La Sanidad

Re: La Sanidad

Nos hemos concentrado tanto en los desacuerdos pasando por alto los acuerdos.

Si creo que todo lo que atravesamos Dios está enterado. El está atento a sus hijos, y los cuida. Tiene cuidado de nosotros. Tambien estoy de acuerdo en que nos da la salida apropiada. Lo unico que pudiera diferir es en que Dios "usa" al diablo, en ese sentido de la Palabra. Si creo que el diablo ataca donde pueda.

Si creo que Dios guarda el espiritu del creyente. Y tambien estoy de acuerdo que la carne sufre las consecuencias de la desobediencia y el pecado.

Tambien concuerdo que aun cuando somos sanados de una enfermedad actual, no significa que mas adelante no tocará nuestra puerta otra enfermedad. Una persona sanada debe cuidarse para no volver a enfermar, esto es, comer bien, hacer ejercicios y no pecar. Sin embargo aun con todo lo anterior, el cuerpo puede sufrir nuevamente alguna enfermedad. En lo unico que si creo es que cuantas veces nos enfermemos tenemos en Cristo la provision para ser sanados.

Gracias por el intercambio, que mi punto de verlo ha sido edificante aunque no en todo hemos concordado.
Aquí le dejo dos ejemplos de como un siervo de Dios puede hacer uso del diablo a favor de un creyente:

"Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme a las profecías que se hicieron antes en cuanto a ti, milites por ellas la buena milicia, manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar." 1 Timoteo

¿Para que aprender a no blasfemar si no había una restauración como propósito final? Estos dos hombres fueron dejados a que el diablo hiciera con ellos lo que quisiera, menos matarlos, pues de lo contrario la palabra lo diría, sino para que aprendieran a no blasfemar. Esta entrega a satanás pudo haber sido una arrastradita por el mundo entre miseria, enfermedades y desconsuelo, hasta que arrepentidos de su actuar, volvieran a la fe de la cual habían naufragado.

"De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción? Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús."

En este otro caso, el tal hombre ha sido entregado para que el diablo destruya su carne ¿A que cree usted que se está refiriendo? Para mi es una entrega a enfermedad y muerte de la carne, como catigo por el pecado cometido por este hombre, mas con la esperanza de salvación, pues aunque por su locura, su carne se haya dado a destrucción, con ello se ha salvado su alma.

En este caso también, el diablo ha sido un isntrumento de purificación, aunque suene extraño, no de la carne, sino del alma. La destrucción, dolor, enfermedad o muerte de la carne, no todo el tiempo es maldición, sino purificación y vida, aunque por un poco de tiempo sea tribulación y angustia.

A eso se refiere la palabra también con algunos que por comer indignamente la cena del Señor, sufren enfermedad y muerte, en este caso como un sueño en espera aún así de ser resucitados en el día de Jesucristo.

Todos estos casos son creyentes que buscaron y se ganaron la muerte o enfermedad por sus comportamientos contaminantes, los cuales cosecharon enfermedad y muerte, mas no muerte eterna, pues su salvación no está en juego sino su bienestar aquí en la tierra.

Esto es hacer uso del que no lo piensa dos veces para atacar nuestra carne pecadora, más no nuestra alma y espíritus salvos.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: La Sanidad

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C05%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> ¿Dónde dice que Jesucristo llevó nuestras enfermedades en la cruz?
<o:p> </o:p>
El llevó nuestras enfermedades en su ministerio terrenal , el sanaba antes de morir en la cruz del calvario y por el Espíritu Santo nos sigue sanando .

<o:p> </o:p>
Lo que llevó a la cruz del calvario fue nuestro pecados y es nuestra enfermedad espiritual que se llama desobediencia ,

<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Isaías 53 :6 “mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros”

<o:p> </o:p>
1. Pedro 2 :24 “quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados .”

<o:p> </o:p>
Nunca se refirió a Isaías 53 :5 y 1. Pedro 2:24 a enfermedades físicas .

<o:p> </o:p>
Y si las enfermedades físicas están en Isaías 53:4 pero como lo vemos en Mateo 8 :17
cuando sana de fiebre a la suegra de Pedro , Jesús están en su ministerio terrenal y dice claramente en cumplimiento de Isaías 53:4 y no hay una mención de Isaías 53:5 si en 1.Pedro 2:24 y otra vez es en referencia al pecado y no a las enfermedades físicas.
<o:p> </o:p>
Mis bendiciones.

<o:p> </o:p>



Lo siento pero estás equivocado. En Isaias 53 la palabra es 'rafa,' la misma palabra que es el nombre de Dios en Ex. 15:26 (Jehová Rafa), que se refiere a la sanidad física de las enfermedades físicas de los Egipcios. En 1 Ped. 2:24, la palabra es 'IAOMAI' la cual aparece 28 veces (algo así) en el Nuevo Testamento, y siempre se refiere a la sanidad física.

