VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

La diferencia espiritual a cual hace mención es entre uno que acepta a Jesucristo como su salvador, no creyendo en las obras de la carne y otro que dice lo contrario. Sin embargo esta palabra de salvación no entra en el profundo entendimiento de todos.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Usted debería de pedir disculpas y amar a Lifman.

¿Olvidó que la salvación viene de los judíos?

Hay muchos aquí que se han edificado con los comentarios de Lifman.

El habla de la Torá con propiedad.

Nosotros hablamos de Cristo porque Su Espíritu reposa en cada redimido.

Y el que no tenga el Espíritu de Cristo no es de El.

Es enriquecedor conocer las costumbres judías desde la óptica de un redimido por la sangre de Cristo.

Nadie aquí en este foro iguala a Lifman en la calidad de sus escritos.

Dejelo quieto.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Usted debería de pedir disculpas y amar a Lifman.

¿Olvidó que la salvación viene de los judíos?

Hay muchos aquí que se han edificado con los comentarios de Lifman.

El habla de la Torá con propiedad.

Nosotros hablamos de Cristo porque Su Espíritu reposa en cada redimido.

Y el que no tenga el Espíritu de Cristo no es de El.

Es enriquecedor conocer las costumbres judías desde la óptica de un redimido por la sangre de Cristo.

Nadie aquí en este foro iguala a Lifman en la calidad de sus escritos.

Dejelo quieto.

No le voy a objetar a estas alturas su fanatismo.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Usted debería de pedir disculpas y amar a Lifman.

¿Olvidó que la salvación viene de los judíos?

Hay muchos aquí que se han edificado con los comentarios de Lifman.

El habla de la Torá con propiedad.

Nosotros hablamos de Cristo porque Su Espíritu reposa en cada redimido.

Y el que no tenga el Espíritu de Cristo no es de El.

Es enriquecedor conocer las costumbres judías desde la óptica de un redimido por la sangre de Cristo.

Nadie aquí en este foro iguala a Lifman en la calidad de sus escritos.

Dejelo quieto.

La Salvación es Cristo Jesús.
san Juan 10:9

y a cualquiera que lo niegue, también Él lo negará.
san Mateo 10:33

La Paz de Cristo.-
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Mat_12:37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.

Entre usted y el forista Lifman hay una diferencia espiritual enorme.

Y le aclaro que mi Fe está firmemente anclada en Cristo, algo que usted confunde con el discernimiento de este servidor.

De todas maneras, si puede escribir como lo hace Lifman, inténtelo para conocer que usted también está a la altura de los escritos de él. De lo contrario, es mejor que guarde el silencio para que no siga haciendo el ridículo.

Natanael1

Puede que Lifman sepa mucho, pero ha demostrado que no practica lo que ha aprendido....es capaz de agredir con mucha odiosidad y lo hace sin ningún miramiento....entonces, sólo Dios conoce verdaderamente a las personas....lo he leído burlándose de Jesús y del cristianismo, y muchas veces casi cayendo en la blasfemia....lo siento pero es verdad.
Además, las revelaciones dadas a los judíos fueron las escritas en la biblia, pero el judaísmo ha agregado muchas cosas que no vienen de parte de Dios, sólo investigue algunas de las aberraciones escritas en el Talmud y las horrendas enseñanzas de algunos importantes rabinos judíos en contra de los gentiles...
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Puede que Lifman sepa mucho, pero ha demostrado que no practica lo que ha aprendido....es capaz de agredir con mucha odiosidad y lo hace sin ningún miramiento....entonces, sólo Dios conoce verdaderamente a las personas....lo he leído burlándose de Jesús y del cristianismo, y muchas veces casi cayendo en la blasfemia....lo siento pero es verdad.
Además, las revelaciones dadas a los judíos fueron las escritas en la biblia, pero el judaísmo ha agregado muchas cosas que no vienen de parte de Dios, sólo investigue algunas de las aberraciones escritas en el Talmud y las horrendas enseñanzas de algunos importantes rabinos judíos en contra de los gentiles...


