Los problemas de la humanidad

12 Noviembre 2010
372
0
Ser sabedores de la existencia de Dios que nos ha creado por amor, viviendo en base a esta identidad, es una necesidad imperiosa, ¡El hombre existe para gloria de Dios! Los grandes problemas de la humanidad son por ignorar el porque de su propia existencia.
 
Re: Los problemas de la humanidad

Ser sabedores de la existencia de Dios que nos ha creado por amor, viviendo en base a esta identidad, es una necesidad imperiosa, ¡El hombre existe para gloria de Dios! Los grandes problemas de la humanidad son por ignorar el porque de su propia existencia.

Los grandes problemas del hombre comienzan cuando Satanás nos dice: "Sois como dioses".
 
Re: Los problemas de la humanidad

Los grandes problemas del hombre se dan cuando necesita dar motivos a su existencia.
¿Que pasa cuando hay varias respuestas sobre la existencia?

Intolerancia: Enajenación.
 
Re: Los problemas de la humanidad

Los grandes problemas del hombre se dan cuando necesita dar motivos a su existencia.
¿Que pasa cuando hay varias respuestas sobre la existencia?

Intolerancia: Enajenación.

Entre todas las respuestas, no todas pueden ser la verdadera. Una pues lo sera y las otras no.
Y con respecto a el conocer nuestra dignidad en esto, pues no dirás que aquel que se equivoca, esta bien, pues con su error afecta a otros y en tanto a esto, que propicie problemas, más si procede con prudencia, en esto, que en sus acciones prevea sus propias consecuencias, cuando estas afectan el derecho de otros, podrá a bien abstenerse, por ende, si ese proceder es imitado, el derecho de todos y la ejecución de nuestros actos no propiciarían problemas. Esto mismo lo hacemos cuando tenemos al tanto el porque de nuestra propia existencia.
 
Re: Los problemas de la humanidad

Ser sabedores de la existencia de Dios que nos ha creado por amor, viviendo en base a esta identidad, es una necesidad imperiosa, ¡El hombre existe para gloria de Dios! Los grandes problemas de la humanidad son por ignorar el porque de su propia existencia.

Si tienes razón pero como lo veo yo también lo tienen los otros que han contestado y no tienen de per se que ser así que solo hay un solo fondo de lo que es “el problema” sino pueden haber una variedad de problemas que en su conjunto también hagan que el humano no quiere, no entiende, no sabe, no se percata aunque le está puesta la respuesta delante sus propios ojos – saber reconocer que allí esta “la repuesta”. Ahora como dije tienes razón tal y como lo veo en lo que dices pero veo que todo humano sabe que esta creado para amar – ahora no entiende bien como ni lo que es Amor… sino se equivoca… y no solo hace esto sino esta cuando ama equivocadamente convencido además que está en lo correcto. Pienso…
En Cristo
 
Re: Los problemas de la humanidad

Entre todas las respuestas, no todas pueden ser la verdadera. Una pues lo sera y las otras no.
Sigue dando igual a intolerancia, esa la "verdadera" estará en manos de los que otros aseguran no lo es.

Y con respecto a el conocer nuestra dignidad en esto, pues no dirás que aquel que se equivoca, esta bien, pues con su error afecta a otros y en tanto a esto, que propicie problemas, más si procede con prudencia, en esto, que en sus acciones prevea sus propias consecuencias, cuando estas afectan el derecho de otros, podrá a bien abstenerse, por ende, si ese proceder es imitado, el derecho de todos y la ejecución de nuestros actos no propiciarían problemas.
Y seguimos por el camino de la intolerancia, esta presente y lo harás notar otra vez "el que se equivoca" en una interrogante meramente abierta al sentimentalismo como lo es la duda existencial. ¿Quien es el que se equivoca? Si nace de su corazón, de su cultura, de su tradición milenaria, de su herencia matriarca decir que su existencia se debe al "fuego del alba", juzgar de erróneo una creencia es intolerancia y genera problemas.

