EVANGELIO ADVENTISTA

Re: EVANGELIO ADVENTISTA


revisaste el contexto de lo que Pablo escribio? parece que no.....

Rom 8:4 Lo hizo para que nosotros podamos cumplir con las justas exigencias de la ley, pues y a no vivimos según las inclinaciones de la naturaleza débil sino según el Espíritu.

Cristo murio para que nosotros podamos cumplir con la ley, los que han nacido de nuevo y ahora viven segun el Espiritu..

Rom 8:5 Los que viven según las inclinaciones de la naturaleza débil, solo se preocupan por seguirlas; pero los que viven conforme al Espíritu, se preocupan por las cosas del Espíritu.
Rom 8:6 y preocuparse por seguir las inclinaciones de la naturaleza débil lleva a la muerte; pero preocuparse por las cosas del Espíritu lleva a la vida y a la paz.

y cuando has nacido de nuevo, si continuas en tu vida de pecado lleva a la muerte, si te dejas guiar por el Espiritu, te lleva a la vida eterna

Rom 8:7 Los que se preocupan por seguir las inclinaciones de la naturaleza débil son enemigos de Dios, porque ni quieren ni pueden someterse a su ley.
Rom 8:8 Por eso, los que viven según las inclinaciones de la naturaleza débil no pueden agradar a Dios.

los que estan en el Espiritu, se someten a la ley de Dios. Los que siguen la naturaleza pecaminosa, no quieren someterse a la ley de Dios, ni tampoco puedes. Por lo tanto, no pueden agradar a Dios..

Rom 10:3 Pues no reconocen que es Dios quien hace justos a los hombres, y pretenden ser justos por sí mismos; y así no se han sometido a lo que Dios estableció para hacernos justos.

el problema que tenian los judios es de que pusieron su propia justicia en vez de la justicia de Dios, que es la que salva y Pablo le esplica a los Romanos de que se equivocaron totalmente:

Rom 10:4 Porque la Ley lleva a Cristo, y es entonces cuando por la fe se llega a ser justo.

los judios pretendian salvarse por cumplir la ley, pero es la misma ley la que te lleva a Cristo que es el que da salvacion y no tenian que esforzarse mucho porque Dios lo habia previsto asi:

Rom 10:5 Moisés habla de ser justo en base a la Ley, pues escribe: Quien la cumpla, hallará por ella la vida.
Rom 10:6 Pero hay otra justicia que es fruto de la fe, y dice así: No digas en tu corazón: ¿quién subirá al cielo? (era una manera de decir que Cristo bajaría de allí).
Rom 10:7 Y luego: ¿Quién bajará al abismo? (es una manera de decir que Cristo subiría de entre los muertos).
Rom 10:8 Y luego se dice: Muy cerca de ti está la Palabra, ya está en tus labios y en tu corazón. Ahí tienen nuestro mensaje, y es la fe.
Rom 10:9 Porque te salvarás si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos.
Rom 10:10 La fe del corazón te procura la verdadera rectitud, y tu boca, que lo proclama, te consigue la salvación.

la salvacion no estaba tan lejos, no tenian que subir al cielo o necesitaban a alguien para que se lo bajara ni tampoco estaba en lo profundo de la tierra para que dijeran quien bajara por nosotros..

sino que estaba a flor de labios, todo es cuestion de fe

sabes de donde saco este pasaje Pablo?
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

Humillado
Mensajes #11
¿Acaso no puedes ver que este verso afirma la ley...? Yo no te digo como adventista que debes guardar todas las leyes, sino solamente los 10 mandamientos, por algo fué lo único que Dios mismo dictó al pueblo, por algo fueron escritas por el dedo de Dios en Tablas de piedra, por algo fueron colocadas en el arca del pacto mientras que las demás leyes fueron colocadas afuera. Por algo se mencionan en Apocalipsis, etc.

¿Cómo es posible que lo escrito por Pablo en su carta a los Romanos enRomanos 3:20 "afirma la ley"?

¿En que parte del Nuevo Testamento se enseña que hay que guardar el sábado?

En el Nuevo Pacto, se reafirman los otros 9 nueve mandamientos; pero respecto al mandamiento de guardar el sábado, que era un requisito indispensable tanto para judíos como no judíos que querían seguir al único Dios en el Viejo Pacto; y respecto a la cincuncisión en el Nuevo Pacto se decarta tal obligatoriedad para la salvación y Pablo defiende a capa y a espada que los que intentan eso, estan tratando de revivir algo que ya fue abolida y se convierten en transgresores del Nuevo Pacto.

