Aguijon de Pablo: enfermedad?

Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Viste? No te gusta ser tratado así. Yo tampoco. Si quieres actuar como hombre, estoy dispuesto tratarte como hombre. Es tu desción.

???????????????????????????...............



Dios le bendiga
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Hola Dagoberto y Greivin,

Como dije anteriormente, este es uno de los casos en que no se puede ser conclusivo, pues no hay suficientes elementos de juicio para ser concluyente; yo solo estoy compartiendo lo que pienso del asunto. En cuanto a que el aguijón estaba en su carne, lo relaciono con el pecado que también moraba en su cuerpo de muerte.

En cuanto a la sanidad del cuerpo físico, te hago una breve sinopsis de mi experiencia en este campo: El Señor ha hecho milagros extraordinarios mediante este servidor en mis hijos y en otros hermanos; sin embargo, he orado por sanidad para otras personas y no han sanado, al menos en el periodo de tiempo que hemos mantenido contacto. En una ocasión oré por sanidad para un hermano que le habían dado una semana de vida y se murió a los pocos minutos de mi oración. ¡Linda reputación!, desde entonces jamás me han vuelto a pedir que ore por nadie. Bueno, yo haría lo mismo ¿no crees?

Conclusión, Dios sana hoy igual que ayer, sin embargo, no podemos encerrar a Dios en un molde, él es Dios, y no siempre logramos entenderlo. Hay una frase de Jesús que vino en este momento a mi mente: ¡Como creíste así te será hecho! Habré creído al ver su condición que a aquel hermano no lo sanaba ni el médico chino? Tal vez.

Saludos,

Leal

Gracias hermano por su respuesta...

Estoy absolutamente de acuerdo con su pensamiento.

Dios te bendiga
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Compartire otro testimonio que espero sea de edificacion.

Ya habia hablado de esta persona en las primeras paginas de este tema. Es un hombre que estuvo perseverando en nuestra congregacion por un a~no aproximadamente. Este hombre enfermo, hasta el punto que no ha podido volver a congregarse. Siempre vamos a visitarle y en una de esas ocasiones que comenzamos a hablarle de la Palabra de Dios, la fe y la sanidad divina, el nos respondio que "creia en los milagros pero que eso no era para todos, sino para algunas personas." No cesaba de hablar de su enfermedad, y como esta se pondria peor, con sus respectivas consecuencias. Mientras hablabamos con el, nos respondia: "si yo se que Dios puede, pero es que esta enfermedad no es facil, esto no va a mejorar, sino que esto va a empeorar.. (y brindaba las razones medicas para ello)." Cuando sali de su casa tuve que llorar porque lo vi tan negativo, duro, sin fe.

Ayer le llevamos un servicio a su hogar. Y en un comienzo yo me moleste por los pocos hermanos que decidieron ir a la casa de este hermano, que hace tiempo que no ven y que sigue siendo parte de la congregacion. Pero segun se fue realizando el servicio, mi molestia se fue disipando porque entendi que Dios permitio que alli llegaran los necesarios, con fe para expresar con certeza lo que se espera, y con conviccion de lo que no se ve.

Entramos a su hogar, y comenzamos a cantar. A el le gusta mucho las alabanzas, asi fue como llego a la congregacion. Una vez paso por nuestro local, y dijo que le llamo mucho la atencion los canticos, entro, dio su vida a Cristo y siguio perseverando. Cantamos alabanzas a Dios y desde el inicio "el ambiente" se sentia libre, o sea, gozo, fe, se podia percibir ese mismo sentir y armonia en los presentes. Cuando la hermana comenzo a predicar seguido hizo algo diferente que nunca habia hecho en los demas servicios en hogares y/o evangelismos: le pidio a los presentes (eramos 7 con ella) que cada uno le dijesemos algo de parte de Dios al hermano. TODOS comenzaron a hablarle sobre la voluntad de Dios para sanar a los enfermos, y de la provision de sanidad atraves de la obra redentora y sacrificio de la cruz por Jesucristo. NINGUNO le dijo: "si es la voluntad de Dios sanarle, si Dios quiere que salgas de esto, etc." Los demas hermanos le hablaron tan bien y alineados a las Escrituras (han sido bien ensenados ;) ) , que honestamente cuando toco mi turno yo tuve que callar por unos segundos y orar a Dios ya que consideraba que todo lo que habia que decir, se habia dicho.

Sin embargo, guiada por Dios le dije: "quizas te has preguntado porque estas atravesando por todo esto, y porque Dios no te ha llevado a su presencia aun." Casi no me dejo terminar y me respondio: "eso mismito es lo que me pregunto una y otra vez." Yo le dije: "lo unico que SI puedo responderte es que si Dios tuviese intenciones de llevarte a su presencia ya lo hubiese hecho, pero si aun estas aqui es porque El no ha terminado contigo, tu labor aqui no ha termido, tu proposito no ha terminado, por tanto, cree que esta enfermedad es pasajera, y que Dios, quien no cambia, te sana en el nombre de Jesus."

