MENTES CAUTERIZADAS!

Re: La historia nos ilustra

Re: La historia nos ilustra

Estimado Ricardo, me faltó agregar otros comentarios....
QUOTE=Ricardo;1275296]Nosotros mismos (tú y yo), aunque coincidamos con esta óptica, no escapamos a tal riesgo. Al no detentar puestos eclesiásticos en una jerarquía de autoridad, estamos siendo preservados; pero si de la noche a la mañana nos sonriera tal éxito que fuéramos catapultados a la cúspide de una facción religiosa, quizás Diótrefes quedara chiquito al lado nuestro.[/QUOTE]En este punto si difiero contigo increiblemente cuando dices "Al no detentar puestos eclesiásticos en una jerarquía de autoridad".....afortunadamente unos de los principios fundamentales en nuestra congregación es la eliminación de los puestos jerárquicos, recuerda mi estimado que Jesús enseñó a sus discípulos que no debían ser como los del mundo en cuanto a la jerarquia, pues quién ostenta un cargo ministerial debe ser y es como un simple creyente, quiere decir que entre los hermanos no existen subordinados...pues todos somos iguales, quienes son más sabios no se enseñorean sobre los más nuevos en la fe!
Humillémonos entonces, y reconozcamos que no somos mejor que nadie, ni sabemos todavía nada como deberíamos saberlo (1Co 8:2), y que del menor de nuestros hermanos siempre algo podremos aprender.
estamos totalmente de acuerdo con esto, por eso en mi congregación "permitimos" que todos los creyentes puedan participar exponiendo lo que Dios les revele en el momento de estar congregados....entendemos que es Dios a través de nosotros quién nos enseña, pues nosotros como bien dices "ni sabemos todavia nada"...de hecho, en mi congregación nos hemos sorprendido como Dios le ha mostrado todo sobre la nueva Jerusalen a mi sobrina de 15 años (la del problema del otro post que abrí) donde comprendimos que Dios nos habla a través de todos los hermanos y en donde ninguno de nosotros es exaltado más que otro hermano, lógicamente hay quienes dirigen (dirigir no en el sentido de"liderar o ser lider" como el sistema religioso) la congregación para que exista un orden básico!

Paz y Gracia de N.S. para ti!
 
Re: La historia nos ilustra

Re: La historia nos ilustra

disculpen, posteé mal anteriormente ahora si!

Estimado Ricardo, me faltó agregar otros comentarios....
Nosotros mismos (tú y yo), aunque coincidamos con esta óptica, no escapamos a tal riesgo. Al no detentar puestos eclesiásticos en una jerarquía de autoridad, estamos siendo preservados; pero si de la noche a la mañana nos sonriera tal éxito que fuéramos catapultados a la cúspide de una facción religiosa, quizás Diótrefes quedara chiquito al lado nuestro.
En este punto si difiero contigo increiblemente cuando dices "Al no detentar puestos eclesiásticos en una jerarquía de autoridad".....afortunadamente unos de los principios fundamentales en nuestra congregación es la eliminación de los puestos jerárquicos, recuerda mi estimado que Jesús enseñó a sus discípulos que no debían ser como los del mundo en cuanto a la jerarquia, pues quién ostenta un cargo ministerial debe ser y es como un simple creyente, quiere decir que entre los hermanos no existen subordinados...pues todos somos iguales, quienes son más sabios no se enseñorean sobre los más nuevos en la fe!

Humillémonos entonces, y reconozcamos que no somos mejor que nadie, ni sabemos todavía nada como deberíamos saberlo (1Co 8:2), y que del menor de nuestros hermanos siempre algo podremos aprender.
estamos totalmente de acuerdo con esto, por eso en mi congregación "permitimos" que todos los creyentes puedan participar exponiendo lo que Dios les revele en el momento de estar congregados....entendemos que es Dios a través de nosotros quién nos enseña, pues nosotros como bien dices "ni sabemos todavia nada"...de hecho, en mi congregación nos hemos sorprendido como Dios le ha mostrado todo sobre la nueva Jerusalen a mi sobrina de 15 años (la del problema del otro post que abrí) donde comprendimos que Dios nos habla a través de todos los hermanos y en donde ninguno de nosotros es exaltado más que otro hermano, lógicamente hay quienes dirigen (dirigir no en el sentido de"liderar o ser lider" como el sistema religioso) la congregación para que exista un orden básico!

Paz y Gracia de N.S. para ti!
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

Eso es falso: Dios no busca individuos independientes, Él busca la unión de todos sus siervos. La Biblia indica que solo hay una fe ... por tanto, es falso que cada quien pueda encontrar la verdad por sí mismo.
Que opinión tan subjetiva sr. Jesusiño ese es el problema de ustedes los religiosos institucionales, que no predican la palabra sino su religión! ; Entienda que mi único propósito es invitar a TODOS a una comunión directa con Dios Padre y Dios Hijo sin ningún interés en que usted sea miembro de una institución, eso es lo que me diferencia de usted, por otra parte, no me crea tonto al hacer creer que yo predico la individualidad seria ridiculo pensarlo siendo que la iglesia de Dios es formado por el conjunto de creyentes, esto es básico lo que pasa es que usted tiene la mente tan cauterizada de una falsa religiosidad que no logra ver el sentido espiritual de la Verdad de la congregación de la nueva Jerusalen Celestial.
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

Estimados hermano(a)s y foristas en general,

Primeramente, para quienes no saben aclaro que yo no pertenezco a ninguna organización religiosa institucional, llamese católica, evangélica, mormón, TJ, adventista, etc, etc.

Me llama mucho la atención cuando leo los argumentos de muchos foristas que profesan diversas religiones y creencias, que siempre están a la defensiva de cada una de sus religiones MAS que de la propia palabra de Dios, es muy común leer a TJ que en vez de llevar un mensaje de Dios pretenden que todos asistamos a su religión, lo mismo pasa con muchos de las demás religiones...entonces, en vez de ser predicado el evangelio lo que hacen es predicar o publicitar la religión "institucional" de cada forista.

Hagan un analisis en cada tema y se darán cuenta, muchos hablan de la palabra pero al final sacan a relucir la defensa de su religión "institucional" de manera que, cada una de las religiones utiliza la palabra de Dios para decir que su religión es la verdadera, de tal manera que cada religioso institucional TIENE SU MENTE CAUTERIZADA conforme ha sido moldeado en su religión.

NADA MEJOR QUE LEER LA BIBLIA SIN ASOCIARLA A ALGUNA RELIGION!....hagan la prueba, lean la biblia sin asociarla a una religión y Dios les iluminará el camino!

Las religiones dividen a todos los creyentes!

No podría estar más de acuerdo, como elegé dijo en un epígrafe, el camino, la verdad y la vida es Cristo, no ninguna religión, la puerta es Cristo , no ninguna religión.

Lo que hacen católicos, testigos y otras religiones es proselitismo, sectarismo, Cristo jamás dijo que su iglesia sería católica o evangélica o salón del reino , etc.

Y quien dice que no hay salvación fuera DE LAS RELIGIONES, MIENTE, PORQUE LA SALVACIÓN ES CRISTO, ÉL ES EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA, NINGUNA RELIGIÓN SALVA.

Creo que está mal entendida la palabra iglesia, la palabra original es congregación, término que entiendo como la reunión, no necesariamente física sino espiritual, de todos los seguidores de Jesús.

Bendiciones.
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

Por ejemplo:

A veces se debate de buena manera con algunos católicos que conocen la palabra, pero todo comienza cuando empiezan a hablar de su "iglesia apostólica y romana", que ellos son la verdad, que ellos hicieron la biblia y que ellos bla bla bla!...con el único fin de engrandecer a la ICAR más que a la palabra de Dios.

Si hablamos de los evangélicos, ciertamente que hay muchos que saben de biblia pero que al final de cuentas terminan adoptando la misma actitud que los católicos, hablan bien algunos aspectos de la palabra pero luego comienzan a decir que ellos tienen la verdad absoluta, que sus lideres son santisimos y solo ellos tienen la palabra de Dios revelada (tal como el papa), que ellos son el pueblo de Dios y bla bla bla!...repito, con el único fin de engrandecer al protestantismo más que a la palabra de Dios.

Ni hablar de los TJ, ya todos los conocemos!

