trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!!!!!

Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

protestante, el problema es que lo que explica uno no es lo que explica el otro. podrian decir cual de todas las explicaciones es con la que se quedan???????

Bueno te doy la mia.

Dios es uno, pero Dios esta compuesto por tres personas que muestran atributos Divinos
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

pregunto con mucho respeto y serenidad

¿serian totalmente dios cada uno de estos 3 entonces???

el hijo jesus es el DIOS TODOPODEROSO Y CREADOR???

es el esp santo tambien DIOS TODOPODEROSO Y CRADOR???????

es el padre jehova tambien DIOS TODOPODEROSO Y CREADOR??????????

espero respuestas
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

bueno, me voi a dormir.

espero tus respuestas protestante.

si no las pones volvere a hacer las mismas preguntas
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

bueno, me voi a dormir.

espero tus respuestas protestante.

si no las pones volvere a hacer las mismas preguntas
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

pregunto con mucho respeto y serenidad

¿serian totalmente dios cada uno de estos 3 entonces???

el hijo jesus es el DIOS TODOPODEROSO Y CREADOR???

es el esp santo tambien DIOS TODOPODEROSO Y CRADOR???????

es el padre jehova tambien DIOS TODOPODEROSO Y CREADOR??????????

espero respuestas

En efecto, los tres son enteramente Dios, y tienen la capacidad de crear de acuerdo a su función como persona (Gen 1:1-3; Jn 10:18; Luk 1:35, etc). Mas no son tres dioses que al crear crean independientemente el uno del otro. Es decir, en el acto de crear o misión trinitaria (ad-extra), esta presente el Padre, el Hijo Y el Espíritu.

Un principio universalmente aceptado de la forma de actuar de Dios es que: Dios Padre hace a la creacion por su amor (que es el Espíritu Santo) “Dios vio que la luz era buena” Gen 1:4. Y Todas las Obras de Dios caminan hacia la semejanza de Dios; (El Hijo) Col 1:15; "a fin de que El tenga en todo la primacía" (V.18).
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

En efecto, los tres son enteramente Dios, y tienen la capacidad de crear de acuerdo a su función como persona (Gen 1:1-3; Jn 10:18; Luk 1:35, etc). Mas no son tres dioses que al crear crean independientemente el uno del otro. Es decir, en el acto de crear o misión trinitaria (ad-extra), esta presente el Padre, el Hijo Y el Espíritu.

Un principio universalmente aceptado de la forma de actuar de Dios es que: Dios Padre hace a la creacion por su amor (que es el Espíritu Santo) “Dios vio que la luz era buena” Gen 1:4. Y Todas las Obras de Dios caminan hacia la semejanza de Dios; (El Hijo) Col 1:15; "a fin de que El tenga en todo la primacía" (V.18).

interesante pero..

fijate que hasta en la biblia reina valera dice de genesis 2:4...
(RV1865) Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, en el día en que hizo Jehová Dios la tierra y los cielos,

como ves, solo a uno de los 3 dioses que mencionas se le muestra como el creador. pero tu dices que ninguno actuo independiente en la creacion y eso es precisamente lo que dice la reina valera.... que solo jehova dios, independientemente creo todo. (esto no excuye los medios de los cuales el se valio o usó como su espiritu santo y su obrero maestro, pero ellos son "medios para crear" mas el creador es jehova dios.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

pregunto con mucho respeto y serenidad

¿serian totalmente dios cada uno de estos 3 entonces???

el hijo jesus es el DIOS TODOPODEROSO Y CREADOR???

es el esp santo tambien DIOS TODOPODEROSO Y CRADOR???????

es el padre jehova tambien DIOS TODOPODEROSO Y CREADOR??????????

espero respuestas

Lee Gen. 1:26 y habla de pluralidad, ya te explique eso hace varios dias.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

Lee Gen. 1:26 y habla de pluralidad, ya te explique eso hace varios dias.

pero si todos saben que esa plural es mayestatico no de personas o divinidades!!!!!!!!!
en cuando a la declaracion "hagamos" pues obvio que se la dijo al obrero maestro. esto se explica en prov 8:22,30,31

como vez, sigue siendo solo una persona divina conformando al dios creador, es jehova dios.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

interesante pero..

fijate que hasta en la biblia reina valera dice de genesis 2:4...
(RV1865) Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, en el día en que hizo Jehová Dios la tierra y los cielos,

Sin embargo, la acción creadora del Hijo y del Espíritu es claramente insinuada en el Antiguo Testamento (cf. Sal 33,6;104,30; Gn 1,2-3)
Ainqie si bien, “Jehova” no es un nombre apropiado para Dios, menos aquí en este verso del AT y que la forma correcta tal como sigue la Nacar Colugna es; “Yahvé Elohim” y no Jehova Dios. Esto la misma reina Valera lo reconoce, pero este no es el tema central de hoy.

Ademas, ahí no empieza la creación. Vallamos más atrás y desde el principio para resaltar algunos detalles.

Gen 1:1 En [el] principio Dios creó los cielos y la tierra. (TNM)

Aquí vemos que la forma para Dios es Elohim, plural mayestático que en cierto sentido ya favorece la Trinidad. Continuemos leyendo el siguiente verso de la misma traducción de la WT:


Gen 1:2 Ahora bien, resultaba que la tierra se hallaba sin forma y desierta y había oscuridad sobre la superficie de [la] profundidad acuosa; y la fuerza activa de Dios se movía de un lado a otro sobre la superficie de las aguas. (TNM)

Aunque es inaudito de parte de los traductores de la Sociedad Watchtower traducir aquí “fuerza activa” en ves de soplo o “Ruaj” como ellos mismos alegan cuando se discute la doctrina de la inmortalidad del alma, vemos sin embargo aquí que esta “fuerza activa” o mas bien soplo divino “Ruaj” Espíritu de Dios en la matyoriaia de las traducciones, tenia inteligencia y voluntad propia ya que; “se movía de un lado a otro sobre la superficie de las aguas”. Esto solo es indicativo de cómo el Espíritu de Dios se movía con su fuerza creadora ante la materia discordante, de confusión y vaciedad”, tal como lo expresa un comentarista erudito; “-El Espíritu de Dios se movía—literalmente, continuaba cubriéndola, como hace el ave empollando los huevos. La agencia inmediata del Espíritu, obrando sobre los elementos muertos y discordantes, los combinaba, arreglaba y preparaba adaptándolos para ser la escena de una creación nueva.”

En seguida tenemos la acción del Verbo de Dios, (Jn 1:1) el Hijo actuando también en la creacion.

Gen 1:3 Y Dios procedió a decir: “Llegue a haber luz”. Entonces llegó a haber luz.

