NovoHispano;n3273929 dijo:
¿Otro poder político paralelo?
Paralelo al resto de poderes políticos, una copia de aquellos... y por tanto, un poder espúreo, ilegal y corrompido que no sirve al propósito Original.
Pero es que cuando afirmamos eso afirmamos lo otro. ¿Acaso crees que la consecuencia las conversiones no es una sociedad cristiana y una sociedad cristiana trae como consecuencia un civilización cristiana?
Buena pregunta y de gran calado.
Ni Cristo ni los apóstoles predicaron semejante dislate. Predicaron lo contrario: que el que fuera Su discípulo sufriría persecución de las "civilizaciones". Cristo lo predicó de palabra y ejemplo, y Sus discípulos también. La "civilización cristiana" es un disparate teológico. La influencia cristiana en el mundo es notable y obvia, pero no existe tal cosa como una "civilización cristiana". Ese término da por hecho que el cristianismo debe tener un reino aquí... pero la Revelación dice que el cristianismo NO debe tener reinos aquí, sino PERMITIR (en el individual corazón) que el Reino de Dios pueda "venir" para que otros puedan "verlo". El cristianismo es una civilización interna extraterrestre, no externa terrenal.
Y porque tú y otros como tú lo han entendido externamente, es que tenemos el monumental embrollo que hoy tenemos entre manos.
En España no hay ghetos, hay barrios. No confundas. Es como acá en México, hay barrio libanes, barrio judío e incluso tuvimos barrio soviético pero no eran ghetos per se pues no podían vivir contrario a la Ley.
Guettos como en La Línea de la Concepción y alrededores con la mafia de la droga.
Conoces muy poco del Islam y sus subdivisiones, ¿cierto?
Creo que estás deseando iluminarme...
¿Imputas al Islam algo que nosotros los cristianos Imputamos a la Gran Ramera? Porque nosotros no vemos en el Islam a la Gran Ramera.
Te explico.
La Gran Ramera es una parábola que muestra la mente del hombre intentando implementar la mente de Dios sin una escucha y un sometimiento al Espíritu de Dios. Sus orígenes se retrotraen a
Babel, después lo vemos actuar en el pueblo hebreo adúltero, después en la oficialización del cristianismo como religión del imperio romano, y después en el resto de religiones que se han creado para procurar alcanzar "vida eterna" o "justificación ante Dios" o simplemente alcanzar el "karma". El Islam y el resto de religiones forman parte de la Gran Ramera, y es uno de los elementos de control más poderosos de Satanás y su principal línea de batalla contra el conocimiento de Dios.
Es muy fácil distinguirla. Cuando alguien dice "helo aquí" o "helo allí",
allí está el espíritu que anima a la Gran Ramera. ¿No has leído cómo explicó esto el Señor?
Luc 17:20-23:
Preguntado por los fariseos, cuándo había de venir el reino de Dios, les respondió y dijo: El reino de Dios no vendrá con advertencia, ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros. Y dijo a sus discípulos: Tiempo vendrá cuando desearéis ver uno de los días del Hijo del Hombre, y no lo veréis. Y os dirán: Helo aquí, o helo allí. No vayáis, ni los sigáis.
La paz que vivió Medio Oriente entre el siglo XVI y XX sirvió para mantener vivas las comunidades cristianas de dichos lugares mediante el martirio de numeroso misioneros. Las Iglesias Sirias, Maronitas, Coptas, Armenias, Melquitas y Caldeas recuperaron incluso la Unidad con Roma. Vivíamos perseguidos, pero, orgullos de ser mártires del Señor, orgullosos de regar con sangre las semillas de la Fe y respaldando a nuestros mártires estaban la Santa Sede con Papas autenticamente regios y Reyes Católicos autenticamente cristianos. Todo eso se fue al garete con el ascenso del liberalismo y la llegada de las naciones seculares.
Aunque el papado y la corrupción eclesiástica del catolicismo hubieran llegado de la mano del liberalismo (cosa que no es cierta), es deleznable que culpes a algo externo a tu iglesia la corrupción de esa misma iglesia. ¿Dónde está el llamado a la santificación? Sois como los muchachos en las plazas (Mt 11:16-19).
