Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Pues ahi se empezo todo...pero al parecer no leiste que puse, '07...con Don Boni

Pues entonces tuviste un error feo y grande, porque Su Santidad Bonifacio III no se dio para si el titulo de Obispo Universal, sino que hizo saber al Patriarca de Constantinopla (por mediacion del Emperador Focas) que el Obispo de Roma es por derecho propio Summus Pontifex Ecclesiae Universalis. Deje de leer wikipedia, mejor leete el anuario Pontificio.

Pax.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Osea que no tardan en decirnos eso, ¿verdad?

Bueno, pues que le vamos a hacer... con tal de dender "su" verdad, se agarran de cualquier cosa

En Cristo

Sip clasica salida ante las muestras de la falsedad de sus doctrinas antibiblicas
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Ampliando el comentario de la pàgina 2, hay que destacar que la palabra griega que aparece en Mateo 16:18 para piedra es 'petra', en femenino, cuyo significado es "masa rocosa", mientras que se usa otra palabra 'Petros', en masculino, para designar al apòstol Pedro, cuyo significiado es "trozo de roca". Ademàs, aunque la palabra aramea 'Kipha' (roca) se usa en ambos casos, en 'petra' y 'petros', no obstante, hay una distinciòn entre los dos sustantivos, ya que, el nombre femenino 'petra' està precedido por el adjetivo demostrativo femenino arameo "hade", mientras que el nombre masculino 'petros' està precedido por el pronombre masculino arameo "hu"; de hecho, en Juan 1:42, cuando Jesucristo le cambia el nombre, de Simòn a Pedro, el texto menciona que la palabra aramea 'Cephas' se traduce por la palabra griega 'petros' (Pedro). Asì pues, como tambièn se ha comentado, todo el contexto indica que es Jesucristo la piedra ('petra') a la que se refiere ese texto, en armonìa con toda la Biblia, como por ej., en Romanos 9:33 el apòstol Pablo tambièn usa la misma palabra griega 'petra' para referirse a Jesucristo como la Piedra Angular (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8).

Tambièn hay que decir que si hubiese estado el apòstol Pedro por encima de todos los demàs apòstoles, Jesucristo lo hubiese dicho cuando hubo una discusiòn en cuanto a quièn era el mayor entre los apòstoles, no obstante, el Hijo de Dios les dijo que quien quisiera ser el mayor deberìa ser el menor de todos èllos, y quien quisiera ser el primero deberìa ser el ùltimo de todos y siervo de todos (Marcos 9:33-35; Lucas 22:24-26). De hecho, Jesucristo dijo a todos los apòstoles que lo que atasen en la Tierra quedarìa atado en los Cielos (Mateo 18:18). Incluso en una ocasiòn, el apòstol Pedro tuvo que ser reprendido por el apòstol Pablo (Gàlatas 2:11-14), el cual, despuès de convertise al cristianismo, dice que no fuè directamente a Jerusalèn, donde estaban los apòstoles anteriores a èl, sino que se fuè a Arabia y luego a Damasco. Despuès de tres años, fuè a Jerusalèn, con la intenciòn de ver, ademàs de a Pedro, al resto de los apòstoles (Gàlatas 1:17-20), pero sòlamente estaban Pedro y Santiago (hermano de Jesùs de Nazareth); lo cual està en armonìa con lo mencionado en el capìtulo 15 de Hechos de los apòstoles, en el que se hace referencia a una reuniòn en Jerusalèn de los apòstoles y ancianos de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, donde se solìa tomar decisiones doctrinales importantes, y aunque el apòstol Pedro estuvo en dicha reuniòn, no tuvo la ùltima palabra, sino que fuè Santiago, hermano (por parte de madre) de Jesùs de Nazareth (Hechos 15:6-29). Precisamente, en esa reuniòn de Jerusalèn, el apòstol Pedro explicò que Dios lo escogiò para que, por medio de èl, la gente de las naciones oyeran por primera vez las Buenas Nuevas (el Evangelio), usando asì la ùltima de las "llaves" que le diò Jesucristo, al dar la oportunidad a los gentiles de oir el Evangelio, ya que, anteriormente, habìa usado las otras "llaves" al predicar a los judìos y a los samaritanos (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35); obviamente, esas "llaves" las usò el apòstol Pedro mientras estaba vivo; ya que, a diferencia de Jesucristo, quien resucitò al tercer dìa y sigo vivo desde entonces, todos los cristianos seràn resucitados en el ùltimo dìa, es decir, durante la presencia y 2ª venida de Jesucristo (Juan 6:40; 1ªCorintios 15:20-28).

Asì que, en cuanto al texto de Apocalipsis 3:7, se està refiriendo a Jesucristo, descendiente del Rey David, a quien corresponde el Trono del Reino Mesiànico de Dios (Isaias 22:22; Lucas 1:32), el que tiene las llaves del Hades y de la muerte (Apocalipsis 1:18), el cual està vivo para siempre, por èso el Hijo de Dios es la Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, siendo toda la Iglesia su cuerpo (Efesios 1:22,23; Colosenses 1:18), y como dice el apòstol Pablo, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25). Asì pues, tanto el apòstol Pedro, como Pablo, como el resto de apòstoles y presbìteros, cuyo significado es 'ancianos', de Jerusalèn, entre los cuales estaba Santiago, formaban un grupo de cristianos que dirigìan la Iglesia o Congregaciòn cristiana entonces, en el primer siglo (Hechos 15:2,6), mientras èllos estaban vivos, cuando murieron, obviamente, dejaron de ser los dirigentes de la Iglesia (Congregaciòn), formàndose despuès otro grupo de dirigentes cristianos, cuya cabeza seguìa siendo Jesucristo, que està vivo para siempre; pero despuès entrò la apostasìa y se desviaron del cristianismo verdadero, sobre todo despuès de la muerte de los apòstoles, como estaba predicho, y despuès de la destruciòn de Jerusalèn en el 70 e.c., cuando, parece ser, el centro del cristianismo se trasladò a la capital del imperio romano, a Roma, y donde el cristianismo, finalmente, fuè absorbido por el paganismo, corrompièndose cada vez màs, sobre todo despuès de unirse Iglesia y Estado en los siglos IV/V (cuarto/quinto).
Ademàs, y como dijo tambièn el apòstol Pablo, "nadie puede poner otro fundamento que el que ya està puesto, que es Jesucristo" (1ªCorintios 3:11), y como el Hijo de Dios està vivo para siempre, no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25).

