IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

14 LA ORACIÓN

Creemos que las Sagradas Escrituras enseñan que Dios oye y contesta las oraciones de los creyentes (Santiago 1:5), de acuerdo a su Santa Voluntad (Juan 15:7; 1ª Juan 5. 14 y 15).

“¿Qué significa el hecho universal de la Oración? ¿Qué es orar? Orar es pedir. La oración puede ser una mezcla de acciones de gracias y de actos de adoración, pero la oración en si misma es una petición, esta petición asciende a Dios”.
Le Peré céleste. Pag. 297 Ernest Naville, filósofo.

“Todo hombre que admita la existencia de Dios, reconocerá la necesidad de la oración. Si existe un Dios creador de este vasto universo, es necesario que el hombre lo adore, le agradezca, le alabe, reconozca su dominio, se humille ante él por sus faltas, le pida misericordia y auxilio. De manera que la oración, de una u otra forma, tiene que ocupar, en la vida de todo hombre que no sea ateo, un lugar importante”.
Michel Ferdinand Carbol Benedictino Francés.

“La luz de la naturaleza muestra que hay un Dios, que tiene señorío y soberanía sobre todo; es justo, bueno y hace bien a todos; y que, por tanto, debe ser temido, amado, alabado, invocado, creído, y servido con toda el alma, con todo el corazón y con todas las fuerzas.(1) Pero el modo aceptable de adorar al verdadero Dios está instituido por El mismo, y está de tal manera limitado por su propia voluntad revelada que no se debe adorar a Dios conforme a las imaginaciones e invenciones de los hombres o a las sugerencias de Satanás, ni bajo ninguna representación visible ni en ningún otro modo no prescrito en las Santas Escrituras.(2)”

1 Jer. 10:7; Mr. 12:33
2 Gn. 4:1-5; Ex. 20:4-6; Mt. 15:3,8,9; 2R. 16:10-18; Lv. 10:1-3; Dt. 17:3; 4:2; 12:29-32; Jos. 1:7; 23:6-8; Mt. 15:13; Col. 2:20-23; 2Ti. 3:15-17

“La adoración religiosa ha de atribuirse a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, y a El solamente;(1) no a los ángeles, ni a los santos, ni a ninguna otra criatura;(2) y desde la caída, no sin un mediador; ni por la meditación de ningún otro, sino solamente de Cristo.(3)”

1. Mt. 4:9,10; Jn. 5:23; 2Co. 13:14
2. Ro. 1:25; Col. 2:18; Ap. 19:10
3. Jn. 14:6; Ef. 2:18; Col. 3:17; 1Ti. 2:5

“Siendo la oración, con acción de gracias, una parte de la adoración natural, la exige Dios de todos los hombres.(1) Pero para que pueda ser aceptada, debe hacerse en el nombre del Hijo,(2) con la ayuda del Espíritu,(3) conforme a su voluntad,(4) con entendimiento, reverencia, humildad, fervor, fe, amor y perseverancia;(5) y cuando se hace con otros, en una lengua conocida.(6)”

1. Sal. 95:1-7; 100:1-5
2. Jn. 14:13,14
3. Ro. 8:26
4. 1Jn. 5:14
5. Sal. 47:7; Ec. 5:1,2; He. 12:28; Gn. 18:27; Stg. 5:16; 1:6,7; Mr. 11:24; Mt. 6:12,14,15; Col. 4:2; Ef. 6:18
6. 1Co. 14:13-19,27,28

“La oración ha de hacerse por cosas lícitas, y a favor de toda clase de personas vivas, o que vivirán más adelante;(1) pero no a favor de los muertos ni de aquellos de quienes se pueda saber que han cometido el pecado de muerte.(2)”

