QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Re: Respuesta a #56

Re: Respuesta a #56

Como por variar, no puedes dar una respuesta clara y concisa sobre el tema en discusión sino que descalifas a tu oponente demeritándolo vergozosamente porque no tienes argumentos serios para sostener racionalmente tu posición.


A mis estimados lectores:

Acabo de darme cuenta de una errata que se me pasó: donde dice "decalifas" debe decir "descalificas".

Entonces la frase, antes de que Ricardo me saque los ojos por mi equivocación, debe leerse de la siguiente forma:

Como por variar, no puedes dar una respuesta clara y concisa sobre el tema en discusión sino que descalificas a tu oponente demeritándolo vergozosamente porque no tienes argumentos serios para sostener racionalmente tu posición.


Y Ricardo:

Antes de hablar algo, mejor infórmate primero. Para el castellano, y según la gramática de Andrés Bello, esta es la forma correcta de conjugar el verbo errar en tiempo presente:

Yo yerro
Tú yerras
Él (usted) yerra
Nosotros erramos
Vosotros erráis
Ellos (ustedes) yerran

Después me referiré al resto de tu equivocado mensaje .

Gracia y paz.
 
Respuestas a Mensajes #59 y #60

Respuestas a Mensajes #59 y #60

Perdonado: Mis aportes no son supuestos sino reales, de otro modo, ni lo hubieras leído y mucho menos contestado.
Ni atropello ni trato de impresionar a nadie valiéndome de algún conocimiento gramatical, literario y filosófico; pero si apenas son supuestos ¿qué te preocupa? Los fantasmas no deberían asustarte.
Todos los que me vienen leyendo en el Foro de diez años a esta parte (e incluso en este mismo epígrafe), saben que me apego a la Biblia, toda la Biblia y nada más que la Biblia.
Desde muy niño he sido adiestrado en el manejo de la espada del Espíritu. Con los años, y la experiencia, he logrado esgrimirla de modo que pueda ir “derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo” (2Co 10:5).
Lo que no hago y me rehúso hacerlo, es manosear la Palabra de Dios utilizándola contra los divagues y ocurrencias infundadas de quienes citan la Biblia para hacer creer a los incautos que ellos son muy bíblicos y que las Escrituras refrendan todos sus despistes. La lógica es parte de la filosofía, es cierto, pero el ser lógicos, sensatos y criteriosos no quiere decir que no seamos espirituales. Si acatamos la Palabra del Señor, debemos juzgar con justo juicio (Jn 7:24).
Si tienes algún argumento bíblico en apoyo de tu posición, exprésalo y lo consideraré con mucho gusto y atención, y luego tú mismo avalarás si lo hago mal o bien. Pero no juzgues antes de tiempo, principalmente si no me has leído razonando en lo que leías.-
circonbrillante:
“Como nuestros lectores pueden observar” –como bien apuntas-, ¿cuál de ellos tomará en serio lo que dices en tu primer párrafo?
No me cambies ahora el toro, que si te has desangrado no es por mi culpa.
Te he invitado ya a que discutamos sobre el punto principal que sostienes y sigo esperando por ello. Hazlo, y te replicaré en cuanto pueda.
Saludos a ambos.-
Ricardo
 
Respuesta a Mensaje # 61:

Respuesta a Mensaje # 61:

Circonbrillante: Tienes razón. Puede conjugarse correctamente como tú lo has hecho. Soy rioplatense (uruguayo), y en nuestro país no acostumbramos usar esa forma. Aunque tenemos en alto aprecio la gramática del venezolano Andrés Bello, como el Diccionario de la RAE no trae el verbo yerrar sino errar, usamos las formas verbales desde este último. Pero acepta mis disculpas.
Ricardo.
 
Re: Respuestas a Mensajes #59 y #60

Re: Respuestas a Mensajes #59 y #60

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
¿qué te preocupa? Los fantasmas no deberían asustarte.

