Wittenberg

Re: Wittenberg

No es una incognita, es una contradiccion. Moises segun el Antiguo Testamento su tumba no debia encontrarla nadie, sin embargo, el Apostol Judas Tadeo nos dice que su cuerpo fue asunto al cielo luego de una disputa con el Angel Gabriel. Eso es Contradiccion, como lo es que nos dice el Apostol San Pablo que la Ley fue dada por medio de Angeles, peroB] en Exodo se nos dice que la Ley fue dada Moises directamente por Dios.

Eso es contradiccion sino tenemos la Tradicion Apostolica que haga encajar estas piezas dispar.


¿Y cómo resuelve el magisterio católico-romano esta "supuesta" contradicción?
 
Re: Wittenberg

No es una incognita, es una contradiccion. Moises segun el Antiguo Testamento su tumba no debia encontrarla nadie, sin embargo, el Apostol Judas Tadeo nos dice que su cuerpo fue asunto al cielo luego de una disputa con el Angel Gabriel. Eso es Contradiccion, como lo es que nos dice el Apostol San Pablo que la Ley fue dada por medio de Angeles, peroB] en Exodo se nos dice que la Ley fue dada Moises directamente por Dios.

Eso es contradiccion sino tenemos la Tradicion Apostolica que haga encajar estas piezas dispar.


En realidad... Judas nunca da el sitio donde estaba la tumba de Moises, mas bien dice lo que le pasó con el cuerpo de Moises.... y en la historia de ese asunto esta en el libro apocrifo "la asunción de Moises".
 
Re: Wittenberg

¿Y cómo resuelve el magisterio católico-romano esta "supuesta" contradicción?

Dandole un correcto lugar a la Tradicion, se nos enseña que como el Nuevo Testamento, el Antiguo, fue primero ORAL y luego Escrito, que primero fue el Pueblo de Israel y luego vinieron los Libros, que lo escrito por san Judas y san Pablo eran parte de la Tradicion Judia que se interpretaba de manera Cristocentrica de la misma forma en que las Profecias Judias eran interpretadas de manera Cristocentrica (valga la redundancia) y tenia una misma validez.
 
Re: Wittenberg

Hola Kal_El:

recibe un cordial saludo... estimado Kal... yo no tengo duda que eres uno de los pocos católicos que conocen y argumentan sus creencias basandose en la doctrinas católicas, te doy merito porque no todo aquel que se jacta de católico sabe lo que argumentas... deja decirte que no estoy de acuerdo contigo... la tradición no tuvo nada que ver con la Biblia... poque se dijo:

¿Nunca leísteis en las Escrituras: La piedra que desecharon los edificadores, Ha venido a ser cabeza del ángulo. El Señor ha hecho esto, Y es cosa maravillosa a nuestros ojos? (Mateo 21:42)


Esto es: Jesús es la base de la Biblia, siempre estuvo presente, y siempre fue su principal personaje, toda la Biblia habla de Él, en idioma figurativo en el AT, y más directo en el NT.

Así mismo, Jesús denunció el abuso a las tradiciones, y el ejemplo más claro fue este:

7:5 Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos inmundas?
7:6 Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito:
Este pueblo de labios me honra, 7:8 Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la
Mas su corazón está lejos de mí.
7:7 Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes.
7:9 Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.
7:10 Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente.
7:11 Pero vosotros decís: Basta que diga un hombre al padre o a la madre: Es Corbán (que quiere decir, mi ofrenda a Dios) todo aquello con que pudiera ayudarte,
7:12 y no le dejáis hacer más por su padre o por su madre,
7:13 invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición que habéis transmitido. Y muchas cosas hacéis semejantes a estas.

Como esos hay muchos ejemplos en la Biblia... Jesús fue el unico que se opuso a que se continuara con los falsos "mandatos" interpuestos por la religión judia, quien iba a pensar que muchos siglos después algo parecido haría Lutero.

Bendiciones!

Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.”
1 Corintios 11,2

“Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.”
2 Tesalonicenses 2,15

“Hermanos, os mandamos en nombre del Señor Jesucristo que os apartéis de todo hermano que viva desordenadamente y no según la tradición que de nosotros recibisteis
2 Tesalonicenses 3,6

El Apostol es claro hay dos fuente de Revelacion:
La Biblia.
La Tradicion.

Ni una es mas que la otra y ni una va sin la otra, pues se complementan, ambos son el Evangelio de Cristo.
 
Re: Wittenberg

Yo jamas he dicho que Dios mienta o se contradiga, digo y afirmo que sin la Tradicion, la Biblia se contradice.

¡Vamos Kal! creo entender que estas estudiando derecho . En un juicio tu oponente te diria que no fueses demagogo ni infantil al mismo tiempo con estas declaraciones.

Si la Biblia es inspirada por Dios y dices que no.....estas como poco dudando de lo que Dios dice....porque El nunca ha dicho nada de tradiciones , al contrario tanto Luzy como yo te hemos mostrado lo que dijo Jesús sobre este asunto. Por cierto, te vuelvo a recordar lo que dice la Palabra.


2Ti 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

Este versiculo constituye la más importante declaración de la Escritura acerca de si misma, y significa que ella es fruto del creativo Espiritu de Dios. Por ser expresión divina en sentido estricto, se le llama la Palabra de Dios.

La Biblia no es el producto de una elevada conciencia humana o un iluminado intelecto, sino que es directamente inspirada por Dios mismo. Y está tan completa que no necesita tradición alguna porque como vemos : es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

Dios te bendiga.

Manhattan.​
 
Re: Wittenberg

Os alabo porque en todas las cosas os acordáis de mí y conserváis las tradiciones tal como os las he transmitido.”
1 Corintios 11,2

“Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.”
2 Tesalonicenses 2,15

“Hermanos, os mandamos en nombre del Señor Jesucristo que os apartéis de todo hermano que viva desordenadamente y no según la tradición que de nosotros recibisteis
2 Tesalonicenses 3,6

El Apostol es claro hay dos fuente de Revelacion:
La Biblia.
La Tradicion.

Ni una es mas que la otra y ni una va sin la otra, pues se complementan, ambos son el Evangelio de Cristo.



La Biblia Reina Valera 1960 nos dicta:

11:2 Os alabo, hermanos, porque en todo os acordáis de mí, y retenéis las instrucciones tal como os las entregué.

2:15 Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.

3:6 Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.


Ves Kal... no está escrita la palabra tradición... realmente ni Pablo mantenía las tradiciones de su religión... Recuerda antes del Nuevo Testamento eran necesario los rituales sacros como una especie de teofanía de lo Jesús haría, y de lo que le era preciso hacer. Después de eso se terminó la Ley porque El cumplió, y abrogó esa ley.

MUchos de los conflictos que Pablo tuvo con los tradicionistas fue precisamente anteponer la tradición, antes de la enseñanza.
 
Re: Wittenberg

el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro. 30Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? 31El dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él. El pasaje de la Escritura que leía era este:
Como evangelizó Felipe por la Palabra o por la tradición al etíope?


Como oveja a la muerte fue llevado; Y como cordero mudo delante del que lo trasquila, Así no abrió su boca. 33 En su humillación no se le hizo justicia; Mas su generación, ¿quién la contará? Porque fue quitada de la tierra su vida. 34Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro? 35Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. Hechos 8:29-35


Y Pablo, realmente enseñó tradición?

Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia Rom. 4:3

Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. Romanos 9:17

Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado Romanos 10:11

No ha desechado Dios a su pueblo, al cual desde antes conoció. ¿O no sabéis qué dice de Elías la Escritura, cómo invoca a Dios contra Israel, diciendo: 3Señor, a tus profetas han dado muerte, y tus altares han derribado; y sólo yo he quedado, y procuran matarme? Romanos 11:2-3

Etc, etc... Así mismo dijo Pablo sed imitadores de mi, como yo lo soy de Cristo...


Y amén a lo que afirmas Manhanttan, Dios te bendice!
 
