Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Bueno, urias, yo me niego a "ver" la posibilidad de que "1 año profetico de 360 dias", sea igual a "1 año literal de 365 dias"; tal como pretende tu secta adventista.....
De manera que "ambos", tienen que ser de "360 dias" o de "365 dias".....

¿POR CUÀL OPCION TE DECIDES????....

BILLY VICENTE
Dejá de mentir Billy. La posición adventista es que "un día profético" es "un año solar", como en el caso de los 40 años en el desierto. Así que no tengo que decidir entre nada.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Hola,

Mi intención no es importunar ni enredar, pero si me veo en la obligación de arrojar luz a un posible desconocimiento sobre este tema. Es una información o anuncio importante y del todo pertinente; digno de ser, a mi modo de ver, valorado por las repercusiones que pueda tener que sólo DIOS saber.


La información es la siguiente: en 1844 se dio el anuncio de una nueva dispensación que, a día de hoy, es considerada como religión independiente por multitud de estamentos y personas de reconocido prestigio y de relieve mundial. Con profeta y libro sagrado propio. Por tanto, quizás las elucubraciones proféticas y cuentas numericas de William Miller y otros, si estaban en lo cierto pero su visión de los acontecimientos fuese errónea o mal interpretada. Pensar que Jesús cumplió sus profecías e igualmente los doctos y clérigos también lo rechazaron. Su denominación es la FE BAHAI


Apelo encarecidamente a vuestro buen juicio para dilucidar lo que consideren oportuno. En cualquier caso pongo por delante mi lealtad al todopoderoso y mi servidumbre hacia su umbral. Que la falsedad perezca y la verdad salga a la luz, solo así serviremos adecuadamente y viviremos en paz y armonía con su belleza.


A Dios pongo por testigo que mi intención es noble y sincera, no pretendo ofuscar ni dañarlos. Espero no alterar los ánimos y crear animosidad manifiesta. Gracias.


Hola Gabrie147 ya habrás visto que no comparto en absoluto tu visión de la profecía de las 2300 tardes y mañanas pero quiero presentarte a una persona que acaba de enviar este mensaje




Estoy cambiando mensajes con él en otro foro http://forocristiano.iglesia.net/sh...entra-cerca-la-Segunda-Venida-de-Cristo/page9

y estoy interesado en ver que sale si comparais vuestros argumentos.

los dos estais seguros que la profecia de Daniel 8:14 es de 2300 años, que empezaron en el año 457 a.c. y que llegaron a su termino en el año 1844. En este punto la coincidencia es total

lo diferente es que, mientras los adventistas afirmais que en esa fecha Cristo entró en el tabernáculo del cielo, lofripa, que es baha'i (pongo el enlace para los que no sepan que es eso) (http://es.wikipedia.org/wiki/Bahai) dice que esa profecía la cumplio el heraldo de su religion cuando manifestó su condición de mensajero de Dios.

Yo aún no he visto ninguna prueba en la Biblia ni a favor de los adventistas ni a favor de los baha'is pero lo que he visto es que los dos estais convencidos que vuestras pruebas son incuestionables.

Me gustaría ver que opinais el uno de las pruebas del otro.


Que Dios os ilumine a los dos porque, lo cierto es que estoy muy interesado en ver vuestras coincidencias y vuestras diferencias

un cordial saludo


Amigo, aitorgoico con todos los respetos, no entiendo como no ves la evidencia. Si los 2300 años, los 1260, los 42 meses, los 3 años y medio, llevan a 1844 y en ese año se da la aparición de una religión independiente; entonces, el tema esta bastante claro por no decir una tontería.




"Sólo cuando la lámpara de la búsqueda, de esfuerzo ardoroso, del deseo anhelante, de la devoción apasionada, del amor fervoroso, del arrobamiento y del éxtasis esté encendida dentro del corazón del buscador... será disipada la bruma de las dudas y recelos, y las luces del conocimiento y de la certeza envolverán su ser." (Bahá’u’lláh)


El ser humano debe liberarse de todo prejuicio y de los productos de su propia imaginación, para que pueda investigar la verdad sin obstáculos. La verdad, en todas las religiones, es sólo una, y por medio de ella puede llevarse a cabo la unidad del mundo. (Abdul-Baha)


El hombre debe ser amante de la luz,
no importa la lámpara en que brilla;
debe ser buscador de la verdad,
no importa la fuente de donde
emane. Una rosa es bella en
cualquier jardín donde florezca."


