LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

...................... Con ésto doy por cerrado el tema ¿estamos?

Respondo: 1. Un mensajero imperfecto.

El hecho de que los profetas fueran llamados “santos hombres de Dios” (2 Pedro 1:21) no significa que ellos fueran sin pecado ni nos impide reconocer su debilidad como seres humanos. Cualquier intento de hacer “perfectos” a los profetas bíblicos será confrontado por el mismo registro bíblico. Piense en el rey David. Aunque era un profeta, cometió pecados graves. Cuando su relación con Dios se vio quebrantada por el pecado, Dios envió a otro profeta a corregir a su siervo (2 Sam 12:1-13). Después del arrepentimiento de David, la forma de comunicación estaba abierta otra vez, y él fue inspirado a escribir hermosos salmos de confesión (Sal 51).

No debemos depositar nuestra confianza en los profetas bíblicos sobre la base de un registro perfecto de la vida del profeta. Ni debemos hacerlo con un profeta moderno –la autoridad de la palabra profética no se basa sobre una vida perfecta o comportamiento perfecto. Elena de White nunca pretendió perfección o infalibilidad. “Acerca de la infalibilidad, nunca pretendí tenerla. Sólo Dios es infalible. Su palabra es verdad y en él no hay cambio ni sombra de variación.”[1] De sus diarios y cartas personales, sabemos que a veces se desalentaba; a veces tenía desacuerdos con su esposo; muchas veces tenía que pedir perdón; cometía errores.

Notas:
1.- Mensajes selectos, tomo 1, p. 42.

(Juan Carlos Viera: “La dinámica de la inspiración” Adventist Review, 30 de mayo de 1996, pp. 22-28.)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Hola Valdense, saludos

Fuera de eso hay un hecho mas grave, no se si te has dado cuenta, es que dicen lo siguiente:

Hacen aparecer los escritos de la White como una luz menor para llevarlos a la luz mayor. BABOSADAS!!!!

La luz menor son las Sagradas Escrituras, y la luz mayor es el mismo Redentor de la humanidad: Cristo Jesús, El dijo:

Juan 8:12 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
Juan 12:35 Entonces Jesús les dijo: Aun por un poco estará la luz entre vosotros: andád entre tanto que tenéis la luz, no sea que os alcancen las tinieblas; porque el que anda en tinieblas, no sabe donde va.
Juan 12:36 Entre tanto que tenéis luz, creéd en la luz, para que seais hijos de luz. Estas cosas habló Jesús, y se fué, y se escondió de ellos.
Jua 12:46 Yo la luz he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí, no permanezca en tinieblas.

Es claro y contundente, nadie se puede atribuir ser la luz menor, por que ésta es, las Escrituras, que nos conducen a la luz mayor que es nuestro Salvador y Redentor Cristo Jesús, el resto es parafernalia, sin base bíblica.
Saludos


G@TO


ex asd

Gatomarco:

De su post 105, solo deseo me conteste mis preguntas relacionadas con lo que he resaltatado en color verde, lo demas para usted son lo que usted dice.

Asi que aqui repito las preguntas relacionadas no con la luz menor que dice White, sino con la luz menor que dice usted.

1- Podria decirme como prueba usted que la palabra de Dios [la biblia] es apenas una luz menor ?

2- Si la palabra de Dios es eso palabra de Dios, de la boca de quien sale esa palabra ?

3- No acaso la palabra es una parte de Jesus mismo, puesto que sale de El ?

4- Que significa para usted Juan 1:1 donde dice que el VERBO o LA PALABRA es DIOS ?

5- Por ultimo como clasifica usted a CADA DISCIPILO de Cristo, los cuales tambien son luz?

"Vosotros sois la luz del mundo ... Así alumbre vuestra LUZ delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos." Mateo 5:14, 16 .

Espero sus respuestas.

Que Dios le bendiga.
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

PREGUNTO PORQUE SI TANTA SANGRE SE DERRAMO DEFENDIENDO EL PRINCIPIO
DE MQUE LA BIBLIA ES SUFICIENTE Y QUE NO NECESITAMOS NADA MAS TRAICIONAN
LA LUCHA DE ESOS GRANDES CAUDILLOS COMO LUTERO WICLEFF HUS Y UN MILLON DE DESCONOCIDOS
A QUIENES EL SENOR TIENE EN SU MEMORIA CON TODAS SUS HEROICAS BATALLAS
---SI LA BIBLIA ME DICE QUE ES EL ESPIRITU SANTO EL QUE ME GUIARA A TODA VERDAD
PORQUE TRAICIONAR AL CRISTIANISMO AGREGANDOLE YA SEA :
EL LIBRO DE MORMON O LA ATALAYA O LOS ESCRITOS DE EGW
YO ME QUEDO CON LA DIRECCION DEL ESPIRITU DEL SENOR
QUEDENSE UDS CON SU PROFETISA
Hno Gato que te parece esto que postee pero que se habia quedado rezagado en el fragor de las batallas
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Estimado valdense. Saludos cordiales.


Tú dices:

Hno Gato que te parece esto que postee pero que se habia quedado rezagado en el fragor de las batallas

Respondo: Ahora gatomarco está renegando de las Sagradas Escrituras en su largo camino de la apostasía. Fíjate lo que señala de la Reina Valera.

Los Adventistas del Séptimo Día no creen en una inspiración verbal (la idea de que Dios dictó las palabras exactas al profeta). Con la excepción de los Diez Mandamientos, toda la palabra inspirada es el resultado de la combinación del esfuerzo del Espíritu Santo, quien inspira al profeta con una visión, una impresión, un consejo o un discernimiento; y el profeta, quien empieza a buscar una frase, figuras literarias y expresiones para comunicar fielmente el mensaje de Dios.

Dios da al profeta libertad de seleccionar el tipo de lenguaje que quiere usar. Ésta es la causa de las diferencias de estilos de los escritores bíblicos y explica por qué Elena de White describe el lenguaje usado por los escritores inspirados como “imperfecto” y “humano”.

Porque “todo lo que es humano es imperfecto”, [6] necesitamos aceptar la idea de las imperfecciones y errores en los escritos bíblicos y los de Elena de White. Esto implica por lo menos dos cosas:

1. El profeta utiliza su lenguaje diario y común, adquirido en la infancia y enriquecido mediante el estudio, la lectura y viajes; no hay nada sobrenatural o divino en el lenguaje usado.

2. El profeta puede cometer errores ortográficos o gramaticales, como también otras imperfecciones en el lenguaje, como lapsus linguae (una falta propia del lenguaje) o lapsus memoriae (alguna equivocación relacionada con la falta de memoria), la cual debe ser corregida por un editor antes de que el texto esté listo para su publicación. El editor no corrige el mensaje inspirado, sino corrige el lenguaje no inspirado.

Encontramos un lapsus linguae en el Evangelio de Mateo, cuando el cita a Zacarías pero menciona a Jeremías en relación con las 30 piezas de plata (Mateo 27:9; Zacarías 11:12,13; Jeremías 32:6-9). Para una persona que cree en una inspiración verbal, esto plantea serios interrogantes; pero para aquellos que aceptan que el Señor habla a los seres humanos en lenguaje imperfecto, esto ilustra como el mensaje divino nos alcanza mediante un lenguaje imperfecto.