Comence a citarle los casos "dificiles" de la Biblia, como el de Lazaro, donde Marta claramente con sus dudas le dijo al Maestro: "ya hiede", sin embargo Jesus respondio: "no te he dicho que si creyeres, veras la gloria de Dios?" Claramente eso denota que Jesus le habia hablado a Marta en pasado y en otras ocasiones sobre la fe como necesaria en el creyente para ver lo sobrenatural de Dios entre otros. Y comence a decirle: "posiblemente has pensado que ya el Senor no puede sanarte porque tu enfermedad ha alcanzado unas etapas severas, pero yo te digo: no te he dicho que si creyeres veras la gloria de Dios? Lo hizo con Lazaro que ya hedia, o sea, que tenia un cuerpo descompuesto y ante la ciencia seria medicamente imposible. Acaso no puede hacerlo contigo que estas vivo aun ????"

Le hable de la mujer del flujo de sangre y como ella determino su sanidad. Ella recibio su milagro conforme creyo. Jesus no la mando a buscar. Esta mujer gasto todo lo que tenia en medicos, y no pudieron resolver su problema. Ella supo que Jesus pasaria por donde ella residia y ella penso: "si tan solo tocare su manto sere sana". Ella se vistio, ella salio, ella vencio los obstaculos y la multitud y toco su manto, inmediatamente salio virtud de El. Conforme a la fe de esta mujer, fue que recibio sanidad.

Su rostro comenzo a cambiar, y vi por primera vez en tanto tiempo que estaba recibiendo la Palabra de Dios.

Luego termino hablandole mi esposo. Y las palabras de mi esposo fueron "el golpe final". Mi esposo con la guianza y sabiduria de Dios le dijo: "quizas mucha gente no se atrevera orar por tu sanidad, y tampoco se atreveran a declarar (orar) salud a tu cuerpo, pensando "y si se muere", "y si no se sana"? Pero hoy, junto a estos hermanos y en acuerdo, yo SI me atrevo a decirte que eres sano, que Cristo ya te ha sanado, porque por Su llaga tu fuistes sano, y que tu estaras testificando lo que Dios ha hecho contigo.

El "ambiente" (espero que se entienda) cambio. Habia fe, de todos incluyendo la del hermano que atraviesa enfermedad, en acuerdo. El hermano comenzo a levantar sus manos, a alabar a Dios, a cantar, y a decir con su boca: "soy sano, soy sano, gracias Senor". Ayer llore, pero de gozo. Comprendi porque Dios permitio que solo fuesemos 7 hermanos a visitarle.

Hoy tenia que ir nuevamente al hospital para que le dieran dialisis. Yo le dije: recuerda siempre orar "gracias Senor porque ya me sanastes". Recibe ya lo que tus ojos van a ver.

Nos fuimos, confiados. Mi fe es que Dios lo ha de levantar de su enfermedad, asi lo creo y precisamente con y por esa fe, lo estoy compartiendo aqui.
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Delante de ustedes están todas mis participaciones en este y en otros temas donde he intercambiado con Faithman. Si es hayada una ofensa directa a su persona, que no tenga que ver con hacerle ver la doctrina de error que predica, me disculparé con él y con el foro en general.

O se le he llamado con calificativos como loos que él ussa hacia nosotros.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Estimado Leal

En cuanto le sea posible le solicito de favor que revise mi aporte #2153 donde le deje unas preguntas.

Saludos
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Compartire otro testimonio que espero sea de edificacion.

Ya habia hablado de esta persona en las primeras paginas de este tema. Es un hombre que estuvo perseverando en nuestra congregacion por un a~no aproximadamente. Este hombre enfermo, hasta el punto que no ha podido volver a congregarse. Siempre vamos a visitarle y en una de esas ocasiones que comenzamos a hablarle de la Palabra de Dios, la fe y la sanidad divina, el nos respondio que "creia en los milagros pero que eso no era para todos, sino para algunas personas." No cesaba de hablar de su enfermedad, y como esta se pondria peor, con sus respectivas consecuencias. Mientras hablabamos con el, nos respondia: "si yo se que Dios puede, pero es que esta enfermedad no es facil, esto no va a mejorar, sino que esto va a empeorar.. (y brindaba las razones medicas para ello)." Cuando sali de su casa tuve que llorar porque lo vi tan negativo, duro, sin fe.

Ayer le llevamos un servicio a su hogar. Y en un comienzo yo me moleste por los pocos hermanos que decidieron ir a la casa de este hermano, que hace tiempo que no ven y que sigue siendo parte de la congregacion. Pero segun se fue realizando el servicio, mi molestia se fue disipando porque entendi que Dios permitio que alli llegaran los necesarios, con fe para expresar con certeza lo que se espera, y con conviccion de lo que no se ve.