Te agradezco tu paciencia.

Saludos.

veraderamente sabes lo que es el antiguo y nuevo pacto? o solo has aprendidio lo que se predica en tu iglesia por tus pastores y teologos?

por favor visita este web site, aunque esta en contra del sabado como tu tiene lo que es realmente el pacto nuevo..

http://www.growthingod.org.uk/nuevpact.htm

saludos
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

entonces, aceptas a Elena G. de White como parte de la salvacion?

porque yo no encuentro nada en la biblia que diga que mi salvacion depende de creer en alguien o cierta doctrina para ser salvo. Si tu lo has encontrado, por favor comparte el texto!

¿Qué tiene que ver Elena G. de White o Sandokan con la salvación? Absolutamente nada.

Dentro de las exposiciones que han hecho adventistas, me parece que en ciertas cosas estamos de acuerdo y así lo he plasmado en participaciones anteriores.

Una de las cosas en las que no estamos de acuerdo, en especial luego de ver citas que Cajiga parece dar por buenas de una intervención del forista Vicente; es precisamente Elena G. de White.

Saludos.
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

o sera que no leen bien la biblia?
y como dices tu, creen lo que quieren creen....leen la biblia como un "lugar para escojer"

¿Quienes?
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

¿Qué tiene que ver Elena G. de White o Sandokan con la salvación? Absolutamente nada.

Dentro de las exposiciones que han hecho adventistas, me parece que en ciertas cosas estamos de acuerdo y así lo he plasmado en participaciones anteriores.

Una de las cosas en las que no estamos de acuerdo, en especial luego de ver citas que Cajiga parece dar por buenas de una intervención del forista Vicente; es precisamente Elena G. de White.

Saludos.

No me parece a mi que lo que dice Cajiga de la impresion de que tines que creer en la sra White para ser salvo.

Lo que dice Cajiga es de que hay tantos malos entendidos que lo que aporta el sofista bvicente es una oportunidad de los foristas para darse cuenta por si mimos si ella estaba equivocada en lo que escribio o no. Nunca e leido que Cajiga diga que tienes que creer en la sra White para ser salvo, si es asi, entonces te puedo decir con toda franqueza, esta equivocado...pero si no es asi, juzgalo por ti mismo...

por cierto, no me gusta el titulo "evangelio adventista".....porque no tenemos un evangelio diferente a ustedes, es el mismo...
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA


me estoy refiriendo a todos en general y como estoy hablando contigo, estas incluido..

crees en la gracia y te gusta citar los textos que hablan de la gracia, pero escojes desechar los textos que hablan de la ley y como el cristiano se debe de regir su vida por la ley. Honestmente, dime si eso no es creer lo que quieres creer?
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

No me parece a mi que lo que dice Cajiga de la impresion de que tines que creer en la sra White para ser salvo.

Lo que dice Cajiga es de que hay tantos malos entendidos que lo que aporta el sofista bvicente es una oportunidad de los foristas para darse cuenta por si mimos si ella estaba equivocada en lo que escribio o no. Nunca e leido que Cajiga diga que tienes que creer en la sra White para ser salvo, si es asi, entonces te puedo decir con toda franqueza, esta equivocado...pero si no es asi, juzgalo por ti mismo...

por cierto, no me gusta el titulo "evangelio adventista".....porque no tenemos un evangelio diferente a ustedes, es el mismo...

Precisamente, al leer lo escrito por la Sra. White, escritos que nos son desmentidos por Cajiga, se observa una clara contradicción entre sus enseñanzas y lo que las Escrituras.

También observó que en reiteradas ocasiones se les han hecho preguntas muy puntuales a los adventistas sobre si pueden o no desechar a la Sra. White como adventistas y sus enseñanzas y todavía eso no queda claro. El silencio de Cajiga al respecto y de los otros no necesariamente significa que dentro de su religión se puede desechar a la Sra. White y poder seguir siendo adventista sin problemas, como yo si puedo desechar los libros y enseñanzas de pastores evangélicos, y no poder eso dejar de serlo.