La siguiente declaración de Elena de White, cuando ella cita a Pablo pero menciona a Pedro, es similar: “`El amor de Cristo nos constriñe’, declaró el apóstol Pedro. Este fue el motivo que impulsó al ardiente discípulo en su ardua labor en la causa del evangelio”.[7] [p. 28] Afortunadamente, tenemos bastante evidencia en la Biblia, al igual que en la historia de el movimiento Adventista, para mostrarnos que el Espíritu Santo en todo tiempo corrigió a sus mensajeros en cuestiones importantes de la Iglesia.

El Señor nos sorprende con sus asombrosos y a veces extraños caminos. Al comunicarse con su pueblo, Él ha seleccionado seres humanos, dedicados pero imperfectos, que usaban lenguaje defectuoso, como sus instrumentos para comunicar su mensaje. Debemos ser agradecidos con nuestro Padre celestial porque el no eligió un lenguaje “sobrehumano” entendido sólo por unas pocas personas selectas, sin embargo prefirió usar nuestra forma imperfecta y común de ver y entender las cosas.

Al aceptar sus maneras, debemos ser cuidadosos de no confundir el contenido con el envase. No debemos descartar el “tesoro” interior, sólo porque el “recipiente” nos parece imperfecto y a veces indigno.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Mi pregunta sigue sin contestar :
PORQUE TRAICIONAR EL PRINCIPIO DE QUE LA BIBLIA SOLA ES SUFICIENTE
Y AGREGARLE A LOS 66...OTRA VEZ 66...SOLAMENTE 66 LIBROS DE LA BIBLIA
CASI 200 LIBROS ESCRITOS POR LA sENORA ESTA wHITE ??????????
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Hno Gato que te parece esto que postee pero que se había quedado rezagado en el fragor de las batallas

Hno. Valdense saludos

Tienes toda la razón Valdense,el E.S. es el que nos lleva a toda verdad, y ésta se encuentra en las Sagradas Escrituras, ahí está toda la fuente de sabiduría que Dios nos da, y nos entrega para que diariamente podamos regocijarnos en sus consejos y mandatos, todo lo demás no tiene valor ni sentido, pues son consejos humanos y son susceptibles a cualquier error.


G@TO


ex asd
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Mi pregunta sigue sin contestar :
PORQUE TRAICIONAR EL PRINCIPIO DE QUE LA BIBLIA SOLA ES SUFICIENTE
Y AGREGARLE A LOS 66...OTRA VEZ 66...SOLAMENTE 66 LIBROS DE LA BIBLIA
CASI 200 LIBROS ESCRITOS POR LA sENORA ESTA wHITE ??????????

Respondo: La Biblia es el fundamento de nuestra fe.

Sin embargo verás que como hoy hay muchas versiones de la Biblia, y como gatomarco desecha la Reina Valera, se hace poco caso de las Sagradas Escrituras.

Tú mismo has presentado "cosas" ajenas a la Biblia, es así como el Señor previó estas cosas y nos favoreció con los testimonios del "espiritu de profecía"

”Poco caso se hace de la Biblia, y el Señor ha dado una luz menor para guiar a los hombres y mujeres a la luz mayor.” Review and Herald, 20 de enero de 1903

El Espíritu no fue dado *ni puede jamás ser otorgado* para invalidar la Biblia, pues las Escrituras declaran explícitamente que la Palabra de Dios es la regla por la cual toda enseñanza y toda manifestación religiosa debe ser probada... Isaías declara: "¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido" (Isa. 8:20).” CS, Introducción, 9,10

”En las Escrituras Dios ha establecido lecciones prácticas para gobernar la vida y la conducta de todos; pero aunque él ha dado detalles particulares y minuciosos con respecto a nuestro carácter, nuestra conversación y nues-tra conducta, sin embargo, sus lecciones son descuidadas e ignoradas en gran medida. Además de la instrucción de su Palabra, el Señor ha dado testimonios especiales a su pueblo, no como una nueva revelación, sino que él desea presentar delante de nosotros las lecciones claras de su Palabra para que puedan corregirse errores, para que pueda señalarse el camino correcto, para que cada alma esté sin excusa.” Carta 63, 1893

”En aquel tiempo [después del chasco de 1844] se nos presentaba un error tras otro; ministros y doctores [médicos] traían nuevas doctrinas. Solíamos escudriñar las Escrituras con mucha oración, y el Espíritu Santo revelaba la verdad a nuestra mente. A veces dedicábamos noches enteras a escudriñar las Escrituras y a solicitar fervorosamente la dirección de Dios. Se reunían con este propósito grupos de hombres y mujeres piadosos. El poder de Dios bajaba sobre mí, y yo recibía capacidad para definir claramente lo que era verdad y lo que era error.

Al ser así delineados los puntos de nuestra fe, nuestros pies se asentaron sobre un fundamento sólido. Acep-tamos la verdad punto por punto, bajo la demostración del Espíritu Santo. Yo solía quedar arrobada en visión, y me eran dadas explicaciones. Me fueron dadas ilustraciones de las cosas celestiales y del santuario, de manera que fuimos colocados donde la luz resplandecía sobre nosotros con rayos claros y distintos.” OE, 317-318

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

MI RESPUESTA A GATOMARCO ( Teologo cristiano ), CONCERNIENTE A SU OPINION ENVIADA A MI PERSONA:

Agradezco mucho tus palabras y concuerdo contigo en la idea de que la Directiva de la Iglesia Adventista del Septimo Dia jamas cambiara la posicion de que Elena G. de White no se equivoco en decir que LA MARCA DE LA BESTIA es la ley dominical obligatoria que se impondra a todos los humanos en este planeta. Esta interpretacion no tiene una base biblica, como ya claramente lo deje demostrado. Es una opinion o interpretacion exclusiva de ella. Lo mas ironico de todo es que EL MENSAJE DEL TERCER ANGEL nos advierte a no ser parte de aquellos que reciban LA MARCA DEL NOMBRE DE LA BESTIA. Lease esto en Apocalipsis 14: 9 al 12. Y cuando LA BESTIA de Apocalipsis 13: 1 y 2 se manifieste al mundo entero, sin lugar a dudas para nadie, y empiece a imponer LA MARCA DE SU NOMBRE "en la mano derecha, o en la frente" de hombres y mujeres (Apocalipsis 13: 16), entonces los Adventistas del Septimo Dia del mundo entero veran que LA MARCA DE LA BESTIA no es la imposicion obligatoria de la ley dominical y, ya muy tarde, se daran cuenta que fueron enganados por Elena G. de White y todos sus lideres; entonces, REPUDIARAN su fe Adventista y la denominacion entera se desintegrara. La propia Elena G. de White, con esa profecia falsa, ACABARA CON LA ORGANIZACION ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA. Asi terminara EL MENSAJE DEL TERCER ANGEL para todos los Adventistas si deciden no corregir su error.

Que Dios te bendiga mucho a ti, GATOMARCO, y a toda tu familia. Que Dios tambien bendiga a los Adventistas que desean seguir unicamente las ensenanzas de la Biblia, La Palabra de Dios.

