Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Judas 4: “Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo”.

Bendiciones y paz en Cristo Jesús
​Es interesante el hecho de como Judas no se ocupa en detallar que enseñaban aquellos perturbadores hombres, tal vez ni siquiera quiso dar importancia u honra a las ideas de estos.Pero vemos también como el modo en que efectuaban y se conducían no goza de tal restricción:Judas abre fuego contra su maniobrar,hipocresía,su actitud divisiva y su moral libertina.Los llama Espías e insta y conforta a los creyentes a luchar y mantenerse por la verdadera fe.También es interesante el hecho y la narración casi poética,en donde toma vívidas imágenes de la naturaleza(12-13) para describir a estos usurpadores.

 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

“…los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo”.<o:p></o:p>
En mi biblia 2000 hace referencia – esta parte – con la 2 Pet 2 – y las notas allí. Y entiendo lo que quieren expresar los Santos.
Pero lo que siento en mi – cuando leo esto – es una tristeza profunda por las palabras “destinados para esta condenación” – la palabra destinado duele para mí. Es una palabra que para mi indica que la persona indicada no puede hacer nada para cambiar su destino, que está condenado igual lo que haga y quizás sin estar completamente consciente de ello.

Pero – luego pienso – pero si la Ley de Dios está en todos los corazones humanos – los deseos de la carne para todos debe de ser percibido como tales ya por la conciencia (sentir remordimiento o un sentir que “eso no está bien” pero de todas formas buscar su justificación incluso – racional para su actuar “buscar excusas”) - y cuando eso se hace fuera del mundo “espiritual” fuera del cristianismo, fuera de las creencias --- en cierto modo todavía puede que sea “excusable” pero cuando se aplica a lo Escrito y se tuerce y se interpreta, y pone lo Escrito como se dice en mi idioma “som fan läser bibeln” – lo cual quiere decir: como el diablo lee la biblia – entonces creo que para con Dios se ha pasado el humano la ralla de lo excusable ya que no lo hace solo para justificar su propia conducta inmunda sino para arrastrar otros e seducirles y inducirles en su forma de ser para tener apoyo en ello y sentirse mediante eso – más seguro de su forma errónea de actuar. Por ello dice Santiago en su carta que no todos debemos ser “maestros de fe” – y advierte contra ello y Pablo señala eso también en su carta a los Romanos (en los primeros capítulos – el primero ante todo).

Por tanto concluyo que pueden modificarse – pero desean no hacerlo… no quieren simplemente sino buscan en vez de ratificarse excusas para poder proseguir de su forma errónea y insana. Y efectivamente – su boca – ni niega ni a Dios padre ni a Cristo Jesús – todo lo contrario – no niegan – sino se dicen ser profundamente creyentes y fieles a Dios y ser cristianos – aman a Cristo dicen y obran para El. Pero sus corazones y sus actos están muy lejos de ello. Aparentan amar, aparentan tener amor al prójimo pero su amor es de los que mata. Que te llevan a la muerte tal y como están ellos en la muerte.

Eso son mis pensamientos… y aunque lo entiendo y aunque lo puedo ver como justo (su castigo que me parece justo y sus actos me producen incluso enfado profundo) me duele el corazón … ya que de todos modos pienso (tengo dificultades profundas de remediarme) que no saben lo que hacen – porque si supieran --- el susto de lo que les espera les hubiera despertado… del “coma espiritual” en el cual están. (puede que sea un defecto personal mio - en mi persona/mis emociones - lo que siento... no lo se).

En Cristo
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Pegue este mensaje en el epigrafe equivocado, fue sin querer queriendo.