Saludos a ambos.-
Ricardo
<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
De acuerdo se que eres un fantasma, un liliputiense. No me asustas en lo mas mínimo.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Solo que hay que ser especialista en los temas, si quieres hablar de deporte vamos a foro deportivo, si quieres hablar de economía, inflación, desfacción; vamos al foro especifico. Por ejemplo jamás te diría que los uruguayos no conocen el idioma de Miguel de Cervantes (español), por que al pollo le dicen “poyo”; a las llaves, le dicen “yaves”, etc., etc.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Así que no me cambies de charla, aprende a confrontar con sustentaciones bíblicas, aun usando la Biblia no me hables de diezmos, o de bautismos, o de salvación, si quieres hablar de ello vamos al epígrafe correspondiente.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
El tema aquí es: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO??<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Hasta el momento no haz respondido con coherencia las exposiciones de circonbrillante, y las mías en particular. Si tienes tus argumentos preséntalo sin verborreas de palabras.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Muchas bendiciones.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

M<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
A que mis hermanos<o:p></o:p>

Empero Tomás, uno de los doce, que se dice el Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino.-1 = (10 apostoles)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás<o:p></o:p>

Luego dice á Tomás: Mete tu dedo aquí, y ve mis manos: y alarga acá tu mano, y métela en mi costado: y no seas incrédulo, sino fiel. <o:p></o:p>
Dícele Jesús: Porque me has visto, Tomás, creiste:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
++EL APOSTOL PABLO NO CONTO AL INCREDULO DE TOMAS++<o:p></o:p>
que resucitó al tercer día, conforme á las Escrituras; <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
15:5 <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y que apareció á Cefas, y después á los doce. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>


<o:p></o:p>
[/<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
[/<o:p></o:p>
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Salud ronald_2:

¿Y esto es a lo que tu llamas "TENER RESPETO POR LA PALABRA DE DIOS Y SER UN BUEN CRISTIANO"?

¿No sabes que para ser discípulo de Cristo debes andar como el anduvo?

.............................
Que tengas buen día.


esa es tu respuesta, cuando en un debate estas en "jaque mate", cuando biblicamente estas entre la espada y la pared??,

tu viniste afirmando atrevidamente muchas cosas que eran opiniones tuyas y contrarias a la biblia, te hable con paciencia y te mostre versiculos, pero seguias terco, querias que en el debate te dejara entre la espada y la pared para que reconozcas tu error, PUES YA LO HIZE, ahi tienes mi argumento biblico, ahora demuestra que estoy equivocado, NO SEERA mas bien que con el argumento que mostre derribe completamente tus "opiniones" que ya resultaban faltosas porque estabas yendo en contra de la sana doctrina e interpretacion biblica.

A VER PUES, RESPONDE?? al ultimo argumento que mostre, ¿no puedes verdad? entonces admite que estas equivocadio y punto.

y no salgas con el jueguito desesperado de que uno es mas elducado, SI YA SALISTE PERDIENDO, porque afirmaste algor que no era cierto, reconocelo y no intentes desviar el tema, por mi parte como ya te dije, ya demostre biblicamente lo que afirme, asi que te equivocaste, asi que de una vez olvidate de la idea rara que tenias, y acepta que te quivpcaste gravemente, y no espero ningun comentario mas tuyo, solo la respuesta digna de un debate, admitir que te equivocaste y punto.
 
Re: A todos los foristas de este epígrafe:

Re: A todos los foristas de este epígrafe:

Salud Ricardo:

Espero que contestes sin tus acostumbradas diatribas y que realmente seas serio, porque de lo contrario no vale la pena el debate:


Otro detalle que conviene recordar es que circonbrillante fue el primero en juzgar a los demás en su Mensaje # 8 diciendo de los foristas que le precedieron: “Yerran porque no conocen la Escritura” ... ...Pero aquel juicio suyo motivó una llamada de atención de Marcelino en su Mensaje #9, a la que luego replicó que él no juzgaba sino que …. ¡como si al tratarlos de ignorantes de la Biblia los elogiara!
Según la definición del Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe, errar significa:

a. No acertar, fallar, equivocarse.
b. Andar vagando de una parte a otra sin rumbo ni destino.
c. Dejar vagar el pensamiento, la imaginación o la atención.