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia (durante 15 anos).
Hoy, Discipulo de Jesucristo y Reformador.
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

DENUNCIA


Señores de la Webmaster.

Mis saludos en la gracia de nuestro Señor.

Por intermedio de ésta hago saber mi total repudio y desprecio por la última declaración de Gabriel 147 en mi contra, carente de toda verdad a lo que el plantea. Ya es costumbre de éste Sr. que normalmente achaca situaciones que no se apegan a la realidad, o declaraciones que uno nunca dijo, en ésta oportunidad a faltado a la verdad una vez más y a vertido una declaración que yo nunca dije, éste es el texto que emite éste Sr.en el post N° 224, de éste epígrafe


Estimado valdense. Saludos cordiales.
Tú dices:......................................
Respondo: Ahora gatomarco está renegando de las Sagradas Escrituras en su largo camino de la apostasía. Fíjate lo que señala de la Reina Valera.

Yo jamás he renegado de las Sagradas Escrituras como afirma éste sujeto, por el contrario creo firmemente que las Sagradas Escrituras son de inspiración de Dios, éste Sr. terjiversa mis declaraciones que hice en el epígrafe" La Versión Reina Valera" en el post N° 18 del 06/02/2010, en el cual dije lo siguiente:

Saludos Freddy.

Ha sido una gran decepción la RV, tiene y contiene muchos errores de traducción, por muchos años y décadas fue mi versión predilecta pero, ante los diferentes errores de traducciones, es imposible seguir ocupándola, creo que hay que ser serio en ésto, por mucho que fue la primera versión traducida al español, debemos de cambiar por que de esas malas traducciones, se tuercen algunas doctrinas. Fuera de errores de traducción, es claro que también hay textos que no son originales que fueron agregado por los autores de las diferentes biblias, en todo el mundo y eso también hace impresentable éstas versiones, sabemos que la Biblia es inspiración de Dios, y que los que escribieron fueron inspirados, ahora es muy diferente aquellos que usaron los textos originales que tenían en su época hicieron una muy mala traducción, es por eso que hay diferentes interpretaciones de un tema, creo que debemos ser muy cuidadoso para elegir una Biblia seria. Hablando de textos espurios tenemos a Marco 16:9-20, estos textos no están en las versiones originales más antiguas, y eso hace que se cometan errores.
Saludos


G@TO

ex asd

Como se puede leer, nunca dije nada de lo que menciona y acusa éste Sr. Gabriel 147. solo que di mi opinión en relación a la confiavilidad, de una versión bíblica

Espero que se tome carta en el asunto y que éste Sr. pida escusas públicas por una imputación canallesca que éste Sr. profirió en mi contra.


La gracia de nuestro Señor sea con Uds.



G@TOMARCO


ex asd
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

MI CONSEJO A GATOMARCO (Teologo cristiano) RESPECTO A LAS DISCUSIONES SOBRE LA "LUZ MENOR" EN ESTE FORO.

Deseo hacerte conocer mi propia experiencia. Cuando aparece un termino ajeno a las Escrituras, como el termino "LUZ MENOR", y alguien desea discutir sobre el asunto, yo le digo a la persona lo siguiente: Este termino, "LUZ MENOR", no aparece en las Escrituras, por tanto NO ES PALABRA DE DIOS, sino simplemente PALABRA DE HOMBRE (en este caso, palabra inventada por Elena G. de White). Y, entonces, agrego: Lo siento, no malgasto mi precioso tiempo discutiendo doctrinas o ensenanzas de hombres. No me interesa para nada su expresion "LUZ MENOR". Por favor, hableme de terminos biblicos, hableme de palabras que son PALABRA DE DIOS.

Ojala que este consejo te sirva mucho. Yo siempre lo aplico y...se acaba la discusion. No dejes que te arrastren a la obscuridad donde ellos estan.

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia (durante 15 anos).
Hoy, Discipulo de Jesucristo y Reformador.
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Hola Valdense, saludos
Fuera de eso hay un hecho mas grave, no se si te has dado cuenta, es que dicen lo siguiente:
Hacen aparecer los escritos de la White como una luz menor para llevarlos a la luz mayor. BABOSADAS!!!!

La luz menor son las Sagradas Escrituras, y la luz mayor es el mismo Redentor de la humanidad: Cristo Jesús, El dijo:

Juan 8:12 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
Juan 12:35 Entonces Jesús les dijo: Aun por un poco estará la luz entre vosotros: andád entre tanto que tenéis la luz, no sea que os alcancen las tinieblas; porque el que anda en tinieblas, no sabe donde va.
Juan 12:36 Entre tanto que tenéis luz, creéd en la luz, para que seais hijos de luz. Estas cosas habló Jesús, y se fué, y se escondió de ellos.
Jua 12:46 Yo la luz he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí, no permanezca en tinieblas.

Es claro y contundente, nadie se puede atribuir ser la luz menor, por que ésta es, las Escrituras, que nos conducen a la luz mayor que es nuestro Salvador y Redentor Cristo Jesús, el resto es parafernalia, sin base bíblica.

Saludos

G@TO
ex asd
Gatomarco:

De su post 105, solo deseo me conteste mis preguntas relacionadas con lo que he resaltatado en color verde.

Mis preguntas no están relacionadas con la luz menor que dice White, sino con la luz menor que dice usted.

1- Podria decirme como prueba usted que la palabra de Dios [la biblia] es apenas una luz menor ?

2- Si la palabra de Dios es eso palabra de Dios, de la boca de quien sale esa palabra ?

3- No acaso la palabra es una parte de Jesus mismo, puesto que sale de El ?

4- Que significa para usted Juan 1:1 donde dice que el VERBO o LA PALABRA es DIOS ?

5- Por ultimo como clasifica usted a CADA DISCIPILO de Cristo, los cuales tambien son luz?

"Vosotros sois la luz del mundo ... Así alumbre vuestra LUZ delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos." Mateo 5:14, 16 .

Espero sus respuestas.

Que Dios le bendiga.
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

ATENCION TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA Y PARTICIPANTES DE ESTE FORO:

A continuacion, dare mi respuesta a MARCELINOC, a su Post # 177 (Pagina 12 de este tema).

En ese Post # 177, MARCELINOC nos proveyo un ejemplo de porciones del Folleto de Escuela Sabatica, Adventista del Septimo Dia, que se estudia en estos momentos por todos los Adventistas del mundo entero. MARCELINOC tuvo UN CUIDADO EXTREMO de NO MOSTRARNOS MUCHOS COMENTARIOS DE ELENA G. DE WHITE QUE APARECEN EN ESE FOLLETO y de esa manera dar la impresion que los escritos de Elena G. de White no son tan usados, cuando se estudian temas de la Biblia. A continuacion, les demostrare lo contrario.

