REFLEXIONES .....

Re: REFLEXIONES .....

Palabra de Dios para Todos: Señor, tú me has hecho entender que en realidad no esperas sacrificios ni ofrendas. En realidad no pides sacrificios para borrar el pecado.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

Gracias por dejarnos esta palabra.

Dios te bendiga.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

¡Tierno, lleno de amor y precioso!

Un abrazo querida amiga!

Dios te bendiga.

Manhattan.

Gracias por tus palabras, Manhattan. Los iré pegando a medida que vuestras reflexiones me den pie. Como éste tengo apenas media docena porque se me dan mejor escribirlos con rima.
Un beso.
Martamaría
 
Re: REFLEXIONES .....

Gracias por tus palabras, Manhattan. Los iré pegando a medida que vuestras reflexiones me den pie. Como éste tengo apenas media docena porque se me dan mejor escribirlos con rima.
Un beso.
Martamaría


Adelante Martamaria.

Un abrazo.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Amiga..No te mueras

Amiga, no te mueras.
Óyeme estas palabras que me salen ardiendo,
y que nadie diría si yo no las dijera.

Amiga, no te mueras.

Yo soy el que te espera en la estrellada noche.
El que bajo el sangriento sol poniente te espera.

Miro caer los frutos en la tierra sombría.
Miro bailar las gotas del rocío en las hierbas.

En la noche al espeso perfume de las rosas,
cuando danza la ronda de las sombras inmensas.

Bajo el cielo del Sur, el que te espera cuando
el aire de la tarde como una boca besa.

Amiga, no te mueras.

Yo soy el que cortó las guirnaldas rebeldes
para el lecho selvático fragante a sol y a selva.
El que trajo en los brazos jacintos amarillos.
Y rosas desgarradas. Y amapolas sangrientas.

El que cruzó los brazos por esperarte, ahora.
El que quebró sus arcos. El que dobló sus flechas.

Yo soy el que en los labios guarda sabor de uvas.
Racimos refregados. Mordeduras bermejas.

El que te llama desde las llanuras brotadas.
Yo soy el que en la hora del amor te desea.

El aire de la tarde cimbra las ramas altas.
Ebrio, mi corazón. bajo Dios, tambalea.

El río desatado rompe a llorar y a veces
se adelgaza su voz y se hace pura y trémula.

Retumba, atardecida, la queja azul del agua.
Amiga, no te mueras!

Yo soy el que te espera en la estrellada noche,
sobre las playas áureas, sobre las rubias eras.

El que cortó jacintos para tu lecho, y rosas.
Tendido entre las hierbas yo soy el que te espera!

Pablo Neruda​
 
Re: REFLEXIONES .....

Que esta sea la expresión que tengas al llegar a anciano y mirar lo que fue tu matrimonio. No dejes que el romance se acabe en tu relación. Que aún cuando los años lleguen y pasen, permanezca la dulzura, la ternura y el romance para decir a tu compañera. Amiga, no te mueras.

Saludos.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Siempre ma ha gustado el libro del profeta Daniel....

Desde los primeros capitulos, donde se relatan las experiencias de los jovenes judios, Daniel y sus tres amigos, quienes son parte de la cautividad judia en Babilonia.

¡Como se niegan a ser atraidos por el mundo pagano en el que vivian, y los peligros que corrieron por su fidelidad a Dios!.

Dios demuestra su poder y amor por ellos salvando, a Daniel del foso de los leones, y a Sadrac, Mesac y Abed-nego del horno ardiente.

Estos jovenes judios, tenian una relacion especial por medio de la oracion, con Dios, tambien tenian una gran fe en El.

De esta manera respondieron al rey Nabucodonosor diciendo:No es necesario que te respondamos sobre este asunto.

He aqui nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librara.

Y si no, sepas, oh rey,que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.(Daniel.3:16-17-18)

¡Que fe y determinacion la de estos jovenes!
Por eso el rey se lleno de ira, no entendia esa confianza y esa fe en el unico Dios.

Pero ellos sabian en quien creian, porque le conocian por medio de la oracion, y en las circunstancias en las que vivian la oracion, era intercesora.


Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Una flor.