De tal suerte nos va a decir Juan que;

Todas las cosas vinieron a existir por medio de él, y sin él ni siquiera una cosa vino a existir. Lo que ha venido a existir. (Jn 1:3). (TNM)

En efecto, porque Dios Padre crea todo por su Verbo, así lo expresa la fe y el Nuevo Testamento "En él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra [...] todo fue creado por él y para él, él existe con anterioridad a todo y todo tiene en él su consistencia" (Col 1, 16-17). Consecuentemente el Concilio Vaticano I enseña que: “El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no son tres principios de la creación, sino un solo principio” (DS 1331)



Luego encontramos una prueba trinitaria más cuando Dios dice en plural al crear al ser humano;

“Y dijo Dios: "Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra…” Gen 1:26

Ahora bien, profundizando un poco en la intimidad de Dios se puede decir que el origen de la creación se da en Dios Padre que crea teniendo como modelo la Imagen de Sí mismo, que es el Verbo, el Logos, la Palabra, el Hijo (Col 1:15). De modo que crea un mundo de hijos –imágenes de Dios-, (Gen 1:26) Por eso en el reflejo de amor intimo entre una pareja de dos personas distintas unidas por el amor solo pueden reflejar esta misma unidad divina de Dios;

Gen 2:24 Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne.

Otra cosa que hay que notar, es que en la transliteración de (Gen 2:4) aparece de nuevo el nombre plural Elohim para Dios, lo cual lo hace mas interestante;

Gen 2:4 `aleh Tovl'dOT ha$amayiM v'ha`aretz b'hibar'`aM b'yOM ,aSOT y'hvah `elohiyM `eretz v'$amayiM

Saludos.

como ves, solo a uno de los 3 dioses que mencionas se le muestra como el creador. pero tu dices que ninguno actuo independiente en la creacion y eso es precisamente lo que dice la reina valera.... que solo jehova dios, independientemente creo todo. (esto no excuye los medios de los cuales el se valio o usó como su espiritu santo y su obrero maestro, pero ellos son "medios para crear" mas el creador es jehova dios.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

interesante pero..

fijate que hasta en la biblia reina valera dice de genesis 2:4...
(RV1865) Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, en el día en que hizo Jehová Dios la tierra y los cielos,

como ves, solo a uno de los 3 dioses que mencionas se le muestra como el creador. pero tu dices que ninguno actuo independiente en la creacion y eso es precisamente lo que dice la reina valera.... que solo jehova dios, independientemente creo todo. (esto no excuye los medios de los cuales el se valio o usó como su espíritu santo y su obrero maestro, pero ellos son "medios para crear" mas el creador es jehova dios.

Perdón por citar mal

Sin embargo, la acción creadora del Hijo y del Espíritu es claramente insinuada en el Antiguo Testamento (cf. Sal 33,6;104,30; Gn 1,2-3)
Ainqie si bien, “Jehova” no es un nombre apropiado para Dios, menos aquí en este verso del AT y que la forma correcta tal como sigue la Nacar Colugna es; “Yahvé Elohim” y no Jehova Dios. Esto la misma reina Valera lo reconoce, pero este no es el tema central de hoy.

Ademas, ahí no empieza la creación. Vallamos más atrás y desde el principio para resaltar algunos detalles.

Gen 1:1 En [el] principio Dios creó los cielos y la tierra. (TNM)

Aquí vemos que la forma para Dios es Elohim, plural mayestático que en cierto sentido ya favorece la Trinidad. Continuemos leyendo el siguiente verso de la misma traducción de la WT:

Gen 1:2 Ahora bien, resultaba que la tierra se hallaba sin forma y desierta y había oscuridad sobre la superficie de [la] profundidad acuosa; y la fuerza activa de Dios se movía de un lado a otro sobre la superficie de las aguas. (TNM)

Aunque es inaudito de parte de los traductores de la Sociedad Watchtower traducir aquí “fuerza activa” en ves de soplo o “Ruaj” como ellos mismos alegan cuando se discute la doctrina de la inmortalidad del alma, vemos sin embargo aquí que esta “fuerza activa” o mas bien soplo divino “Ruaj” Espíritu de Dios en la matyoriaia de las traducciones, tenia inteligencia y voluntad propia ya que; “se movía de un lado a otro sobre la superficie de las aguas”. Esto solo es indicativo de cómo el Espíritu de Dios se movía con su fuerza creadora ante la materia discordante, de confusión y vaciedad”, tal como lo expresa un comentarista erudito; “-El Espíritu de Dios se movía—literalmente, continuaba cubriéndola, como hace el ave empollando los huevos. La agencia inmediata del Espíritu, obrando sobre los elementos muertos y discordantes, los combinaba, arreglaba y preparaba adaptándolos para ser la escena de una creación nueva.”

En seguida tenemos la acción del Verbo de Dios, (Jn 1:1) el Hijo actuando también en la creacion.

Gen 1:3 Y Dios procedió a decir: “Llegue a haber luz”. Entonces llegó a haber luz.

De tal suerte nos va a decir Juan que;

Todas las cosas vinieron a existir por medio de él, y sin él ni siquiera una cosa vino a existir. Lo que ha venido a existir. (Jn 1:3). (TNM)

En efecto, porque Dios Padre crea todo por su Verbo, así lo expresa la fe y el Nuevo Testamento "En él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra [...] todo fue creado por él y para él, él existe con anterioridad a todo y todo tiene en él su consistencia" (Col 1, 16-17). Consecuentemente el Concilio Vaticano I enseña que: “El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no son tres principios de la creación, sino un solo principio” (DS 1331)

Ahora bien, profundizando un poco en la intimidad de Dios se puede decir que el origen de la creación se da en Dios Padre que crea teniendo como modelo la Imagen de Sí mismo, que es el Verbo, el Logos, la Palabra, el Hijo (Col 1:15). De modo que crea un mundo de hijos –imágenes de Dios-, (Gen 1:26) Por eso en el reflejo de amor intimo entre una pareja de dos personas distintas unidas por el amor solo pueden reflejar esta misma unidad divina de Dios;

Gen 2:24 Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne.

Otra cosa que hay que notar, es que en la transliteración de (Gen 2:4) aparece de nuevo el nombre plural Elohim para Dios, lo cual lo hace mas interestante;

Gen 2:4 `aleh Tovl'dOT ha$amayiM v'ha`aretz b'hibar'`aM b'yOM ,aSOT y'hvah `elohiyM `eretz v'$amayiM

Saludos.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

pero si todos saben que esa plural es mayestatico no de personas o divinidades!!!!!!!!!
en cuando a la declaracion "hagamos" pues obvio que se la dijo al obrero maestro. esto se explica en prov 8:22,30,31

como vez, sigue siendo solo una persona divina conformando al dios creador, es jehova dios.