-Grave problema éste de que nuestras mentes o conciencias se las entreguen a las religiones institucionales para que sean adoctrinadas, casi al punto de ser creyentes robotizados o hipnotizados!
-Hay que utilizar la capacidad de discernimiento individual que nos dá el E.S. para no ser engañados
-Hay que tener criterio propio y sentido común de todo, sin que otros nos moldeen la mente con tradiciones humanas.

Como estás!,

¿Por qué crees que se da esto, lo que indicas? ¿Será lo que el Maestro quería que estuvieran tan fraccionados? ¿Porque crees que tan lamentablemente cada uno hace lucir su religión de autoridad y encadenado a las teologías pasadas tratando vanagloriosamente de "convertirlos" a sus propios estatutos? ¿Acaso no fue Jesús mismo cuando dijo que una casa dividida contra sí misma no prevalecerá?

Pienso que quizás la razón a lo mejor se debe a lo que muchas veces ni siquiera imaginamos... La misma Biblia. Verás, la experiencia y vida de Jesús marcó tanto a tantos hombres que en las mismas escrituras vemos tantas facetas de su experiencia en esta tierra... ¡Y tan variadas!.
<o:p></o:p>

Y recordemos siempre que la Iglesia primitiva y sus concilios fueron los que decidieron a la larga cuales libros incorporar a las Escrituras y cuáles no. Y claro muchas de las encíclicas de Pablo y sus ideas y filosofía fue incorporada, olvidando y dejando mucho de lo que supuestamente para ellos no era de valor, o reflejaban a un Jesús menos divino, o sólo viviendo una experiencia también humana.

Encontrarás en la propio Nuevo Testamento aspectos tan variados uno del otro, y particularmente esto se debe al hecho que durante su estadía en vida del Maestro, nadie escribió nada, sino que más bien se limitaron a vivir la experiencia humana, a compartir con el Maestro… ¡eso fue 70 años después!. Cada uno así, empezó a formarse una idea, unas veces distintas a otras, y lógicamente centradas en la persona de Jesús resucitado perdiendo rápidamente y tan lamentablemente de vista "Lo grandioso de su mensaje y el cómo lo estaba Jesús en su propia vida reflejando esa experiencia humana tan extraordinaria de sus BUENAS NUEVAS de salvación por medio únicamente de la fe y reflejadas en los frutos espirituales y sociales. Así que prontamente fue sustituido ese mensaje salvador de las BUENAS NUEVAS del amor del Padre Celestial, Abba Padre y el servicio amante y desinteresado a nuestro prójimo!.

Y fue sustituido por un Jesús redentor, salvador, el cordero que era necesario que muera tan cruelmente, en definitiva la filosofía de Pedro y posteriormente de Pablo de Tarso centrado en el Jesús divino, redentor de pecados que rápidamente suplantó al Jesús que vivió una experiencia humana extraordinaria, la cumbre de la fe religiosa en la vida y vicisitudes de nuestra experiencia humana.

Olvidaron lo que unos años antes el profeta Oseas cuando proclamaba:<o:p></o:p>

<o:p>
5923344808_5b660351f9_z.jpg
</o:p>


Pero aún así los primeros escritores del Nuevo Testamento olvidaron esto y volvieron en pos de la “necesidad”, según ellos, de que Jesús muera tan cruelmente, como el cordero inmolado, para darnos salvación por medio del sacrificio, porque según los primeros discípulos al ver a Jesús dar su vida por sus amigos y por el servicio amante, era necesario y que según ellos Dios pedía eso.


Sí toda esa hecatombe comienza desde las escrituras mismas. Si bien es cierto que mucha de la biblia tiene un hermoso y transformador mensaje, también encontramos mucha filosofía de hombres como Pablo de Tarso y Filón de Alejandría quien fue el que acopló las escrituras hebreas con la filosofía e idioma griego trayendo mucho de las ideologías griegas como el Hades y otras ideologías, tergiversando lo que fue el mensaje y la vida de la persona más religiosa y grandiosa que el mundo haya conocido jamás.
<o:p></o:p>

Y es que a pesar que sean los primeros discípulos y que fueran inspirados, eso no les quita que también fueran humanos, que se equivocaran como cualquiera se puede equivocar, eso no los tacha de “infalibles” y que se desviaran tan prontamente, un claro ejemplo de que lo tenemos con el mismo Pedro cuando hasta negó a Jesús tres veces. Eran humanos, y estaban tan asombrados con la resurrección del Maestro que tan prontamente cambiaron cuatro años que vivieron con el Maestro de espléndido conocimiento de las Buenas Nuevas, por la veneración y centro, el Jesús resucitado. Era evidente que la resurrección les marcó para siempre, estaban más asombrados por unos cuantos días que vieron al Maestro resucitado y la espera de su venida (que no llegaba) que dieron por algo secundario todos los cuatro años juntos que pasaron con él. Centraron cada evangelista en la figura de Jesús, dejando muy poco de lo que fue su mensaje de amor y servicio. Se centraron en lo que consideraron milagrosos, lo milagroso que fue el centro, y olvidaron prontamente que el centro mismo del Maestro de Nazaret era la voluntad del Padre Celestial viviendo una vida extraordinaria y aportándonos un mensaje tan transformador y lleno de vida… Las BUENAS NUEVAS de salvación del amor de Abba, del Padre Celestial y el servicio amante y desinteresado los unos a los otros.<o:p></o:p>

Es el porqué muchas religiones de Autoridad e institucional se pelean, batallan cuan más cruzados usurpando los créditos y el beneficio que sólo le corresponde a la relación personal religiosa entre Dios y el hombre, Creador-criatura, Padre-hijo. Y en un mundo moderno, traer devuelta esa actitud poco ética y moral de los cruzados que imponían injusta y cruelmente. El mundo no necesita ver eso... Necesita nuevos líderes que proclamen las BUENAS NUEVAS que el Maestro tan paciente y valerosamente proclamó.

La ventaja, a pesar de toda esta situación tan embarazosa, destructiva y tan trágicamente que en la actualidad las religiones institucionales y de autoridad acomete entre sí, a pesar de toda eso, el Espíritu del Maestro, el Espíritu de la Verdad, el espíritu que vino desde Pentecostés y que el Maestro tan fielmente prometió, continúa hoy día inspirándonos a volvernos nuevamente a las enseñanzas del Maestro, a las BUENAS NUEVAS de salvación y de amor y servicio desinteresado los unos a los otros, el Espíritu del Mestro, el Espíritu de la Verdad nos guiará en todo momento para aquellos que se atreven a tan maravillosa aventura de todos los tiempos.

Que estés bien.

<o:p></o:p>
 
Estimado Danny
Respuesta a Mensajes 81, 82 y 79:


No entiendo por qué dices en los post 81 y 82 que en ese punto sí que difieres conmigo cuando es más que obvio que estamos totalmente de acuerdo. Me consta que tú no tienes un puesto eclesiástico de autoridad jerárquica, y seguramente sabes que yo tampoco. Simplemente argumento que al no detentar tal cargo, ambos estamos siendo preservados del riesgo que correríamos si hipotéticamente se nos diera tal distinción.
Las iglesias cristianas evangélicas adoptan los nombres distintivos más a gusto de su fundador, pastor o congregación: Calvario, Getsemaní, Betania, Betesda, etc. Si ustedes han elegido la nueva Jerusalem Celestial podrá estar bien para ustedes pero no para mí, por creer que a esa tan sólo nos hemos acercado por fe (He 12:22) pero no podemos estar ahora en ella ya que es la consumación misma de la iglesia, “la cual desciende del cielo” (Ap 3:12) pero no todavía sino cuando sea completado el número de los escogidos que habrán sido resucitados o transformados a la venida del Señor y arrebatados al cielo con Él. Entonces luego descenderá del cielo, ataviada como una esposa para su marido (Ap 21:2). Esto está en nuestro futuro, mas no al presente todavía. Es así que de ninguna manera podría aceptar cualquier posibilidad de que actualmente nos reuniéramos en la nueva Jerusalem Celestial, pues es algo que pertenece a nuestro bienaventurado porvenir. Esta iglesia nada tiene que ver con monte terrenal alguno, pues las profecías concernientes a montes son para Israel y no para la iglesia de Jesucristo.
De todos modos, todo esto nada tiene que ver con la historia que he reseñado de la cauterización de la conciencia o de la mente en mi post # 77.
Recibe mis amables saludos.
Ricardo.
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

Que opinión tan subjetiva sr. Jesusiño ese es el problema de ustedes los religiosos institucionales, que no predican la palabra sino su religión! ; Entienda que mi único propósito es invitar a TODOS a una comunión directa con Dios Padre y Dios Hijo sin ningún interés en que usted sea miembro de una institución, eso es lo que me diferencia de usted, por otra parte, no me crea tonto al hacer creer que yo predico la individualidad seria ridiculo pensarlo siendo que la iglesia de Dios es formado por el conjunto de creyentes, esto es básico lo que pasa es que usted tiene la mente tan cauterizada de una falsa religiosidad que no logra ver el sentido espiritual de la Verdad de la congregación de la nueva Jerusalen Celestial.

