IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

El ciclo anual ha sido cambiado. En 1,582, la longitud del año fue cambiada para incluir el año bisiesto. Este cambio resultó en que octubre de 1,582 tuvo solamente 21 días! Pero cada semana se mantuvo lo mismo, de siete días. Al jueves 4 de octubre le siguió el viernes, 15 de octubre. Dios ha protegido divinamente el ciclo semanal a través de las edades. Si él no hubiera hecho ésto, sería imposible santificar el sábado, como él lo ha mandado. Pero no tenemos excusa para no guardarlo, porque él lo ha mandado. El séptimo día es un día santo; hecho santo por el mandato de Dios. Todos los calendarios están de acuerdo: el séptimo día es el sábado. El domingo es el primer día de la semana.
En 108 de los 160 idiomas de la humanidad, el séptimo día es llamado "el sábado"! Sabía eso? El inglés es uno de los pocos idiomas mayores en el cual no se le llama "sábado" al séptimo día.
Aquí presento diez ejemplos: Hebreo: Shabbath / Griego: Sabbaton / Latín: Sabbatum / Arabe: Assabit / Persa: Shambin / Ruso: Subbota / Hindustánico: Shamba / Francés: Samedi / Italiano: Sabbato / Español: sábado.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"Calculando los eclipses, puede ser probado que no se ha perdido tiempo, y que los días de la creación fueron siete, divididos en 24 horas cada uno."–Dr. Hinkley, The Watchman, julio 1926 [Hinkley era un astrónomo muy conocido].
"La raza humana nunca perdió la secuencia septenaria [siete días] de los días de la semana, ya que el sábado de estos últimos tiempos nos viene desde Adán, a través de las edades, sin un solo lapso."–Dr. Totten, profesor de astronomía de la Universidad de Yale.
"El siete ha sido el número antiguo respetado entre las naciones de la tierra. Han medido su tiempo por semanas desde el principio. El origen de ésto es el sábado de Dios, y Moisés ha dado las razones para ello en sus escritos."–Dr. Lyman Coleman.
"No ha habido ningún cambio en nuestro calendario en los siglos pasados que haya afectado en ninguna manera el ciclo semanal."–James Robertson, Director de American Ephemeris, Navy Department, U.S. Naval Observatory, Washington, D.C., 12 de marzo de 1,932.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"Se puede decir con seguridad que ni un día ha sido perdido desde la creación, y que aunque ha habido cambios en el calendario, no se ha quebrado el ciclo semanal."–Dr. Frank Jeffries, Fellow of the Royal Astronomical Society and Research Director of the Royal Observatory, Greenwich, England.
Es notable cuán completa es la evidencia Bíblica e histórica corroborando el hecho de que el sábado de la Biblia nos fue dado por el Dios del cielo. Guardemos el sábado que Jesús guardó! El adoró en el sábado de la Biblia, y nunca nos dijo que dejáramos de guardarlo. Nadie más en la Biblia nos dijo, tampoco. El séptimo día es el sábado, porque Dios nunca lo cambió.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

EL CATOLICISMO DECLARA
"El domingo es una institución Católica, y sus demandas para observarlo pueden ser defendidas solo sobre principios Católicos...Desde el principio hasta el fin de la Escritura, no hay un solo pasaje que garantiza la transferencia de la adoración pública semanal del último día de la semana al primero."—Catholic Press, Sidney, Australia, Agosto, 1900.
"El Protestantismo, al desechar la autoridad de la Iglesia (Católica-Romana), no tiene buenas razones para su teoría del domingo, y debiera lógicamente guardar el día sábado como día de descanso."—John Gilmary Shea, en la American Catholic Quarterly Review, enero 1883.
"Está bien recordar a los Presbiterianos, Bautistas, Metodistas y a todos los demás cristianos, que la Biblia no los apoya en ningún lugar en su observancia del domingo. El domingo es una institución de la Iglesia Católica Romana. Ya que los que observan ese día observan un mandamiento de la Iglesia Católica."—Sacerdote Brady, en un Discurso reportado en "The Elizabeth, N.J. News" del 18 de Marzo de 1903.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"Los que aceptan el domingo en vez del sábado como el día para el culto público después que la Iglesia Católica hizo el cambio...pero la mentalidad Cristiana no parece reconocer eso al aceptar la Biblia; al observar el domingo ellos están aceptando la autoridad del vocero de la Iglesia, el Papa."—"Our Sunday Visitor," 5 de febrero de 1,950.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Bautista: "Había y hay un mandamiento acerca de guardar el sábado, pero ese día sábado no era el domingo. Sin embargo se puede decir, y con muestra de triunfo, que el sábado fue transferido del séptimo día al primer día, con todos sus deberes, privilegios y sanciones. Con un ardiente deseo sobre este tópico, que he estudiado durante muchos años, yo pregunto, ¿dónde puede el archivo de esta transacción encontrarse? No en el Nuevo Testamento—ahí no hay nada. No hay evidencia bíblica del cambio de la institución del séptimo día al primer día."—Dr. E. I. Hiscox, autor del Baptist Manual.