Re: Wittenberg

el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro. 30Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? 31El dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él. El pasaje de la Escritura que leía era este:
Como evangelizó Felipe por la Palabra o por la tradición al etíope?


Como oveja a la muerte fue llevado; Y como cordero mudo delante del que lo trasquila, Así no abrió su boca. 33 En su humillación no se le hizo justicia; Mas su generación, ¿quién la contará? Porque fue quitada de la tierra su vida. 34Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro? 35Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. Hechos 8:29-35


Y Pablo, realmente enseñó tradición?

Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia Rom. 4:3

Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. Romanos 9:17

Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado Romanos 10:11

No ha desechado Dios a su pueblo, al cual desde antes conoció. ¿O no sabéis qué dice de Elías la Escritura, cómo invoca a Dios contra Israel, diciendo: 3Señor, a tus profetas han dado muerte, y tus altares han derribado; y sólo yo he quedado, y procuran matarme? Romanos 11:2-3

Etc, etc... Así mismo dijo Pablo sed imitadores de mi, como yo lo soy de Cristo...


Y amén a lo que afirmas Manhanttan, Dios te bendice!

Tambien digo amén a tus aportes Luzy.

Dios te guarda.

Manhattan.
 
Re: Wittenberg

La Biblia Reina Valera 1960 nos dicta:

11:2 Os alabo, hermanos, porque en todo os acordáis de mí, y retenéis las instrucciones tal como os las entregué.

2:15 Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.

3:6 Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.


Ves Kal... no está escrita la palabra tradición... realmente ni Pablo mantenía las tradiciones de su religión... Recuerda antes del Nuevo Testamento eran necesario los rituales sacros como una especie de teofanía de lo Jesús haría, y de lo que le era preciso hacer. Después de eso se terminó la Ley porque El cumplió, y abrogó esa ley.

MUchos de los conflictos que Pablo tuvo con los tradicionistas fue precisamente anteponer la tradición, antes de la enseñanza.

Si tu traduccion no dice tradicion, entonces tu traduccion es errada, la palabra que ahi se usa es PARADOSIS (en griego Koine) y significa TRADICION. Si las Biblias protestantes no la usan asi es porque son ellas las que acomodan convenientemente la traduccion ¿como lo se? Porque en Mateo 15,2 y Colosenses 2,8 PARADOSIS es utilizada para describir tradiciones malas y opuestas a la voluntad de Dios pero curiosamente, en 1 Corintios 11,2 y 2 Tesalonicenses 2,15 la traducen INCORRECTAMENTE como por palabras como "doctrinas" o "instrucciones", lo cual es un ERROR ya que existe una palabra griega diferente para doctrinas, intrucciones, enseñanza y es "didaché".

Asi que tu traduccion es errada y amañada.
 
Re: Wittenberg

Si tu traduccion no dice tradicion, entonces tu traduccion es errada, la palabra que ahi se usa es PARADOSIS (en griego Koine) y significa TRADICION. Si las Biblias protestantes no la usan asi es porque son ellas las que acomodan convenientemente la traduccion ¿como lo se? Porque en Mateo 15,2 y Colosenses 2,8 PARADOSIS es utilizada para describir tradiciones malas y opuestas a la voluntad de Dios pero curiosamente, en 1 Corintios 11,2 y 2 Tesalonicenses 2,15 la traducen INCORRECTAMENTE como por palabras como "doctrinas" o "instrucciones", lo cual es un ERROR ya que existe una palabra griega diferente para doctrinas, intrucciones, enseñanza y es "didaché".

Asi que tu traduccion es errada y amañada.

Vaya Kal, antes eras más amable!!! creo que no ha ido muy bien en la vida!!! Calmate!!! tranquilo!!!, bueno pues busca la traducción hebrea... sale?

Ibid.

Saludos!

:leyendo:


Pd. Que tienen los católicos de hoy en día? todos usando un "tono" poco amistoso... el debate no quiere decir pleito... valgame!!
 
Re: Wittenberg

Pablo no evangelizó en atención a la tradición... insisto!!!
 