Entramos a su hogar, y comenzamos a cantar. A el le gusta mucho las alabanzas, asi fue como llego a la congregacion. Una vez paso por nuestro local, y dijo que le llamo mucho la atencion los canticos, entro, dio su vida a Cristo y siguio perseverando. Cantamos alabanzas a Dios y desde el inicio "el ambiente" se sentia libre, o sea, gozo, fe, se podia percibir ese mismo sentir y armonia en los presentes. Cuando la hermana comenzo a predicar seguido hizo algo diferente que nunca habia hecho en los demas servicios en hogares y/o evangelismos: le pidio a los presentes (eramos 7 con ella) que cada uno le dijesemos algo de parte de Dios al hermano. TODOS comenzaron a hablarle sobre la voluntad de Dios para sanar a los enfermos, y de la provision de sanidad atraves de la obra redentora y sacrificio de la cruz por Jesucristo. NINGUNO le dijo: "si es la voluntad de Dios sanarle, si Dios quiere que salgas de esto, etc." Los demas hermanos le hablaron tan bien y alineados a las Escrituras (han sido bien ensenados ;) ) , que honestamente cuando toco mi turno yo tuve que callar por unos segundos y orar a Dios ya que consideraba que todo lo que habia que decir, se habia dicho.

Sin embargo, guiada por Dios le dije: "quizas te has preguntado porque estas atravesando por todo esto, y porque Dios no te ha llevado a su presencia aun." Casi no me dejo terminar y me respondio: "eso mismito es lo que me pregunto una y otra vez." Yo le dije: "lo unico que SI puedo responderte es que si Dios tuviese intenciones de llevarte a su presencia ya lo hubiese hecho, pero si aun estas aqui es porque El no ha terminado contigo, tu labor aqui no ha termido, tu proposito no ha terminado, por tanto, cree que esta enfermedad es pasajera, y que Dios, quien no cambia, te sana en el nombre de Jesus."

Comence a citarle los casos "dificiles" de la Biblia, como el de Lazaro, donde Marta claramente con sus dudas le dijo al Maestro: "ya hiede", sin embargo Jesus respondio: "no te he dicho que si creyeres, veras la gloria de Dios?" Claramente eso denota que Jesus le habia hablado a Marta en pasado y en otras ocasiones sobre la fe como necesaria en el creyente para ver lo sobrenatural de Dios entre otros. Y comence a decirle: "posiblemente has pensado que ya el Senor no puede sanarte porque tu enfermedad ha alcanzado unas etapas severas, pero yo te digo: no te he dicho que si creyeres veras la gloria de Dios? Lo hizo con Lazaro que ya hedia, o sea, que tenia un cuerpo descompuesto y ante la ciencia seria medicamente imposible. Acaso no puede hacerlo contigo que estas vivo aun ????"

Le hable de la mujer del flujo de sangre y como ella determino su sanidad. Ella recibio su milagro conforme creyo. Jesus no la mando a buscar. Esta mujer gasto todo lo que tenia en medicos, y no pudieron resolver su problema. Ella supo que Jesus pasaria por donde ella residia y ella penso: "si tan solo tocare su manto sere sana". Ella se vistio, ella salio, ella vencio los obstaculos y la multitud y toco su manto, inmediatamente salio virtud de El. Conforme a la fe de esta mujer, fue que recibio sanidad.

Su rostro comenzo a cambiar, y vi por primera vez en tanto tiempo que estaba recibiendo la Palabra de Dios.

Luego termino hablandole mi esposo. Y las palabras de mi esposo fueron "el golpe final". Mi esposo con la guianza y sabiduria de Dios le dijo: "quizas mucha gente no se atrevera orar por tu sanidad, y tampoco se atreveran a declarar (orar) salud a tu cuerpo, pensando "y si se muere", "y si no se sana"? Pero hoy, junto a estos hermanos y en acuerdo, yo SI me atrevo a decirte que eres sano, que Cristo ya te ha sanado, porque por Su llaga tu fuistes sano, y que tu estaras testificando lo que Dios ha hecho contigo.

El "ambiente" (espero que se entienda) cambio. Habia fe, de todos incluyendo la del hermano que atraviesa enfermedad, en acuerdo. El hermano comenzo a levantar sus manos, a alabar a Dios, a cantar, y a decir con su boca: "soy sano, soy sano, gracias Senor". Ayer llore, pero de gozo. Comprendi porque Dios permitio que solo fuesemos 7 hermanos a visitarle.

Hoy tenia que ir nuevamente al hospital para que le dieran dialisis. Yo le dije: recuerda siempre orar "gracias Senor porque ya me sanastes". Recibe ya lo que tus ojos van a ver.

Nos fuimos, confiados. Mi fe es que Dios lo ha de levantar de su enfermedad, asi lo creo y precisamente con y por esa fe, lo estoy compartiendo aqui.

