Una pregunta?

Re: Una pregunta?

Ercalo, ciertamente que Dios no se contradice (hice unos muy pero muy cortos estudios de teologia - duraron un mes y tuve que velar po gente que es es cerca y tuve que dejarlo) aunque hay muchos pasajes del AT y tambien NT que aparentemente asi parecen.
Lo que yo (te hablo de mi experencia espiritual privada con y en Cristo) se es que no tiene que ver con lo Escrito sino con la persona que lo interpreta - si recibe o no entendimiento de parte de Cristo para llegar a verlo como un "entero" o no - y eso solo sucede al paso del tiempo (osea cuando la persona esta lo suficientemente madura para entender y acoger lo Escrito)... ademas, hay el otro ingrediente todavia mas importante (ya he hecho mencion de ello) - es: la tradicion como entender los Textos.

Si te acuerdas que en Juan 16 cuando Jesucristo habla sobre el Espiritu de Verdad - que guiara a los Suyos a toda la Verdad porque no pueden recibirlo (tras haber aprendido todo de El... :)) todavia - eso (el llegar a TODA la Verdad) esta en Obra todavia (yo aqui y ahora en esta fase de nuestro intercambion no lo voy a ahondar).. pero la Tradicion se basa en lo que los apostoles recibieron y lo que la Iglesia ha guardado como tesoro de ello...

Ercalo... tengo que levantarme temprano manana y a las 5 (hora local en Suecia) entro y miro lo que has puesto - por tanto lo dejo alli... y tu puedes poner mas pero yo te contestare manana temprano y luego a medio dia...

En Cristo

Ciertamente el Espíritu Santo ns guiará a toda la verdad, no a descubrir nuevas verdades ni formas de entender esas verdades, sino que las verdades son las que son, mas ese texto aunque es aplicable a nuesvos cristianos, en verdad ya está cumplido en gran parte, pues los apóstoles que debían constituir unas doctrinas basadss en lo que Jesús les enseñó, no adquiererieron toda la dimensión de esas doctrinas hasta que Jesús no partió y les fue dado el Espíritu Santo, y una vez que recibieron el Espíritu Santo, los apóstoles encontraron luz de muchas experiencias que tiempo atrás tuvieron con Jesús, peroque en auqel momento no supieron ver.
Una vez que el Espíritu Santo estuvo con ellos, estos fueron inspirados para escribir los evangelios, epístolas y revelaciones plasmadas en la bíblia.

A día de hoy no hay nada que recibir ni revelación que se deba tomar como doctrina, el Espíritu Santo nos dará luz, pero todo está escrito ya.

El gran problema es que todos dicen tener el Espíritu Santo, son varias las denominaciones asentadas en una visión o supuesta revelación, lo dejó ahí.

Lacuestión es que me comentas que esa verdad la Iglesia en referencia a tu iglesia)guardó como tesoro esa verdad, y no está bien expresado, quedemos en que no me darías razonamientos católicos ,solo bíblicos, yo podría ahora arremeter con tu iglesia porque sabes que los protestantes acusamos a tu iglesia de ocultar esa verdad al pueblo, lo dejaré así, pero no me des razones católicas, solo bíblicas.

En otro hilo hay un tal Novo pax que dice que la iglesia y el papa es lo que atiende, por encima de la palabra, ¿ habré leído mal?, la cuestión es que desde un principio comenté de creer en la palabra como método infalible para sostener o destruir doctrinas, así que me gustaría que te manifestases sobre ello, y necesito que me pongas las escrituras por encima de tu papa y de tu iglesia, es necesario de veras.

Enfocando mas sobre lo que hablamos, llegará el punto en que yo te apremie a que me sostengas doctrinas que no veo en tu iglesia, y deberás de complementar textos que no se deben contradecir conb los que uses en tu defensa, así mismo tú podrás hacer lo mismo conmigo, creo que es el final inevitable de este debate.

Un consejo bueno y bien intencionado, cuando te sientas insultada u ofendida, sea cual fuere el hilo o tema) no respondas en la misma manera, es vanidad propia y no bendice.
 
Re: Una pregunta?

Ciertamente el Espíritu Santo ns guiará a toda la verdad, no a descubrir nuevas verdades ni formas de entender esas verdades, sino que las verdades son las que son, mas ese texto aunque es aplicable a nuesvos cristianos, en verdad ya está cumplido en gran parte, pues los apóstoles que debían constituir unas doctrinas basadss en lo que Jesús les enseñó, no adquiererieron toda la dimensión de esas doctrinas hasta que Jesús no partió y les fue dado el Espíritu Santo, y una vez que recibieron el Espíritu Santo, los apóstoles encontraron luz de muchas experiencias que tiempo atrás tuvieron con Jesús, peroque en auqel momento no supieron ver.
Una vez que el Espíritu Santo estuvo con ellos, estos fueron inspirados para escribir los evangelios, epístolas y revelaciones plasmadas en la bíblia.

A día de hoy no hay nada que recibir ni revelación que se deba tomar como doctrina, el Espíritu Santo nos dará luz, pero todo está escrito ya.

El gran problema es que todos dicen tener el Espíritu Santo, son varias las denominaciones asentadas en una visión o supuesta revelación, lo dejó ahí.

Lacuestión es que me comentas que esa verdad la Iglesia en referencia a tu iglesia)guardó como tesoro esa verdad, y no está bien expresado, quedemos en que no me darías razonamientos católicos ,solo bíblicos, yo podría ahora arremeter con tu iglesia porque sabes que los protestantes acusamos a tu iglesia de ocultar esa verdad al pueblo, lo dejaré así, pero no me des razones católicas, solo bíblicas.

En otro hilo hay un tal Novo pax que dice que la iglesia y el papa es lo que atiende, por encima de la palabra, ¿ habré leído mal?, la cuestión es que desde un principio comenté de creer en la palabra como método infalible para sostener o destruir doctrinas, así que me gustaría que te manifestases sobre ello, y necesito que me pongas las escrituras por encima de tu papa y de tu iglesia, es necesario de veras.

