...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......




... el pasaje se refiere a todas aquellas naciones que no conocieron (o no quisieron reconocer) el nombre de Jesucristo como Dios de esta creación, y van a ser ministrados por todos aquellos que tendremos parte en la primera resurrección...


Gracia y paz.


circonbrillante:

Al igual que tu yo tambien creo que al creador se le puede adorar cada dia de la semana.

En tu declaracion, quieres decir que aunque ahora rechazas el santo sabado como dia especial de adoracion, llegara el tiempo cuando vas a ministrar a los incredulos de sabado en sabado ??

Si acaso te entendi mal, por favor aclaralo.

Bendiciones


 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

circonbrillante:

Al igual que tu yo tambien creo que al creador se le puede adorar cada dia de la semana.

En tu declaracion, quieres decir que aunque ahora rechazas el santo sabado como dia especial de adoracion, llegara el tiempo cuando vas a ministrar a los incredulos de sabado en sabado ??

Si acaso te entendi mal, por favor aclaralo.

Bendiciones


estimado circonbrillante,

SEGUIMOS ESPERANDO SU RESPUESTA!!!!!!!!!!
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

circonbrillante:

Al igual que tu yo tambien creo que al creador se le puede adorar cada dia de la semana.

En tu declaracion, quieres decir que aunque ahora rechazas el santo sabado como dia especial de adoracion, llegara el tiempo cuando vas a ministrar a los incredulos de sabado en sabado ??

Si acaso te entendi mal, por favor aclaralo.

Bendiciones





Salud marcelinoc:

Así tal cual entendiste, así me expresé.

El santo sábado al cual te refieres, no como día sábado en sí sino como día para buscar y adorar a Dios, tenía sentido antes del sacrificio del Señor porque el Espíritu Santo no habitaba en el espíritu de los creyentes que conformaban el pueblo de Israel; pero después de Pentecostés, cada creyente (que haya nacido de nuevo) ha sido convertido en templo del Dios Viviente y por lo tanto para buscar a Dios y adorarlo debe buscarlo dentro de sí mismo y no afuera, en una relación que dura no un solo día sino todos los días de su vida terrena. Y cuando el creyente de hoy día venga a reinar con el Señor Jesucristo durante el milenio, convertido en sacerdote para ministrar a los incrédulos, puede profanar el día de reposo y será sin culpa, tal cual como está escrito.

Lo que sí debo dejar en claro es que no rechazo el día de reposo como día especial de adoración, lo que rechazo es la presunción de que los gentiles tengamos la obligación de guardarlo porque no ha sido establecido así para nosotros.

Gracia y paz.
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......


Salud marcelinoc:

Así tal cual entendiste, así me expresé.

El santo sábado al cual te refieres, no como día sábado en sí sino como día para buscar y adorar a Dios, tenía sentido antes del sacrificio del Señor porque el Espíritu Santo no habitaba en el espíritu de los creyentes que conformaban el pueblo de Israel; pero después de Pentecostés, cada creyente (que haya nacido de nuevo) ha sido convertido en templo del Dios Viviente y por lo tanto para buscar a Dios y adorarlo debe buscarlo dentro de sí mismo y no afuera, en una relación que dura no un solo día sino todos los días de su vida terrena. Y cuando el creyente de hoy día venga a reinar con el Señor Jesucristo durante el milenio, convertido en sacerdote para ministrar a los incrédulos, puede profanar el día de reposo y será sin culpa, tal cual como está escrito.

Lo que sí debo dejar en claro es que no rechazo el día de reposo como día especial de adoración, lo que rechazo es la presunción de que los gentiles tengamos la obligación de guardarlo porque no ha sido establecido así para nosotros.

Gracia y paz.

Dicho por circonbrillante: " porque el Espíritu Santo no habitaba en el espíritu de los creyentes que conformaban el pueblo de Israel;"

Dicho por la Escritura: Sal 51:11 No me eches de delante de ti,
Y no quites de mí tu Santo Espíritu.
...............¿cómo podía pedir David que no se le eche el Espíritu Santo si no habitaba en David?