Gracias por compartir tu testimonio. Yo también lo creo
Espero que seas respetada.

Bendiciones
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Ja! Leal, me has quitado el verso de las manos, jajajaja.

Estaba orando, y leyendo la Palabra hace un rato, y me acorde de este tema, y de su escrito, y vino a mi mente exactamente el verso que acabas de colocar. Si, es posible que de eso se tratara y se puede considerar como una posiblidad entre las que se han mencionado sin contar como alternativa la enfermedad corporal.

Lo que me queda claro es que no era una enfermedad por lo que ya se ha dicho a la largo del tema, y por las razones que has colocado de manera certera. Ahora bien, NO he dicho (ni mis hermanos que piensan que el aguijon no se trataba de una enfermedad del cuerpo) que Pablo nunca haya enfermedo. Yo asumo, y estoy casi segura de que si enfermo en una o mas ocasiones. Logico no? Pero Pablo vivio en carne propia, y por experiencia el poder sanador de Cristo, cuando oraba por otros y sanaban, o eran libertados de demonios. Seguramente enfermo, y seguramente conocia el poder de la oracion, y respuesta de parte de Dios. Pero lo que algunos hacen teologia en este tema es que Dios dejo enfermo a Pablo, o sea, que dentro de su "soberana" voluntad, esta el "dejar enfermo" a alguien, aunque sea algo ocasional y no la regla, con algun proposito especifico basandose en ese verso de Galatas.

La interpretacion del verso en Galatas es que "bastate de mi Gracia" es una NEGATIVA de Dios para sanar una enfermedad fisica de Pablo, para que se mantenga humilde y no se enaltezca. En otras palabras, estos interpretan que Dios no vio la necesidad de sanar a Pablo, porque "con su gracia era suficiente" y Dios no tenia porque sanarle fisicamente, de modo que mediante esa enfermedad "se mantuviese humilde" ante Dios.

Una de las creencias mas populares era que se trataba de una enfermedad de los ojos. Para ello se cita otro texto.

Gal 4:13 Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio;
Gal 4:14 y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús.
Gal 4:15 ¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais? Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos.


Pablo no menciona que sea una enfermedad de los ojos, sino que dice que es una enfermedad del cuerpo. Sin embargo, por el simple hecho del uso metaforico en el verso 15, otros interpretan que esa enfermedad era de los ojos.

Leal, crees que el verso 15 es literal o es una expresion? Crees que ellos en realidad le estan diciendo que no pueden sacarse sus ojos y darselos a Pablo, porque su enfermedad es visual o crees que es una expresion (exageracion literaria) que demuestra el gran afecto que tenian a Pablo?

Otra creencia popular es que la enfermedad de Pablo era visual, por el hecho de que este otro texto dice lo siguiente:

Gal 6:10 Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.
Gal 6:11 Mirad con cuán grandes letras os escribo de mi propia mano.
Gal 6:12 Todos los que quieren agradar en la carne, éstos os obligan a que os circuncidéis, solamente para no padecer persecución a causa de la cruz de Cristo.

Este verso lo han interpetado que por Pablo tener problemas de la vista, es que escribia con letra tamano 4. Me gustaria tu opinion en este particular tambien, si no es mucha molestia.

Ahora bien, yo me pregunto usando mi razonamiento: Dios le dijo "bastate de mi gracia" para sanarle una miopia, conjuntivitis, cataratas, u otros, de modo que "no se enalteciera"?????? Hasta donde sabemos, Pablo no necesitaba un guia (como los ciegos)... o si?
Entonces, que enfermedad visual pudiera ser tan grande que fuera de impedimiento a Pablo ejercer su ministerio y/o que Pablo pidiera a Dios que se la quitara y Dios se nego a ello dejandole saber que "solo su gracia era suficiente"?

Gracias por aportar en el tema. Que bueno leer nuevos hermanos en el tema, con posturas sumamente interesantes y conocimiento; aun cuando posiblemente en alguna de las respuestas que brindara mas adelante no coincidan con las mias.

Saludos


13Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio; 14y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús. 15¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais? Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos. (Gal.4:3)

Estimada hermana,

Es imposible desasociar el verso quince de los versos anteriores, este verso es la porción del contexto que describe lo que aquellos hermanos estaban dispuestos a hacer para ver al apóstol sano, y por tanto, tiene relación directa con la enfermedad que padecía. Esta expresión por si sola puede significar lo que dices, pero en el contexto se presenta como una muestra de afecto objetiva, es decir, si la enfermedad de Pablo hubiera sido pulmonar, ellos estarían dispuestos a darle sus pulmones al apóstol.

Un detalle que hay que tomar en cuenta, es que la enfermedad del cuerpo era visible, y era socialmente rechazada como la lepra, por esto el apóstol resalta y alaba el hecho de que los gálatas no lo habían despreciado ni rechazado como se hacía normalmente ante una de estas enfermedades que se podían detectar a simple vista, y posiblemente era contagiosas.