Por lo tanto quiero dejar constancia de que en ningún momento traté a mis contertulios de ignorantes como quieres hacerlo parecer, sino que afirmé que se equivocaban en sus apreciaciones como quedó consignado en el mensaje #10. Tal manipulación solo cabe en tus fantasías megalomaníacas de iluminado bíblico.


Este doble plano carnal / espiritual me huele a gnosticismo o cualquier otra herejía antigua. Conozco la sana doctrina en el contexto de 1Co 2:13, pero en ningún texto de hermenéutica jamás leí de estos dos planos de la realidad. La realidad, como la verdad, es una, solamente, aunque vista desde diferentes ángulos muestre diferentes aspectos; pero nunca deja de ser una sola.
Entonces tendrás que llamar hereje a Pablo porque él escribió muy claramente:

Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.

Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.
Pablo habla de los dos “planos” de la realidad, el natural que pertenece a este mundo y el espiritual que pertenece al ámbito de Dios. Obviamente, como no eres espiritual sino carnal, para tí estas cosas son locura, y lo demuestras claramente al decir que la única realidad (de este mundo porque es el único que conoces) se ve cómo ángulos diferentes de diferentes aspectos, contradiciendo a la palabra de Dios.

Y si me acusas de ser gnóstico, debes ir pensando en cómo aportar pruebas de mi “presunto gnosticismo” porque si no las tienes, entonces me estarás levantando un falso testimonio, y estarás pecando contra Dios.


Con el expediente de circonbrillante, es posible hacerle decir a la Biblia lo que uno quiere que diga, evidenciando una espiritualidad superior, más madura y desarrollada que la de los otros pobres neófitos ignorantes, que nada más que por permitirse discrepar con el expositor evidencian no estar en el Espíritu ni haber todavía aprendido a discernir espiritualmente...
Como cualquier amable lector podrá darse cuenta, si ha seguido el hilo de nuestra “conversación”, sigues empeñado en demeritar a tu oponente, sin aportar un ápice al tema en discusión.


Y aquí viene mi tesis: ¿saben a qué me hace acordar todo esto? ¡Acertaron! Al primer diálogo de la mujer con la serpiente, que nunca debía haber comenzado. No bien le recita ella su credo, la astuta serpiente se pone en un plano superior de interpretación de la palabra dada por Dios, negando lo que el Creador había dicho al hombre.
Me parece muy inteligente de tu parte sacar este tema a colación porque entonces tendrás que demostrar, y no tienes cómo, como Satanás dice que el Espíritu Santo es el que habla a través de la Escritura. Tú si me haces acordar de aquel pasaje en donde los fariseos acusan a Jesucristo de exactamente lo mismo que me estás acusando a mí:

Muchos de ellos decían: Demonio tiene, y está fuera de sí; ¿por qué le oís?
Ten cuidado con tus juicios, porque así me equivoque y tenga caídas humanas, en este aspecto le estás atribuyendo a Satanás la obra del Espíritu Santo.


Quienes de veras conocemos la Biblia, por gracia de Dios, conocemos tales ejemplos que nos previenen de la posibilidad que surjan falsos maestros distorsionando las Escrituras.
¿De veras conoces la Escrituras? Por todos los aportes que has hecho en este epígrafe, me parece que no. Y no se te olvide que te has equivocado en por lo menos 17 puntos de tus aportes.

