¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

No GLuis, es asunto Catolico. ¿Eres catolico? No. Entonces sencillamente no eres NADIE para decir si los Padre de la Iglesia hicieron o no hicieron cosas.
Entonces no tienes derecho para hablar del imperio Franco, porque nunca fuiste parte de él. En mi caso por lo menos fui católico-romano ¡y de los buenos!
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Entonces no tienes derecho para hablar del imperio Franco, porque nunca fuiste parte de él. En mi caso por lo menos fui católico-romano ¡y de los buenos!

Me recuerdas ésta cita biblica:

1Jn 2:18 Hijos míos, es la última hora. Habéis oído que iba a venir un Anticristo; pues bien, muchos anticristos han aparecido, por lo cual nos damos cuenta que es ya la última hora.
1Jn 2:19 Salieron de entre nosotros; pero no eran de los nuestros. Si hubiesen sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros. Pero sucedió así para poner de manifiesto que no todos son de los nuestros.


Y ahora que es lo que haces.... estar a la defensiva atacar a Jesús VIVO EN LA EUCARÍSTIA....

Bendiciones!
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Me recuerdas ésta cita biblica:

1Jn 2:18 Hijos míos, es la última hora. Habéis oído que iba a venir un Anticristo; pues bien, muchos anticristos han aparecido, por lo cual nos damos cuenta que es ya la última hora.
1Jn 2:19 Salieron de entre nosotros; pero no eran de los nuestros. Si hubiesen sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros. Pero sucedió así para poner de manifiesto que no todos son de los nuestros.


Y ahora que es lo que haces.... estar a la defensiva atacar a Jesús VIVO EN LA EUCARÍSTIA....

Bendiciones!
Yo se que eso no lo puedes entender chico. Las galletas esas no son JESUS. Cuando lo conozcan hablamos.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Entonces no tienes derecho para hablar del imperio Franco, porque nunca fuiste parte de él. En mi caso por lo menos fui católico-romano ¡y de los buenos!

JA, tu nunca fuiste catolico-romano. NADIE predica en una Misa sino es el cura, ya envie el nombre de tu cura (si es que existio) a la Diocesis Correspondiente, pero es una sorpresa para dentro de un tiempo.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Me recuerdas ésta cita biblica:

1Jn 2:18 Hijos míos, es la última hora. Habéis oído que iba a venir un Anticristo; pues bien, muchos anticristos han aparecido, por lo cual nos damos cuenta que es ya la última hora.1Jn 2:19 Salieron de entre nosotros; pero no eran de los nuestros. Si hubiesen sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros. Pero sucedió así para poner de manifiesto que no todos son de los nuestros.

Y ahora que es lo que haces.... estar a la defensiva atacar a Jesús VIVO EN LA EUCARÍSTIA....

Bendiciones!

Estimado papista, quiciera hacerte una pregunta.

Hace años que vengo leyendo post de parte de otros papistas como tú que vienen a este foro evangélico con todo su espíritu antireformado, y todo su odio a llamarnos "anticristos"; "herejes"; perdidos", "hijos del diablo"y demás.

Para mi es una bendición que mintiendo, me lo digan, venido de ustedes o de cualquiera otro.

El asunto es que, todos éstos son juicios de salvación-condenación que pertenecen solo a Dios no a ninguno de ustedes.

Hasta el acusado más perdido tiene derecho a un juicio; pero ustedes con toda la zaña se quieren pasar por encima de todo juzgando a diestra y siniestra a hijos de Dios comprados a precio de sangre.

Nada mal para personajes que han asimilado el espíritu religioso y vengativo de Trento, un "coniclio" inventadoa al vapor para anatemizar cristianos que no fueran papistas.

Durante el la gestión de JP II calmaron un poco su evidente sed de anatemizacionesy de odio al pueblo evangélico.

Veo que tienen en la piel la misma sed de venganza y de sangre y de juicio que sus antecesores los inquisidores, con sus anatemizaciones tridentinas.

La pregunta para tí es

¿En realildad entiendes lo que es el espíritu del anticristo?,

Digo porque estas acusando a tu hermano de anticristo.

Ahora bien, quiero que estes conciente de que si por alguna razón te equivocas, si por algo estuvieses en un error y le estuvieses llamando anticristo a un cristiano, si le llamaras así a la obra de Dios, "obra de Satanás" o a lo santo "hijo del diablo", o "anticristo"...cuidado pues hay un pecado que es imperdonable.

asi que luego de llamarle y considerarle injustamente asi: anticristo; al menos ahorrate las "bendiciones" pues lo acabas de maldecir.