Esa creencia de poner al apòstol Pedro por encima de los demàs apòstoles, va en contra de lo que dijo Jesucristo, cuando mencionò que todos los apòstoles eran iguales, y quien quisiera hacerse el mayor, deberìa ser el menor (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45), y a todos por igual les dijo que lo que atasen en la Tierra serìa atado en los Cielos, y lo que desatasen en la Tierra, quedarìa desatado en los Cielos (Mateo 18:18). Ademàs, no fuè hasta despuès de los siglos cuarto/quinto cuando se aplicaron las palabras de Cristo Jesùs en Mateo 16:15-19 al apòstol Pedro, pues incluso uno de los considerados padres de la Iglesia Catòlica, al que llaman San Agustìn, en el siglo cuarto, reconociò que la 'Piedra' a la que se refiere el texto de Mateo 16:18 es Jesucristo, Hijo de Dios, algo que ya el mismo apòstol Pedro, en el primer siglo, reconociò (Mateo 21:42; 1ªPedro 2:4-8); de hecho, el contexto indica que se està hablando sobre la identidad del Hijo de Dios (Mateo 16:15-19), que es quien tiene las llaves del infierno (Hades) porque serà èl quien resucite a los muertos que allì estàn (Juan 5:28,29; Apocalipsis 1:18); mientras que se diò al apòstol Pedro las llaves del Reino de los Cielos, es decir, fuè el apòstol Pedro quien primeramente diò la oportunidad de entrar en ese Reino de los Cielos, a los judìos, a los samaritanos y a los gentiles (paganos) (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).

Asì que, esa doctrina apòstata se metiò despuès de morir los apòstoles, como estaba predicho, gestàndose en los siglos II y III, cuando se empezò a llamar a los obispos de Roma Papas, pero no fuè hasta despuès de los siglos IV/V (cuarto/quinto), cuando se unieron Iglesia y Estado, que se aplicaron las palabras de Cristo Jesùs, en Mateo 16:15-19, al apòstol Pedro, al mismo tiempo que los Papas,, obispos de Roma, se apoderaron del tìtulo pagano "màximo pontìfice", que hasta entonces habìan llevado los emperadores romanos, quienes eran considerados como un "dios"; y fuè a partir de ahì cuando se formò el clero que diò lugar a la Iglesia Catòlica romana, corrompièndose, espiritual y moralmente cada vez màs a partir de esos siglos; por lo que no es de extrañar que tengan tanto dinero y propiedades, ademàs del dinero que siguen recibiendo del Estado en muchos paìses, de las aportaciones monetarias de gente pudiente y de lo que reciben por ritos religiosos idolàtricos, condenados en la Biblia, que es lo màs grave.

Por otra parte, la Iglesia (Congregaciòn) cristiana verdadera se destacarìa por su santidad y pureza, por su fidelidad al Hijo de Dios (Efesios 5:22-27,32); pues los pecadores impenitentes, que no se arrepienten ni cambian de proceder, deben ser expulsados de la Iglesia o Congregaciòn cristiana (1ªCorintios 5:11-13; 6:9,10). Asì que, los cristianos verdaderos, durante un tiempo, estuvieron ocultos, "ahogados" por la cizaña, por los apòstatas, quienes se extendieron como la cizaña y la gangrena despuès de la muerte de los apòstoles, como estaba predicho, especialmente despuès de unirse Iglesia y Estado, siglos cuarto/quinto (Mateo 13:36-43; 15:8,9; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 2ªTesalonicenses 2:3-12; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4, 1ªJuan 2:18,19; etc..); y hasta al final de la siega, al final de los dìas, el 'trigo', los verdaderos cristianos, no se distinguirìan, cuando se està dando a saber el conocimiento de Dios, parte principal e inalterable de las enseñanzas bàsicas de la Biblia (Daniel 12:3,4,9,10,13; Juan 4:23,24; 17:3,17, 1ªTimoteo 2:3-6; 2ªTimoteo 2:25).

En cuanto a la supuesta sucesiòn apostòlica, nadie ha podido demostrarlo porque no existe, es un invento màs del clero catòlico romano; ya que, como reconoce la 'new catholic encyclopedia' (1967), "la escasez de documentos deja en oscuridad a la etapa màs temprana del episcopado". De hecho, en ningùn lugar de la Biblia dice que el apòstol Pedro estuviese en Roma, mucho menos que fuese obispo de Roma, y en caso de que hubiese estado allì fuè al final de sus dìas, donde, segùn la tradicciòn, no la Biblia, muriò; puesto que el apòstol Pedro fuè comisionado especialmente para predicar a los judìos, por èso se fuè a predicar a Babilonia donde habìa un asentamiento judìo (Gàlatas 2:7-9; 1ªPedro 5:13), mientras que el apòstol Pablo fuè comisionado, por el Espìritu Santo, para ir a predicar a Roma, y por extensiòn, a la gente de las naciones (no judìos) (Hechos 23:11).

Respecto al apòstol Pedro, es una de las "piedras", junto con los demàs apòstoles, que se edifica sobre la "Piedra Angular", que es Jesucristo (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8), en armonìa con las palabras del Hijo de Dios, en Mateo 16:15-19, donde todo el contexto indica que se està hablando sobre la identidad de Jesucristo, no del apòstol Pedro, a quien Jesùs cambia el nombre de Simòn a Pedro, pues es una de las primeras "piedras", junto con el resto de los apòstoles, que conforman la casa o templo espiritual, cuya Piedra principal o angular es Jesucristo mismo (Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8); siendo el apòstol Pedro, junto con otros apòstoles y ancianos (presbìteros), uno de los pilares o columnas de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana en el primer siglo (Gàlatas 2:9); fuè uno de los que llevaban la delantera en predicar las Buenas Nuevas (Evangelio) del Reino de Dios entonces, sobre todo a los circuncisos, a los judìos (Gàlatas 2:7,8), mientras que el apòstol Pablo fuè comisionado para predicar especialmente a los gentiles (no judìos) (Hechos 23:11).