Reflexiones en la Trinidad
¿Plural Mayestático?
Pablo Santomauro
En el principio creó Dios (Elohim) los cielos y la tierra.
Génesis 1:1
Cualquier estudiante serio de la Biblia sabe que en Génesis 1:1 la palabra original “Elohim” es plural y es seguida por un verbo singular. Eruditos cristianos conservadores interpretan esto como el primer indicio en la Biblia de que hay más de una persona en la Deidad, pero éstas actuan como una unidad. Del mismo modo, los pasajes donde encontramos a Dios hablando con verbos en el plural son clara indicación de más de una persona en la Deidad. Veamos Génesis 1:26:
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; …
Tenemos aquí una conversación que tiene lugar entre Dios (Elohim) y un ser (como mínimo) no identificado. ¿Quién es esta persona con la que Dios está hablando? Bueno, sabemos algunas cosas. Primero, que esta persona puede hablar con Dios en un plano de igual a igual, en la dimensión de la eternidad — el hombre no había sido creado todavía — por lo tanto Dios no está hablando con una inteligencia terrenal. Segundo, esta persona tiene aparentemente la misma capacidad creativa de Dios (hagamos) — hay un esfuerzo cooperativo entre Elohim y esta persona. Finalmente, la imagen y semejanza que se menciona aquí es la misma para ambos, es la misma de Dios (nuestra imagen — nuestra semejanza) ¿Es, entonces, esta persona un ángel? No hay indicación en la Biblia de que un ángel pueda crear vida. Tampoco hay indicación de que los ángeles fueron creados a la imagen de Dios.
¿Ven el problema? Los Testigos de Jehová dicen que la persona con la que Dios está hablando es Jesucristo, la primera y gran creación de Jehová, por medio del cual luego fueron creadas todas las demás cosas. También dicen que es el arcángel Miguel, el cual es un ángel por definición. Los unicitarios tienen también un gran problema con este versículo. Para ellos el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son la misma persona. Ahora, si se trata de la misma persona, ¿con quién habla Dios en Génesis 1:26?
¿Cómo interpretan ellos este pasaje? Es muy probable que ustedes escuchen: !Oh! bueno, Dios estaba hablando con él mismo! Después de todo en el hebreo existe lo que se llama el plural de majestad o de amplitud, o de plenitud, o el plural literario. Pablo lo usa en el NT, dicen — ejemplo: “pero Satanás nos estorbó” (1 Ts. 2:18).
El problema es que ninguno de estos argumentos puede explicar Génesis 3:22 :
Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal …..
¿Se dan cuenta de la claridad de este versículo? Es imposible decir aquí que Dios está usando el plural de majestad o que está hablando consigo mismo.
El cuento del plural mayestático
Los teólogos liberales, al igual que los antitrinitarios, opinan que en estos pasajes la forma plural se usa para designar majestad. Muchos conservadores han estado de acuerdo con esto, y hasta el presente es aceptada en círculos teológicos la teoría del “plural de majestad”, “mayestático”, o de “excelencia”.
Se dice, para apoyar la interpretación, que los monarcas acostumbraban a referirse a ellos de esta forma. Pero ni la Escritura ni la literatura cuneiforme de la antigüedad apoyan la teoría. El Faraón de Egipto en tiempos de José — quien probablemente puede ser considerado como un ejemplo típico de monarca absoluto — regularmente se refiere a sí mismo en singular (ej.: Gé. 41:15). Esto es importante ya que los críticos dicen que Moisés fue influenciado por el uso contemporario del lenguaje cuando puso el título de Dios en forma plural en Génesis 1:1, a la manera de otros grandes de la época.
A través de los siglos siguientes, los israelíes sufrieron a manos de los monarcas absolutos de babilonios y asirios. Ninguno de estos reyes se refirió a sí mismo en la forma plural. En el prisma de Senaquerib, columna 1, línea 11, y muchas veces de ahí en adelante, el rey se refiere a sí mismo en singular. La mismo sucede con Sargón, Salmaneser III (a quien los israelíes pagaban tributo), Tigla-Pileser III, y el rey de Moab, el famoso originador de la piedra moabita. Podemos concluir, por lo tanto, que la forma plural Elohim seguida por un verbo singular, así como Dios hablando en la primera persona del plural, no es una idea tomada de otro lado sino un aspecto importante de la revelación de Dios.
Lo que es sorprendente es que gente fuera del cristianismo como modalistas y arrianos, siguen usando el argumento pluralis majestaticus, un cuento popularizado por el famoso académico judío Gesenius en el siglo 19. Pero aun más asombroso es que algunos cristianos ortodoxos cayeron en la trampa y le dieron validez a esta absurdidad.
Lo lamentable es que ahora los anti-trinitarios usan este caballito de batalla y lo aplican a TODAS las menciones plurales de Dios en la Biblia. Esto es una barbaridad porque si el principio fuera válido, solamente lo sería en lo relacionado con los discursos directos, i.e., con los “nosotros” y los “nuestros” (como lo intentó Gesenius). Pero los antitrinitarios ahora hasta lo usan para escaparse de la connotación impactante del uso de la palabra plural “Elohim” en lugares como Génesis 1:1. Para vergüenza de ellos, como Génesis 1:1 no es un discurso directo, el recurso del plural mayestático cae en el ridículo.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

en cuando a la declaracion "hagamos" pues obvio que se la dijo al obrero maestro. esto se explica en prov 8:22,30,31

¿Obrero maestro? Humm… cuantos no se quedaran patinando en encontrarle el significado a tal expresión, y luego dicen que la Palabra Trinidad no esta en la Biblia, pero en fin.