En Mat. 8:17, Cristo demuestra lo que significa Isa. 53. El sanaba a los enfermos. Ellos sufrían fisicamente.

En el Hebreo, Isa. 53 se traduce así:

Ciertamente llevó El nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores (v. 4)

Con todo eso, Jehová quiso aplastarlo, sujetándole a enfermedades.. (v. 10)

Cristo llevó nuestras enfermedades físicas en la cruz. Aún las denominaciones más tradicionales y sus teólogos admiten que Isa. 53 habla de la sanidad física. Los Anglicanos, los Presbyterianos, los Asambleas de Dios, etc., todos lo han estudiado y concluido que se habla de enfermedades físicas y la sanidad físcia.

Más encima, tenemos la manifestación de Cristo, sanando a todos. Tenemos los 12 y los 70 sanando a todos. Tenemos la Gran Comisión que habla de la sanidad física. Tenemos los ejemplos en Hechos de todos recibiendo la sanidad física. Tenemos los dones de sanidad en 1 Cor. 12. Tenemos la pregunta de Santiago en capítulo 5 que habla de las enfermedades físicas.

La evidencia es grande, profunda y sin error. La sanidad física está incluida en la redención.

Si la sanidad existe por cualquier razón (y todos ustedes dicen que creen en la sanidad), es necesario que exista un fundamento legal para que haya sanidad. Nada pasa por capricho. La sanidad solamente puede existir en el Nuevo Pacto porque es algo legal y parte de la redención.

Es el 'pan de los hijos.' Es para los 'hijos de Abraham.' Es por el 'oir con fe.' Es por la imposición de manos. Es por la oración de fe. Es por los milagros que siguen el evangelio. Dios quiere que Sus hijos tengan salud. Por eso El quiso enfermarlo en la cruz.

Por Su llaga fuimos nosotros sanados.

Amén!
 
Re: La Sanidad

Greivin

He leido este ultimo aporte, interesante por demas y lo estoy analizando. Es posible que no haya nada que aportar por lo que le suplico que no piense que lo he ignorado. Pero esta interesante lo que ha expuesto, y posiblemente hasta difiera en algunas cosas (formas de ponerlo o verlo) sin que vea la necesidad de debatir sobre ello. Ruego lo comprenda.

Gracias

Aquí le dejo dos ejemplos de como un siervo de Dios puede hacer uso del diablo a favor de un creyente:

"Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme a las profecías que se hicieron antes en cuanto a ti, milites por ellas la buena milicia, manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar." 1 Timoteo

¿Para que aprender a no blasfemar si no había una restauración como propósito final? Estos dos hombres fueron dejados a que el diablo hiciera con ellos lo que quisiera, menos matarlos, pues de lo contrario la palabra lo diría, sino para que aprendieran a no blasfemar. Esta entrega a satanás pudo haber sido una arrastradita por el mundo entre miseria, enfermedades y desconsuelo, hasta que arrepentidos de su actuar, volvieran a la fe de la cual habían naufragado.

"De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción? Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús."

En este otro caso, el tal hombre ha sido entregado para que el diablo destruya su carne ¿A que cree usted que se está refiriendo? Para mi es una entrega a enfermedad y muerte de la carne, como catigo por el pecado cometido por este hombre, mas con la esperanza de salvación, pues aunque por su locura, su carne se haya dado a destrucción, con ello se ha salvado su alma.

En este caso también, el diablo ha sido un isntrumento de purificación, aunque suene extraño, no de la carne, sino del alma. La destrucción, dolor, enfermedad o muerte de la carne, no todo el tiempo es maldición, sino purificación y vida, aunque por un poco de tiempo sea tribulación y angustia.

A eso se refiere la palabra también con algunos que por comer indignamente la cena del Señor, sufren enfermedad y muerte, en este caso como un sueño en espera aún así de ser resucitados en el día de Jesucristo.

Todos estos casos son creyentes que buscaron y se ganaron la muerte o enfermedad por sus comportamientos contaminantes, los cuales cosecharon enfermedad y muerte, mas no muerte eterna, pues su salvación no está en juego sino su bienestar aquí en la tierra.

Esto es hacer uso del que no lo piensa dos veces para atacar nuestra carne pecadora, más no nuestra alma y espíritus salvos.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: La Sanidad

La sanidad involucra muchos factores, y Dios no siempre sana a todos, como pueden ver en este estudio sobre la sanidad: http://www.truthortradition.com/spanish/modules.php?name=News&file=article&sid=125

Hoy he leido bastantes aportes interesantes colocados aqui en este dia. Recien comienzo a leer el enlace que ha colocado.
Comencé a leer el estudio. Comienza captando la atencion. Es de su autoria?

Tambien me ha llamado la atencion esto:

Sección 1
¿Qué dice la Biblia realmente acerca de la sanidad?