Ahora bien, tu que conoces la Escritura en profundidad, dime cual de todos estos pasajes he distorsionado:

Afirmar que Pablo fue elegido por el Espíritu Santo, como está consignado en Hechos 13: 2; o afirmar que Jesucristo es el único que puede elegir a sus apóstoles, y no nosotros a Él o a ellos, como está consignado en Juan 15:16; o afirmar que la única orden que Jesucristo mandó a sus discípulos, antes de ascender, fue que se reunieran en Jerusalén para esperar el bautizo del Espíritu Santo, como está consignado en Hechos 1: 4-5; o afirmar que Matías fue elegido por la suerte como dice en Hechos 1: 26; o afirmar que como conclusión de todos estos hechos, Matías fue elegido en la sabiduría humana.


Me temo que esto pueda estar pasando con circonbrillante, y de ser así, él está en peligro y cuantos ingenuamente estén en relación con él.
Lo que sí me temo es que por llevar la claridad del evangelio, Satanás está furioso y por eso quiere sacarme del foro. Y que conste que si Satanás quiere echar fuera a Satanás, entonces está dividido y su reino de confusión no podría prosperar. (Mateo 12: 26).

Gracia y paz.
 
Respuestas a los Mensajes #64 y 67

Respuestas a los Mensajes #64 y 67

Perdonado:
Me has hablado en un tono altisonante de niño malcriado e impertinente. Yo no discuto con chiquillos en medio de su rabieta. Si quieres reñir, ¡ahí tienes a Ronald!
A ningún ternero recién parido le clavaré banderillas.-
Circonbrillante: Comienzas muy bien invitándome a que conteste seriamente y sin diatribas, pero seguidamente te las gastas conmigo diciendo: “Tal manipulación solo cabe en tus fantasías megalomaníacas de iluminado bíblico.”. ¿En qué quedamos?
Te dije que no quería seguir con cuestionamientos personales sino que nos abocáramos de lleno al tratamiento de un solo punto del tema en controversia.
Sin embargo, para que no malinterpretes mis silencios cantando victoria, contestaré por última vez en esta ingrata modalidad, y únicamente volveré a responderte si escribes en la misma forma que dices esperar que yo lo haga:
1 – Tu frase: “Yerran porque no conocen la Escritura”. Es muy cierto, como explicas, que no has tratado a tus contertulios de ignorantes al conjugarles el verbo errar. El problema está en la razón de su yerro: “porque no conocen la Escritura”. Esto es lo que no tiene excusa.
2 – Pablo no habla de “dos planos” –como insistes-, sino de dos hombres: el natural y el espiritual. Agregar a esto o pretender reinterpretar a Pablo, eso es herético.
3 – No necesitas apelar a la amabilidad de nuestros lectores para que se den cuenta de la verdad, pues ellos ven con sus propios ojos y no con las gafas que quieres darles para que vean. Pueden retroceder página tras página y con los números de mensajes comprobar lo que se ha dicho.
4 – No necesito probar nada pues de nada te acuso, sino que tan sólo aventuro una tesis ante las artimañas o artificios del error; porque no ignoramos las maquinaciones del experto en ellas.
5 – No es la obra del Espíritu Santo desvirtuar lo que la Sagrada Escritura dice para que al tema propuesto le calce el sayo con que lo quieres vestir.
6 – Yo no me debo a tus 17 puntos, aunque hubieras puesto 34 o 68. En la multiplicidad de puntos siempre hallarás escondrijos; yo te invité a discutir uno solo, el que precisamente es más importante para ti; por él estoy todavía esperando que lo formules para reiniciar el debate.
Saludos.
Ricardo.
 