1. "es capaz de agredir con mucha odiosidad y lo hace sin ningún miramiento"

2. ."lo he leído burlándose de Jesús y del cristianismo, y muchas veces casi cayendo en la blasfemia....lo siento pero es verdad

Es fácil abrir la boca y acusar...pero habrá claridad solo cuando se acompañe el punto 2 con el número del mensaje y el tema donde se encuentra la burla de Jesús y el Cristianismo.

En cuanto al punto 1, es un fruto de la "carne" y con frecuencia caemos en tal despropósito, pues a paz nos llama el Señor. La mansedumbre en nuestros aportes debe ser lo que caracteriza al cristiano.

Queda pendiente con el punto 2.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Como va a ser redimido sino ha aceptado a Cristo, y mas aun se burla de su Nombre. Pero en fin esa es su decisión.
 
Re: TALMUD

Re: TALMUD

Prosiguiendo con lo comentado en el post #142
En síntesis, el TALMUD está conformado por un cuerpo llamado MISHNÁ y otro llamado GUEMARÁ.
Hasta ahora usted sabe además que la Mishná tiene un proceso histórico que data (en su registro escrito) desde aprox 200 antes de Jesús de Nazaret y que se divide en dos periodos, los Zugot y los Tanaím.
La era de los Tanaím culmina aproximadamente en el 200 después de la era común.
Ya el Templo de Jersualém había sido destruido y la situación en Israel era imposible, ya de hecho Israel no se llamaba Israel sino que ahora se llamaba Palestina desde el 135 d.e.c.
Revueltas judías, exterminios, etc...
Concluyendo la epoca de los Tanaím es que precisamente un Taná llamado Iehudá Hanasí (el presidente -del Sanhedrin-) decidió reunir a todos los Rabinos sobrevivientes quienes comenzaron la tarea de poner por escrito los conocimientos que hasta ese momento eran transmitidos de manera ORAL. Lo que se llama Torá ORAL.

Cuando comencé a escribir al respecto de la Mishná dije: "es una compilación editada de muchas..." porque efectivamente no todas las transmisiones orales fueron incluídas en lo que vino a llamarse Mishná sino que muchas otras quedaron como "extra". Sobre ese material quizá en otro momento pueda explicar, qué sucedió, dónde está, en qué consistía, porqué, etc.

Curiosamente existía la prohibición de poner por escrito la Torá Oral. Pero éste eminente Taná llamado Iehudá el Presidene o Iehudá Hanasí (que también significa el príncipe y de hecho se dice que era descendiente del rey David) encontró un buen motivo en el libro de los Salmos para poner la Torá Oral por escrito:

119: 125-126 Soy tu servidor, dame entendimiento para conocer tus testimonios. Tiempo es de hacer por el Eterno pues están destryendo tu Torá

Es así que comenzó a redactarse la Mishná.
Curiosamente ocurre que la Torá Escrita concluye con la letra hebrea LÁMED
ל y la Torá Oral, es decir, la Mishná comienza con la letra habrea MEM מ . Digo ésto porque en el Alef-Bet (quivalente al abecedario en el castellano) el órden es "iod, kaf, lamed, mem, nun.."
Lo cual se interpreta como "continuidad" pero esa es la versión judía y dije que en eso no me metería, sorry.

B''H
Continuación del mensaje #143

Si bien en el mensaje #115 dije textualmente:
Gadiel Lifman dijo:
Es así que no citaré Talmud, Midrash, referencias literarias, Tosafot, Shuljan Aruj, etc. Así que a quienes andan presionando para que eso ocurra, pueden esperar completamente sentados porque no ocurrirá. Juntamente con lo dicho pido disculpas si a alguien le ofende el tenor de éste párrafo, la verdad es que tiene nombre propio el destinatario así que por favor no se perturbe.