La mejor manera de abordar este tema sobre la sanidad es, por supuesto, comenzar por el principio. Sé que la mayoría de ustedes está familiarizado con este material, pero necesitamos tomarnos el tiempo necesario para poner el fundamento apropiado. Recuerden, esta es una enseñanza abarcativa. Aunque voy a entrar en detalles, necesitamos tomarnos el tiempo para hacerlo. Antes de abordar la pregunta: ¿está disponible la sanidad?, deberíamos entender si la enfermedad fue alguna vez parte del plan original de Dios.

Estas son las primeras dos preguntas:

Pregunta 1: ¿Cuál es el origen de la enfermedad y la muerte?
Pregunta 2: ¿Eran éstas parte del plan de Dios?

Existen cuatro principales razones por las que creemos que la enfermedad y las dolencias no son parte del plan de Dios.

La primera razón
es que los primeros versículos de Génesis muestran claramente que el propósito original de Dios fue que gente perfecta viviera para siempre en una Tierra perfecta. Todo lo que Dios hizo era “muy bueno”.

Génesis 1: 31a
Dios miró todo lo que había hecho, y consideró que era muy bueno.

Ni la enfermedad ni la muerte, la cual es enfermedad total, fueron alguna vez parte del plan. La corrupción en la Creación, la cual incluye a la humanidad toda, vino recién cuando Adán pecó. Adán y Eva vivían en el Jardín, primero Adán y luego Eva. Éste era un lugar sin espinos ni cardos, un paraíso maravilloso. La definición de paraíso es “lugar perfecto”.

No existía ninguna corrupción. La corrupción en la Creación, o sea en toda la humanidad, se originó con el pecado de Adán. No sólo la humanidad sufrió como consecuencia del pecado de Adán, sino que Romanos 8:21 nos dice que el mundo entero ha estado sujeto a la “corrupción que la esclaviza” desde entonces. Incluso las plantas y los animales se enferman y mueren prematuramente.

Romanos 8: 21
de que la creación misma ha de ser liberada de la corrupción que la esclaviza, para así alcanzar la gloriosa libertad de los hijos de Dios.

La segunda razón
por la cual creemos que la Biblia muestra que las enfermedades y dolencias no fueron parte del plan de Dios es que la Biblia dice que Dios es amor. (1 Juan 4.8). Ahora piense en eso. Nosotros amamos a veces, pero Dios es amor, lo cual significa que Su misma naturaleza y carácter inalterable hacen que sea imposible para Él, siquiera pensar, decir, o hacer algo que no sea totalmente amor. Enfermar a la gente para hacerla humilde no es mi idea de dar amor, y estoy seguro que tampoco es la de ustedes.

La tercera razón por la cual creemos que enfermedad y dolencias no fueron parte del plan de Dios, es que Dios creó el cuerpo humano con una maravillosa (si no milagrosa) capacidad para sanarse a sí mismo. ¿Entonces por qué crearía cuerpos con esta capacidad si Él fuera el autor de las enfermedades y la muerte? ¿De qué Le serviría enfermar a la gente si sus cuerpos se van sanando a sí mismos? Si así fuera, Él estaría actuando contra Sí mismo, y eso es ridículo.

Hay muchos versículos difíciles en el Antiguo Testamento que parecen decir que Dios envió las enfermedades, las plagas, etcétera, pero creemos que esto puede ser comprendido cuando vemos que es la misma gente la que acarrea sobre sí misma las consecuencias de su propio pecado e incredulidad. Para un estudio bíblico minucioso al problema del mal, el pecado, el sufrimiento, y las respuestas para estas preguntas que surgen de los versículos del Antiguo Testamento, recomiendo mucho que usted lea nuestro libro (en inglés) Don´t Blame God (No culpen a Dios). En él se explica más sistemáticamente lo que estoy intentando hacer hoy.

Para resumir esta tercera razón por la cual creemos que las enfermedades y dolencias no son parte del plan original de Dios, vuelvo a subrayar que Dios hizo el cuerpo con una capacidad milagrosa de sanarse a sí mismo.

La cuarta razón es que Jesús siempre hizo la voluntad de Dios. Fuera donde fuera, Jesús nunca enfermó a las personas. Al contrario, sanó a todos a quienes podía sanar. A decir verdad, Hechos 10:38 es un muy buen registro en el que Pedro resume la vida y la misión de Jesús.

Hechos 10: 34-38
(34) Pedro tomó la palabra, y dijo: —Ahora comprendo que en realidad para Dios no hay favoritismos,
(35) sino que en toda nación él ve con agrado a los que le temen y actúan con justicia.
(36) Dios envió su mensaje al pueblo de Israel, anunciando las buenas nuevas de la paz por medio de Jesucristo, que es el Señor de todos.
(37) Ustedes conocen este mensaje que se difundió por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan.
(38) Me refiero a Jesús de Nazaret: cómo lo ungió Dios con el Espíritu Santo y con poder, y cómo anduvo haciendo el bien y sanando a todos los que estaban oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él [Jesús].