Solo que hay un problemita, los textos de (Prov 8:22,30,31), no aplican aquí si quieres poner a Jesús como un creador chiquito o un dios menor porque ya estarías cayendo en politeísmo. Y no porque se esta hablando de 2 a 2 o de igual a igual, con las mismas capacidades de crear que Dios Padre; “hagamos”, ¿en donde Dios se dirige así a un ángel o a cualquier creatura por poderosa que sea? En la mentalidad del testigo programado y nada mas.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

Reflexiones en la Trinidad
¿Plural Mayestático?
Pablo Santomauro
En el principio creó Dios (Elohim) los cielos y la tierra.
Génesis 1:1
Cualquier estudiante serio de la Biblia sabe que en Génesis 1:1 la palabra original “Elohim” es plural y es seguida por un verbo singular. Eruditos cristianos conservadores interpretan esto como el primer indicio en la Biblia de que hay más de una persona en la Deidad, pero éstas actuan como una unidad. Del mismo modo, los pasajes donde encontramos a Dios hablando con verbos en el plural son clara indicación de más de una persona en la Deidad. Veamos Génesis 1:26:
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; …
Tenemos aquí una conversación que tiene lugar entre Dios (Elohim) y un ser (como mínimo) no identificado. ¿Quién es esta persona con la que Dios está hablando? Bueno, sabemos algunas cosas. Primero, que esta persona puede hablar con Dios en un plano de igual a igual, en la dimensión de la eternidad — el hombre no había sido creado todavía — por lo tanto Dios no está hablando con una inteligencia terrenal. Segundo, esta persona tiene aparentemente la misma capacidad creativa de Dios (hagamos) — hay un esfuerzo cooperativo entre Elohim y esta persona. Finalmente, la imagen y semejanza que se menciona aquí es la misma para ambos, es la misma de Dios (nuestra imagen — nuestra semejanza) ¿Es, entonces, esta persona un ángel? No hay indicación en la Biblia de que un ángel pueda crear vida. Tampoco hay indicación de que los ángeles fueron creados a la imagen de Dios.
¿Ven el problema? Los Testigos de Jehová dicen que la persona con la que Dios está hablando es Jesucristo, la primera y gran creación de Jehová, por medio del cual luego fueron creadas todas las demás cosas. También dicen que es el arcángel Miguel, el cual es un ángel por definición. Los unicitarios tienen también un gran problema con este versículo. Para ellos el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son la misma persona. Ahora, si se trata de la misma persona, ¿con quién habla Dios en Génesis 1:26?
¿Cómo interpretan ellos este pasaje? Es muy probable que ustedes escuchen: !Oh! bueno, Dios estaba hablando con él mismo! Después de todo en el hebreo existe lo que se llama el plural de majestad o de amplitud, o de plenitud, o el plural literario. Pablo lo usa en el NT, dicen — ejemplo: “pero Satanás nos estorbó” (1 Ts. 2:18).
El problema es que ninguno de estos argumentos puede explicar Génesis 3:22 :
Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal …..
¿Se dan cuenta de la claridad de este versículo? Es imposible decir aquí que Dios está usando el plural de majestad o que está hablando consigo mismo.
El cuento del plural mayestático
Los teólogos liberales, al igual que los antitrinitarios, opinan que en estos pasajes la forma plural se usa para designar majestad. Muchos conservadores han estado de acuerdo con esto, y hasta el presente es aceptada en círculos teológicos la teoría del “plural de majestad”, “mayestático”, o de “excelencia”.
Se dice, para apoyar la interpretación, que los monarcas acostumbraban a referirse a ellos de esta forma. Pero ni la Escritura ni la literatura cuneiforme de la antigüedad apoyan la teoría. El Faraón de Egipto en tiempos de José — quien probablemente puede ser considerado como un ejemplo típico de monarca absoluto — regularmente se refiere a sí mismo en singular (ej.: Gé. 41:15). Esto es importante ya que los críticos dicen que Moisés fue influenciado por el uso contemporario del lenguaje cuando puso el título de Dios en forma plural en Génesis 1:1, a la manera de otros grandes de la época.
A través de los siglos siguientes, los israelíes sufrieron a manos de los monarcas absolutos de babilonios y asirios. Ninguno de estos reyes se refirió a sí mismo en la forma plural. En el prisma de Senaquerib, columna 1, línea 11, y muchas veces de ahí en adelante, el rey se refiere a sí mismo en singular. La mismo sucede con Sargón, Salmaneser III (a quien los israelíes pagaban tributo), Tigla-Pileser III, y el rey de Moab, el famoso originador de la piedra moabita. Podemos concluir, por lo tanto, que la forma plural Elohim seguida por un verbo singular, así como Dios hablando en la primera persona del plural, no es una idea tomada de otro lado sino un aspecto importante de la revelación de Dios.
Lo que es sorprendente es que gente fuera del cristianismo como modalistas y arrianos, siguen usando el argumento pluralis majestaticus, un cuento popularizado por el famoso académico judío Gesenius en el siglo 19. Pero aun más asombroso es que algunos cristianos ortodoxos cayeron en la trampa y le dieron validez a esta absurdidad.
Lo lamentable es que ahora los anti-trinitarios usan este caballito de batalla y lo aplican a TODAS las menciones plurales de Dios en la Biblia. Esto es una barbaridad porque si el principio fuera válido, solamente lo sería en lo relacionado con los discursos directos, i.e., con los “nosotros” y los “nuestros” (como lo intentó Gesenius). Pero los antitrinitarios ahora hasta lo usan para escaparse de la connotación impactante del uso de la palabra plural “Elohim” en lugares como Génesis 1:1. Para vergüenza de ellos, como Génesis 1:1 no es un discurso directo, el recurso del plural mayestático cae en el ridículo.

Bueno con relación al plural majestico habría que ver que es lo que entendían los judios de esa palabra o que entienden. No veo que por lo menos en la biblia se insinuara siquiera que ellos eran trinitarios.
Ahora bien veamos que en Génesis se habla de imagen y semejansa, pero también se habla aquí 1Juan 3:2....pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él...
y mira acá también el mismo Cristo habla de como serán: Marcos 12:25....mas son como los ángeles que están en los cielos.
También podemos ver que el hombre es hecho a la imagen y semejanza que se relata en genesis, por tanto igual que con el hombre, quien estaba con D-os no tenía necesariamente que ser el mismo D-os hablando con sigo mismo.
Los ángeles estavan desde antes de la creación relatada en genesis
Job 38: 7 cuando las estrellas de la mañana gozosamente clamaron a una,
y todos los hijos de Dios empezaron a gritar en aplauso?
Lo que yo entiendo es que los ángeles son hechos también a imagen de D-os solo que el hombre es una imagen hecha de carne y hueso y los ángeles son espíritus del cielo. Por tanto ellos pueden ser quienes estaban ahí en el relato del génesis.
Sobre Cristo escribió el Apostol: Hebreos 1:2....y mediante el cual hizo los sistemas de cosas. Aquí yo leo que la creación se le atribuye a D-os cuando se dice que el hizo pero huvo intervención de Cristo en ésta cuando dice que mediante él fueron hechas.
Pero como dice el mismo escrito en el libro de Job 38:4 ¿Dónde te hallabas tú cuando yo fundé la tierra?
Infórma[me], si de veras conoces el entendimiento.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