Comenzaré a hacer ciertas excepciones ya que he decido que será necesario hacer ciertas citas para ilustrar acerca de lo que hablaré. Así pretendo ahorrar esfuerzos por explicar. Lo haré presentando ciertos paradigmas textuales de la propia Mishná.
Ésta parte en particular del desarrollo del epígrafe está destinada por parte de mi intención a que usted pueda tener un mejor entendimiento acerca del Talmud. Ya que es bastante común que gente bien intencionada y en algunos casos sujetos mal intencionados llegan a artículos como éste:

DICHOS CONTROVERSIALES DEL TALMUD (LIBRO JUDAICO)


Y hay quienes peor aún, promueven aquella clase de ignorancia.

CONTENIDO DE LA MISHNÁ
La Mishná está compuesta por Sedarím y cada Séder está compuesto por Masejót.

Cada Séder es un orden (en plural se dice Sedarím)
Y cada Masejá es un tratado. En plural se dice Masejót.

En total la Mishná está conformada por seis Sedarím que reciben nombres genéricos respecto de su tenor.

1. Séder Zeraím -
זרעים- Semillas
Conformado por 11 Masejót:

1.1 Maséjet BERAJÓT / Tratado para las BENDICIONES
Le voy a presentar el caso de las bendiciones sobre los alimentos. Usted tendrá una idea de la forma en que se ponían a prueba todas las circunstancias posibles para así determinar cuál es la forma más refinada de observar una Mitzvá.

El Tratado Berajot 44 puede abrir una puerta de entrada a todo una serie de requerimientos de explicación.
Se plantea la siguiente cuestión en la Mishná:
הביאו לפניו מליח תחלה ופת עמו
HEBÍU LEFANÁV MALÍAJ TEJILÁ UPÁT ÍMO
Le sirvieron algo salado para comer y pan con el


מברך על המליח ופוטר את הפת שהפת טפלה לו
MEBARÉJ AL HAMALÍAJ UPOTÉR AL HAPÁT SHEHAPÁT T'FELÁ LO.
Bendice sobre el salado y deja eximido al pan ya que el pan es secundario a ello

זה הכלל כל שהוא עיקר ועמו טפלה
ZE HA KELÁL KOL SHEHÚ IQÁR VIMÓ T'FELÁ
Ésta es la regla general: Siempre que con una clase de alimento el otro sea tomado como secundario.


מברך על העיקר ופוטר את הטפלה

MEBARÉJ AL HA'IQÁR UFOTÉR ET HATFELÁ
Se bendice al principal y queda exento al secundario.

Para comenzar a entender ésta Mishná, primero se tiene que conocer la diferencia entre Mitzvot de Oraitá y Mitzvót de Rabanán.
Por ahora no entraré en detalles pues no es el tema. Pero se puede decir que las Mitzvót de Oraitá se refiere a los mandamientos que D'os le dio a Moisés y de Rabanán son aquellas Mitzvót que fueron dictaminadas por los jueces de Israel.

En éste caso se cuestiona respecto de la bendición que corresponde en una casuística en la que el pan es el alimento secundario, anteponiendo como principal un alimento salado.
¿Porqué el planteamiento?

La Torá ordena (Mitzvá de Oraitá): Deuteronomio 8:
10 Comerás y te saciarás y bendecirás al Eterno tu D'os por la tierra buena que te ha dado.
11 Cúidate, no sea que olvides al Eterno tu D'os al no observar Sus preceptos, Sus ordenanzas y Sus decretos que yo te ordeno hoy...​
Es decir. Es Bíblico el bendecir al Eterno después de haber comido.
Aún así, basado en la lectura del versículo
11 al 18 los sabios de Israel decretaron que es menester bendecir al Eterno también antes de comer. En éstos versículos se observa una Mitzvá de Oraitá y se desprende una de las mitzvót de Rabanán.