¿Conjuntivitis? Humm, puede ser. Por supuesto, yo no creo que ese era el aguijón que menciona Pablo en el pasaje central de este tema. No hay ningún indicio de que el apóstol estaba constantemente enfermo. La expresión: una enfermedad del cuerpo, suena como algo pasajero.

Saludos,

Leal
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

13Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio; 14y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús. 15¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais? Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos. (Gal.4:3)

Estimada hermana,

Es imposible desasociar el verso quince de los versos anteriores, este verso es la porción del contexto que describe lo que aquellos hermanos estaban dispuestos a hacer para ver al apóstol sano, y por tanto, tiene relación directa con la enfermedad que padecía. Esta expresión por si sola puede significar lo que dices, pero en el contexto se presenta como una muestra de afecto objetiva, es decir, si la enfermedad de Pablo hubiera sido pulmonar, ellos estarían dispuestos a darle sus pulmones al apóstol.

Un detalle que hay que tomar en cuenta, es que la enfermedad del cuerpo era visible, y era socialmente rechazada como la lepra, por esto el apóstol resalta y alaba el hecho de que los gálatas no lo habían despreciado ni rechazado como se hacía normalmente ante una de estas enfermedades que se podían detectar a simple vista, y posiblemente era contagiosas.

¿Conjuntivitis? Humm, puede ser. Por supuesto, yo no creo que ese era el aguijón que menciona Pablo en el pasaje central de este tema. No hay ningún indicio de que el apóstol estaba constantemente enfermo. La expresión: una enfermedad del cuerpo, suena como algo pasajero.

Saludos,

Leal
Esto que mencionas esto Leal, me viene a la mente la posibilidad de que a pesar de que Pablo había experimentado como por si mismo, Dios había sanado a muchos, y el con un padecimiento físico, no lograba una sanidad inmediata, al tanto de pedir que se le quitara.

La respuesta, bástate mi gracia, por parte del Señor, puede hacer referencia, al hecho de que a pesar de su apariencia a consecuencia de la enfermedad, lo que el predicaba era la gracia de Cristo y a Cristo resucitado, no necesariamente la sanidad, que era evidente que no podía hacerlo, al menos en esos momentos, por la enfermedad que todos podían ver que Pablo padecía.

Esto me recuerda también una ocación en que un pastor, quería predicar sobre sanidad divina, pero un fuerte resfriado se lo impedía, con sus estornudos constantemente. Jeje.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

13Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio; 14y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús. 15¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais? Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos. (Gal.4:3)

Estimada hermana,

Es imposible desasociar el verso quince de los versos anteriores, este verso es la porción del contexto que describe lo que aquellos hermanos estaban dispuestos a hacer para ver al apóstol sano, y por tanto, tiene relación directa con la enfermedad que padecía. Esta expresión por si sola puede significar lo que dices, pero en el contexto se presenta como una muestra de afecto objetiva, es decir, si la enfermedad de Pablo hubiera sido pulmonar, ellos estarían dispuestos a darle sus pulmones al apóstol.

Asi es.

Cuando analizamos el pasaje, se brindaron tres posibles interpretaciones (si mal no recuerdo). 1. Estictamente literal. 2. Metaforica y honestamente no recuerdo la tercera.

Un comentario biblico dice que se trata de: Exageración intencional, quizás proverbial, que expresa el gran cariño con que los gálatas se sentían deudores respecto de Pablo.

Sin embargo otros comentarios admiten que puede ser literal, esto es, "frase proverbial que significa el sacrificio personal más grande"

Yo mencione que podia ser una expresion de la epoca, la cual hasta hoy escuchamos. En mi pais, esa expresion se escucha aun que en palabras mas simple seria algo asi como "haria lo que fuese". Por tanto, me inclino a ello.

Pero considero valido su punto, y posible.

Un detalle que hay que tomar en cuenta, es que la enfermedad del cuerpo era visible, y era socialmente rechazada como la lepra, por esto el apóstol resalta y alaba el hecho de que los gálatas no lo habían despreciado ni rechazado como se hacía normalmente ante una de estas enfermedades que se podían detectar a simple vista, y posiblemente era contagiosas.

¿Conjuntivitis? Humm, puede ser. Por supuesto, yo no creo que ese era el aguijón que menciona Pablo en el pasaje central de este tema.No hay ningún indicio de que el apóstol estaba constantemente enfermo. La expresión: una enfermedad del cuerpo, suena como algo pasajero.

Saludos,

Leal



Completamente de acuerdo
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Voy a tratar de responderte con la palabra:

"Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden; a éstos ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquéllos olor de vida para vida. Y para estas cosas, ¿quién es suficiente? Pues no somos como muchos, que medran falsificando la palabra de Dios, sino que con sinceridad, como de parte de Dios, y delante de Dios, hablamos en Cristo."