Por tanto, la Iglesia (Congregaciòn) cristiana entonces, en el siglo I, estaba sòlidamente edificada sobre Jesucristo, pero, ademàs, con la solidez que le daban todos los apòstoles, especialmente el apòstol Pedro, quien fuè comisionado directamente por el Hijo de Dios para llevar la delantera en la predicaciòn del Evangelio del Reino de Dios, siendo otro apòstol, Pablo, comisionado tambièn por Jesucristo, pero para predicar, ademàs, a la gente de las naciones (a los paganos) (Hechos 23:11; Gàlatas 1:1; 2:7,8). Hay que destacar tambièn que Jerusalèn era el centro del cristianismo hasta el 70 e.c., cuando fuè destruida; siendo en Jerusalèn donde tuvo lugar una reuniòn de los que dirigìan entonces la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, entre los cuales estaban los apòstoles y ancianos (presbìteros) de Jerusalèn, entre èllos el apòstol Pedro, quien aunque hablò diciendo que fuè èl a quien Jesucristo comisionò para que por primera vez la gente de las naciones (gentiles) escuchasen el Evangelio del Reino de Dios (Hechos 10:34,35); no obstante, fuè Santiago, el hermano de Jesùs de Nazareth, quien, tomando la palabra, dictò la resoluciòn que se halla en Hechos 15:13-29, estando todos los demàs de acuerdo con dicha resoluciòn.

Asì que, no habìa ninguno que fuese cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, pues la Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana es el Hijo de Dios, siendo toda la Iglesia (Congregaciòn) su cuerpo, por ende, el apòstol Pedro era un miembro del Cuerpo (la Iglesia/Congregaciòn) (Romanos 12:5; 1ªCorintios 12:27,28, Efesios 1:22,23; Colosenses 1:18), pero no la Cabeza, que es Jesucristo, el cual està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25). Asì pues, tanto el apòstol Pedro, como Pablo, como el resto de apòstoles y presbìteros, cuyo significado es 'ancianos', de Jerusalèn, entre los cuales estaba Santiago, formaban un grupo de cristianos que dirigìan la Iglesia o Congregaciòn cristiana entonces (Hechos 15:2,6), mientras èllos estaban vivos, cuando murieron, obviamente, dejaron de ser los dirigentes de la Iglesia (Congregaciòn), formàndose despuès otro grupo de dirigentes cristianos, cuya cabeza seguìa siendo Jesucristo, que està vivo para siempre; pero despuès entrò la apostasìa y se desviaron del cristianismo verdadero, sobre todo despuès de la muerte de los apòstoles, como estaba predicho, y despuès de la destruciòn de Jerusalèn en el 70 e.c., cuando, parece ser, el centro del cristianismo se trasladò a la capital del imperio romano, a Roma, y donde el cristianismo, finalmente, fuè absorbido por el paganismo, corrompièndose cada vez màs, sobre todo despuès de unirse Iglesia y Estado en los siglos cuarto/quinto.
Ademàs, y como dijo tambièn el apòstol Pablo, "nadie puede poner otro fundamento que el que ya està puesto, que es Jesucristo" (1ªCorintios 3:11), y como el Hijo de Dios està vivo para siempre, no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25).

Por consiguiente, tanto en ese asunto como en otro asunto doctrinal, hay que respetar la Palabra de Dios, la cual, reflejando la ùnica personalidad de Dios, se explica e interpreta por sì misma, desde Gènesis hasta Apocalipsis, coherentemente y sin contradicciones, especialmente en asuntos importantes que estàn envueltas enseñanzas primarias o bàsicas de la Biblia (2ªTimoteo 3:16,17; 2ªPedro 1:20,21).
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Pues entonces tuviste un error feo y grande, porque Su Santidad Bonifacio III no se dio para si el titulo de Obispo Universal, sino que hizo saber al Patriarca de Constantinopla (por mediacion del Emperador Focas) que el Obispo de Roma es por derecho propio Summus Pontifex Ecclesiae Universalis. Deje de leer wikipedia, mejor leete el anuario Pontificio.

Pax.

Estas confundido... ten cuidado porque puede ser cronico.

Yo no saco nada de Wiki... es como si yo te dijera que tu sacas todo de radiocrstiandad...upss, perdon, se me hace que eso si es cierto...

Volviendo al tema...

¿Asi es que no fue Bonifacio III quien dijo eso?


Vaya errores los tuyos... y asi me quieres corregir.... Pero como ya sabia que pretendias corregirme, pues te pego lo que dice una websecita romana...

http://www.oremosjuntos.com/Papa/BonifacioIII.html

Mira, mejor ya dejalo asi... porque la vas a regar mas

Saludos
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Pues entonces tuviste un error feo y grande, porque Su Santidad Bonifacio III no se dio para si el titulo de Obispo Universal, sino que hizo saber al Patriarca de Constantinopla (por mediacion del Emperador Focas) que el Obispo de Roma es por derecho propio Summus Pontifex Ecclesiae Universalis. Deje de leer wikipedia, mejor leete el anuario Pontificio.

Pax.

Sobre lo de Focas...¿No fue el aquien el obispo de Constantinopla lo nego?.

Claro que lo sabes...porque asesino al emperador Mauricio.

Asi es que un asesino, le puso la corona a Boni, y le decreto Obispo Supremo Universal... y todo para Focas fuese mas tarde reconocido por Boni.

A eso se le llama, un buen arreglo

Saludos
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Estas confundido... ten cuidado porque puede ser cronico.

Yo no saco nada de Wiki... es como si yo te dijera que tu sacas todo de radiocrstiandad...upss, perdon, se me hace que eso si es cierto...

Volviendo al tema...

¿Asi es que no fue Bonifacio III quien dijo eso?

Vaya errores los tuyos... y asi me quieres corregir.... Pero como ya sabia que pretendias corregirme, pues te pego lo que dice una websecita romana...

http://www.oremosjuntos.com/Papa/BonifacioIII.html

Mira, mejor ya dejalo asi... porque la vas a regar mas

Saludos

Mejor dime que lo busque en la Enciclopedia Católica post.Conciliar. Si, la Edicion y Revision de 1967 de la original que fue publicada en 1907. Y repito, Su Santidad Bonifacio III no se dio para si el titulo de Obispo Universal, sino que hizo saber al Patriarca de Constantinopla (por mediacion del Emperador Focas) que el Obispo de Roma es por derecho propio Summus Pontifex Ecclesiae Universalis que todo mundo quien sabe porque lo traduce como Obispo Universal cuando es Sumo Pontifice de la Iglesia Universal.

Es ese titulo y no otro, el que reclama el Papa Bonifacio III.

Pax.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Aja... Pero aun no existía la Iglesia catolico Romana...esa nacio en el año 606-07
Me gustan tus datos historicos, "nacio en el año 606-07 y ya" dame mas datos historicos hermano, segun tu investigación dame como nació y su fundador tambien.