Re: Respuestas a los Mensajes #64 y 67

Re: Respuestas a los Mensajes #64 y 67

Perdonado:
Me has hablado en un tono altisonante de niño malcriado e impertinente. Yo no discuto con chiquillos en medio de su rabieta. Si quieres reñir, ¡ahí tienes a Ronald!
A ningún ternero recién parido le clavaré banderillas.-
Circonbrillante: Comienzas muy bien invitándome a que conteste seriamente y sin diatribas, pero seguidamente te las gastas conmigo diciendo: “Tal manipulación solo cabe en tus fantasías megalomaníacas de iluminado bíblico.”. ¿En qué quedamos?
Te dije que no quería seguir con cuestionamientos personales sino que nos abocáramos de lleno al tratamiento de un solo punto del tema en controversia.
Sin embargo, para que no malinterpretes mis silencios cantando victoria, contestaré por última vez en esta ingrata modalidad, y únicamente volveré a responderte si escribes en la misma forma que dices esperar que yo lo haga:
1 – Tu frase: “Yerran porque no conocen la Escritura”. Es muy cierto, como explicas, que no has tratado a tus contertulios de ignorantes al conjugarles el verbo errar. El problema está en la razón de su yerro: “porque no conocen la Escritura”. Esto es lo que no tiene excusa.
2 – Pablo no habla de “dos planos” –como insistes-, sino de dos hombres: el natural y el espiritual. Agregar a esto o pretender reinterpretar a Pablo, eso es herético.
3 – No necesitas apelar a la amabilidad de nuestros lectores para que se den cuenta de la verdad, pues ellos ven con sus propios ojos y no con las gafas que quieres darles para que vean. Pueden retroceder página tras página y con los números de mensajes comprobar lo que se ha dicho.
4 – No necesito probar nada pues de nada te acuso, sino que tan sólo aventuro una tesis ante las artimañas o artificios del error; porque no ignoramos las maquinaciones del experto en ellas.
5 – No es la obra del Espíritu Santo desvirtuar lo que la Sagrada Escritura dice para que al tema propuesto le calce el sayo con que lo quieres vestir.
6 – Yo no me debo a tus 17 puntos, aunque hubieras puesto 34 o 68. En la multiplicidad de puntos siempre hallarás escondrijos; yo te invité a discutir uno solo, el que precisamente es más importante para ti; por él estoy todavía esperando que lo formules para reiniciar el debate.
Saludos.
Ricardo.



Salud Ricardo:

JeJeJeJe, mucha retórica, mucho bla, bla,bla, y de lo importante: ¡¡¡ NADA !!!

Gracia y paz.
 
Respuesta a Mensaje # 69

Respuesta a Mensaje # 69

Circonbrillante: vuelves a tener razón. A la NADA querías llegar, y a ella tú mismo llegaste pues es el sitio en el que te hallas más cómodo cuando no te rodeas de incautos.
Ricardo.
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Ricardo, cuando ingrese a este epígrafe escribiendo y respaldándome sistemáticamente con la Biblia. No agredí personalmente a nadie.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Tú comienzas primeramente, agrediéndome, descalificándome personalmente; y no pedisteis disculpa; yo replique en un tono duro para hacerte solamente reaccionar (para que ambos sacáramos la bandera blanca). Las ideas son las que se cuestionan, no a las personas; son las reglas del foro, y también de nuestras creencias.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Lamento un mal comienzo de tu parte; sospecho que no es tu estilo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
De todos los participantes, no he tenido una replica seria sobre mi exposición: <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Con esta exposición termina la discusión:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La elección de Matías fue precipitada, Jesucristo NO les pidió hacerlo, y mucho peor les dio el método. Los once NO estaban capacitados con autoridad de lo alto, pues aun el Espíritu Santo no había descendido sobre ellos; Los once sin el Espíritu Santo no tenían poder. (Hech 1:8)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Jesucristo Eligio sus doce previa oraciones toda la noche, los Eligio a dedo directamente sin recomendación de nadie. (Lucas 6:12-16)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y Jesucristo puso el punto a la “i” y la raya a la “t”; advirtiendo que los doce no lo eligieron a El, si no que El los Eligio a los doce. Solamente Jesucristo “designa”. Juan 15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis…<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Pablo reitera que no fue nombrado por hombres (para recordarles a los once que hicieron mal); si no por Jesucristo, es el abortivo, y el ultimo de los doce que están en las columna del Apocalipsis.(Gálatas 1:1; 1 Cor 15:7-9; Apoc 21:14)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Fin de la discusión. Saludos Perdonado. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