Pues desde mi punto de vista quien tiene la mente cauterizada con su estilo independiente es usted.
Ahora, habría que analizar lo que las Escrituras enseñan, porque así es como Dios piensa, y dejarnos de pensar que nuestros puntos de vista son los que todos deberían tener ¿no crees?

No sé qué predicas realmente, pero si no se ajusta a la Escritura ni al modo histórico en el que siempre se ha servido a Dios ... entonces es un modo extraño de pensar que no está de acuerdo al propósito de Dios, y eso sí es una mente cauterizada. Yo me adecúo a las Escrituras y no ando predicando puntos de vista personales. Si crees que tu punto de vista se ajusta a lo que enseñan las Escrituras, entonces demuéstralo y deja de predicar ideas personales.
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

Hola de nuevo a todos.

Hermano DannyR, he leído con atención su comentario, lo entiendo y comprendo que la intención del corazón es sana y loable, pues aunque encuentro perjudiciales los puntos extremos, entiendo que alejarse de los sistemas religiosos no puede ser malo, mas debo ser sincero y expresarle que me parece poco menos que una quimera, y que aunque use el adjetivo congregación en lugar del de iglesia o religión, eso no hace que cambie el estatus de su congregación, osea, es un grupo religioso con una bases doctrinales en el cual se desarrollan individualmente unas personas en forma espiritual, pero realmente se forman en modo grupal y en torno a unas ideas que le dan una distinción y su propia personalidad, pasando a ser una religión, y siendo al entender de los demás una congregación exacta a una iglesia.
Y el que no tengan templo no es importante, y el que no tengan un liderazgo piramidal tampoco es importante, es una simple creencia con las que a sí mismos se administran.

Como ya dije lo entiendo, y en forma general estoy de acuerdo en casi todo lo que expuso de como se debe de buscar a Dios como congregación, no en vano yo no asisto a ninguna iglesia y tengo mis creencias doctrinales muy claras y diferentes a la iglesia donde conocí a Dios, mas entiendo y puedo ver claro que yo he creado acólitos a mi forma de entender el evangelio a través de debates y explicaciones, mas he huído de que estos que entendieron mi mensaje se congregaran conmigo, yo he visto claro que mi cabeza alberga una religión evangélica mas depurada, concisa y sana que la conocida(este es el pensar propio de todo reformador), mas no encuentro motivos a día de hoy de ser ese reformador, y si algún día cambiase el entorno y me levantara como tal no me engañaría, de sobra entendería que sería otra religión.

Dejando ya ese punto(creo que no llegaremos a mas claridad ni convergencia de la que tenemos ahora) deseo decirle la partte que no comparto del todo, y por lo que veo es una parte básiva en su congregación, y es que usted no tolera la administración piramidal, y aboga por administraciones compartidas en las que todos pueden exprearse y ser usados.
Bien, debo decir que el hecho de que la administración pìramidal halla generado a pastores que se creen que cuando hablan el mismo Dios insufla el aire que mueve sus cuerdas vocales, y que además hacen un uso indebido de autoridad, y etc ,etc , y Dios sabe cuantos etcéteras mas, mas eso no es indicativo que el sistema sea contrario a Dios o a un sistema eclesiatico dañino, sino que debemos tener claridad para entender que existe una descordinación entre lo que Dios establece y lo que estos hombres entienden, y esa descordinación hace que en forma general estos advenedizos usurpadores piensen que realmente son siervos de Dios, y que obran en forma correcta, pues aun en ese punto no es condenable un sitema piramidal.

Mi rama pentecostal al completo está llena de politiqueos, todos los ministros predicadores están divididos en diferentes clases, siendo el mas liviano y menos mirado el llamado candidato que como su propio adjetivo describe es candidato a ser predicador, luego está el predicador que fue candidato y le aprobaron como predicador, despues está el llamado obrero, y este es un hombre que ya lleva no menos de 5 años de predicador y ha pastoreado al menos una o dos iglesias.
Sigo con el llamado responsable, que es quien se ocupa en administrar una zona de varias iglesias, y ya por último el presidente, que es quien lleva todas las iglesias de España.

Bien, pues la mayoría son unos lameculos(perdón por la expresión) hacia los cargos superiores, y no lo hacen en forma de reconocimiento a una autoridad espiritual, sino en un sentido de tráfico de influencias, es algo que no se puede negar.

Pues despues de que yo hago esta confesión entiendo y en cierta forma defiendo la estructura levantada, aunque no apruebe el deterioro de la misma.

Sabemos que el liderazgo en la iglesia es aprobado por Jesús y por los apóstoles, el negar ese liderazgo y el significado del mismo a los apóstoles dentro de la iglesia primitiva es ser ciego, y lo mejor es que era necesario ese liderazgo.
Entendemos que el lider es Cristo, mas sus obreros a su vez son líderes comandados por Dios, es una regla sencilla y eficaz, mas no está exenta de que estos valores se trasformen en algo apestoso y odioso.

Con esto ni niego el hecho de que todos debemos de ser partícipes dentro de la congregación, y el que exista un liderazgo con niveles no es obstáculo para que las llamadas ovejas no aporten, yo al menos es algo que he vivido desde siempre, y siempre hemos tenido libertad dentro y fuera de la iglesia para compartir todos con todos, mas hasta eso debe de tener un orden, el orden es bueno.

Otro día le comentaré sobre su modo de usar lo de iglesia de la nueva Jerusalen, ya que a quien no entienda su intención pareciérale que habla de algo místico en un sentido del tipo fenómeno ovni o peor aun en un sentido mas inclinado a una forma religiosa complicada y peligrosa.
Se que no hay en usted esa intención, mas no apruebo el sentido que le da, ni el significado del que se apropia.

Bendiciones.
 
Apreciado Ercalo

Apreciado Ercalo

Respuesta a Mensaje # 88:
Contrariamente a lo que afirmas hacia el final de tu mensaje, en Mt 23:10 el Señor Jesucristo prohibió terminantemente a sus discípulos que se dieran el tratamiento de "líderes" (texto griego) pues únicamente Él lo es. Que se haya generalizado en el mundo evangélico tal perniciosa costumbre no alcanza para legitimarla.
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

No podría estar más de acuerdo, como elegé dijo en un epígrafe, el camino, la verdad y la vida es Cristo, no ninguna religión, la puerta es Cristo , no ninguna religión.

Lo que hacen católicos, testigos y otras religiones es proselitismo, sectarismo, Cristo jamás dijo que su iglesia sería católica o evangélica o salón del reino , etc.

Y quien dice que no hay salvación fuera DE LAS RELIGIONES, MIENTE, PORQUE LA SALVACIÓN ES CRISTO, ÉL ES EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA, NINGUNA RELIGIÓN SALVA.

Creo que está mal entendida la palabra iglesia, la palabra original es congregación, término que entiendo como la reunión, no necesariamente física sino espiritual, de todos los seguidores de Jesús.

Bendiciones.
muy bueno tu aporte mi estimado hermano carlos3477,

En un post corto usted ha expresado cosas muy importantes, ya que una gran verdad en la que usted y yo estamos de acuerdo es que ninguna religión salva!........siendo este el caso tenemos que preguntarnos entonces: cúal es la iglesia de Cristo, si ya entendimos que no está en las religiones????? desde aqui comenzó mi busqueda de la Verdad "fuera de las religiones" OJO, no fuera de la biblia por si acaso algún otro forista lo malinterpreta!

Con respecto a la congregación mi estimado hermano, he entendido claramente que sí es necesario de manera física y también espiritual, no sé cuales serán tus razones para creer que sea necesaria una congregación física, lo que si te puedo decir es que nuestra manera de congregarnos físicamente NO DEBE SER IGUAL que los sistemas religiosos que están basados en sus intereses económicos y en sus estructuras piramidales de liderazgos totalmente antibiblicos.