Tengo en mis manos exactamente el mismo Folleto de Escuela Sabatica que MARCELINOC redacto en su Post # 177. Simplemente fui a una Iglesia Adventista, el dia Sabado, y le pedi al Pastor si tenia un Folleto extra. El Pastor gentilmente me regalo su Folleto personal, el cual agradeci mucho. Y, ahora, a continuacion, pondre una lista de todas las veces en que los escritos de Elena G. de White son usados en este Folleto (un total de 31 comentarios de ella, sacados de varios de sus libros). El Folleto fue preparado por el Pastor Adventista Richard O Ffill. A continuacion va la lista. Dare solo los nombres de los libros de ella que fueron usados en la preparacion de este Folleto trimestral. Todo el listado son libros escritos por Elena G. de White y desde alli se sacaron sus comentarios para incluirlos en el Folleto de la Escuela Sabatica, que cubre el periodo de Diciembre 26, 2009 a Marzo 26 del 2010. Esta es la lista:

1. En Lugares Celestiales.
2. Consejos a los Padres, Maestros y Estudiantes.
3. La Fe por la cual Vivo.
4. Un Llamado al Evangelismo Medico y a la Educacion de la Salud.
5. El Deseado de Todas las Gentes.
6. Los Hechos de los Apostoles.
7. Evangelismo.
8. Pensamientos del Monte de las Bienaventuranzas.
9. Comentarios de E. G. de White en el Comentario Biblico de los Adventistas del Septimo Dia.
10. Patriarcas y Profetas.
11. Testimonios para la Iglesia, volumen 9.
12. El Hogar Adventista.
13. El Hogar Adventista.
14. Testimonios para la Iglesia, volumen 9.
15. El Ministerio de Curacion.
16. El Deseado de Todas las Gentes.
17. Los Hechos de los Apostoles.
18. Consejos sobre la Salud.
19. Consejos sobre la Salud.
20. Comentarios de E. G. de White en el Comentario Biblico de los Adventistas del Septimo Dia, volumen 2.
21. Patriarcas y Profetas.
22. Patriarcas y Profetas.
23. Lecciones Objetivas de Cristo.
24. Lecciones Objetivas de Cristo.
25. Lecciones Objetivas de Cristo.
26. El Deseado de Todas las Gentes.
27. Lecciones Objetivas de Cristo.
28. El Hogar Adventista.
29. Mi Vida Hoy.
30. Lecciones Objetivas de Cristo.
31. Lecciones Objetivas de Cristo.

Este es el tipo de CONCIENTIZACION hacia todos los Adventistas del mundo entero, con los escritos de Elena G. de White, cuando se los hace estudiar la Biblia con el Folleto de la Escuela Sabatica. NO HAY FOLLETO DE ESCUELA SABATICA QUE NO CONTENGA UN LARGO NUMERO DE ESCRITOS DE ELENA G. DE WHITE, los cuales se ponen a la par de textos de la Biblia cuando estudian algun tema.

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia (durante 15 anos).
Hoy, Discipulo de Jesucristo y Reformador.
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

MI CONSEJO A GATOMARCO (Teologo cristiano) RESPECTO A LAS DISCUSIONES SOBRE LA "LUZ MENOR" EN ESTE FORO.

Deseo hacerte conocer mi propia experiencia. Cuando aparece un termino ajeno a las Escrituras, como el termino "LUZ MENOR", y alguien desea discutir sobre el asunto, yo le digo a la persona lo siguiente: Este termino, "LUZ MENOR", no aparece en las Escrituras, por tanto NO ES PALABRA DE DIOS, sino simplemente PALABRA DE HOMBRE (en este caso, palabra inventada por Elena G. de White). Y, entonces, agrego: Lo siento, no malgasto mi precioso tiempo discutiendo doctrinas o ensenanzas de hombres. No me interesa para nada su expresion "LUZ MENOR". Por favor, hableme de terminos biblicos, hableme de palabras que son PALABRA DE DIOS.

Ojala que este consejo te sirva mucho. Yo siempre lo aplico y...se acaba la discusion. No dejes que te arrastren a la obscuridad donde ellos estan.

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia (durante 15 anos).
Hoy, Discipulo de Jesucristo y Reformador.

Hermano Patricio, saludos en Cristo

Agradesco vuestro consejo, que es muy sensato y atinado, tiene toda la razón, algunas veses uno comete errores tratando de explicar lo inexplicable y entra en el juego del otro.

Saludos



G@TO


ex asd
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

Hermano Patricio, saludos en Cristo

Agradesco vuestro consejo, que es muy sensato y atinado, tiene toda la razón, algunas veses uno comete errores tratando de explicar lo inexplicable y entra en el juego del otro.


Respondo: Tu cita registrada no creo que sea un error:

Saludos Freddy.

Ha sido una gran decepción la RV, tiene y contiene muchos errores de traducción, por muchos años y décadas fue mi versión predilecta pero, ante los diferentes errores de traducciones, es imposible seguir ocupándola, creo que hay que ser serio en ésto, por mucho que fue la primera versión traducida al español, debemos de cambiar por que de esas malas traducciones, se tuercen algunas doctrinas. Fuera de errores de traducción, es claro que también hay textos que no son originales que fueron agregado por los autores de las diferentes biblias, en todo el mundo y eso también hace impresentable éstas versiones, sabemos que la Biblia es inspiración de Dios, y que los que escribieron fueron inspirados, ahora es muy diferente aquellos que usaron los textos originales que tenían en su época hicieron una muy mala traducción, es por eso que hay diferentes interpretaciones de un tema, creo que debemos ser muy cuidadoso para elegir una Biblia seria. Hablando de textos espurios tenemos a Marco 16:9-20, estos textos no están en las versiones originales más antiguas, y eso hace que se cometan errores.


¡No te he levantado ninguna calumnia, espero que reflexiones en tu caída!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Estimado Patricio. Saludos cordiales.

Tú dices:

MI CONSEJO A GATOMARCO (Teologo cristiano) RESPECTO A LAS DISCUSIONES SOBRE LA "LUZ MENOR" EN ESTE FORO.

Deseo hacerte conocer mi propia experiencia. Cuando aparece un termino ajeno a las Escrituras, como el termino "LUZ MENOR", y alguien desea discutir sobre el asunto, yo le digo a la persona lo siguiente: Este termino, "LUZ MENOR", no aparece en las Escrituras, por tanto NO ES PALABRA DE DIOS, sino simplemente PALABRA DE HOMBRE (en este caso, palabra inventada por Elena G. de White). Y, entonces, agrego: Lo siento, no malgasto mi precioso tiempo discutiendo doctrinas o ensenanzas de hombres. No me interesa para nada su expresion "LUZ MENOR". Por favor, hableme de terminos biblicos, hableme de palabras que son PALABRA DE DIOS.

Ojala que este consejo te sirva mucho. Yo siempre lo aplico y...se acaba la discusion. No dejes que te arrastren a la obscuridad donde ellos estan.

Respondo:

1.-Nunca Ellen White ha dicho: “YO SOY LA LUZ MENOR DEL MUNDO”,

2.- Fíjate lo que está escrito en la Palabra de Dios sobre Juan; (es muy importante que lo leas):

“Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen en él.” Juan1:7

3.- Juan no era la luz, pero daba testimonio de la Luz: “No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz”

4.- Jesucristo es la luz verdadera: “Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.”

¿Entonces podemos decir de Juan el Bautista que no era la luz?

Claro ya que cuando los judíos enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas para que le preguntasen: ¿Tú quién eres?

(Juan el Bautista) “Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo.

Y le preguntaron: “Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No.