Jud 1:4 Porque algunos hombres han encubiertamente entrado sin temor ni reverencia de Dios:
Hasta estos dias se cumple esta profecia. Hombres que sin ser Apostles (enviados de Dios o por Dios) andan por ahi hablando sus alucinaciones, de quienes se dice en la Epistola "recibiran mayor condenacion", pues no solo no fueron ni han sido enviados por Dios, sino que se vanaglorian de su vanidad...

los cuales desde mucho ántes habían estado ordenados para esta condenación,
Esto cumple la profecia escrita por el profeta Isaias (Is. 8:8-17)

convirtiendo la gracia de nuestro Dios en disolución,
Estos falasos maestros trastornan la Gracia de Dios (la Palabra de Dios) divulgando y queriendo establecer sus sueños mentirosos como Doctrina de Dios.

y negando a Dios,
Al querer establecer sus propios sueños como Doctrina, no se percatan que incurren en la desobediencia (negacion) a La Gracia (Nuevo Pacto) por Dios dada a los pueblos.

que solo es el que tiene dominio,
Solamente Dios tiene la potestad para impartir Su Ley, no cualquiera que se pare en un pulpito a delirar...

y a nuestro Señor Jesu Cristo.
Confirmacion de la Deidad en la manifestacion del Hijo de Dios, que en definitiva es el mismo Dios que hablara a los antiguos como Padre y que ahora en este siglo lo ha hecho como el Hijo, Jesus el Cristo.

Mat 5:21 Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás;(M) y cualquiera que matare será culpable de juicio.
Mat 5:22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.

Bueno pero no se enojen.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Pegue este mensaje en el epigrafe equivocado, fue sin querer queriendo.




Jud 1:4 Porque algunos hombres han encubiertamente entrado sin temor ni reverencia de Dios:


Hasta estos dias se cumple esta profecia. Hombres que sin ser Apostles (enviados de Dios o por Dios) andan por ahi hablando sus alucinaciones, de quienes se dice en la Epistola "recibiran mayor condenacion", pues no solo no fueron ni han sido enviados por Dios, sino que se vanaglorian de su vanidad...
Que tal querido armando,como le andas.Bueno con respecto al tema,creo que lo que tu dices aquí es algo difícil de definir,¿porque?,sabemos que en ese entonces los que creían constituían una verdadera fe,y eran exhortados nada mas y nada menos que por los mismos apóstoles que anduvieron con el mismo señor Jesucristo,entonces podemos decir claramente que aquellos Creyentes en realidad si caminaban como tenían que caminar,no he escrito que hoy día no se vivan situaciones similares acerca de esta clase de usurpadores y perturbadores,a lo que me refiero y a lo cual voy es:Hay tantas denominaciones religiosas hoy día llámense(católicos,testigos de Jehova,pentecostales,cristianos,etc...),y cada una de ellas dice tener la verdad acerca de este pasaje y cada una de ellas afirma conforme a este pasaje seguir en la verdad de DIOS y afirman que al igual que el pasaje se han encubierto hombres de estas cualidades,de manera consecuente dare un ejemplo:Los tj acusan a cristianos de los usurpadores y viceversa,al igual que estos los católicos y cristianos contienden de la misma manera.ENTONCES MI PREGUNTA ES:¿SE PUEDE APLICAR ESTE VERSÍCULO A LA ACTUALIDAD?

BENDICIONES Y PAZ EN CRISTO JESÚS
 
Estimado Nat

Estimado Nat

¡Vaya que sí este versiculo es de actual aplicación!
Pero la cuestión que al final planteas ya se encuentra respondida en mensajes anteriores de esta misma página.
En concreto, el problema de fondo no es la disparidad doctrinal sino las conductas impropias de nuestra cristiana fe.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Pegue este mensaje en el epigrafe equivocado, fue sin querer queriendo.




Jud 1:4 Porque algunos hombres han encubiertamente entrado sin temor ni reverencia de Dios:


Que tal querido armando,como le andas.Bueno con respecto al tema,creo que lo que tu dices aquí es algo difícil de definir,¿porque?,sabemos que en ese entonces los que creían constituían una verdadera fe,y eran exhortados nada mas y nada menos que por los mismos apóstoles que anduvieron con el mismo señor Jesucristo,entonces podemos decir claramente que aquellos Creyentes en realidad si caminaban como tenían que caminar,no he escrito que hoy día no se vivan situaciones similares acerca de esta clase de usurpadores y perturbadores,a lo que me refiero y a lo cual voy es:Hay tantas denominaciones religiosas hoy día llámense(católicos,testigos de Jehova,pentecostales,cristianos,etc...),y cada una de ellas dice tener la verdad acerca de este pasaje y cada una de ellas afirma conforme a este pasaje seguir en la verdad de DIOS y afirman que al igual que el pasaje se han encubierto hombres de estas cualidades,de manera consecuente dare un ejemplo:Los tj acusan a cristianos de los usurpadores y viceversa,al igual que estos los católicos y cristianos contienden de la misma manera.ENTONCES MI PREGUNTA ES:¿SE PUEDE APLICAR ESTE VERSÍCULO A LA ACTUALIDAD?