El evangelio si es adventista, ya que nosotros no señalamos que hay que guardar el sábado; esa no es la enseñanza del evangelio al igual que no lo es el enfásis en la ley.

¿En que dices que estoy equivocado?
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

Phenot2
Revisaste el contexto de lo que Pablo escribio? parece que no.....

Rom 8:4 Lo hizo para que nosotros podamos cumplir con las justas exigencias de la ley, pues y a no vivimos según las inclinaciones de la naturaleza débil sino según el Espíritu.

Cristo murio para que nosotros podamos cumplir con la ley, los que han nacido de nuevo y ahora viven segun el Espiritu..

Phenot, me parece que debes revisar precisamente el contexto de la Carta a los Romanos.

Hasta donde conocemos, los destinatarios de esta misiva o carta de Romanos, son los de una comunidad judeo-cristiana que se encuentraba en Roma (Eso lo puedes notar desde Romanos 2:17).

El próposito de la carta era exponer en detalle el evangelio que predica entre los no judíos, a los judíos creyentes en Cristo en Roma antes de visitarlos.

También se puede decir que por el contexto de la carta se da a entender precisamente lo contrario de lo que piensas señalar.

Solamente por medio de Cristo se puede cumplir con las justas exigencias de la ley, y como la carta va dirigida a judíos cristianos, Pablo les deja ver que no por ser judíos son mejores que los no judíos, ya que si ellos cumplían la ley, a pesar de no serlo los podía juzgar a ellos... pero fijate bien:

24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros.(A)

25 Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión.

26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión?

27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley.

Romanos 2:24-27

Pablo esta hablando a estos judíos, perfectos conocedores de la ley, del asunto puntual de guardar perfectamente la ley. Pero hay un detalle, solamente Cristo ha guardado la ley de forma perfecta y, por lo tanto, lo que nos demuestra esto es que todos somos transgresores de la ley, tanto judíos como no judíos; para la justicia de Dios entonces, la ley cumple el próposito de llevarnos a la necesidad de ese Adán perfecto que es Cristo, la antitesis del Adán por el cual entro el pecado.

Por eso es que el único juez es Cristo, y es imposible que nosotros juzguemos a los judíos o que ellos nos juzguen a nosotros, pues todos estamos condenados por el pecado y por la ley.

Saludos.
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

veraderamente sabes lo que es el antiguo y nuevo pacto? o solo has aprendidio lo que se predica en tu iglesia por tus pastores y teologos?

por favor visita este web site, aunque esta en contra del sabado como tu tiene lo que es realmente el pacto nuevo..

http://www.growthingod.org.uk/nuevpact.htm

saludos

No te entiendo. Primero me preguntas si conozco lo que es el Antiguo y el Nuevo Pacto y la fuente de donde saco mi conocimiento sobre ambos indicando si solo lo he aprendido de pastores y telogos evangelicos... luego me mandas a aprender lo que es el nuevo pacto de la página web del tal Robert Beecham, que ni siquiera identifica su denominación cristiana ya que el si tiene la definición de lo que es el Nuevo Pacto?

En Romanos 3:20-30 Pablo lo deja todo muy claro:

La justicia es por medio de la fe

21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;

22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo,(B) para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,

23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,

24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,

26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.

27 ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.

28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.

29 ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles.

30 Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión.

Esta claro en la carta de Pablo a los Gálatas: (3:23-29)
23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.

24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,

26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;

27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.

28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.(A)

Nadie dice que como cristianos debemos estar pecando por deporte, mucho menos desobedecer a Dios; pero eso es algo muy distinto a pensar que el Viejo Pacto, el de "haciendo estas cosas vivirán" sigue vigente incluyendo un punto fundamental de la teología adventista como lo es el sábado.
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

me estoy refiriendo a todos en general y como estoy hablando contigo, estas incluido..

crees en la gracia y te gusta citar los textos que hablan de la gracia, pero escojes desechar los textos que hablan de la ley y como el cristiano se debe de regir su vida por la ley. Honestmente, dime si eso no es creer lo que quieres creer?

Me parece que eres tú quién malinterpreta la cita que das, no tiene sentido pensar que seguimos teniendo que cumplir con el Viejo Pacto en el Nuevo; contrario a la determinación y claridad que se observa en el Viejo Pacto sobre la necesidad de la circuncisión y de guardar el sábado, en el Nuevo Pacto observamos que esos ya no son requisitos y te he puesto citas al respecto que lo dejan ver claramente.