Me gustaría mucho poder decir que ya me he salvado y que ha los que he hablado la palabra también se han salvado, pero ¿quien puede ser suficiente para decir esto?

Yo con sinceridad y como departe de Dios, hablo en Cristo, pero el asegurar que ya me he salvado, que ya mi cuerpo fue glorificado y que ya no tengo corrupción en mi, no puedo decirlo, aunque creo que la promesa de todo eso, la heredaré en Cristo.

Ciertamente el hombre es carne, y el Espíritu de Dios no contenderá con él, hsta que esta carne, sea transformada en la gloria de Dios, o sea glorificada. Y eso no ha sucedido, aunque vivimos en la fe y esperanza de que en Cristo así será.

Yo no pienso que soy carne, yo siento, veo y huelo que soy carne todavía, aunque mi corazón y mi alma le pertenezcan a Cristo y mi espíritu a Dios, mi carne sigue siendo pecadora y está condenada a muerte. Y cada día yo veo, siento y huelo porque ha sido condenada.

Dios te bendice!

Greivin.

Hay una gran diferencia entre decir : "soy carne" y "mi carne" , en el primer caso te defines como tal, en el segundo caso , utilizas un adjetivo posesivo que indica que tu , (que no eres esa carne) , tiene o adiministra esa carne.
Si tu serias la carne , entonces ya te estarias condenado solo.

Bendiciones
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

13Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio; 14y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús. 15¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais? Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido, os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos[/B]. (Gal.4:3)

Estimada hermana,

Es imposible desasociar el verso quince de los versos anteriores, este verso es la porción del contexto que describe lo que aquellos hermanos estaban dispuestos a hacer para ver al apóstol sano, y por tanto, tiene relación directa con la enfermedad que padecía. Esta expresión por si sola puede significar lo que dices, pero en el contexto se presenta como una muestra de afecto objetiva, es decir, si la enfermedad de Pablo hubiera sido pulmonar, ellos estarían dispuestos a darle sus pulmones al apóstol.

Un detalle que hay que tomar en cuenta, es que la enfermedad del cuerpo era visible, y era socialmente rechazada como la lepra, por esto el apóstol resalta y alaba el hecho de que los gálatas no lo habían despreciado ni rechazado como se hacía normalmente ante una de estas enfermedades que se podían detectar a simple vista, y posiblemente era contagiosas.

¿Conjuntivitis? Humm, puede ser. Por supuesto, yo no creo que ese era el aguijón que menciona Pablo en el pasaje central de este tema. No hay ningún indicio de que el apóstol estaba constantemente enfermo. La expresión: una enfermedad del cuerpo, suena como algo pasajero.

Saludos,

Leal

Estimado Leal

Esto que resalto en rojo apoya la "teoría" (porque como sea, seguirá siendo teoría), que yo también comparto; ... que la enfermedad de Pablo "pudiera" haber sido de sus ojos. ¿Conjuntivitis, miopía, oftalmia?? Yo me inclino (siempre como teoría) más por miopía, que es una pérdida paulatina de la visión. Sin embargo, la miopía no es "repulsiva" a la vista de los demás, como al parecer, Pablo da a entender que su problema era algo que, a pesar de no ser tan agradable a la vista, los gálatas lo aceptaron sin más ni más.

Pablo dice: "Si hubieseis podido"... o... "Si se pudiera hacer"... os hubierais sacado vuestros ojos para dármelos.

Este "Si se pudiera hacer",... señala claramente que la expresión "os hubierais sacado vuestros ojos para dármelos", era literal; porque cuando hablamos de solo un sentimiento, ¿quien no puede expresar algo semejante como es por ejemplo: "me sacaría mis ojos para dártelos"...?

Pero Pablo dice que esa actitud de "sacarse los ojos para dárselos", era algo que "no se podía hacer" ("Si se pudiera hacer")

Espero me entiendas que es lo que quiero decir.

Saludos y bendiciones
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Viste? No te gusta ser tratado así. Yo tampoco. Si quieres actuar como hombre, estoy dispuesto tratarte como hombre. Es tu desción.
Esta es la práctica de la enseñanza de "Si te hieren en la mejilla pon la otra"...

No se preocupe estimado Faithman.... ahora soy yo quien no compartirá más con usted. Para mi, usted es, como se dice en buen chileno... un "roto", que significa "mal educado"...

Dios le bendiga
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Dios siempre sana. Él ya ha provisto la sanidad para cada persona sobre la tierra del mismo modo que Él ha provisto el perdón de los pecados y la redención.

Nuestra fe es el resultado de una relación de amor y confianza con Dios. Esa relación es la clave para recibir todas las cosas que Él nos ha prometido, entre ellas la sanidad.