BENDICIONES Y PAZ EN CRISTO JESÚS

Saludos nat.

Acojo como mia la respuesta de Ricardo. Claro, el versiculo aplica desde el momento en que lo escribe el Apostol hasta nuestros dias y tambien los dias que nos sucederan hasta la hora del Juicio.

Cordialmente!
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

4 Se han filtrado algunos hombres, ya desde antiguo señalados para este juicio, impíos que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios y niegan al único dueño y señor nuestro Jesucristo.

La verdad de la fe está amenazada. Los nuevos apóstoles y maestros no fueron «llamados». Su trabajo es anónimo («algunos hombres»), se han infiltrado, vienen como ladrones. No están autorizados públicamente en la comunidad. Quien quiere enseñar en la Iglesia, debe justificar su misión.

Pero Dios protege su revelación. Quien no habla por encargo suyo, sino que se infiltra como ladrón entre los maestros de la Iglesia, incurre en el juicio divino. Dios ha emitido de antemano en la Sagrada Escritura su veredicto sobre los falsos maestros. Están señalados para el juicio a que se alude en los versículos siguientes (v. 5-7). Como impíos, les alcanza el veredicto de Dios sobre los impíos. Su condenación está determinada de antemano. No está determinado que sean impíos, sino que, porque son impíos, están destinados al juicio de condenación.

El núcleo de la frase lo constituye la palabra impíos. Quien anuncia como revelación de Dios lo que se opone a la verdad transmitida de la fe es un impío, porque no respeta la revelación que Dios ha hecho de sí mismo. No es Dios quien está en el centro de su vida, sino él mismo. No habla en nombre y por encargo de Dios, sino en nombre propio. Su vida es una negación práctica de Dios. Puesto que su vida fue sin Dios, su fin será también ser rechazado de la faz de Dios. La fe es obediencia y respeto a Dios, que se revela, y al depósito de la fe, que contiene esta revelación.

Los falsos maestros, cuya intromisión desenmascara Judas, convierten la gracia de nuestro Dios en libertinaje. ¡Qué desviación! Toman el perdón benévolo de Dios como ocasión de desenfreno sexual. Seguramente pensaban: «Hemos de permanecer en el pecado, para que la gracia sea copiosa» (Rom_6:1). «Tenemos el favor de Dios; lo que hagamos desde el punto de vista sexual no puede arrebatarnos ese favor.» «Somos perfectos y tenemos el Espíritu; la carne no puede dañar al Espíritu, porque éste es más fuerte que la carne.» Su pasión ha trastocado e invertido la verdad.

La gracia que Dios nos da no nos autoriza al desenfreno, sino que nos obliga a una nueva vida, que esté de acuerdo con la gracia. El bautismo ha eliminado la culpa y nos ha procurado el favor y la gloria de Dios; por eso exige una vida que esté de acuerdo con la pureza radiante de ese nuevo comienzo. «Considerad que estáis realmente muertos al pecado y que vivís ya para Dios en Cristo Jesús» (Rom_6:11).

Con el libertinaje, se niega prácticamente a Jesucristo como «único dueño y Señor». El que obra movido por la lujuria niega con sus acciones que Jesucristo sea el único Señor, aunque de palabra lo profese. Jesús ha adquirido derecho de propiedad sobre nosotros 11. El lujurioso abusa de lo que es propiedad de Cristo. El respeto al único Señor y dueño, Jesucristo, debe poner freno a nuestra pasión. Como Señor divino, Jesús debe guiar todas nuestras fuerzas y capacidades. Como Señor fuerte, da fuerza para que tomemos por las riendas nuestros apetitos desordenados.

...............

11. Cf. 2Pe_2:1; 1Pe_1:18.

...............