Parece ser que la mayoria de los hermanos no católicos no saben que cuando dicen Católico Romano te estas refiriendo a un rito nada mas, al latino-romano. Dentro de la iglesia Católica y lo explicque antes en el foro hay muchos ritos como la que ya mencioné, Romana, pero tambien estan los ritos de Antioquía(Siria y dentro de este rito hay otros ritos mas como Siria del Oeste como el Maronite), Alejandria(Egipto), Bizentina. Ademas hay Ritos Mozarabica, Ambrosia, Bragan, etc, etc.
Entonces necesitas investigar mucho mas por que la iglesia Católica no solamete es del rito Romano, son muchos mas ritos ya que somos mas de 1 billon de fieles y seguimos creciendo.


Pues cuando yo me congregaba con mis hermanos los bautistas lei que vienen de muchos siglos atras... pero eso no es el caso... y la verdad no me quita el sueño.

Yo tambien supe de este dato pero despues me di cuenta que estan hablando de los seguidores de Juan el Bautista y no hay datos que digan que el comenzó la iglesia Bautista, pero, si él fué el fundador, dejame saber.

¿Smith su fundador?... Ja, esa estuvo buena.

Investiga hermano, no me creas busca esos datos historicos y te daras cuenta.

Pues mira, la fecha exacta no me la se, pero lo que si es que la iglesia gloriosa enla que sirvo no es mia y se establecio desde antes de la fundación del mundo.... porque desde antes, Dios ya me había incluida en ella...
Y estoy en ella, porque crei por fe...
Esto es lo que yo decía antes: creo por fé. ¿Pero sabías que la fé no es la mas grande? mira que dice Pablo, él no dice que la fé es la mas grande.

Bendiciones hermano.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Originalmente enviado por alfonsomx63
Dice Novo hispano que Pedro enseña que el y Jesus son la misma piedra, bueno pongamoslo de nuevo y si y si descubres algun codigo secreto donde diga lo que expones, pues lo estamos esperando :
Falso y antibiblico el decir que Jesuscristo y Pedro son una misma piedra en ambitos distintos, la biblia enseña esto:

1Pe.2.4. Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa,
1Pe.2.5. vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.
1Pe.2.6. Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado.
1Pe.2.7. Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, La piedra que los edificadores desecharon, Ha venido a ser la cabeza del ángulo;
1Pe.2.8. y: Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados.

y son palabras de Pedro, al que ustedes le han otorgado prerrogativas que nunca tuvo

¿Ves? Nuevamente estas errando en la interpretacion, citas la parte donde san Pedro describe que Nuestro Señor JesuCristo es Piedra de la Iglesia. Ahi es cuando san Pedro dice que tanto Nuestro Señor JesuCristo como Simon son PEDRO, Piedra, de la Iglesia.

Tu error viene de la interpretacion, aunque citaste la Escritura correctamente. Una pena lo de tu interpretacion.

Pax.

Lo único que se puede ver aquí Novo, es que fiel a tu costumbre haces una afirmación sin sustento, tu afirmas que cito la parte donde Pedro describe que Nuestro Señor JesuCristo es Piedra de la Iglesia, bueno pon las citas completas y resalta donde afimas que dice "Ahi es cuando san Pedro dice que tanto Nuestro Señor JesuCristo como Simon son PEDRO, Piedra, de la Iglesia".

Y veamos despues de esto quien esta errado en su interpretación
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Lo único que se puede ver aquí Novo, es que fiel a tu costumbre haces una afirmación sin sustento, tu afirmas que cito la parte donde Pedro describe que Nuestro Señor JesuCristo es Piedra de la Iglesia, bueno pon las citas completas y resalta donde afimas que dice "Ahi es cuando san Pedro dice que tanto Nuestro Señor JesuCristo como Simon son PEDRO, Piedra, de la Iglesia".

Y veamos despues de esto quien esta errado en su interpretación

La Iglesia Católica afirma que la Piedra de la Iglesia es San Pedro:
CIC. 424 Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia (cf. Mt 16, 18; San León Magno, serm. 4, 3;51, 1;62, 2;83, 3).

Pues como dice la Escritura:
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Evangelio de San Mateo. XVI,18.


Tambien la Iglesia afirma que la Piedra de la Iglesia es Cristo:
CIC. 552 En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (cf. Mc 3, 16; 9, 2; Lc 24, 34; 1 Co 15, 5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre , Pedro había confesado: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo”. Entonces Nuestro Señor le declaró: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella” (Mt 16, 18). Cristo, “Piedra viva” (1 P 2, 4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (cf. Lc 22, 32)

Pues como dice la Escritura:
Acercándonos a Él, piedra viva, desechada por los hombres, pero elegida, preciosa ante Dios,
Primera Epistola de san Pedro. II,4
.

Si alguien dice que la Piedra es Pedro... eso es fe católica (Catecismo 424)
Si alguien dice que la Piedra es Cristo.... eso es fe católica (Catecismo 522)

Por eso el Papa Leon XIII establece en su Enciclica Satis Cognitum que: Simon debía ser piedra; sin embargo no de la misma manera que Cristo. Cristo es la piedra verdaderamente firme. Simon es Pedro cuya firmeza es por la virtud de Aquella. Simon es Piedra de la Iglesia pero en el plano visible, en el orden jurisdiccional en la medida en que es asistido por Cristo -Piedra de la Iglesia en el plano invisible- durante el tiempo medido de su pontificado.

En resumidas palabras Nuestro Señor JesuCristo y San Pedro son Una Sola Piedra y la Misma en ambitos distintos.

Pax.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

En cuanto a la supuesta sucesiòn apostòlica, nadie ha podido demostrarlo porque no existe, es un invento màs del clero catòlico romano; ya que, como reconoce la 'new catholic encyclopedia' (1967), "la escasez de documentos deja en oscuridad a la etapa màs temprana del episcopado". De hecho, en ningùn lugar de la Biblia dice que el apòstol Pedro estuviese en Roma, mucho menos que fuese obispo de Roma, y en caso de que hubiese estado allì fuè al final de sus dìas, donde, segùn la tradicciòn, no la Biblia, muriò; puesto que el apòstol Pedro fuè comisionado especialmente para predicar a los judìos, por èso se fuè a predicar a Babilonia donde habìa un asentamiento judìo (Gàlatas 2:7-9; 1ªPedro 5:13), mientras que el apòstol Pablo fuè comisionado, por el Espìritu Santo, para ir a predicar a Roma, y por extensiòn, a la gente de las naciones (no judìos) (Hechos 23:11).