No llama la atención, entonces, de todos los esfuerzos y razonamientos para decir que el sábado no se hizo para el gentil, siendo que israelitas y gentiles son hombres; por eso leemos: "el sábado se hizo para el hombre...." Mr.2:27,28
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

Dicho por circonbrillante: " porque el Espíritu Santo no habitaba en el espíritu de los creyentes que conformaban el pueblo de Israel;"

Dicho por la Escritura: Sal 51:11 No me eches de delante de ti,
Y no quites de mí tu Santo Espíritu.
...............¿cómo podía pedir David que no se le eche el Espíritu Santo si no habitaba en David?

No llama la atención, entonces, de todos los esfuerzos y razonamientos para decir que el sábado no se hizo para el gentil, siendo que israelitas y gentiles son hombres; por eso leemos: "el sábado se hizo para el hombre...." Mr.2:27,28


Salud, Miguel:

Nada está mas lejano de la verdad que lo acabas de concluir, y revela el absoluto desconocimiento que tienen los judaizántes sobre la vida en el Espíritu después del nuevo nacimiento. Entonces, para que tengas algún parámetro con el cual puedas acercarte a la verdad, voy a ponerte un ejemplo que muy bien puede suceder en nuestra vida diaria:

Por favor, asume que tienes dos hijos, uno (llamado A) que vive contigo en tu misma casa, y otro (llamado B) que vive lejos de ti pero que todos los días martes va a visitarte; y que además tienes un amigo (llamado C) que ocacionalmente se queda en tu casa por un día o dos, y un empleado (llamado D), al cual le das instrucciones todos los viernes.

  1. ¿De cual de los cuatro dirías que habita contigo en tu casa, A, B, C o D?
    .
  2. ¿Echarías a C de tu casa porque llegó borracho un día?
    .
  3. ¿Echarías a A de tu casa porque llegó borracho un día?
    .
  4. ¿Castigarías a A porque precisamente el día martes se va a visitar a su novia, con la cual quiere conformar un hogar?
    .
  5. ¿Castigarías a B porque algún martes que no fue a visitarte, ayudó a un mendigo que lo necesitaba?
    .
  6. ¿Dejarías de exigirle a D que se reuniera contigo cada viernes para darle la instrucción de la semana?
Algo similar ocurre en el reino de Dios.

Así como C, que no habita en tu casa, perfectamente puede pedirte que no lo eches porque llegó borracho alguno de los días en los que se queda contigo (es decir, pecó contra ti), David le rogaba al Señor que no apartara al Espíritu de su presencia porque se sabía pecador; pero realmente no puedes decir que David (o cualquier otro) fuera habitación del Espíritu de Dios antes de aquel día de Pentecostés, así visitara en ocaciones a algunos, porque el Señor Jesucristo aún no lo había dispuesto así, sino hasta depués de su ascenso a los cielos.

Y así como tú no echarías a tu hijo A de tu casa porque llegara borracho un día, un hijo de Dios (nacido de nuevo) no teme que por su pecado el Espíritu de Dios lo abandone porque sabe que nada, absolutamente nada, lo podrá separar del amor de su Padre.

Y de igual forma que no castigarías a tus hijos por faltar a la reunión familiar de los martes (o de los sábados), porque son tus hijos y están en comunicación contigo, Dios Padre permite que sus hijos (los nacidos de nuevo), que son su casa de habitación y están en permanente comunión con Él, decidan si guardan el día de reposo o no. El día de reposo se instituyó por causa del hombre, para que este pudiera estar en comunión con su Dios, pero cuando la comunión es permante, ese día pierde su sentido de obligatoriedad.

Sin embargo, para tu empleado si es obligatorio reunirse contigo el viernes para recibir tu instrucción, así como para el esclavo (del pecado) es obligatorio guardar el sábado para recibir la dádiva de Dios Padre.

La pregunta es: ¿eres hijo o eres esclavo?

El que tenga oídos para oir, oiga.

___________

Cómo se que me pedirás respaldo bíblico, todo lo consigues en Juan caps 13 a 17, Hechos 1 y 2, Romanos 8 y 14, y Colosenses 2.

Gracia y paz.
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

Sin duda alguna, el Shabbath es el dia del Señor....todo creyente se postrará cada Shabbath delante de Dios!


Isaias 66:23

"Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová."



Paz y Gracia del Señor a todos!