1. Jn. 5:14; 1Ti. 2:1,2; Jn. 17:20
2. 2S. 12:21-23; Lc. 16:25,26; Ap. 14:13; 1Jn. 5:16”
Confesión Bautista de Fe. Págs. 73, 74. Editorial Peregrino. 1997
“Debemos orar al Padre, en el nombre del Hijo; lo cual no es una fórmula vacía, es una profunda e inefable realidad. Nuestras oraciones son la expresión de los sentimientos y de los deseos de Jesucristo, cuando les permitimos que nazcan en nosotros por el Espíritu Santo. En resumen, la oración s dirige al Padre, en el nombre de Cristo, por el Espíritu Santo”.
El Misterio de la Fe. Pág. 226 Ruben saillens. Pastor Bautista
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

15 EL ADVERSARIO

Creemos que las Escrituras enseñan la existencia de un tentador llamado Satanás, ángel de luz caído, engañador y enemigo delos redimidos (Mateo 4.3 al 10; Zacarías 3:1y 1ª Tesalonicenses 2:18).

“Encontramos en las Sagradas Escrituras un personaje fatídico, autor del pecado, quien introdujo el mal en el mundo al tentar a Eva y hacerla caer a ella, y Adán en desobediencia al mandato de Dios. Aunque no se le da el nombre de Satanás en el relato de la caída, sino que es presentado bajo la figura de una serpiente, su identificación nos es dada en otros pasajes de las Escrituras como 2ª Corintios 11:3 y Apocalipsis 20:2.
Sabemos que engañó a nuestros primeros padres, pero ¿qué pecado hizo él?, ¿cuál fue el motivo de su propia caída?
No tenemos ninguna historia detallada de tal suceso, sino tan sólo referencias bíblicas que, hilvanadas convenientemente, permiten formarnos una idea mas o menos precisa del origen, condición y caída de Satanás.
Satanás fue en su origen un ser bello y luminoso que se llenó de orgullo y quiso ser como Dios. La literatura popular habla de los < diablos> en plural y en < demonio> en singular, pero ateniéndonos al lenguaje de las Sagradas Escrituras ha de ser al revés. No hay mas que un diablo, llamado Satanás, que significa, en hebreo, < adversario>, y en griego –diabolos-, < calumniador>, y muchos demonios que obedecen sus instrucciones y le sirven de agentes, a los cuales el pueblo da el nombre de diablo. Hay, pues, un diablo y muchos demonios.
En ninguna parte de la Escritura se describe al diablo como un ser horripilante de cuernos y cola, sino como un ángel caído; un ser anteriormente hermoso y luminoso, pero actualmente privado de luz y hermosura.
Libros CLIE. Manual de Teología apologética. Págs. 249, 250. Samuel Vila.

“Satanás significa opuesto, adversario. Este nombre designa a aquel que se opone”.
El Apocalipsis, documento de Redención. Pág. 94 Gertrude Escande.

“Con los pensadores de todos los siglos nos hemos preguntado todos más de una vez: ¿Cómo ha sido tan longánime la paciencia de Dios para con Satanás y con los hombres de este mundo? ¿Por qué no destruyó Dios a Satanás en el mismo instante en que se mostró rebelde, una vez de despojarle tan sólo de algunos de sus privilegios y dejarle durante siglos como rey invisible de este mundo, permitiendo, además que el hombre viniera a ser durante generaciones el blanco de sus maquinaciones y de sus engaños? ¿No habría sido un procedimiento más expedito y mucho menos costoso para el mismo Dios aniquilarle que dejarle engañar a los seres humanos, para luego tener que deshacer la obra del diablo a un precio tan alto como es la encarnación del Verbo Divino y la redención obraba en el calvario?
¡Oh, no! ¡Podemos decir aquí que los pensamientos de Dios son, sin duda, muchísimo más altos que nuestros pensamientos! La aniquilación del Adversario no habría revelado el carácter moral de Dios, ni le habría glorificado, como lo hace el plan de la Redención. La aniquilación del Adversario habría dado una imagen parcial del carácter de Dios,
la imagen de su justicia, pero no de su amor. Nunca se habría podido escribir: <De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito>: ni habría podido ser avergonzado el gran Adversario con el ejemplo de los mártires que creyeron sin ver, y de los millones de creyentes fieles que hemos confiado en Dios, a pesar de todo y contra todo, en medio de diversas pruebas; ni existiría por la eternidad una Iglesia de Redimidos que glorificará a Dios, con amor y gratitud, entre principados y potestades en los cielos (Ef. 3:10).
Libros CLIE. Manual de teología Apologética. Págs. 264, 265. Samuel Vila.