¿Quién es el que está causando enfermedad y dolencia?
Pues bien, creo que se infiere allí mismo. Es el Diablo, porque Jesús estaba sanando. La voluntad de Dios es que las personas sean sanadas
<iframe class="textbox" tabindex="1" id="vB_Editor_QR_iframe"></iframe>




Por tanto, hasta aqui estoy en acuerdo en su mayoria sobre lo que se expone.
 
Re: La Sanidad

Que la PAZ esté con vosotros.

Cualquiera, a lo largo de su vida, está expuesto a padecer DIFERENTES ENFERMEDADES (algunas muy GRAVES, que llevan a otros a la MUERTE), con sus diferentes "PROCESOS", pero que la MAYORÍA de las veces SON TEMPORALES.
En éstos PROCESOS, NO debe FALTAR NUNCA la CONFIANZA en DIOS, porque la mayoría de las veces, durante estos PROCESOS, DIOS concede a otros, la "oportunidad" de GLORIFICARLO, en el cuidado del ENFERMO...
A los ENFERMOS, hay que darles MUCHO AMOR, MUCHA CONFIANZA y MUCHA ESPERANZA; y si es uno mismo el que está ENFERMO, CONFIAR en DIOS y dejarse AMAR, como JESÚS se dejó AMAR por María, poco antes de MORIR CRUCIFICADO por la CEGUERA y la MALDAD humana...

Salmo 41:4, Le sostendrá YAVÉ en el lecho del dolor, le ALIVIARÁ sobre su lecho en la ENFERMEDAD.
Salmo 30:3, YAVÉ, mi DIOS, clamé a TÍ, y TU ME CURASTE.

No importan las enfermedades de la carne, son temporales, las ENFERMEDADES del ESPÍRITU no se ven, pero son más MORTALES; los escribas y fariseos estaban SANOS, pero estaban MUERTOS....

El que se cree "sanador", aunque lo haga en nombre de DIOS, NO AMA, goza de su EGO......TODO PERDICIÓN......MEDITEMOS.....

Que DIOS os Bendiga a todos.
 
Re: La Sanidad

Lo siento pero estás equivocado. En Isaias 53 la palabra es 'rafa,' la misma palabra que es el nombre de Dios en Ex. 15:26 (Jehová Rafa), que se refiere a la sanidad física de las enfermedades físicas de los Egipcios. En 1 Ped. 2:24, la palabra es 'IAOMAI' la cual aparece 28 veces (algo así) en el Nuevo Testamento, y siempre se refiere a la sanidad física.

En Mat. 8:17, Cristo demuestra lo que significa Isa. 53. El sanaba a los enfermos. Ellos sufrían fisicamente.

En el Hebreo, Isa. 53 se traduce así:

Ciertamente llevó El nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores (v. 4)

Con todo eso, Jehová quiso aplastarlo, sujetándole a enfermedades.. (v. 10)

Cristo llevó nuestras enfermedades físicas en la cruz. Aún las denominaciones más tradicionales y sus teólogos admiten que Isa. 53 habla de la sanidad física. Los Anglicanos, los Presbyterianos, los Asambleas de Dios, etc., todos lo han estudiado y concluido que se habla de enfermedades físicas y la sanidad físcia.

Más encima, tenemos la manifestación de Cristo, sanando a todos. Tenemos los 12 y los 70 sanando a todos. Tenemos la Gran Comisión que habla de la sanidad física. Tenemos los ejemplos en Hechos de todos recibiendo la sanidad física. Tenemos los dones de sanidad en 1 Cor. 12. Tenemos la pregunta de Santiago en capítulo 5 que habla de las enfermedades físicas.

La evidencia es grande, profunda y sin error. La sanidad física está incluida en la redención.

Si la sanidad existe por cualquier razón (y todos ustedes dicen que creen en la sanidad), es necesario que exista un fundamento legal para que haya sanidad. Nada pasa por capricho. La sanidad solamente puede existir en el Nuevo Pacto porque es algo legal y parte de la redención.

Es el 'pan de los hijos.' Es para los 'hijos de Abraham.' Es por el 'oir con fe.' Es por la imposición de manos. Es por la oración de fe. Es por los milagros que siguen el evangelio. Dios quiere que Sus hijos tengan salud. Por eso El quiso enfermarlo en la cruz.

Por Su llaga fuimos nosotros sanados.

Amén!

