YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Re: JESÚS RESUCITA EL DOMINGO.

Re: JESÚS RESUCITA EL DOMINGO.

Saludos Luis.

No tiene que ser tres días y tres noches literalmente, eso es una expresión idiomática. ¿acaso estuvo Jonás tres dias y tres noches literalmente (72 horas)...? Es como decir, "estuve en casa de mis padres tres dias" ¿equivalen 72 horas...? NO, claro que no.

Cristo murió un viernes y resucitó un domingo, para nada tiene que ver esto con la ICAR.

DTB.

Tienes razon.. el jesus-cristos cristiano de la mitologia greco-romana nace un 25 de diciembre y muere un viernes y resucita el domingo PERO, SU MEJSTAD EL REY YASHUA, HAMASIAH quien es REY DE REYES, y que pronto vendra a establcer su Reino, no nace en Diciembre ni muere un viernes segun los Docuemntos se las Escrituras. Cuando se ven las Escrituras desde el punto de vista occidental, hay muchos jesuses, muchos cristos a quienes hasta conforman a la cultura occidentlizada. Las Escrituras son un documento escrito por Hebreos para Hebreos con mentalidad Hebrea, no con mentalidad gringa ni latino-americanizada. Nosotros, los de las naciones del mundo tan solo somos invitados.
 
Re: JESÚS RESUCITA EL DOMINGO.

Re: JESÚS RESUCITA EL DOMINGO.

Tienes razon.. el jesus-cristos cristiano de la mitologia greco-romana nace un 25 de diciembre y muere un viernes y resucita el domingo PERO, SU MEJSTAD EL REY YASHUA, HAMASIAH quien es REY DE REYES, y que pronto vendra a establcer su Reino, no nace en Diciembre ni muere un viernes segun los Docuemntos se las Escrituras. Cuando se ven las Escrituras desde el punto de vista occidental, hay muchos jesuses, muchos cristos a quienes hasta conforman a la cultura occidentlizada. Las Escrituras son un documento escrito por Hebreos para Hebreos con mentalidad Hebrea, no con mentalidad gringa ni latino-americanizada. Nosotros, los de las naciones del mundo tan solo somos invitados.

Saludos henry, hacía tiempo que no lo veía por aquí.

Mira como dice Jesus.

Marcos 10:34 "Se burlarán de él, y lo azotarán, le escupirán, y lo matarán. Pero al tercer día resucitará

¿Crees que ese "al tercer día" no es lo mismo que "en tres días y tres noches"...?

Ahora, te pregunto...

Si Cristo murió miércoles (14 de abib) como a las tres de la tarde (hora sacrifício pascual), pues ya a la puesta del sol era jueves 15 de abib y comenzaba el primer día de los panes sin levadura. A la puesta del sol siguiente ya era el 16 de abib y Cristo debía de resucitar porque era la fiesta de las primícias. Entonces queda de esta manera:

tarde (3pm) 14 de abib hasta tarde (3pm) 15 de abib = 1 día
tarde (3pm) 15 de abib hasta tarde (3pm) 16 de abib = 2 dias
tarde (3pm) 16 de abib hasta tarde (3pm) 17 de abib = 3 días

= 72 horas

Entonces, según tus "tres días y tres noches" LITERALES Jesus resucitó un 17 de abib como a la puesta del sol casi entrando el 18 de abib cuando la fiesta de las primicias (fiesta que indíca la resurección de CRISTO) era despues del 15 de abib, es decir el 16 de abib.

Levítico 23:5-6 dice que la pascua siempre era el 14 y los panes sin levadura comenzaban el 15 y luego dice:

Lev 23:11 "El mecerá esa gavilla ante el Eterno, para que seáis aceptos. La mecerá el día que sigue al sábado

es decir, el día que sigue al 15 de abib.

¿Sabías que el 14 de abib era la pascua y el 15 era la fiesta de los panes sin levadura y el 16 era la fiesta de las primícias...?
Verifica a ver si esto te cuadra con "tres dias y tres noches" literales.

DTB
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Hola davidben,No entendiste lo que se pide, vuelvo a preguntar. ¿Me podrías mostrar el TERCER DÍA en "tres dias y tres noches" literales que es segun tu teoria de miércoles a sábado porfavor?


Lo qué mostraste fue el cuarto día, lo que se exige es "el tercer día"

Pues la verdad es que no logro entender lo que me pide... Si pudieras darme un ejemplo, o explicármelo de alguna otra forma, quizás podría intentar hacer lo que me pides... Yo entiendo que solo cuento 3 días NO cuatro... pero si te refieres a que las tres horas (aproximadas) que habría desde la muerte y el oscurecer, ya forma UN (1) día pues no hay problema, traslada la muerte al Jueves, cuenta esas horas como UN (1) día, y como quiera podrás contar los tres días (jueves, viernes y Sábado) solo que con esta forma, para contar las tres noches, la resurrección tendría lugar al amanecer del primer día Judio (domingo en nuestro calendario).

David
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Saludos Humillado;

Saludos David.

Entonces, sino es una cuestión idiomática como dices, sino literal... ¿podrías explicarme los siguientes ejemplos...?

