa en que si existe, esa posibilidad, que es desde la física absolutamente viable. Lo que no asevero es que sea el camino para establecer leyes, por ahora, pero si me parece más viable, sobre todo después que el paradigma platónico aristoteliano, del universo estático y eterno, quedara obsoleto con la teoria del Big Bang y el universo en expanción.<o:p></o:p>
De todos modos la D es una forma de energía, absolutamente incuantificable para nosotros, pero posible de demostrar teóricamente.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Como en el tema no hay nadie más participando, no se si mientras te interiorizas, vamos analizando las posturas personales, porque tu te manifiestas ateo, para mi es solo una religión más, con muchas congregaciones (Políticas, filosóficas, etc.). Yo soy teísta, que no es una religión, pero tiene muchos miembros, sin ninguna congregación. ¿Sabes lo que realmente significa? Y ¿lo que no significa teísta? Bueno te dejo esta pregunta, mientras me avisas que estás listo para trabajar con las teorías que te anuncié. Un saludo cordial<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Yo les estoy siguiendo Edil... aunque desde la tribuna.

Edil está familiarizado con la propuesta de Jhon Moffat?
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Bueno mi teoría se basa en que si existe, esa posibilidad, que es desde la física absolutamente viable. Lo que no asevero es que sea el camino para establecer leyes, por ahora, pero si me parece más viable, sobre todo después que el paradigma platónico aristoteliano, del universo estático y eterno, quedara obsoleto con la teoria del Big Bang y el universo en expanción.<o:p></o:p>
De todos modos la D es una forma de energía, absolutamente incuantificable para nosotros, pero posible de demostrar teóricamente.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Como en el tema no hay nadie más participando, no se si mientras te interiorizas, vamos analizando las posturas personales, porque tu te manifiestas ateo, para mi es solo una religión más, con muchas congregaciones (Políticas, filosóficas, etc.). Yo soy teísta, que no es una religión, pero tiene muchos miembros, sin ninguna congregación. ¿Sabes lo que realmente significa? Y ¿lo que no significa teísta? Bueno te dejo esta pregunta, mientras me avisas que estás listo para trabajar con las teorías que te anuncié. Un saludo cordial<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>

Pues como dices, soy ateo, no creo en un dios o un diablo ni en fantasmas, duendes, nahuales ni seres sobrenaturales divinos, humanoides o extraterrestres (tipo Alf o ET) mas si se llegan a demostrar que existen pues tampoco seria necio, pero por el momento solo existe lo que pasa por mis sentidos y las cosas que pueden medirse a traves de instrumentos o probarse de una u otra forma. Vuelve el burro al trigo y sigo pensando que el meter una fuerza como dices, incuantificable, sea valido, o si no valido, util para la teoria, despues de todo si existe fuera de este universo como comentaste que podria ser, entonces no tendria caso tratar de explicar su funcion dentro de este, incluido el origen de la vida. Pero solo es una opinion, tal vez un poco lineal, no quisiera meter ruido ni retrasar el tus posteos sobre la teoria.

Se que quiere decir teista, tu puedes empezar cuando gustes que yo ire monitoreando, ahora me apena admitir que no he hecho la tarea por nada mas que por cuestiones de tiempo y pues la salud que sigue entre azul y buenas noches, pero tu puedes empezar y yo ire tratando de digerirlo, que me has intrigado.

Saludos.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Yo les estoy siguiendo Edil... aunque desde la tribuna.

Edil está familiarizado con la propuesta de Jhon Moffat?
Hola VT! Si, hace ya muchos años, conocí personalmente a John Moffat (Teoría gravitacional no simétrica), en un congreso en Canadá. En ese encuentro discutimos lo difícil que será corregir y/o modificar la teoría de Einstein, porque hay que hacerlo, si o si, lo que no será fácil, es hacer comprender todavía, una nueva teoría de la gravedad. En eso están los físicos jovenes hoy día. Saludos<o:p></o:p>

<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Pues como dices, soy ateo, no creo en un dios o un diablo ni en fantasmas, duendes, nahuales ni seres sobrenaturales divinos, humanoides o extraterrestres (tipo Alf o ET) mas si se llegan a demostrar que existen pues tampoco seria necio, pero por el momento solo existe lo que pasa por mis sentidos y las cosas que pueden medirse a traves de instrumentos o probarse de una u otra forma. Vuelve el burro al trigo y sigo pensando que el meter una fuerza como dices, incuantificable, sea valido, o si no valido, util para la teoria, despues de todo si existe fuera de este universo como comentaste que podria ser, entonces no tendria caso tratar de explicar su funcion dentro de este, incluido el origen de la vida. Pero solo es una opinion, tal vez un poco lineal, no quisiera meter ruido ni retrasar el tus posteos sobre la teoria.