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C05%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Times New Roman \;"; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-alt:"Times New Roman"; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:eek:ther; mso-font-pitch:auto; mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Isa 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades (H2483) , y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.[FONT=&quot]

H2483
חֳלִי[/FONT]
kjolí

de H2470; dolencia, ansiedad, calamidad:-enfermedad, enfermo, miseria, dolor, quebranto.


correcto : ciertamente el llevó nuestros
quebrantos y sufrió nuestros dolores


<!--[if !supportLineBreakNewLine]--> <!--[endif]--><o:p></o:p>
<!--[if gte mso 9]><xml> <u1:WordDocument> <u1:View>Normal</u1:View> <u1:Zoom>0</u1:Zoom> <u1:HyphenationZone>21</u1:HyphenationZone> <u1:punctuationKerning/> <u1:ValidateAgainstSchemas/> <u1:SaveIfXMLInvalid>false</u1:SaveIfXMLInvalid> <u1:IgnoreMixedContent>false</u1:IgnoreMixedContent> <u1:AlwaysShowPlaceholderText>false</u1:AlwaysShowPlaceholderText> <u1:Compatibility> <u1:BreakWrappedTables/> <u1:SnapToGridInCell/> <u1:WrapTextWithPunct/> <u1:UseAsianBreakRules/> <u1:DontGrowAutofit/> </u1:Compatibility> <u1:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</u1:BrowserLevel> </u1:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <u2:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </u2:LatentStyles> </xml><![endif]--> Rv 1960.<o:p></o:p>
<sup>10</sup> Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento.<u3:p></u3:p><o:p></o:p>

kjalá

raíz primaria [Compárese con H2342, H2470, H2490]; propiamente gastado o desgastado; de aquí, (fig) estar débil, enfermo, afligido; o (causativo) afligirse, enfermarse; también sobar (en lisonja), entretener:-angustia, anhelar, caer, débil, debilitar, desalentar, doloroso, enfermar, enfermedad, enfermo, enflaquecer, favor, heredad, herir, implorar, incurable, llegar, mujer de parto, orar, parto, presencia, suplicar.

Ninguna de las traducciones en mi poder sobre Isa. 53:10 dice enfermedad y todas coinciden en la palabra padecimiento .


Sobre Isaías 53:4
"Ciertamente llevó él nuestras enfermedades" en todas las traducciones dicen enfermedad pero la palabra original kjoli (de H2470; dolencia, ansiedad, calamidad:-enfermedad, enfermo, miseria, dolor, quebranto) es la misma palabra usada en Isa 53:3 varón de dolores, experimentado en quebranto y la palabra original también es kjolí y no quedaría correcto experimentado en enfermeades y luego se vuelve a repetir en Isa 53:10 "Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo" otra vez kjolí por lo tanto no es correcto decir que el llevó nuestras enfermedades cuando dice el llevó nuestro quebranto y me apoyo en dos versículos uno anterior y uno posterior y según su traducción sería Isa. 53:10 con todo eso quiso enfermarlo y sujetándole a enfermedades cuando dice claramente quiso quebrantarlo " kjolí" y sujetándolo a padecimiento<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Mis bendiciones.


<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:" panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-alt:"Times New Roman"; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:eek:ther; mso-font-pitch:auto; mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
 
Re: La Sanidad

Pablo Pereyra

Sigo leyendo y hasta el momento creo que su postura es similar (posiblemente igual) en este tema a lo que expone Faithman, Grasshopper, Leal, Creyente X y esta servidora en cuanto a la Sanidad Divina.

Al menos yo no habia leido la pagina (enlace) y no conocia del mismo. Seguire leyendo y si encuentro algo para debatir lo traeré para considerarlo.
 
Re: La Sanidad

Fijese no estoy segura si estos factores que menciona el estudio se han discutido aqui y es interesante destacarlos.

No recuerdo quien, pero alguien habia mencionado que en efecto la sanidad es un acto de misericordia, y de gracia pero no recuerdo el contexto.

Esto me ha llamado la atencion.

Pregunta 3: ¿Por qué no vemos más sanidad en la Iglesia hoy?

De verdad creo que puede haber varios factores para esto. Pero la respuesta más simple y básica es falta de fe; sin embargo, hay más que eso. Ocasionalmente vemos sanidades milagrosas, pero existe una serie de factores que inciden en la sanidad, y debemos analizarlos a todos.

FACTOR 1: ACTITUD

Creo que antes de examinar nuestra fe deberíamos examinar nuestra actitud. Escuchó bien, no fe sino actitud. Porque la actitud precede a la fe.

Muy a menudo, las personas se aproximan al tema de la sanidad con una actitud que limita su confianza en Dios. Todos deberíamos comprender la diferencia fundamental existente en el área de la sanidad para adoptar la actitud correcta. Debemos comprender que la sanidad y la salud integral son la voluntad de Dios, y que Él nos ha dado autoridad para sanar y ser sanados por medio del espíritu santo, pero eso no significa que la sanidad sea un derecho.