Bueno con relación al plural majestico habría que ver que es lo que entendían los judios de esa palabra o que entienden. No veo que por lo menos en la biblia se insinuara siquiera que ellos eran trinitarios.
Ahora bien veamos que en Génesis se habla de imagen y semejansa, pero también se habla aquí 1Juan 3:2....pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él...
y mira acá también el mismo Cristo habla de como serán: Marcos 12:25....mas son como los ángeles que están en los cielos.
También podemos ver que el hombre es hecho a la imagen y semejanza que se relata en genesis, por tanto igual que con el hombre, quien estaba con D-os no tenía necesariamente que ser el mismo D-os hablando con sigo mismo.
Los ángeles estavan desde antes de la creación relatada en genesis
Job 38: 7 cuando las estrellas de la mañana gozosamente clamaron a una,
y todos los hijos de Dios empezaron a gritar en aplauso?
Lo que yo entiendo es que los ángeles son hechos también a imagen de D-os solo que el hombre es una imagen hecha de carne y hueso y los ángeles son espíritus del cielo. Por tanto ellos pueden ser quienes estaban ahí en el relato del génesis.
Sobre Cristo escribió el Apostol: Hebreos 1:2....y mediante el cual hizo los sistemas de cosas. Aquí yo leo que la creación se le atribuye a D-os cuando se dice que el hizo pero huvo intervención de Cristo en ésta cuando dice que mediante él fueron hechas.
Pero como dice el mismo escrito en el libro de Job 38:4 ¿Dónde te hallabas tú cuando yo fundé la tierra?
Infórma[me], si de veras conoces el entendimiento.


Correcto, “hagamos” se refiere a los ángeles creados antes que el hombre. En cuanto al verbo mencionado en Juan 1, se refiere a la pablara de Dios, a la idea de Dios antes de crear algo. Por ejemplo, “Dijo Dios, haya luz…..” significa que Dios ideó primero un plan claro en Su mente de cómo sería la luz, para que serviría, qué propósito tendría etc., …
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Cuando creó el ser humano dijo:”Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. <SUP>27</SUP> Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó”.
<o:p></o:p>


Ese es el verbo para el ser humano, el plan que Dios ideó en Su mente para el ser humano antes de crearlo. La diferencia radica en que el ser humano para encarnar ese verbo y hacerlo real, manifestarlo, debe cumplir su propia parte de responsabilidad no se hace de manera automático como el resto de la creación, excepto también los ángeles.
<o:p></o:p>


Nuestros primeros padres cayeron y desde entonces nadie encarnó el verbo de Dios hasta que vino Jesús, que fue el primer ser humano en hacerlo. No fue encarnación del verbo automáticamente sino después de cumplir su parte de responsabilidad especialmente después de vencer la tentación del diablo.
<o:p></o:p>


El verbo del ser humano fue la idea principal y primaria en la mente de Dios y el resto de la creación se dedujo de esta imagen. En ese sentido al cumplir Jesús el ideal de Dios de la creación humano, se puede decir todas las ciosas fueron creados mediante él…..
<o:p></o:p>


Que Dios te bendiga <o:p></o:p>
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

Reflexiones en la Trinidad
¿Plural Mayestático?
Pablo Santomauro
En el principio creó Dios (Elohim) los cielos y la tierra.
Génesis 1:1
Cualquier estudiante serio de la Biblia sabe que en Génesis 1:1 la palabra original “Elohim” es plural y es seguida por un verbo singular. Eruditos cristianos conservadores interpretan esto como el primer indicio en la Biblia de que hay más de una persona en la Deidad, pero éstas actuan como una unidad. Del mismo modo, los pasajes donde encontramos a Dios hablando con verbos en el plural son clara indicación de más de una persona en la Deidad. Veamos Génesis 1:26:
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; …
Tenemos aquí una conversación que tiene lugar entre Dios (Elohim) y un ser (como mínimo) no identificado. ¿Quién es esta persona con la que Dios está hablando? Bueno, sabemos algunas cosas. Primero, que esta persona puede hablar con Dios en un plano de igual a igual, en la dimensión de la eternidad — el hombre no había sido creado todavía — por lo tanto Dios no está hablando con una inteligencia terrenal. Segundo, esta persona tiene aparentemente la misma capacidad creativa de Dios (hagamos) — hay un esfuerzo cooperativo entre Elohim y esta persona. Finalmente, la imagen y semejanza que se menciona aquí es la misma para ambos, es la misma de Dios (nuestra imagen — nuestra semejanza) ¿Es, entonces, esta persona un ángel? No hay indicación en la Biblia de que un ángel pueda crear vida. Tampoco hay indicación de que los ángeles fueron creados a la imagen de Dios.
¿Ven el problema? Los Testigos de Jehová dicen que la persona con la que Dios está hablando es Jesucristo, la primera y gran creación de Jehová, por medio del cual luego fueron creadas todas las demás cosas. También dicen que es el arcángel Miguel, el cual es un ángel por definición. Los unicitarios tienen también un gran problema con este versículo. Para ellos el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son la misma persona. Ahora, si se trata de la misma persona, ¿con quién habla Dios en Génesis 1:26?
¿Cómo interpretan ellos este pasaje? Es muy probable que ustedes escuchen: !Oh! bueno, Dios estaba hablando con él mismo! Después de todo en el hebreo existe lo que se llama el plural de majestad o de amplitud, o de plenitud, o el plural literario. Pablo lo usa en el NT, dicen — ejemplo: “pero Satanás nos estorbó” (1 Ts. 2:18).
El problema es que ninguno de estos argumentos puede explicar Génesis 3:22 :
Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal …..
¿Se dan cuenta de la claridad de este versículo? Es imposible decir aquí que Dios está usando el plural de majestad o que está hablando consigo mismo.
El cuento del plural mayestático
Los teólogos liberales, al igual que los antitrinitarios, opinan que en estos pasajes la forma plural se usa para designar majestad. Muchos conservadores han estado de acuerdo con esto, y hasta el presente es aceptada en círculos teológicos la teoría del “plural de majestad”, “mayestático”, o de “excelencia”.
Se dice, para apoyar la interpretación, que los monarcas acostumbraban a referirse a ellos de esta forma. Pero ni la Escritura ni la literatura cuneiforme de la antigüedad apoyan la teoría. El Faraón de Egipto en tiempos de José — quien probablemente puede ser considerado como un ejemplo típico de monarca absoluto — regularmente se refiere a sí mismo en singular (ej.: Gé. 41:15). Esto es importante ya que los críticos dicen que Moisés fue influenciado por el uso contemporario del lenguaje cuando puso el título de Dios en forma plural en Génesis 1:1, a la manera de otros grandes de la época.
A través de los siglos siguientes, los israelíes sufrieron a manos de los monarcas absolutos de babilonios y asirios. Ninguno de estos reyes se refirió a sí mismo en la forma plural. En el prisma de Senaquerib, columna 1, línea 11, y muchas veces de ahí en adelante, el rey se refiere a sí mismo en singular. La mismo sucede con Sargón, Salmaneser III (a quien los israelíes pagaban tributo), Tigla-Pileser III, y el rey de Moab, el famoso originador de la piedra moabita. Podemos concluir, por lo tanto, que la forma plural Elohim seguida por un verbo singular, así como Dios hablando en la primera persona del plural, no es una idea tomada de otro lado sino un aspecto importante de la revelación de Dios.
Lo que es sorprendente es que gente fuera del cristianismo como modalistas y arrianos, siguen usando el argumento pluralis majestaticus, un cuento popularizado por el famoso académico judío Gesenius en el siglo 19. Pero aun más asombroso es que algunos cristianos ortodoxos cayeron en la trampa y le dieron validez a esta absurdidad.
Lo lamentable es que ahora los anti-trinitarios usan este caballito de batalla y lo aplican a TODAS las menciones plurales de Dios en la Biblia. Esto es una barbaridad porque si el principio fuera válido, solamente lo sería en lo relacionado con los discursos directos, i.e., con los “nosotros” y los “nuestros” (como lo intentó Gesenius). Pero los antitrinitarios ahora hasta lo usan para escaparse de la connotación impactante del uso de la palabra plural “Elohim” en lugares como Génesis 1:1. Para vergüenza de ellos, como Génesis 1:1 no es un discurso directo, el recurso del plural mayestático cae en el ridículo.