•"En tres días" Mateo 26: 61; 27:40 Marcos 14: 58 Juan 2: 19-21
•"Después de tres días" Mateo 27: 63 Marcos 8: 31
•"Tres días y tres noches" Mateo 12: 40
•"Al tercer día" Mateo 16: 21; 17: 23; 20:19 Marcos 9:31; 10:34 Lucas9:22;18:33; 24:7-46
•"Hasta el tercer día" Mateo 27: 64
•"El tercer día" Lucas 24: 21

Mira como dice Jesus...

Marcos 10:34 "Se burlarán de él, y lo azotarán, le escupirán, y lo matarán. Pero al tercer día resucitará

¿Crees que ese "al tercer día" no es lo mismo que "en tres días y tres noches"...?

LITERALES[/B] Jesus resucitó un 17 de abib como a la puesta del sol casi entrando el 18 de abib cuando la fiesta de las primicias (fiesta que indíca la resurección de CRISTO) era despues del 15 de abib, es decir el 16 de abib.

Levítico 23:5-6 dice que la pascua siempre era el 14 y los panes sin levadura comenzaban el 15 y luego dice:

Lev 23:11 "El mecerá esa gavilla ante el Eterno, para que seáis aceptos. La mecerá el día que sigue al sábado

es decir, el día que sigue al 15 de abib.

Espero que me puedas entender ahora.

DTB

Buen argumento (si es que lo he "adivinado").

El tema aqui es que UBICAS la mecida de la gavilla teniendo en cuenta el Sabado Festivo, NO el semanal... O sea, interpretas que el "sábado" al que se refiere Levitico, es el Sabado de Pesaj, o sea, el 15, y por ende, la gavilla SIEMPRE tendría que mecerse el 16... Y Es claro que con la muerte el cuarto dia de la semana (Miercoles segun mi propuesta), siendo este 14, el 16 seria viernes... y para esa fecha, El Mesias NO habia resucitado ¿No?

¿Ese es el Problema que ves?

Esperaré respuesta para responder en base a la argumentacion que planteas, ya que NO estoy seguro si esa es la aparente contradicción que ves en mi propuesta.

David
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Saludos Humillado;

Buen argumento (si es que lo he "adivinado").

El tema aqui es que UBICAS la mecida de la gavilla teniendo en cuenta el Sabado Festivo, NO el semanal... O sea, interpretas que el "sábado" al que se refiere Levitico, es el Sabado de Pesaj, o sea, el 15, y por ende, la gavilla SIEMPRE tendría que mecerse el 16... Y Es claro que con la muerte el cuarto dia de la semana (Miercoles segun mi propuesta), siendo este 14, el 16 seria viernes... y para esa fecha, El Mesias NO habia resucitado ¿No?

¿Ese es el Problema que ves?

Esperaré respuesta para responder en base a la argumentacion que planteas, ya que NO estoy seguro si esa es la aparente contradicción que ves en mi propuesta.

David

Si hermano, ese es el problema.

El sábado que menciona Levitico 23:11 no es el semanal porque no estamos hablando de sabados semanales sino festivos. Así como Levitico 23:42 y 39 que son sábados festivos.

Aprovecho para preguntar...

¿Porque no hay registro del día viernes (según su interpretación) en la biblia...? ¿No fué un evento importante la muerte y resurrección de Cristo...?

Saludos.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Si hermano, ese es el problema.

El sábado que menciona Levitico 23:11 no es el semanal porque no estamos hablando de sabados semanales sino festivos. Así como Levitico 23:42 y 39 que son sábados festivos.

Aprovecho para preguntar...

¿Porque no hay registro del día viernes (según su interpretación) en la biblia...? ¿No fué un evento importante la muerte y resurrección de Cristo...?

Saludos.

Debí decir Levitico 23:24 y 39
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Pues la verdad es que no logro entender lo que me pide... Si pudieras darme un ejemplo, o explicármelo de alguna otra forma, quizás podría intentar hacer lo que me pides... Yo entiendo que solo cuento 3 días NO cuatro... pero si te refieres a que las tres horas (aproximadas) que habría desde la muerte y el oscurecer, ya forma UN (1) día pues no hay problema, traslada la muerte al Jueves, cuenta esas horas como UN (1) día, y como quiera podrás contar los tres días (jueves, viernes y Sábado) solo que con esta forma, para contar las tres noches, la resurrección tendría lugar al amanecer del primer día Judio (domingo en nuestro calendario).

David
Lo que dice la biblia de 72 = 4 dias.

Mira David, la Biblia interpreta como 4 días 72 horas.

El siguiente ejemplo es exactamente el tiempo que tu das para "tres días y tres noches" literales, comienza a las 3 pm y termina a las 3 pm


Veamos el caso de Cornelio en Hechos 10:3,9,23,24,30.


Hechos 10:3, "Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, ..." 3 PM --
10:9, "Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino " 24 hrs
10:23, "Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente," + 24 hrs
10:24, "Al otro día entraron en Cesarea..." 3 PM + 24 hrs

24+24+24=72 hrs.

Aviso de tiempo total transcurrido es: exactamente 72 horas, exactamente 3 días y 3 noches


Sin embargo, Cornelio llamó a este CUATRO DÍAS - "Entonces Cornelio dijo: Hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente," Hechos 10:30


La biblia dice que 72 Horas para los Judios y primeros Cristianos son 4 dias.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Si hermano, ese es el problema.