Respecto al apòstol Pedro, es una de las "piedras", junto con los demàs apòstoles, que se edifica sobre la "Piedra Angular", que es Jesucristo (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8), en armonìa con las palabras del Hijo de Dios, en Mateo 16:15-19, donde todo el contexto indica que se està hablando sobre la identidad de Jesucristo, no del apòstol Pedro, a quien Jesùs cambia el nombre de Simòn a Pedro, pues es una de las primeras "piedras", junto con el resto de los apòstoles, que conforman la casa o templo espiritual, cuya Piedra principal o angular es Jesucristo mismo (Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8); siendo el apòstol Pedro, junto con otros apòstoles y ancianos (presbìteros), uno de los pilares o columnas de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana en el primer siglo (Gàlatas 2:9); fuè uno de los que llevaban la delantera en predicar las Buenas Nuevas (Evangelio) del Reino de Dios entonces, sobre todo a los circuncisos, a los judìos (Gàlatas 2:7,8), mientras que el apòstol Pablo fuè comisionado para predicar especialmente a los gentiles (no judìos) (Hechos 23:11).

Por tanto, la Iglesia (Congregaciòn) cristiana entonces, en el siglo I, estaba sòlidamente edificada sobre Jesucristo, pero, ademàs, con la solidez que le daban todos los apòstoles, especialmente el apòstol Pedro, quien fuè comisionado directamente por el Hijo de Dios para llevar la delantera en la predicaciòn del Evangelio del Reino de Dios, siendo otro apòstol, Pablo, comisionado tambièn por Jesucristo, pero para predicar, ademàs, a la gente de las naciones (a los paganos) (Hechos 23:11; Gàlatas 1:1; 2:7,8). Hay que destacar tambièn que Jerusalèn era el centro del cristianismo hasta el 70 e.c., cuando fuè destruida; siendo en Jerusalèn donde tuvo lugar una reuniòn de los que dirigìan entonces la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, entre los cuales estaban los apòstoles y ancianos (presbìteros) de Jerusalèn, entre èllos el apòstol Pedro, quien aunque hablò diciendo que fuè èl a quien Jesucristo comisionò para que por primera vez la gente de las naciones (gentiles) escuchasen el Evangelio del Reino de Dios (Hechos 10:34,35); no obstante, fuè Santiago, el hermano de Jesùs de Nazareth, quien, tomando la palabra, dictò la resoluciòn que se halla en Hechos 15:13-29, estando todos los demàs de acuerdo con dicha resoluciòn.

Asì que, no habìa ninguno que fuese cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, pues la Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana es el Hijo de Dios, siendo toda la Iglesia (Congregaciòn) su cuerpo, por ende, el apòstol Pedro era un miembro del Cuerpo (la Iglesia/Congregaciòn) (Romanos 12:5; 1ªCorintios 12:27,28, Efesios 1:22,23; Colosenses 1:18), pero no la Cabeza, que es Jesucristo, el cual està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25). Asì pues, tanto el apòstol Pedro, como Pablo, como el resto de apòstoles y presbìteros, cuyo significado es 'ancianos', de Jerusalèn, entre los cuales estaba Santiago, formaban un grupo de cristianos que dirigìan la Iglesia o Congregaciòn cristiana entonces (Hechos 15:2,6), mientras èllos estaban vivos, cuando murieron, obviamente, dejaron de ser los dirigentes de la Iglesia (Congregaciòn), formàndose despuès otro grupo de dirigentes cristianos, cuya cabeza seguìa siendo Jesucristo, que està vivo para siempre; pero despuès entrò la apostasìa y se desviaron del cristianismo verdadero, sobre todo despuès de la muerte de los apòstoles, como estaba predicho, y despuès de la destruciòn de Jerusalèn en el 70 e.c., cuando, parece ser, el centro del cristianismo se trasladò a la capital del imperio romano, a Roma, y donde el cristianismo, finalmente, fuè absorbido por el paganismo, corrompièndose cada vez màs, sobre todo despuès de unirse Iglesia y Estado en los siglos cuarto/quinto.
Ademàs, y como dijo tambièn el apòstol Pablo, "nadie puede poner otro fundamento que el que ya està puesto, que es Jesucristo" (1ªCorintios 3:11), y como el Hijo de Dios està vivo para siempre, no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25).

Por consiguiente, tanto en ese asunto como en otro asunto doctrinal, hay que respetar la Palabra de Dios, la cual, reflejando la ùnica personalidad de Dios, se explica e interpreta por sì misma, desde Gènesis hasta Apocalipsis, coherentemente y sin contradicciones, especialmente en asuntos importantes que estàn envueltas enseñanzas primarias o bàsicas de la Biblia (2ªTimoteo 3:16,17; 2ªPedro 1:20,21).

¿Como es que no fuè el apòstol Pedro, sino Santiago, otra de las 'piedras' del Templo espiritual y hermano de Jesùs de Nazareth, el que tuvo la ùltima palabra en la reuniòn que tuvieron en Jerusalèn todos los apòstoles y ancianos de la Iglesia (Congregaciòn) en el siglo I (Hechos 15:13-29; Efesios 2:19-22)?.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Ampliando el comentario de la pagina 2, hay que destacar que la palabra griega que aparece en Mateo 16:18 para piedra es 'petra', en femenino, cuyo significado es "masa rocosa", mientras que se usa otra palabra 'Petros', en masculino, para designar al apòstol Pedro, cuyo significiado es "trozo de roca". Ademàs, aunque la palabra aramea 'Kipha' (roca) se usa en ambos casos, en 'petra' y 'petros', no obstante, hay una distinciòn entre los dos sustantivos, ya que, el nombre femenino 'petra' està precedido por el adjetivo demostrativo femenino arameo "hade", mientras que el nombre masculino 'petros' està precedido por el pronombre masculino arameo "hu"; de hecho, en Juan 1:42, cuando Jesucristo le cambia el nombre, de Simòn a Pedro, el texto menciona que la palabra aramea 'Cephas' se traduce por la palabra griega 'petros' (Pedro). Asì pues, como tambièn se ha comentado, todo el contexto indica que es Jesucristo la piedra ('petra') a la que se refiere ese texto, en armonìa con toda la Biblia, como por ej., en Romanos 9:33 el apòstol Pablo tambièn usa la misma palabra griega 'petra' para referirse a Jesucristo como la Piedra Angular (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8).