“... Satanás ha pasado a los idiomas modernos como sinónimo del Diablo, el gran enemigo de las almas. Príncipe de los ángeles caído, el acusador y calumniador de los hombres antes Dios (Job. 1:6 al 12; Zacarías. 3:1 y 2 y Apocalipsis. 12.9 y 10). Es el tentador que induce a los hombres a pecar (1ª Crónicas 21.1 y Lucas 22:31, y, por tanto es el autor del mal que aflige a los hombres”.
Diccionario Bíblico Ilustrado. Pág. 1060 Vila- Santamaría. CLIE.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

16 LIBERTAD DE CONCIENCIA Y
SEPARACIÓN IGLESIA - ESTADO

No podemos terminar, sin mencionar dos puntos, que desde un principio los bautistas tuvieron muy claro; siendo los pioneros, y que gracias a Dios, hoy, muchas de las corrientes evangélicas comparten, nos referimos sin lugar a dudas a La libertad de conciencia y la separación Iglesia Estado.

“Solo Dios es el Señor de la conciencia,(1) y ha hecho libre a las doctrinas y los mandamientos de los hombres que sean en alguna manera contrarios a su palabra o que no estén contenidos en ésta.(2) Así que, creer tales doctrinas u obedecer tales mandamientos por causa de la conciencia es traicionar la verdadera libertad de conciencia,(3) y el requerir una fe implícita y una obediencia ciega y absoluta es destruir la libertad de conciencia y también la razón.(4)”

1. Stg. 4:12; Ro. 14:4; Gá. 5:1
2. Hch. 4:19; 5:29, 1Co. 7:23; Mt. 15:9
3. Col. 2:20,22,23; Gá.1:10; 2:3-5; 5:1
4. Ro. 10:17; 14:23; Hch. 17:11; Jn. 4:22; 1Co. 3.5; 2Co. 1:24

“Aquellos que bajo el pretexto de la libertad cristiana practican cualquier pecado o abrigan cualquier concupiscencia, al pervertir así el propósito principal de la gracia del evangelio para su propia destrucción,(1) destruyen completamente, por tanto, el propósito de la libertad cristiana, que consiste en que, siendo librados de la mano de todos nuestros enemigos, sirvamos al Señor sin temor, en santidad y justicia delante de El, todos los días de nuestra vida.(2)

1. Ro. 6:1,2
2. Lc. 1:74,75; Ro. 14:9; Gá. 5:13; 2P. 2:18,21.”
Confesión Bautista de Fe, Pág. 72. Editorial Peregrino. 1997

“Hubo una doctrina fundamental tenida en común por todos aquellos que un historiador (T. M. Lindsay) ha llamado los verdaderos anabautista; ésta era la insistencia en el bautismo de creyentes solamente. Para ellos, la aplicación del agua, sea ésta bendita o común, no tenia valor alguno si el candidato no había experimentado primero la fe personal y había hallado a Dios es una experiencia de su gracia salvadora”.

“Alrededor de esta base: La verdadera enseñanza del Nuevo Testamento, se aprueban otras doctrinas básicas. Sí el asunto de la salvación es individual, entre una persona y su Dios, luego no puede haber coerción alguna, se precisa la libertad de conciencia. Además, la religión del hombre es un asunto separado de su relación con el estado o sociedad; por tanto, no debe existir unión entre la iglesia y el estado, o sacramento sociológico que ate al pueblo de Dios con el gobierno civil o la sociedad.

