Re: ¿Descubierta el Arca de Noé en el Monte Ararat?

En la semana, una noticia recorrió el mundo, en todos los medios: 
Científicos  habían descubierto el Arca de Noe. Al rato muchos nos enteramos que  esos "científicos" eran un grupo de exploradores liderados por un 
cineasta  evangélico llamado Yeung Wing-Cheung. Y un rato después que el  grupo de exploradores pertenece a una fundación privada llamada 
Noah's Ark  Ministeries, que 
se dedica a buscar el Arca de Noe.
Toda esta serie de datos tendenciosos no pareció apabullar a los  periodistas que corrieron a escribir sus notas y relatar el  "descubrimiento" al público.

 
El hecho es que Yeung Wing-Cheung parece estar un 99% seguro de que las  imágenes que tomó y muestra en su web, pertenecen al Arca bíblica del  señor Noe. El conjunto de restos se sitúa a 4000 metros de altura en  "algún lugar secreto del monte Ararat". En las imágenes pueden verse  telas de araña entre las maderas, y a esa altura, no hay arañas, o por  lo menos 
no  tejen telas.
Entre otras críticas menores, que los periodistas podrían no haber  encontrado, 
nos  encontramos con que los restos dicen datar de hace 4800 años,  momento en el cual el monte Ararat no estuvo sumergido.
Yeung Wing-Cheung dice que se trata de un barco bastante grande, con  muchas habitaciones, que podrían haber albergado a los animales. A estas  alturas, el tema no roza lo ridículo, sino que está completamente  sumergido en lo ridículo. Así que vamos a ser claros.
Estimados periodistas:
Por favor, no vuelvan a informar con bombo y platillos que encontraron  el Arca de Noe, como lo hicieron más de 
una  docena de veces los últimos cien años, y resultó ser un fraude.
 El  Arca de Noe no existe, igual que Noe, son un mito, un cuento. Si  siguen anunciando estas cosas, la gente lo va a creer, y como ya pasó  tantas veces, cuando se descubre que es un fraude, la noticia no tiene  la misma repercusión, y vamos a tener cierta cantidad de personas que  jamás se enteraron de la segunda parte.
Así que eviten hablar de misterios y tonterías similares, porque siempre  se descubren, y siempre la segunda parte de la noticia tiene  menos repercusión.
El arca como tal no existió, ni pudo haber existido, si ustedes quieren  creer que un hombre puede construir sin tecnología y casi sin ayuda un  astillero y un barco de 150 metros de madera (los de madera más grandes  no han superado los 70 metros) allá ustedes. Eso no es cierto, y no hay  ningún tipo de evidencia de que haya sucedido o pueda suceder. Un  cuentito no me basta.
Y si quieren creer que la Tierra estuvo completamente inundada hace  cincomil años; y que todas las especies del mundo pueden caber en  parejas; y alimentarse durante un año en un barquito; y que el señor Noe  se internó solito en el Amazonas para recoger dos muestras de cada  especie de cucaracha; y que luego las volvió a poner en su lugar y unas  cuantas tonterías más, deberían replantearse algunas cosas, o buscar  algún tipo de evidencia que sustente esas pavadas.
Y la evidencia no se trata de un dudoso trozo de madera podrida. Ningún  zoólogo, biólogo, geólogo,  físico, químico, etnólogo, 
sentidocomunólogo,  ha llegado jamás a una conclusión que apenas se le parezca a esa  tontería.
¿Pudo haber alguna inundación por esos años? Sí, tal vez, de hecho es  probable que una inundación, transmitida de boca en boca durante mucho  tiempo, haya desembocado en tal mito, pero no tiene nada que ver con un  Arca, ni con la ira de dios contra un mundo lleno de librepensadores.
Y no quiero discutir de religión, quiero que los periodistas no me  vendan verdura. Un periodista tiene que ser objetivo, y que hayan  propagado esto como pólvora, sin una mínima dosis de 
escepticismo,  es terrible.
Fuente