OH SOMBRA FUGAZ!
Cruza más allá de las bajas etapas
de la duda y elévate a las exaltadas
alturas de la certeza. Abre el ojo de
la verdad para que veas la Belleza y
exclames: ¡Santificado sea el Señor,
el más excelso de todos los creadores!



"La prolación de Dios es una lámpara, cuya luz son estas palabras: Sóis
los frutos de un solo árbol y las hojas de una sola rama. Proceded uno con
el otro con extremo amor y armonía, con amistad y compañerismo. ¡Aquel,
quien es el Sol de la Verdad, es mi testigo! Tan potente es la luz de la
unidad que puede iluminar toda la tierra. El Dios único y verdadero, quien
conoce todas las cosas, atestigua Él Mismo la verdad de estas palabras".
(Bahá’u’lláh)




Nos podemos emplazar en el otro hilo para los que estén interesados en el tema o en este como prefieran.


Saludos a todos.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

En ningún lado pone "año solar".

entonces estabas equivocdo en lo tu recriminabas a Billy:
  1. Billy dice que la Biblia no sabe nada de años solares. Y ya se demostró que si lo sabe.





lo otro, lo de años de 360 dias yo no lo acepto pero como no os he leido a fondo no digo nada porque no se quien va argumentando una cosa u otra.
pero aunque se discrepe mucho lo que hay que respetar es la verdad.

no se siempre se tienen razón, aunque se sea adventista :)
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Amigo, aitorgoico con todos los respetos, no entiendo como no ves la evidencia. Si los 2300 años, los 1260, los 42 meses, los 3 años y medio, llevan a 1844 y en ese año se da la aparición de una religión independiente; entonces, el tema esta bastante claro por no decir una tontería.


a ver que opinan de esto los amigos adventistas. pero yo no ninguna prueba que demuestre que la profecía de las 2300 tardes y mañanas signifique una nueva religon vaya a nacer

aún estoy eseprando ver alguna prueba que diga eso o que Cristo entrara en un tabernáculo celeste



Nos podemos emplazar en el otro hilo para los que estén interesados en el tema o en este como prefieran.

yo, por mi, en este, avisando en el otro foro arreglado,
esperemos a ver que dicen los amigos adventistas




saludos cordiales
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

aún estoy eseprando ver alguna prueba que diga eso o que Cristo entrara en un tabernáculo celeste


Eso es puro simbolismo. ¿Algún profeta de dios se ha quedado en el cielo?.

Cuando quieras te lo demuestro que ha de venir en la carne.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

"Habían llegado a esta conclusión por la deducción siguiente:



1.0 - En el estudio de las profecías bíblicas, el período de tiempo llamado un "día" se convierte en un "año" al calcular el paso del tiempo.

2.0 - Esa teoría estaba apoyada por las siguientes profecías:
a) Números 14,34; "Cuarenta días, cada día representando un año".
b) Ezequiel 4,5: "Yo te di cada día por un año."


La concordancia sobre esta fórmula era general.




En la compilación "The Story of Prophecy" de James Henry Foreman, encontré lo siguiente:

"Investigadores de las profecías bíblicas, tras escudriñar a fondo el problema de la cronología bíblica, llegaron a las siguientes conclusiones como virtualmente axiomáticas, a saber: que en el simbolismo profético, un día es el símbolo de un año... ".


Sobre este mismo asunto F. Hudgins en su libro "Zionísm in Prophecy", escribe:

"Un año solar, evidentemente, contiene 365 días y fracción, pero computándose el "tiempo simbólico" como consta en las Escrituras, los investigadores de las profecías encuentran que los escritores dividieron simplemente el año en 12 meses de 30 días cada uno. En otras palabras "un tiempo" o un año, en la simbología bíblica, se refiere a 360 años solares, cada día representando un año.




Un posterior estudio reveló que no se trataba de algo escogido arbitrariamente por algunos investigadores de la Biblia, como podría parecer al principio. Su escala de medición fue tomada del primer libro de la Biblia, el Génesis. El axioma de 360 días por un año o un tiempo se derivaba de los siguientes versículos:


1.º - Gen 7,11: "En el día 17 del segundo mes del mismo año se rompieron todas las fuentes del gran abismo y se abrieron las cataratas del cielo".