2. INCURREN EN EL JUICIO DE CONDENACIÓN (v. 5-7).

Los falsos maestros vivían convencidos de que estaban salvos, de que su salvación estaba asegurada por el bautismo y de que la vida moral no tenía importancia. Contra esto, Judas, con tres ejemplos del Antiguo Testamento (cf. Eco_16:5-10), muestra que la salvación que el cristiano ha recibido en el bautismo solamente está asegurada para siempre, incluso en el día del juicio, cuando el cristiano permanece fiel en su profesión de fe y lleva una vida moral de acuerdo con tal profesión, reconociendo el señorío de Cristo.

Tomado de "El Nuevo Testamento y Su Mensaje"
 
Apreciado Armando

Apreciado Armando

Respuesta a Mensaje # 87:

El artículo que pegaste es muy bueno, salvo el último párrafo, que mejor fuera haberlo omitido: el bautismo no asegura la salvación de nadie, ya que la salvación que por gracia Dios otorga al creyente, no es insegura en absoluto.
 
Re: Apreciado Armando

Re: Apreciado Armando

Respuesta a Mensaje # 87:

El artículo que pegaste es muy bueno, salvo el último párrafo, que mejor fuera haberlo omitido: el bautismo no asegura la salvación de nadie, ya que la salvación que por gracia Dios otorga al creyente, no es insegura en absoluto.

Hola Ricardo. El ultimo parrafo es parte del articulo y habria sido deshonesto de mi parte si lo hubiera omitido. Como siempre he dicho, yo no me rijo por comentarios biblicos ni por lo que digan los eruditos religiosos, pero si me gusta informarme y entonces sacar mis propias concluciones. En este caso especifico no veo yerro en el parrafo:

2. INCURREN EN EL JUICIO DE CONDENACIÓN (v. 5-7).

Los falsos maestros vivían convencidos de que estaban salvos, de que su salvación estaba asegurada por el bautismo y de que la vida moral no tenía importancia. Contra esto, Judas, con tres ejemplos del Antiguo Testamento (cf. Eco_16:5-10), muestra que la salvación que el cristiano ha recibido en el bautismo solamente está asegurada para siempre, incluso en el día del juicio, cuando el cristiano permanece fiel en su profesión de fe y lleva una vida moral de acuerdo con tal profesión, reconociendo el señorío de Cristo.

Tomado de "El Nuevo Testamento y Su Mensaje"

Al final del parrafo es donde yo no concuerdo con el comentario, me saldria del tema si entro en detalles, pero lo dejo a tu opcion. Aqui pego la cita de Ecco. dada para que los lectores tengan una vision mas amplia de lo que expresa el parrafo en general:

Sir 16:5 Muchas cosas así he visto con mis ojos,
y peores aún he oído contar.

Sir 16:6 Dios envió fuego contra el grupo de Coré, hombres malvados,
y se enojó con la nación impía.

Sir 16:7 No perdonó a los poderosos del pasado,
que se rebelaron al sentirse fuertes.[c]

Sir 16:8 Tampoco perdonó a los que vivían con Lot,
que se hincharon llenos de orgullo.[d]

Sir 16:9 No tuvo compasión de Canaán, nación maldita,
que por sus pecados perdió todas sus cosas.[e]

Sir 16:10 Así pasó también con los seiscientos mil israelitas
que murieron por su insolencia.[f]


El ejemplo dado de Ecco en el parrafo aludido es lo que siempre ha dicho Dios desde el principio: "La paga del pecado es la muerte", "Al que pecare contra mi, a ese raere de mi Libro", etc.

En lo que si discrepo totalmente es en lo que resalte en "rojas". Mi parecer es completamente diferente en ese punto, pero como no es el tema, depende de ti si prefieres que lo ventilemos.

Te saludo cordialmente!
 