El planteamiento de la Mishná es sobre dos tipos de "Berajot" o "Bendiciones". En éste caso lo genérico es bendecir antes de comer. Pero la pregunta es cuál de las bendiciones.
Una se le llama "SHEHAKÓL" y la otra se llama "HAMOTZÍ".

La Bendición Shehakol abarca a todo alimento variado que no sean granos específicados en la Torá, sobre ciertos vegetales en un determinado estadío, sobre las frutas de árboles, sobre el vino. Es decir, básicamente sobre alimentos cárnicos.

Mientras que cuando el pan está presente en la mesa judía, la Berajá se hace sobre el pan y ésto exime a las bendiciones particulares de cada tipo de alimento presente.

Se recita Berajá Hamotzi:
Barúj Atá Hashém Eloqénu Mélej ha'olám hamótzi léjem min ha'áretz
Bendito sea el Eterno nuestro Soberano, Rey del universo que hace producir el pan de la tierra​

Pero si se va a comer un cárnico en una determinada ocasión, entonces se recita la Berajá Shehakól:
Barúj Atá Hashém Eloqénu Mélej ha'olám shehakól nihiá bidvaró
Bendito sea el Eterno nuestro Soberano, Rey del universo que todo ha llegado a ser por Su palabra.​

Si usted llegó hasta éste punto entonces ahora puede entender la cuestión presentada por la Mishná Séder Zeraím, Maséjet Berajot. Folio 44a (TBabli Berajot 44a).

El Planteamiento es ¿Cuál de las bendiciones debe hacer una persona cuando tiene un alimento principal salado y lo está acompañando con pan? Es decir. El tema es si se recita Shehakól o si se recita Hamotzí.
La conclusión en el momento de la Mishná es que cuando el pan es solo acompañamiento de un producto principal, se debe recitar la bendición sobre el producto principal y queda uno eximido de hacer la bendición sobre el pan.
Sea que se consume un alimento principal como una fruta de árbol y se acompaña con pan, entonces la bendición principal es la que se hace sobre los frutos de árboles.

Ahora. ¿Estoy judaizándo a alguien? la respuesta es No.
Estoy entreabriendo ante sus ojos la Mishná para que usted pueda tener un vislumbre de qué, cómo, es la Mishná.
En éste caso he traído como ofrecí un ejemplo en éste caso del tratado Berajçot.
Pero el Séder Zeraím tiene 11 Masejót o tratados que iré posteando poco a poco presentando sus respectivos ejemplos.
Hasta aquí por hoy.
Hasta más vernos.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Como va a ser redimido sino ha aceptado a Cristo, y mas aun se burla de su Nombre. Pero en fin esa es su decisión.

Usted está igual que el forista carlos3477 que cuando se le pidió pruebas sobre estas dos acusaciones...enmudeció.

1. "es capaz de agredir con mucha odiosidad y lo hace sin ningún miramiento"

2. ."lo he leído burlándose de Jesús y del cristianismo, y muchas veces casi cayendo en la blasfemia....lo siento pero es verdad
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

1. "es capaz de agredir con mucha odiosidad y lo hace sin ningún miramiento"

2. ."lo he leído burlándose de Jesús y del cristianismo, y muchas veces casi cayendo en la blasfemia....lo siento pero es verdad

Es fácil abrir la boca y acusar...pero habrá claridad solo cuando se acompañe el punto 2 con el número del mensaje y el tema donde se encuentra la burla de Jesús y el Cristianismo.

En cuanto al punto 1, es un fruto de la "carne" y con frecuencia caemos en tal despropósito, pues a paz nos llama el Señor. La mansedumbre en nuestros aportes debe ser lo que caracteriza al cristiano.

Queda pendiente con el punto 2.

Uff, muchos epígrafes y tiempo atrás....no frecuento los temas de Lifman por la actitud arrogante que tiene....si no me cree lo que le digo (qué necesidad tengo de mentir), entonces pregúntele al propio Lifman si es tan bondadoso como ud. cree....