Mas esta respuesta existencial nace del mero sentir, no es prudente, ya que para confirmar su sentir el hombre buscara ver reflejadas sus creencias en otros, en tus palabras uno busca confirmar sus creencias siendo pescador ¿porque? Por que no hay un estándar de garantía de esas respuestas existenciales, no hay un método fiable para llegar al conocimiento si no una manifestación de adquisición de de espontanea de la "verdad" y como no es veraz uno pregonara su "revelación" en busca de ... quien le siga.

Es una conclusión que busca hechos para apelar.

Esto mismo lo hacemos cuando tenemos al tanto el porque de nuestra propia existencia.

Exactamente.
 
Re: Los problemas de la humanidad

Sigue dando igual a intolerancia, esa la "verdadera" estará en manos de los que otros aseguran no lo es.

¿Qué es tolerancia para ti?

Lo que dice el forista es totalmente lógico, no veo una cuestión de tolerancia e intolerancia en eso:

Entre todas las respuestas, no todas pueden ser la verdadera. Una pues lo sera y las otras no.

Es una cuestión de lógica, no de tolerancia.

Hablar de intolerancia en estas cosas me aprece una falacia, falacia que veo que algunos cometen muy a menudo, especialmente en temas como homosexualidad por ejemplo, cuando uno dice "creo que es una perversión" y el otro sale con lo de la intolerancia. La verdad no es una cuestión de tolerancia o intolerancia, es una cuestión de verdad o error/mentira/engaño.

Saludos.
 
Re: Los problemas de la humanidad

Dime Wii... yo ahora me voy para misa asi que no tengo tiempo... pero te voy a poner una rapida para que pienses.... (luego vuelvo)....

la intolerancia (sea honesto) esa de la que hablas --- es que no se esta de acuerdo con tu (y contigo muchos otros) forma de ver y explicar las cosas????

Si no es asi - defiene lo que es intolerancia...

En Cristo
 
Re: Los problemas de la humanidad

PARA TI IAN


Ser sabedores de la existencia de Dios que nos ha creado por amor, viviendo en base a esta identidad, es una necesidad imperiosa, ¡El hombre existe para gloria de Dios! Los grandes problemas de la humanidad son por ignorar el porque de su propia existencia.

Ayer a noche cuando nos preguntaron sobre los estudios que tenemos sobre la biblia – vi los que tienes tu… y bien también salió allí los que tengo yo…

AHORA… tenemos más estudios todos de las que nos podemos siquiera acordar ya… los formales son una cosa luego encima vienen los que son “regalos” de cultura, medioambiente, posibilidades que nos han sido dados por medio nuestros padres o no (y no me refiero a solo económicos sino también en forma de idioma, comportamiento, creencias y demás que ellos han tenido y tienen), donde hemos nacido y donde nos hemos creado – ósea lugar/cuando (en tiempo) y demás.

Es todo muy complejo y compuesto – encima de todo eso viene también el carácter y la personalidad que tenemos de per se. Pero todo pesa a la hora de poder entender al otro.... incluso el idioma aunque sea el mismo en teoria....


Dado que dos hermanos creados de casi la misma forma y bajo casi las mismas circunstancias puede tener dos formas completamente distintas de cómo recibir, interpretar y comprender y además entender todo eso que les está dado y por tanto no “saldrá” lo mismo aunque han recibido lo mismo…

¿A qué voy?

Pues a lo que voy es que los que no se han moldado en un molde similar (a cuanto creencias por ejemplo) no puede entender lo que dices.
Lo que dices es correcto.

Pero resulta que los que no tienen suficientes conocimientos ni “las llaves” de cómo interpretar el sentido intrinsikal de lo que expresas – lo que dices no solo les va a sonar raro sino también equivocado… ahora incluso entre los que pueden llegar a comprender las palabras y más o menos en sentido que le das a las palabras que dices - no todos llegaran a entender profundamente el sentido y por tanto se les pierde el entender que “hacer” con lo que dices.