Enfocando mas sobre lo que hablamos, llegará el punto en que yo te apremie a que me sostengas doctrinas que no veo en tu iglesia, y deberás de complementar textos que no se deben contradecir conb los que uses en tu defensa, así mismo tú podrás hacer lo mismo conmigo, creo que es el final inevitable de este debate.

Un consejo bueno y bien intencionado, cuando te sientas insultada u ofendida, sea cual fuere el hilo o tema) no respondas en la misma manera, es vanidad propia y no bendice.


Ercalo.... creo que me surge una pergunta a ti... tu alguna vez has estudiado la historia ecclesial o patristica (los padres de la Iglesia y sus escritos)?
Osea la vida de los primeros cristianos y lo que hacian y decian y como vivian?
 
Re: Una pregunta?

Perdón, no se que me pasa que siempre le doy al enter.

Entrando en el debate, me parece muy adecuado el Pasaje de Pedro que me expones, la cuestión es que no es tarea fácil, quizá en el tiempo en que se expresó y escribió ese pensamiento no era tan complejo, mas en los tiempos actuales es tarea ardua y muy pero que muy complicada, ya no solo entender ese texto con claridad suficiente para que alumbre tu vida, sino el hecho de confrontar a tantas nuevas tendencias dentro de la denominaciones que van saliendo día a día, eso sin comentar sobre sectas extrañas y blasfemas en casi todos los casos, esas las dejaremos aparte.

El método mas eficaz para leer con entendimiento, adecuandose a los tiempos actuales, es verificar mis creencias en la palabra, si éstas creencias no aparecen ni están plasmadas, hay que ser coherentes y sinceros con uno mismo, si las doctrinas que yo tengo y defiendo no están plasmadas en forma clara( sin prender con alfileres) debo desechar esa doctrina, es así de simple.

Para poder captar el verdadero mensaje de esa doctrina que creemos ver en la palabra, primero debemos de ver quien la escribe, porqué la escribe, a quien la escribe, y todavía aun saber los contextos y las posibles causas tanto de tiempo histórico, como de vivencias personales y de relación se tenían en el momento y lugar en que se escribió esas palabras de la bíblia.

Como experiencia propia le diré que yo sabía y creía las doctrinas que se me enseñaron, siendo yo jóven y no habiendo en España mas que pentecostales y bautitas, no encontraba nada que me confrontase sobre lo que me enseñaron , solamente el tema de los dones, que como bien sabrá los bautistas no lo aceptan , mas yo tenía datos bíblicos que me hacía entender que esa doctrina es real.

Pasado el tiempo empecé a saber de otras ramas, como calvinistas, adventitas, anglicanos, etc, y ahí sí que me jacto(vanamente) de que no me cerré como la mayoría a decir que mi denominación es la mejor, no fue así, sino que estuve halando con calvinistas y con todo aquel que me quisiera informar de sus creencias, y entonces me planteé que mi denominación no fuese lo perfecta que pensaba.
Eso dió lugar a que todas las doctrinas básicas la expusiese a la luz de la palabra, y agradeazco el hecho de que en cuanto a salvación las doctrinas son adecuadas, pero en cuanto administración encontré unas cuantas que no eran correctas.
Después de constatar por la palabra de que esas doctrinas administrativas estaban mal ministradas, tuve que enjuiciarlas para discernir si eran ministraciones humanas, o acaso se le daba lugar al diablo, de nuevo encontré alivio al ver que eran mandamientos humanos sobre una doctrina mal desarrollada.

En mi investigación fui muy enriquecido, ya que aunque me siento lejos de calvinistas o adventitas, si que he podido apreciar en ellos cualidades que me parecen dignas de alabar, incluso en testigos de Jehová aprecio su pesadez por evangelizar, detesto los razonamientos de ellos, pero me encantaría que denominaciones mas acertadas tuviesen ese sentir de evangelizar.

Como primera toma de contacto sobre como leer la palabra en estos tiempos apóstatas, me parece suficiente, si no encuentra contrariedad en este mensaje podríamos pasar al hecho de porqué diserto sobre la apostasía.

Bendiciones.


mi hermano... si no te molesta, dejemos esa parte para "ultimo"... y vamos a ahondar mas sobre lo que todavia te parece un problema complejo y dificil de entender - el pasaje que te puse de la carta de Pablo ... y con que "en que tiempo" se entiende eso no tiene que ver ya que toda la Escritura es ETERNA... = valido para todo tiempo y todo escenario "exterior" del creyente....

no quiero que te saltes tan rapido esa parte y la descartas porque te parece dificil de entenderla - pide, ora a Cristo que te de luz ...y lo seguimos hablando.

Recibe mi benidicion y mis oraciones
En Cristo
 
Re: Una pregunta?

Ercalo.... creo que me surge una pergunta a ti... tu alguna vez has estudiado la historia ecclesial o patristica (los padres de la Iglesia y sus escritos)?
Osea la vida de los primeros cristianos y lo que hacian y decian y como vivian?

He estudiado la iglesia primitiva hasta que Constantino hizo política del evangelio, a partir de ahí no encontré interés en saber mas de políticareligiosa.

Ester, no aceptaré escritos de hombres salvo los escritos en la palabra bajo inspiración del Espíritu Santo, por eso no me interesó nunca lo sucedido de Constantino en adelante, Constantino introdujo la apostasía doctrinal, satanás tomó las riendas de la religión.

De todas formas insisto en que pongas las escrituras por encima del papa y de la iglesia, no me ignores esta petición.
 
Re: Una pregunta?

mi hermano... si no te molesta, dejemos esa parte para "ultimo"... y vamos a ahondar mas sobre lo que todavia te parece un problema complejo y dificil de entender - el pasaje que te puse de la carta de Pablo ... y con que "en que tiempo" se entiende eso no tiene que ver ya que toda la Escritura es ETERNA... = valido para todo tiempo y todo escenario "exterior" del creyente....

no quiero que te saltes tan rapido esa parte y la descartas porque te parece dificil de entenderla - pide, ora a Cristo que te de luz ...y lo seguimos hablando.

Recibe mi benidicion y mis oraciones
En Cristo

Me imagino que me dices los textos de Pedro.