Los furtivos

Los furtivos

a) Se dice de estos hombres (individuos, personas) que han entrado encubiertamente (o se introdujeron con disimulación, se han infiltrado, furtivamente, secretamente, han obtenido acceso, se han colado, se han insinuado).
Véase la variedad de maneras de expresar lo mismo. ¿Es que una es correcta y las demás no lo son? ¡De ninguna manera! Pero cuando las vemos todas juntas tenemos una noción más acabada de la manera que llegaron desde afuera para finalmente quedar adentro como integrados a los ya congregados. La actitud despótica de Diótrefes (que ya vimos en 3Jn 9,10), pudo haber llevado a extremos opuestos, recibiendo a la comunión sin demasiados recaudos, ni siquiera los elementales.
b) Se dice que “desde antes habían sido destinados para esta condenación” (o “que desde hace tiempo fue escrita la sentencia”, “hace largo tiempo que la Escritura ha anunciado la condenación que pesa sobre ellos”, “desde hace tiempo designados para esta condena”, “ya antes estaban escritos para este mismo juicio”, “hace mucho que la Sagrada Escritura condena este crimen suyo”, “Con razón, desde hace mucho tiempo se dice en la Biblia que Dios castigará a esa gente”, “hace tiempo fichados para esta sentencia”, “el castigo de ellos hace tiempo que está señalado”).
Nunca debe pensarse que quizás quisieron obrar lo bueno y Dios los forzó a que hicieran lo malo, pues así ya desde antes estaba establecido. Su destino a la condenación y el merecimiento de la misma son dos realidades que corren paralelas. El caso típico es el de Judas Iscariote (Hch 1:16, 25), y lo contrario en Saulo de Tarso (Hch 9:15; Gal 1:15), que de perseguidor fue convertido en apóstol.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

SXXI

1:4). También enfatiza que la salvación está al alcance de todos. Contendáis implica un gran esfuerzo. Esta palabra se usa en relación con los participantes de los torneos atléticos. Se necesita un esfuerzo mental para entender y enseñar la Palabra de Dios en forma correcta, y un esfuerzo moral para aplicar ese entendimiento a la conducta diaria (1 Ped. 1:13–16; 2 Ped. 1:5–9). La fe implica aquí un cuerpo reconocido de enseñanza, tal como sabemos que surgió de los primeros sermones de Pedro y comenzó a cristalizarse en expresiones como las de 1 Cor. 11:23–26; 15:3–8; 1 Tim. 1:15 y 3:16. Una vez (BJBJ Biblia de Jerusalén, “de una vez para siempre”) subraya el carácter definitivo de la revelación de Dios en Cristo.4 La alusión a la condenación de algunos hombres sobre los cuales se había escrito desde antiguo puede implicar la idea de que sus nombres están escritos en los libros celestiales (Luc. 10:20; Apoc. 20:12). Esta condenación es lo que Judas pasa a describir. Desde antiguo puede significar “ya” (como en Mar. 15:44), caso en el que Judas podía estar refiriéndose a 2 Ped. 2:3, o a la denuncia general de los malhechores en el ATAT Antiguo Testamento. Su enseñanza, que llega a ser una apertura al libertinaje tiene el mismo fin que se ha hecho notar en 2 Ped. 2; Pablo contesta los argumentos que ellos pudieron haber usado en Rom. 6 y 7. Declararse públicamente creyente y con tradecirlo o negarlo por la conducta no muestra entendimiento de lo que significa llamar Soberano y Señor a Jesucristo (cf.cf. Confer (lat.), compare 1 Cor. 6:19, 20). La traducción podría ser “único Dueño y Señor nuestro Jesu cristo” (BJBJ Biblia de Jerusalén), ya que la palabra que se usa para Soberano (gr. despotes) normalmente se refiere al padre. Una excepción a esto está en 2 Ped. 2:1 (donde se refiere al Hijo) lo que puede apoyar un uso similar aquí. Si se refiere al Padre, 1 Ped. 1:17 muestra que la creencia en Dios el Padre exige santidad de vida.
 