¿Hasta cuando saldra de tu boca palabra de bendición y maldición?
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

JA, tu nunca fuiste catolico-romano. NADIE predica en una Misa sino es el cura, ya envie el nombre de tu cura (si es que existio) a la Diocesis Correspondiente, pero es una sorpresa para dentro de un tiempo.
José Luis Salas Miranda (ya murió) pero era cura párroco de San Joaquín de Flores, Provincia de Heredia, República de Costa Rica, en los años 70 y parte de los 80. La diócesis es la de San José, Costa Rica.

Revisa que no hayas cometido ningún error. Si mandas bien la información te llevarás una gran sorpresa.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

José Luis Salas Miranda (ya murió) pero era cura párroco de San Joaquín de Flores, Provincia de Heredia, República de Costa Rica, en los años 70 y parte de los 80. La diócesis es la de San José, Costa Rica.

Revisa que no hayas cometido ningún error. Si mandas bien la información te llevarás una gran sorpresa.
Por cierto, manda a pedir mi certificado de bautismo (19 de Noviembre de 1959) y mi matrimonio (1984) a la misma Diócesis. Pregunta al cura actual (no se cómo se llama) si alguno de sus feligreses me conoce y si sabe si alguna vez prediqué un domingo en la misa principal.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

No GLuis, es asunto Catolico. ¿Eres catolico? No. Entonces sencillamente no eres NADIE para decir si los Padre de la Iglesia hicieron o no hicieron cosas.

Disculpame Kal_El, sabes que los padres de la igleisa afectaron el pensamiento de todo el cristianismo, para bien y para mal.

Te recuerdo que en este foro vienes como invitado a hablar con cristianos evangélicos, no con musulmanes ni ateos, ni nadie más ajeno al cristianismo; asi que decir que un cristiano no es "NADIE" por no ser católico.romano es a todas luces una injusticia.

Te recuerdo que una parte de la iglesia se reformó y la otra se contrareformó; asi que te guste o no, ambas partes comparten el mismo tronco común y con ello comparten y difieren unos y otros mucho con los asi llamados "padres de la iglesia"

Te recuerdo además que son precisamente los católico.romanos quienes citan una y otra vez a los padres de la iglesia en este foro, es decir creen que los padres de la iglesia pueden ser citados en el foros, y tomarlos (para Uds) como verdad absolta, pero esto es relativo pues solo pueden ser citados por parte de los católico,romanos, sino es asi, queda uno descalificado o ¿como dices? no es "NADIE".

Saludos
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

José Luis Salas Miranda (ya murió) pero era cura párroco de San Joaquín de Flores, Provincia de Heredia, República de Costa Rica, en los años 70 y parte de los 80. La diócesis es la de San José, Costa Rica.

Revisa que no hayas cometido ningún error. Si mandas bien la información te llevarás una gran sorpresa.

A su tiempo GLuis, a su tiempo.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Disculpame Kal_El, sabes que los padres de la igleisa afectaron el pensamiento de todo el cristianismo, para bien y para mal.

Te recuerdo que en este foro vienes como invitado a hablar con cristianos evangélicos, no con musulmanes ni ateos, ni nadie más ajeno al cristianismo; asi que decir que un cristiano no es "NADIE" por no ser católico.romano es a todas luces una injusticia.

Te recuerdo que una parte de la iglesia se reformó y la otra se contrareformó; asi que te guste o no, ambas partes comparten el mismo tronco común y con ello comparten y difieren unos y otros mucho con los asi llamados "padres de la iglesia"

Te recuerdo además que son precisamente los católico.romanos quienes citan una y otra vez a los padres de la iglesia en este foro, es decir creen que los padres de la iglesia pueden ser citados en el foros, y tomarlos (para Uds) como verdad absolta, pero esto es relativo pues solo pueden ser citados por parte de los católico,romanos, sino es asi, queda uno descalificado o ¿como dices? no es "NADIE".

Saludos
Lo peor es que el canón quedó aprobado en el año 451 (según Kal en 382), y aún así, ninguno de los padres de la iglesia fue incluido en el canon. ¿Por qué sería que el Espíritu Santo no lo permitió?

Y confirmo: los padres de la iglesia sirvieron para bien y para mal. Fue una mezcla que en algunas cosas sirvió para la correcta interpretación de la Biblia, pero en otras para lo contrario.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Disculpame Kal_El, sabes que los padres de la igleisa afectaron el pensamiento de todo el cristianismo, para bien y para mal.