Para mi está perfecto tal como te lo expresé, como puedes apreciar, yo he dado explicación bastante nítida sobre mi pensamiento de las escrituras y su modo de leerlas y entenderlas.
Tú debes hacer lo mismo, no me dejes a mi todo el trabajo, si no estás de acuerdo dime en que.

Que la escrituras es válida para todo tiempo?, sí, pero todo está escrito, no hay revelación doctrinal que deba añadirse, y solamente la palabra de Dios tiene autoridad para hacer de una doctrina realidad o mentira demoniaca.

De nuevo Ester te pido, ponme la palabra por encima de tu iglesia y tu papa, o pronunciate por el papa y tu iglesia, no pienso escribir una letra mas hasta que en forma clara y contundente te manifieste sobre esto.
 
Re: Una pregunta?

- y yo soy catolica aunque he tenido lo que se llama "encuentro personal" con Cristo y eso ha sido la base de mi conversion ademas de haber vivido profundamente y en todos los aspectos la Eucaristia
(antes y tambien durante un tiempo que no sabia nada sobre lo Escrito ---
osea primero lo VIVI y Dios privadamente me "revelaba" algo al respeto, y luego lo aprendi por lo Escrito y luego puse todo que habia vivido, aprendido atraves de la biblia en el contexto del Catequismo Catolico y encaja todo un 100% --- y cuando no cuadraba para mi entre lo vivido, lo por mi parte entendido de la Biblia y el Catequismo oraba y esperaba hasta que podia entender porque la Iglesia decia eso que decian... ya que siempre pense que "ellos tienen la sabiduria de 2000 anios sobre esos asuntos y millones de testigos que les han dado entender lo que entienden - quien soy yo para entenderlo diferentemente--- hay algo EN MI que no esta preparado todavia para acogerlo bien... oraba, esperaba, pedia y -- ala... vino...)


En Cristo


ya te he contestado a lo que ahora me preguntas....
 
Re: Una pregunta?

De nuevo Ester te pido, ponme la palabra por encima de tu iglesia y tu papa, o pronunciate por el papa y tu iglesia, no pienso escribir una letra mas hasta que en forma clara y contundente te manifieste sobre esto.


ya te he contestado, para mi obedecer a Dios esta encima de todo... y cuando estas en Cristo y no solamente has recibido las premicias del Espriritu Santo, y oras y pides por saber lo que debes hacer sabes tambien reconocer las respuestas cuando te seran dadas... en mi caso el 99,9% mediante la Palabra en misa o tambien que oro, pido, dejo pasar tiempo y -- se que debo de buscar en la biblia y... lo encuentro -- a cuanto HACER - OBRAR...

a cuanto entender o saber sobre lo Escrito es diferente... ya que yo intente durante el periodo de seguir a Dios leer la Biblia - pero no me decia nada (bien lexicalmente me decia algo pero no me "hablaba al corazon")... - eran cuentos... de algo...
la Biblia y entenderla aprendi en misa - en las homilias... ya que yo antes de entrar en la Iglesia a penas sabia lo que era un cristiano (no es que ni sabia nada - habia sido confirmada de protestante pero no tenia fe ni me interesaba ni me llamaba aquello) o en que se basa ser cristiano...
pero sabia obedecer Dios... :) ESO si sabia hacer y hice... y cuando El "empujaba" yo iba... cuando El decia, yo escuchaba... y cuando El dijo que hiciera - yo hacia... y de esa forma llegue a una iglesia con la cual no tenia ninguna relacion ni sabia nada sobre Ella - la catolica.

El invisible que habia seguido me dijo cuando vi algo que jamas habia visto ni entendi ya que era en catalan todo - una misa --- me dice Dios "Anna me ves?" miro y.... Le "vi"... cuando luego las monjas (eso fue en St Benet en la Asuncion del 01) fueron a recibir algo supe que debia ir tambien y lo hice - y lo que senti es imposible de describir mas decir que si hay Cielo - eso ERA EL CIELO... estaba como dicen en el salmo "sonando"... me fui tras la misa en una "nube rosa" a otro antiguo monasterio St Cecilia y alli me puse como una (loca) persona medieval ante Su Rey de una rodilla en el suelo y Le prometi a Jesús mi fidelidad perpetua...y alli arriba habian celebrado una boda y senti cuando entre alli en esa iglesia como si era tambien "mia" - como si yo estaba en alguna boda (no conocia las Escrituras por tanto solo cuento lo que me paso... tal cual fue) ... luego me fui a mi habitacion y senti como agua en mi bullir... escribi todo eso... cuando me paso - he escrito todo desde que vino Dios a mi vida en privado... y luego lo he destrozado (pero esos escritos los guardo ya que fueron escritos en un diario - en papel y el resto en mi PC).

nadie ni nada me podia ya parar de entrar alli donde supe que estaba Jesús y converti --- esa historia tambien son cosas de esas... ya que no elegi nada de mi Camino - todo lo ha elegido El.... para mi... ya que yo tambien Le dije a Dios de entrada "mira Dios no se nada de nada de nada y penas a esas alturas se quien soy yo... - mejor que Tu que sabes todo y puedes todo te encargas de todo yo te sigo y me confio..." --- tal fue, tal es, tal ha sido...

por tanto--- y no MIENTO... por tanto como aprendi el contenido de la Biblia en misa mediante las homilias y los textos alli del AT y del NT explicadas por los hermanos predicadores... - y dado tenia tambien a Cristo con El que hablaba por escrito a diario sobre todo de mi vida - preguntas de todo "porque funccionas asi, que significa eso, porque pasa eso, para que son asi, y eso como es...?" - El me contesto tambien mediante la psicologia y la filosofia (estudios que realize) ... pero la Biblia la aprendi en la Iglesia de un sacerdote que "nacio" debajo del pulpito de su padre = pastor protestante y fue empapado de la Biblia de peque ya y convertio a los 16 a ser catolico y sabe la Biblia en sus dedos... y dado tambien tuve mis "revelaciones privadas" - supe que --- lo que me fue dado al privado - privado se queda... ya que era una mezcla entre lo que era yo capaz de entender y acoger (eso sabia...y entendia yo), entre lo aprendido, entre viviencias propias de Fe... pero no era una CERTEZA...