Paz y Gracia de N.S. Jesucristo a ti!
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

muy bien gracias estimado Áhab, espero que también usted se encuentre bien!

¿Por qué crees que se da esto, lo que indicas? ¿Será lo que el Maestro quería que estuvieran tan fraccionados? ¿Porque crees que tan lamentablemente cada uno hace lucir su religión de autoridad y encadenado a las teologías pasadas tratando vanagloriosamente de "convertirlos" a sus propios estatutos? ¿Acaso no fue Jesús mismo cuando dijo que una casa dividida contra sí misma no prevalecerá?

Pienso que quizás la razón a lo mejor se debe a lo que muchas veces ni siquiera imaginamos... La misma Biblia. Verás, la experiencia y vida de Jesús marcó tanto a tantos hombres que en las mismas escrituras vemos tantas facetas de su experiencia en esta tierra... ¡Y tan variadas!.
<o:p></o:p>
estoy de acuerdo, pues Jesús no ampara las divisiones o mejor dicho "a hermanos divididos" en diferentes instituciones religiosas...personalmente pienso que Dios permite estas situaciones para que todos los que han sido llamados puedan aprender bien la palabra de Dios y consigamos la madurez en el discernimiento de todas las cosas del Reino de los Cielos, por ello dijo Pablo: a veces hasta es necesario que existan lobos entre ustedes para salgan a relucir los verdaderos creyentes!.....lo mismo con las religiones!


Y recordemos siempre que la Iglesia primitiva y sus concilios fueron los que decidieron a la larga cuales libros incorporar a las Escrituras y cuáles no. Y claro muchas de las encíclicas de Pablo y sus ideas y filosofía fue incorporada, olvidando y dejando mucho de lo que supuestamente para ellos no era de valor, o reflejaban a un Jesús menos divino, o sólo viviendo una experiencia también humana.

Encontrarás en la propio Nuevo Testamento aspectos tan variados uno del otro, y particularmente esto se debe al hecho que durante su estadía en vida del Maestro, nadie escribió nada, sino que más bien se limitaron a vivir la experiencia humana, a compartir con el Maestro… ¡eso fue 70 años después!. Cada uno así, empezó a formarse una idea, unas veces distintas a otras, y lógicamente centradas en la persona de Jesús resucitado perdiendo rápidamente y tan lamentablemente de vista "Lo grandioso de su mensaje y el cómo lo estaba Jesús en su propia vida reflejando esa experiencia humana tan extraordinaria de sus BUENAS NUEVAS de salvación por medio únicamente de la fe y reflejadas en los frutos espirituales y sociales. Así que prontamente fue sustituido ese mensaje salvador de las BUENAS NUEVAS del amor del Padre Celestial, Abba Padre y el servicio amante y desinteresado a nuestro prójimo!.

Y fue sustituido por un Jesús redentor, salvador, el cordero que era necesario que muera tan cruelmente, en definitiva la filosofía de Pedro y posteriormente de Pablo de Tarso centrado en el Jesús divino, redentor de pecados que rápidamente suplantó al Jesús que vivió una experiencia humana extraordinaria, la cumbre de la fe religiosa en la vida y vicisitudes de nuestra experiencia humana.

Olvidaron lo que unos años antes el profeta Oseas cuando proclamaba:<o:p></o:p>

<o:p>
5923344808_5b660351f9_z.jpg
</o:p>


Pero aún así los primeros escritores del Nuevo Testamento olvidaron esto y volvieron en pos de la “necesidad”, según ellos, de que Jesús muera tan cruelmente, como el cordero inmolado, para darnos salvación por medio del sacrificio, porque según los primeros discípulos al ver a Jesús dar su vida por sus amigos y por el servicio amante, era necesario y que según ellos Dios pedía eso.


Sí toda esa hecatombe comienza desde las escrituras mismas. Si bien es cierto que mucha de la biblia tiene un hermoso y transformador mensaje, también encontramos mucha filosofía de hombres como Pablo de Tarso y Filón de Alejandría quien fue el que acopló las escrituras hebreas con la filosofía e idioma griego trayendo mucho de las ideologías griegas como el Hades y otras ideologías, tergiversando lo que fue el mensaje y la vida de la persona más religiosa y grandiosa que el mundo haya conocido jamás.
<o:p></o:p>

Y es que a pesar que sean los primeros discípulos y que fueran inspirados, eso no les quita que también fueran humanos, que se equivocaran como cualquiera se puede equivocar, eso no los tacha de “infalibles” y que se desviaran tan prontamente, un claro ejemplo de que lo tenemos con el mismo Pedro cuando hasta negó a Jesús tres veces. Eran humanos, y estaban tan asombrados con la resurrección del Maestro que tan prontamente cambiaron cuatro años que vivieron con el Maestro de espléndido conocimiento de las Buenas Nuevas, por la veneración y centro, el Jesús resucitado. Era evidente que la resurrección les marcó para siempre, estaban más asombrados por unos cuantos días que vieron al Maestro resucitado y la espera de su venida (que no llegaba) que dieron por algo secundario todos los cuatro años juntos que pasaron con él. Centraron cada evangelista en la figura de Jesús, dejando muy poco de lo que fue su mensaje de amor y servicio. Se centraron en lo que consideraron milagrosos, lo milagroso que fue el centro, y olvidaron prontamente que el centro mismo del Maestro de Nazaret era la voluntad del Padre Celestial viviendo una vida extraordinaria y aportándonos un mensaje tan transformador y lleno de vida… Las BUENAS NUEVAS de salvación del amor de Abba, del Padre Celestial y el servicio amante y desinteresado los unos a los otros.<o:p></o:p>
estimado, respeto su opinión pero en mi caso yo me abstengo de emitir cualquier juicio con respecto a lo que enseñaron los apóstoles ya que las interpretaciones y traducciones biblicas son muy complejas ya que han sido manoseadas por siglos entonces pordemos caer en el pecado de ignorancia al descalificar a un Apostol por un error de traducción o de interpretación.

Es el porqué muchas religiones de Autoridad e institucional se pelean, batallan cuan más cruzados usurpando los créditos y el beneficio que sólo le corresponde a la relación personal religiosa entre Dios y el hombre, Creador-criatura, Padre-hijo. Y en un mundo moderno, traer devuelta esa actitud poco ética y moral de los cruzados que imponían injusta y cruelmente. El mundo no necesita ver eso... Necesita nuevos líderes que proclamen las BUENAS NUEVAS que el Maestro tan paciente y valerosamente proclamó.

La ventaja, a pesar de toda esta situación tan embarazosa, destructiva y tan trágicamente que en la actualidad las religiones institucionales y de autoridad acomete entre sí, a pesar de toda eso, el Espíritu del Maestro, el Espíritu de la Verdad, el espíritu que vino desde Pentecostés y que el Maestro tan fielmente prometió, continúa hoy día inspirándonos a volvernos nuevamente a las enseñanzas del Maestro, a las BUENAS NUEVAS de salvación y de amor y servicio desinteresado los unos a los otros, el Espíritu del Mestro, el Espíritu de la Verdad nos guiará en todo momento para aquellos que se atreven a tan maravillosa aventura de todos los tiempos.
He entendido hermano que no necesitamos una reforma de lo que ya existe, sino que necesitamos entender el lenguaje espiritual que nos enseña el maestro con respecto a la iglesia, al templo y a la congregación!....en donde tenemos que buscar "La verdadera Iglesia de Cristo" fuera de las religiones, no es reformar las religiones!!!!

me pregunto: como habrá unidad entre todos los creyentes cristianos de todas las religiones??????? me atrevo a asegurar que todos sabemos que esto es una ilusión, sabemos que esto NUNCA sucederá....entonces? como juntará Dios a todas sus ovejas? pues apartandonos primeramente de las religiones institucionales y congregandonos todos en un mismo sitio, este sitio es el que nos enseñó el apóstol Pablo en Hebreos 12:22-25 la cúal no es una iglesia terrenal sino espiritual!


Que estés bien.
igualmente, Paz y Gracia de N.S. para ti!
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

Estimado Danny
Respuesta a Mensajes 81, 82 y 79:


No entiendo por qué dices en los post 81 y 82 que en ese punto sí que difieres conmigo cuando es más que obvio que estamos totalmente de acuerdo. Me consta que tú no tienes un puesto eclesiástico de autoridad jerárquica, y seguramente sabes que yo tampoco. Simplemente argumento que al no detentar tal cargo, ambos estamos siendo preservados del riesgo que correríamos si hipotéticamente se nos diera tal distinción.
ah ok hermano, lo siento te malinterprete esta muy bien!



