Ser sabedores de la existencia de Dios que nos ha creado por amor, viviendo en base a esta identidad, es una necesidad imperiosa, ¡El hombre existe para gloria de Dios! Los grandes problemas de la humanidad son por ignorar el porque de su propia existencia.
Los grandes problemas del hombre se dan cuando necesita dar motivos a su existencia.
¿Que pasa cuando hay varias respuestas sobre la existencia?
Intolerancia: Enajenación.
Ser sabedores de la existencia de Dios que nos ha creado por amor, viviendo en base a esta identidad, es una necesidad imperiosa, ¡El hombre existe para gloria de Dios! Los grandes problemas de la humanidad son por ignorar el porque de su propia existencia.
Sigue dando igual a intolerancia, esa la "verdadera" estará en manos de los que otros aseguran no lo es.Entre todas las respuestas, no todas pueden ser la verdadera. Una pues lo sera y las otras no.
Y seguimos por el camino de la intolerancia, esta presente y lo harás notar otra vez "el que se equivoca" en una interrogante meramente abierta al sentimentalismo como lo es la duda existencial. ¿Quien es el que se equivoca? Si nace de su corazón, de su cultura, de su tradición milenaria, de su herencia matriarca decir que su existencia se debe al "fuego del alba", juzgar de erróneo una creencia es intolerancia y genera problemas.Y con respecto a el conocer nuestra dignidad en esto, pues no dirás que aquel que se equivoca, esta bien, pues con su error afecta a otros y en tanto a esto, que propicie problemas, más si procede con prudencia, en esto, que en sus acciones prevea sus propias consecuencias, cuando estas afectan el derecho de otros, podrá a bien abstenerse, por ende, si ese proceder es imitado, el derecho de todos y la ejecución de nuestros actos no propiciarían problemas.
Esto mismo lo hacemos cuando tenemos al tanto el porque de nuestra propia existencia.
Sigue dando igual a intolerancia, esa la "verdadera" estará en manos de los que otros aseguran no lo es.
Entre todas las respuestas, no todas pueden ser la verdadera. Una pues lo sera y las otras no.
Hay que reconocerlo, eso fue muy graciosos...Apunte al paso :
El único problema de la HUmanidad son UDS...
un saludo
luis gabriel
Hay que reconocerlo, eso fue muy graciosos...
Demasiado graciosos, parece que esta lleno de Espiritu Santo...
un saludo
vladimir deimar
Difamadora?..
Difamación? ...
Estulticia?...
Estructural bobez? ...
Cualquiera sabe ....
luis gabriel
Usada en este contexto... respeto a otras creencias.¿Qué es tolerancia para ti?
¿ Lógico? No en ese caso de las "verdades" existenciales.Lo que dice el forista es totalmente lógico, no veo una cuestión de tolerancia e intolerancia en eso
Para mi es una mentira lo que crees tu ¿te digo por que? Porque lo que yo creo es verdad y lo tuyo mentira. ¿Captas que no hay razones y solo un montón de pretensiones?Es una cuestión de lógica, no de tolerancia.
Especifica cual. Puños al aire no le dan a nada.Hablar de intolerancia en estas cosas me aprece una falacia
Falacia.................. La verdad no es una cuestión de tolerancia o intolerancia, es una cuestión de verdad o error/mentira/engaño.
Dime Wii... yo ahora me voy para misa asi que no tengo tiempo... pero te voy a poner una rapida para que pienses.... (luego vuelvo)....
la intolerancia (sea honesto) esa de la que hablas --- es que no se esta de acuerdo con tu (y contigo muchos otros) forma de ver y explicar las cosas????
Si no es asi - defiene lo que es intolerancia...
En Cristo
Usada en este contexto... respeto a otras creencias.
¿ Lógico? No en ese caso de las "verdades" existenciales.
Ya que todas y cada una de las que sean "verdades" existenciales, serán verdades por que los creen en eso, dicen que es verdad... y claro dirán que el resto las ajenas son mentira...
La verdad es aquello se muestra inalterable en su estado físico/espacial ante cualquier idea/calificativo que el hombre pueda inventar adjudicar.
Inciso 4.¿Qué es para ti "respeto a otras creencias"?
1) Creer lo mismo.
2) No matarlo al otro por no creer lo mismo.
3) Decir que lo que tú crees es tan verdad como lo que yo creo.
4) otra.
A ver aclárame: ¿crees en verdades o realidades objetivas o no?
¿Crees que la tierra existe o no?
¿Crees que tú existes o no?
¿Hay una verdad objetiva en esas cosas o no?
Si hay (verdades absolutas) en algunas, debe haberlas en todas las cosas, sino, no las hay en ninguna.
Si las hay. Pero no en el plano de la duda existencial que tanto habrá de atormentar al hombre.Por eso te digo que me aclares, ¿hay verdades o no, en qué quedamos?
Cual es la prisa matador, lea dos o mas veces que no entiende. Repita y reflexione, o hágase un favor y busque lo significaA ver si aclaramos punto por punto antes de pasar a otra cosa, así vamos rápido.
Pienso que tienes una maraña de falacias y sofismas en la cabeza (no lo tomes a mal), a ver si aclaramos alguna cosa al menos, y si es posible varias, pero va a llevar un fluido intercambio.