y ahora dado no era una CERTEZA sino era mas bien algo de mi, de mi forma y mi capazidad de compresion y mi capazidad de recibir algo correctamente O NO... yo deseaba saber la VERDAD... pedi por ello... oraba por ello... y lentamente Dios me ha dejado entender... MEDIANTE LO QUE DICE LA IGLESIA EN MATERIA... - hay por tanto tres que testifican: el E.S mediante Cristo en mi y mis viviencias que son objetivamente posibles de verificar, la Biblia y sus Textos que encaja en ello y con ello y lo mas importante - lo que dice la Iglesia sobre materia...

cuando yo no he sabido entender... he insistido, he aplagado a Cristo hasta que podia entender... hasta que me daba la respuesta... hasta que supe que "bien ahora no solo lo acepto porque lo dice la Iglesia que es Tuya - lo que ya sabia antes de entrar en ella - ya que me lo mostraste tan claramente en ST Benet" sino LO ENTIENDO... entiendo para que sirve para el creyente en su propio Camino de justificacion y santificacion...

:)....
tal es el Asunto conmigo - por tanto y MUY resumido - si el Papa es para mi la Autoridad en cuanto el contenido de mi FE = las creencias cristianas y como entender lo Escrito ---ya que el (NO EN PERSONA = J Ratzinger) sino siendo cabeza de la Iglesia y parte de la Curia de la Iglesia no habla por su propia cuenta sino habla por lo que sabe sobre lo que dice la Iglesia en materia de Fe ... osea el Papa (Obispo) de Roma para mi es el representante visible de la Sabiduria acumulada de los principios de la Iglesia = los apostoles y como entender y vivir nuestra Fe.. y el es nuestro "cinturon de seguridad" para llegar seguros salvos y sanos a la meta = las promesas de Cristo...

ahora... justamente ese papa :) le tengo un gran amor personal tambien ya que ese buen hombre da a nosotros tambien de su sabiduria acumulada mediante libros que puedo comprar y leer y cuando lo hago - SIENTO COMO HAY DIOS ... Y RECONOZCO AL SENOR... ya que la persona que conoce a Cristo personalmente y realmente es fiel - sabe tambien reconocer los Suyos... no es dificil mi hermano :)...

Cristo te bendiga
 
Re: Una pregunta?

Me imagino que me dices los textos de Pedro.

Para mi está perfecto tal como te lo expresé, como puedes apreciar, yo he dado explicación bastante nítida sobre mi pensamiento de las escrituras y su modo de leerlas y entenderlas.
Tú debes hacer lo mismo, no me dejes a mi todo el trabajo, si no estás de acuerdo dime en que.

Que la escrituras es válida para todo tiempo?, sí, pero todo está escrito, no hay revelación doctrinal que deba añadirse, y solamente la palabra de Dios tiene autoridad para hacer de una doctrina realidad o mentira demoniaca.
Yo le respondería, si fuese creyente, respalde eso con la biblia: No con sus teorías personales. Y, lógicamente, su pensamiento frente a las escrituras valdría un pepino frente a un día de ayuno (como enseña la biblia) y oración.

Pero, hay que ser consecuentes, Sr Ercalo, para darse cuenta que unos creen en sus pensamientos acerca de... , y otros en sus pensamientos acerca de... Total: Conceptos distintos, a capa y espada defendidos como divinos. Entonces ¿Qué nos queda?: La realidad: Por eso ya no creo en el cielo ni en ninguna doctrina que predique y que prometa un futuro a cambio de anular y sacrificar el presente. Es algo que comprendí recientemente y que me costó algunos años: El futuro es hoy y hoy es el presente y he decidido gestionarlo tal como lo indica la palabra misma : Como un presente ¿Recibido del cielo o no?, es incierto, pero una cosa está clara: Este presente es lo único que en realidad tengo. Por eso para mí se acabaron las pamplinas.
 
Re: Una pregunta?

Este presente es lo único que en realidad tengo.


bien haces ya que alli - y SOLO ALLI esta Dios en Cristo... todo que ha sido, todo que viene esta basado en ESTE mismo instante... todo...
tal lo percibo, tal lo entiendo sin que sea un "Carpe Diem" tal lo interpreta la gente de hoy...
 
Re: Una pregunta?

Yo le respondería, si fuese creyente, respalde eso con la biblia: No con sus teorías personales. Y, lógicamente, su pensamiento frente a las escrituras valdría un pepino frente a un día de ayuno (como enseña la biblia) y oración.

Pero, hay que ser consecuentes, Sr Ercalo, para darse cuenta que unos creen en sus pensamientos acerca de... , y otros en sus pensamientos acerca de... Total: Conceptos distintos, a capa y espada defendidos como divinos. Entonces ¿Qué nos queda?: La realidad: Por eso ya no creo en el cielo ni en ninguna doctrina que predique y que prometa un futuro a cambio de anular y sacrificar el presente. Es algo que comprendí recientemente y que me costó algunos años: El futuro es hoy y hoy es el presente y he decidido gestionarlo tal como lo indica la palabra misma : Como un presente ¿Recibido del cielo o no?, es incierto, pero una cosa está clara: Este presente es lo único que en realidad tengo. Por eso para mí se acabaron las pamplinas.

Totalmente de acuerdo amigo Eliezer, y eso que me expresa lo llevamos tratando desde que empecé a aportar en este hilo, mas Ester buscaba algo mas que la palabra, deseaba saber la forma de juzgar la apostasía.

Nuestro principal problema deriva de que ella es católica, yo evangélico, de ahí que yo solo deseo tratar de la palabra, pero parece no bastar.
Así que hemos creído que debemos de empezar desde el principio.

Ahora estoy, que en verdad no se que buscamos, aunque yo desde el principio busco poder expresar con la palabra la forma eficaz de ver la apostasía, no hay nada nuevo, de veras que todos los textos son conocidos, pero da igual, nadie sabe medirse a sí mismo, por lo cual tengo claro que no llegará a nada este debate, mas tanto a usted Eliazar, como a Ester como a quien lo desee, que no se preocupen, que por falta de argumentos de la palabra no va a ser, quizá sí por no querer a esa palabra.