No es que Lifman sea un tema importante, pero no pude dejar pasar la ocasión para decir una verdad.

Saludos.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

el judaismo es muerte, es carne, es esclavitud, es ley, es rigurosidad


el Cristianismo es vida, es espiritu, es libertad, es fe, es sencillez







.
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

B''H
Sinceramente espero que la información que estoy compartiendo le resulte de fácil comprensión y que tenga un efecto luminoso de su entendimiento e interacción con lo judío.
Si tiene algo que decir, por favor tenga a bien hacerlo.
Si pasa por acá, deje un comentario, algo que me ayude a ver que verdaderamente éste trabajo no está sobrando en el foro.
Sorry por el paréntesis.
excelente tema Lifman, comencé a leer toda la información y la verdad es que lo he comprendido bastante bien hasta ahora....voy por el post #9 apenas ya que no había visto el tema!

Trataré de ir leyendo hasta actualizarme con el post más reciente y así no perder el hilo del tema....y desde ya tengo algunas inquietudes pero te las presentaré luego cuando lea todo!

Espero continúes aportando más información, por mi parte es muy provechoso ya que sobre el judaísmo conozco muy poco y me agradaría conocerlo con mayor detalle....sobre todo el judaísmo actual!

Shabat Shalom!
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Rav Lifman

He entrado hoy en este hilo, y la verdad quiero agradecerte personalmente el esfuerzo que has hecho en presentar estos valiosos datos a los que participamos de este foro. Si me permites te explicó el porqué de mi agradecimiento.

En primer lugar porque es bastante difícil, mediante el uso de internet, obtener ciertos datos concretos de los que uno pueda estar seguro. El antisemitismo, la ignorancia o informaciones sesgadas han generado infinidad de bulos que acaban en manos de gente, a veces bien intencionada, que dándolos por válidos, terminan por configurar la descripción del judaísmo más generalizada. Así que tener datos de una fuente judía es un lujo (especialmente para los que no conocemos a ningún judío).

Y en segundo lugar porque más allá de lo estrictamente descriptivo o técnico, tú puedes dar impresiones personales, de tu experiencia y estudio que son valiosas; con el valor añadido de que hayas decidido darlas en un foro mayoritariamente cristiano.

Que el Eterno te bendiga.

....

Personalmente te diré, confirmando lo que seguramente parezca obvio que soy cristiano, protestante en el sentido histórico de la palabra, en concreto anglicano. Pero también historiador, siempre he intentado escoger fuentes objetivas, académicas o directas para conocer del judaísmo pero con todo tengo que reconocer que de todas las religiones que he estudiado, la judía, es una de las más complejas y son muchos los interrogantes que se me han planteado a lo largo de mi estudio. Desde luego no los voy a volcar todos porque sería un trabajo que no te deseo y además poco constructivo en el foro.

Pero te agradecería mucho si pudieses aclararme cierto extremo que me gustaría mucho conocer, si no puedes o ves que es muy complejo y profundo, supongo que lo entenderé.

1. He leído que judío es aquel que nace de madre judía. En un matrimonio mixto de un judío y una gentil, los hijos no son judíos. Seguro que es más complejo; pero ¿Es correcto? ¿Verdad?

2. Me consta, especialmente por la lectura del libro de Ruth (que fue bisabuela del rey David, Mateo 1:5-6) no era judía pero se convirtió.

Son muy hermosas las palabras que Ruth dice a su suegra Noemí: "Respondió Ruth: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga el SEÑOR, y aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos".

3. La cuestión principal sería. Un converso al judaísmo, mujer u hombre, ¿Es un judío pleno? Yo me inclino a pensar que sí, por cuanto el judío más que ser una raza es un pueblo, y es un pueblo en una alianza... entiendo tal vez que incorporarse a esa alianza hace a quien se incorpora correctamente un judío pleno. ¿Pero pensáis eso?