Te recuerdo que en este foro vienes como invitado a hablar con cristianos evangélicos, no con musulmanes ni ateos, ni nadie más ajeno al cristianismo; asi que decir que un cristiano no es "NADIE" por no ser católico.romano es a todas luces una injusticia.

Te recuerdo que una parte de la iglesia se reformó y la otra se contrareformó; asi que te guste o no, ambas partes comparten el mismo tronco común y con ello comparten y difieren unos y otros mucho con los asi llamados "padres de la iglesia"

Te recuerdo además que son precisamente los católico.romanos quienes citan una y otra vez a los padres de la iglesia en este foro, es decir creen que los padres de la iglesia pueden ser citados en el foros, y tomarlos (para Uds) como verdad absolta, pero esto es relativo pues solo pueden ser citados por parte de los católico,romanos, sino es asi, queda uno descalificado o ¿como dices? no es "NADIE".

Saludos

A ver OSO, alguien que culpa a los Padres Apostolicos de mesclar doctrinas sin tener el mas minimo estudio o autoridad se me hace absurdo. Yo por ejemplo, a Lutero y Calvino los rechazos y refuto acorde a lo dicho por la Iglesia Catolica (que tiene la Autoridad Suprema para hacerlo) pero si yo hago un juicio aparte, sin apegarme a la Iglesia, entonces no soy NADIE para eso.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Lo peor es que el canón quedó aprobado en el año 451 (según Kal en 382), y aún así, ninguno de los padres de la iglesia fue incluido en el canon. ¿Por qué sería que el Espíritu Santo no lo permitió?

Y confirmo: los padres de la iglesia sirvieron para bien y para mal. Fue una mezcla que en algunas cosas sirvió para la correcta interpretación de la Biblia, pero en otras para lo contrario.

¿Pruebas de que fue en el Concilio de Calcedonia del 451 DC?
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

¿Pruebas de que fue en el Concilio de Calcedonia del 451 DC?
Digamos que fue en el Sínodo de Roma de 382. Entonces leelo así:

Lo peor es que el canón quedó aprobado en el año 382, y aún así, ninguno de los padres de la iglesia fue incluido en el canon. ¿Por qué sería que el Espíritu Santo no lo permitió?

Y confirmo: los padres de la iglesia sirvieron para bien y para mal. Fue una mezcla que en algunas cosas sirvió para la correcta interpretación de la Biblia, pero en otras para lo contrario.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Digamos que fue en el Sínodo de Roma de 382. Entonces leelo así:

Lo peor es que el canón quedó aprobado en el año 382, y aún así, ninguno de los padres de la iglesia fue incluido en el canon. ¿Por qué sería que el Espíritu Santo no lo permitió?

Y confirmo: los padres de la iglesia sirvieron para bien y para mal. Fue una mezcla que en algunas cosas sirvió para la correcta interpretación de la Biblia, pero en otras para lo contrario.

¿Ya con esto aceptas que el Concilio de Calcedonia del 451 DC no habla de la Escritura?
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

¿Ya con esto aceptas que el Concilio de Calcedonia del 451 DC no habla de la Escritura?
Eso no es lo que dice la historia, pero para nuestros efectos lo acepto.

Lo peor es que el canón quedó aprobado en el año 382, y aún así, ninguno de los padres de la iglesia fue incluido en el canon. ¿Por qué sería que el Espíritu Santo no lo permitió?

Y confirmo: los padres de la iglesia sirvieron para bien y para mal. Fue una mezcla que en algunas cosas sirvió para la correcta interpretación de la Biblia, pero en otras para lo contrario.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Eso no es lo que dice la historia, pero para nuestros efectos lo acepto.

Lo peor es que el canón quedó aprobado en el año 382, y aún así, ninguno de los padres de la iglesia fue incluido en el canon. ¿Por qué sería que el Espíritu Santo no lo permitió?

Y confirmo: los padres de la iglesia sirvieron para bien y para mal. Fue una mezcla que en algunas cosas sirvió para la correcta interpretación de la Biblia, pero en otras para lo contrario.

¿Ya con esto aceptas que el Concilio de Calcedonia del 451 DC no habla de la Escritura?
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

¿Ya con esto aceptas que el Concilio de Calcedonia del 451 DC no habla de la Escritura?
Yo sabía que en algún momento te quedarías mudo.