Supongo que te refieres a esta palabra ταύτῃ que significa mismo (a), este (a) Aludiendo al mismo elemento <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
A veces la mejor explicación es con ejemplos (lo hago sobre todo para los lectores) he escogido algunos versículos pero hay muchísimos mas tanto en el A.T. y N.T.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Veamos el Gn 7,13 lo he tomado de R.V. (1909)<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Gn 7,13 ἐν τῇ ἡμέρᾳ ταύτῃ εἰσῆλθεν Νωε, Σημ, Χαμ, Ιαφεθ, υἱοὶ Νωε, καὶ γυνὴ Νωε καὶ αἱ τρεῖς γυναῖκες τῶν υἱῶν αὐτοῦ μετ᾿ αὐτοῦ εἰς τὴν κιβωτόν.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Gn 7,13 En este mismo día entró Noé, y Sem, y Châm y Japhet, hijos de Noé, la mujer de Noé, y las tres mujeres de sus hijos con él en el arca; (RV) <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Otra de <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName> de Jerusalén Gn 39,9<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Gn 39:9 ¿No es él mayor que y o en esta casa? Y sin embargo, no me ha vedado absolutamente nada más que a ti misma, por cuanto eres su mujer. ¿Cómo entonces voy a hacer este mal tan grande, pecando contra Dios?» <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
<o:p> </o:p>
Gn 39,9 καὶ οὐχ ὑπερέχει ἐν τῇ οἰκίᾳ ταύτῃ οὐθὲν ἐμοῦ οὐδὲ ὑπεξῄρηται ἀπ᾿ ἐμοῦ οὐδὲν πλὴν σοῦ διὰ τὸ σὲ γυναῖκα αὐτοῦ εἶναι, καὶ πῶς ποιήσω τὸ ῥῆμα τὸ πονηρὸν τοῦτο καὶ ἁμαρτήσομαι ἐναντίον τοῦ θεοῦ;<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Ahora pasamos al polémico Mt 16,18<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Mat 16,18 κἀγὼ δέ σοι λέγω ὅτι σὺ εἶ Πέτρος, καὶ ἐπὶ ταύτῃ τῇ πέτρᾳ οἰκοδομήσω μου τὴν ἐκκλησίαν, καὶ πύλαι ἅδου οὐ κατισχύσουσιν αὐτῆς. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Se señalas la misma roca o “esta roca” de la que estamos hablando <o:p></o:p>
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Como dije, en cuanto al apòstol Pedro, es una de las "piedras", junto con los demàs apòstoles y siervos de Dios, que se edifica sobre la "Piedra Angular", que es Jesucristo (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8), en armonìa con las palabras del Hijo de Dios, en Mateo 16:15-19, donde todo el contexto indica que se està hablando sobre la identidad de Jesucristo, no del apòstol Pedro; asì pues, la palabra griega "taute", que algunos traducen como 'mismo/a', en realidad es un adjetivo demostrativo que en español se traduce como "esta", haciendo referencia a "petra" (masa rocosa), no a "petros" (trozo de roca); de hecho, el apòstol Pablo usa la misma palabra "petra" en Romanos 9:33, refirièndose a Jesucristo. Ademàs, el apòstol Pedro, junto con otros apòstoles y ancianos (presbìteros), era uno de los pilares o columnas de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana en el primer siglo (Gàlatas 2:9); era uno de los que llevaban la delantera en predicar las Buenas Nuevas (Evangelio) del Reino de Dios entonces, sobre todo a los circuncisos, a los judìos (Gàlatas 2:7,8).

Por tanto, la Iglesia (Congregaciòn) cristiana entonces, en el siglo I, estaba sòlidamente edificada sobre Jesucristo, pero, ademàs, con la solidez que le daban todos los apòstoles, especialmente el apòstol Pedro, quien fuè comisionado directamente por el Hijo de Dios para llevar la delantera en la predicaciòn del Evangelio del Reino de Dios, siendo otro apòstol, Pablo, comisionado tambièn por Jesucristo, pero para predicar, ademàs, a la gente de las naciones (a los paganos) (Hechos 23:11; Gàlatas 1:1; 2:7,8). Hay que destacar tambièn que Jerusalèn era el centro del cristianismo hasta el 70 e.c., cuando fuè destruida; siendo en Jerusalèn donde tuvo lugar una reuniòn de los que dirigìan entonces la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, entre los cuales estaban los apòstoles y ancianos (presbìteros) de Jerusalèn, entre èllos el apòstol Pedro, quien aunque hablò diciendo que fuè èl a quien Jesucristo comisionò para que por primera vez la gente de las naciones (gentiles) escuchasen el Evangelio del Reino de Dios (Hechos 10:34,35); no obstante, fuè Santiago, hermano de Jesùs de Nazareth, quien, tomando la palabra, dictò la resoluciòn que se halla en Hechos 15:13-21, estando todos los demàs de acuerdo con dicha resoluciòn.

Asì que, no habìa ninguno que fuese cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, pues la Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana es el Hijo de Dios, siendo toda la Iglesia su cuerpo (Efesios 1:22,23; Colosenses 1:18), y como dice el apòstol Pablo, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25). Asì pues, tanto el apòstol Pedro, como Pablo, como el resto de apòstoles y presbìteros, cuyo significado es "ancianos", de Jerusalèn, entre los cuales estaba Santiago, formaban un grupo de cristianos que dirigìan la Iglesia o Congregaciòn cristiana entonces (Hechos 15:2,6), mientras èllos estaban vivos, cuando murieron, obviamente, dejaron de ser los dirigentes de la Iglesia (Congregaciòn), formàndose despuès otro grupo de dirigentes cristianos, cuya cabeza seguìa siendo Jesucristo, que està vivo para siempre.
Ademàs, y como dijo tambièn el apòstol Pablo, "nadie puede poner otro fundamento que el que ya està puesto, que es Jesucristo" (1ªCorintios 3:11), y como el Hijo de Dios està vivo para siempre, no le hace falta sucesor de ningùn tipo (Hebreos 7:24,25).
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Otros versiculos:

Lucas 22:31-32 - Jesús ora asolas por Pedro, para que su fe no desfallezca, y lo recarga para fortalecer al resto de los apóstoles.

Lucas 24:12, Juan 20:4-6 - Juan llegó primero al sepulcro, pero se detuvo y esperó a Pedro. Entonces Pedro llegó y entró primero al sepulcro.

Juan 6:68 - después que los discípulos se marcharon, Pedro es el primero en hablar y confesar su fe en Cristo después del discurso eucarístico.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Si tan solo se redujeran las cosas a razones simples, mucho trabajo se ahorrarían los papis en sostener algo que ni con alfileres ni con pritt se queda en su sitio...