por favor! pon algo serio!
o por lo menos piensa en los copy/paste que pones!!!

¿como puedes insistir en que lo que los judios entendian en el genesis 1:1 es una pluralidad de dioses?????!!!!!!!!!!! ya se les ha explicado que es el plural mayestatico, de dignidad y exelencia superflua al grado que aunque se junnte a todos los dioses falsos... aun asi, la majestad y dignidad de jehova dios el padre y creador todopoderoso sobrepasa por mucho a los demas!

no lo creen ustes evangelicos??? o no les conviene entenderlo para que no se les caiga su falsa doctrina trinitaria???!!!!!!

pues aqui esta la evidencia fuera de toda duda.

el texto hebreo para dios dice elohim, pero ¿sabian que los mismos hebreos hicieron una traduccion al griego llamada septuaginta???????????

aaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhh

y ¿como se tradujo elohim en la septuaginta????????? pues averguensense en su ignorancia evangelicos porque se tradujo en singular... DIOS Y NO DIOSES!!!!

ustedes dicen que genesis 1:1 dice dioses porque la palabra DIOS es plural y que ahi esta la trinidad. ok,. pues los hebreo leian DIOS Y NO DIOSES

acepten que es plural mayestatico y no de divinidades!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


y por favor razonen... si fuera como dicen ustedes que el dios trino existiese y el creara al hombre ¿a quien le diria hagamos al hombre...???????????'' ¿a quien le habla si nadie esta fuera de el???
el seria trino y los demas estarian en el.... por que hablarles siquiera????????????' osea........................... por favor!!!!!!!!!!!!!

no especulen mas.
los mismos hebreos le explican el significado a uds de elohim y no hagan para la riza a dios conversandose para sus adentros, por favor!!!!!!
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