Continuemos. Jesús dijo: “Si yo doy testimonio acerca de mi mismo, mi testimonio no es verdadero”
“Otro es el que da testimonio acerca de mi, y sé que el testimonio que da acerca de mi es verdadero.”
“Vosotros enviasteis mensajeros a Juan, y él dio testimonio de la verdad.
Pero yo no recibo testimonio de hombre alguno; más digo esto, para que vosotros seaís salvos.”

5.- Ahora viene lo interesante que tendrás que madurar y asimilar, observa la riqueza del lenguaje: “El era antorcha que ardía y alumbraba; y vosotros quisisteis regocijaros por un tiempo en su luz

6.- Ya habías leído anteriormente que Juan no era la luz; pero ahora nuestro Señor dice de él: “El era antorcha que ardía y alumbraba; y vosotros quisisteis regocijaros por un tiempo en su luz” Juan 5:35

Juan el Bautista fue el "PRECURSOR" " En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y diciendo:

Arrepentios, porque el reino de los cielos se ha acercado. Pues este es aquel de quien hablo el profeta Isaias, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas". (Mt. 3:1-3).

Merece la pena meditar sobre la vida y ministerio de Juan. Según Jesús, "entre los nacidos de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista". (Mt. 11:11). Juan el Bautista fue una “antorcha que ardía y alumbraba” ¿y que hace una antorcha?..Alumbra; pero es una luz menor que lleva a la luz mayor.

Juan el Bautista como precursor de la venida de nuestro Señor tuvo una participación en la de preparar el camino en su primera venida. ¿Cómo?

En tiempos pasados, cuando los reyes viajaban a lugares donde los caminos eran ásperos, se acostumbraba enviar una brigada de obreros delante del carruaje real para alisar el camino y hacerlo más suave. Tal era la obra que debía realizar Juan el Bautista; debía preparar el camino del Señor. Debía ser una voz que clamara en el desierto: "Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane. Y se manifestará la gloria de Jehová, y toda carne juntamente la verá; porque la boca de Jehová ha hablado" (Isaías 40:3, 4).

Pero las dificultades que Juan enfrentaría para preparar el camino del Señor habrían de ser mucho mayores que aquellas que enfrentaban los que debían preparar el camino de los reyes terrenales. Los corazones humanos estaban llenos de maldad, envidia, odio y malicia, y no estaban preparados para recibir un mensaje de amor y misericordia. Eran una generación de víboras a la que Juan debía reprender por su orgullo y exaltación propia (Review and Herald, abril 3, 1894).

En este tiempo, justamente antes de la segunda venida de Cristo en las nubes de los cielos, se ha de hacer una obra como la de Juan el Bautista. Dios llama a hombres que preparen un pueblo para que subsista en el gran día del Señor. El mensaje que precedió al ministerio público de Cristo fue: Arrepentíos, publícanos y pecadores; arrepentíos, fariseos y saduceos; "arrepentíos, que el reino de los cielos se ha acercado". En nuestro carácter de pueblo que cree en la inminente venida de Cristo, tenemos un mensaje que dar: "Aparéjate para venir al encuentro de tu Dios".

Nuestro mensaje debe ser tan directo como el de Juan. El reprendía a los reyes por su iniquidad. Aun con peligro de su vida, no vacilaba en declarar la palabra de Dios. Y nuestra obra en este tiempo debe hacerse con la misma fidelidad.

A fin de dar un mensaje como el que dio Juan, debemos tener una experiencia espiritual como la suya. Debe hacerse la misma obra en nosotros. Debemos contemplar a Dios, y al contemplarlo, perdemos a nosotros mismos de vista.

Juan tenía por naturaleza los defectos y las debilidades comunes a la humanidad; pero el toque del amor divino lo había transformado. Cuando, después que comenzara el ministerio de Cristo, los discípulos de Juan fueron a él con la queja de que todos seguían al nuevo Maestro, Juan demostró cuan claramente comprendía su relación con el Mesías, y cuan gustosamente daba la bienvenida a Aquel cuyo camino había preparado...

Aquellos que sean fieles a su vocación como mensajeros de Dios, no tratarán de honrarse a sí mismos. El amor al yo será absorbido por el amor a Cristo. Reconocerán que su obra es proclamar, como proclamó Juan el Bautista: "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" (Obreros evangélicos, pp. 56, 57).

Mediante solemnes mensajes de amonestación, el profeta de Dios arrancaba a los hombres de sus sueños mundanos. Por su medio, Dios llamó al arrepentimiento al apóstata Israel. Por la presentación de la verdad desenmascaraba los errores populares. En contraste con las falsas teorías de su tiempo, la verdad resaltaba de sus enseñanzas con certidumbre eterna. "Arrepentíos, que el reino de los cielos se ha acercado (S. Mateo 3:2). Tal era el mensaje de Juan. El mismo mensaje debe ser anunciado al mundo hoy (Testimonios para la iglesia, t. 7, p. 136).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Repticion del post #177
ESTIMADOS FORISTAS:

Aqui esta la guia de estudio de esta semana de los Adventistas del Septimo Dia.

Les pido que con espiritu analitico, vean si lo que ensenia esta leccion es Biblico o antibiblico.

Agradecer sus comentarios.


Lección 6 El fruto del Espíritu es benignidad
Para el 6 de febrero de 2010
La benignidad es esencial para la cultura cristiana. Ser rudo y áspero nos hiere a nosotros así como también a otros. La misericordia de Dios hacia nosotros nos motiva a practicar la misericordia hacia los demás. La benignidad de Cristo es nuestro modelo.

Sábado 30 de enero Audio 1 - 2

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: 2 Samuel 9:1-13; Proverbios 15:1-5; 25:11-15; Mateo 5:43-48; Lucas 6:35, 38; Efesios 4:32; Colosenses 3:12-14.

PARA MEMORIZAR:
“Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia” (Col. 3:12).

CUANDO PABLO ILUSTRÓ cómo se comporta el amor, la paciencia vino a su mente en primer lugar: “El amor es sufrido” (1 Cor. 13:4). Inmediatamente después de la paciencia, él escribió que el amor es “benigno”, mostrando que el amor y la benignidad van tan juntos que sin la amabilidad ningún acto es realmente hecho por amor.
La paciencia, vimos, es el amor que soporta. La benignidad, por otro lado, implica una expresión más activa del amor. A menudo la paciencia podría manifestarse al no hacer nada; la benignidad, en contraste, se manifiesta en aquello que decimos y hacemos. Esencialmente, en la manera en que lo decimos y hacemos; y, más importante aún, en el porqué lo decimos y hacemos.
La benignidad no está fuera del alcance de nadie, aunque pueda demandar sacrificio de tiempo y energía. La benignidad se revela de muchas maneras. Y, como su primo cercano el “amor”, tiene un poder increíble; la benignidad es un testimonio en sí misma y por sí misma de cómo es Dios.


Domingo 31 enero Audio 1 - 2
)EL MODELO DE BENIGNIDAD (Mat. 5:43-48)
Jesús claramente ilustra en el Sermón del Monte la benignidad y la bondad de Dios. Lee Mateo 5:43 al 48 y responde a las siguientes preguntas.