2.º - Gen 8,4: "En el día 27 del séptimo mes paróse el arca sobre los montes de Armenia".

3.º - Gen 7,24: "Y las aguas tuvieron la tierra cubierta 150 días".




Del 17 del 2.º mes hasta el 17 del 7.º mes tenemos exactamente 5 meses. Esos cinco meses forman exactamente 150 días. Por tanto se trataba de cinco meses de 30 días cada uno. De ahí que coincidieran los investigadores en que el año bíblico tenía 360 días o 12 meses de 30 días Consecuentemente un día, para poder calcular profecías, equivalía a un año de 360 días." (William Sears)
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Hola aitorgoico.
entonces estabas equivocdo en lo tu recriminabas a Billy:
Yo en ningún lado recriminé a Billy diciendo que la Biblia pone "literalmente 'año solar'" en algún lado. Pues si lo pusiera no habría debate alguno. Lo que se está debatiendo es si hay evidencias de años solares en la Biblia o no.
lo otro, lo de años de 360 dias yo no lo acepto pero como no os he leido a fondo no digo nada porque no se quien va argumentando una cosa u otra.
pero aunque se discrepe mucho lo que hay que respetar es la verdad.

no se siempre se tienen razón, aunque se sea adventista :)
Claro que hay que respetar la verdad.

Saludos.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Del 17 del 2.º mes hasta el 17 del 7.º mes tenemos exactamente 5 meses. Esos cinco meses forman exactamente 150 días. Por tanto se trataba de cinco meses de 30 días cada uno. De ahí que coincidieran los investigadores en que el año bíblico tenía 360 días o 12 meses de 30 días Consecuentemente un día, para poder calcular profecías, equivalía a un año de 360 días." (William Sears)
También del 17 del 2° mes (Febrero) hasta el 17° del 7° mes (Julio) nuestros hay exactamente 5 meses, y exactamente 150 días. Sin embargo nuestros meses no tienen todos 30 días ni nuestros años 360 días.

También desde el 17 del 2° mes hasta el 17 del 7° mes del calendario Egipcio que conocía Moisés habían 5 meses y 150 días. Y, aunque los meses tenían todos 30 días, el año no tenía 360 días, sino 365, pues le agregaban 5 días sueltos después de los 12 meses.

Entonces esa cronología del diluvio no es evidencia alguna de un año de 360 días.

Sin embargo, en cuanto al principio "día por año", mencionaste como se basa en dos pasajes bíblicos, uno de los cuales es este:
Números 14,34; "Cuarenta días, cada día representando un año".

Y la evidencia Bíblica apunta a que estos 40 años eran solares, y no de 360 días. Pues Israel salió de Egipto en tiempo de la cosecha. Y también entró a Canaan, exactamente 40 años después, en tiempo de la cosecha (ver detalles de esta cronología aquí)

Fijate lo siguiente. Voy a hacer una tablita mostrando cuan corrido habría estado el mes de Abib luego de 40 años si el año hubiera tenido una cantidad fija de x días:

días del año | corrimiento luego de 40 años:
350 | 1 año y 9 meses.
355 | 1 año y 2 meses.
360 | 7 meses
365 | 10 días
370 | 6 meses
375 | 1 año

Fijate que si el año hubiera tenido una duración fija de 360 días, en 40 años el mes de Abib se habría corrido 7 meses, ¡estaría en la estación opuesta! Sin embargo los israelitas, 40 años después, cuando cruzaban el jordán en Abib, el mes no se había corrido del "tiempo de la siega".

Entonces esos 40 años fueron solares. Así que al aplicar el principio día por año los años son solares, y no de 360 días.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

"Habían llegado a esta conclusión por la deducción siguiente:



1.0 - En el estudio de las profecías bíblicas, el período de tiempo llamado un "día" se convierte en un "año" al calcular el paso del tiempo.

2.0 - Esa teoría estaba apoyada por las siguientes profecías:
a) Números 14,34; "Cuarenta días, cada día representando un año".
b) Ezequiel 4,5: "Yo te di cada día por un año."


no te embales:smile-l: que aún no se han pronunciado otras personas.
pero te pongo algo par que lo analices.

Números 14:34.
"Conforme al número de los días, de los cuarenta días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo."