Hombres impíos, disolutos y herejes

Hombres impíos, disolutos y herejes

c) Seguidamente se describen como “hombres impíos” (así en la mayoría de las versiones), otras: irreverentes, malvados. Lo primero que se dice de ellos es que “convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios” (o “transforman en …”, “cambian”, “hacen de la gracia de nuestro Dios un pretexto para su desenfreno”, “convierten en lascivia”, “toman la bondad de nuestro Dios como pretexto para una vida desenfrenada”, “transfiriendo hacia dentro conducta libertina descarada desafiante”, “convirtiendo en indecencia”, “en abominación”, “traducen el favor de nuestro Dios en desenfreno”, “en disolución”, “en una excusa para conducta relajada”, “tornan en lascivia la gracia de nuestro Dios”, “en lujuria”, “en inmoralidad”).
Lo primero a notar es el cambio que promueven; lo segundo, la corrupción implícita. Algunos hombres son fósiles, permanecen inalterables, temiendo que el cambio les prive de su fidelidad. Otros son tan inconstantes, que se suben al carro que pasa o se dejan llevar por el viento que sople. El conocimiento de la verdad es un freno que impide ceder a los bajos impulsos. Pero si esa “verdad” puede ser relativizada con un nuevo enfoque, se sueltan los frenos y de ahí al despeñadero la distancia es corta.

d) Finaliza nuestro texto con lo segundo que se dice de ellos: “niegan a Dios, el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo” (o “único dueño”, “reniegan”, “nuestro único Dueño y Señor, Jesucristo”, “al solo Dueño Dios y a Señor de nosotros Jesús Ungido repudiando”, “al solo amo y señor nuestro Jesucristo negando”, “porque es contra nuestro Maestro y Señor Jesucristo contra quien se han vuelto”, “y niegan a Aquel que es el único Señor Dios: nuestro Señor Jesucristo”).
Son muchas las versiones que se esmeran en precisar que en este final del versículo negar a Dios equivale a no reconocerlo en Jesús, el Ungido. No es de extrañar, entonces, que quienes niegan esta verdad de la fe cristiana histórica, tachen de tendenciosas tales traducciones y de corruptos los manuscritos en que se apoyan. Pero ya estamos acostumbrados: - Ladran, Sancho, señal que cabalgamos.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

"Jesús Nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros (israelitas) con maravillas y prodigios y señales milagrosas, que Dios hizo por medio de Él entre vosotros,"

Así fue como se manifestó la gracia de Dios (que trae salvación) en Aquel que vino lleno de ella, y de verdad (con realidad de hechos); porque vemos que algunos llamaban "doctrina" a Su poder de echar fuera demonios, sanar enfermos y perdonar pecados.

Esta gracia de Dios manifestada en el hombre Jesús, nos enseña (dice Pablo) a vivir justa, santa y piadosamente. Convertir en lascivia esta gracia, es en realidad negar a Jesús el Mesías quien ha merecido ser nuestro único Soberano y Señor.

Estos impíos que necesitaban entrar disimuladamente, diferían de los judaizantes que entraban abiertamente (debido a su énfasis de legalismo formal) justamente por esto. Nosotros podemos con toda libertad enfatizar la piedad, aunque para ello tengamos que disimular nuestras faltas. Pero es necesario un "trabajo" disimulado o en-cubierto para poder relajar la moral en un ambiente en el cual debería ser "natural" cultivarla.

Esto, naturalmente atenta contra nuestra común salvación, de allí la diligencia del autor por escribir acerca de ello; exhortando particularmente a contender "ardientemente" en pro de la Fe una vez dada a los santos, cuestión fundamental ésta, de nuestra común salvación.
 
Apreciado Norberto

Apreciado Norberto

Es un gusto volver a leerte después del paréntesis en tus labores, y del forzado de todos nosotros por causa del cierre del Foro por mantenimiento.
Una de las cosas que nos pudiera llegar a extrañar, es el poco interés que hasta ahora han mostrado los foristas en participar en un estudio bíblico interactivo.
Y digo extrañar, porque mayormente hemos conocido aquí personas que manifiestan un serio interés en el estudio de las Escrituras, que muestran aptitudes para enseñar también a otros, y para quienes la fe y la santidad parecen cosas de importancia.
Si la Palabra de Dios, que nos alimenta, ilumina y edifica, fuese algo más que una mera apariencia, podría llegar a ser este epígrafe un punto de encuentro, no necesariamente de eruditos, pero sí de aprendices dispuestos a compartir con otros lo que por gracia de Dios hubieran recibido.
Sin embargo, los hechos parecen convencernos que más que estudiosos de la Palabra somos peleadores, y mucho más nos atrae entreverarnos en aquellas reyertas de nunca acabar, que ir examinando versículo por versículo el texto de un capítulo.
La resistencia parecería originarse en que el mismo texto de algún modo nos ata y condiciona, de modo que no podamos impunemente salirnos de él para aprovechar a propagar particulares posiciones sectarias o denominacionales.
Esperamos con todo que el Señor no dé paciencia, si es todavía posible reunir mentes, corazones y voluntades en torno a una Biblia abierta.
¿O será qué es precisamente a eso a lo que se le teme?
Me da pena pensar que si abriéramos un epígrafe futbolero dedicado a la Copa América, explicando derrotas y eliminaciones, tanto como las expectativas de los cuatro semifinalistas, tendríamos mucho mejor concurrencia.
 