Congregacionalistas: "Está muy claro que no importa cuán rígidos o consagrados pasemos el domingo, no estamos guardando el sábado...El sábado fue fundado sobre un mandamiento específico y divino. No podemos encontrar un mandamiento específico del domingo...No hay una sola línea en el Nuevo Testamento que sugiere que incurrimos alguna pena por violar la supuesta santidad del domingo."—R. W. Dale, en The Ten Commandments, pp. 106-107.
Iglesia Libre de los Luteranos: "Por cuanto no se pudo producir un solo lugar en las Sagradas Escrituras que testifique que el Señor mismo o sus apóstoles ordenaron una transferencia del sábado al domingo, no fue fácil contestar la pregunta: ¿quién ha transferido el sábado y quién tiene la autoridad para hacerlo?"—Ceorge Sverdrup, A New Day.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Episcopal Protestante: "El día ahora ha cambiado del séptimo al primer día...pero como no encontramos con alguna dirección bíblica tal cambio, concluímos que fue hecho por la autoridad de la iglesia."— Explanation of the Catechism.
Bautista: "Las Escrituras no llaman, en ningún lugar, sábado al primer día de la semana (Sabbath)...No hay autoridad bíblica para hacerlo, ni por supuesto, alguna obligación bíblica."—The Watchman.
Presbiteriana: "No hay ni una palabra en el Nuevo Testamento sobre la abstinencia del trabajo en domingo. La observancia del Miércoles de Ceniza, o Semana Santa, tiene su fundación sobre la misma base que la observancia del domingo. Al descanso Dominical no entra la ley divina."—Canon Eyton, Ten Commandments.
Anglicana: "Y en dónde se nos dice en las Escrituras que hemos de guardar el primer día? Se nos exige que guardemos el séptimo; pero en ningún lugar se nos exige la observancia del primer día."—Isaac Williams, Plain Sermons on the Catechism, pp. 334, 336.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Metodista: "Es verdad que no hay un mandato claro y positivo sobre el bautismo infantil. Ni de guardar el primer día como día santo. Muchos creen que Cristo cambió el sábado. Pero en sus propias palabras vemos que no vino con ese propósito. Aquellos que creen que Jesús cambió el sábado se basan solamente en una suposición."—Amos Binney, Theological Compendium, pp. 180-181.
Episcopal: "Hemos hecho el cambio del día séptimo al primer día, del sábado al domingo, sobre la autoridad de la Iglesia Santa, Apostólica y Católica de Cristo."—Bishop Seymour, Why We Keep Sunday.
Bautista Del Sur: "El nombre sagrado del séptimo día es sábado. Este hecho es demasiado obvio para refutar (Exodo 20:10)...En este punto las enseñanzas de la palabra han sido admitidas en todas las generaciones...Los discípulos nunca aplicaron la ley sabática al primer día de la semana (esta locura se realizó en un tiempo futuro), ni pretendieron que el primer día suplantara el séptimo."—Joseph Judson Taylor, The Sabbatic Question, pp. 14-17, 41.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

Congregacionalista Americana: "La noción actual, que Cristo y sus apóstoles autoritariamente substituyeron el primer día por el séptimo, es absolutamente sin autoridad en el Nuevo Testamento."—Dr. Lyman Abbot, Christian Union, Junio 26, 1,890.
Iglesia Cristiana: "Ahora no hay testimonio en todos los oráculos del cielo que el sábado fue cambiado, o que el ‘Día del Señor vino en su lugar."—Alexander Campbell, Reporter, 8 de Octubre de 1,921.