1. ¿A qué norma elevada nos está llamando Jesús aquí?

2. ¿Qué razón da Jesús para llamarnos a esta norma?

3. Nota el uso que hace Cristo de la palabra perfecto en el versículo 48. ¿Cuál es el significado de perfecto aquí, y cómo puede el uso de esa palabra aquí ayudarnos a comprender lo que significa ser perfecto como “vuestro Padre que está en los cielos” es perfecto?

Los dones gratuitos de Dios son precisamente eso, dones gratuitos. No son ganados ni merecidos por los seres humanos, todos los cuales han pecado voluntariamente contra él y lo han ignorado o descuidado. En este sentido, el mayor pecador está en el mismo bote que el más santo: ninguno de los dos merece la benignidad y la bondad que Dios nos da a todos. Con estos versículos, Jesús nos está llamando a ser “perfectos”, aun tan perfectos como Dios. ¿Cómo? Amando a nuestros enemigos, orando por los que nos maltratan, siendo bondadosos con los que no han sido bondadosos con nosotros. De este modo, Jesús define el ser “perfecto”. Trata de imaginar cómo sería nuestra iglesia y cómo serían nuestros hogares si morimos al yo lo suficiente como para que realmente podamos vivir de esa maera. Tendríamos un poder y un testimonio contra los cuales las puertas del infierno nunca podrían prevalecer. ¿Qué es lo único que nos detiene? Nada, sino nuestros corazones pecaminosos, deseosos de venganza, que con mucha frecuencia nos hacen actuar como “publicanos”.

--------------------------------------------------------------------------------

¿Qué cambios dolorosos y profundos debes hacer si has de seguir las palabras de Cristo en estos versículos?

--------------------------------------------------------------------------------


Lunes 1 de febrero Audio 1- 2 -
BENIGNIDAD HACIA UN “PERRO MUERTO” - -


Lee 2 Samuel 9:1 al 13. ¿De qué manera mostró David su benignidad aquí? ¿De qué modo, por este acto, reveló el carácter de Dios?

“Los informes propalados por los enemigos de David habían creado en Mefiboseth fuertes prejuicios contra él, y lo consideraba usurpador; pero la recepción generosa y cortés que le acordó el monarca, y sus bondades continuas ganaron el corazón del joven; se hizo muy amigo de David y, como su padre Jonatán, se convenció de que tenía el mismo interés que el rey escogido por Dios” (PP 771).
La benignidad de David hacia la casa de Saúl revela que él procuraba usar a Dios como el modelo de lo que él quería hacer en favor de la casa de Saúl. Reconoció que él, un pecador como todos nosotros, había recibido misericordia y benignidad no merecida de mano de Dios, y estaba por reflejar algo de esa amabilidad hacia otros.

Antes de compartir la benignidad de Dios con otros, ¿qué tenemos que reconocer? Ver Lucas 7:47. ¿Qué principio vital se encuentra aquí que puede desempeñar un rol importante para ayudarnos a comprender el tema de la benignidad hacia otros?

Piensa por unos momentos acerca de la bondad y la benignidad de Dios hacia ti. ¿La mereces? ¿Es algo que se te debe? ¿Son tus pensamientos, tus acciones, tus palabras tan abnegados, tan santos, tan amantes y acogedores que Dios está meramente haciéndote a ti lo que tú les has hecho a otros? Lo más probable es que la respuesta sea “no”. Y aquí está el punto vital. Cuando nos damos cuenta de lo que Dios nos ha perdonado, cuando percibimos que Dios nos ama a pesar de lo que somos y de lo que hemos hecho, entonces realmente podemos entender lo que significa ser benigno y amante hacia aquellos que no merecen nuestra benignidad o nuestro amor. Entonces, cuán importante es que, en todo tiempo, mantengamos ante nosotros la cruz y lo que significa para nosotros, individualmente.

--------------------------------------------------------------------------------

¿Qué cosas te ha perdonado Dios a lo largo de los años? ¿De qué modo el darte cuenta de esto te ayuda a tratar con los que han hecho cosas que te hirieron?

--------------------------------------------------------------------------------


Martes 2 de febrero - Audio 1 - 2
PALABRAS AMABLES (Efe. 4:32)
Efesios 4:32 comienza con las palabras: “Antes sed benignos unos con otros”. Considera cómo este versículo coincide perfectamente con lo que vimos ayer, acerca de tratar a otros como Dios nos ha tratado. La benignidad debe marcar a los cristianos en todo tiempo. Pero hay por lo menos tres necesidades específicas que requieren tres clases específicas de estímulo.

Primero, hemos de mostrar benignidad hacia los infantes espirituales. “Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos” (1 Tes. 2:7).
Segundo, hemos de mostrar benignidad y dar ánimo a los débiles. “Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos” (Rom. 15:1).
Tercero, hemos de servir como un enfermero para los que están espiritualmente enfermos (2 Tim. 2:24, 25).

Un hombre de negocios dijo una vez: “No puedo esperar a llegar a casa por la noche: quedo tan cansado de ser amable todo el día”. ¡Qué actitud triste hacia la vida humana! La benignidad, especialmente en nuestros hogares, es esencial. Y una de las maneras más importantes en que podemos manifestar amabilidad es la forma en que nos hablamos unos a otros. La atmósfera del hogar mayormente está determinada por las palabras que decimos. Tantos problemas, tantas heridas, tantas tensiones y tantas peleas podrían evitarse si fuéramos cuidadosos no solamente con lo que decimos, sino con cómo lo decimos. A menudo uno podría decir algo y no herir ni ofender, o uno puede decir las mismas palabras a la misma persona, y herirla y ofenderla grandemente. La clave es cómo hablamos. El lenguaje humano es más que solo el significado de las palabras mismas; el tono, la expresión facial, el lenguaje del cuerpo, el énfasis son partes de lo que trasmitimos a otros acerca de nuestros pensamientos, emociones e ideas.

Lee Proverbios 15:1 al 5 y Proverbios 25:11 al 15. ¿Qué principios importantes acerca de lo que dices y cómo lo dices se revelan en estos textos? Al leerlos, pregúntate acerca de cómo usas las palabras cuando hablas a otros. ¿De qué maneras podrías ser más amable en tu comunicación verbal con otros?



Miércoles 3 de febrero Audio 1 - 2
LA BENIGNIDAD DEVUELTA (Luc. 6:38)

“Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir” (Luc. 6:38). ¿Qué está diciendo Jesús aquí? ¿Acerca de qué principio de vida está hablando?

Muy a menudo la forma en que tratamos a otros vuelve sobre nosotros. Es decir, si somos benignos, es mucho más probable que otros sean benignos con nosotros. También funciona de la otra manera: si somos malos, otros también serán malos con nosotros.
Por supuesto, no siempre sucede de este modo. (Mira a Jesús y considera cómo lo trataron.) Pero sea que ocurra o no, en un sentido, realmente no importa. Como cristianos, siempre debemos ser benignos, aun si esa amabilidad no nos es devuelta. De hecho, como hemos leído, ser benigno con los que no lo son con nosotros es una característica de un verdadero seguidor de Jesús. Sin embargo, en general, la manera en que tratamos a otros impactará sobre cómo somos tratados nosotros. “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas” (Mat. 7:12).