¿Es el Dios de la Biblia un Dios triuno?
¿Se debe descartar la trinidad por no ser esta una palabra bíblica?
A menudo usamos palabras no bíblicas (palabras técnicas) para refeirnos a una verdad bíblica, por ejemplo: Biblia, no es una palabra bíblica, pero no por eso es falsa. Lo mismo con palabras como milenio, omnipotencia, omnisciencia, y aún teocracia usada por los testigos de Jehová. Por tanto, el criterio para rechazar una doctrina no debe ser la palabra, sino la enseñanza expresada en esa palabra. Aunque trinidad (palabra técnica) no es una palabra bíblica, no es justo rechazarla sin antes investigar si el concepto es bíblico o no.
¿Es la trinidad una doctrina de origen pagano-babilónica?
Se afirma que tanto en Babilonia, Egipto y algunos pueblos paganos adoraban triadas de dioses. Sin embargo, ¿es sensato rechazar los billetes verdaderos por la razón de que existen los falsos; o las pinturas autenticas por existir falsificaciones?. Consideremos lo siguiente: ¿Qué diremos de la creación? Abundan relatos fantásticos sobre la creación en la mitología babilónica, griega, china y aun incaica; no obstante no podemos negar que la creación es una enseñanza bíblica (Gen 1). De igual manera la historia del diluvio, aunque la encontramos en el relato acadio la Epopeya de Gilgamesh, y en los mitos de casi todos los pueblos de la tierra, no por eso deja de ser una verdad bíblica (Gn 6, 7, 8). Por tanto, una doctrina es pagana cuando carece de base bíblica, y no cuando seguramente la verdad ha sido tergiversada en la experiencia de los pueblos. La autoridad final es la Biblia.
¿Es el Espíritu Santo una persona?
Para algunos el término Espíritu Santo transmite la idea vaga de una fuerza impersonal que emana de Dios para efectuar su voluntad. Se ha hecho énfasis en que algunas personas fueron llenas o bautizadas con él para concluir que el Espíritu Santo carece de personalidad (Lc 1:41; Mt 3:11). Sin embargo, una consideración completa de la Biblia establece que él es una persona.
En Jn 14:16 Jesús prometió otro ―Consolador‖ (gr. Parakletos), el Espíritu Santo según el verso 26. Se lo llama ―otro‖ puesto que en 1 Juan 2:1 Cristo mismo es llamado Parakletos (Abogado, Consolador). En griego existen dos palabras para ―otro‖: (1) allos que significa ―otro de la misma clase, igual‖; (2) jeteros, ―otro de distinta clase, diferente‖. En el texto considerado Cristo promete ―otro Consolador‖ utilizando el termino griego ―allos‖ no ―jeteros‖, indicando así que el Espíritu Santo es otro igual a él, y si igual a él, no es una fuerza sino otra persona.
Sobre esta base carece de sentido hablar de personificación. Cada vez que la Biblia muestra al Espíritu Santo realizar los actos de una persona, muestra que el Espírtu Santo es alguien y no algo: La Biblia muestra que él habla, se agrada, decide, entristece, enoja e intercede (Hch 10:19, 29; 13:2; 15:28; 1 Cor 12:11; Ef 4:30; Is 63:10; Rom 8:26).
¿Es Mateo 28:19 un pasaje autentico o espurio?
Hay quienes han negado la autencidad de este pasaje para negar la trinidad. Sin emabrgo, no existe ni un solo manuscrito griego de Mateo que no posea la cláusula trinitaria. Aparte tenemos traducciones antiguas del N.T. a otros idiomas, y todas contienen la formula conocida. Asi también, documentos de los primeros cristianos muestran que esta formula era bien conocida desde el siglo I y no recién inventada en el siglo IV.
¿El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son tres personas distintas o son simples manifestaciones en las que se presenta un único ser?
Hay quienes enseñan que en el cielo no existen tres personas, sino solo una que adoptó tres formas. Esta enseñanza no es bíblica por cuanto no reconce la distinción de personas en la Deidad.
En Daniel 7:13 se observa una disticnión de personas entre el Padre y el Hijo. Si el Padre (el Anciano de días, Dn 7:9) y el Hijo (el Hijo de hombre, cf. Mr 9:4) fueran la misma la persona, este versículo carecería de sentido (ver Sal 110:1 donde aparecen dos no uno).
1 Cor 15:24, 27. ―Luego, al fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia... porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas‖
En este versículo es notable el esfuerzo del apóstol por distinguir entre el Padre y el Hijo, al afirmar que ―claramente se exceptúa aquel (el Padre) que sujetó a él (a Jesús) todas las cosas‖
Rom 8:34, 26. ―¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó... el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros... Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues... el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles‖
La intercesión requiere dos partes y un mediador. Dios no se intercede a sí mismo (no tendría sentido). La distinción de personalidades es clara: Cristo intercede ante el Padre, y de la misma forma el Espíritu Santo también lo hace.
Si existen tres personas divinas, ¿de qué manera son uno?
No lo son en persona (ni en cuerpo), pues son tres personas distintas. Sin embargo, son uno en unidad, porque los tres comparten la misma deidad, naturaleza y poder:
El Padre es Dios eterno: ―La religión pura... delante de Dios el Padre...‖ (Stg 1:27; Dt 32:27)
El Hijo es Dios eterno: ―...el Verbo era Dios‖ (Jn 1:1, 14), ―... del gran Dios y Salvador Jesucristo‖ (Tito 2:13; Is 9:6; Miq 5:2)
El Espíritu Santo es llamado Dios: ―Ananías, ¿por qué lleno Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo?... No has mentido a los hombres sino a Dios‖ (Hch 5:3, 4; Hb 9:14).
No obstante, no existen tres dioses, Dios sigue siendo uno: ―Oye Israel: Jehová nuestro Dios Jehová uno es‖ (Dt 6:4)
Dios es uno
El término hebreo para ―uno‖ en Deuteronomio 6:4 es ejad, y se usa para afirmar que Dios es uno, pero en unidad. Ejad aparece varias veces en el AT designando unidades compuestas. Veamos:
Gn 1:5. ―Y fue la tarde y la mañana un (ejad) día‖ (Un día compuesto de dos partes).
Gn 2:24. ―Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una (ejad) sola carne‖ (Una sola carne compuesta de dos personas, un hombre y una mujer).
Gn 41:26. ―Las siete vacas hermosas siete años; y las espigas hermosas son siete años: el sueño es uno (ejad)‖ (Un solo sueño compuesto por dos, el de las vacas y el de las espigas).
Gn 11:6. ―He aquí el pueblo es uno (ejad)‖ (Un solo pueblo, compuesto por mucha gente).
Pluralidad en la Deidad
El A. T. en su monoteísmo estricto arroja evidencias de esta pluralidad dentro de la unidad en la Deidad.
Ver Gn 1:26; 3:22; 11:17; Is 6:8. La revelación del N.T. respecto al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo descarta la idea de diálogos entre Dios y lo ángeles en los textos previos. En realidad, son un anticipo a la pluraldiad del NT.
Is 48:12-16. ―Óyeme, Jacob, y tu Israel, a quien llamé: Yo mismo, yo el primero, yo también el postrero. Mi mano fundó también la tierra, y mi mano derecha midió los cielos con el palmo... Yo, yo hablé... acercaos a mí, oíd esto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envío Jehová el Señor, y su Espíritu‖
Tres seres son claramente identificados: (1) el que habla, quien fundó los cielos y la tierra y es enviado (vss 12, 16); (2) Jehová el Señor que envía; y (3) el Espíritu, que también envía.15
Las declaraciones divinas, mas el uso el pronombre personal “yo” en Is 46:9, ¿no indican acaso una persona y no tres en la Deidad?
En Is 46:9 se lee: ―...porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí”.
Esto no contradice la enseñanza de la trinidad: (1) Aquí se enfatiza la singularidad del Dios verdadero, en contraposición con el politeísmo de las naciones circundantes a Israel; (2) Este Dios verdadero es uno, uno en unidad (Dt 6:4); (3) En el AT es común el uso del pronombre ―yo‖ o los pronombres en singular para hablar de unidades compuestas. Por ejemplo:
En Num 20:18 la nación de Edom responde a Israel: ―No pasarás por MI país; de otra manera, SALDRË contra ti armado‖ (Todo un pueblo hablando como una persona, unidad compuesta).
En Num 20:19 y 21:2 encontramos la respuesta de Israel y su voto a Dios usando el pronombre ―yo‖: ―...si bebiéramos tus aguas YO y mi ganados, DARE el precio de ellos, DEJAME... pasar a pie‖, ―Israel... dijo: Si... entregares ese pueblo en mi mano, YO destruiré sus ciudades‖ (Nótese el uso del pronombre singular ―yo‖. Pero Israel no era una sola persona, pero si una unidad compuesta; cf. Dt 2:27-29).
El pronombre personal ―yo‖ en Isaías no elimina la pluralidad de personas en la Deidad. Dios dice ―yo‖ sin excluir a los tres. Ilustremos el versículo con el caso de Israel:
Texto: ―...porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí‖
Ilustración: ―...porque yo soy Israel, y no hay otro Israel, y ningún pueblo es semejante a mí‖
a evidencia bíblica con respecto al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, no revelan distinción en naturaleza y poder, sino diferencia de funciones.
El amor del Padre al enviar a Jesucristo (Jn 3:16), la sumisión voluntaria del Hijo al Padre, hasta el punto de morir de forma humillante (Fil 2:5-8), y la participación del Espíritu Santo en el acto de obrar en los hombres la salvación ganada por Cristo en la cruz (Rom 8:9-14), no muestra distinción de naturaleza o poder, sino distinción de OFICIOS o FUNCIONES en su forma de relacionarse con los seres creados.
1. El Padre aparece como DIOS, fuente de toda buena dadiva y todo designio perfecto (Stg 1:17). Recuerdese que él no se encarnó, ni vino personalmente.
2. El Hijo aunque igual al Padre, aparece como MEDIADOR, el agente a través del cual se efectúan los designios divinos, antes y durante el plan de salvación:
La creación fue hecha a través de Cristo (Col 1:16)
La Deidad salva al hombre a través de Cristo (Rom 5:6-11)
El hombre llega a Dios a través de Cristo (Jn 14:6)
La Deidad destruirá el pecado a través de Cristo (Apoc 19:11-16)
3. El Espíritu Santo es presentado como DISPENSADOR, quien pone a nuestro alcance el poder, las bendiciones y beneficios que Dios entrega a los seres creados:
Estuvo presente en la creación (Gn 1:2)
Transfirió la persona de Jesús al vientre de María (Mt 1:18-20)
Inspiró a los profetas (2 Pd 1:21)
Capacita de poder a la iglesia (Hch 1:8)
Lleva a los pecadores al arrepentimiento, convirtiéndolos en nuevas criaturas (Jn 16:8-10, 13; 3:5-8)
Ilustración: No existe analogía que pueda explicar perfectamente a Dios, pero un modelo puede ser util.
Un equipo aunque compuesto de personas diferentes, poseen algo que los hace iguales, comparten la misma naturaleza humana, en ese sentido son iguales. Pero, aunque iguales en naturaleza, ocupan distintas funciones en el equipo. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo aunque iguales en naturaleza y poder, han determinado actuar en distintas funciones al relacionarse con los seres creados.
Textos bíblicos que suelen mal interpretarse para objetar la trinidad
1 Corintios 11:3.
―Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo‖
El hombre y la mujer son iguales en naturaleza; pero Dios le ha dado al varón la función de liderar, y la mujer creyente acepta voluntariamente este liderazgo sujetándose al varón. Aunque iguales en naturaleza, distintos en funciones. Así también, el Padre es cabeza de Cristo en función y no en naturaleza. Es primero entre dos seres iguales.
Juan 20:17.
―Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios―
Apocalipsis 3:2.
―A los que salgan vencedores les daré que sean columnas en el templo de mi Dios, y nunca más saldrán de allí; y en ellos escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que viene del cielo, de mi Dios; y también escribiré en ellos mi nombre nuevo‖ (ver 2 Cor 1:3).
Se dice que si Cristo tiene un Dios, él mismo no puede ser igual a Dios. Sin embargo, si el reconocimiento de Cristo de la divinidad del Padre, niega la suya, entonces tendríamos que decir lo mismo con respecto al Padre en Hb 1:8, 10-12, puesto que el mismo Padre llama al Hijo Dios y Señor de la creación. Ciertamente si el Padre llama a Cristo Dios sin rebajar su divinidad, lo mismo debe decirse de Cristo. (véase el pasaje anterior de 1 Cor 11:3)
1 Corintios 8:6.
―Para nosotros no hay más que un solo Dios, el Padre, en quien todo tiene su origen y para quien nosotros existimos. Y hay también un solo Señor, Jesucristo, por quien todas las cosas existen, incluso nosotros mismos―
1 Timoteo 2:5.
―Porque no hay más que un Dios, y un solo hombre que sea el mediador entre Dios y los hombres: Cristo Jesús―
Las diferencias de funciones no refutan la divinidad del Hijo. En sus funciones, el Padre es descrito como Dios, pero el Hijo asume distintos papeles (sacerdote, rey, cordero, abogado, etc.). En estos dos casos es el Mediador a través del cual el Padre actua tanto en la creación como en el plan de salvación.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