Estas tres creencias básicas del Nuevo Testamento: el bautismo sólo de creyentes, la libertad de conciencia y la separación entre la iglesia y el estado, fueron sostenida unánimemente por todo verdadero anabaptista…”.
Los Bautistas de la Historia. Pág. 41 y 42. Roberto A. Baker. Casa bautista de Publicaciones.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Hace 350 años el nombre "bautista" empezó a usarse para describir a ciertas iglesias en Inglaterra. El nombre fue usado con desprecio para designar un número pequeño de iglesias que se declaraban independientes del control eclesiástico de la Iglesia Anglicana. Aunque tenían varios rasgos que les distinguieron de las demás iglesias, uno en particular sobresalía por su "novedad": El bautismo de adultos por inmersión.

Puesto que aquellos creyentes deseaban de todo corazón volver al patrón del Nuevo Testamento, rechazaban el bautismo de infantes y exigían un bautismo por inmersión de los que profesaban una fe personal en el Señor Jesucristo como su salvador para unirse a sus congregaciones independientes.

De hecho lo que vino a ser "novedad" en el siglo 17 en Inglaterra no fue ninguna innovación, sino el retorno a la forma bíblica de bautizar.

A causa de la influencia de la Iglesia Católica Romana y su desviación de la sana doctrina, todas las iglesias que salieron de ella durante la Reforma retenían el bautismo infantil como práctica habitual de administrar el bautismo. Pero la convicción de los bautistas de que la salvación debe ser personal para cada individuo y que esto se demuestra posteriormente por el bautismo por inmersión les costó caro: cuando menos, sufrían toda clase de calumnias y cuando más fueron encarcelados, torturados y martirizados.

Pero la historia de los bautistas no comenzó en aquel entonces sino que los bautistas ingleses fueron los continuadores de un linaje de iglesias que a través de los siglos había mantenido una doctrina más pura y bíblica que la Iglesia Católica Romana, que puso la tradición antes que la Palabra de Dios.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Señor Ex-Adventista Javier, ya que cree en la verdad del Sabado, deberias predicarle a tus amigos "Vicente" Viejo Verde y ELG, con respecto a ese Mandamiento vigente y vivo. Predicale de la vigencia del Sabado!!!
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