Así es; reposaremos en Él de eternidad a eternidad; pues por cuanto hemos creído, hemos entrado en Su reposo, en el Señor del día de reposo todos los días hasta el fin del mundo; donde no habrá más lagrimas, ni más maldición, ni sed, ni cansancio, ni fatiga, ni pecado, ni maldad, sino Dios en todos.

Saludos.
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

Paz a ti estimado circonbrillante!

¿Hasta cuando vas a seguir oscilando entre la espiritualidad y el legalismo?
mira hermano, a veces creemos tener la verdad absoluta en nuestras manos pero siempre llega el día en que el Señor nos vá mostrando la VERDAD en su perfecta dimensión; El hecho de que usted o yo no tengamos la mismas creencias no es un indicativo de que usted ó yo seamos más espirituales o no!......hay que tener humildad sabiendo que ahora conocemos la palabra de manera imperfecta!

En este instante te exhorto a humillarte ante Dios y adorarlo las 24 horas del día, según lo ha dispuesto Él para esta época en la cual debemos adorar en espíritu y en verdad
estoy totalmente de acuerdo, acepto con gusto tu exhortación....pues eso hago las 24 horas los 365 días del año!.......pero debes entender que adorarlo no es solamente tener fe, también es obrar.....obra usted en algún ministerio estimado circonbrillante las 24 horas los 365 días del año?

en vez de estar enseñando legalismos ridículos como el que acabas de escribir: que los gentiles no debemos guardar ningún shabat pero sí debemos adorar en shabat.
estás equivocado, adorar a Dios no es un legalismo "ridículo"....el legalismo está es en guardarlo al estilo judío, adventista o judíomesianico!......veo que no comprendes Isaias 66:23
Creo que si hubieras nacido de nuevo sabrías lo que es ser templo del Dios Viviente y estarías enseñando como tener comunión permanente con Él (no solo en sábado, que no en shabat porque en reposo y en paz sí es), orando sin cesar en todo tiempo y con toda súplica en el Epíritu.
como anteriormente escribí, estás equivocado.....yo dudo mucho que usted esté en comunión permanente las 24 horas del dia los 7 días de la semana....está usted siempre: orando, alabando, ayudando a los pobres, viudas, huerfanos, visitando enfermos, visitando presos, etc, etc?????????? no lo creo....eso es estar en plena comunión!............yo entiendo perfectamente lo que usted dice pero usted no me entiende a mí....yo no comparto GUARDAR el Shabbath ESTO ES LEGALISMO!

Ahora, para analizar el pasaje en cuestión debes tener en cuenta que para el tiempo que debe cumplirse la profecía, ya habrá sido quitado el Espíritu Santo del planeta, habremos sido arrebatados para reinar con El Señor durante mil años y ya no habrá mas creyentes que sean hechos hijos de Dios. Esto último quiere decir que la relación entre los habitantes de la Tierra y Dios ya no será en el templo del espíritu humano sino en el templo donde habitará el Rey de la creación: Jesucristo; precisamente por esto, ellos tendrán que venir a adorar de shabat en shabat.
exactamente, hasta aqui vas bien.....quiere decir entonces QUE SI ENTIENDES que se adorará a Dios cada Shabbath!

Solo falta precisar quienes vendrán a adorar. Si te fijas bien
Ya yo mi fije bien y me dí cuenta que Isaias 66:23 dice que TODOS, o sea, TODOS vendrán a adorar a DIos....ahora, si usted quiere excluirse no lo sé, porque la biblia no lo indica.....allí dice que TODOS adorarán en Shabbath!

el pasaje se refiere a todas aquellas naciones que no conocieron (o no quisieron reconocer) el nombre de Jesucristo como Dios de esta creación
aqui es donde está la mala exégesis que planteas, el texto biblico no interpreta esto!......el texto de ISaias dice que T-O-D-O-S vendrán a adorar!......me podrias colocar la cita de Isaias 66 que dice que el pasaje se refiere a las naciones que no conocieron el nombre de Jesucristo?

Si no lo entiendes, te sugiero que le pidas entendimiento al Espíritu Santo y que leas con cuidado, apoyándote en otros pasajes como los de Zacarías y Apocalipsis.
ok lo haré!