Re: Wittenberg

Vaya Kal, antes eras más amable!!! creo que no ha ido muy bien en la vida!!! Calmate!!! tranquilo!!!, bueno pues busca la traducción hebrea... sale?

Ibid.

Saludos!

:leyendo:

Pd. Que tienen los católicos de hoy en día? todos usando un "tono" poco amistoso... el debate no quiere decir pleito... valgame!!

Siempre soy amable, el problema talvez esta en que tu crees que estoy enojado, mi tono sigue siendo el mismo, pero tomando en cuenta que el tono puede ser interpretado por quien sea de la manera que se quiera. Por cierto, la biblia en el nuevo testamento no fue escrito en hebro, sino en arameo. Ahi se usa la palabra Tradicion.
 
Re: Wittenberg

Siempre soy amable, el problema talvez esta en que tu crees que estoy enojado, mi tono sigue siendo el mismo, pero tomando en cuenta que el tono puede ser interpretado por quien sea de la manera que se quiera. Por cierto, la biblia en el nuevo testamento no fue escrito en hebro, sino en arameo. Ahi se usa la palabra Tradicion.

Pues yo sabia que no fue en arameo...sino en Griego Koine
 
Re: Wittenberg

Siempre soy amable, el problema talvez esta en que tu crees que estoy enojado, mi tono sigue siendo el mismo, pero tomando en cuenta que el tono puede ser interpretado por quien sea de la manera que se quiera. Por cierto, la biblia en el nuevo testamento no fue escrito en hebro, sino en arameo. Ahi se usa la palabra Tradicion.

Te pido una disculpa no tengo mucho tiempo para responder, pero realmente la palabra en griego para "enseñanza" (aquello que es pasado... instrucción, doctrina) es didaskalia (διδασκαλια).

La disdaskalia es la acción de enseñar.

En cada caso la parádosis; es algo parecido... esta es "la instrucción trasmitida" o cual tu traduces como tradición.

Solo recuerda que en la época de Jesús estaba la llamada "Ley Oral" cuando se trataba de la trasmisión de la misma esta se llamaba qabalâh sinomino de la paradosis.

Continuo en otro post... cuando tenga tiempo también.

Ups! Arameo, arameo... Nos vemos!
 
Re: Wittenberg

Pues yo sabia que no fue en arameo...sino en Griego Koine

Arameo, Hebreo, Griego.. al final Vayikra sólo una es la verdad... Si a mi también no me cuadro lo de Koine!!!


Bendiciones Hermano... voy de prisa!!1 XD
 
Re: Wittenberg

Pues yo sabia que no fue en arameo...sino en Griego Koine

Nop, primero arameo y luego Griego Koine. El problema es que nos basamos en las pruebas que sobrevivieron a las 10 persecuciones romanas, es bien sabido que durante las persecuciones imperiales, especialmente la ultima, la persecucion de Dioclesiano, muchos textos fueron destruidos. por eso el mas antiguo que tenemos es el texto en griego koine del Papiro Rylands que data el año 125 DC. Pero segun sabemos por los Padres Apostolicos, primero fue en Arameo (al pueblo judio) y luego en griego (a los gentiles) aunque tambien depende de la fecha en que fueron escritos cada uno de los 27 libros del Nuevo Testamento, por ejemplo el Evangelio de san Mateo fue escrito totalmente en arameo, mientras que el de san Juan se cree que griego.
 
Re: Wittenberg

Te pido una disculpa no tengo mucho tiempo para responder, pero realmente la palabra en griego para "enseñanza" (aquello que es pasado... instrucción, doctrina) es didaskalia (διδασκαλια).

La disdaskalia es la acción de enseñar.

En cada caso la parádosis; es algo parecido... esta es "la instrucción trasmitida" o cual tu traduces como tradición.

Solo recuerda que en la época de Jesús estaba la llamada "Ley Oral" cuando se trataba de la trasmisión de la misma esta se llamaba qabalâh sinomino de la paradosis.

Continuo en otro post... cuando tenga tiempo también.