Ósea … lo leen – llegan a un cierto entendimiento sobre lo que deseas expresar pero no sabes que “hacer con ello”…

Mira… te lo pongo fácil – “El hombre existe para gloria de Dios” bien, bonito, suena sano, suena correcto para un creyente… pero para uno que no es creyente;
• no dice nada más que las palabras
• no entienden la implicación
• no saben siquiera lo que es dar gloria a Dios

Y tu a la vez solo puedes decir lo que dices porque tienen una base de no solo conocimientos que te vienen de tus experiencias vividas con Dios, tus conocimientos de materias que te hayan dado conocimiento y entendimiento sobre cómo vivir tu vida en, con y mediante Dios y porque – pero otros no han llegado a ello… todavía…

Una de las características del humano – es ser desconfiado. Eso puede ser una bendición y una maldición y generalmente algo aprendido con y mediante el roce con otros… humanos. Ahora --- allí no está la causa de no poder entrar en comunión con Dios – la desconfianza más bien es un síntoma de otra cosa… el miedo.

El miedo de perder algo, no obtener algo, de que dando o confiando se pierde algo… (Eva)… por ello Dios continuamente repite hasta hartar – NO TENGAIS MIEDO… pero si lo tenemos…

El que no lo tiene - tiene un Camino más fácil y más rápido con Dios ---pero a la vez un infierno con los demás – humanos. Porque si confiamos de la misma manera de los humanos que vemos y estamos en compañía continua con – y es nuestra primera experiencia incluso de la vida en el mundo (los papis) - estamos como bien se dice … “fotut”…

Y podemos aprender miedo… hacia los demás… o aprender una cautela que es impropia y se basa en intolerancia adquirida y casi invisible incluso para nosotros mismos (eso se debe al mecanismo muy útil de saber generalizar y extrapolar) .

Después de un ahora largo escrito a ti… te sugiero que pienses en como… y a quien… cuando te expresas ...
porque el joven Wii … no te ha captado en NADA…
¿por qué? ¿
La culpa es suya?
No todo lo contrario – es un joven MUY inteligente y además buscador de verdad… entonces….?

NOTA: El ingrediente de “tener la misma fe ser formada en la misa fe y comulgar en ello y El Cuerpo de Cristo” que es imprescindible para comprender lo que dice el otro de forma profunda y correcta la dejo de todo… aquí en este “discurso”… y así nos limitamos a lo que nos queda – nuestra forma de poder comunicar sobre “barreras”…

En Cristo
 
Re: Los problemas de la humanidad

Apunte al paso :

El único problema de la HUmanidad son UDS...

un saludo
luis gabriel
 
Re: Los problemas de la humanidad

Apunte al paso :

El único problema de la HUmanidad son UDS...

un saludo
luis gabriel
Hay que reconocerlo, eso fue muy graciosos...
Demasiado graciosos, parece que esta lleno de Espiritu Santo...

un saludo
vladimir deimar
 
Re: Los problemas de la humanidad

Hay que reconocerlo, eso fue muy graciosos...
Demasiado graciosos, parece que esta lleno de Espiritu Santo...

un saludo
vladimir deimar

Es solo elege que - cuando se pone delante el espejo ve dos eleges y se dice en plural que .... ya .... lo que dijo... y luego se gira y se olvida que ha visto....

En fin
En Cristo
 
Re: Los problemas de la humanidad

Y si de algo está lleno elege ....es de whiskey que se chupa y los cigarrillos que se fuma… pleno humo y botellón….

Por tanto cuando se va del espejo y su imagen doble que allí ha visto y se ha dicho “el único problema que tienen la humanidad son Uds.” (te das cuenta que es todo un caballero y se habla a sí mismo de Ud.) ya de cocolón que tienen se ha olvidado ya… que es un problema… y el resto también…
en fin…
En Cristo
 
Re: Los problemas de la humanidad

Difamadora?..
Difamación? ...
Estulticia?...
Estructural bobez? ...