Discípulos De Cristo: "No hay autoridad alguna directamente de las Escrituras designando el primer día como el ‘Día del Señor.’"—Dr. D.H. Lucas, Christian Oracle, Enero 23 de 1,890.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

:musico10:Bautista: "Se me hace inexplicable que Jesús, durante tres años de discusiones con sus discípulos, en muchas oportunidades hablando sobre el sábado, cubriendo sus varios aspectos, librándolos de todo su brillo falso (tradiciones judías), nunca aludió a la transferencia de es e día; ni tampoco, durante los cuarenta días después de su resurrección, lo insinuó. Ni, hasta donde sabemos, el Espíritu (Santo), que les fue dado para recordar todas las cosas que el les dijo, haya traído algo a la luz. Ni los apóstoles inspirados, en su trabajo de la predicación del evangelio y la fundación de iglesias, aconsejando e instruyendo; discutieron o consideraron este tema.
"Claro, yo sé muy bien que el domingo vino a entrar en la historia cristiana como un día religioso, como aprendimos de nuestros Padres Cristianos y otras fuentes. Pero qué lástima que haya venido con una marca del paganismo y bautizado con el nombre del dios sol, luego adoptado y santificado por la apostasía papal y legado como algo sagrado al protestantismo."—Dr. E. T. Hiscox, reportaje sobre su sermón en la convención Ministerial Bautista en el New York Examiner, noviembre 16 de 1,893.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

La Santidad Dominical no se Exige ni se Practica en la Biblia
COMO FUE CAMBIADO EL SABADO AL DOMINGO
"Existen pocas cosas que impresionan la mente del estudiante cuidadoso de la antigua historia eclesiástica con tanta fuerza mas que aquel período inicial en donde muchas de las corrupciones del cristiano, que están incorporadas en el sistema romano, se levantaron; sin embargo no se supone que los originadores de muchas de estas nociones y prácticas quienes implementaron estos gérmenes de corrupción, anticiparon o se imaginaron que crecería a ser un sistema vasto y horrible de superstición y error como la del papado."—John Dowling, History of Romanism, edición 13a, p. 65.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"Sería un error atribuir (la santificación del domingo) a una decisión definitiva de los apóstoles. No hay tal decisión mencionada en los documentos apostólicos (esto es el Nuevo Testamento)."—Antoine Villien, A History of the Commandments of the Church, 1,915 p. 23.
"Se tiene que confesar que no hay ley en el Nuevo Testamento acerca del primer día."—McClintock y Strong, "Cyclopedia of Biblical, Theological and Ecclesiastical Literature," Vol. 9, p. 196.
"Ritos y ceremonias, de los cuales Pablo ni Pedro oyeron hablar, entraron silenciosamente y clamaron el rango de instituciones divinas. Oficiales (de la Iglesia) para los cuales los discípulos no hubieran podido encontrar lugar, y títulos, que para ellos hubieran sido incomprensibles, empezaron a llamar la atención y a ser designados como apostólicos."—William D. Killen, The Ancient Church, p. 16.
"Hasta muy entrado el segundo siglo (cien años después de Cristo) no encontramos la mas leve indicación en nuestras fuentes, que los Cristianos hayan marcado el domingo por ninguna clase de abstención."—W. Rordorf, domingo, p. 157.
"El antiguo sábado permaneció y fue observado...por los Cristianos de la Iglesia oriental (en el área cerca de Palestina) por más de trescientos años después de la muerte de nuestro Salvador."—A Learned Treatise of the Sabbath, p. 77.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"Los cristianos modernos que hablan de guardar el domingo como día ‘santo’, como en las sobresalientes ‘Leyes Azules’ de América colonial, deben saber que como ‘santo’ día de descanso, y cesación de trabajo y diversiones, el domingo fue desconocido por Jesús...No formó parte de la enseñanza en la Iglesia primitiva y se volvió ‘sagrado’ solamente en el transcurso del tiempo. Fuera de la Iglesia su observancia fue legalizada para el Imperio Romano a través de una serie de decretos, empezando con el famoso decreto de Constantino en el año 321 D.C., un edicto debido a sus ideas políticas y sociales."—W. W. Hyde, Paganism to Christianity in the Roman Empire, 1946, p. 257.