<o:p></o:p>
Bendiciones.<o:p></o:p>
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

A TODOS LOS MUCHACHOS FORISTAS: ¿Por qué no calman su espiritu y dejan de lado el insulto o el menospreciar a otros que tienen un punto de vista difrente?, si creen tener algún aporte bueno ¡háganlo! y luego esperen que los demás foristas se beneficien si así lo creen conveniente o que ignoren lo que ustedes dicen, demostremos que somos cristianos, que hemos desarrollado el autodominoio, el amor y la gran paciencia. Por ejemplo YO, particularmente, creo cien por ciento en las palabras inspiradas de 2 Timoteo 3:16 "Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia." y si es inspirada de Dios Hechos 1:14-26 dice: "Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos. En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos (y los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo: "Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús, y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio.
Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron. Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, Acéldama, que quiere decir, Campo de sangre. Porque está escrito en el libro de los Salmos: Sea hecha desierta su habitación,
Y no haya quien more en ella;y: Tome otro su oficio. Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.
Y señalaron a dos: a José, llamado Barsabás, que tenía por sobrenombre Justo, y a Matías.
Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido, para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar.
Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles Proverbio 16:33En el regazo se echa la suerte, pero de Jehová procede toda decisión por ella
PUNTO, eso dice la Biblia y en eso creo, las interpretaciones tendenciosas o de humanos imperfectos no pueden estar por encima de la Palabra inspirada de Dios.
Saludos afectuosos pàra todos.
Atentamente
A.A.
 
Respuesta a Mensaje #72

Respuesta a Mensaje #72

Estimado Alejandro Argos: Aunque coincidimos felizmente en una misma posición, sin embargo observa por favor que tu propio tono no mejora el nuestro; pues si llegamos a expresarnos con cierta vehemencia, fue luego de haber quemado cartuchos en el análisis de los muchos y variados argumentos presentados.
Si bien tu primer párrafo aspira a lo mejor, luego tu aporte lo contradice pues lejos de enriquecer el tema con algo que contribuya al epígrafe, te limitas a testificar tu convicción en lo que es el principal punto en que la mayoría de los foristas coincidimos. Tal ingenuidad, parece probar que no has leído todo el debate desde el inicio. Si lo hubieras hecho, tal vez hallaras alguna otra idea que a nosotros se nos pudo haber pasado y con cuyo aporte nuestro mejor esfuerzo se hubiera visto coronado con tu colaboración.
Aún estás a tiempo. Medita y mira si puedes añadir algo de peso a lo ya dicho.
También podrías ayudar si conoces a alguien que sustenta la posición contraria y quisiera defenderla aquí, pues el par de contradictores que teníamos, se hizo humo.
Así, todos aprenderíamos de todos.
Recibe mis respetuosos saludos.
Ricardo.
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Pedro el promotor de Matías, siempre fue acelerado; Jesús el enseño perdonar 70 veces siete, y le corto la oreja a un soldado; ofreció su vida a Jesús y le negó tres veces; Jesús enseño el fin del judaísmo; y este enseñaba a judaizar; tal extremo que fue llevado a un concilio para rectificación de sus “equivocaciones”. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>
<o:p>
Es bueno reconocer que a pesar de todo Pedro fue uno de los excelentes apóstoles.
<o:p></o:p>
</o:p>Ratifico que el único que puede nombrar apóstoles directamente, es Jesucristo no el azar.

La suerte era un método del antiguo testamento que no tiene vigencia en la gracia del Nuevo Pacto.<o:p></o:p>
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

A TODOS LOS MUCHACHOS FORISTAS: ¿Por qué no calman su espiritu y dejan de lado el insulto o el menospreciar a otros que tienen un punto de vista difrente?...

las interpretaciones tendenciosas o de humanos imperfectos no pueden estar por encima de la Palabra inspirada de Dios.



Salud Alejandro:

¿Por qué persistes en dejar a un lado al Espíritu Santo?