Re: Epístola de Judas – Estudio bíblico interactivo

Vv. 1-4.Los cristianos son llamados del mundo, de su mal espíritu y temperamento; son llamados a ponerse por sobre el mundo, para cosas más elevadas y mejores, para el cielo, para las cosas invisibles y eternas; llamados del pecado a Cristo, de la vanidad a la seriedad, de la inmundicia a la santidad; y esto conforme al propósito y la gracia divino. Si somos santificados y glorificados, todo el honor y la gloria deben atribuirse a Dios y a Él solo. Como es Dios quien empieza la obra de gracia en las almas de los hombres, así es Él quien la ejecuta y la perfecciona. No confiemos en nosotros ni en nuestra cuota de gracia ya recibida, sino en Él y sólo en Él. La misericordia de Dios es el manantial y la fuente de todo lo bueno que tenemos o esperamos; la misericordia, no sólo para el miserable, sino para el culpable. Luego de la misericordia está la paz, que recibimos del sentido de haber obtenido misericordia. De la paz brota el amor; el amor de Cristo a nosotros, nuestro amor a Él, y nuestro amor fraternal de los unos a los otros. El apóstol ruega no que los cristianos se contenten con poco, sino que su alma y sus asociados puedan estar llenas de estas cosas. Nadie es excluido de la oferta e invitación del evangelio, sino los que obstinada y malvadamente se excluyen a sí mismos. Pero la aplicación es para todos los creyentes y sólo para ellos. Es para el débil y para el fuerte.
Los que han recibido la doctrina de esta salvación común deben contender por ella, eficazmente no furiosamente . Mentir en favor de la verdad es malo; castigar en nombre de la verdad, no es mejor. Los que han recibido la verdad deben contender por ella como hicieron los apóstoles; sufriendo con paciencia y valor por ella, no haciendo sufrir a los demás, si ellos no aceptan cada noción de lo que llamamos fe o juzgamos importante. Debemos contender eficazmente por la fe oponiéndonos a los que la corrompen o depravan; los que se infiltran sin ser notados; los que reptan como sierpes. Ellos son los peores impíos, los que toman tan atrevidamente la exhortación a pecar porque la gracia de Dios abundó y aún abunda tan maravillosamente, y los que están endurecidos por la magnitud y plenitud de la gracia del evangelio, cuyo designio es librar al hombre del pecado y llevarlo a Dios.

Matew Henry comentario.
 
Re: Apreciado Norberto

Re: Apreciado Norberto

Es un gusto volver a leerte después del paréntesis en tus labores, y del forzado de todos nosotros por causa del cierre del Foro por mantenimiento.
Una de las cosas que nos pudiera llegar a extrañar, es el poco interés que hasta ahora han mostrado los foristas en participar en un estudio bíblico interactivo.
Y digo extrañar, porque mayormente hemos conocido aquí personas que manifiestan un serio interés en el estudio de las Escrituras, que muestran aptitudes para enseñar también a otros, y para quienes la fe y la santidad parecen cosas de importancia.
Si la Palabra de Dios, que nos alimenta, ilumina y edifica, fuese algo más que una mera apariencia, podría llegar a ser este epígrafe un punto de encuentro, no necesariamente de eruditos, pero sí de aprendices dispuestos a compartir con otros lo que por gracia de Dios hubieran recibido.
Sin embargo, los hechos parecen convencernos que más que estudiosos de la Palabra somos peleadores, y mucho más nos atrae entreverarnos en aquellas reyertas de nunca acabar, que ir examinando versículo por versículo el texto de un capítulo.
La resistencia parecería originarse en que el mismo texto de algún modo nos ata y condiciona, de modo que no podamos impunemente salirnos de él para aprovechar a propagar particulares posiciones sectarias o denominacionales.
Esperamos con todo que el Señor no dé paciencia, si es todavía posible reunir mentes, corazones y voluntades en torno a una Biblia abierta.
¿O será qué es precisamente a eso a lo que se le teme?
Me da pena pensar que si abriéramos un epígrafe futbolero dedicado a la Copa América, explicando derrotas y eliminaciones, tanto como las expectativas de los cuatro semifinalistas, tendríamos mucho mejor concurrencia.