No puede haber dos piedras angulares. No es posible que petros sea igual que Petra.
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

La Iglesia Católica afirma que la Piedra de la Iglesia es San Pedro:
CIC. 424 Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo" (Mt 16, 16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia (cf. Mt 16, 18; San León Magno, serm. 4, 3;51, 1;62, 2;83, 3).

Pues como dice la Escritura:
Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Evangelio de San Mateo. XVI,18.


Tambien la Iglesia afirma que la Piedra de la Iglesia es Cristo:
CIC. 552 En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (cf. Mc 3, 16; 9, 2; Lc 24, 34; 1 Co 15, 5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre , Pedro había confesado: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo”. Entonces Nuestro Señor le declaró: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella” (Mt 16, 18). Cristo, “Piedra viva” (1 P 2, 4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (cf. Lc 22, 32)

Pues como dice la Escritura:
Acercándonos a Él, piedra viva, desechada por los hombres, pero elegida, preciosa ante Dios,
Primera Epistola de san Pedro. II,4
.

Si alguien dice que la Piedra es Pedro... eso es fe católica (Catecismo 424)
Si alguien dice que la Piedra es Cristo.... eso es fe católica (Catecismo 522)

Por eso el Papa Leon XIII establece en su Enciclica Satis Cognitum que: Simon debía ser piedra; sin embargo no de la misma manera que Cristo. Cristo es la piedra verdaderamente firme. Simon es Pedro cuya firmeza es por la virtud de Aquella. Simon es Piedra de la Iglesia pero en el plano visible, en el orden jurisdiccional en la medida en que es asistido por Cristo -Piedra de la Iglesia en el plano invisible- durante el tiempo medido de su pontificado.

En resumidas palabras Nuestro Señor JesuCristo y San Pedro son Una Sola Piedra y la Misma en ambitos distintos.

Pax.

Despues de tanto rollo, que paso con al cita biblica donde afimas que dice "Ahi es cuando san Pedro dice que tanto Nuestro Señor JesuCristo como Simon son PEDRO, Piedra, de la Iglesia".

No la presentastastes, entonces prevalece lo que dice las Sagradas Escrituras a traves de Pedro:

1Pe.2.4. Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa,
1Pe.2.5. vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.
1Pe.2.6. Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado.
1Pe.2.7. Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, La piedra que los edificadores desecharon, Ha venido a ser la cabeza del ángulo;
1Pe.2.8. y: Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados.

Jesus es la piedra viva, es la piedra principal del angulo, es la cabeza del angulo, por la tanto tu afirmacion de que Pedro y Jesus son la piedra de la Iglesia es una interpretación erronea que no tiene apoyo en las Sagradas Escrituras
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Otros versiculos:

Lucas 22:31-32 - Jesús ora asolas por Pedro, para que su fe no desfallezca, y lo recarga para fortalecer al resto de los apóstoles.

Lucas 24:12, Juan 20:4-6 - Juan llegó primero al sepulcro, pero se detuvo y esperó a Pedro. Entonces Pedro llegó y entró primero al sepulcro.

Juan 6:68 - después que los discípulos se marcharon, Pedro es el primero en hablar y confesar su fe en Cristo después del discurso eucarístico.

Pero que con esto?, que intentas demostrar con estos textos? ¿la supremacia de Pedro?

Por favor hermanito, estos textos no demuestran la supremacia de Pedro, es mas lider de la nueva fundada por cristo e instalada en Jerusalem fue Santiago y no Pedro
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Como dije, en cuanto al apòstol Pedro, es una de las "piedras", junto con los demàs apòstoles y siervos de Dios, que se edifica sobre la "Piedra Angular", que es Jesucristo (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8), en armonìa con las palabras del Hijo de Dios, en Mateo 16:15-19, donde todo el contexto indica que se està hablando sobre la identidad de Jesucristo, no del apòstol Pedro; asì pues, la palabra griega "taute", que algunos traducen como 'mismo/a', en realidad es un adjetivo demostrativo que en español se traduce como "esta", haciendo referencia a "petra" (masa rocosa), no a "petros" (trozo de roca); de hecho, el apòstol Pablo usa la misma palabra "petra" en Romanos 9:33, refirièndose a Jesucristo. Ademàs, el apòstol Pedro, junto con otros apòstoles y ancianos (presbìteros), era uno de los pilares o columnas de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana en el primer siglo (Gàlatas 2:9); era uno de los que llevaban la delantera en predicar las Buenas Nuevas (Evangelio) del Reino de Dios entonces, sobre todo a los circuncisos, a los judìos (Gàlatas 2:7,8).

En arameo: Jesucristo no utiliza ni “evna” ni siguiera “lithus”, sino “kefa” una autentica ROCA

En Koiné: debido a la circunstancia de que “petra” es femenino no se podía poner dicho nombre a un hombre, en aquella época se hubiera ganado un apedreamiento en toda regla y la poca credibilidad de anunciar <st1:personName ProductID="la Bueva Alianza" w:st="on"><st1:personName ProductID="la Bueva" w:st="on">la Bueva</st1:personName> Alianza</st1:personName>, pero…… pero ….. Utilizan esta palabra ταύτῃ (mismo, equivalente, identico)


En nuestro idioma (español): eso (a) (e) o esto (a) (e) son pronombres y para que sirven: Designa lo que está cerca de la persona que habla, o representa y señala lo que se acaba de mencionar<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Mt 16,18 Mas yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. (R.V. 1909)<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
“Esta” señala lo que se acaba de mencionar y que acaba de mencionar Jesucristo pues Pedro (KEFA)<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

No puede haber dos piedras angulares. No es posible que petros sea igual que Petra.