Las iglesias cristianas evangélicas adoptan los nombres distintivos más a gusto de su fundador, pastor o congregación: Calvario, Getsemaní, Betania, Betesda, etc. Si ustedes han elegido la nueva Jerusalem Celestial podrá estar bien para ustedes pero no para mí, por creer que a esa tan sólo nos hemos acercado por fe (He 12:22) pero no podemos estar ahora en ella ya que es la consumación misma de la iglesia, “la cual desciende del cielo” (Ap 3:12) pero no todavía sino cuando sea completado el número de los escogidos que habrán sido resucitados o transformados a la venida del Señor y arrebatados al cielo con Él. Entonces luego descenderá del cielo, ataviada como una esposa para su marido (Ap 21:2). Esto está en nuestro futuro, mas no al presente todavía. Es así que de ninguna manera podría aceptar cualquier posibilidad de que actualmente nos reuniéramos en la nueva Jerusalem Celestial, pues es algo que pertenece a nuestro bienaventurado porvenir. Esta iglesia nada tiene que ver con monte terrenal alguno, pues las profecías concernientes a montes son para Israel y no para la iglesia de Jesucristo.
efectivamente hermano que se trata de la Jerusalen Celestial, no se trata de colocarle un nombre a la congregación, se trata de "congregarnos espiritualmente en la Jerusalen Celestial" sé que esto al principio suena disparatado pero te invito a estudiar bien lo concerniente a la Jerusalen Celestial desde un punto de vista espiritual, en mi opinión, efectivamente nos habla de congregarnos en un futuro cuando baje la Ciudad Santa pero creeme hermano que desde yá podemos congregarnos de manera espiritual...crees que esto es imposible? no se trata de una especie de desdoblamiento ni nada por el estilo, es simplemente tener la conciencia de que, cuando nos congregamos nuestro espiritú está en comunión con el Padre y con el Hijo en la Ciudad Santa...eso es todo! recuerda que Dios nos dice: porque la enseñanza saldrá de Sion; de Jerusalén saldrá la palabra del Señor! (Isaias 2:1-4)(Miqueas 4:2) esta palabra es profetizada para los últimos tiempos. Dios nos llama a TODOS a congregarnos en su Santo Monte desde que Jesucristo resucitó pero las falsas doctrinas desvirtuaron la VERDAD de la Jerusalen Celestial, es por esta razón apreciado hermano que mi Iglesia es pura, perfecta y sin mancha, con un Pastor que nos enseña a través de su E.S., y aunque te pueda parecer extraño a mi congregación asisten millones de personas que han recibido la visión, ya que la congregación espiritual se reúne en la Ciudad Santa!

Si en las religiones no está la verdad? entonces en donde? quedaremos a la deriva? de ninguna manera! Dios nos rescata de las fauces de los lobos y nos pastorea él mismo (Ezequiel 34)

De todos modos, todo esto nada tiene que ver con la historia que he reseñado de la cauterización de la conciencia o de la mente en mi post # 77.
en cierta forma no tiene que ver pero, ha sido bueno que lo documentaras para que vaya progresando el debate sin que se escapen detalles de diferentes puntos de vista.

cuando se comprende todo sobre la Jerusalen Celestial nos daremos cuenta que no hay religión que valga y que a todos los creyentes que Dios les dé la visión se unirán en un solo cuerpo en la Ciudad Santa, obviamente que primero de manera espiritual!

Paz y Gracia de N.S. Jesucristo
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

Pues desde mi punto de vista quien tiene la mente cauterizada con su estilo independiente es usted.
Ahora, habría que analizar lo que las Escrituras enseñan, porque así es como Dios piensa, y dejarnos de pensar que nuestros puntos de vista son los que todos deberían tener ¿no crees?
asi es, yo no pretendo que todos crean lo que yo creo pues no me considero tener la verdad absoluta; Cuando hablamos de mente cauterizada es cuando un creyente de determinada religión mantiene una postura teológica de lo que "otros" le han "impuesto" de manera sutil...es por esta razón que yo no me considero de mente cauterizada ya que no estoy atado a alguna autoridad religiosa que me impongan doctrinas, esa es la diferencia entre usted y yo estimado Jesusiño! Usted predica lo que su institución religiosa necesita!....no lo que Dios le revele a usted en su interior!....o es que usted no reconoce cuando Dios nos habla? entonces, si usted cree que Dios nos habla entonces comience a prácticarlo dia a dia y verá grandes señales en su vida, no quiere decir que usted no tome el consejo de otro hermano, el asunto es que su mente sea adoctrinada por un grupo de hombres imperfectos, tan pecadores como usted y como yó!!!!! recuerde: "maldito aquel que pone su confianza en el hombre"...quienes se atan a los lideres religiosos ponen su confianza en ellos creyendo que son tal vez infalibles en la doctrina!

No sé qué predicas realmente, pero si no se ajusta a la Escritura ni al modo histórico en el que siempre se ha servido a Dios
este es el problema sr. Jesusiño, que yo no creo en la historia de las religiones ni sus tradiciones, ni sus maneras de servir a Dios.....yo creo en la iglesia que Jesucristo levantó cuando resucitó!


entonces es un modo extraño de pensar que no está de acuerdo al propósito de Dios, y eso sí es una mente cauterizada
si es un modo extraño de pensar...que le garantiza que no vaya de acuerdo al propósito de Dios? ni siquiera sabe cúal es mi modo de pensar y ya tiene un prejuicio!...........le aclaro: yo no predico una religión, no hago proselitismo religioso, no pertenezco a ninguna organización institucional religiosa inscrita ante las autoridades civiles de ningún gobierno!!!!! mi predica es 100% biblico sin la levadura de ninguna religión!

Yo me adecúo a las Escrituras y no ando predicando puntos de vista personales. Si crees que tu punto de vista se ajusta a lo que enseñan las Escrituras, entonces demuéstralo y deja de predicar ideas personales.
por más que mis ideas sean personalistas son ideas basadas en un pensamiento LIBRE, usted NO se adecúa a la palabra con todo respeto "a usted lo moldean" y usted lo sabe, sabe que necesita de una atalaya para sobrevivir en la predicación! necesita leer muchos libros extrabiblicos de la WT para predicar la doctrina de los TJ, por tanto usted se basa en pura doctrina de hombres y no en lo que Dios le revela a usted personalmente o con su grupo de hermanos....le apuesto a que cuando se reune solo hablan de lo que salió nuevo en la atalaya u otros libros que saquen nuevo con algún tema!!!! de manera que sus mentes solo se adoctrinan conforme a lo que sus dirigentes les enseñan, sin tener la capacidad de cuestionar una sola palabra de lo que les enseñan, ya que consideran que le faltan el respeto al cuerpo gobernante!
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

Hola de nuevo a todos.

Hermano DannyR, he leído con atención su comentario, lo entiendo y comprendo que la intención del corazón es sana y loable, pues aunque encuentro perjudiciales los puntos extremos, entiendo que alejarse de los sistemas religiosos no puede ser malo, mas debo ser sincero y expresarle que me parece poco menos que una quimera, y que aunque use el adjetivo congregación en lugar del de iglesia o religión, eso no hace que cambie el estatus de su congregación, osea, es un grupo religioso con una bases doctrinales en el cual se desarrollan individualmente unas personas en forma espiritual, pero realmente se forman en modo grupal y en torno a unas ideas que le dan una distinción y su propia personalidad, pasando a ser una religión, y siendo al entender de los demás una congregación exacta a una iglesia.
Y el que no tengan templo no es importante, y el que no tengan un liderazgo piramidal tampoco es importante, es una simple creencia con las que a sí mismos se administran.
muy bien, digamos que podemos pasar al siguiente punto!