Te explico algo mi estimado, en este tema no estoy planteando guardar el Shabbath...lo que explico según Isaias 66:23 es que TODOS vendrán a ADORAR a DIos......cuando dice TODOS....no te excluye a tí y a mí, si esto es lo que dice entonces por favor dame las citas biblicas que así lo indiquen para estudiarlo bien!

igualmente!
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

Así es; reposaremos en Él de eternidad a eternidad; pues por cuanto hemos creído, hemos entrado en Su reposo, en el Señor del día de reposo todos los días hasta el fin del mundo; donde no habrá más lagrimas, ni más maldición, ni sed, ni cansancio, ni fatiga, ni pecado, ni maldad, sino Dios en todos.

Saludos.
Estimado OSO,

Estoy 200% de acuerdo con usted PERO, me gustaria que me diera su opinión con respecto a Isaias 66:23....especificamente: que significa para usted que "de Shabbath en Shabbath TODOS vendrán a adorar a Dios"????????????

El texto de ISaias 66:23 no indica "Shabbath tras Shabbath" como si se tratara de adorar a Dios todos los días de la semana, el texto indica que será "cada Shabbath"

Si no estás de acuerdo respeto tu opinión, pues realmente no me interesa tratar de convencer a nadie haciendo caso a lo que el apostol Pablo nos enseña al decir que no discutamos por los días, por lo que no pretendo convencer sino informar!....pues allí está la información, por lo que se toma lo bueno y se desecha lo malo.

Lamentablemente las doctrinas judias, adventistas y judeomesianicas, han desvirtuado el verdadero Shabbath que DIos quiere, que es: hacer la voluntad del Padre celestial en Shabbath!

Me preguntó: usted estimado OSO hace la voluntad de DIos los 365 dias de la semana? trabaja usted secularmente?

Paz a ti!
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

No sea incredulo forista Danny R
a ver sr. sabiduria, me podria explicar su interpretación de ISaias 66:23 si es tan amable?
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

Estimado OSO,

Estoy 200% de acuerdo con usted PERO, me gustaria que me diera su opinión con respecto a Isaias 66:23....especificamente: que significa para usted que "de Shabbath en Shabbath TODOS vendrán a adorar a Dios"????????????

El texto de ISaias 66:23 no indica "Shabbath tras Shabbath" como si se tratara de adorar a Dios todos los días de la semana, el texto indica que será "cada Shabbath"

Si no estás de acuerdo respeto tu opinión, pues realmente no me interesa tratar de convencer a nadie haciendo caso a lo que el apostol Pablo nos enseña al decir que no discutamos por los días, por lo que no pretendo convencer sino informar!....pues allí está la información, por lo que se toma lo bueno y se desecha lo malo.

Lamentablemente las doctrinas judias, adventistas y judeomesianicas, han desvirtuado el verdadero Shabbath que DIos quiere, que es: hacer la voluntad del Padre celestial en Shabbath!

Me preguntó: usted estimado OSO hace la voluntad de DIos los 365 dias de la semana? trabaja usted secularmente?

Paz a ti!

En Cristo estoy completo, El ha consumado Su obra a favor mio, y en El estoy totalmente inmerso.

Saludos.
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......


Salud, Miguel:

Nada está mas lejano de la verdad que lo acabas de concluir, y revela el absoluto desconocimiento que tienen los judaizántes sobre la vida en el Espíritu después del nuevo nacimiento. Entonces, para que tengas algún parámetro con el cual puedas acercarte a la verdad, voy a ponerte un ejemplo que muy bien puede suceder en nuestra vida diaria:

Por favor, asume que tienes dos hijos, uno (llamado A) que vive contigo en tu misma casa, y otro (llamado B) que vive lejos de ti pero que todos los días martes va a visitarte; y que además tienes un amigo (llamado C) que ocacionalmente se queda en tu casa por un día o dos, y un empleado (llamado D), al cual le das instrucciones todos los viernes.

  1. ¿De cual de los cuatro dirías que habita contigo en tu casa, A, B, C o D?
    .
  2. ¿Echarías a C de tu casa porque llegó borracho un día?
    .
  3. ¿Echarías a A de tu casa porque llegó borracho un día?
    .
  4. ¿Castigarías a A porque precisamente el día martes se va a visitar a su novia, con la cual quiere conformar un hogar?
    .
  5. ¿Castigarías a B porque algún martes que no fue a visitarte, ayudó a un mendigo que lo necesitaba?
    .
  6. ¿Dejarías de exigirle a D que se reuniera contigo cada viernes para darle la instrucción de la semana?
Algo similar ocurre en el reino de Dios.