Cualquiera sabe ....

luis gabriel
 
Re: Los problemas de la humanidad

¿Qué es tolerancia para ti?
Usada en este contexto... respeto a otras creencias.

Lo que dice el forista es totalmente lógico, no veo una cuestión de tolerancia e intolerancia en eso
¿ Lógico? No en ese caso de las "verdades" existenciales.
Ya que todas y cada una de las que sean "verdades" existenciales, serán verdades por que los creen en eso, dicen que es verdad... y claro dirán que el resto las ajenas son mentira...



Es una cuestión de lógica, no de tolerancia.
Para mi es una mentira lo que crees tu ¿te digo por que? Porque lo que yo creo es verdad y lo tuyo mentira. ¿Captas que no hay razones y solo un montón de pretensiones?
En el contexto existencial religioso siempre sera un Dialelo la supuesta causa de nuestra existencia.

Hablar de intolerancia en estas cosas me aprece una falacia
Especifica cual. Puños al aire no le dan a nada.

Falacia.................. La verdad no es una cuestión de tolerancia o intolerancia, es una cuestión de verdad o error/mentira/engaño.

La verdad es aquello se muestra inalterable en su estado físico/espacial ante cualquier idea/calificativo que el hombre pueda inventar adjudicar.

Una montaña es una montaña, pero es un engaño que sea una montaña embrujada, no importa que sea verdad que vivan brujas en la montaña, las brujas no existen por que la magia no existe (Si comprendes este ejemplo).

El error la mentira/engaño y la verdad en estos temas siempre son relativos y subjetivos, estarán pues en intolerancia con otros por que son diferentes (aunque son el mismo caldo con distinto nombre) a los de otros.
 
Re: Los problemas de la humanidad

Dime Wii... yo ahora me voy para misa asi que no tengo tiempo... pero te voy a poner una rapida para que pienses.... (luego vuelvo)....

la intolerancia (sea honesto) esa de la que hablas --- es que no se esta de acuerdo con tu (y contigo muchos otros) forma de ver y explicar las cosas????

Si no es asi - defiene lo que es intolerancia...

En Cristo

No solo no sea esta de acuerdo, si no que se busca la forma o de convertir o destruir.

Curiosamente las ideas de existencia por causa divina requieren de la destrucción de otras (ideas del mismo tema) para ser.
La poca seguridad y garantía de ser verdad (objetiva, autentica) requiere confirmarse destruyendo es la única forma de la que una idea irracional triunfe, depende del caos (y si ella lo puede ocasionar, mejor) y el desorden para estas dictar donde fue y donde no hay caos, ni desorden y donde se es y cuando se empieza a ser.

Estas ideas son a lo que yo llamo certezas, una certeza no es una verdad objetiva, pero esta certezas crean en sus portadores caminos impredecibles para la armonía y estabilidad como sociedad, una bomba de tiempo.
 
Re: Los problemas de la humanidad

Agradezco la grata participación de todos, ciertamente, comprendo que siendo cada uno distinto se maneje un lenguaje diferente, (aun si es el mismo).

Tengo al tanto, algunos medios para responderte, más como por tu mismo registro me dejas entrever que no eres versado en ciencias, y dado que la comunidad de nuestra estancia se deba a Dios, que lo abordare en la segunda manera:

¿Qué es la verdad? -Si en nuestro mundo la realmente la verdad no existiera y yo dijera: «La verdad no existe», siendo como tal que en nuestro mundo la verdad no existe, la verdad existiría. La verdad existe.

¿Existen varias verdades? -La verdad es una y completamente simple, las percepciones que te llevan a ella, son varias, percibiéndolas en forma compuesta pueden dar la apariencia de ser más complejas y dependientes de otras más, pero porque todo compuesto tiene causa, pues donde hay diversidad no se puede formar un todo si no es por una causa que lo unifica. Solo hay una verdad que unifica todo.