El sábado que menciona Levitico 23:11 no es el semanal porque no estamos hablando de sabados semanales sino festivos. Así como Levitico 23:42 y 39 que son sábados festivos.

Aprovecho para preguntar...

¿Porque no hay registro del día viernes (según su interpretación) en la biblia...? ¿No fué un evento importante la muerte y resurrección de Cristo...?

Saludos.

Saludos;

Me lo imaginaba....

Yo creo poder demostrar fuera de toda duda posible, que el Sabado al que se refiere, es al semanal y NO al festivo.

Pero antes, quisiera decir, que en el caso de Levitico usted afirma que TIENE que ser sabado festivo, de la misma manera que lo hace con Colosences 2, cuando EL contexto NO prueba ni lo uno ni lo otro, sencillamente es Shabat... Usted NO da ni siquiera un minimo margen de error a su tesis con respecto a esto.. En otras palabras, te su actitud es dogmatica y cerrada.... A ver; muéstreme COMO usted DEMUESTRA FUERA de toda duda de que alli se refiera al sabado "ceremonial", y NO al semanal..
Esperaré por esto.

Ahora si voy a lo otro;

Y pongo como"relieve" el texto al cual nos estamos refiriendo;

El día siguiente al sábado la mecerá. (Levitico 23:11)



Mire por que yo creo que las escrituras NO dejan lugar a dudas con que es dia de Shabat SEMANAL, y para eso, necesito sus respuestas;

1) ¿Cuantos días se contaban A PARTIR de que la primera gavilla se mecía, para celebrar la fiesta de Shabuot (Pentecostés)?

2) ¿Que día se celebraba Shavuot CADA año?

Aquí el pasaje para que me responda en base a lo que las escrituras exponen;

15»Contaréis siete semanas cumplidas desde el día que sigue al sábado, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida. 16Hasta el día siguiente al séptimo sábado contaréis cincuenta días;

¿A que Sábado está haciendo referencia en el verso 16, Humillado? ¿A uno semanal o a uno festivo? (Ten en cuenta que Shavuot se tenia que Celebrar el día DESPUÉS del Sábado que aquí se menciona)

Espero que no me digas que Festivo, POR QUE el día que ANTECEDE a Pentecostes, NO es FESTIVO... TIENE QUE SER AL SEMANAL... ¿VERDAD?

Ahora dime; ¿COMO es posible contar SIEMPRE 49 días DESDE la mecida de la gavilla, HASTA víspera de "Pentecostés", de tal manera que SIEMPRE esta fiesta caiga DESPUES del dia de Shabat?

!LA ÚNICA MANERA ES COMENZAR A CONTAR DESDE EL SÁBADO SEMANAL MAS PRÓXIMO DEL INICIO DE PESAJ!

Esperaré.... AUNQUE TE TENGO ALGUNOS DETALLES MAS.

(Y espero que en un argumento tan claro en el que solo tienes que contar 49 días, no te cierres..)

David






 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Lo que dice la biblia de 72 = 4 dias.

Mira David, la Biblia interpreta como 4 días 72 horas.

El siguiente ejemplo es exactamente el tiempo que tu das para "tres días y tres noches" literales, comienza a las 3 pm y termina a las 3 pm


Veamos el caso de Cornelio en Hechos 10:3,9,23,24,30.


Hechos 10:3, "Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, ..." 3 PM --
10:9, "Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino " 24 hrs
10:23, "Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente," + 24 hrs
10:24, "Al otro día entraron en Cesarea..." 3 PM + 24 hrs

24+24+24=72 hrs.

Aviso de tiempo total transcurrido es: exactamente 72 horas, exactamente 3 días y 3 noches


Sin embargo, Cornelio llamó a este CUATRO DÍAS - "Entonces Cornelio dijo: Hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente," Hechos 10:30


La biblia dice que 72 Horas para los Judios y primeros Cristianos son 4 dias.

Saludos Daud;

Me decepcionas con este argumento...

Quien dice que NO hacia 4 dias que Cornelio recibió la visión...? ¿Puedes acaso, mediante el relato, determinar QUE TIEMPO SE PASARON LOS SIRVIENTES DESDE CESAREA A JOPE.... Como minimo tendría que ser un tiempo similar al que tardaron de ir de casa de Pedro hasta la casa de Cornelio... Verdad? El Unico detalle que se da de esto, es que se declara que salieron por la mañana (cuando se levantaron) y que llegaron a Cesaarea "al otro dia"... ¿Como puedes definir lo que es "otro dia"... Podría haber sido después de oscurecer de ese "mismo día" que salieron con Pedro (recuerda que se está hablando de días que comienzan y terminan con el oscurecer) o bien podría haber sido unas 30 horas DESPUÉS de haber salido de casa de Pedro, ya que seguia siendo "el otro dia" en el calendario hebreo...

Ademas, tienes que tener en cuenta, que si Pedro esperó hasta la mañana del otro día para viajar (y eso que solo era la hora sexta), Cornelio (siendo varón justo y Piadoso) NO hubiera mandado a sus siervos a viajar, cuando solo faltaban unas pocas horas para el oscurecer... tendria que haberlos mandado al amanecer, y teniendo en cuenta que ellos llegaron ante Pedro después de la hora sexta (hora de la visión de Pedro) esos siervos de Cornelio, tardaron MAS de un dia en llegar a Hope.