Así como C, que no habita en tu casa, perfectamente puede pedirte que no lo eches porque llegó borracho alguno de los días en los que se queda contigo (es decir, pecó contra ti), David le rogaba al Señor que no apartara al Espíritu de su presencia porque se sabía pecador; pero realmente no puedes decir que David (o cualquier otro) fuera habitación del Espíritu de Dios antes de aquel día de Pentecostés, así visitara en ocaciones a algunos, porque el Señor Jesucristo aún no lo había dispuesto así, sino hasta depués de su ascenso a los cielos.

Y así como tú no echarías a tu hijo A de tu casa porque llegara borracho un día, un hijo de Dios (nacido de nuevo) no teme que por su pecado el Espíritu de Dios lo abandone porque sabe que nada, absolutamente nada, lo podrá separar del amor de su Padre.

Y de igual forma que no castigarías a tus hijos por faltar a la reunión familiar de los martes (o de los sábados), porque son tus hijos y están en comunicación contigo, Dios Padre permite que sus hijos (los nacidos de nuevo), que son su casa de habitación y están en permanente comunión con Él, decidan si guardan el día de reposo o no.


El día de reposo se instituyó por causa del hombre, para que este pudiera estar en comunión con su Dios, pero cuando la comunión es permante, ese día pierde su sentido de obligatoriedad.

Sin embargo, para tu empleado si es obligatorio reunirse contigo el viernes para recibir tu instrucción, así como para el esclavo (del pecado) es obligatorio guardar el sábado para recibir la dádiva de Dios Padre.

La pregunta es: ¿eres hijo o eres esclavo?

El que tenga oídos para oir, oiga.

___________

Cómo se que me pedirás respaldo bíblico, todo lo consigues en Juan caps 13 a 17, Hechos 1 y 2, Romanos 8 y 14, y Colosenses 2.

Gracia y paz.


circonbrillante:


Quieres decir que el hombre no podia tener comunion con Dios a menos que fuera sabado y que el Espiritu Santo antes de pentecostes, solo descendia en sabado ??
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

En Cristo estoy completo, El ha consumado Su obra a favor mio, y en El estoy totalmente inmerso.

Saludos.
amén....eso está muy bien!
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

Estimados foristas que siguen el tema,

Como es bien sabido está la doctrina de "guardar el sábado ó Shabbath" por parte de los judíos, adventistas y judeomesianicos (que yo sepa)..ahora, Isaias 66:23 NO NOS MANDA a los gentiles A GUARDAR EL SABADO, Isaias 66:23 tampoco es un mandato.....Isaias 66:23 nos indica que T-O-D-O-S adorarán a Dios cada Shabbath, sea ahora, en el milenio o en el trilenio....pero será cada Shabbath!

Ahora, no es de mi interes debatir o discutir este asunto mi deber es solo informar lo que nos dice la biblia!.....aquellos que quieran "adorar a Dios cada domingo" es su asunto personal!

Nota: recordando que es obvio que a DIos lo adoramos a cada instante los 365 días del año, pero es necesario TOMAR 1 DIA en la semana para HACER SU COMPLETA VOLUNTAD y no la nuestra!...por tanto, despues de mi trabajo secular tomo el sábado para que Dios haga en mi su voluntad!!!!! eso no es pecado ni es ser legalista, pues entonces diriamos que los dominguistas también toman un dia para adorar a Dios.....serian también legalistas? obvio que no!...tampoco lo es quién ADORA en Shabbath!....OJO, escribí "adora" NO "guarda" que es distinto!

Paz a todos!
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......


Salud marcelinoc:

Así tal cual entendiste, así me expresé.