Saludos.
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

No te entiendo. Primero
me preguntas si conozco lo que es el Antiguo y el Nuevo Pacto
y la fuente de donde saco mi conocimiento sobre ambos indicando si solo lo he aprendido de pastores y telogos evangelicos... luego me mandas a aprender lo que es el nuevo pacto de la página web del tal Robert Beecham, que
ni siquiera identifica su denominación cristiana​
ya que el si tiene la definición de lo que es el Nuevo Pacto?

En Romanos 3:20-30 Pablo lo deja todo muy claro:

Esta claro en la carta de Pablo a los Gálatas: (3:23-29)

Nadie dice que como cristianos debemos estar pecando por deporte, mucho menos desobedecer a Dios; pero eso es algo muy distinto a pensar que el Viejo Pacto, el de "haciendo estas cosas vivirán" sigue vigente incluyendo un punto fundamental de la teología adventista como lo es el sábado.

[Yo1]

Saludos:

1- Me congrego con los adventistas: tu a cual denominacion perteneces ?

2- Hablando de pactos, cual pacto quebranto Adan, el antiguo o el nuevo ?

Dios te bendiga.
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

[Yo1]

Saludos:

1- Me congrego con los adventistas: tu a cual denominacion perteneces ?

2- Hablando de pactos, cual pacto quebranto Adan, el antiguo o el nuevo ?

Dios te bendiga.

Buenas tardes marcelinoc.

Respuesta 1: Yo me congrego en una iglesia de Asambleas de Dios y mi juventud la pase en la Cuadrangular.

Respuesta 2: Eso ya lo explique (de hecho, lo explico excelentemente Pablo, yo solo lo cito) anteriormente en este mensaje #232

Se que a veces es tedioso; pero por favor, leamos lo que escribimos o estamos perdiendo ambos nuestro valioso tiempo. Igualmente espero que respondan mis preguntas y no solamente me lancen un cuestionario interminable.

Romanos 5, se me parece que nos revela lo que es la justicia divina, de la cual nosotros tenemos o somos un pálido reflejo en nuestras leyes humanas.

Lo cierto es que, comparando Romanos 5, a los sistemas legales actuales; parece ser que para la justicia divina y su validación era necesaria la introducción de una regulación, del establecimiento de un código de normas, conducta, responsabilidades, etc.

Saludos.
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

Humillado
Mensaje #55

Estoy de acuerdo con este primer punto.

Aquí ya se complica el asunto:
  • Gracia: OK
  • Justificación por la fe: OK
  • La Fe: OK
  • ¿La ley (10 mandamientos)?

¿Que tiene ver ver la ley, que es del Viejo Pacto con el Nuevo Pacto en Cristo?
Ya esto lo he cuestionado en mensajes anteriores así es que esperare la respuesta.

Ya lo dijo Pablo a los Gálatas:

Gálatas 3:23-29

Eso incluye a la ley, la cual no justifica, solo Cristo.

Ok.

Aquí es que discrepamos en ese juego de palabras. Yo pienso que es como dijo Pablo:

Romanos 5:16

Romanos 5:20

Antes de la ley, el hombre ya había pecado contra Dios por desobedecer su mandato de no tocar el árbol... por medio de Adán vino la muerte que es la paga del pecado; pero Cristo viene a ser el nuevo ser obediente y perfecto que cumple lo ordenado por Dios e introduce la vida por su medio.

1. El pecado es anterior a la ley y consiste en la transgresión hecha por Adán.

2. El pecado entro al mundo por un hombre, Adán.

3. La muerte paso a todos los hombres, ya que todos pecamos.

4. A pesar de la inexistencia de la ley, el pecado (y su consecuencia que es la muerte) reinaron hasta Moises, aunque esos hombres no cometieron la transgresión de Adán.

5. El detalle esta en el versículo 13: "pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado."

6. De allí la necesidad de la ley, antes de la justicia humana podemos ver que existe un orden de justicia divina, y ese orden de justicia divina entiende y establece la necesidad de la ley para poder imputar e inculpar de pecado (desobediencia a lo establecido por Dios).

Entonces la relación que veo es: SIN LEY, NO SE PUEDE CULPAR DE PECADO y no se puede sancionar. Pero todos los seres humanos pagaron la consecuencia del pecado, de la transgresión de Adán, aún sin haberse introducido la ley.