Pero aun, cuando tuviese la razon (QUE NO LA TIENES), yo NO discuto que se pueda hablar de tres dias, o cuatro dias, y NO ser NECESARIAMENTE lapsos de tiempo de 24 horas, sin embargo, cuando se SUMA la frase TRES NOCHES, OBLIGATORIA MENTE tienes que sujetarte a dias de 24 horas... y lamentablemente para ti, en el caso que presentas, NO SE HACE mención de 4 noches... sino solo de DIAS... Asi que su ejemplo NO es aplicable de NINGUNA forma...

David
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

.
:musico8:
.
Amigos todos
.
.
¿Quién falta por aquí? ... ¿Celeste o Pedro Franco?

.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad.

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______
xxx :pop:
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Saludos;

Me lo imaginaba....

Yo creo poder demostrar fuera de toda duda posible, que el Sabado al que se refiere, es al semanal y NO al festivo.

Pero antes, quisiera decir, que en el caso de Levitico usted afirma que TIENE que ser sabado festivo, de la misma manera que lo hace con Colosences 2, cuando EL contexto NO prueba ni lo uno ni lo otro, sencillamente es Shabat... Usted NO da ni siquiera un minimo margen de error a su tesis con respecto a esto.. En otras palabras, te su actitud es dogmatica y cerrada.... A ver; muéstreme COMO usted DEMUESTRA FUERA de toda duda de que alli se refiera al sabado "ceremonial", y NO al semanal..
Esperaré por esto.

Ahora si voy a lo otro;

Y pongo como"relieve" el texto al cual nos estamos refiriendo;

El día siguiente al sábado la mecerá. (Levitico 23:11)



Mire por que yo creo que las escrituras NO dejan lugar a dudas con que es dia de Shabat SEMANAL, y para eso, necesito sus respuestas;

1) ¿Cuantos días se contaban A PARTIR de que la primera gavilla se mecía, para celebrar la fiesta de Shabuot (Pentecostés)?

2) ¿Que día se celebraba Shavuot CADA año?

Aquí el pasaje para que me responda en base a lo que las escrituras exponen;

15»Contaréis siete semanas cumplidas desde el día que sigue al sábado, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida. 16Hasta el día siguiente al séptimo sábado contaréis cincuenta días;

¿A que Sábado está haciendo referencia en el verso 16, Humillado? ¿A uno semanal o a uno festivo? (Ten en cuenta que Shavuot se tenia que Celebrar el día DESPUÉS del Sábado que aquí se menciona)

Espero que no me digas que Festivo, POR QUE el día que ANTECEDE a Pentecostes, NO es FESTIVO... TIENE QUE SER AL SEMANAL... ¿VERDAD?

Ahora dime; ¿COMO es posible contar SIEMPRE 49 días DESDE la mecida de la gavilla, HASTA víspera de "Pentecostés", de tal manera que SIEMPRE esta fiesta caiga DESPUES del dia de Shabat?

!LA ÚNICA MANERA ES COMENZAR A CONTAR DESDE EL SÁBADO SEMANAL MAS PRÓXIMO DEL INICIO DE PESAJ!

Esperaré.... AUNQUE TE TENGO ALGUNOS DETALLES MAS.

(Y espero que en un argumento tan claro en el que solo tienes que contar 49 días, no te cierres..)

David







Muy bien David. Por eso le dije a humillado que no habian 50 dias desde el "Sabado" que él propone.



Luis Alberto42
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

.
:musico8:
.
Amigos todos
.
.
¿Quién falta por aquí? ... ¿
Celeste o Pedro Franco?

.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad.

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______
xxx :pop:

Varon;

Las palabras obscenas están prohibidas en este foro... (ja ja ja)

Te doy la bienvenida... ya que hace bastante que no participas por acá....

Me gustaría saber su opinión sobre que Sábado se refiere Levitico 23:11; Al semanal, o al festivo? (Mensaje 1368)

Gracias de antemano.

 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Saludos Daud;

Me decepcionas con este argumento...

Quien dice que NO hacia 4 dias que Cornelio recibió la visión...? ¿Puedes acaso, mediante el relato, determinar QUE TIEMPO SE PASARON LOS SIRVIENTES DESDE CESAREA A JOPE.... Como minimo tendría que ser un tiempo similar al que tardaron de ir de casa de Pedro hasta la casa de Cornelio... Verdad? El Unico detalle que se da de esto, es que se declara que salieron por la mañana (cuando se levantaron) y que llegaron a Cesaarea "al otro dia"... ¿Como puedes definir lo que es "otro dia"... Podría haber sido después de oscurecer de ese "mismo día" que salieron con Pedro (recuerda que se está hablando de días que comienzan y terminan con el oscurecer) o bien podría haber sido unas 30 horas DESPUÉS de haber salido de casa de Pedro, ya que seguia siendo "el otro dia" en el calendario hebreo...

Ademas, tienes que tener en cuenta, que si Pedro esperó hasta la mañana del otro día para viajar (y eso que solo era la hora sexta), Cornelio (siendo varón justo y Piadoso) NO hubiera mandado a sus siervos a viajar, cuando solo faltaban unas pocas horas para el oscurecer... tendria que haberlos mandado al amanecer, y teniendo en cuenta que ellos llegaron ante Pedro después de la hora sexta (hora de la visión de Pedro) esos siervos de Cornelio, tardaron MAS de un dia en llegar a Hope.