En otras palabras, no es algo que exigimos o reclamamos como he escuchado que algunos enseñan. Esta es una enseñanza muy popular: “Nómbrelo y reclámelo, y si tiene suficiente fe, sólo tiene que dar la orden, y lo que pide es suyo”. Creo que eso es erróneo. Sólo porque Dios ha hecho disponible la sanidad y la salud integral no quiere decir que es un derecho. Cuando se comprende esto apropiadamente, creemos que lo que la Escritura revela es que la sanidad es un regalo, y que es recibida por fe (confianza).

Me gusta como lo expone el autor del estudio respecto a nuestra actitud. Si, se que algunos entienden que es un derecho de los hijos de Dios, que tenemos los beneficios de sanidad, sin embargo, la esencia de lo que el articulo trae es certera en cuanto a la actitud. Una actitud apropiada es necesaria, y en eso estoy de acuerdo.

No puedo negar que este estudio me ha parecido interesante y muy abarcador.
 
Re: La Sanidad

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C05%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:"Times New Roman \;"; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-alt:"Times New Roman"; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:eek:ther; mso-font-pitch:auto; mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Isa 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades (H2483) , y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.[FONT=&quot]

H2483
חֳלִי[/FONT]
kjolí

de H2470; dolencia, ansiedad, calamidad:-enfermedad, enfermo, miseria, dolor, quebranto.


correcto : ciertamente el llevó nuestros
quebrantos y sufrió nuestros dolores


<!--[if !supportLineBreakNewLine]--> <!--[endif]--><o:p></o:p>
<!--[if gte mso 9]><xml> <u1:WordDocument> <u1:View>Normal</u1:View> <u1:Zoom>0</u1:Zoom> <u1:HyphenationZone>21</u1:HyphenationZone> <u1:punctuationKerning/> <u1:ValidateAgainstSchemas/> <u1:SaveIfXMLInvalid>false</u1:SaveIfXMLInvalid> <u1:IgnoreMixedContent>false</u1:IgnoreMixedContent> <u1:AlwaysShowPlaceholderText>false</u1:AlwaysShowPlaceholderText> <u1:Compatibility> <u1:BreakWrappedTables/> <u1:SnapToGridInCell/> <u1:WrapTextWithPunct/> <u1:UseAsianBreakRules/> <u1:DontGrowAutofit/> </u1:Compatibility> <u1:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</u1:BrowserLevel> </u1:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <u2:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </u2:LatentStyles> </xml><![endif]--> Rv 1960.<o:p></o:p>
<sup>10</sup> Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento.<u3:p></u3:p><o:p></o:p>

kjalá

raíz primaria [Compárese con H2342, H2470, H2490]; propiamente gastado o desgastado; de aquí, (fig) estar débil, enfermo, afligido; o (causativo) afligirse, enfermarse; también sobar (en lisonja), entretener:-angustia, anhelar, caer, débil, debilitar, desalentar, doloroso, enfermar, enfermedad, enfermo, enflaquecer, favor, heredad, herir, implorar, incurable, llegar, mujer de parto, orar, parto, presencia, suplicar.

Ninguna de las traducciones en mi poder sobre Isa. 53:10 dice enfermedad y todas coinciden en la palabra padecimiento .


Sobre Isaías 53:4
"Ciertamente llevó él nuestras enfermedades" en todas las traducciones dicen enfermedad pero la palabra original kjoli (de H2470; dolencia, ansiedad, calamidad:-enfermedad, enfermo, miseria, dolor, quebranto) es la misma palabra usada en Isa 53:3 varón de dolores, experimentado en quebranto y la palabra original también es kjolí y no quedaría correcto experimentado en enfermeades y luego se vuelve a repetir en Isa 53:10 "Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo" otra vez kjolí por lo tanto no es correcto decir que el llevó nuestras enfermedades cuando dice el llevó nuestro quebranto y me apoyo en dos versículos uno anterior y uno posterior y según su traducción sería Isa. 53:10 con todo eso quiso enfermarlo y sujetándole a enfermedades cuando dice claramente quiso quebrantarlo " kjolí" y sujetándolo a padecimiento<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Mis bendiciones.


<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C02%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:" panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-alt:"Times New Roman"; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:eek:ther; mso-font-pitch:auto; mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->

A pesar de confundir las definiciones en el Hebreo, has decidido ignorarse de la práctica de las palabras reveladas por el ministerio de Cristo, por la Gran Comisión, por la iglesia de Hechos, por los dones del Espíritu y por la pregunta de Santiago acerca de enfermedades en la iglesia.

Otra vez, si la sanidad divina existe, ¿Cuál es el fundamento espiritual que la sostiene? ¿Cuál es la autoridad de Cristo que nos ha dado para sanar a los enfermos? ¿Cuál es la autoridad del Espíritu para darnos dones de sanidad? ¿De dónde proviene la sanidad divina?