Habia una joven muy rica, que tenia todo: un marido maravilloso, hijos perfectos, un empleo donde le pagaban muy bien, una familia unida.
Lo extraño es que ella no conseguia conciliar todo eso, el trabajo y los quehaceres le ocupaban todo su tiempo y su vida estaba mal en algunas áreas. Si el trabajo consumia mucho tiempo, abandonaba a sus hijos, si surgia algun problema, ella dejaba de lado a su marido… Y asi, las personas que ella amaba eran siempre dejadas para despues,
Hasta que un dia, su padre, un hombre muy sabio, le dio un regalo: una flor muy cara y rarisima, de la cual habia apenas un ejemplar en todo el mundo. Y le dijo:

“Hija, esta flor te ayudara mucho mas de lo que tu te imaginas! Únicamente necesitas regarla y podarla de vez en cuando, ocacionalmente conversar un poco con ella, y ella te dará a cambio ese perfume maravilloso y las más lindas flores.”

La joven la recibio emocionada, pues la flor era de una belleza sin igual. Mas el tiempo fue pasando, los problemas surgian, el trabajo consumia todo su tiempo, y su vida, que continuaba confusa, no le permitia cuidar de la flor.

Ella llegaba a casa, miraba la flor y aun estaba ahí, no mostraba ningun signo de debilidad o muerte, siempre, linda, perfumada. Entonces ella pasaba sin prestarle mas atención.

Hasta que un dia, sin mas, la flor murio. Ella llego a casa y se llevo un susto! Estaba completamente muerta, sus raíces estaban resecas, sus flores caídas y sus hojas amarillas. La Joven se hecho a llorar y le conto a su padre lo que habia acontecido.

Su padre entonces respondio:

“Imagine que eso ocurriria ,y no puedo darte otra flor, porque no existe otra igual a ella, era única, asi como tus hijos, tu marido, tus amigos y toda tu familia.

Todos son bendiciones que el Señor te dio, pero debes aprender a regarlos, podarlos y dar atencion a ellos, pues asi como la flor, los sentimentos tambien mueren. Tu te acostumbraste a ver la flor viva, siempre florida, siempre perfumada, y te olvidaste de cuidarla. Cuida a las personas que amas!”
 
Re: REFLEXIONES .....

Y nosotros?… Cuidamos de las bendiciones que Dios no ha dado? Protegemos esa flor, pues forman parte de las bendiciones del Señor: El nos las dá, mas nosotros somos lo que debemos cuidar de ellas.

Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Uno Crece

Imposible atravesar la vida ...

Sin que un trabajo salga mal hecho, sin que una amistad cause decepción, sin padecer algún quebranto de salud,

sin que un amor nos abandone,sin que nadie de la familia fallezca,
sin equivocarse en un negocio

Uno crece cuando no hay vacío de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe

Uno crece cuando acepta la realidad y tiene aplomo para vivirla, Cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de trabajar para cambiarlo.

Uno crece asimilando lo que deja por detrás, construyendo lo que tiene por delante y proyectando lo que puede ser el porvenir.

Crece cuando se supera, se valora, y sabe dar frutos.

Crece cuando se abre camino dejando huellas, asimilando experiencias,
¡Y sembrando raíces!

Uno crece cuando se impone metas,sin importarle comentarios negativos
ni prejuicios, cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes, cuando cumple con su labor.

Uno crece cuando se es fuerte por carácter, sostenido por formación,
sensible por temperamento... ¡Y humano por nacimiento!..

Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas.
Recoge flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo.

Uno crece cuando se es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones, capaz de perfumarse, con residuos de flores...
¡Y de encenderse con residuos de amor...!

Uno crece ayudando a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe. Uno crece cuando se planta para no retroceder...
 
Re: REFLEXIONES .....

Uno Crece

Uno crece ayudando a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe. Uno crece cuando se planta para no retroceder...

Cuando se defiende como águila para no dejar de volar...
Cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella. Entonces... Uno Crece


Y CRECE CUANDO CREE, ESPERA Y CONFIA EN SU CREADOR!

Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

La moral cristiana.

"Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos".

¿Cómo anda nuestra moral?

Un filósofo de principios del siglo XX definía la moral como ”Lo que agrada a la mayoría”. Lo que agrada a la mayoría desgraciadamente no siempre está en concordancia con las buenas costumbres ni con los principios espírituales. Si nuestra moral no está sustentada por principios, sino por el beneplácito de la mayoría, lo que la mayoría tiene por aceptable, nos hemos deslizado del fundamento de Cristo.

No es de extrañar entonces la realidad que vivimos. Esta es la razón por la cual históricamente han sido asesinados, perseguidos, encarcelados, deportados, apedreados y expulsados, aquellos a los cuales las generaciones posteriores le han levantado monumentos. Hoy, cuando los gobernantes y líderes de este mundo, con el respaldo de muchos líderes religiosos, estan legalizando el divorcio, el aborto, las drogas, la homosexualidad, y otras tales como estas, también al igual que antaño, hombres como Juan el Bautista, tendrán que pagar con sus vidas el enrostrar el pecado y ser pregoneros de justicia.