4. Y última pregunta. Una gentil que se ha convertido correctamente al judaísmo, ¿Sus hijos serán judíos también o tendrán que convertirse? Me refiero a los hijos que haya tenido después de su conversión, me espero que los que ha tenido antes no lo serán... Volviendo a traer el caso de Ruth ¿Tuvo Obed, abuelo de David, hijo de Booz y Ruth, que convertirse al judaísmo o lo fue desde su nacimiento?

Pregunto ésto, porque de confirmarse mi sospecha, entendería que realmente la entidad judía es más bien la de un pueblo que es lo que es en virtud de una Alianza, que una etnia o una raza. Y pese a que el judaísmo no es especialmente proselitista habrá habido numerosas conversiones que han introducido en el pueblo de Israel numerosas personas de distintas razas y colores.

Gracias por tu atención.

.....

Lo que ya no sé como se podría salvar o entender sería un matrimonio de una levita con una mujer conversa, el hijo aunque fuese judío sería de Leví !Que pregunta! jajaja. Habría que pensar ¿A que tribu se integraban los judíos que se convertían en aquellos tiempos?
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Y pensar cuanto forista incauto le cree.
estimado Mario Vertiz,

Con lo que escribiré no estoy dando o quitando la razón a Lifman, pero trataré de ser objetivo e imparcial con lo que a continuación diré:

1- Lifman es respetado en el foro, por su forma didáctica y comprensible de explicar muchos asuntos del A.T., y personalmente poco me importa si es judío o no, si es rabino o no, lo que realmente importa es su nivel de conocimiento de la Torah.
2- Me llama la atención que en un foro cristiano participe un rabino judío, siendo que el judaísmo ODIA el cristianismo, incluso Lifman a utilizado citas del N.T. cosa que me parece muy extraño.
3- Si Lifman fuera un falso judío me pregunto: como es que sabe tantas cosas que no son fáciles de indagar por internet? pues un gentil que se hace pasar por judío (judíos mesiánicos) no sabe TANTO de la Torah como lo demuestra Lifman!
4- En mi opinión, los comentarios que ha hecho Mario Vertiz parecen convincentes ya que refuta con conocimiento de causa, pero pienso que quedará una GRAN DUDA sobre la autenticidad de Lifman como judío-rabino, sin embargo, no es mi principal interés indagar al respecto.....por lo que la información que provee Lifman como las que refuta Mario Vertiz son ambas importantes y dignas de estudiar, sin desacreditar el conocimiento que tienen ambos foristas!
5- Como no somos judíos de nacimiento ni tenemos rabinos que nos enseñen el judaísmo a la vuelta de la esquina, no es fácil saber si Lifman nos está mintiendo.....pero lo que si puedo estar seguro es que Lifman ha sido un forista respetuoso (de los pocos que hay en este foro) y que su conducta ha sido intachable!

Mis disculpas a los foristas que nombre, pues nadie me ha puesto como juez en este caso....simplemente estoy dando mi punto de vista!
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

Uff, muchos epígrafes y tiempo atrás....no frecuento los temas de Lifman por la actitud arrogante que tiene....si no me cree lo que le digo (qué necesidad tengo de mentir), entonces pregúntele al propio Lifman si es tan bondadoso como ud. cree....

No es que Lifman sea un tema importante, pero no pude dejar pasar la ocasión para decir una verdad.

Saludos.

Se sabía que no ibas a salir con nada, igual que tu compañerito de malicia, ambos acosan a un hombre que solo está prestando un servicio informativo, por demas valioso e instructivo para nosotros que no somos judíos, sino puro acebuche.

Debieran pedir disculpas públicas por el injusto acoso a un forista que usa lenguaje respetuoso y digno de imitar por nosotros.