Todo en el reino requiere un fundamento espiritual. La sanidad divina debe su existencia a la redención de Cristo en la cruz. Si no, no hay sanidad. Dios non puede conceder algo al hombre que no existe legalmente en la redención o en el Pacto. Cada beneficio del pacto existe legalmente por lo que Cristo hizo en la cruz. Paz, gozo, autoridad, justificación, perdón, vida eterna, dones, SANIDAD, .....todos existen en el 'hoy' de la salvación porque existen en la redención.

Por eso RAFA significa sanidad física. Padecimientos significa 'enfermedades', (Strong's 02470). IAOMAI significa sanidad física, etc.

Cristo demonstró la redención, perdonando los pecados y sanando a los enfermos y echando fuera los demonios. Después de resucitar de los muertos, nos dio el mismo mensaje y la misma autoridad, porque la había comprado con Su sangre y Su cuerpo partido.

Saludos.
 
Re: La Sanidad

Que la PAZ esté con vosotros.

En la SALUD y en la ENFERMEDAD, la CONFIANZA en DIOS NO debe FALTAR.
En Eclesiástico 11:14, está escrito:
Los bienes y los MALES, la VIDA y la MUERTE, la riqueza y la pobreza, VIENEN del SEÑOR.

Que ÉL os Bendiga a todos. Amén.
 
Re: La Sanidad

A pesar de confundir las definiciones en el Hebreo, has decidido ignorarse de la práctica de las palabras reveladas por el ministerio de Cristo, por la Gran Comisión, por la iglesia de Hechos, por los dones del Espíritu y por la pregunta de Santiago acerca de enfermedades en la iglesia.

Otra vez, si la sanidad divina existe, ¿Cuál es el fundamento espiritual que la sostiene? ¿Cuál es la autoridad de Cristo que nos ha dado para sanar a los enfermos? ¿Cuál es la autoridad del Espíritu para darnos dones de sanidad? ¿De dónde proviene la sanidad divina?

Todo en el reino requiere un fundamento espiritual. La sanidad divina debe su existencia a la redención de Cristo en la cruz. Si no, no hay sanidad. Dios non puede conceder algo al hombre que no existe legalmente en la redención o en el Pacto. Cada beneficio del pacto existe legalmente por lo que Cristo hizo en la cruz. Paz, gozo, autoridad, justificación, perdón, vida eterna, dones, SANIDAD, .....todos existen en el 'hoy' de la salvación porque existen en la redención.

Por eso RAFA significa sanidad física. Padecimientos significa 'enfermedades', (Strong's 02470). IAOMAI significa sanidad física, etc.

Cristo demonstró la redención, perdonando los pecados y sanando a los enfermos y echando fuera los demonios. Después de resucitar de los muertos, nos dio el mismo mensaje y la misma autoridad, porque la había comprado con Su sangre y Su cuerpo partido.

Saludos.
Antes de la ley dada a Moisés y antes del antiguo pacto, ya había sanidad divina. La sanidad divina seguirá siendo una manifestación de la misericordia de Dios y no el resultado de un pacto o de un derecho legal como usted dice. Y para que lo recuerde la misericordia de Dios se gasta cada día completamente, por eso es que es nueva cada día también.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: La Sanidad

Que la PAZ esté con vosotros.

Muchos SANADORES, conocedores de LA PALABRA de DIOS, han olvidado, que en Mateo 7:21,22,23 JESÚS DICE:
No todo el que dice: ¡SEÑOR, SEÑOR!, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la VOLUNTAD de MI PADRE, que está en los cielos.
Muchos me dirán en aquel día: ¡SEÑOR, SEÑOR!, ¿no profetizamos en TU NOMBRE, y en NOMBRE TUYO arrojamos los demonios, y en TU NOMBRE hicimos muchos milagros?
YO entonces les diré: Nunca os CONOCÍ; apartos de MÍ obradores de iniquidad.

MEDITEMOS, hermanos....

Que ÉL os Bendiga a todos.
 
Re: La Sanidad

Antes de la ley dada a Moisés y antes del antiguo pacto, ya había sanidad divina. La sanidad divina seguirá siendo una manifestación de la misericordia de Dios y no el resultado de un pacto o de un derecho legal como usted dice. Y para que lo recuerde la misericordia de Dios se gasta cada día completamente, por eso es que es nueva cada día también.

Dios le bendice!

Greivin.


Nada que ver. La sanidad era parte del Antiguo Pacto, tanto como la expiación limitada del pecado por la sangre. Todo beneficio de Dios hacia al hombre requiere un pacto. Todo lo que Dios hace en el mundo es através de los pactos.

Es un tema que necesitas estudiar. Es algo que los soberanistas no entienden y por eso fabrican doctrinas extrañas.
 
Re: La Sanidad

Que la PAZ esté con vosotros.