Es difícil hablar del mal moral de esta sociedad, sin encontrar inmediatamente una encarnizada oposición. Satanas está preparado para desviar la atención inmediatamente poniendo tacha a lo intachable. Aquellos que conocen la raiz del mal, deben estar preparados para la batalla que se avecina. Ahora no basta con ir a la ”iglesia”, sino de hacer la voluntad de Dios. Debemos tener las lámparas encendidas y no permitir que la moral de este mundo haga nido en nosotros.

...Y será predicado ”este” Evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendra el fin.
 
Re: REFLEXIONES .....

La moral cristiana.

"Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos".

¿Cómo anda nuestra moral?

Un filósofo de principios del siglo XX definía la moral como ”Lo que agrada a la mayoría”. Lo que agrada a la mayoría desgraciadamente no siempre está en concordancia con las buenas costumbres ni con los principios espírituales. Si nuestra moral no está sustentada por principios, sino por el beneplácito de la mayoría, lo que la mayoría tiene por aceptable, nos hemos deslizado del fundamento de Cristo.

No es de extrañar entonces la realidad que vivimos. Esta es la razón por la cual históricamente han sido asesinados, perseguidos, encarcelados, deportados, apedreados y expulsados, aquellos a los cuales las generaciones posteriores le han levantado monumentos. Hoy, cuando los gobernantes y líderes de este mundo, con el respaldo de muchos líderes religiosos, estan legalizando el divorcio, el aborto, las drogas, la homosexualidad, y otras tales como estas, también al igual que antaño, hombres como Juan el Bautista, tendrán que pagar con sus vidas el enrostrar el pecado y ser pregoneros de justicia.

Es difícil hablar del mal moral de esta sociedad, sin encontrar inmediatamente una encarnizada oposición. Satanas está preparado para desviar la atención inmediatamente poniendo tacha a lo intachable. Aquellos que conocen la raiz del mal, deben estar preparados para la batalla que se avecina. Ahora no basta con ir a la ”iglesia”, sino de hacer la voluntad de Dios. Debemos tener las lámparas encendidas y no permitir que la moral de este mundo haga nido en nosotros.

...Y será predicado ”este” Evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendra el fin.

¡Amén!.

Gracias Raúl por esta reflexión con la que estoy de acuerdo.

Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Querido Raúl.

En el tema que acabo de abrir.....Una Mujer.....hablo tambien de las lamparas encendidas.


Nuestras vidas son las lámparas que Dios usa para alumbrar las vidas, ya que estas lámparas están llenas del aceite de la unción que es El Espíritu Santo, la mujer virtuosa no apaga su lámpara de noche, así nuestras vidas siempre deben estar encendidas para alumbrar “Nadie pone en oculto la luz encendida, ni debajo del almud, sino en el candelero, para que los que entran vean la luz” (Lucas 11:33)

En la parábola de las diez vírgenes (5 prudentes y 5 insensatas) todas tenían lámparas, pero la diferencia fue que las prudentes tenían suficiente aceite, porque además del aceite que tenían en las lámparas, se prepararon con aceite extra en sus vasijas, las vírgenes prudentes no se conformaron con tener poquito, sino que buscaron mas, así nosotras no nos debemos conformar, porque Dios quiere que nuestra copa este rebosando de su presencia, que nuestra vida tenga la llenura del Espíritu Santo, y que podamos estar listas para cuando el Señor Jesucristo venga, que no falte el aceite en nuestras vidas.

Las vírgenes insensatas se confiaron y creyeron que con lo poquito que tenían de aceite en sus lámparas seria suficiente, pero el Señor Jesucristo enseño que ambas se durmieron, pero como la diferencia la hacia el aceite, las que no estaban preparadas quisieron a la mera hora tener mas aceite y fueron y compraron, pero cuando regresaron ya no pudieron entrar con el esposo.

Que triste que todas tuvieron la misma oportunidad para prepararse con el aceite para que sus lámparas no se apagaran y siempre estuvieran alumbrando, pero hubo un grupo que el mismo Señor Jesucristo les llamo insensatas
 
Re: REFLEXIONES .....

Lo mejor aún

John Erskine fue uno de los hombres más versátiles y mejores educados de su época, un verdadero ¨hombre del Renacimiento¨.

Fue educador, considerado uno de los mayores maestros que jamás haya tenido la Universidad de Columbia.