Parece poco lógico que yo le hable de bíblia, usted no cree en ello, pero entenderá que en este foro y con nuestras creencias, solo podemos hablar de ella, no puedo ofrecerle otra cosa.
 
Re: Una pregunta?

ya te he contestado, para mi obedecer a Dios esta encima de todo... y cuando estas en Cristo y no solamente has recibido las premicias del Espriritu Santo, y oras y pides por saber lo que debes hacer sabes tambien reconocer las respuestas cuando te seran dadas... en mi caso el 99,9% mediante la Palabra en misa o tambien que oro, pido, dejo pasar tiempo y -- se que debo de buscar en la biblia y... lo encuentro -- a cuanto HACER - OBRAR...

a cuanto entender o saber sobre lo Escrito es diferente... ya que yo intente durante el periodo de seguir a Dios leer la Biblia - pero no me decia nada (bien lexicalmente me decia algo pero no me "hablaba al corazon")... - eran cuentos... de algo...
la Biblia y entenderla aprendi en misa - en las homilias... ya que yo antes de entrar en la Iglesia a penas sabia lo que era un cristiano (no es que ni sabia nada - habia sido confirmada de protestante pero no tenia fe ni me interesaba ni me llamaba aquello) o en que se basa ser cristiano...
pero sabia obedecer Dios... :) ESO si sabia hacer y hice... y cuando El "empujaba" yo iba... cuando El decia, yo escuchaba... y cuando El dijo que hiciera - yo hacia... y de esa forma llegue a una iglesia con la cual no tenia ninguna relacion ni sabia nada sobre Ella - la catolica.

El invisible que habia seguido me dijo cuando vi algo que jamas habia visto ni entendi ya que era en catalan todo - una misa --- me dice Dios "Anna me ves?" miro y.... Le "vi"... cuando luego las monjas (eso fue en St Benet en la Asuncion del 01) fueron a recibir algo supe que debia ir tambien y lo hice - y lo que senti es imposible de describir mas decir que si hay Cielo - eso ERA EL CIELO... estaba como dicen en el salmo "sonando"... me fui tras la misa en una "nube rosa" a otro antiguo monasterio St Cecilia y alli me puse como una (loca) persona medieval ante Su Rey de una rodilla en el suelo y Le prometi a Jesús mi fidelidad perpetua...y alli arriba habian celebrado una boda y senti cuando entre alli en esa iglesia como si era tambien "mia" - como si yo estaba en alguna boda (no conocia las Escrituras por tanto solo cuento lo que me paso... tal cual fue) ... luego me fui a mi habitacion y senti como agua en mi bullir... escribi todo eso... cuando me paso - he escrito todo desde que vino Dios a mi vida en privado... y luego lo he destrozado (pero esos escritos los guardo ya que fueron escritos en un diario - en papel y el resto en mi PC).

nadie ni nada me podia ya parar de entrar alli donde supe que estaba Jesús y converti --- esa historia tambien son cosas de esas... ya que no elegi nada de mi Camino - todo lo ha elegido El.... para mi... ya que yo tambien Le dije a Dios de entrada "mira Dios no se nada de nada de nada y penas a esas alturas se quien soy yo... - mejor que Tu que sabes todo y puedes todo te encargas de todo yo te sigo y me confio..." --- tal fue, tal es, tal ha sido...

por tanto--- y no MIENTO... por tanto como aprendi el contenido de la Biblia en misa mediante las homilias y los textos alli del AT y del NT explicadas por los hermanos predicadores... - y dado tenia tambien a Cristo con El que hablaba por escrito a diario sobre todo de mi vida - preguntas de todo "porque funccionas asi, que significa eso, porque pasa eso, para que son asi, y eso como es...?" - El me contesto tambien mediante la psicologia y la filosofia (estudios que realize) ... pero la Biblia la aprendi en la Iglesia de un sacerdote que "nacio" debajo del pulpito de su padre = pastor protestante y fue empapado de la Biblia de peque ya y convertio a los 16 a ser catolico y sabe la Biblia en sus dedos... y dado tambien tuve mis "revelaciones privadas" - supe que --- lo que me fue dado al privado - privado se queda... ya que era una mezcla entre lo que era yo capaz de entender y acoger (eso sabia...y entendia yo), entre lo aprendido, entre viviencias propias de Fe... pero no era una CERTEZA...

y ahora dado no era una CERTEZA sino era mas bien algo de mi, de mi forma y mi capazidad de compresion y mi capazidad de recibir algo correctamente O NO... yo deseaba saber la VERDAD... pedi por ello... oraba por ello... y lentamente Dios me ha dejado entender... MEDIANTE LO QUE DICE LA IGLESIA EN MATERIA... - hay por tanto tres que testifican: el E.S mediante Cristo en mi y mis viviencias que son objetivamente posibles de verificar, la Biblia y sus Textos que encaja en ello y con ello y lo mas importante - lo que dice la Iglesia sobre materia...

cuando yo no he sabido entender... he insistido, he aplagado a Cristo hasta que podia entender... hasta que me daba la respuesta... hasta que supe que "bien ahora no solo lo acepto porque lo dice la Iglesia que es Tuya - lo que ya sabia antes de entrar en ella - ya que me lo mostraste tan claramente en ST Benet" sino LO ENTIENDO... entiendo para que sirve para el creyente en su propio Camino de justificacion y santificacion...

:)....
tal es el Asunto conmigo - por tanto y MUY resumido - si el Papa es para mi la Autoridad en cuanto el contenido de mi FE = las creencias cristianas y como entender lo Escrito ---ya que el (NO EN PERSONA = J Ratzinger) sino siendo cabeza de la Iglesia y parte de la Curia de la Iglesia no habla por su propia cuenta sino habla por lo que sabe sobre lo que dice la Iglesia en materia de Fe ... osea el Papa (Obispo) de Roma para mi es el representante visible de la Sabiduria acumulada de los principios de la Iglesia = los apostoles y como entender y vivir nuestra Fe.. y el es nuestro "cinturon de seguridad" para llegar seguros salvos y sanos a la meta = las promesas de Cristo...

ahora... justamente ese papa :) le tengo un gran amor personal tambien ya que ese buen hombre da a nosotros tambien de su sabiduria acumulada mediante libros que puedo comprar y leer y cuando lo hago - SIENTO COMO HAY DIOS ... Y RECONOZCO AL SENOR... ya que la persona que conoce a Cristo personalmente y realmente es fiel - sabe tambien reconocer los Suyos... no es dificil mi hermano :)...