Pablo indica que no es que antes de la ley no existiese el pecado y su consecuencia, la muerte; sino que no se podía imputar sin la existencia de LA LEY.

Hasta aquí vemos una justicia de parte de Dios. Esa justicia es como la de nuestros sistemas judiciales: Se comete una acción tipificada en la ley y por la existencia de dicha ley, se puede imputar a la persona las sanciones correspondientes a la transgresión cometida. Si no existe una ley que tipifique algo como un delito, entonces no hay transgresión ni hay que sancionar a las personas.

Lo justo era entonces que, los que siguieron a Adán, si estaban pagando con muerte, pagarán por sus transgresiones y no por las de otro (Adán); pero esto no fue así hasta el tiempo de Moisés cuando se introduce LA LEY y todos son declarados pecadores, hasta Cristo, que cumple a perfección la ley.

7. El don de Dios entonces es diferente a la transgresión ya que ocurre lo contrario, con la transgresión de uno, Adán, muchos murieron; pero ahora por Jesús abudan la gracia para muchos. En Cristo es lo opuesto, muchos viven y son justificados por uno, al igual que muchos murieron por Adán y fueron hechos pecadores por uno.

8. La ley se introdujo con el proposito de que abundará el pecado y "el don vino a causa de muchas transgresiones para justificación". De allí llegamos al punto critico: ¿Si el hombre no es capaz de cumplir a perfección la ley, que hacer?; pues justicia y el plan original, que entrará en acción el Cordero que fue inmolado desde el principio: Cristo; que este Cordero fuera la antitesis de Adán y en vez de muerte dierá vida por medio de él, como Adán trajo la muerte por medio de él.

El detalle esta en que el pecado se introdujo antes que la ley y su paga que es la muerte entró por medio de Adán antes de la ley. El próposito de la ley era llevarnos a la necesidad, dentro de la justicia de Dios de ejecutar su plan de salvación en Cristo, era un ayo, una guía temporal.

Pienso que la regeneración del hombre llego al punto necesario para que Dios pudierá actuar en rescate con un recurso que ni Satanás vió venir.
1. Cumplimiento de la ley en su totalidad por Cristo.
2. Imposibilidad de imputarle pecado, por ende imposibilidad de ser retenido por la muerte.
3. Obtención de las llaves de la muerte y el Hades (Apocalipsis 1:18).
4. Convertirse en el nuevo Adán perfecto, por el cual tenemos vida en vez de muerte.

Si, pero el propósito de la ley ya fue cumplido, y su vigencia esta expirada.

Saludos.



[Yo1]

Perdona que insista, pero aqui no dice cual pacto quebro Adan.

Te agradezco te hayas identificado, pues muchos foristas responden que no pertenecen a ninguna organizacion.

Dos te bendiga.​
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

[Yo1]

Perdona que insista, pero aqui no dice cual pacto quebro Adan.

Te agradezco te hayas identificado, pues muchos foristas responden que no pertenecen a ninguna organizacion.

Dios te bendiga.​
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

Precisamente, al leer lo escrito por la Sra. White, escritos que nos son desmentidos por Cajiga, se observa una clara contradicción entre sus enseñanzas y lo que las Escrituras.

También observó que en reiteradas ocasiones se les han hecho preguntas muy puntuales a los adventistas sobre si pueden o no desechar a la Sra. White como adventistas y sus enseñanzas y todavía eso no queda claro. El silencio de Cajiga al respecto y de los otros no necesariamente significa que dentro de su religión se puede desechar a la Sra. White y poder seguir siendo adventista sin problemas, como yo si puedo desechar los libros y enseñanzas de pastores evangélicos, y no poder eso dejar de serlo.

El evangelio si es adventista, ya que nosotros no señalamos que hay que guardar el sábado; esa no es la enseñanza del evangelio al igual que no lo es el enfásis en la ley.

¿En que dices que estoy equivocado?

Precisamente, al leer lo escrito por la Sra. White, escritos que nos son desmentidos por Cajiga, se observa una clara contradicción entre sus enseñanzas y lo que las Escrituras.

puedes dar la cita o donde lo dijo ella?