"El festival del domingo, como todos los otros días festivos, siempre fue un mandato de hombre, y no fue la intención de los Apóstoles el establecer un mandato divino en este respecto, lejos de ellos y de la Iglesia Apostólica de los primeros siglos de transferir las leyes del sábado al domingo."—Augustus Neander, an The History of the Christian Religion and Church, 1,843, p. 186.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"La iglesia (Católica) tomó el escudo de fe pagano contra los gentiles. Tomó el Panteón Romano (templo a todos sus dioses), y lo hizo sagrado a todos los mártires; y así es hasta el día de hoy. Tomó el domingo pagano y lo convirtió en el domingo cristiano...El sol era el dios principal de los paganos, Balder el Hermoso: el ‘dios blanco’ como lo llamaban los antiguos escandinavos. El sol tiene sus adoradores en este mismo momento en Persia y otras tierras...De manera que la Iglesia parece haber dicho, ‘mantengan ese nombre pagano, seguirá siendo sagrado y santificado.’ Y así el domingo pagano, dedicado a Balder, se convirtió en el domingo cristiano, sagrado a Jesús. El sol es un emblema muy adecuado para Jesús. Los Padres a menudo comparaban a Jesús con el sol; igual que a María con la luna."— William L. Gildea, "Paschale Gaudium," en The Catholic World," p. 58, Marzo de 1,894.
"La iglesia hizo un día sagrado del domingo...Mayormente porque era el festival semanal del sol; -- porque era una política cristiana definitiva adueñarse de las fiestas paganas tan aceptadas por la gente por tradición y darles un significado cristiano."—Arthur Weigall, The Paganism in Our Christianity," 1,928, p. 145
"Los restos del conflicto (entre la religión Cristiana y la Mitriana) se encontrarán en dos instituciones adoptadas de su rival por la Cristiandad en el siglo cuarto; los dos días sagrados eran Diciembre 25, ‘Dies Natalis Solis’ (Nacimiento del Sol), como el nacimiento de Jesús, y domingo, ‘El día Venerable del Sol,’ como Constantino lo llamó an su edicto del año 321."—Walter Woodburn Hyde, "Paganism To Christianity in the Roman Empire, p. 60.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"¿No es extraño que el domingo es casi universalmente observado cuando las Sagradas Escrituras no lo autorizan? Satanás, el gran falsificador, trabajó a través del ‘misterio de la iniquidad’ para introducir un sábado falso para reemplazar el verdadero sábado de Dios. El domingo (como institución Católica) queda lado a lado con Miércoles de Ceniza, domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, domingo de la Resurrección, Corpus Christi, Día de Ia Asunción, Día de Todos los Santos, Navidad, y una cantidad de días festivos demasiado numerosos para enumerar. Esta colección de días festivos Católicos Romanos y días de ayuno son todos hechos por el hombre. Ninguno de ellos lleva las credenciales divinas del autor de la Palabra."—M.E. Walsh.
"La adoración al sol fue la más antigua idolatría."— Fausset Bible Dictionary, p. 666
La adoración al sol fue uno de los componentes mas antiguos de la religión Romana."—Gaston H. Halsberge, The Cult of Sol Invictus," 1,972, p. 26.
"Babilonia, la madre de las rameras, derivó muchas de sus enseñanzas de Roma Pagana y, por ende, de Babilonia. El culto al sol—que llevó a la observancia del domingo,— fue uno de esos pedacitos del paganismo que surgió de tradiciones paganas de la antigua Babilonia: La teología solar de los Caldeos tuvo un efecto decisivo sobre el desarrollo final del paganismo semítico..(Los llevó a) mirar al sol como poder directo del sistema cósmico. Desde entonces todos los Baales fueron convertidos en soles; el sol de por sí siendo el centro motriz de otras estrellas—eterno e ‘invencible’...Tal fue la forma final alcanzada por la religión de los Semitas, y luego por los Romanos cuando levantaron el ‘Sol Invictus’ (el Sol Invencible) al rango de la divinidad suprema en el Imperio."—Franz F.V.M. Cummont, en Astrology and Religion Among the Greeks and Romans, p. 55.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"Cuando el cristianismo conquistó a Roma, la estructura eclesiástica de la iglesia pagana, el título y la vestimenta del ‘pontifex maximus,’ el culto a la diosa ‘gran madre’ y una multitud de divinidades,...el gozo o solemnidad de festivales antiguos, y la pompa de ceremonias inmemoriales, pasaron como sangre material hacia la nueva religión,—y Roma cautiva, cautivó a su conquistador. Las riendas y los talentos del gobierno fueron transferidos por un imperio moribundo a un papado viril."— Durant, Caesar and Christ, p. 672.
"El poder de los Césares vivió de nuevo en el domingo universal de los Papas."—HG. Guiness, Romanism and the Reformation.