Cristo te bendiga

Ester, no has sido contundente, me dices que en el 99,9% estás con la palabra que escuchas, en misa, que también oras y esperas, no es contundente.
Según Novo y me parece que también Vino Tinto, la iglesia y el papa está por encima de la palabra, entonces aunque tú me comentas del 99,9% , yo entiendo que en el 100% los católicos se guían de lo que la iglesia entiende, y así a sido siempre, y así siempre será.
Contundente hubiera sido que expresases en forma clara que la palabra está por encima de religiones, papas y obispos, y que todo hombre puede tenga la altura y el cponocieminto que tenga, puede no entender con exactitud la totalidad de la palabra de Dios, de ahí que yo te exprese que los evangélicos pentecostales de España a mi parecer tienen ciertas administraciones que no van en consonancia con la palabra, y yo no me caso con mi denominación, solo con la palabra.
Me agradaría que expresases que Novo y Vino Tinto han errado en su comentario y que están confundidos en sus creencias en cuanto al lugar de la palabra.

No pienso debatir nada con creyentes que no tengan a la palabra en el lugar que le corresponde, si debo hacerlo lo haré con ateos o similares, no con creyentes.
 
Re: Una pregunta?

Totalmente de acuerdo amigo Eliezer, y eso que me expresa lo llevamos tratando desde que empecé a aportar en este hilo, mas Ester buscaba algo mas que la palabra, deseaba saber la forma de juzgar la apostasía.

Nuestro principal problema deriva de que ella es católica, yo evangélico, de ahí que yo solo deseo tratar de la palabra, pero parece no bastar.
Así que hemos creído que debemos de empezar desde el principio.

Ahora estoy, que en verdad no se que buscamos, aunque yo desde el principio busco poder expresar con la palabra la forma eficaz de ver la apostasía, no hay nada nuevo, de veras que todos los textos son conocidos, pero da igual, nadie sabe medirse a sí mismo, por lo cual tengo claro que no llegará a nada este debate, mas tanto a usted Eliazar, como a Ester como a quien lo desee, que no se preocupen, que por falta de argumentos de la palabra no va a ser, quizá sí por no querer a esa palabra.

Parece poco lógico que yo le hable de bíblia, usted no cree en ello, pero entenderá que en este foro y con nuestras creencias, solo podemos hablar de ella, no puedo ofrecerle otra cosa.


no te desanimes... tienes un buen corazon hermano... Dios en Cristo mira por eso... ya te llevara El.. y yo te llevare en mis oraciones...
ha sido un placer..
Cristo te bendiga abundante hermano

En Cristo
 
Re: Una pregunta?

Ester, no has sido contundente, me dices que en el 99,9% estás con la palabra que escuchas, en misa, que también oras y esperas, no es contundente.
Según Novo y me parece que también Vino Tinto, la iglesia y el papa está por encima de la palabra, entonces aunque tú me comentas del 99,9% , yo entiendo que en el 100% los católicos se guían de lo que la iglesia entiende, y así a sido siempre, y así siempre será.
Contundente hubiera sido que expresases en forma clara que la palabra está por encima de religiones, papas y obispos, y que todo hombre puede tenga la altura y el cponocieminto que tenga, puede no entender con exactitud la totalidad de la palabra de Dios, de ahí que yo te exprese que los evangélicos pentecostales de España a mi parecer tienen ciertas administraciones que no van en consonancia con la palabra, y yo no me caso con mi denominación, solo con la palabra.
Me agradaría que expresases que Novo y Vino Tinto han errado en su comentario y que están confundidos en sus creencias en cuanto al lugar de la palabra.

No pienso debatir nada con creyentes que no tengan a la palabra en el lugar que le corresponde, si debo hacerlo lo haré con ateos o similares, no con creyentes.


querido hermano... mi hermano... piensa por un momento en lo que te digo ahora... todo el NT es FRUTO DE LA TRADICION = tradere =pasar de boca en boca ... el NT es una especie de "aclaracion como entender el AT" y fue escrito a BASE DE LA TRADICION de los apostoles... Juan escribio 100 anios tras todo casi... y los sinopticos de los dicipulos de los dicipulos ...
por tanto cuando mis hermanos dices que la Iglesia esta ENCIMA lo es porque LO FUE DEL PRINCIPIO... primero estaban los hermanos y su tradicion como entender lo que Jesucristo les habia dejado entender y luego se escribio...

entiendes eso?
 
Re: Una pregunta?

querido hermano... mi hermano... piensa por un momento en lo que te digo ahora... todo el NT es FRUTO DE LA TRADICION = tradere =pasar de boca en boca ... el NT es una especie de "aclaracion como entender el AT" y fue escrito a BASE DE LA TRADICION de los apostoles... Juan escribio 100 anios tras todo casi... y los sinopticos de los dicipulos de los dicipulos ...
por tanto cuando mis hermanos dices que la Iglesia esta ENCIMA lo es porque LO FUE DEL PRINCIPIO... primero estaban los hermanos y su tradicion como entender lo que Jesucristo les habia dejado entender y luego se escribio...

entiendes eso?

No, Ester, no es así, ni siquiera se acerca ni un poco a la realidad.

El boca a boca sería justificable si los escritos fueran pasados 8 o 10 generaciones después de los discípulos, mas lee esto:
Hechos-4-19. Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios;
20. porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.

1 Juan 1-1. Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida
2. (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó);
3. lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.

Haby bastantes mas textos que se expresan en forma similar, pero no vas a querer entenderlos.