Era concertista de piano, autor de sesenta libros, estaba al frente de la Escuela de Música Julliard, y era un popular conferencista lleno de ingenio para una gran cantidad de grupos. Poseía un contagioso entusiasmo por aprender.

Los estudiantes concurrían a las clases de Erskine no por su fama o consumada carrera, sino por lo que él creía de ellos. Erskine poseía la firme creencia que el mundo no le pertenecía a él, sino a sus alumnos.

Les decía frecuentemente: ¨Los mejores libros aún no se han escrito. Las mejores pinturas aún no se han pintado, los mejores gobiernos aún no se han formado.

¡Lo mejor aún debe ser hecho por ustedes!¨

Fue su entusiasmo por la vida y su optimismo por el mañana los que se convirtieron en su mayor atributo y herencia.
 
Re: REFLEXIONES .....

Lo mejor aún

John Erskine fue uno de los hombres más versátiles y mejores educados de su época, un verdadero ¨hombre del Renacimiento¨.

Fue educador, considerado uno de los mayores maestros que jamás haya tenido la Universidad de Columbia.

Era concertista de piano, autor de sesenta libros, estaba al frente de la Escuela de Música Julliard, y era un popular conferencista lleno de ingenio para una gran cantidad de grupos. Poseía un contagioso entusiasmo por aprender.

Los estudiantes concurrían a las clases de Erskine no por su fama o consumada carrera, sino por lo que él creía de ellos. Erskine poseía la firme creencia que el mundo no le pertenecía a él, sino a sus alumnos.

Les decía frecuentemente: ¨Los mejores libros aún no se han escrito. Las mejores pinturas aún no se han pintado, los mejores gobiernos aún no se han formado.

¡Lo mejor aún debe ser hecho por ustedes!¨

Fue su entusiasmo por la vida y su optimismo por el mañana los que se convirtieron en su mayor atributo y herencia.

Todos tenemos momentos de entusiasmo. Algunos lo poseen por treinta minutos, otros por treinta días, pero el que lo posee por treinta años es el que triunfa en la vida.

Miremos siempre hacia adelante y hacia las alturas. Nuestras mayores contribuciones hacia la vida, nuestras mejores entregas, nuestros mejores cuidados, lo mejor de nuestro amor, ¡aún está por darse!

Corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante. Hebreos 12:1

Saludos y bendiciones para todos.

Manhattan
 
Re: REFLEXIONES .....

Regalos que no cuestan


OCHO REGALOS QUE NO CUESTAN NADA…

1.- El regalo de Escuchar:
Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar. Solo escuchar.

2.- El regalo del Cariño
Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestran el cariño por tu familia y amigos.

3.- El regalo de la sonrisa
Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos y caricaturas, y tu regalo dirá "me gusta reír contigo"

4.- El regalo de una nota escrita
Esto puede ser un simple "gracias por ayudarme", un detalle como estos puede ser recordado de por vida, Y CAMBIARLA AUN TAL VEZ.

5.- El regalo del reconocimiento
Un simple pero sincero "te ves genial de rojo", "has hecho un gran trabajo" o "fue una estupenda comida" puede hacer especial un día.

6.- El regalo del favor
Todo los días procura hacer un favor.

7.- El regalo de la soledad
Hay días que no hay nada mejor que estar solo. Se sensible a aquellos días y da este regalo a ti mismo o pídelo a los demás.

8.- El regalo de la disposición a la gratitud
La forma mas fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como: !!"Hola"!! y !!"Muchas Gracias"!!

http://espirituales.mforos.com/329438/4912982-reflexiones-cristianas-de-ayer-y-hoy-ii/?pag=4
 
Re: REFLEXIONES .....

Cuando oramos afirmamos nuestra fe, confirmamos lo que somos en Cristo, reconocemos nuestra debilidad, dependencia y necesidad de Él y fortalecemos los lazos de amistad con nuestro amado Salvador. Los resultados de ese encuentro: una paz que sobrepasa todo entendimiento y una gratitud inmensa hacia nuestro Padre celestial por su gran e inefable amor.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Os traigo un estudio-reflexión esperando que os guste y os bendiga.

Manhattan​

EL LUGAR SECRETO

“El que habita al abrigo del Altísimo morará a la sombra del Omnipotente.”
Salmo 91:1

Cuando primero comencé a memorizar el Salmo 91, me detuve en el primer verso. De hecho, no pude pasar de la primera frase: “El que habita al abrigo del Altísimo…” Como la idea de “abrigo” implica un lugar secreto y protegido, a manera de escondite, oré al Señor: “Enséñame dónde está ese lugar secreto o escondite. Yo quiero vivir allí, no tan sólo estar de visita de vez en cuando.”