Natanael1
 
Re: VEDIVARTA BAM / HABLARÁS DE TORÁ

estimado Mario Vertiz,

Con lo que escribiré no estoy dando o quitando la razón a Lifman, pero trataré de ser objetivo e imparcial con lo que a continuación diré:

1- Lifman es respetado en el foro, por su forma didáctica y comprensible de explicar muchos asuntos del A.T., y personalmente poco me importa si es judío o no, si es rabino o no, lo que realmente importa es su nivel de conocimiento de la Torah.
2- Me llama la atención que en un foro cristiano participe un rabino judío, siendo que el judaísmo ODIA el cristianismo, incluso Lifman a utilizado citas del N.T. cosa que me parece muy extraño.
3- Si Lifman fuera un falso judío me pregunto: como es que sabe tantas cosas que no son fáciles de indagar por internet? pues un gentil que se hace pasar por judío (judíos mesiánicos) no sabe TANTO de la Torah como lo demuestra Lifman!
4- En mi opinión, los comentarios que ha hecho Mario Vertiz parecen convincentes ya que refuta con conocimiento de causa, pero pienso que quedará una GRAN DUDA sobre la autenticidad de Lifman como judío-rabino, sin embargo, no es mi principal interés indagar al respecto.....por lo que la información que provee Lifman como las que refuta Mario Vertiz son ambas importantes y dignas de estudiar, sin desacreditar el conocimiento que tienen ambos foristas!
5- Como no somos judíos de nacimiento ni tenemos rabinos que nos enseñen el judaísmo a la vuelta de la esquina, no es fácil saber si Lifman nos está mintiendo.....pero lo que si puedo estar seguro es que Lifman ha sido un forista respetuoso (de los pocos que hay en este foro) y que su conducta ha sido intachable!

Mis disculpas a los foristas que nombre, pues nadie me ha puesto como juez en este caso....simplemente estoy dando mi punto de vista!

Saludos Danny:

Muy acertada su opinión. Y el tema es que muchos foristas reciben la información y no tienen forma de constatarlas (en pocas palabras: No hay debate, sino simple aceptación en ciertos casos), o no se conoce a profundida el detalle de cada asunto. Me dedico a la realización de eventos sociales y es a través de uno de mis socios que llegamos a realizar eventos (matrimonios, bar mitzva) para la comunidad judía en Panamá, y es por esta razón que me he visto en la necesidad de conocer ciertas leyes alimenticias, que fuera de este ámbito laboral poco me importan, porque se trata de leyes rabínicas muchas veces.

Y debido a que hay personas sensibles, iré a la exposición de ideas, y aclarando lo que para mi son errores (Y para eso esta el Foro para debatir)
 
Re: TALMUD

Re: TALMUD

Las correcciones:

Ahora que diran? ¿que odio tengo?

En principio:

B''H
Continuación del mensaje #143

La Mishná está compuesta por Sedarím y cada Séder está compuesto por Masejót.

Cada Séder es un orden (en plural se dice Sedarím)
Y cada Masejá es un tratado. En plural se dice Masejót.


La Mishna no esta compuesta por "Mascaras" Masejot/מסכות, sino por Masejtot/ Tratados /מסכתות

¿Como es posible confundir estas dos palabras tan diferentes en significado, para un erudito en hebreo?

Sigamos:

La palabra "Tratado" en singular No es "Maseja" como el "Rabino" dice, sino es la palabra "Masejet".

En conclusión:

Tratado se dice Masejet y su plural es Masejtot. Seguramente por esta observación tan obvia y evidente, me van a odiar, lo siento mucho.
 
Re: TALMUD

Re: TALMUD

B''H

La Bendición Shehakol abarca a todo alimento variado que no sean granos específicados en la Torá, sobre ciertos vegetales en un determinado estadío, sobre las frutas de árboles, sobre el vino. Es decir, básicamente sobre alimentos cárnicos..

Hasta donde he podido averiguar la Bendición de Shehakol no abarca el vino, ni abarca los frutos del árbol.