¿Porque somos bautistas?… ¿sabemos el real significado de esta palabra?, a continuacion veamos un poco de la historia que nos identifica como bautistas:
Históricamente el término bautista se utiliza por primera vez para distinguir un grupo de iglesias en Inglaterra en el siglo XVII. Desde ese momento tenemos una sucesión ininterrumpida de iglesias llamadas bautistas, pero el nombre no viene desde ese tiempo, lo que el nombre significa, es “re - bautizadores”, y viene desde tiempos antiguos, no con el nombre “Bautista”, pero si con la identificación de los primeros cristianos, ya que estos grupos cristianos eran “perseguidos”, y una de las causas de esta persecusión, era el hecho de que muchos nuevos creyentes, eran “re - bautizados”, es asi que nace el apelativo de “rebautizadores, y posteriormente “Bautistas”.
Las iglesias bautistas no consideran a ninguna persona como su fundador. La Iglesia Católica Romana considera a Pedro su fundador. La Iglesia Luterana tiene como fundador a Lutero. Juan Calvino es el fundador de la Iglesia Presbiteriana. La Iglesia Anglicana encuentra su origen en el rey Enrique VIII. La Iglesia Metodista tiene como su fundador a Juan Wesley.
El espíritu bautista y los principios bautistas han existido desde la época apostólica. Los “bautistas” han existido desde los comienzos del cristianismo.
A través de la historia de la iglesia siempre han habido grupos que han sostenido prácticas parecidas a las que los bautistas sostienen. En los primeros siglos surgieron los Montanistas (S.II), los Novicianos (S.III), los Donatistas (S.IV), los Paulicianos (S.V). Estos grupos aunque surgieron en épocas diferentes y tenían prácticas diferentes coincidían en varios aspectos. Sostenían que el Nuevo Testamento era su única norma de fe y práctica. Rechazaban el bautismo de infantes. Afirmaban que la membresía de la iglesia era una regenerada. Practicaban el bautismo por inmersión. Posteriormente surgen otros movimientos disidentes en la iglesia -Valdenses, Albigenses, Pobres de Lyon- sosteniendo prácticas parecidas a las bautistas. Durante el periodo de la Reforma Protestante, siglo XVI, surgen grupos que son identificados con el término anabautistas. Este término fue usado indiscriminadamente para nombrar todo grupo que difería de los grupos reconocidos en la Reforma Protestante. Bajo ese término se incluyeron grupos que no tenían nada en común. Los grupos que propiamente eran anabautistas tenían varios conceptos comunes. Entre estos se encontraban; el rechazo del bautismo de infantes, la práctica del bautismo por inmersión, la membresía de la iglesia como una regenerada, La Biblia como única norma de fe y práctica, la libertad de conciencia, y la separación iglesia y estado.
A principios del siglo XVII surge dentro de la Iglesia Anglicana en Inglaterra un movimiento puritano-separatista. Este movimiento afirmaba que la Iglesia Anglicana necesitaba reformas mayores. Señalaba que esa iglesia podía ser reformada por personas cuya lealtad fuera únicamente a la Palabra de Dios. Fue un movimiento espontáneo que surgió debido al énfasis sobre la lectura y el estudio del Nuevo Testamento. Ese esfuerzo reformador fue perseguido por la Iglesia Anglicana. Surgieron pequeñas congregaciones. La persecución fue tal que algunas de esas congregaciones tuvieron que emigrar a Holanda. Es en medio de esta situación que surge el grupo de “peregrinos” del Mayflower que llega a Norte América huyendo de la persecución religiosa.
Roger Williams, un ministro separatista inglés, fundó en 1636 la colonia de Rhode Island. Fundó en Providence, Rhode Island en el año 1639 la primera iglesia bautista en Estados Unidos. Posteriormente las iglesias bautistas comenzaron a desarrollarse libremente en ese país.
La obra misionera moderna comenzó en el año 1793 con William Carey un bautista inglés que se desplazó a India para hacer labor misionera. Adoniram Judson y Luther Rice fueron comisionados para el servicio misionero por varias iglesias de los Estados Unidos en 1812 motivados por la labor de William Carey. En su viaje a India para unirse a la obra de William Carey aceptaron las enseñanzas bíblicas de los bautistas. Esta decisión de Judson y Rice provocó la creación de la CONVENCION MISIONERA GENERAL DE LA DENOMINACION BAUTISTA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA MISIONES EN EL EXTRANJERO. En el año 1817 Joe Mason Peck y James Welch comenzaron un trabajo misionero en Missouri. Otras obras misioneras comenzaron en los Estados Unidos. La necesidad de materiales para esta tarea hizo que surgiera en 1824 la SOCIEDAD DE TRATATADOS DE LOS BAUTISTAS GENERALES. LA SOCIEDAD DE MISIONES DOMESTICAS BAUTISTAS AMERICANAS surgió en 1832 para sostener la obra misionera en los Estados Unidos.
La tensión racial que surgió en los Estados Unidos comenzó a sentirse en estas tres asociaciones bautistas. La esclavitud era considerada mala por la mayoría de los bautistas. Una pequeña minoría de los bautistas estuvo dispuesta a aferrarse a ella. El surgimiento del movimiento abolicionista en el norte de los Estados Unidos provocó que los bautistas de las iglesias del área norte y los bautistas del área sur se fueran distanciando. Había bautistas en funciones de liderato en ambos bandos de la contienda racial. La CONVENCION MISIONERA GENERAL DE LA DENOMINACION BAUTISTA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA MISIONES EN EL EXTRANJERO se había declarado neutral en cuanto a la esclavitud. Luego de una discusión del asunto aprobó la siguiente declaración: “Que al cooperar juntamente como miembros de esta convención en la obra de misiones extranjeras, rechazamos toda sanción, ya expresa o implícita, en favor o en contra de la esclavitud; pero como individuos somos libres para expresar y promover en otra parte nuestras opiniones sobre estos asuntos en una manera y espíritu cristianos.” Posteriormente la Junta Directiva de la convención al responder a unos asuntos relacionados con esta contienda expresó: “Si alguien se ofreciera como misionero, teniendo esclavos, e insistiera retenerlos como de su propiedad, no podríamos nombrarlo. Una cosa es cierta, nunca podremos ser parte en un arreglo que implique la aprobación de la esclavitud.” Un grupo de iglesias del área sur de los Estados Unidos reaccionando a la posición de la Junta Directiva de la CONVENCION MISIONERA GENERAL DE LA DENOMINACION BAUTISTA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA MISIONES EN EL EXTRANJERO organizaron en Augusta, Georgia la CONVENCION BAUTISTA DEL SUR. Después de la Guerra Civil surgieron muchas iglesias bautistas negras en los Estados Unidos. Estas iglesias, viendo la necesidad que tenían de unirse para establecer obra misionera y publicar materiales para su trabajo, formaron la CONVENCION BAUTISTA NACIONAL en 1886. Las otras iglesias que habían formado la CONVENCION MISIONERA GENERAL DE LA DENOMINACION BAUTISTA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA MISIONES EN EL EXTRANJERO, la SOCIEDAD DE TRATATADOS DE LOS BAUTISTAS GENERALES y la SOCIEDAD DE MISIONES DOMESTICAS BAUTISTAS AMERICANAS se unieron en el año 1907 en lo que se conoció como la CONVENCION BAUTISTA DEL NORTE. En el año 1972 se transformó en lo que actualmente se conoce como las IGLESIAS BAUTISTAS AMERICANAS.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Señor Ex-Adventista Javier, ya que cree en la verdad del Sabado, deberias predicarle a tus amigos "Vicente" Viejo Verde y ELG, con respecto a ese Mandamiento vigente y vivo. Predicale de la vigencia del Sabado!!!