Como ya dije lo entiendo, y en forma general estoy de acuerdo en casi todo lo que expuso de como se debe de buscar a Dios como congregación, no en vano yo no asisto a ninguna iglesia y tengo mis creencias doctrinales muy claras y diferentes a la iglesia donde conocí a Dios, mas entiendo y puedo ver claro que yo he creado acólitos a mi forma de entender el evangelio a través de debates y explicaciones, mas he huído de que estos que entendieron mi mensaje se congregaran conmigo, yo he visto claro que mi cabeza alberga una religión evangélica mas depurada, concisa y sana que la conocida(este es el pensar propio de todo reformador), mas no encuentro motivos a día de hoy de ser ese reformador, y si algún día cambiase el entorno y me levantara como tal no me engañaría, de sobra entendería que sería otra religión.
ok, es evidente estimado ercalo que a veces nuestra mente no va más allá de lo que vemos y oimos ya que solo pensamos en lo que el sistema religioso a creado como si no tuviéramos más opciones, usted dice: "mas no encuentro motivos a día de hoy de ser ese reformador"......eh aqui un detalle importante, no se trata de reformar el sistema religioso llamese: católico, evangélico, mormón, etc, etc, no se trata de reformar sino de VOLVER A LA UNICA Y VERDADERA IGLESIA ya instaurada por Cristo cuando subió a los cielos en la resurrección hace 2008 años aprx.; ya que la Iglesia no fué fundada por ninguna religión, lo stemplos no fueron construidos por ninguna religión, la congregación no fue formada por una religión, todas estas cosas fueron formadas por Cristo de manera espiritual (obviamente que nos congregamos también de manera física) asi que, no es reformar es que todos nos volvamos a Dios en espiritú congregandonos EN UN SOLO SITIO de manera espiritual. (Hebreos 12:22-25) (Isaias 60)

Dejando ya ese punto(creo que no llegaremos a mas claridad ni convergencia de la que tenemos ahora)
si estás de acuerdo en que no es una reforma sino un volver a la Iglesia verdadera entonces estaremos de acuerdo!

deseo decirle la partte que no comparto del todo, y por lo que veo es una parte básiva en su congregación, y es que usted no tolera la administración piramidal, y aboga por administraciones compartidas en las que todos pueden exprearse y ser usados.
Bien, debo decir que el hecho de que la administración pìramidal halla generado a pastores que se creen que cuando hablan el mismo Dios insufla el aire que mueve sus cuerdas vocales, y que además hacen un uso indebido de autoridad, y etc ,etc , y Dios sabe cuantos etcéteras mas, mas eso no es indicativo que el sistema sea contrario a Dios o a un sistema eclesiatico dañino, sino que debemos tener claridad para entender que existe una descordinación entre lo que Dios establece y lo que estos hombres entienden, y esa descordinación hace que en forma general estos advenedizos usurpadores piensen que realmente son siervos de Dios, y que obran en forma correcta, pues aun en ese punto no es condenable un sitema piramidal.
no estoy de acuerdo con los sistemas piramidales pero respeto su opinión!

Mi rama pentecostal al completo está llena de politiqueos, todos los ministros predicadores están divididos en diferentes clases, siendo el mas liviano y menos mirado el llamado candidato que como su propio adjetivo describe es candidato a ser predicador, luego está el predicador que fue candidato y le aprobaron como predicador, despues está el llamado obrero, y este es un hombre que ya lleva no menos de 5 años de predicador y ha pastoreado al menos una o dos iglesias.
Sigo con el llamado responsable, que es quien se ocupa en administrar una zona de varias iglesias, y ya por último el presidente, que es quien lleva todas las iglesias de España.

Bien, pues la mayoría son unos lameculos(perdón por la expresión) hacia los cargos superiores, y no lo hacen en forma de reconocimiento a una autoridad espiritual, sino en un sentido de tráfico de influencias, es algo que no se puede negar.

Pues despues de que yo hago esta confesión entiendo y en cierta forma defiendo la estructura levantada, aunque no apruebe el deterioro de la misma.
ok, usted mismo se despachó y se dió el vuelto como dicen en mi tierra jejeje!

Sabemos que el liderazgo en la iglesia es aprobado por Jesús y por los apóstoles, el negar ese liderazgo y el significado del mismo a los apóstoles dentro de la iglesia primitiva es ser ciego, y lo mejor es que era necesario ese liderazgo.
Entendemos que el lider es Cristo, mas sus obreros a su vez son líderes comandados por Dios, es una regla sencilla y eficaz, mas no está exenta de que estos valores se trasformen en algo apestoso y odioso.
es cierto, debe haber no solo un liderazgo sino varios liderazgos, pero comprenda que este liderazgo NO debe ser bajo un régimen de subordinación y enseñoreamiento de las ovejas (Ezequiel 34) todos en la iglesia son y deben ser iguales a pesar de los ministerios que puedan tener!

Con esto ni niego el hecho de que todos debemos de ser partícipes dentro de la congregación, y el que exista un liderazgo con niveles no es obstáculo para que las llamadas ovejas no aporten, yo al menos es algo que he vivido desde siempre, y siempre hemos tenido libertad dentro y fuera de la iglesia para compartir todos con todos, mas hasta eso debe de tener un orden, el orden es bueno..
la misma historia testifica a mi favor estimado, este sistema de liderazgos con niveles o jerarquias fracasó, pues obvio Jesús enseñó que asi no debía ser!

Otro día le comentaré sobre su modo de usar lo de iglesia de la nueva Jerusalen, ya que a quien no entienda su intención pareciérale que habla de algo místico en un sentido del tipo fenómeno ovni o peor aun en un sentido mas inclinado a una forma religiosa complicada y peligrosa.
Se que no hay en usted esa intención, mas no apruebo el sentido que le da, ni el significado del que se apropia.
si no tienes clara mi predicación sobre la Jerusalen Celestial es preferible que no hagas algún prejuicio anticipado de lo que yo creo, te invito a leer los post que he escrito con mi hermano Ricardo para que puedas visualizar mejor mis creencias y puedas emitir un mejor juicio!

Paz y Gracia de N.S. para ti!
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

Estimados hermanos y foristas que siguen el tema,

Por cuestiones de trabajo a partir de mañana estaré ausente hasta el próximo viernes por la tarde, les pido disculpas de antemano ya que no podré responderles oportunamente!

Les dejo este pasaje para su meditación:

ISAIAS 66:18-24

"Yo sé bien lo que hacen y lo que piensan. Pero ha llegado el tiempo de juntar a todas las naciones y lenguas, y ellas vendrán y verán mi gloria. Yo pondré una señal entre ellos, y a los que sobrevivan los enviaré a las naciones. Los mandaré a Tarsis, Fut y Lud (naciones expertas en el manejo del arco); a Tubal y Javán, y a las costas lejanas que nunca supieron de mí ni vieron mi gloria. Ellos darán a conocer mi gloria entre las naciones. Y a todos los hermanos que ustedes tienen entre las naciones los harán venir, para que se presenten ante mí como una ofrenda. Vendrán hasta mi santo monte de Jerusalén en caballos, carros, literas, mulos y camellos, y portando utensilios limpios, de la manera en que los hijos de Israel traen sus ofrendas a mi casa. Yo el Señor lo digo. Y digo también que a algunos de ellos los tomaré para que sean sacerdotes y levitas.

»Así como yo hago que los nuevos cielos y la nueva tierra permanezcan delante de mí, así también haré que permanezcan su nombre y su descendencia.
—Palabra del Señor.

»Y mes tras mes, y día de reposo tras día de reposo, todos vendrán a adorar en mi presencia. Yo, el Señor, lo he dicho. Y cuando salgan, verán los cadáveres de aquellos que se rebelaron contra mí. Porque sus gusanos nunca morirán, ni se apagará su fuego. Y todo el mundo los verá con repugnancia.»

Paz y Gracia de N.S. Jesucristo a todos!
 
Re: Apreciado Ercalo

Re: Apreciado Ercalo

Respuesta a Mensaje # 88:
Contrariamente a lo que afirmas hacia el final de tu mensaje, en Mt 23:10 el Señor Jesucristo prohibió terminantemente a sus discípulos que se dieran el tratamiento de "líderes" (texto griego) pues únicamente Él lo es. Que se haya generalizado en el mundo evangélico tal perniciosa costumbre no alcanza para legitimarla.

Bendiciones Ricardo.

Conozco este texto y sus contextos, y como es lógico lo comparto totalmente con suted y con el mismo Cristo, mas deseo hacerle notar algo, y es que las intenciones de ese mensaje no van en contra del liderazgo, sino que si leemos al Maestro también le dice al joven rico que no le llamara bueno, que bueno solamente es Dios, y esto tambien debemos saber leerlo, pues sabemos que el maestro nuestro Cristo era bueno, osea que entiendo que ambos textos tienen un sentido mas inclinado a la adoración y el reconocimiento que al uso de la palabra adjetiva.