¿Somos el problema nosotros? -Como es cierto, siendo que todos nos relacionamos, de manera inherente a esto, también así todas nuestras acciones, por tanto, el problema somos todos.

¿Qué raza es honorable? La del hombre. ¿Qué raza es honorable? Los que temen al Señor. ¿Qué raza es despreciable? La del hombre. ¿Qué raza es despreciable? Los que violan sus mandatos. (Si 10, 19).
 
Re: Los problemas de la humanidad

Usada en este contexto... respeto a otras creencias.

¿Qué es para ti "respeto a otras creencias"?

1) Creer lo mismo.
2) No matarlo al otro por no creer lo mismo.
3) Decir que lo que tú crees es tan verdad como lo que yo creo.
4) otra.

¿ Lógico? No en ese caso de las "verdades" existenciales.
Ya que todas y cada una de las que sean "verdades" existenciales, serán verdades por que los creen en eso, dicen que es verdad... y claro dirán que el resto las ajenas son mentira...

A ver aclárame: ¿crees en verdades o realidades objetivas o no?
¿Crees que la tierra existe o no?
¿Crees que tú existes o no?
¿Hay una verdad objetiva en esas cosas o no?
Si hay (verdades absolutas) en algunas, debe haberlas en todas las cosas, sino, no las hay en ninguna.

La verdad es aquello se muestra inalterable en su estado físico/espacial ante cualquier idea/calificativo que el hombre pueda inventar adjudicar.

Por eso te digo que me aclares, ¿hay verdades o no, en qué quedamos?

A ver si aclaramos punto por punto antes de pasar a otra cosa, así vamos rápido.

Pienso que tienes una maraña de falacias y sofismas en la cabeza (no lo tomes a mal), a ver si aclaramos alguna cosa al menos, y si es posible varias, pero va a llevar un fluido intercambio.
 
Re: Los problemas de la humanidad

¿Qué es para ti "respeto a otras creencias"?

1) Creer lo mismo.
2) No matarlo al otro por no creer lo mismo.
3) Decir que lo que tú crees es tan verdad como lo que yo creo.
4) otra.
Inciso 4.

...con un poco de 2 :D



A ver aclárame: ¿crees en verdades o realidades objetivas o no?
¿Crees que la tierra existe o no?
¿Crees que tú existes o no?
¿Hay una verdad objetiva en esas cosas o no?
Si hay (verdades absolutas) en algunas, debe haberlas en todas las cosas, sino, no las hay en ninguna.

Si hay verdades.
Si existe la tierra y si existo yo no te preocupes.

Por eso te digo que me aclares, ¿hay verdades o no, en qué quedamos?
Si las hay. Pero no en el plano de la duda existencial que tanto habrá de atormentar al hombre.

A ver si aclaramos punto por punto antes de pasar a otra cosa, así vamos rápido.
Cual es la prisa matador, lea dos o mas veces que no entiende. Repita y reflexione, o hágase un favor y busque lo significa

Pienso que tienes una maraña de falacias y sofismas en la cabeza (no lo tomes a mal), a ver si aclaramos alguna cosa al menos, y si es posible varias, pero va a llevar un fluido intercambio.

¿Cuales falacias? ¿Verecundiam, ad hoc, del francotirador, antiquitatem ....? Es mas falacia decir que hay falacias sin especificar una sola.

Yo a ti te adjudico la falacia del hombre de paja, mal interpretas todo lo que digo y me acusas de algo que ni dije, me haces mil preguntas hedonistas (sin sentido, pa' que entiendas)(Falacia de las mil preguntas) y luego usas sutilmente la del francotirador (tus múltiples opciones capciosas) El resto no necesitas sembrarme ningún sentimiento ni procurar si lo siento ( ----------- cabeza (no lo tomes a mal)--------) si no ser constructivo y fomentar, segar donde no has sembrado... ¿te suenan esas palabras?

... o vuelve al bachiller y le haces un favor a todos.