Aunque es mas difícil evangelizar Occidente que Medio Oriente. Allá al menos encuentras la Santidad del Martirio. Acá encuentras el Pecado del Liberalismo. Por cierto, nosotros tenemos prohibido el proselitismo.
¿Imponiendo el bautismo de niños como sacramento prohibís el proselitismo? Bonito oxímoron el sacramento bautismal infantil.
Repito la pregunta porque no me la contestaste, ¿lo dice ahí o así lo interpretas tu?
Ahí habla de Dios Creador, y los padres fundadores habían sido educados en una cultura cristiana, ergo yo interpreto que hablan del Dios judeocristiano.
Pero es que en las Naciones Católicas los protestantes no eran juzgados por su Fe sino por sus delitos y sus delitos eran solo los del Fuero Común: Fraude, Robo, Violación y Asesinato. Ni siquiera la Inquisición los podía juzgar.
Los procesos afectaban a grupos tan distantes como los blasfemos, bígamos, heterodoxos, homosexuales e incluso contrabandistas de moneda. Según los estudios de
Jaime Contreras y
Gustav Henningsen, entre 1540 y 1700 el Santo Oficio persiguió a 49.000 personas (si se suman las cifra anterior y posterior,
Joseph Pérez eleva el número total a 125.000 procesos durante sus 350 años en España) de los cuales el 27% fue procesado por blasfemias y palabras malsonantes; el 24% por mahometismo; el 10% por falsos conversos; el 8% por luteranos; el 8% por brujería y distintas supersticiones; y el resto por otros asuntos como la sodomía, la bigamia, la solicitud de los sacerdotes, etc. Cabe recordar que la mayor parte de estos pecados eran igualmente sancionados como delitos en el resto de Europa a través de tribunales ordinarios.
Entre los reos finalmente condenados, los castigos podían ir desde una multa económica, servir en galeras como remeros durante un tiempo específico, penas de prisión o, en los casos más graves, ser quemados vivos. En lo que se refiere al periodo entre 1540 y 1700, las condenas a muerte se dictaron en un 3,5% de los casos, según los cálculos de Gustav Henningsen. Pero solo al 1,8% de los condenados se les aplicó efectivamente la muerte por hoguera. Los otros fueron quemados en efigie, es decir, a través de un muñeco del tamaño de un ser humano que los representaba. Esto se debía a que habían fallecido antes de terminar el proceso, se habían escapado o directamente
nunca habían sido capturados. Como ejemplo de ello, en la mayor ejecución sumarial de la Inquisición, celebrada en 1680,
fueron 61 los condenados a morir en la hoguera, de los cuales 34 eran estatuas en representación de los reos.
Otro de los errores más comunes es imaginar los multitudinarios autos de fe, que solían contar con la presencia de los Reyes y las autoridades, como lugares donde se presenciaban auténticas matanzas. En realidad, no se ejecutaba a nadie en estos actos, sino que los condenados a muerte, que comparecían ataviados con el tradicional sambenito (una especie de gran escapulario con forma de poncho), eran entregados formalmente a los tribunales reales encargados de ejecutar la sentencia más tarde y sin la presencia de las autoridades. Los miembros de la Iglesia no podían derramar sangre alguna y se limitaban a «relajarlos» al brazo secular, es decir, entregados a los tribunales reales. En caso de que se arrepintieran y reconocieran su herejía, los condenados a la hoguera
eran estrangulados previamente mediante garrote vil.
El número de los que realmente fallecían a consecuencia del fuego era muy escaso. Buscando una cifra global de muertos, el número estaría en torno a los 5.000-10.000 muertos durante los 350 años de existencia del tribunal, si bien
Geoffrey Parker se atreve a concretar hasta los 5.000 muertos, lo que supone un 4% de todos los procesos abiertos.
Fuente
¿Para que? Yo que tengo amigos en el periodismo se cuando la prensa miente. Prefiero ignorar las fake news e irme a buenas fuentes bibliográficas. Con gusto te digo cual debas leer de autores incluso ingleses.
O sea, que lo que publica el ABC (periódico de derechas heredero del nacional-catolicismo español) se lo inventa y es mentira.
Amor,
Ibero