Esto se lo digo porque Pablo nos habla de los ministerios en 1ª Corintios 12-28, y usa el adjetivo maestro, y si Pablo otorga esa etiqueta es porque es correcta a modo de uso.

Quizá es la misma expresión de la palabra liderazgo la que pueda cambiarnos la escena, ya que por lo que veo puede ser que para usted sea algo dfiferente de lo que es para mí, así que paso a describirle un liderazgo.

Si se fija usted en la carta a los Gálatas, Pablo les da una buena paliza cuando les amonesta,¿ cree usted que es posible que Pablo amonestara sin autoridad ni liderazgo?, ciertamente era necesario ese liderazgo, ya que sin él la autoridad queda desdibujada y pierde efectividad.

Como este ejemplo podremos ver algunos mas, pero ahora deseo pasarme al lado pernicioso del uso del liderazgo y la autoridad, y para eso vuelvo al texto de Corintios en los que Pablo nos habla de los ministerios, pues resulta ser que unos ministerios correctos y aprobados son usados por los ministros actuales y le dan un uso egoista e incluso condenable.

Escucho de siervos que se hacen llamar profetas, y le dan a ese nombre de profeta una autoridad de líder de alto nivel.
También habrá comprobado usted que algunos se hacen llamar apóstoles, y no se porque lo hacen, ni se donde encuentran apoyo para ello, pero si entiendo que lo que desean y buscan está asentado en el lado blasfemo de la balanza, y es a este tipo de líderes a los que se le aplica con necesidad y apremio los textos antes mencionados.

Finalizo comentando que en el sistema de Dios el grande es el mas pequeño, y eso está encuadrado dentro de la servidumbre, pues esa servidumbre es la que dota de liderazgo consentido y aprobado por el mismo Dios.

Bendiciones a todos.
 
Estimado Ercalo

Estimado Ercalo

Respuesta a Mensaje # 96:

Como habitualmente en nuestras Reina – Valera (así como en la King James) aparece en ese versículo la palabra “maestros”, que sí corresponde en el v.8, ha pasado desapercibida esta prohibición, pues recién en los interlineales y versiones más modernas aparece allí el vocablo “líderes”.
Tanto “líder” como “liderar”, “liderazgo”, son incorporaciones recientes a nuestro Diccionario (RAE), pues por siglos no manejamos bien sin tales anglicismos, usando: guiar, conducir, orientar, dirigir, etc. La forma castellana más cercana al griego (únicamente en Mt 23:10) ha sido la desusada “adalid” y luego la sigue la actual “caudillo”. El que Jesucristo sea único Señor, Cabeza, Fundamento, Esposo y Maestro de su iglesia, incluye también que sea único Líder con exclusión de cualesquiera otros pretendientes.
Tanto “líder” como sus derivados corresponden al uso secular en la política, el mundo empresarial, el ámbito deportivo, guerrillas, pandillas, etc., pero es inadmisible en lo eclesiástico y espiritual, a menos que se desoiga el mandato expreso del Señor, cosa que comúnmente se hace y a nadie parece incomodarle.
El problema en Mt 23:8 no era que los discípulos del Señor Jesús fueran maestros -pues necesariamente como apóstoles suyos debían serlo-, sino el que ellos quisieran ser llamados de un modo que los distinguiera del resto de sus hermanos. Entre los diversos ministerios del primer siglo había apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros. Pero estos eran dones y funciones necesarios para el establecimiento y edificación de las iglesias, y no títulos eclesiásticos. Ni en Jerusalem, Antioquía o Corinto se hubieran dado las siguientes escenas:
-¡Apóstol Pablo! ¡Bienvenido! Pase usted.
-Profeta Agabo, ¿puedo lavar sus pies?
-Evangelista Felipe, ¿no me presentará sus hijas?
-Pastor Filemón, ¿Onésimo está en casa?
-Maestro Timoteo, comparta este pan conmigo.
O sea, las diversas funciones no se anteponían a los nombres propios como dándoles un título eclesiástico.
El problema con los apóstoles no era que lo fueran, sino que dijeran que eran sin serlo (Ap 2:2).
Las iglesias locales necesitaban entonces ser supervisadas, conducidas, guiadas, y muchas cosas más, capacitando el Espíritu Santo a los hermanos que se responsabilizarían en los diversos aspectos del servicio.
Esto nunca podría ser “liderazgo” porque todo auténtico líder tiene ascendencia sobre los demás, y el Señor Jesús dejó bien claro a sus discípulos que “entre vosotros no será así”. Su señorío no debería ser menospreciado (2Pe 2:10) ni el Espíritu Santo reemplazado en la guía y dirección de las congregaciones.
Aunque actualmente hay un intento de morigerar el error cometido adjuntando al vocablo “líder” el otro de “siervo”, el “líder-siervo” es un imposible, pues quien es una cosa no puede ser la otra. Aunque al decir esto se me vea cara de radical, extremista e intransigente, para mí no es más que una cosa de simple lógica. El Señor dijo que nuestro Sí sea Sí y nuestro No sea No. Si Él dijo lo que dijo en Mt 23:10 no puedo yo ahora venir y aducir que el Señor Jesús no quiso decir lo que dijo. El motivo y razón que tuvo para ello es más que evidente. Actualmente los pastores se valen de ayudantes honorarios a los que distinguen presentándolos como los “líderes” de las iglesias, y da lástima verlos. Están como el Chapulín Colorado: -¡Síganme los buenos! Pero al darse la media vuelta, nadie los sigue.
“liderazgo consentido y aprobado por el mismo Dios” –como Vd. finaliza diciendo-, es cosa que nunca he visto, ni en el NT ni en las iglesias de mi país.
De todos modos, nunca quiero ser dogmático -ni aparentarlo siquiera-, y si Vd. u otro forista vieron algo distinto, me hallarán siempre bien dispuesto a reconsiderar el punto. Así es como aprendemos unos de otros.


Cordiales saludos.
Ricardo.
 
Re: MENTES CAUTERIZADAS!

Apreciado Ricardo

Es comprensible su postura en cuanto a este tema de los líderes, pero solo logra ver una parte, y es la parte que se ha deteriodado dentro de las congregaciones.
Es bien cierto que son mayoría los ministros que piensan que tienen autoridad y liderazgo porque representan un cargo o tienen un sobrenombre(lider,pastor,profeta,etc)pero eso es fallo de ellos mismos, no del sistema.
La autoridad y el liderazgo viene dado cuando se entiende que la función encomendada es de servidumbre, osea que si soy pastor vengo a ser el mas servil y abnegado sirviente de todos y cada uno de los miembros de la congregación, he de ser el mas pequeño, y cuando entiendo esto y lo desarrollo es cuando en verdad obtengo esa autoridad y liderazgo.
Entonces podemos decir y entender que el liderazgo autoritario no lo da el cargo o lugar que se oucpa, sino el desarrollar esa cargo en la mas absoluta humildad y servidumbre.

Fíjese que esto que le comento era piedra de tropiezo para algunos de los apóstoles(los hijos del trueno), y el Señor les conmina a que quien desee ser el mayor sea haga el mas pequeño, es un orden establecido por Dios mismo basado en la servidumbre, y así como Cristo lo enseñó,asimismo yo lo comparto y lo entiendo.

Espero que pueda usted ver la necesidad de que existan cargos en la congregación, pues es necesario dentro del orden de la iglesia, y otra cosa es que las iglesias actuales hallan perdido el horizonte encuanto a la intención de Dios de esos cargos.

Esto lo apreciamos en el mismo Pablo cuando expresa que si es por sufrir y penar, él se elleva la palma, y ahí cuando Pablo dice hablar como loco es cuando se muestra lo que le comento, ya que en cierta forma la autoridad y liderazgo de Pablo fue cuestionado, y Pablo expresó de donde le viene su autoridad, no en cuanto a Dios(Dios la da) sino en cuanto a los hombres por causa de su servilismo.

Finalizo diciéndole lo que me expresó un pastor, este me dijo que el pastor es la alfombra de la entrada de la iglesia, que todos los barros(problemas,inquietudes,etc) de los pies de los feligreses eran limpiados en esa alfombra.
En verdad que me agradó el comentario, aunque solo fue una expresión, porque a poco que le conocí puedo decir que no recuerdo un hombre tan autoritario y subido de humos como este pastor, fue desagradable.


bendiciones.
 