"Como dos ríos sagrados que fluyen del paraíso, la Biblia y las tradiciones divinas contienen la Palabra de Dios, las gemas preciosas de la verdad revelada. Aunque estas dos corrientes divinas son de por si, de acuerdo a sus orígenes divinos, de igual santidad, y ambas llenas de verdad revelada, sin embargo, de las dos, tradición (los dichos de los papas y concilios) es para nosotros la más clara y segura."—Di Bruno, Catholic Belief p. 33.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"Sin duda la primera ley, ya sea eclesiástica o civil, por la cual la observancia sabática de ese día (domingo) fue ordenada, es el edicto de Constantino en el año 321 D.C."—Chamber’s Encyclopedia," artículo "sábado."
Aquí está la primera ley dominical en la historia, un decreto legal por Constantino I (reinó desde 306 hasta 337 D.C): "En el Venerable Día del Sol ["Venerable die Solis"--el sagrado día del Sol] que los magistrados y los que viven en las ciudades, descansen, y que todos los talleres sean cerrados. En el campo, sin embargo, los agricultores pueden, libre y legalmente, continuar con sus propósitos; porque acontece a menudo que ningún otro día es tan adecuado para la siembra del grano o para plantar la viña; no sea que por descuidar el momento propicio para tales operaciones perdamos las bendiciones concedidas por el cielo—dado el 7 día de marzo (321 D.C.) Crispus y Constantino siendo cónsul cada uno de ellos por segunda vez."--The First Sunday Law of Constantine I, "Codex Justinianus," lib. 3, tit. 12, 3; trans. in Phillip Schaff, History of the Christian Church, vol. 3, p. 380.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"Este (decreto de domingo de Constantino de marzo 321) es la ley dominical ‘paterna’ haciéndole un día de descanso del trabajo. De aquel tiempo hasta hoy ha habido decretos acerca de la observancia del domingo que han influenciado profundamente las sociedades Europeas y Americanas. Cuando la iglesia llegó a ser parte del estado bajo los emperadores cristianos, la observancia del domingo fue hecha obligatoria por estatutos civiles, y luego cuando el imperio pasó, la iglesia, en las manos del papado, la hizo obligatoria por decretos eclesiásticos y civiles."—Walter W. Hyde, Paganism to Christianity in the Roman Empire," 1946, p. 261.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"El decreto de Constantino marca el principio de una larga, aunque intermitente, serie de decretos imperiales en defensa del descanso Dominical."—Vincent J. Kelly, Forbidden Sunday and Feast-Day Occupations," 1943, p. 29.
"Constantino trabajó incansablemente durante este tiempo para unir los adoradores de la antigua religión con los de la nueva en una sola. Todas sus leyes y sus invenciones fueron dirigidas a promover esta amalgamación de medios para purificar el paganismo y moderar el Cristianismo... Con todo, su fundición y mezcla del Cristianismo y paganismo, nada es más obvio que el nacimiento de esta ley Dominical: los Cristianos adoraban a su Cristo, los paganos a su dios—sol.—H.G. Heggtveit, Illustreret Kirkehistorie," 1895, p. 202.
 
Re: IGLESIA BAUTISTA DEL SEPTIMO DIA

"Todos los elementos en absoluto que fueron ordenados para el sábado (Bíblico), nosotros los hemos transferido al día del Señor, siendo mas autoritario, mas respetado y primero en rango, y más honorable que el sábado judaico"—Bishop Eusebius, citado en J.P. Migne, "Patrolegie, " p. 23, 1169-1172. (Eusebius of Caesarea fue un líder Católico de alto rango durante el tiempo de Constantino.)
"Como ya hemos notado, exceptuando a los Cristianos de Roma y Alejandría, la mayoría de los Cristianos estaban observando el sábado del séptimo día por lo menos hasta la mitad del quinto siglo (450 D.C.). Los Cristianos Romanos y Alejandrinos estaban entre aquellos que se convirtieron del paganismo. Empezaron a observar el domingo como un festival alegre religioso en honor al día de resurrección del Señor como en la última parte del siglo segundo D.C. Sin embargo no trataron de enseñar que el Señor o sus Apóstoles lo ordenaran. Es más, ningún escritor eclesiástico antes de Eusebio de Cesarea en el siglo cuarto insinuó, siquiera, que Cristo o sus Apóstoles instituyeron la observancia del primer día de la semana.