Estamos hablando de Mt capitulo 16 y no se menciona piedra angular por ninguno lado, sino de piedras de fundamento que son los Apóstoles

Para decirlo de alguna manera el “examen” que somete Jesucristo (<st1:personName ProductID="la Piedra Angular" w:st="on">La Piedra Angular</st1:personName>) a sus piedras de fundamentos (Apóstoles) con una pregunta, exclusivamente <st1:personName ProductID="la Roca" w:st="on">la ROCA</st1:personName> (KEFA) por gracia ortogado por Dios Padre da la repuesta correcta

Y ante esta repuesta dada por la “ROCA” (KEFA) <st1:personName ProductID="la Cabeza" w:st="on">la Cabeza</st1:personName> de <st1:personName ProductID="la Iglesia" w:st="on">la Iglesia</st1:personName> y Piedra angular (Jesucristo) (la mas importante de una edificación) se dirige UNICAMENTE a <st1:personName ProductID="la Roca" w:st="on">la ROCA</st1:personName> ante la presencia de todas las demás piedras de fundamento y declara sobre este “reconocimiento o mejor dicho ante esta confesión de fe”, edificara su Iglesia <o:p></o:p>
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Estamos hablando de Mt capitulo 16 y no se menciona piedra angular por ninguno lado, sino de piedras de fundamento que son los Apóstoles

Para decirlo de alguna manera el “examen” que somete Jesucristo (<st1:personName ProductID="la Piedra Angular" w:st="on">La Piedra Angular</st1:personName>) a sus piedras de fundamentos (Apóstoles) con una pregunta, exclusivamente <st1:personName ProductID="la Roca" w:st="on">la ROCA</st1:personName> (KEFA) por gracia ortogado por Dios Padre da la repuesta correcta

Y ante esta repuesta dada por la “ROCA” (KEFA) <st1:personName ProductID="la Cabeza" w:st="on">la Cabeza</st1:personName> de <st1:personName ProductID="la Iglesia" w:st="on">la Iglesia</st1:personName> y Piedra angular (Jesucristo) (la mas importante de una edificación) se dirige UNICAMENTE a <st1:personName ProductID="la Roca" w:st="on">la ROCA</st1:personName> ante la presencia de todas las demás piedras de fundamento y declara sobre este “reconocimiento o mejor dicho ante esta confesión de fe”, edificara su Iglesia <o:p></o:p>

Aquí místico quiere jugar con la semántica tratado de demostrar lo que biblicamente es imposible: su supremacía con todas las prerrogativas que hoy le da ICAR al supuesto Vicario de Cristo.


Místico intenta decir que Mateo no habla de piedra angular, si no de fundamento dejemos que la biblia hable y le aclare las cosas:

"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.."

1° Corintios 3:11

Por donde los hermanos quieran buscar para fundamentar la supuesta supremacia de Pedro, las Sagradas dicen que Jesus es la piedra viva, es la piedra principal del angulo, es la cabeza del angulo, y el fundamento.


Argumento presentado demostrado que no tiene sustento biblico.


Voy a dar respuesta especifica a un comentario que considero necesario sacarlo de lo general y voy a resaltar una afirmacion hecha por Mistico :

Y ante esta repuesta dada por la “ROCA” (KEFA) la Cabeza de la Iglesia y Piedra angular (Jesucristo) (la mas importante de una edificación) se dirige UNICAMENTE a la ROCA ante la presencia de todas las demás piedras de fundamento y declara sobre este “reconocimiento o mejor dicho ante esta confesión de fe”, edificara su Iglesia



Es importante resaltar de este comentario que Místico, esta dando como verdad algo que biblicamente no ha podido demostrar, el dice "Pedro la Cabeza de la Iglesia", con esta afirmación se viene para abajo todo el argumento que el presenta, primero por que el texto bíblico al que hace referencia no habla sobre un supremacia de Pedro, mas bien eso es lo que el interpreta, segundo, en los demas libros que componen las sagradas escrituras (quitando los evangelio), no hay nada que avale la interpretacion catolica de la supremacia de Pedro con todas las prerrogativas que hoy le da la ICAR
 
Re: Y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia...

Aquí místico quiere jugar con la semántica tratado de demostrar lo que biblicamente es imposible: su supremacía con todas las prerrogativas que hoy le da ICAR al supuesto Vicario de Cristo.


Místico intenta decir que Mateo no habla de piedra angular, si no de fundamento dejemos que la biblia hable y le aclare las cosas:

"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.."

1° Corintios 3:11

Por donde los hermanos quieran buscar para fundamentar la supuesta supremacia de Pedro, las Sagradas dicen que Jesus es la piedra viva, es la piedra principal del angulo, es la cabeza del angulo, y el fundamento.


Argumento presentado demostrado que no tiene sustento biblico.


Voy a dar respuesta especifica a un comentario que considero necesario sacarlo de lo general y voy a resaltar una afirmacion hecha por Mistico :





Es importante resaltar de este comentario que Místico, esta dando como verdad algo que biblicamente no ha podido demostrar, el dice "Pedro la Cabeza de la Iglesia", con esta afirmación se viene para abajo todo el argumento que el presenta, primero por que el texto bíblico al que hace referencia no habla sobre un supremacia de Pedro, mas bien eso es lo que el interpreta, segundo, en los demas libros que componen las sagradas escrituras (quitando los evangelio), no hay nada que avale la interpretacion catolica de la supremacia de Pedro con todas las prerrogativas que hoy le da la ICAR

Repito lo que algunos no han entendido, quizas por falta de una coma “,” ya que estaba escribido bastante rapido mi repuesta
<o:p> </o:p>
Y ante esta repuesta dada por la “ROCA” (KEFA) , <st1:personName ProductID="la Cabeza" w:st="on"><ST1:pERSONNAME ProductID="la Cabeza" u1:st="on">la Cabeza</ST1:pERSONNAME></st1:personName> de <st1:personName ProductID="la Iglesia" w:st="on"><ST1:pERSONNAME ProductID="la Iglesia" u1:st="on">la Iglesia</ST1:pERSONNAME></st1:personName> y Piedra angular (Jesucristo) (la mas importante de una edificación) se dirige UNICAMENTE a <st1:personName ProductID="la ROCA" w:st="on"><ST1:pERSONNAME ProductID="la Roca" u1:st="on">la ROCA</ST1:pERSONNAME></st1:personName> ante la presencia de todas las demás piedras de fundamento y declara sobre este “reconocimiento o mejor dicho ante esta confesión de fe”, edificara su Iglesia<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
O mucho mejor <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Y ante esta repuesta dada por la “ROCA” (KEFA) , Jesucristo <st1:personName ProductID="la Cabeza" w:st="on"><ST1:pERSONNAME ProductID="la Cabeza" u1:st="on">la Cabeza</ST1:pERSONNAME></st1:personName> de <st1:personName ProductID="la Iglesia" w:st="on"><ST1:pERSONNAME ProductID="la Iglesia" u1:st="on">la Iglesia</ST1:pERSONNAME></st1:personName> y Piedra angular (la mas importante de una edificación) se dirige UNICAMENTE a <st1:personName ProductID="la ROCA" w:st="on"><ST1:pERSONNAME ProductID="la Roca" u1:st="on">la ROCA</ST1:pERSONNAME></st1:personName> ante la presencia de todas las demás piedras de fundamento y declara sobre este “reconocimiento o mejor dicho ante esta confesión de fe”, edificara su Iglesia