Lee Lucas 6:35. ¿De qué manera concuerda esto con lo que hemos estado hablando esta semana?

Siempre es fácil ser benigno con alguien que podría darte algún beneficio más adelante. Cualquiera hará eso. Sin embargo, es más difícil ser amable, especialmente cuando tiene un costo, con los que nunca podrán hacer nada por ti a cambio. Esa es la verdadera prueba.

--------------------------------------------------------------------------------

Examínate. ¿Es tu benignidad motivada por el amor abnegado y dispuesto al sacrificio personal, o es motivada, aun levemente, por el deseo de buscar ser el número uno? Si es esto último, ¿cómo puedes cambiar?

--------------------------------------------------------------------------------



Jueves 4 de febrero - Audio 1 - 2
VESTÍOS DE BENIGNIDAD (Col. 3:12-14) Lee Colosenses 3:12 al 14 y luego reescríbelo con tus propias palabras. ¿De qué manera revelan estos versículos la esencia de lo que significa ser un seguidor de Cristo (nota el uso de las palabras perfecto o perfección)? Además, piensa acerca de cuán poderoso podría ser nuestro testimonio al mundo si pusiéramos en práctica estos versículos.

Alexander Maclaren, destacado clérigo londinense de fines del siglo XIX, escribió: “La amabilidad es la fuerza más poderosa del mundo. Toma todos los martillos a vapor que alguna vez se forjaron y pelea contra un témpano de hielo; y excepto por la poca cantidad de calor que se desarrolla por los golpes, que derrite una porción pequeña, seguirá siendo hielo, aunque pueda estar pulverizado en vez de sólido. Pero permite que se mueva suavemente hacia el trópico, donde los rayos del sol eliminarán la frialdad mortal, y se disipará en el océano cálido. La amabilidad conquista”.
Como adventistas, tenemos una evidencia bíblica muy sólida para respaldar nuestra posición. (Si no la tuviéramos, entonces, ¿qué estaríamos haciendo aquí?) Y eso es importante, por supuesto. Pero necesitamos más que una enseñanza correcta, ¿verdad?
“Si quisiéramos humillarnos ante Dios, ser amables, corteses y compasivos, se producirían cien conversiones a la verdad allí donde se produce una ahora” (MB 91).
Cuando enseñamos las doctrinas de la iglesia, incluimos el sábado, el estado de los muertos, el origen del pecado, y otras enseñanzas distintivas. Pero, ¿somos tan cuidadosos en enfatizar la importancia de la benignidad y de los otros aspectos del fruto del Espíritu, junto con el Sermón del Monte y 1 Corintios 13? Saber que el sábado es el día de reposo, o que los muertos duermen hasta la resurrección, o que la justicia de Cristo nos cubre ahora y en el juicio final está muy bien y es importante. Pero tener el conocimiento solamente no es lo mismo que conocer la verdad como es en Jesús (Juan 14:6), porque la verdad nos hace libres (Juan 8:32); es decir, la verdad nos cambia y nos hace más semejantes a Cristo. ¿Podría alguien preguntar si realmente tenemos la verdad, si la Verdad, Jesús, no nos tiene a nosotros?



Viernes 5 de febrero Audio 1 - 2
Resumen Diálogo Bíblico

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: "De todo hogar cristiano debería irradiar una santa luz. El amor debe expresarse en hechos, [...] y revelarse en una amabilidad atenta, en una suave y desinteresada cortesía. Hay hogares donde se pone en práctica este principio, hogares donde se adora a Dios, y donde reina el amor verdadero. De estos hogares, de mañana y de noche, la oración asciende hacia Dios como un dulce incienso, y las misericordias y las bendiciones de Dios descienden sobre los suplicantes como el rocío de la mañana" (HAd 31, la cursiva fue añadida).
"Son muchos los que consideran la manifestación del amor como una debilidad, y permanecen en tal retraimiento que repelen a los demás. Este espíritu paraliza las corrientes de simpatía. Al ser reprimidos, los impulsos de sociabilidad y generosidad se marchitan, y el corazón se vuelve desolado y frío. Debemos guardarnos de este error. El amor no puede durar mucho si no se le da expresión. No permitáis que el corazón de quienes os acompañen se agoste por falta de bondad y simpatía de parte vuestra" (HAd 92; la cursiva fue añadida).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

Como clase, repasen la pregunta final de la sección del jueves: "¿tenemos realmente la verdad, si la Verdad, Jesús, no nos tiene a nosotros?" ¿Cuáles son las implicaciones de la respuesta que dieron ustedes?
"El amor no puede durar mucho si no se le da expresión". ¿Qué significa esto, y por qué representa un principio que es muy importante para nosotros como iglesia?
Repasa los textos de esta semana que hablan acerca de que debemos ser "perfectos". ¿Cómo deberíamos entender lo que significa esta idea? ¿Cuáles son los problemas y los malos entendidos con los que, como iglesia, hemos luchado en el uso y el significado de este término?
Repasa en tu propia experiencia cómo las actitudes de otros adventistas te han afectado a ti y a tu fe. Es decir, ¿fue la gente benigna contigo y, si fue así, de qué modo esa amabilidad te impactó? Por otro lado, ¿fue la gente poco amable contigo y, si fue así, de qué modo eso te impactó? Comparte tus historias con los demás en tu clase. ¿Qué puedes obtener de estas experiencias que pueden ayudar a la clase a comprender mejor cuán importante es la benignidad en nuestra vida diaria y en nuestro testimonio?
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

ATENCION TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA Y PARTICIPANTES DE ESTE FORO:

A continuacion, dare mi respuesta a MARCELINOC, a su Post # 177 (Pagina 12 de este tema).

En ese Post # 177, MARCELINOC nos proveyo un ejemplo de porciones del Folleto de Escuela Sabatica, Adventista del Septimo Dia, que se estudia en estos momentos por todos los Adventistas del mundo entero. MARCELINOC tuvo UN CUIDADO EXTREMO de NO MOSTRARNOS MUCHOS COMENTARIOS DE ELENA G. DE WHITE QUE APARECEN EN ESE FOLLETO y de esa manera dar la impresion que los escritos de Elena G. de White no son tan usados, cuando se estudian temas de la Biblia. A continuacion, les demostrare lo contrario.