Pero aun, cuando tuviese la razon (QUE NO LA TIENES), yo NO discuto que se pueda hablar de tres dias, o cuatro dias, y NO ser NECESARIAMENTE lapsos de tiempo de 24 horas, sin embargo, cuando se SUMA la frase TRES NOCHES, OBLIGATORIA MENTE tienes que sujetarte a dias de 24 horas... y lamentablemente para ti, en el caso que presentas, NO SE HACE mención de 4 noches... sino solo de DIAS... Asi que su ejemplo NO es aplicable de NINGUNA forma...

David

Hola davidben,
¿Acaso tengo que leer por ti? Lo pondré para que lo leas y resaltare todo lo que refute tu nueva teoría:

Misma hora que Jesús muere.
Mateo 27
46 Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

1 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,
2 piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre.
3 Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.
4 El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
5 Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.
6 Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.
7 Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistían;
8 a los cuales envió a Jope, después de haberles contado todo.
9 Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
10 Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;
11 y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;
12 en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo.
13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.
15 Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
16 Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.
17 Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta.
18 Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro.
19 Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.
20 Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado.
21 Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido?
22 Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.
23 Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope.
24 Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
25 Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró.
26 Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
27 Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido.
28 Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
29 por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir?
30 Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente,

*** A la hora NOVENA tiene la vision... así que claramente los envío a Jope en ese momento, al día siguiente(24horas) se ha cercaron a la ciudad, descansaron y al día siguiente (24 horas) salieron a Cesarea junto con otros hermanos, al día siguiente (24 horas) entraron a Cesarea donde ya los esperaba Cornelio y otros hermanos, donde Cornelio le dice que hace CUATRO días a esta hora, y a la hora NOVENA, mientras oraba...

24 + 24 + 24 = 72 ESTO ES HACE CUATRO DÍAS. Y lo era desde 6 pm del tiempo de obscuridad.

*** Por lo tanto bíblicamente de Miércoles a Sábado son cuatro días, que estropean la profecía:
Salmo 68
18 Porque no dejarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción.

Juan 11
17 Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro.
39 Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días.

Dicho esta.
 
Re: Jesus resucita en Domingo.

Re: Jesus resucita en Domingo.

Dele CLIK a las partes en azul y lo llevaran a las bases del argumento.

Nada tiene que ver una cosa con la otra, los dicipulos fueron testigos y escribieron lo que aprendieron de Jesus; por el contrario cada persona tiene que demostrar que lo siguente no esta en la biblia y que no es como los dicipulos lo entendieron. La palabra de ellos contra el que piensa diferente.

El análisis realizado de los tres textos del Nuevo Testamento comúnmente aducidos en apoyo de la Miércoles o Jueves-Crucifixión/Sábado-Resurrección, ha demostrado, es de esperar, a satisfacción de las mentes más críticas, que estos textos no ofrecen soporte probatorio para ese punto de vista, lo cual es un grave error hacer uso para base 72 hrs = a 4 días bíblicamente.

Hemos visto que la señal de Jonás se encuentran en Mateo 12:40 consiste principalmente en el acontecimiento de la resurrección, y no en el elemento de tiempo de 72-horas de sepultura.

También importante resaltar que a los escritores no le importo el factor tiempo, si no la resurrección.

Hemos establecido que la interpretación literal de la frase "tres días y tres noches" está desacreditada por factores tales como el uso idiomático de la frase "un día y una noche" para designar un día del calendario, ya sea completo o incompleto, el método prevalente día del juicio final, inclusive; el sentido idéntico de las dos frases "después de tres días" y "al tercer día," el relato de Lucas de la aparición de Cristo en la noche del domingo a dos discípulos (Lucas 24:21), y los Evangelios "cronología de la fin de semana de la Pasión no dejan absolutamente ningún espacio para dos días de reposo para intervenir entre el día de la crucifixión y la resurrección.

Se a demostrado que "el día de la Preparación de la Pascua" que se menciona en el texto fundamental en segundo lugar, Juan 19:14, fue un viernes y no un miércoles. Las principales razones citadas a esta conclusión son: el uso consistente y exclusiva del término "preparación" (paraskeue) para designar a viernes, la secuencia de los días, tal como figura en los sinópticos: "Preparación, sábado, primer día," la ausencia de cualquier ejemplo del día de Pascua de ser cada vez designada simplemente como " Sabbaton -sábado-, la falta de ejemplo del día de la Pascua cada vez que se llama "Gran día "o" Alto Sábado "y la presencia de esos ejemplos en donde el sábado semanal coincidió con la Pascua; y la ausencia de cualquier testimonio cristiano primitivo o indicio que sugiera la Crucifixión y Resurrección Miércoles/Jueves a Sábado.

Pon la palabra παρασκευὴ en el enlace azul de VIERNES, aun en nuestros días παρασκευὴ es VIERNES en griego.

Se demostro como Marcos 15:42 nos da una repetición del día viernes diciendo "PREPARACION ES DECIR EL SABADO" diciendo literalmente en esas palabras.

Se ha cerciorado de que la visita de las mujeres a la tumba se menciona en el tercer texto, Mateo 28:1-6, tuvo lugar no en un sábado por la tarde, pero SI en una mañana de domingo. Hemos llegado a esta conclusión sobre la base de las siguientes razones: el uso de la palabra "epiphosko" de los escritores griegos en el sentido de "después"; los detalles contextuales que niega la posibilidad de un sábado por la noche.