Predicas del Sabado y no de EGW!!! Aunque sea para atacarla, estas hablando mas de ella que del Sabado.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

POR TODO LO QUE LEO AQUI, LOS BAUTISTAS DEL 7MO. DIA SON UN EVANGELIO FALSO.

Creen en un alma inmortal

Adoran a un dios pagano llamado la Trinidad

Creen en un lago ardiente donde se frien las personas

parece que creen en un rapto secreto

Aunque guardan el sabado, el resto de sus doctrinas concuerdan con doctrinas paganas.

Hay que tener cuidado mi gente sabatica, no todo grupo sabatico proviene de Dios, miren el falso evangelio de los adventistas del 7mo. que estan enrredando a medio mundo con Ellen White. Cuidado mi gente.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

POR TODO LO QUE LEO AQUI, LOS BAUTISTAS DEL 7MO. DIA SON UN EVANGELIO FALSO.

Uuuuy, Javier defiendete, en pocas palabras estan diciendo que tu iglesia es una secta, de lo que tu acusas constantemente a la IASD. ¿Sacaras tiempo para atacar y defenderte? ¿O seguiras en la misma linea del pentagrama, EGW?
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

POR TODO LO QUE LEO AQUI, LOS BAUTISTAS DEL 7MO. DIA SON UN EVANGELIO FALSO.

Creen en un alma inmortal

Adoran a un dios pagano llamado la Trinidad

Creen en un lago ardiente donde se frien las personas

parece que creen en un rapto secreto

Aunque guardan el sabado, el resto de sus doctrinas concuerdan con doctrinas paganas.