Apuesto a que Cuba gana la Copa con un gol de Maradona!
 
Re: Apreciado Norberto

Re: Apreciado Norberto

Es un gusto volver a leerte después del paréntesis en tus labores, y del forzado de todos nosotros por causa del cierre del Foro por mantenimiento.
Una de las cosas que nos pudiera llegar a extrañar, es el poco interés que hasta ahora han mostrado los foristas en participar en un estudio bíblico interactivo.
Y digo extrañar, porque mayormente hemos conocido aquí personas que manifiestan un serio interés en el estudio de las Escrituras, que muestran aptitudes para enseñar también a otros, y para quienes la fe y la santidad parecen cosas de importancia.
Si la Palabra de Dios, que nos alimenta, ilumina y edifica, fuese algo más que una mera apariencia, podría llegar a ser este epígrafe un punto de encuentro, no necesariamente de eruditos, pero sí de aprendices dispuestos a compartir con otros lo que por gracia de Dios hubieran recibido.
Sin embargo, los hechos parecen convencernos que más que estudiosos de la Palabra somos peleadores, y mucho más nos atrae entreverarnos en aquellas reyertas de nunca acabar, que ir examinando versículo por versículo el texto de un capítulo.
La resistencia parecería originarse en que el mismo texto de algún modo nos ata y condiciona, de modo que no podamos impunemente salirnos de él para aprovechar a propagar particulares posiciones sectarias o denominacionales.
Esperamos con todo que el Señor no dé paciencia, si es todavía posible reunir mentes, corazones y voluntades en torno a una Biblia abierta.
¿O será qué es precisamente a eso a lo que se le teme?
Me da pena pensar que si abriéramos un epígrafe futbolero dedicado a la Copa América, explicando derrotas y eliminaciones, tanto como las expectativas de los cuatro semifinalistas, tendríamos mucho mejor concurrencia.

No desfallezcas, siempre habrá personas dispuestas a aceptar su invitación, y beneficiarse de lo que implica abrir La Palabra y beber de ella.

Un Abrazo para ti y para Mi Paisano Armandito, que dicho sea de paso, los cubanos no sabemos patear la pelota, por lo que no se hagan ilusiones con la copa....

Bendiciones.

David
 
Apreciado Armando

Apreciado Armando

Aunque te parezca mentira, aun a través de estas apasionantes atracciones que el mundo ofrece, es posible rescatar lecciones espirituales. Por ejemplo: la soberbia provoca derrotas y la humildad victorias.
Un jugador de una selección eliminada ayer declaró: "Somos superiores a los otros cuatro que pasaron a la semifinal".
Las potencias futbolísticas sudamericanas (por mayor tamaño del país y población) no consideran siquiera que también se pueda perder por propio mérito del rival que enfrentaron. El estado de la cancha, el árbitro, el Director Técnico, la suerte, un mal día de su golero, son las frecuentes excusas para no aceptar la realidad: que el contrario tuvo un mejor desempeño.
Este mismo Foro es como una cancha de fútbol, y hasta a agresiones se llega forzando al Webmaster a sacar la tarjeta roja.
(Como te imaginarás, Norberto y yo tenemos sobrados motivos de estar de buen humor).
 
Re: Apreciado Armando

Re: Apreciado Armando


(Como te imaginarás, Norberto y yo tenemos sobrados motivos de estar de buen humor).

Pongame al dia, pues no se la razón del buen humor de Norberto y usted...
David