Como tu mismo dices, las interpretaciones tendenciosas de humanos imperfectos no pueden estar por encima de la Palabra inspirada de Dios; por lo cual eres inexcusable, tú que juzgas; pues en lo que nos juzgas, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas estás haciendo exáctamente lo que juzgas mal hecho.

En el mensaje No. 26 de este epígrafe, te dejé consignado el paralelo entre los dos pasajes base del debate: Hechos 1: 26 y Hechos 13: 2; los cuales vuelvo a presentar:

Lucas dijo:
En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos (y los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo...

Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido, para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar.

Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles. (Hechos 1: 15-26)

....

Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo.

Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.

Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, y de allí navegaron a Chipre. (Hechos 13: 1-4)


La diferencia entre los grupos de ambos pasajes es evidente: mientras los de Jesrusalén estaban esperando la venida de Espíritu Santo, los de Antioquía estaban ministrándolo. Esto muestra que aunque ambos grupos estaban orando, unos lo hicieron en la sabiduría humana porque todavía no habían sido bautizados por el Espíritu y por eso echaron suertes, porque no sabían como conocer la voluntad de Dios directamente como se les había prometido; mientras que los otros obedecían ordenes directas del Espíritu. Por eso la elección válida de apóstol debe ser la del Espíritu, no la de la carne.

Ahora, debes tener en cuenta los siguientes aspectos del nuevo pacto:

1. Jesucristo, o el Espíritu Santo, es el único que puede elegir a sus apóstoles, y no nosotros a Él o a ellos; como está consignado en Juan 15:16
2. Sin el Espíritu Santo en nuestra vida, nada podemos hacer; como consta en Juan 15: 5.
2. La orden que Jesucristo mandó a sus discípulos, antes de ascender, no fue que eligieran al sucesor de Judas sino que se reunieran en Jerusalén para esperar el bautizo del Espíritu Santo; como dice en Hechos 1: 4-5
3. Nosotros no sabemos pedir lo que nos conviene, el único que puede hacer esto es el Espíritu Santo, y la única oración que Dios oye es la que está hecha en el Espíritu, como está consignado en Romanos 8: 26 y 27.
4. Ni siquiera Jesucristo pedía o hacía cosas por el mismo, sino que esperaba la guía del Espíritu Santo; como Él mismo testifica en Juan 5: 30

Por lo tanto, Matías fue elegido por la suerte, no por el Espíritu Santo, como dice en Hechos 1: 26; mientras que Pablo fue elegido por el propio Espíritu Santo para ejecutar su obra, como está consta en Hechos 13: 2.

Gracia y paz.
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??


los dos quien no fue contado como apostol
por pablo
fue tomas el incredulo
Empero Tomás, uno de los doce, que se dice el Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino.

Y ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro,
y con ellos Tomás .....mmm....<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Luego dice á Tomás: Mete tu dedo aquí, y ve mis manos: y alarga acá tu mano, y métela en mi costado: y no seas incrédulo, sino fiel. <o:p></o:p>
Dícele Jesús: Porque me has visto, Tomás, creiste:<o:p></o:p>

el apostol pablo
conto a matias y se conto el

aquien no conto
fue al que no creyo(al incredulo de tomas)
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Pedro el promotor de Matías, siempre fue acelerado; Jesús el enseño perdonar 70 veces siete, y le corto la oreja a un soldado; ofreció su vida a Jesús y le negó tres veces; Jesús enseño el fin del judaísmo; y este enseñaba a judaizar; tal extremo que fue llevado a un concilio para rectificación de sus “equivocaciones”. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>
<o:p>
Es bueno reconocer que a pesar de todo Pedro fue uno de los excelentes apóstoles.
<o:p></o:p>
</o:p>Ratifico que el único que puede nombrar apóstoles directamente, es Jesucristo no el azar.