Hay que tener cuidado mi gente sabatica, no todo grupo sabatico proviene de Dios, miren el falso evangelio de los adventistas del 7mo. que estan enrredando a medio mundo con Ellen White. Cuidado mi gente.
Un cordial saludo en Cristo:
Dentro de los bautistas del séptimo Día se expusieron aquí las doctrinas y no esta el rapto secreto. Si es doctrina de la mayoría de denominaciones bautistas. Y no comparto el rapto secreto.
Bendiciones
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Uuuuy, Javier defiendete, en pocas palabras estan diciendo que tu iglesia es una secta, de lo que tu acusas constantemente a la IASD. ¿Sacaras tiempo para atacar y defenderte? ¿O seguiras en la misma linea del pentagrama, EGW?
Es necesario volvernos a las escrituras, y seguir la sana doctrina que expone la Biblia.
La Iglesia de Jesucristo debe retener La forma de las sanas palabras 2ª Timoteo 1. 13, contender ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos Judas 3, y estar firme en un mismo espíritu, combatiendo unánimes por la fe del evangelio Filipenses 1: 27.
Nuestro principio siempre sera Difunfir el evangelio de Cristo y la sana doctrina según las escrituras.
2da. a Timoteo
Capítulo 01
1:13 Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús.
1:14 Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

1ra. a los Tesalonicenses
Capítulo 04
4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Un cordial saludo en Cristo:
Dentro de los bautistas del séptimo Día se expusieron aquí las doctrinas y no esta el rapto secreto. Si es doctrina de la mayoría de denominaciones bautistas. Y no comparto el rapto secreto.
Bendiciones
1ra. a los Tesalonicenses
Capítulo 04
4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

La Escritura enseña que la venida de Cristo será repentina e inesperada, especialmente para los incrédulos. Esta es la enseñanza de Pablo en I Tesalonicenses 5:1-10. Pero él decir que será repentina e inesperada no es decir que será secreta.

Él pasaje que mas frecuentemente es usado para substanciar él rapto secreto y los incrédulos dejados atrás es Lucas 17:31-37, él cual habla de "dos en una cama: él uno será tomado y él otro dejado."Pero no hay nada aquí para indicar él escenerio imaginario dispensacional de uno siendo tomado secretamente. Comparando Escritura con Escritura tenemos que concluir que aquellos dejados atrás son dejados para sufir juicio. II Tesalonicenses 1:3-10 habla del Señor Jesus "en llama de fuego para tomar venganza" cuando él sea revelado desde él cielo. Los incrédulos no serán dejados atrás para pasar por una tribulación de siete años y tener una segunda oportunidad para aceptar él Señor durante ese tiempo. Esta idea de un segundo chance es enfatizada una y otra vez en "Dejados Atrás", aun siendo una idea ajena a la Escritura.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Un cordial saludo en Cristo:
Dentro de los bautistas del séptimo Día se expusieron aquí las doctrinas y no esta el rapto secreto. Si es doctrina de la mayoría de denominaciones bautistas. Y no comparto el rapto secreto.
Bendiciones


¿Y PORQUE ADORAN A UNA TRINIDAD AUN DIOS PAGANO? Porque creen en un alma inmortal? Porque creen en un lago ardiente? Porque celebran la navidad? Porque celebran otros festivales paganos como la gran cristiandad?

Gracias por tus respuestas. Aprecio todo lo que nos informas sobre los adventistas, pero los bautistas del 7mo. dia parecen mucho a los bautistas solo que gaurdan el sabado y la mayoria de los bautistas tienen doctrinas paganas.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

¿Y PORQUE ADORAN A UNA TRINIDAD AUN DIOS PAGANO? Porque creen en un alma inmortal? Porque creen en un lago ardiente? Porque celebran la navidad? Porque celebran otros festivales paganos como la gran cristiandad?

Gracias por tus respuestas. Aprecio todo lo que nos informas sobre los adventistas, pero los bautistas del 7mo. dia parecen mucho a los bautistas solo que gaurdan el sabado y la mayoria de los bautistas tienen doctrinas paganas.


A veces siento que predicamos más de teoría y doctrinas que de CRISTO.

Le digo que los escritos de Elena W. han influído positivamente en mi relación con Dios. No sé por qué tanto ataque.

Muchos critícan la interpretación adventista de las setenta semanas, la purificación del santuario en 1844, pero pregunto, ¿será que me voy a perder por creer en tales doctrinas?

Condenan al que piensa que el sábado es el sello de Dios (y que creen que la vigencia de la ley), hasta el punto de decir que tienen otro evangelio.