También observó que en reiteradas ocasiones se les han hecho preguntas muy puntuales a los adventistas sobre si pueden o no desechar a la Sra. White como adventistas y sus enseñanzas y todavía eso no queda claro. El silencio de Cajiga al respecto y de los otros no necesariamente significa que dentro de su religión se puede desechar a la Sra. White y poder seguir siendo adventista sin problemas, como yo si puedo desechar los libros y enseñanzas de pastores evangélicos, y no poder eso dejar de serlo.

yo solo te puedo responder por mi....nunca e leido un libro completo de Elena G. de White...y lo que e leido me dice que ella nunca se auto nombre profeta, ni nunca dijo que sus escritos estaban por encima de la biblia. Si tienes algo que lo contradiga, por favor aporta la cita.

El evangelio si es adventista, ya que nosotros no señalamos que hay que guardar el sábado; esa no es la enseñanza del evangelio al igual que no lo es el enfásis en la ley.

es es tu propia percepcion, desde Genesis hasta Revelacion habla del sabado, que tu esojas desecharlo junto con la ley es problema tuyo, no de los adventistas.

¿En que dices que estoy equivocado?

por lo que te acabo de decir, la ley y el sabado es para todo creyente de Jesus. Nada tiene que ver con nacionalidad o religion. Tiene que ver con quien es tu Dios!
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

Phenot2


Phenot, me parece que debes revisar precisamente el contexto de la Carta a los Romanos.

Hasta donde conocemos, los destinatarios de esta misiva o carta de Romanos, son los de una comunidad judeo-cristiana que se encuentraba en Roma (Eso lo puedes notar desde Romanos 2:17).

El próposito de la carta era exponer en detalle el evangelio que predica entre los no judíos, a los judíos creyentes en Cristo en Roma antes de visitarlos.

También se puede decir que por el contexto de la carta se da a entender precisamente lo contrario de lo que piensas señalar.

Solamente por medio de Cristo se puede cumplir con las justas exigencias de la ley, y como la carta va dirigida a judíos cristianos, Pablo les deja ver que no por ser judíos son mejores que los no judíos, ya que si ellos cumplían la ley, a pesar de no serlo los podía juzgar a ellos... pero fijate bien:

24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros.(A)

25 Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión.

26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión?

27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley.

Romanos 2:24-27

Pablo esta hablando a estos judíos, perfectos conocedores de la ley, del asunto puntual de guardar perfectamente la ley. Pero hay un detalle, solamente Cristo ha guardado la ley de forma perfecta y, por lo tanto, lo que nos demuestra esto es que todos somos transgresores de la ley, tanto judíos como no judíos; para la justicia de Dios entonces, la ley cumple el próposito de llevarnos a la necesidad de ese Adán perfecto que es Cristo, la antitesis del Adán por el cual entro el pecado.

Por eso es que el único juez es Cristo, y es imposible que nosotros juzguemos a los judíos o que ellos nos juzguen a nosotros, pues todos estamos condenados por el pecado y por la ley.

Saludos.

tu mismo te das la respuesta, Pablo esta hablando del mal uso de la ley. Nota esto:

Rom 9:30 ¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe;
Rom 9:31 mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó.
Rom 9:32 ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo,
Rom 9:33 como está escrito:
He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.

los judios tenian la ley, pero de nada les sivio por que? porque no lo mezclaron con la fe y se quisieron justificar guardando la ley, en otras palabras, su porpia justicia

Rom 10:3 Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios;

Pablo no esta hablando en contra de la ley, sino de legalismos. En este caso, justificacion por ti mismo guardando la ley...notas la diferencia?

es cierto la justificacion viene solo de Dios y no podemos agregar nada para justificarnos... entonces la pregunta es esta:

Rom 3:31 ¿Luego por la fe invalidamos la ley?

y el mismo te contesta

En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.

seguimos sujetos a la ley, al fe no anula la ley o vice versa

Pablo esta hablando a estos judíos, perfectos conocedores de la ley, del asunto puntual de guardar perfectamente la ley. Pero hay un detalle, solamente Cristo ha guardado la ley de forma perfecta y, por lo tanto, lo que nos demuestra esto es que todos somos transgresores de la ley, tanto judíos como no judíos; para la justicia de Dios entonces, la ley cumple el próposito de llevarnos a la necesidad de ese Adán perfecto que es Cristo, la antitesis del Adán por el cual entro el pecado.

