Re: Video de un justificacion de Dios la existencia y la no existencia
El uso de la palabra "necesidad", referida a una piedra o a un grano de arena, aun siendo correcta no me parece demasiado acertada, pues creo que tendemos a asociar la "necesidad" a los seres humanos, o a los seres vivos. Por ejemplo, sería necesidad cuando dices "tengo que elegir rápido algo a lo que pueda aferrarme", pero a la ubicación de una piedra o un grano de arena yo simplemente le llamaría algo así como "causalidad por leyes de la física". En cualquier caso, no te niego que el término sea aplicable.
Perdóname, anarquista, pero la verdad es que no entiendo nada de nada. Este párrafo me resulta todo muy espeso.
Por lo que dices en general en tus comentarios entiendo que nos describes el llamado "dios de Spinoza" (el cual no conozco con detalle). Un dios así me parece a mi muy poco dios, muy poco relevante. Causa primera, y luego nada. No creo que sea un dios como los que hoy y aquí son entendidos como "dios" (me refiero a este foro). A mi no me satisface como explicación, además como dije me parecería explicación de muy poca cosa.
Me llaman poderosamente la atención tus palabras "algo a lo que aferrarme". Yo, siendo ateo, no busco nada a que aferrarme, puedo ser feliz amando y siendo amado y considero que la vida misma es ya suficiente regalo. No percibo "necesidad" en una piedra sinó mas bien en tu urgencia para lo trascendente.
Salud.
El uso de la palabra "necesidad", referida a una piedra o a un grano de arena, aun siendo correcta no me parece demasiado acertada, pues creo que tendemos a asociar la "necesidad" a los seres humanos, o a los seres vivos. Por ejemplo, sería necesidad cuando dices "tengo que elegir rápido algo a lo que pueda aferrarme", pero a la ubicación de una piedra o un grano de arena yo simplemente le llamaría algo así como "causalidad por leyes de la física". En cualquier caso, no te niego que el término sea aplicable.
Lo que emana de dios se da en dios no fuera de dios... En cuanto sustancia siempre hay lo mismo, algo a cuya naturaleza pertenece el existir... Dios no es un humano ni nada entiende... A la esencia humana pertenece el dejar de ser, la muerte... Es decir expresiones de dios en el tiempo que expresan un modo de dios... Conteniendo dios la suma de todas estas esencias o representaciones... Existen como ideas de sucesos que se realizaran... El universo de hoy contiene el de mañana de modo necesario, en ese mismo sentido dios contiene la realidad que de el deviene... La contiene y se expresa en un orden, no hace una selección del orden causal...se produce una emanación.
Perdóname, anarquista, pero la verdad es que no entiendo nada de nada. Este párrafo me resulta todo muy espeso.
Por lo que dices en general en tus comentarios entiendo que nos describes el llamado "dios de Spinoza" (el cual no conozco con detalle). Un dios así me parece a mi muy poco dios, muy poco relevante. Causa primera, y luego nada. No creo que sea un dios como los que hoy y aquí son entendidos como "dios" (me refiero a este foro). A mi no me satisface como explicación, además como dije me parecería explicación de muy poca cosa.
Me llaman poderosamente la atención tus palabras "algo a lo que aferrarme". Yo, siendo ateo, no busco nada a que aferrarme, puedo ser feliz amando y siendo amado y considero que la vida misma es ya suficiente regalo. No percibo "necesidad" en una piedra sinó mas bien en tu urgencia para lo trascendente.
Salud.