Re: Estimado Ercalo

Re: Estimado Ercalo

Respuesta a Mensaje # 96:

Tanto “líder” como sus derivados corresponden al uso secular en la política, el mundo empresarial, el ámbito deportivo, guerrillas, pandillas, etc., pero es inadmisible en lo eclesiástico y espiritual, a menos que se desoiga el mandato expreso del Señor, cosa que comúnmente se hace y a nadie parece incomodarle.

Cordiales saludos.
Ricardo.


5930142967_78f7684a5a_z.jpg




Me encanta lo que dice John Maxwell, quien es un gran escritor cristiano y motivador de liderazgo. Dice: "Liderazgo es una influencia - nada más, nada menos". Es una influencia, puede ser positiva, como también negativa, depende de la dirección que tomemos. Y si es en la dirección positiva, benéfica, de servicio y si esa dirección nos enrumba al Padre Celestial, como el SOBERANO DIVINO, la fuente de toda verdad, belleza y bondad, puede darnos entonces muchos frutos, frutos espirituales y mucha satisfacción, gozo espiritual y paz.

Y creo que el problema a travéz de los años es que hemos entendido erroneamente el concepto de lider o liderazgo. No es como alguien "superior" a otros, ni tampoco es algo esclusivo del mundo secular. Sino todo lo contrario, alguien que puede ayudar a otros porque tiene esa habilidad, esa destreza, esa energía, esa fortaleza y ese compromiso de servicio desinteresado. Que una palabra no esté en la biblia, o que esa palabra sea actual y no se hubiera utilizado en el pasado no significa que no se pueda usar o emplear.

Por ejemplo, la palabra creatividad, no la encontramos en la biblia. Y por ese motivo no quiere decir que alguna persona de determinada "creencia" religiosa pueda no ser creativo... ¡Todo lo contrario!. De hecho todos los seres humanos de alguna forma u otra somos seres creativos, podemos en determinadas tareas de la vida usar nuestra creatividad, nuestra inventiva, nuestro uso de razón y nuestro fuero interior, aún mejor si fortalecemos nuestra fe en la BUENAS NUEVAS del Maestro, el amor del Padre Celestial correlacionado con ese amor y servicio desinteresado a nuestro prójimo, para que, como bien decía Pablo de Tarso, "...la acción de gracias sobreabunde para gloria de Dios", Seguido de este hermosa frase: "Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día." 2 Corintios 4:16

Incluso Jesús habla de una hermosa parábola sobre los talentos o que a determinados bienes que un hombre le entregó a sus siervos para que hagan "buen uso" del mismo (En Mateo 25:14). Y desde luego para un buen uso, se necesita creatividad, se necesita destreza, que usa lo lógica, el razonamiento y la creatividad para actuar... ¡En definitiva alguien que emplea el verdadero liderazgo!.

Que empleamos mal esa palabra no significa que alguno no sea un verdadero lider. No alguien "sobre otros" o en primer lugar que otros. Nuevamente, un verdadero líder es aquel que puede influir positivamente, aquel que se arriesga a ir hacia adelante, hacia donde muchos otros no han llegado o no desean llegar por ignorancia, desconocimiento o por que simplemente las ataduras del eclesiantismo y las fósiles tradiciones eclesiasticas han encadenado a muchos otros. Sino que más bien el verdadero lider va adelante, prosigue, sigue, se ariesga y triunfa, pero en el trayecto él sabe que como decía el sabio adagio "no es bueno que el hombre esté sólo", así que se atreve a compartir... ¡Sí, a compartir!. Sabe que es mejor en el trayecto ir acompañado. Y comparte ese maravilloso descubrimiento espiritual con otros menos iluminados pero que sí estan deseosos de descubrir, por ellos mismos.

Jesús mismo lo decía:

Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.
Ni se enciende una luz y se pone debajo de una vasija, sino sobre el candelero para que alumbre a todos los que están en casa.

Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
(Mateo 5:14-16)

Un verdadero lider tiene esa actitud. ES alguien que actua... ¡Qué se atreve a encender esa luz!. Que actua en colocar ese candelero para que alumbre a todos los de la casa. Un verdadero lider es el que ayuda, sirve, se compromete con el mismo y con el Padre de quién recibió esa luz.
 
Apreciado Ercalo

Apreciado Ercalo

Respuesta a Mensaje # 98:

Admito la eventualidad de mi visión parcial, ¿pero cuál es la parte que no se ha deteriorado? Para que algo en la historia de la iglesia llegue a deteriorarse, primeramente debe existir en su forma primitiva y pura. Pero en todo el NT no se vuelve a hablar de “líderes” después de Mt 23:10, a menos que se nos ocurra bautizar con tal nombre a los hermanos con responsabilidades en las iglesias y la obra del Señor del primer siglo. Pero estaríamos “anglosajonizando” innecesariamente a los que cumplían diferentes funciones según los dones recibidos. Un predicador inglés tan famoso con Carlos Spurgeon no aceptaba otro líder que el mismo Señor Jesucristo y rechazaba la posibilidad de que otros cristianos lo fueran (Comentarios a Mateo).
Cuando existe un mandamiento explícito del Señor prohibiendo determinada cosa, y luego vemos que en la historia subsiguiente (época apostólica) no ha sido transgredido, el mero transcurrir del tiempo no puede legitimar que dos milenios después se haya descubierto una forma de esquivarlo sin caer en desobediencia. Un desacato mejorado y sublimado nunca deja de ser desacato; aunque Saúl lo intentó con el ganado que libró del anatema bajo pretexto de ofrecerlo en sacrificio.
Lo que he visto con los años es que siempre es el sistema que malogra los hombres. Si no se sigue el diseño de Dios sino el capricho de los hombres –por más que porfíen que es de Dios-, es imposible que quien planta un olmo coseche peras.
Es inútil que se formen escuelas de líderes a los que se les ha de reconocer como siervos, humildes, pequeños, serviles y abnegados. No habría candidatos a la inscripción, a menos que se les diga a soto voce que esa es una mera fórmula para contentar a los radicales. Las órdenes católicas y los votos monacales priorizan virtudes que quienes menos las exponen son sus propios directores.
Si en teoría muchas fórmulas parecen estupendas y en la práctica resultan un desastre, mejor es no insistir en probar tales inventos que ni siquiera pasaron por la imaginación del Señor.
Lo cuestionado a Pablo no fue su liderazgo (imposible al no existir) sino su apostolado (1Co 9:2).
En una iglesia parecida a la de tu anécdota, había una hermana muy ignorante pero que no dejaba de alabar al pastor en cuanta ocasión se le presentaba. Viéndola tan sumisa y leal la designó como diaconisa. En sus sermones el pastor adoptaba tal humildad que hacía llorar a sus oyentes. Desde su banca la hermana no tenía más que piadosos amenes y aleluyas toda vez que el pastor desde su púlpito confesaba:
-Yo aquí soy el último de la fila, el más insignificante de todos ustedes, el que no merezco siquiera un mendrugo de pan.
En el intervalo de cierta reunión especial en que había otros colegas y directivos invitados de su denominación, se formó una rueda muy grande para participar juntos de un refrigerio.
En una mesa, al centro, fue cortada en múltiples porciones una torta de confitería que se veía deliciosa.
La hermana diaconisa fue invitada a servirla, y así lo hizo comenzando con un invitado sentado a la izquierda del pastor, siguiendo luego con otro pastor, conforme se mueven las agujas del reloj. Al completar la vuelta y enfrentarse a su pastor, este ya estaba rojo de ira viendo como la hermana lo había dejado para el final, en vez de ofrecerle el primer trozo, como era de rigor. Para colmo, aquello ya no era ni siquiera una tajada de la torta, sino apenas unos retazos de ella. Los otros a ambos lados, también se habían percatado de la situación. Mientras la hermana permanecía inclinada, sosteniendo la bandeja y contemplando al ministro con una rubicunda faz angelical, aquel tronó:
-Pero, ¿cuál es mi lugar aquí?
-¡El último de la fila! –respondió, feliz y oronda, la hermana.
-¿Qué soy para ustedes? –estalló ahora.
-¡El más insignificante de todos nosotros! –aseveró muy segura.
-¿Acaso es esta sobra lo que merezco? –a punto de llorar de rabia.
-¡Ni un mendrugo de pan! –aseguró altiva y contenta la hermana.
Demás estará decir que desde el siguiente día dejó de ser diaconisa.