Se que quiere decir teista, tu puedes empezar cuando gustes que yo ire monitoreando, ahora me apena admitir que no he hecho la tarea por nada mas que por cuestiones de tiempo y pues la salud que sigue entre azul y buenas noches, pero tu puedes empezar y yo ire tratando de digerirlo, que me has intrigado.

Saludos.

Lo que hay son diferentes grados de ateísmo y de eso depende, el grado de receptibilidad del ateo. Solamente puedo suponer que eres más receptivo que un ateo duro, porque de otra maneta, no estarías en este foro. No me he referido en ningún momento a entes paranormales. Estoy hablando de ciencias físicas y matemáticas, porque las ciencias naturales, no tienen respuesta.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
No encontrando respuesta al orígen de la vida, en el planeta mismo, por el momento. Había que pensar en la posibilidad de la panspermia, pero la pregunta de fondo, era la misma, solo se trasladaba de lugar. Entonces había que pensar en algo más complejo aún.<o:p></o:p>
Si el universo estaba en expanción y una implosión, lo llevaría a puntos absolutamente medibles, quedaba un vacio alrrededor del universo, conocido e implosionado. Esa es la duda. ¿Que hay más allá del universo conocido, porque si se expande, la pregunta nace automáticamente ¿Hacia donde? Es absurdo, intentar probar algo que sabemos existe, sin tener los elementos para hacerlo. Pero esa era la verdad.<o:p></o:p>
No se podía encontrar respuestas, pero ya la física cuántica (ondulatoria) abría nuevas espectativas, porque hoy se sabe por medio de la mecánica cuántica, que no hay diferencias fundamentales entre partículas y ondas, puesto que las partículas pueden comportarse como ondas y al revez.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Cuida la salud, iré paso a paso, llevándote hacia la teoría del todo y entender que en una o unas dimensiones hasta hoy desconocidas, puede estar la respuesta al orígen de la vida en la Tierra y quizás, donde y de cuantas formas más. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Hola VT! Si, hace ya muchos años, conocí personalmente a John Moffat (Teoría gravitacional no simétrica), en un congreso en Canadá. En ese encuentro discutimos lo difícil que será corregir y/o modificar la teoría de Einstein, porque hay que hacerlo, si o si, lo que no será fácil, es hacer comprender todavía, una nueva teoría de la gravedad. En eso están los físicos jovenes hoy día. Saludos<o:p></o:p>

<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil <o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Yo creo que ha sido un problema de actitud. Mas que reconocer que la relatividad era el paradigma actual, algunos científicos (de hecho la mayoria) la convirtieron en un dogma. En mi opinión esto puede ser atribuible a que la abruadora especialización epistemológica, les han llevado ya sea al olvido, o a la ignorancia de que ésta no es más que producto e una ramificación de la filosofía. Este desconocimiento del necesario reconocimiento de que la ciencia está para ser falsable, y no para ser necesariamente comprobada. es lo que de alguna forma ha estancado la evolución del pensamiento.

Afortunadamente siempre hay excepciones como Arp y Moffat en el específico caso de la astrofísica y astronomía , que se atreven a retar el stablishment.
 
Re: Una Disensión Científica sobre el Darwinismo

Lo que hay son diferentes grados de ateísmo y de eso depende, el grado de receptibilidad del ateo. Solamente puedo suponer que eres más receptivo que un ateo duro, porque de otra maneta, no estarías en este foro. No me he referido en ningún momento a entes paranormales. Estoy hablando de ciencias físicas y matemáticas, porque las ciencias naturales, no tienen respuesta.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
No encontrando respuesta al orígen de la vida, en el planeta mismo, por el momento. Había que pensar en la posibilidad de la panspermia, pero la pregunta de fondo, era la misma, solo se trasladaba de lugar. Entonces había que pensar en algo más complejo aún.<o:p></o:p>
Si el universo estaba en expanción y una implosión, lo llevaría a puntos absolutamente medibles, quedaba un vacio alrrededor del universo, conocido e implosionado. Esa es la duda. ¿Que hay más allá del universo conocido, porque si se expande, la pregunta nace automáticamente ¿Hacia donde? Es absurdo, intentar probar algo que sabemos existe, sin tener los elementos para hacerlo. Pero esa era la verdad.<o:p></o:p>
No se podía encontrar respuestas, pero ya la física cuántica (ondulatoria) abría nuevas espectativas, porque hoy se sabe por medio de la mecánica cuántica, que no hay diferencias fundamentales entre partículas y ondas, puesto que las partículas pueden comportarse como ondas y al revez.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Cuida la salud, iré paso a paso, llevándote hacia la teoría del todo y entender que en una o unas dimensiones hasta hoy desconocidas, puede estar la respuesta al orígen de la vida en la Tierra y quizás, donde y de cuantas formas más. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Perfecto espero con ansia.

Saludos.