Lo que prueba el caso de Cornelio.

El caso de Cornelio: la verdad real de la Biblia.


Por mas rebuscar es dar vueltas fuera de la escritura.
 
Última edición:
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Saludos;

Me lo imaginaba....

Yo creo poder demostrar fuera de toda duda posible, que el Sabado al que se refiere, es al semanal y NO al festivo.

Pero antes, quisiera decir, que en el caso de Levitico usted afirma que TIENE que ser sabado festivo, de la misma manera que lo hace con Colosences 2, cuando EL contexto NO prueba ni lo uno ni lo otro, sencillamente es Shabat... Usted NO da ni siquiera un minimo margen de error a su tesis con respecto a esto.. En otras palabras, te su actitud es dogmatica y cerrada.... A ver; muéstreme COMO usted DEMUESTRA FUERA de toda duda de que alli se refiera al sabado "ceremonial", y NO al semanal..
Esperaré por esto.

Ahora si voy a lo otro;

Y pongo como"relieve" el texto al cual nos estamos refiriendo;

El día siguiente al sábado la mecerá. (Levitico 23:11)



Mire por que yo creo que las escrituras NO dejan lugar a dudas con que es dia de Shabat SEMANAL, y para eso, necesito sus respuestas;

1) ¿Cuantos días se contaban A PARTIR de que la primera gavilla se mecía, para celebrar la fiesta de Shabuot (Pentecostés)?

2) ¿Que día se celebraba Shavuot CADA año?

Aquí el pasaje para que me responda en base a lo que las escrituras exponen;

15»Contaréis siete semanas cumplidas desde el día que sigue al sábado, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida. 16Hasta el día siguiente al séptimo sábado contaréis cincuenta días;

¿A que Sábado está haciendo referencia en el verso 16, Humillado? ¿A uno semanal o a uno festivo? (Ten en cuenta que Shavuot se tenia que Celebrar el día DESPUÉS del Sábado que aquí se menciona)

Espero que no me digas que Festivo, POR QUE el día que ANTECEDE a Pentecostes, NO es FESTIVO... TIENE QUE SER AL SEMANAL... ¿VERDAD?

Ahora dime; ¿COMO es posible contar SIEMPRE 49 días DESDE la mecida de la gavilla, HASTA víspera de "Pentecostés", de tal manera que SIEMPRE esta fiesta caiga DESPUES del dia de Shabat?

!LA ÚNICA MANERA ES COMENZAR A CONTAR DESDE EL SÁBADO SEMANAL MAS PRÓXIMO DEL INICIO DE PESAJ!

Esperaré.... AUNQUE TE TENGO ALGUNOS DETALLES MAS.

(Y espero que en un argumento tan claro en el que solo tienes que contar 49 días, no te cierres..)

David







Saludos.

Según se lee en el texto parece ser el sábado semanal aunque se hable de los sábados festivos. Al parecer es la únic afiesta que toma de partida un sábado semanal mientras que las demás utilizan sábados festivos.

Veamos un texto:

Lev 23:11 Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá.

¿De que día de reposo nos habla el texto..? ¿semanal...? ¿cual semanal...?¿1, 2, 3 despues de la pascua..? a eso se refiere el texto. Ahora, por otro lado, el texto que traes dice que despues de siete semanas, despues del sábado siguiente es el pentecostés.

Es decir ¿donde dice la biblia que despues de la pascua pero en esa misma semana, después del sábado semanal es la gavilla mecida...? Aunque reconosco que no es claro.

PD. De todas formas, lo mas importante aquí es que en ninguna de las interpretaciones Jesus pudo haber resucitado en sábado. Eso es imposible ya que el Mesias debió de haber resucitado en el día de la gavilla mecida como lo declaraba la fiestas.

Ssaludos.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

Saludos.

Según se lee en el texto parece ser el sábado semanal aunque se hable de los sábados festivos. Al parecer es la únic afiesta que toma de partida un sábado semanal mientras que las demás utilizan sábados festivos.

Veamos un texto:

Lev 23:11 Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá.

¿De que día de reposo nos habla el texto..? ¿semanal...? ¿cual semanal...?¿1, 2, 3 despues de la pascua..? a eso se refiere el texto. Ahora, por otro lado, el texto que traes dice que despues de siete semanas, despues del sábado siguiente es el pentecostés.

Es decir ¿donde dice la biblia que despues de la pascua pero en esa misma semana, después del sábado semanal es la gavilla mecida...? Aunque reconosco que no es claro.

PD. De todas formas, lo mas importante aquí es que en ninguna de las interpretaciones Jesus pudo haber resucitado en sábado. Eso es imposible ya que el Mesias debió de haber resucitado en el día de la gavilla mecida como lo declaraba la fiestas.

Ssaludos.
Quiero leer todos los ARGUMENTOS.
 
Re: Jesus resucita en Domingo.

Re: Jesus resucita en Domingo.

Aquí están:

Dele CLIK a las partes en
azul y lo llevaran a las bases del argumento.

Nada tiene que ver una cosa con la otra, los dicipulos fueron testigos y escribieron lo que aprendieron de Jesus; por el contrario cada persona tiene que demostrar que lo siguente no esta en la biblia y que no es como los dicipulos lo entendieron. La palabra de ellos contra el que piensa diferente.