Había acabado de leer un libro de ficción cristiana por Karen Kingsbury, en que el principal personaje era una estrella de cine de Hollywood. Éste conoce a una joven “normal” fuera del ambiente de Hollywood, y se enamora de ella, pero son tan perseguidos por la ‘paparazzi’ (los fotógrafos que persiguen a personas famosas sin compasión) que nunca tenían privacidad para estar a solas. Planificaban con cuidado sus momentos para evadir a la ‘paparazzi.’ Él se disfrazaba como otra persona, y usaba autos alquilados. Cuando creían que al fin estaban solos, escuchaban el sonido de una cámara de ‘paparazzi’ en los arbustos ¡o sobre ellos en un helicóptero! Gracias a Dios, la mayoría de nosotros no tenemos que vivir de esa manera, pero las exigencias de la vida rutinaria nos persiguen y no nos permiten entrar en ese “lugar secreto” de Dios, actuando como la ‘paparazzi’ en nuestras vidas.

Las exigencias de la vida y otras distracciones nos pueden mantener apartados de ese lugar secreto de Dios. Hemos sido acondicionados por un mundo que nos entretiene, y cuando incluso tenemos cierto tiempo a solas, frecuentemente preferimos prender el televisor o ver una película en video. Hace poco estuve cuidando una casa para alguien que estaba en proceso de mudanza. Aún no tenían conexión de cable, y el aparato de video no había sido desempacado. Todavía no tenían internet, así que tampoco pude procurar mi e-mail ni escribir cartas por internet.

Incluso, tampoco tenía un buen libro para leer. Sabía que podía escuchar música de adoración y leer la Biblia, pero buscaba ser “entretenida.” O Dios, haz que mi corazón sea atraído hacia Ti para entrar a Tu cámara privada, al lugar que has designado sólo para Ti y para mí (Cantares 1:4). El Salmo 91 es un buen lugar donde comenzar a comprender cómo es ese lugar especial.


(Continua)
 
Re: REFLEXIONES .....

El Salmo 91

No sabemos quién escribió este salmo. Algunos dicen que fue el rey David, pero cierta tradición judía alega que fue Moisés, porque su lenguaje es muy parecido al capítulo 32 de Deuteronomio escrito por este líder singular. Como hace mención de una plaga o pestilencia, algunos judíos lo relacionan con las plagas de Egipto, y por eso lo han llamado el Canto de las Plagas. La palabra hebrea usada en el Salmo 91 por “abrigo” es seter, que también implica un lugar secreto, un escondite, un velo, una cobertura o una protección. Viene de un verbo que significa esconder, o mantener cerrado, escondido y secreto.

La misma palabra hebrea seter es usada en muchos versos, pero no siempre se traduce igual. Por ejemplo: “Tú eres mi escondedero…” (Sal. 32:7); “…me abrigue en el refugio de tus alas” (Sal. 61:4); “…en lo secreto de su tienda me ocultará…” (Sal 27:5); “…tú los escondes en lo secreto de tu presencia…” (Sal. 31:20).

El Salmo 91 dice que ese lugar secreto es un refugio para escapar de ataques enemigos, ya fuesen de día o de noche. Algunos sabios judíos interpretan que las palabras “terror,” “flecha,” “pestilencia,” y “destrucción” de los versos 5 y 6 describen demonios. De esa manera, podemos entender que nuestros enemigos también pueden pertenecer al mundo espiritual. Es un salmo muy consolador y muy propicio para mantener en nuestros corazones durante los días difíciles por venir.


Por otro lado, hay muchas historias de cristianos que viven en terrible persecución, y eso nos dice que Dios no siempre decide mantener a Sus hijos alejados del mal. Entonces, ¿cómo podemos interpretar esas promesas de protección divina? Aunque Dios siempre quiere que clamemos a Él para que nos proteja y nos auxilie durante el embate de nuestro enemigo físico, ese lugar secreto es uno interno.

Yo entiendo que cuando cristianos mueren como mártires, ellos supieron entrar al lugar secreto que ningún enemigo pudo tocar. Muy a menudo enfocamos la protección física, y por eso, cuando Dios decide no protegernos físicamente, nuestra fe se derrumba. Pero debemos enfocar el lugar secreto que ningún hombre o enemigo (natural o sobrenatural) pueda alcanzar o invadir.


(Continua)