El santo sábado al cual te refieres, no como día sábado en sí sino como día para buscar y adorar a Dios, tenía sentido antes del sacrificio del Señor porque el Espíritu Santo no habitaba en el espíritu de los creyentes que conformaban el pueblo de Israel; pero después de Pentecostés, cada creyente (que haya nacido de nuevo) ha sido convertido en templo del Dios Viviente y por lo tanto para buscar a Dios y adorarlo debe buscarlo dentro de sí mismo y no afuera, en una relación que dura no un solo día sino todos los días de su vida terrena. Y cuando el creyente de hoy día venga a reinar con el Señor Jesucristo durante el milenio, convertido en sacerdote para ministrar a los incrédulos, puede profanar el día de reposo y será sin culpa, tal cual como está escrito.

Lo que sí debo dejar en claro es que no rechazo el día de reposo como día especial de adoración, lo que rechazo es la presunción de que los gentiles tengamos la obligación de guardarlo porque no ha sido establecido así para nosotros.

Gracia y paz.
(rojo añadido mio)
Mira que evades lo principal, claramente dices que "el Espíritu Santo no habitaba en el espíritu de los creyentes que conformaban el pueblo de Israel" pero la Escritura te desmiente: Sal 51:11 No me eches de delante de ti, Y no quites de mí tu Santo Espíritu. ...............¿cómo podía pedir David que no se le quite el Espíritu Santo si no habitaba en David por ser israelita?

¿De dónde sacas que el Espíritu Santo no habitaba el los creyentes antiguos?.......si en ésto te equivocas, no llama la atención que también quieras "quitar" el mandamiento del sábado del decálogo como norma de Dios para los hombres creyentes, pues un ateo jamás reconocerá a Dios como Creador pues eso implica santificar lo que Dios bendijo en la creación, el sábado.
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

Nota: recordando que es obvio que a DIos lo adoramos a cada instante los 365 días del año, pero es necesario TOMAR 1 DIA en la semana para HACER SU COMPLETA VOLUNTAD y no la nuestra!...por tanto, despues de mi trabajo secular tomo el sábado para que Dios haga en mi su voluntad!!!!! eso no es pecado ni es ser legalista, pues entonces diriamos que los dominguistas también toman un dia para adorar a Dios.....serian también legalistas? obvio que no!...tampoco lo es quién ADORA en Shabbath!....OJO, escribí "adora" NO "guarda" que es distinto!

Paz a todos!
Si es "necesario TOMAR 1 DIA en la semana para HACER SU COMPLETA VOLUNTAD y no la nuestra!!!!!", dime, ¿dónde Dios te ha dado permiso para que tu tomes el día que te parezca?.......No llama la atención que en el Edén tu también habrías TOMADO como árbol del bien y del mal el que a ti te hubiera parecido y no el que Dios dijo.............Respecto al día, dijo que era el séptimo, no el que tu, so pretexto de llamarte cristiano, quieras.

Dime, ¿se puede adorar a Dios en sábado y no guardar ese día?, porque en los otros días también lo puedes adorar sin necesidad de guardarlo.
Dime, ¿puedes decir que amas a tu mujer y tener otra el fin de semana?, porque puedes amar las mujeres que quieras cualquier día, pero no me digas que amas a tu mujer.
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

Y de igual forma que no castigarías a tus hijos por faltar a la reunión familiar de los martes (o de los sábados), porque son tus hijos y están en comunicación contigo, Dios Padre permite que sus hijos (los nacidos de nuevo), que son su casa de habitación y están en permanente comunión con Él, decidan si guardan el día de reposo o no. El día de reposo se instituyó por causa del hombre, para que este pudiera estar en comunión con su Dios, pero cuando la comunión es permante, ese día pierde su sentido de obligatoriedad.

Sin embargo, para tu empleado si es obligatorio reunirse contigo el viernes para recibir tu instrucción, así como para el esclavo (del pecado) es obligatorio guardar el sábado para recibir la dádiva de Dios Padre.

La pregunta es: ¿eres hijo o eres esclavo?

El que tenga oídos para oir, oiga.

___________

Cómo se que me pedirás respaldo bíblico, todo lo consigues en Juan caps 13 a 17, Hechos 1 y 2, Romanos 8 y 14, y Colosenses 2.