El análisis realizado de los tres textos del Nuevo Testamento comúnmente aducidos en apoyo de la Miércoles o Jueves-Crucifixión/Sábado-Resurrección, ha demostrado, es de esperar, a satisfacción de las mentes más críticas, que estos textos no ofrecen soporte probatorio para ese punto de vista, lo cual es un grave error hacer uso para base 72 hrs = a 4 días bíblicamente.

Hemos visto que la señal de Jonás se encuentran en Mateo 12:40 consiste principalmente en el acontecimiento de la resurrección, y no en el elemento de tiempo de 72-horas de sepultura.

También importante resaltar que a los escritores no le importo el factor tiempo, si no la resurrección.

Hemos establecido que la interpretación literal de la frase "tres días y tres noches" está desacreditada por factores tales como el uso idiomático de la frase "un día y una noche" para designar un día del calendario, ya sea completo o incompleto, el método prevalente día del juicio final, inclusive; el sentido idéntico de las dos frases "después de tres días" y "al tercer día," el relato de Lucas de la aparición de Cristo en la noche del domingo a dos discípulos (Lucas 24:21), y los Evangelios "cronología de la fin de semana de la Pasión no dejan absolutamente ningún espacio para dos días de reposo para intervenir entre el día de la crucifixión y la resurrección.

Se a demostrado que "el día de la Preparación de la Pascua" que se menciona en el texto fundamental en segundo lugar, Juan 19:14, fue un viernes y no un miércoles. Las principales razones citadas a esta conclusión son: el uso consistente y exclusiva del término "preparación" (paraskeue) para designar a viernes, la secuencia de los días, tal como figura en los sinópticos: "Preparación, sábado, primer día," la ausencia de cualquier ejemplo del día de Pascua de ser cada vez designada simplemente como " Sabbaton -sábado-, la falta de ejemplo del día de la Pascua cada vez que se llama "Gran día "o" Alto Sábado "y la presencia de esos ejemplos en donde el sábado semanal coincidió con la Pascua; y la ausencia de cualquier testimonio cristiano primitivo o indicio que sugiera la Crucifixión y Resurrección Miércoles/Jueves a Sábado.

Pon la palabra παρασκευὴ en el enlace azul de VIERNES, aun en nuestros días παρασκευὴ es VIERNES en griego.

Se demostro como Marcos 15:42 nos da una repetición del día viernes diciendo "PREPARACION ES DECIR EL SABADO" diciendo literalmente en esas palabras.

Se ha cerciorado de que la visita de las mujeres a la tumba se menciona en el tercer texto, Mateo 28:1-6, tuvo lugar no en un sábado por la tarde, pero SI en una mañana de domingo. Hemos llegado a esta conclusión sobre la base de las siguientes razones: el uso de la palabra "epiphosko" de los escritores griegos en el sentido de "después"; los detalles contextuales que niega la posibilidad de un sábado por la noche.

Lo que prueba el caso de Cornelio.

El caso de Cornelio: la verdad real de la Biblia.


Por mas rebuscar es dar vueltas fuera de la escritura.
 
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

¿el Mesias debía de resucitar como primicia de las gavilla y ser arrancado o resucitado de la tierra en ese dia?
 
salomon1;n3044307 dijo:
Re: YASHUA RESUCITA EN SHABAT.