Nunca la opinión de un hombre o una iglesia puede interpretar como si esto viniera de boca a boca, nunca es aceptable, tal acto es condenable.

Ester, no era deseo nuestro el que nuestras divergencias frenasen el diálogo, pero es imposible que las pasemos por alto.

Bendiciones.
 
Re: Una pregunta?

Totalmente de acuerdo amigo Eliezer, y eso que me expresa lo llevamos tratando desde que empecé a aportar en este hilo, mas Ester buscaba algo mas que la palabra, deseaba saber la forma de juzgar la apostasía.

Nuestro principal problema deriva de que ella es católica, yo evangélico, de ahí que yo solo deseo tratar de la palabra, pero parece no bastar.
Así que hemos creído que debemos de empezar desde el principio.

Ahora estoy, que en verdad no se que buscamos, aunque yo desde el principio busco poder expresar con la palabra la forma eficaz de ver la apostasía, no hay nada nuevo, de veras que todos los textos son conocidos, pero da igual, nadie sabe medirse a sí mismo, por lo cual tengo claro que no llegará a nada este debate, mas tanto a usted Eliazar, como a Ester como a quien lo desee, que no se preocupen, que por falta de argumentos de la palabra no va a ser, quizá sí por no querer a esa palabra.

Parece poco lógico que yo le hable de bíblia, usted no cree en ello, pero entenderá que en este foro y con nuestras creencias, solo podemos hablar de ella, no puedo ofrecerle otra cosa.
Sr Ercalo es que hay varias formas de apostasía, quizás Vd se refiere a aquella que te dice mira: No creo en el Dios que tú me cuentas, porque es nada más y nada menos que una imagen: La que tú te has hecho, la que yo me he hecho o se ha hecho cualquier otro. ¿Esa imagen es Dios? No. ¿La imagen que nos contaron en las iglesias es Dios? No. La imagen que transmite la biblia es Dios? No.

En mi época de creyente, yo solía pensar Sr Ercalo, que todo ello se trataba de historias y que me contaban cosas acerca de un Ser Personal, alcanzable, con el que se podía establecer comunicación. Hasta que comprendí, a fuerza de golpes y de muchos dolores que ese ser personal también puede ser una imagen: La imagen de mis propios sueños, esperanzas y anhelos. Y que probablemente sus respuestas hacia mí surgían de la enorme fuerza que contenía mi propia fe: Y eso me lo comprobaron algunos Sacerdotes y Santos del evangelio, que su fe anulaba la mía. Entonces Sr. Ercalo llegué a una conclusión: Todo es un sueño, el sueño que cada uno quiere soñar. En cuanto a Dios, ahora ya no se nada. De lo único que conservo una gran seguridad es de que ninguna religión y ninguna persona son dueños ni del amor, ni de la ética, ni de la moral: Son valores alcanzables para los humanos, porque en el contexto de los humanos es alcanzable vivir optando por el bien o por el mal y continuar siendo humanos, es por lo que he decidido optar por esto que tengo y que es real: Esta vida, este hoy, esta gente que me rodea, este compartir, esta noche y este presente. Pues ¿Por qué habría de perder el hoy cada día, que si es que existe la eternidad entonces es parte de la eternidad, para pensar en un trueque de la eternidad a cambio de la eternidad?. Ahora se me hace impensable.
 
Re: Una pregunta?

Me agradaría que expresases que Novo y Vino Tinto han errado en su comentario y que están confundidos en sus creencias en cuanto al lugar de la palabra.

No pienso debatir nada con creyentes que no tengan a la palabra en el lugar que le corresponde, si debo hacerlo lo haré con ateos o similares, no con creyentes.

Me parece de muy mal gusto y de hecho una contradicción el no querer debatir y argumentar en contra cuando ni siquiera a dado lugar a conocer de primera mano lo que se le pretende argumentar.

Si hay Biblia, es porque alguien se la compiló. Y de hecho , la misma compilación por ese alguien alguna vez estuvo "deficiente" , en cuanto se consideraron en LA BIBLIA libros QUE NO ESTABAN INSPIRADOS POR EL ESPÍRITU DE DIOS. Entonces aquella "biblia" no ERA TAL....
 
Re: Una pregunta?

Me parece de muy mal gusto y de hecho una contradicción el no querer debatir y argumentar en contra cuando ni siquiera a dado lugar a conocer de primera mano lo que se le pretende argumentar.

Si hay Biblia, es porque alguien se la compiló. Y de hecho , la misma compilación por ese alguien alguna vez estuvo "deficiente" , en cuanto se consideraron en LA BIBLIA libros QUE NO ESTABAN INSPIRADOS POR EL ESPÍRITU DE DIOS. Entonces aquella "biblia" no ERA TAL....
 
Re: Una pregunta?

Me parece de muy mal gusto y de hecho una contradicción el no querer debatir y argumentar en contra cuando ni siquiera a dado lugar a conocer de primera mano lo que se le pretende argumentar.

Si hay Biblia, es porque alguien se la compiló. Y de hecho , la misma compilación por ese alguien alguna vez estuvo "deficiente" , en cuanto se consideraron en LA BIBLIA libros QUE NO ESTABAN INSPIRADOS POR EL ESPÍRITU DE DIOS. Entonces aquella "biblia" no ERA TAL....

Le entiendo amigo Vino, no era mi deseo molestarles ni a usted ni a Novo, así que le expongo el porqué de la situación que se ha dado en el otro hilo que ha venido a afectar a este, luego usted me dirá si es aceptable mi argumento.

Yo destesto el catolicismo, pero siempre me he encontrado católicos que aman a Cristo quizá en forma mas vehemente que lo que yo le pueda amar, ocasionando eso que nunca me halla dado reparo el debatir y charlar con católicos, tratndo siempre de no entrar en temas que de sobra sé, que no fluirán y serán desagradables a veces(según con quien trates).
Mas siempre he creído que la palabra estaba en primer lugar, que cuando yo encontraba alguna doctrina o administración errada era porque no se aplicaba bien la enseñanza de la palabra, por eso tal como expresé me fue de asombro cuando leí a Novo, y lo de que me quedé sin palabras, venía a ser que no deseaba tan siquiera ni debatirlo, cosa que se entendió yo creo.