Ezequiel 4:6
"Y cumplidos estos, dormirás sobre tu lado derecho segunda vez, y llevarás la maldad de la casa de Judá cuarenta días: día por año, día por año te lo he dado".


parece que dicen lo mismo pero no es lo mismo.

días atras le contesté de malos modos a gabrie147 (por lo que aprovecho para disculparme) sobre este punto.

lo que le dije fue, más o menos,.
vale, aplicamos numeros 14:34 a los 2300 dias.

ergo (un año por cada dia significa traducir por un año donde ponga un dia)
ergo 2300 dias seran 2300 años

ahora le aplicamos Ezequiel 4:6)
ergo ( un dia por año significa traducir por un dia donde ponga un año)
ergo 2300 años serán 2300 dias

osea que nos quedamos como estabamos.


Gabrie147 decia, si no recuerdo mal, que solo se aplicase numerso 14:34 pero no supo decirme porque elegia un versículo sobre otro.

en resumen. traducir a pelo dia por año o año por dia me parece poco.....


una profecia de verdad es la de la muerte de Cristo a los tres dias y sucedió a los tres días.

a mi el que me quiera contar lo de traducir dias y años me lo tendrá que demostrar con algo con más sustancia.


un saludo
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Hola aitorgoico.

Yo en ningún lado recriminé a Billy diciendo que la Biblia pone "literalmente 'año solar'" en algún lado. Pues si lo pusiera no habría debate alguno. Lo que se está debatiendo es si hay evidencias de años solares en la Biblia o no.

Claro que hay que respetar la verdad.

Saludos.

disculpa pues, no me fije detenidamente y entendí de forma incorrecta tu mensaje.

de cualquier forma a mi no me parece serio el sistema de conversiones dia por año al tun tun. cuando vea una prueba concluyente no tendré ningún problema en reconocerlo, el problema es que aún no he visto nada sustancioso

un saludo
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gabrie147 decia, si no recuerdo mal, que solo se aplicase numerso 14:34 pero no supo decirme porque elegia un versículo sobre otro.

Respondo: Así como la palanca del cambio de un automóvil permite la marcha de éste hacia adelante, y también permite la reversa. Así mismo Números 14:34, se complementa con Ezequiel 4:6.

Se elige un versículo sobre el otro cuando la profecía lo permite.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

disculpa pues, no me fije detenidamente y entendí de forma incorrecta tu mensaje.

de cualquier forma a mi no me parece serio el sistema de conversiones dia por año al tun tun. cuando vea una prueba concluyente no tendré ningún problema en reconocerlo, el problema es que aún no he visto nada sustancioso

un saludo
Bueno, te avisaré cuando toque el tema (lo digo en serio), trayendo algo sustancioso. Pero antes hay que resolver algunas otras cosas por aquí. Saludos.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Así como la palanca del cambio de un automóvil permite la marcha de éste hacia adelante, y también permite la reversa. Así mismo Números 14:34, se complementa con Ezequiel 4:6.

Se elige un versículo sobre el otro cuando la profecía lo permite.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


a eso en mi tierra le llama la ley del embudo :smile-l:

bendiciones para ti también
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Estimado aitrogoico. Saludos cordiales.

Tú dices:

a eso en mi tierra le llama la ley del embudo :smile-l:

bendiciones para ti también

Respondo: ¿Acaso haces los cambios en un automóvil con un embudo?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

También del 17 del 2° mes (Febrero) hasta el 17° del 7° mes (Julio) nuestros hay exactamente 5 meses, y exactamente 150 días. Sin embargo nuestros meses no tienen todos 30 días ni nuestros años 360 días.

También desde el 17 del 2° mes hasta el 17 del 7° mes del calendario Egipcio que conocía Moisés habían 5 meses y 150 días. Y, aunque los meses tenían todos 30 días, el año no tenía 360 días, sino 365, pues le agregaban 5 días sueltos después de los 12 meses.

Entonces esa cronología del diluvio no es evidencia alguna de un año de 360 días.

Sin embargo, en cuanto al principio "día por año", mencionaste como se basa en dos pasajes bíblicos, uno de los cuales es este:
Números 14,34; "Cuarenta días, cada día representando un año".