A menudo descuidamos nuestra relación con Dios y podemos permanecer en ese estado sin darnos por enterados, hasta que una prueba difícil, como una enfermedad, se presenta. Lo primero que se suele intentar es “hacer” cosas, buenas obras, con el fin de obtener algo de Dios, pero esto no es lo que producirá la sanidad.

Tenemos que entender que Dios ya ha proporcionado lo que necesitamos. Él no tiene razones misteriosas para impedir lo que Él mismo ha querido entregarnos. Lo que sucede es que no hemos entrado en el “descanso” de la fe. Continuamos luchando con nuestros propias fuerzas, buscando “fórmulas de fe” en lugar de, simplemente, estar recibiendo de Alguien que nos ama y en Quien confiamos.

Así como tenemos ojos físicos, tenemos ojos espirituales. Los ojos que decidamos usar, determinarán los resultados que veamos en la vida.

Podemos optar por ver las cosas como Dios las hace: Sanidad, liberación, abundancia, protección, paz y gozo. Todas esas cosas son realidades espirituales. Si podemos “ver”' estas cosas, podemos tenerlas. Lamentablemente, la mayoría de nosotros estamos tan ocupados meditando sobre lo que nuestros ojos físicos ven que ni siquiera consideramos lo que Dios nos ha proporcionado. Pero si pudiéramos "ver" estas cosas, las proclamaríamos y las recibiríamos.

2Co 4:18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.

Aprender a ser libre de nuestros sentidos es el resultado de estar totalmente enfocado en Dios y Su Palabra.

2Co 4:13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos...
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Esto que mencionas esto Leal, me viene a la mente la posibilidad de que a pesar de que Pablo había experimentado como por si mismo, Dios había sanado a muchos, y el con un padecimiento físico, no lograba una sanidad inmediata, al tanto de pedir que se le quitara.

La respuesta, bástate mi gracia, por parte del Señor, puede hacer referencia, al hecho de que a pesar de su apariencia a consecuencia de la enfermedad, lo que el predicaba era la gracia de Cristo y a Cristo resucitado, no necesariamente la sanidad, que era evidente que no podía hacerlo, al menos en esos momentos, por la enfermedad que todos podían ver que Pablo padecía.

Esto me recuerda también una ocación en que un pastor, quería predicar sobre sanidad divina, pero un fuerte resfriado se lo impedía, con sus estornudos constantemente. Jeje.

Dios te bendice!

Greivin.


Es cierto que en dicho escenario podría considerarse una vergüenza estar enfermo cuando él mismo hizo milagros extraordinarios; sin embargo, si esta fuera una enfermedad incurable el apóstol se hubiera convertido en un héroe para los hermanos, cosa que nunca sucedió. Imagínate a Pablo enfermo y continuando con su apostolado como si nada estuviera pasando; lejos de traerle vergüenza aquella situación le subiría los sumos. ¡Yo el súper apóstol! , mírenme, mírenme con dolores terribles y sigo predicando.

Otra cosa, esta situación hubiera sido tan notable que hubiera aparecido resaltada en algunas de sus epístolas de manera más clara. También debemos tomar en cuenta que un enfermo no podía llevar la vida misionera que llevó el apóstol quien esparció el evangelio por extensas regiones; esto tomando en cuenta también que la constitución física del apóstol Pablo era débil (2Cor.10:10) presencia corporal débil, soma asthenes (flaco enclenque) si lo azotaba un catarro fuerte por varios días se iba del aire.

La vida misionera no es fácil, y menos en aquellos tiempos; Analiza las actividades del apóstol y dime si un enfermo puede hacer todo el esfuerzo físico que hizo Pablo en su carrera.

2Cor. 11:25

25Tres veces he sido azotado con varas; una vez apedreado; tres veces he padecido naufragio; una noche y un día he estado como náufrago en alta mar; 26en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de los de mi nación, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos; 27en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez;

Saludos,

Leal
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

La vida misionera no es fácil, y menos en aquellos tiempos; Analiza las actividades del apóstol y dime si un enfermo puede hacer todo el esfuerzo físico que hizo Pablo en su carrera.

2Cor. 11:25

25Tres veces he sido azotado con varas; una vez apedreado; tres veces he padecido naufragio; una noche y un día he estado como náufrago en alta mar; 26en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de los de mi nación, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos; 27en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez;

Saludos,

Leal
[/QUOTE]


Excelente observación. Gracias.
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Dagoberto, evito hablar contigo porque es como hablar con un mono o un bebé. Tus argumentos son ridículos y tus razonamientos demuestran un tipo de atraso mental.

Ahora, tema cerrado!

Para Dios no.

Todos hemos visto que no tienes dominio propio. Por lo tanto no puedes ser un buen "lider" de Dios.

Que Dios te de paz.
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Dios siempre sana. Él ya ha provisto la sanidad para cada persona sobre la tierra del mismo modo que Él ha provisto el perdón de los pecados y la redención.