Ocurre por otro lado que yo mantengo un debate con Ester sobre la apostasía, y cuando he leído lo de Novo he pensado en dejar de hablar con Ester, pero me pareció maleducado hacerlo sin comentarle a Ester el porqué dejaba el debate, mas antes necesitaba constatación de que Ester tenía el mismo pensamiento, por lo cual le pregunté del lugar de la palabra en su vida, pidiéndole expresamente que la elevara por encima del papa y la iglesia.
Su respuesta no fue lo que esperaba, de ahí que la expresé en forma clara que se sumara a su pensamiento( el de usted) o que bien se alejara de él.

Desde que leí lo que expuso Novo, en mi corazón se instaló el sentir de no debatir con quien no pusiese la palabra en el lugar que debe tener.
Así pues no quise comentar en el otro hilo, y en este por educación comenté con Ester.

No hay mas, amigo Vino, no hay malas intenciones, ni deseos de criticar de nadie en diferentes hilos, simplemente que seguramente cuando debata con católicos, a todos les ponga esta cuestión como premisa para debatir, ya no será Novo y Vino, sino que diré que unos católicos expresaron tal cosa.
El hecho de que en este hilo diese sus nombres no es otro que el detalle de que la propia Ester está exponiendo en el otro hilo, por eso el hablar tan a las claras.

Lo que me explica de la compilación, pues lo sé, los protestantes lo entendemos de una manera, ustedes de otra, nosotros tenemos menos libros, etc,etc.

Mas no es algo que desee debatir, a Ester la he contestado por educación y porque llevamos varios días debatiendo, a ustedes en el otro hilo no les he planteado nada porque no me era de agrado ese debate, simplemente quise mostrar mi sorpresa porque es algo que no sabía, luego sin ser desconsiderado he declinado la invitación a debatir sobre ello.

Repito, no hay mal en mí, usted juzgue como considere.
 
Re: Una pregunta?

Sr Ercalo es que hay varias formas de apostasía, quizás Vd se refiere a aquella que te dice mira: No creo en el Dios que tú me cuentas, porque es nada más y nada menos que una imagen: La que tú te has hecho, la que yo me he hecho o se ha hecho cualquier otro. ¿Esa imagen es Dios? No. ¿La imagen que nos contaron en las iglesias es Dios? No. La imagen que transmite la biblia es Dios? No.

En mi época de creyente, yo solía pensar Sr Ercalo, que todo ello se trataba de historias y que me contaban cosas acerca de un Ser Personal, alcanzable, con el que se podía establecer comunicación. Hasta que comprendí, a fuerza de golpes y de muchos dolores que ese ser personal también puede ser una imagen: La imagen de mis propios sueños, esperanzas y anhelos. Y que probablemente sus respuestas hacia mí surgían de la enorme fuerza que contenía mi propia fe: Y eso me lo comprobaron algunos Sacerdotes y Santos del evangelio, que su fe anulaba la mía. Entonces Sr. Ercalo llegué a una conclusión: Todo es un sueño, el sueño que cada uno quiere soñar. En cuanto a Dios, ahora ya no se nada. De lo único que conservo una gran seguridad es de que ninguna religión y ninguna persona son dueños ni del amor, ni de la ética, ni de la moral: Son valores alcanzables para los humanos, porque en el contexto de los humanos es alcanzable vivir optando por el bien o por el mal y continuar siendo humanos, es por lo que he decidido optar por esto que tengo y que es real: Esta vida, este hoy, esta gente que me rodea, este compartir, esta noche y este presente. Pues ¿Por qué habría de perder el hoy cada día, que si es que existe la eternidad entonces es parte de la eternidad, para pensar en un trueque de la eternidad a cambio de la eternidad?. Ahora se me hace impensable.

La base apostasía que busco denunciar no va en consonancia de quien tiene razón o que Dios es mas real, esas cuestiones entran en otro apartado.

Lo que denuncio es que se han multiplicado como setas los telepredicadores, los sanadores que llenan sus bolsillos, los vendedores de sueños que se aprovechan de las circunstancias de la gente,etc.
Todos estos no son mejores que esos videntes aprovechados, son estafadores detestables.

La cuestión de que adquieran el grado de apóstas se la confiere el hecho de que en sus estafas utilizan a Dios como fundamento, siendo expertos en mezclar verdades con mentiras, por lo que ya no es solo una cuestión de estafa, sino que inyectan conceptos y creencias en las almas que las alejan de Dios, eso es lo que denuncio.

Sobre su visión de Dios y la vida del presente, pues que decirle amigo, estoy seguro que la habrá dado usted muchas vueltas a todo, y si quitáramos que mis creencias forman prácticamente la totalidad de mis pensamientos y forma de ver la vida, solo podría decirle que sus ideas son inteligentes, como las de casi todos ateos, gnosticos y agnosticos con los que he hablado, pero siempre obviando mis creencias.

Tomando mis creencias para contestarle, le digo que Dios es ciertamente un Dios personal, que trata con el hombre y que desea bendecirle, es lo que yo vivo y solo eso le puedo decir.
 
Re: Una pregunta?

No, Ester, no es así, ni siquiera se acerca ni un poco a la realidad.

El boca a boca sería justificable si los escritos fueran pasados 8 o 10 generaciones después de los discípulos, mas lee esto:
Hechos-4-19. Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios;
20. porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.

1 Juan 1-1. Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida
2. (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó);
3. lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.

Haby bastantes mas textos que se expresan en forma similar, pero no vas a querer entenderlos.

Nunca la opinión de un hombre o una iglesia puede interpretar como si esto viniera de boca a boca, nunca es aceptable, tal acto es condenable.

Ester, no era deseo nuestro el que nuestras divergencias frenasen el diálogo, pero es imposible que las pasemos por alto.

Bendiciones.


cuando se "junto los Escritos de la biblia tal la conocemos?" en su canon?
y como y a base de que... habian "cristianos" y como vivian y que hacian?
estaba la Iglesia y las ensenanzas primero, o el NT escrito primero como base de la Fe de los cristianos?