Y la evidencia Bíblica apunta a que estos 40 años eran solares, y no de 360 días. Pues Israel salió de Egipto en tiempo de la cosecha. Y también entró a Canaan, exactamente 40 años después, en tiempo de la cosecha (ver detalles de esta cronología aquí)

Fijate lo siguiente. Voy a hacer una tablita mostrando cuan corrido habría estado el mes de Abib luego de 40 años si el año hubiera tenido una cantidad fija de x días:

días del año | corrimiento luego de 40 años:
350 | 1 año y 9 meses.
355 | 1 año y 2 meses.
360 | 7 meses
365 | 10 días
370 | 6 meses
375 | 1 año

Fijate que si el año hubiera tenido una duración fija de 360 días, en 40 años el mes de Abib se habría corrido 7 meses, ¡estaría en la estación opuesta! Sin embargo los israelitas, 40 años después, cuando cruzaban el jordán en Abib, el mes no se había corrido del "tiempo de la siega".

Entonces esos 40 años fueron solares. Así que al aplicar el principio día por año los años son solares, y no de 360 días.


Ostras!!!! mil perdones. Ha habido un error de copy. Veo que a usted tambien le ha pasado inadvertido. Es obvio lo que dice es cierto pero es que no es 17-7, sino 27-7, como muy bien dice mas arriba. Se lo pongo corregido y en orden para que quede claro la demostración del año de 360 días.





"Habían llegado a esta conclusión por la deducción siguiente:



1.0 - En el estudio de las profecías bíblicas, el período de tiempo llamado un "día" se convierte en un "año" al calcular el paso del tiempo.

2.0 - Esa teoría estaba apoyada por las siguientes profecías:
a) Números 14,34; "Cuarenta días, cada día representando un año".
b) Ezequiel 4,5: "Yo te di cada día por un año."


La concordancia sobre esta fórmula era general.




En la compilación "The Story of Prophecy" de James Henry Foreman, encontré lo siguiente:

"Investigadores de las profecías bíblicas, tras escudriñar a fondo el problema de la cronología bíblica, llegaron a las siguientes conclusiones como virtualmente axiomáticas, a saber: que en el simbolismo profético, un día es el símbolo de un año... ".


Sobre este mismo asunto F. Hudgins en su libro "Zionísm in Prophecy", escribe:

"Un año solar, evidentemente, contiene 365 días y fracción, pero computándose el "tiempo simbólico" como consta en las Escrituras, los investigadores de las profecías encuentran que los escritores dividieron simplemente el año en 12 meses de 30 días cada uno. En otras palabras "un tiempo" o un año, en la simbología bíblica, se refiere a 360 años solares, cada día representando un año.




Un posterior estudio reveló que no se trataba de algo escogido arbitrariamente por algunos investigadores de la Biblia, como podría parecer al principio. Su escala de medición fue tomada del primer libro de la Biblia, el Génesis. El axioma de 360 días por un año o un tiempo se derivaba de los siguientes versículos:


1.º - Gen 7,11: "En el día 17 del segundo mes del mismo año se rompieron todas las fuentes del gran abismo y se abrieron las cataratas del cielo".

2.º - Gen 8,4: "En el día 27 del séptimo mes paróse el arca sobre los montes de Armenia".

3.º - Gen 7,24: "Y las aguas tuvieron la tierra cubierta 150 días".




Del 17 del 2.º mes hasta el 27 del 7.º mes tenemos exactamente 5 meses. Esos cinco meses forman exactamente 150 días. Por tanto se trataba de cinco meses de 30 días cada uno. De ahí que coincidieran los investigadores en que el año bíblico tenía 360 días o 12 meses de 30 días Consecuentemente un día, para poder calcular profecías, equivalía a un año de 360 días." (William Sears)


Saludos.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

aitorgoico, dudo que algún adventista entre al trapo de tu envite, del que yo no tengo problema de enfrentarlo.

Me voy al otro hilo a seguir con lo nuestro, que aún me queda faena.

Saludos.
 
Re: Los adventistas y el 22 de octubre 1844

Hola.
Ostras!!!! mil perdones. Ha habido un error de copy. Veo que a usted tambien le ha pasado inadvertido. Es obvio lo que dice es cierto pero es que no es 17-7, sino 27-7, como muy bien dice mas arriba. Se lo pongo corregido y en orden para que quede claro la demostración del año de 360 días.
Es cierto que se me escapó. Pero el análisis que hice es para 27-7, no para 17-7. Pasa que yo ya había hecho este análisis antes, con los datos correctos. No usé los datos erroneos (17-7) para el cálculo, sino los correctos (27-7).

Así que lo que dije sigue en pie. Saludos.