¿Acaso me voy a perder por guardar el sábado?


Más peligro creo que corren los que piensan que ya no hay ley, y hablan de libertad, pero de estos muchos no hablan.

Pero siguen las teorías y las teorías. Y aquellos que piensan que ganan algo llamando secta a otras iglesias cristianas.

Pero si de verdad quiere saber quién está equivocado, solo le digo que preste atención a los aconteciminetos finales; al final sabremos quien estaba en el error. No se impaciente.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

A veces siento que predicamos más de teoría y doctrinas que de CRISTO.

Le digo que los escritos de Elena W. han influído positivamente en mi relación con Dios. No sé por qué tanto ataque.

Muchos critícan la interpretación adventista de las setenta semanas, la purificación del santuario en 1844, pero pregunto, ¿será que me voy a perder por creer en tales doctrinas?

Condenan al que piensa que el sábado es el sello de Dios (y que creen que la vigencia de la ley), hasta el punto de decir que tienen otro evangelio.

¿Acaso me voy a perder por guardar el sábado?


Más peligro creo que corren los que piensan que ya no hay ley, y hablan de libertad, pero de estos muchos no hablan.

Pero siguen las teorías y las teorías. Y aquellos que piensan que ganan algo llamando secta a otras iglesias cristianas.

Pero si de verdad quiere saber quién está equivocado, solo le digo que preste atención a los aconteciminetos finales; al final sabremos quien estaba en el error. No se impaciente.
Si estas perdido
Bien dices, los adventistas sigen teorias como el juicio inventigador a partir de 1844 y el paso de Cristo al lugar santisimo en la misma fecha, y siguen a otro cristo pues afirman que es el arcángel Miguel. Es decir predican un evangelio diferente.

Gálatas
Capítulo 01
1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),
1:2 y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia:
1:3 Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo,
1:4 el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,
1:5 a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
1:7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
1:9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.

1:10 Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.
1:11 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;
1:12 pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Gálatas
Capítulo 01
1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),
1:2 y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia:
1:3 Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo,
1:4 el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,
1:5 a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
1:7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
1:9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.

1:10 Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.
1:11 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;
1:12 pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.

Bien dices, los adventistas siguen teorías como el juicio investigador a partir de 1844 y el paso de Cristo al lugar santísimo en la misma fecha, y siguen a otro Cristo pues afirman que es el arcángel Miguel. Es decir predican un evangelio diferente.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

¿Y PORQUE ADORAN A UNA TRINIDAD AUN DIOS PAGANO? Porque creen en un alma inmortal? Porque creen en un lago ardiente? Porque celebran la navidad? Porque celebran otros festivales paganos como la gran cristiandad?

Gracias por tus respuestas. Aprecio todo lo que nos informas sobre los adventistas, pero los bautistas del 7mo. dia parecen mucho a los bautistas solo que gaurdan el sabado y la mayoria de los bautistas tienen doctrinas paganas.
Un Cordial Saludo
La sana doctrina esta expresada en las escrituras. De las Iglesias que conozco en mi país la de más sana doctrina es la Iglesia bautista.
Dios en su palabra nos manda a congregarnos y a propender por la sana doctrina.
Bendiciones
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

POR TODO LO QUE LEO AQUI, LOS BAUTISTAS DEL 7MO. DIA SON UN EVANGELIO FALSO.

Creen en un alma inmortal

Adoran a un dios pagano llamado la Trinidad

Creen en un lago ardiente donde se frien las personas

parece que creen en un rapto secreto

Aunque guardan el sabado, el resto de sus doctrinas concuerdan con doctrinas paganas.

Hay que tener cuidado mi gente sabatica, no todo grupo sabatico proviene de Dios, miren el falso evangelio de los adventistas del 7mo. que estan enrredando a medio mundo con Ellen White. Cuidado mi gente.

Igualmente con los que niegan la deidad de Jesus, doctrina pagana de los testigos de jehova. Mientras apuntas con un dedo, tres te apuntan a ti. saludos

Marco