¿el Mesias debía de resucitar como primicia de las gavilla y ser arrancado o resucitado de la tierra en ese dia?
[h=4]Semana de la Pascua Demuestra la Resurrección[/h] [h=4]Ahora somos llevados a otra línea de evidencia que constituye la prueba final positivo que la resurrección de Jesús se produjo el domingo. Fue a esta prueba particular que Pablo se volvió en su discurso de Corinto persuasivo en la resurrección. Él dijo,[/h] [h=4]“Porque os transmití en primer lugar lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras; Y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día según las Escrituras “~ 1 Corintios 15: 3,4..[/h] [h=4][/h] [h=4]Es muy significativo que Pablo confirmó la muerte de Jesús, y también su resurrección al tercer día, sobre la base de las Escrituras. Evidentemente, Pablo entendió que el Antiguo Testamento contiene profecías que establecen la secuencia de tiempo de la crucifixión y la resurrección. Según Pablo, Jesús tenía que resucitar al tercer día con el fin de cumplir con la palabra de Dios, Por otra parte, Jesús también declaró,[/h] [h=4]“Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día.” ~ Lucas 24:46.[/h] [h=4]¿Hay una Escritura como – un “Escrito está” – en el Antiguo Testamento que se puede establecer el día exacto en que Cristo resucitó de entre los muertos? ¡Sí! Y tenía que ver con la celebración anual especial del servicio de la Pascua.[/h] [h=4]En Levítico 23: 5, 6 leemos acerca de los dos primeros días de la semana de la Pascua solemne. “En el día catorce del primer mes por la tarde es la Pascua del Señor. Y el día quince del mismo mes es la fiesta de los panes sin levadura a Jehová “.[/h] [h=4]En este momento no vamos a tomar el tiempo para establecer los días de la semana para estas celebraciones especiales. No es esencial para la prueba de que estamos tratando de establecer. Simplemente deja que tu mente comprender esta verdad – el día catorce de este mes fue la matanza de la Pascua, y el decimoquinto día fue la fiesta de los panes sin levadura.[/h] [h=4]La siguiente pregunta es: ¿Qué pasó el día dieciséis del mes? Ahora vamos a probar por las Escrituras que la gavilla de los primeros frutos se ofreció ese día decimosexto. Ese servicio se celebró por primera vez cuando los hijos de Israel entraron en la tierra prometida. Dios ordenó que en estas palabras:[/h] [h=4]“Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y voy a recoger la cosecha de los mismos, entonces los sacaréis la gavilla de los primeros frutos de su cosecha al sacerdote: Y él mecerá la gavilla delante de Jehová, para ser aceptado para usted: en el siguiente día del sábado la mecerá “~ Levítico 23:10, 11..[/h] [h=4]¿Qué día de reposo es el verso hablando? El día de reposo semanal o el sábado Pascua anual? La respuesta aparece como leemos la experiencia real de su entrada en la tierra “, grabada por Josué. Dios les dijo que después de entrar en la tierra prometida que deben ofrecer las primicias a Él antes de comer de la primera cosecha de sí mismos. Joshua describió cómo los israelitas pasaron el Jordán, mientras que el río se inundó en el momento de la cosecha.[/h] [h=4]“Para el Jordán suele desbordarse por todas sus orillas todo el tiempo de la cosecha.” ~ Josué 3:15.[/h] [h=4]Esto es muy importante para entender porque el grano estaba listo para cosechar, y que sería más rápido capaz de comer de la tierra y ofrecer la primera gavilla al Señor.[/h] [h=4]Después de cruzar el Jordán a pie enjuto por medio inundado, después de Dios deshace las aguas, los hijos de Israel acamparon en Gilgal.[/h] [h=4]“Y aconteció que cuando los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehová subieron de en medio del Jordán, y las plantas de los pies de los sacerdotes se levantó a la tierra seca, que las aguas de Jordania regresado a su lugar, y fluyó sobre todas sus riberas, como lo hacían antes. Y el pueblo subió del Jordán el día diez del mes primero, y acamparon en Gilgal, al lado oriental de Jericó. “~ Josué 4:18, 19.[/h] [h=4]Ahora llegamos al siguiente evento que tuvo lugar cuatro días después.[/h] [h=4]“Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua a los catorce días del mes por la tarde, en los llanos de Jericó.” ~ Josué 05:10.[/h] [h=4]En estricta obediencia al mandamiento del Señor, los vagabundos agradecidos pero cansados ​​detuvieron para matar el cordero pascual el día catorce del primer mes. El siguiente versículo nos dice lo que sucedió al día siguiente,[/h] [h=4]“Y comieron del fruto de la tierra en el día de la pascua, tortas sin levadura, y grano tostado en el mismo día.” ~ Josué 05:11.[/h] [h=4]Por favor note que observaron la fiesta de los panes sin levadura, a los quince días del mes, después de la muerte del cordero de la pascua a los catorce. También comieron el último del fruto, porque la nueva cosecha de grano estaba lista para la cosecha. Seguimos leyendo para descubrir lo que pasó en el día siguiente, que era el día dieciséis del mes.[/h] [h=4]“Y el maná cesó el día siguiente, desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra; ninguno tenía los hijos de Israel maná más; sino que comieron de los frutos de la tierra de Canaán aquel año. “~ Josué 05:12.[/h] [h=4]La gavilla de primicias debía ser ofrecida al Señor antes de comer de la cosecha de la tierra. Desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra a los dieciséis días, después de la fiesta de los panes sin levadura, lo cierto es que se ofrecieron los primeros frutos también en ese día. Por favor, recuerde que el Señor les había ordenado para ofrecer los primeros frutos de la cosecha “en el siguiente día del sábado.” ~ Levítico 23:11. Era en efecto el día siguiente del día de reposo anual de los panes sin levadura que se ofrecía la gavilla mecida, y la nueva cosecha comenzó a ser comido por el pueblo aquel mismo día.[/h] [h=4]Ahora, la secuencia de los acontecimientos pascuales da aparezca en foco, y vamos a enumerarlos en el orden exacto revelado en las Escrituras.[/h] [h=4]Decimocuarto día – muerte del cordero de la Pascua,[/h] [h=4]Decimoquinto día – Fiesta de los Panes sin Levadura[/h] [h=4]Decimosexto día – primicias de la cosecha presentados.[/h] [h=4]A modo de confirmación histórica de estos puntos, aquí está el testimonio de Josefo, contemporáneo de Jesús y un historiador:[/h] [h=4]“Nisan … es el comienzo de nuestro año, a los catorce días del mes lunar … y que se llama la Pascua. … La fiesta de los panes sin levadura tiene éxito el de la Pascua, y cae a los quince días del mes, y sigue siete días …. Pero en el segundo día de los panes sin levadura, que es el día dieciséis del mes, por primera vez participan de los frutos de la tierra …. También en su anticipación de los primeros frutos de la tierra, sacrifican un cordero, como un holocausto a Dios. “Libro III, Capítulo X, par. 5, pp. 79, 80.[/h]
 
¿resucita en el domingo de la semana según el calendario juliano y en otro día de la semana según el calendario fariseo de Hillel l y en otro día de la semana según el calendario de Enoc?