Ups! Arameo, arameo... Nos vemos!

Asi es, en Mateo 15,2 y Colosenses 2,8 PARADOSIS es utilizada para describir tradiciones malas y opuestas a la voluntad de Dios pero curiosamente, en 1 Corintios 11,2 y 2 Tesalonicenses 2,15 la biblia protestante la traduce INCORRECTAMENTE como por palabras como "doctrinas" o "instrucciones", lo cual es un ERROR ya que existe una palabra griega diferente para doctrinas, intrucciones, enseñanza y es "didaché" como bien dijiste.
 
Re: Wittenberg

Asi que tu traduccion es errada y amañada.

Amañada, errada, amañada...

¿Para ti que es más importante, la tradición o la Palabra de Dios?. Te recuerdo que la Palabra es:


Heb 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

2Ti 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

Como dije anteriormente: la Biblia no es el producto de una elevada conciencia humana o un iluminado intelecto, sino que es directamente inspirada por Dios mismo. En 2 de Pedro 1:20-21 se explica esta verdad, y se agrega que nada del mensaje de las Escrituras nace de la opinión privada o particular del escritor y que cada escritor que participó en la traducción de las Sagradas Escrituras fue movido por el Espiritu Santo.

Dios te bendiga.

Manhattan.​
 
Re: Wittenberg

Asi es, en Mateo 15,2 y Colosenses 2,8 PARADOSIS es utilizada para describir tradiciones malas y opuestas a la voluntad de Dios pero curiosamente, en 1 Corintios 11,2 y 2 Tesalonicenses 2,15 la biblia protestante la traduce INCORRECTAMENTE como por palabras como "doctrinas" o "instrucciones", lo cual es un ERROR ya que existe una palabra griega diferente para doctrinas, intrucciones, enseñanza y es "didaché" como bien dijiste.

Si desea abri otro epigrafe para hablar de los origenes de la traducción biblica, andelante... Kal.. aunque esto ya me parece un off topic, solo voy a aclarar lo siguiente, siendo respetuosa de Manhattan por ella inicio este epigrafe, ok?

Tu debes saber bien que la traducción de la "del AT" Tanaj fue traducido a Griego Koiné, esto es el griego popular. Para el Siglo II la traducción de la ley judía la cual llamaron la Septuaginta.

Si bien se dice que el NT fue escrito en griego Koiné, ya que las cartas de Pablo son enviadas a ciudades griegas como Corintios, esta lengua fue perdiendo la vigencia debida, de hecho en la ICAR se utilizó más la Vulgata Latina.

Entonces tenemos que tanto el hebreo, arameo, griego son lenguas muy antiguas, y en todas ya una adaptabilidad en los verbos, enunciados etc. Si la etimología entre una y otras es diferente, es acertado decir que las traduciones tienen una variante.

Pero como te decía, por ejemplo: La Ley Oral Judia era el sinonimo de paradosis, pero había también una connotación para separar lo que era legal (sagrado) y lo que era conociento de hombre (ilegal), esto era: Para las intrucciones escritas legales era Halaká, pero no así lo que ellos denominaban como Haggadá; es decir las leyendas, las erudición, la teología, historias, la metafísica, etc. Dime pues Kal, que es una tradición? A caso de un conjunto de ideas, costumbres, etc hechas por los hombres? Si sabes reparar entre lo legal e ilegal, entre lo que es de Dios y lo que es de los hombres... es fácil entonces afirmar y acentuar porque Jesús vino a señalar a aquellos que hacian de la tradición, la palabra de Dios.

Nos vemos!
 
Re: Wittenberg

Amañada, errada, amañada...

¿Para ti que es más importante, la tradición o la Palabra de Dios?.

Segun el Apostol san Pablo hay que ser fieles tanto a la Tradicion como a la Escritura, ya que ambas son la Palabra de Dios.
Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.”
2 Tesalonicenses 2,15

TRADICIONES (PARADOSIS) de Viva Voz y por Carta. Si por carta es la Escritura ¿Cual crees tu que sean las tradiciones apostolicas de viva voz?