Gracia y paz.[/SIZE][/FONT]
(color rojo añadido mio?
Empleado mio en mi fábrica no durarías mucho, por muy buena relación que tengamos momentaneamente, pues estoy seguro que al poco tiempo estarás disociando al resto de trabajadores diciendo que no es necesario que me hagan caso, que cualquiera puede elegir el horario de salida y entrada o que pueden hacercarse a mi oficina en medio de la labor de la fábrica y en el día que le plazca.

Tampoco te aceptaría que trabajes como esclavo; quiero trabajadores que me sirvan como si fueran hijos mios, ¿entiendes?, pero si no te atienes a mi VOLUNTAD sino a la tuya, posiblemente la competencia te dará trabajo para que hagas lo que tu elijas. Como te darás cuenta, no te obligo a que trabajes en mi fábrica, pero en ella se hace lo que yo digo, incluidos mis hijos.

Satanás en el cielo tenía una relación permanente con Dios, mejor que la nuestra, y ya ves que no se perdió para nada la obligatoriedad de que solo a Dios hay que adorar o no guardó su posición como ser creado; ¿y tu enseñas que no guardemos lo que Dios bendijo y santificó en la creación?

El sábado no fue dado para esclavizar a nadie pues todo lo que Dios hizo fue "hecho bueno en gran manera"
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

Sin duda alguna, el Shabbath es el dia del Señor....todo creyente se postrará cada Shabbath delante de Dios!


Isaias 66:23

"Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová."


Nota: no soy adventista ni judio mesianico, soy un pensador libre...libre de las religiones!


Paz y Gracia del Señor a todos!

Sabath no es el dia del Señor.

El Sabath es el día de reposo Judío.

Día del Señor se le llama al día en que Cristo rompió el reposo de la muerte por medio de su resurrección. La Iglesia adora a Cristo todos los dias, pues todos los dias lo celebra.
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......

Sabath no es el dia del Señor.

El Sabath es el día de reposo Judío.

Día del Señor se le llama al día en que Cristo rompió el reposo de la muerte por medio de su resurrección. La Iglesia adora a Cristo todos los dias, pues todos los dias lo celebra.


Quieres decir que cuando Dios reposo al final de la creacion, es porque es un Dios judio ??

En que parte de las sagradas escrituras se le llama dia del Senior al dia de la resurreccion de Cristo.

A Dios se le puede adorar cualquier dia, pero el solo llama santo al sabado:

Si retrajeres del día de reposo (sabado) tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová ; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras, Isaías 58:13:
 
Re: ...y de Shabbath en Shabbath, vendrán TODOS a adorar......


Salud DannyR:


Ahora, para analizar el pasaje en cuestión debes tener en cuenta que para el tiempo que debe cumplirse la profecía, ya habrá sido quitado el Espíritu Santo del planeta, habremos sido arrebatados para reinar con El Señor durante mil años y ya no habrá mas creyentes que sean hechos hijos de Dios. Esto último quiere decir que la relación entre los habitantes de la Tierra y Dios ya no será en el templo del espíritu humano sino en el templo donde habitará el Rey de la creación: Jesucristo; precisamente por esto, ellos tendrán que venir a adorar de shabat en shabat.

Solo falta precisar quienes vendrán a adorar. Si te fijas bien, el pasaje se refiere a todas aquellas naciones que no conocieron (o no quisieron reconocer) el nombre de Jesucristo como Dios de esta creación, y van a ser ministrados por todos aquellos que tendremos parte en la primera resurrección.
Gracia y paz.


circonbrillante:


El texto en cuestion (Isaias 66:22,23) se refiere a los cielos nuevos y la nueva tierra

Tu mencionas un templo en el cual habitara Jesucristo. A que templo te refieres si el apostol Juan dice lo siguiente ??

Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero. Apocalipsis 21:22

Ademas, como es que aplicas el shabat a todas las naciones, siendo que tu crees que el shabat no fue dado para todos ??

Tambien dices que las naciones que vendran de shabat en shabat, son las que no quisieron reconocer el nombre de Jesucristo; si ellas no reconocieron a Jesucristo, quieres decir que vendran obligadamente a adorar en el templo que mencionas ??

Dices que las naciones incredulas seran ministradas por los salvos (de la primera resurreccion); Como sera esto, si quien hace la labor en las personas es el espiritu Santo y tu dices que este sera quitado de la tierra ??

Ocuparan los salvos el papel del espiritu Santo ??