Las ENFERMEDADES de la carne CARECEN de IMPORTANCIA, porque PERTENECEN a la CARNE.
En Juan 6:63, JESÚS DICE:
El ESPÍRITU es el que dá VIDA, la CARNE NO APROVECHA para NADA.

MEDITEMOS, hermanos.

Que DIOS os Bendiga a todos. Amén.
 
Re: La Sanidad

Que la PAZ esté con vosotros.

Las ENFERMEDADES de la carne CARECEN de IMPORTANCIA, porque PERTENECEN a la CARNE.
En Juan 6:63, JESÚS DICE:
El ESPÍRITU es el que dá VIDA, la CARNE NO APROVECHA para NADA.

MEDITEMOS, hermanos.

Que DIOS os Bendiga a todos. Amén.



Por eso Cristo andaba sanando a todos que vinieron a El y nos mandó a hacer lo mismo.
 
Re: La Sanidad

Por eso Cristo andaba sanando a todos que vinieron a El y nos mandó a hacer lo mismo.

Que la PAZ esté contigo Faithman.

Muchos IGNORANTES NECESITABAN sus MILAGROS, a otros los sanó por su INFINITA MISERICORDIA, igual que sanó a los 10 leprosos, pero la sanación de la carne CARECE de importancia; puedes VER SUS PROPIAS PALABRAS en Juan 6:63.
La carne es PERECEDERA, es cuestión de TIEMPO para todos, porque todos estamos en éste mundo de MANERA TEMPORAL.
El ESPÍRITU es el que DÁ VIDA, aunque muchos lo tienen ENFERMO por los PECADOS que "ANIDAN" en su INTERIOR.....ÉSAS SON las ENFERMEDADES que hay que SANAR, porque en el ESPÍRITU ENFERMO NO hay AMOR de DIOS; NO hay AMOR en dónde hay PECADO, y te ruego, que recuerdes, hermano, que el que NO tiene AMOR NO tiene NADA...

Que DIOS te Bendiga.
 
Re: La Sanidad

Que la PAZ esté con vosotros.

Las ENFERMEDADES de la carne CARECEN de IMPORTANCIA, porque PERTENECEN a la CARNE.
En Juan 6:63, JESÚS DICE:
El ESPÍRITU es el que dá VIDA, la CARNE NO APROVECHA para NADA.

MEDITEMOS, hermanos.

Que DIOS os Bendiga a todos. Amén.

Catara

Porque quiere usted hacer ver que no es correcto orar o pedir sanidad para un cuerpo enfermo porque tal cosa no tiene importancia y pertenece a la carne? Ni el mismo Jesucristo le dijo tal cosa a los cientos y/o miles de enfermos que acudieron a el.
 
Re: La Sanidad

Que la PAZ esté contigo Faithman.

Muchos IGNORANTES NECESITABAN sus MILAGROS, a otros los sanó por su INFINITA MISERICORDIA, igual que sanó a los 10 leprosos, pero la sanación de la carne CARECE de importancia; puedes VER SUS PROPIAS PALABRAS en Juan 6:63.
La carne es PERECEDERA, es cuestión de TIEMPO para todos, porque todos estamos en éste mundo de MANERA TEMPORAL.
El ESPÍRITU es el que DÁ VIDA, aunque muchos lo tienen ENFERMO por los PECADOS que "ANIDAN" en su INTERIOR.....ÉSAS SON las ENFERMEDADES que hay que SANAR, porque en el ESPÍRITU ENFERMO NO hay AMOR de DIOS; NO hay AMOR en dónde hay PECADO, y te ruego, que recuerdes, hermano, que el que NO tiene AMOR NO tiene NADA...

Que DIOS te Bendiga.


Hagamos un experimento. Tu y yo vamos a la casa de una familia en la cual hay una niña sufriendo de cáncer. Tiene 9 años, y la familia está sufriendo por esta aflicción. Primero, tu declaras a ellos lo que has declarado aquí en el foro, y veremos el resultado.

Después, yo ministraré la bondad de Dios por Su Palabra, y proclamaré sanidad en ella, y ella se sanará.

Adelante con tu corazón de piedra. Cristo es el amor de Dios para la humanidad, y El sana a todos que vienen a El.
 
Re: La Sanidad

Catara

Porque quiere usted hacer ver que no es correcto orar o pedir sanidad para un cuerpo enfermo porque tal cosa no tiene importancia y pertenece a la carne? Ni el mismo Jesucristo le dijo tal cosa a los cientos y/o miles de enfermos que acudieron a el.

Que la PAZ esté contigo King's Daughter.

Lo ÚNICO importante en ésta vida TEMPORAL, hermana, es CONFIAR, CONFIAR, CONFIAR en nuestro SEÑOR JESUCRISTO, y CUMPLIR SUS MANDATOS, bajo cualquier circunstancia, del resto se ENCARGA ÉL.

Que ÉL te Bendiga. Amén