La suerte era un método del antiguo testamento que no tiene vigencia en la gracia del Nuevo Pacto.<o:p></o:p>


Sectas no cristianas (herejes) adoran imágenes y esculturas

3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen.(Éxodo 20:3-5)

Perdonado:

Aceptas que Exodo 20:3-5 esta vigente dentro del nuevo pacto de la gracia ?
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Perdonado:

Aceptas que Exodo 20:3-5 esta vigente dentro del nuevo pacto de la gracia ?

Los diez mandamientos, o leyes morales, han sido trasladados al Nuevo Testamento, la gracia, pero las mismas han sufrido cambios, y/o adicciones. Fueron perfeccionadas Por el Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo. Este tema es para otro debate.
Bendiciones.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>
 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Los diez mandamientos, o leyes morales, han sido trasladados al Nuevo Testamento, la gracia, pero las mismas han sufrido cambios, y/o adicciones. Fueron perfeccionadas Por el Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo. Este tema es para otro debate.
Bendiciones.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>


Perdonado:

Te hice la pregunta porque gran parte de foristas, estan en contra de los 10 mandamientos y tu pareces aceptarlos.

Bendiciones



 
Re: QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

Primero que nada, sera importante tomar en cuenta las reglas del foro de tolerancia y respeto a lo expresado por otros, ademas el propio Pablo escribio: "si entendiere todo misterio y toda ciencia y no tengo amor..." nada somos mis hermanos.

Me gusta como escribe gracia y paz, sus comentarios son muy acertados biblicamente hablando y coincido.

Efectivamente, analizando las mismas escrituras podemos ver que la eleccion de Matias surgio a iniciativa de los once apostoles, una inquietud valida, tan valida como la de Abraham al querer buscar tener un hijo con la sierva "para darle una ayudadita a Dios a cumplir su promesa" y ahi viene Ismael, todavia al dia de hoy no se ponen de acuerdo acerca de esto en Medio Oriente...

Matias fue elegido al azar, a la suerte, asi lo dice la misma escritura, mientras que Pablo fue llamado, elegido por el Espiritu Santo (junto con Bernabe)

Una caracteristica del autentico apostolado es precisamente esta: ser llamado, elegido directamente por el Señor Jesucristo, por eso sabemos que apostol es "enviado" es la escencia del llamamiento.

Cumplieron esta caracteristica los 12 primeros apostoles? Si, cumplio esta caracteristica el apostol Pablo? Si. ¿Cumplio esta caracteristica Matias? NO.

El mismo Pablo parece insistir en que fue llamado por el señor Jesucristo directamente, al inicio de varias de sus cartas, y en diversos pasajes, el mismo se señala (hablando de su apostolado) diciendo: "y al ultimo, como a un abortivo, me aparecio a mi"

Pablo, insiste en su llamado como no de hombre ni por hombre sino de Dios.

Las mismas escrituras parecen mostrar que a muchos no les quedo claro esto, y la confusion ha llegado a nuestros dias.

Pablo, autor practicamente de casi todo el Nuevo Testamento.

Pablo, ademas, curiosamente, era de la tribu de Benjamin, Benjamin como todos sabemos fue tambien el ultimo de los hijos de Jacob, el Menoni, el hijo de consolacion, Benjamin llego digamos tardiamente a completar los 12 hijos de Jacob, las futuras tribus de Israel.

¿coincidencia que sea Pablo de la tribu de Benjamin? No lo creo.
Apocalipsis dice que los apostoles del Cordero juzgaran a las 12 tribus de Israel, ademas de ser las columnas de ese templo de Dios divino.

¿Quien sino Pablo fue el perito arquitecto? ¿quien si no Pablo participo en el fundamento escrituralmente hablando, del nuevo testamento?

¿Acaso no deberia ser claro que es una columna?

En mi opinion, si me permiten, creo que el apostol Pablo es el verdadero "sustituto" de Judas, dentro de los apostoles del Cordero esta el apostol a los gentiles, en eso radica el que en Cristo no hay judio ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer.

Creo que Pablo esta dentro de los 12 apostoles del Cordero.