correcto, todos somos culpables de quebrantar la ley. Absolutamente todos

Rom 3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;

Dios nos puso a todos bajo su jucio o muerte, para que? para salvarnos a todos juntos, judios y no judios

Por eso es que el único juez es Cristo, y es imposible que nosotros juzguemos a los judíos o que ellos nos juzguen a nosotros, pues todos estamos condenados por el pecado y por la ley.

correcto, y la justificacion viene solo de Dios..nosotros no contribuimos nada como ya te lo dije...

pero eso no excusa de seguri quebrantando la ley de Dios....al contrario, cuando estas en Cristo y bajo el Espiritu Santo, te capacita para guardar la ley..

Rom 8:4 Lo hizo para que nosotros podamos cumplir con las justas exigencias de la ley, pues y a no vivimos según las inclinaciones de la naturaleza débil sino según el Espíritu.
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

No te entiendo. Primero me preguntas si conozco lo que es el Antiguo y el Nuevo Pacto y la fuente de donde saco mi conocimiento sobre ambos indicando si solo lo he aprendido de pastores y telogos evangelicos... luego me mandas a aprender lo que es el nuevo pacto de la página web del tal Robert Beecham, que ni siquiera identifica su denominación cristiana ya que el si tiene la definición de lo que es el Nuevo Pacto?

En Romanos 3:20-30 Pablo lo deja todo muy claro:



Esta claro en la carta de Pablo a los Gálatas: (3:23-29)


Nadie dice que como cristianos debemos estar pecando por deporte, mucho menos desobedecer a Dios; pero eso es algo muy distinto a pensar que el Viejo Pacto, el de "haciendo estas cosas vivirán" sigue vigente incluyendo un punto fundamental de la teología adventista como lo es el sábado.

te mande a ese web site, por que en mi opinion, el esta en lo corrcto cual es el nuevo pacto y el antiguo pacto...y si no lo leiste te lo perdiste.

y lo que estas citando es justificacion por la fe, no lo que es le nuevo y antiguo pacto...no te esto disputando como somos justificados....lo que te estoy disputando es de que por que ya estamos en un nuevo pacto, la ley y el sabado en particular quedan anulados, me entiendes?
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

Me parece que eres tú quién malinterpreta la cita que das, no tiene sentido pensar que seguimos teniendo que cumplir con el Viejo Pacto en el Nuevo; contrario a la determinación y claridad que se observa en el Viejo Pacto sobre la necesidad de la circuncisión y de guardar el sábado, en el Nuevo Pacto observamos que esos ya no son requisitos y te he puesto citas al respecto que lo dejan ver claramente.

Saludos.

Lo que dejan ver claramente de que escojes pasajes que apoyan la gracia y desechas los textos que hablan de la ley....por lo visto estas en una etapa de negacion....como dices, claramente la biblia te dice que somos justificados por fe, pero ahora nos sometemos a la ley de Dios por amor a lo que El hizo por nosotros no por legalismos...notas la diferencia?
 
Re: EVANGELIO ADVENTISTA

Buenas tardes marcelinoc.

Respuesta 1: Yo me congrego en una iglesia de Asambleas de Dios y mi juventud la pase en la Cuadrangular.

Respuesta 2: Eso ya lo explique (de hecho, lo explico excelentemente Pablo, yo solo lo cito) anteriormente en este mensaje #232

Se que a veces es tedioso; pero por favor, leamos lo que escribimos o estamos perdiendo ambos nuestro valioso tiempo. Igualmente espero que respondan mis preguntas y no solamente me lancen un cuestionario interminable.

Romanos 5, se me parece que nos revela lo que es la justicia divina, de la cual nosotros tenemos o somos un pálido reflejo en nuestras leyes humanas.

Lo cierto es que, comparando Romanos 5, a los sistemas legales actuales; parece ser que para la justicia divina y su validación era necesaria la introducción de una regulación, del establecimiento de un código de normas, conducta, responsabilidades, etc.

Saludos.

los cuales siguen vigentes para el cristiano....todavia somos responsables por no quebrantar la ley de Dios

Rom 2:17 Tú te llamas judío, confías en la ley de Moisés, y estás orgulloso de tu Dios.
Rom 2:18 Conoces su voluntad, y la ley te enseña a escoger lo mejor.

la ley es la volundad de Dios.