Tengo en mis manos exactamente el mismo Folleto de Escuela Sabatica que MARCELINOC redacto en su Post # 177. Simplemente fui a una Iglesia Adventista, el dia Sabado, y le pedi al Pastor si tenia un Folleto extra. El Pastor gentilmente me regalo su Folleto personal, el cual agradeci mucho. Y, ahora, a continuacion, pondre una lista de todas las veces en que los escritos de Elena G. de White son usados en este Folleto (un total de 31 comentarios de ella, sacados de varios de sus libros). El Folleto fue preparado por el Pastor Adventista Richard O Ffill. A continuacion va la lista. Dare solo los nombres de los libros de ella que fueron usados en la preparacion de este Folleto trimestral. Todo el listado son libros escritos por Elena G. de White y desde alli se sacaron sus comentarios para incluirlos en el Folleto de la Escuela Sabatica, que cubre el periodo de Diciembre 26, 2009 a Marzo 26 del 2010. Esta es la lista:

1. En Lugares Celestiales.
2. Consejos a los Padres, Maestros y Estudiantes.
3. La Fe por la cual Vivo.
4. Un Llamado al Evangelismo Medico y a la Educacion de la Salud.
5. El Deseado de Todas las Gentes.
6. Los Hechos de los Apostoles.
7. Evangelismo.
8. Pensamientos del Monte de las Bienaventuranzas.
9. Comentarios de E. G. de White en el Comentario Biblico de los Adventistas del Septimo Dia.
10. Patriarcas y Profetas.
11. Testimonios para la Iglesia, volumen 9.
12. El Hogar Adventista.
13. El Hogar Adventista.
14. Testimonios para la Iglesia, volumen 9.
15. El Ministerio de Curacion.
16. El Deseado de Todas las Gentes.
17. Los Hechos de los Apostoles.
18. Consejos sobre la Salud.
19. Consejos sobre la Salud.
20. Comentarios de E. G. de White en el Comentario Biblico de los Adventistas del Septimo Dia, volumen 2.
21. Patriarcas y Profetas.
22. Patriarcas y Profetas.
23. Lecciones Objetivas de Cristo.
24. Lecciones Objetivas de Cristo.
25. Lecciones Objetivas de Cristo.
26. El Deseado de Todas las Gentes.
27. Lecciones Objetivas de Cristo.
28. El Hogar Adventista.
29. Mi Vida Hoy.
30. Lecciones Objetivas de Cristo.
31. Lecciones Objetivas de Cristo.

Este es el tipo de CONCIENTIZACION hacia todos los Adventistas del mundo entero, con los escritos de Elena G. de White, cuando se los hace estudiar la Biblia con el Folleto de la Escuela Sabatica. NO HAY FOLLETO DE ESCUELA SABATICA QUE NO CONTENGA UN LARGO NUMERO DE ESCRITOS DE ELENA G. DE WHITE, los cuales se ponen a la par de textos de la Biblia cuando estudian algun tema.

Patricio Cespedes Castro.
Adventista del Septimo Dia (durante 15 anos).
Hoy, Discipulo de Jesucristo y Reformador.

Patricio:

Dices que yo oculte muchos comentarios de Elena de White, en la guia de estudio de la Escuela Sabatica, que puse en el post #177 y que acabo de repetir en el post # 236.

Quiero decir a ti y a cada forista que la guia posteada, esta ta cual es en la edicion para el alumno. Si algun hermano adventista o de otra denominacion desea comprobarlo puede ir al templo adventista en su localidad para que vea quien miente.

Ademas yo no dije que no contiene comentarios de EGW.

Lo que si digo es que mientes al decir que las citas de White van a la par de las citas biblicas, ya que eso significaria una cita de la biblia por una de White.

Ademas, que el lector me diga si lo que dice la guia de estudio para la Escuela Sabatica, esta en armonia con la Biblia o si no lo esta. Eso es lo relevante, no quien redacto el folleto o quien hizo los comentarios. Ver los posts # 177 y 236.

Que Dios te bendiga.
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Bueno Hnos lo que si queda bien claro es que la escuela sabatica adventista esta plagada de comentarios de la Sra Nena
y eso pasa en todos los folletos--- Es verdad no todos los comentarios son de ella---pero ella es la unica que esta en todos los folletos y en forma bien frecuewnte
Gabriel dice que los libros de la sra fueron escritos porque no se hacia caso de la biblia----y esto es verdad en los adventistas--
precisamente por estar leyendo sus libros y los folletos de ES cargados de suss comentarios los sda abandonan la biblia

LO MALO ES QUE SE TRAICIONA EL PRINCIPIO DE LA BIBLIA """SOLA"" Y ESTO NO ES NECESARIO SOMOS MILLONES LOS QUE SI LE HACEMOS CASO A LA BIBLIA Y LA ESTUDIAMOS CON DEDICACION ---PARA QUE NECESITAMOS A LA SENORA ?????

LE PREGUNTO A LOS ADVENTISTAS :: SERA QUE LA BIBLIA NO ES SUFICIENTE ???
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Para los foristas serio, que se dan cuentan de las calumnias del troll 147


Estimado valdense. Saludos cordiales.
Tú dices:.....................................................................................................................................................
Respondo: Ahora gatomarco está renegando de las Sagradas Escrituras en su largo camino de la apostasía. Fíjate lo que señala de la Reina Valera.


Saludos Freddy.
Ha sido una gran decepción la RV, tiene y contiene muchos errores de traducción, por muchos años y décadas fue mi versión predilecta pero, ante los diferentes errores de traducciones, es imposible seguir ocupándola, creo que hay que ser serio en ésto, por mucho que fue la primera versión traducida al español, debemos de cambiar por que de esas malas traducciones, se tuercen algunas doctrinas. Fuera de errores de traducción, es claro que también hay textos que no son originales que fueron agregado por los autores de las diferentes biblias, en todo el mundo y eso también hace impresentable éstas versiones, sabemos que la Biblia es inspiración de Dios, y que los que escribieron fueron inspirados, ahora es muy diferente aquellos que usaron los textos originales que tenían en su época hicieron una muy mala traducción, es por eso que hay diferentes interpretaciones de un tema, creo que debemos ser muy cuidadoso para elegir una Biblia seria. Hablando de textos espurios tenemos a Marco 16:9-20, estos textos no están en las versiones originales más antiguas, y eso hace que se cometan errores.

Saludos


G@TO



ex asd

Cada uno saque sus propias conclusiones, y se den cuenta de quien constantemente miente en éste foro
 
Re: LA IGLESIA ADVENTISTA APOSTATO DEL PROTESTANTISMO

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Bueno Hnos lo que si queda bien claro es que la escuela sabatica adventista esta plagada de comentarios de la Sra Nena
y eso pasa en todos los folletos--- Es verdad no todos los comentarios son de ella---pero ella es la unica que esta en todos los folletos y en forma bien frecuewnte
Gabriel dice que los libros de la sra fueron escritos porque no se hacia caso de la biblia----y esto es verdad en los adventistas--
precisamente por estar leyendo sus libros y los folletos de ES cargados de suss comentarios los sda abandonan la biblia

LO MALO ES QUE SE TRAICIONA EL PRINCIPIO DE LA BIBLIA """SOLA"" Y ESTO NO ES NECESARIO SOMOS MILLONES LOS QUE SI LE HACEMOS CASO A LA BIBLIA Y LA ESTUDIAMOS CON DEDICACION ---PARA QUE NECESITAMOS A LA SENORA ?????

LE PREGUNTO A LOS ADVENTISTAS :: SERA QUE LA BIBLIA NO ES SUFICIENTE ???

Respondo: Los comentarios del "espíritu de profecía" son extraordinarios, nos acercan al centro de las Escrituras que es Cristo, y nos llevan a estudiar la Palabra de Dios con mayor detenimiento.

Es sabido, por tus comentarios, que no usas la Biblia sino palabras de hombres, que te alejaron de la verdad.

"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;
por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia" 1 Tim. 4:1,2

"Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber." Juan 16:13,14.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.