Nuestra fe es el resultado de una relación de amor y confianza con Dios. Esa relación es la clave para recibir todas las cosas que Él nos ha prometido, entre ellas la sanidad.

A menudo descuidamos nuestra relación con Dios y podemos permanecer en ese estado sin darnos por enterados, hasta que una prueba difícil, como una enfermedad, se presenta. Lo primero que se suele intentar es “hacer” cosas, buenas obras, con el fin de obtener algo de Dios, pero esto no es lo que producirá la sanidad.

Tenemos que entender que Dios ya ha proporcionado lo que necesitamos. Él no tiene razones misteriosas para impedir lo que Él mismo ha querido entregarnos. Lo que sucede es que no hemos entrado en el “descanso” de la fe. Continuamos luchando con nuestros propias fuerzas, buscando “fórmulas de fe” en lugar de, simplemente, estar recibiendo de Alguien que nos ama y en Quien confiamos.

Así como tenemos ojos físicos, tenemos ojos espirituales. Los ojos que decidamos usar, determinarán los resultados que veamos en la vida.

Podemos optar por ver las cosas como Dios las hace: Sanidad, liberación, abundancia, protección, paz y gozo. Todas esas cosas son realidades espirituales. Si podemos “ver”' estas cosas, podemos tenerlas. Lamentablemente, la mayoría de nosotros estamos tan ocupados meditando sobre lo que nuestros ojos físicos ven que ni siquiera consideramos lo que Dios nos ha proporcionado. Pero si pudiéramos "ver" estas cosas, las proclamaríamos y las recibiríamos.

2Co 4:18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.

Aprender a ser libre de nuestros sentidos es el resultado de estar totalmente enfocado en Dios y Su Palabra.

2Co 4:13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos...

Faithman,

Como anda la salud en los ateos, budistas, los Hare Krishna ???

Como anda la salud en paises anticristianos ?

Bendiciones
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Para Dios no.

Todos hemos visto que no tienes dominio propio. Por lo tanto no puedes ser un buen "lider" de Dios.

Que Dios te de paz.

Manhattan,

Tengo dominio propio. Simplemente quería hacer un punto. Ustedes me han tratado mal, sin el amor de Cristo, desde el princípio. Me han llamado 'mentiroso' entre otras cosas y me han atacado una y otra vez. Ya basta. Pido que nos comportemos como hermanos. Siempre he tratado de escribir posts de edificación y fe. Sin embargo, un grupo de foristas han decidido hacer todo lo posible para atacar sin gracia. No son debates. Son ataques. Entonces escribí lo que escribí para mostrar cuan feo es. Lamento haber escrito cosas así, pero tal vez el 'ambiente' va a cambiar ahora. Espero que sí.

Te pido perdón si te he ofendido.

Sinceramente....
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Faithman,

Como anda la salud en los ateos, budistas, los Hare Krishna ???

Como anda la salud en paises anticristianos ?

Bendiciones

No entiendo la pregunta, hermano. La salud tiene mucho que ver con la dieta, la vida moral, el estrés, la cultura y muchas otras cosas. El cuerpo mismo lucha para vivir lo máximo posible.

Lo que Cristo ha provisto para la raza humana es la redención y la reconciliación con Dios. Somos (los creyentes) embajadores del mensaje de las 'buenas nuevas.' Todos pueden reconciliarse con Dios por fe en Jesús, y también todos pueden recibir la sanidad por la misma fe en Cristo.

Bendiciones
 
Re: Aguijon de Pablo: enfermedad?

Manhattan,

Tengo dominio propio. Simplemente quería hacer un punto. Ustedes me han tratado mal, sin el amor de Cristo, desde el princípio. Me han llamado 'mentiroso' entre otras cosas y me han atacado una y otra vez. Ya basta. Pido que nos comportemos como hermanos. Siempre he tratado de escribir posts de edificación y fe. Sin embargo, un grupo de foristas han decidido hacer todo lo posible para atacar sin gracia. No son debates. Son ataques. Entonces escribí lo que escribí para mostrar cuan feo es. Lamento haber escrito cosas así, pero tal vez el 'ambiente' va a cambiar ahora. Espero que sí.

Te pido perdón si te he ofendido.

Sinceramente....
Estiamdo señor; lo que se ha hecho es cotejar lo que usted predica con la palabra de Dios y trtar de demostrarle, que al menos en cuanto a la sanidad, salvación y pecado, usted tiene un concepto y doctrinas muy alejadas de la sana doctrina bíblica. Lógicamente para usted eso son ataques, pues que no le aceptamos ni decimos !amen! a todo lo que usted expone, con mucha palabrería, con argumentos descontextualizados y mucha insistencia. Se considera usted maestro a tal grado que no da pie a que se le enseñe. Así las cosas, al menos yo, seguiré atacándole como usted lo llama, para que al menos nuestros lectores puedan ver en que conduce usted al error.

Dios le bendice!

Greivin.