¿Es el Dios de la Biblia un Dios triuno?
¿Se debe descartar la trinidad por no ser esta una palabra bíblica?
A menudo usamos palabras no bíblicas (palabras técnicas) para refeirnos a una verdad bíblica, por ejemplo: Biblia, no es una palabra bíblica, pero no por eso es falsa. Lo mismo con palabras como milenio, omnipotencia, omnisciencia, y aún teocracia usada por los testigos de Jehová. Por tanto, el criterio para rechazar una doctrina no debe ser la palabra, sino la enseñanza expresada en esa palabra. Aunque trinidad (palabra técnica) no es una palabra bíblica, no es justo rechazarla sin antes investigar si el concepto es bíblico o no.
¿Es la trinidad una doctrina de origen pagano-babilónica?
Se afirma que tanto en Babilonia, Egipto y algunos pueblos paganos adoraban triadas de dioses. Sin embargo, ¿es sensato rechazar los billetes verdaderos por la razón de que existen los falsos; o las pinturas autenticas por existir falsificaciones?. Consideremos lo siguiente: ¿Qué diremos de la creación? Abundan relatos fantásticos sobre la creación en la mitología babilónica, griega, china y aun incaica; no obstante no podemos negar que la creación es una enseñanza bíblica (Gen 1). De igual manera la historia del diluvio, aunque la encontramos en el relato acadio la Epopeya de Gilgamesh, y en los mitos de casi todos los pueblos de la tierra, no por eso deja de ser una verdad bíblica (Gn 6, 7, 8). Por tanto, una doctrina es pagana cuando carece de base bíblica, y no cuando seguramente la verdad ha sido tergiversada en la experiencia de los pueblos. La autoridad final es la Biblia.
¿Es el Espíritu Santo una persona?
Para algunos el término Espíritu Santo transmite la idea vaga de una fuerza impersonal que emana de Dios para efectuar su voluntad. Se ha hecho énfasis en que algunas personas fueron llenas o bautizadas con él para concluir que el Espíritu Santo carece de personalidad (Lc 1:41; Mt 3:11). Sin embargo, una consideración completa de la Biblia establece que él es una persona.
En Jn 14:16 Jesús prometió otro ―Consolador‖ (gr. Parakletos), el Espíritu Santo según el verso 26. Se lo llama ―otro‖ puesto que en 1 Juan 2:1 Cristo mismo es llamado Parakletos (Abogado, Consolador). En griego existen dos palabras para ―otro‖: (1) allos que significa ―otro de la misma clase, igual‖; (2) jeteros, ―otro de distinta clase, diferente‖. En el texto considerado Cristo promete ―otro Consolador‖ utilizando el termino griego ―allos‖ no ―jeteros‖, indicando así que el Espíritu Santo es otro igual a él, y si igual a él, no es una fuerza sino otra persona.
Sobre esta base carece de sentido hablar de personificación. Cada vez que la Biblia muestra al Espíritu Santo realizar los actos de una persona, muestra que el Espírtu Santo es alguien y no algo: La Biblia muestra que él habla, se agrada, decide, entristece, enoja e intercede (Hch 10:19, 29; 13:2; 15:28; 1 Cor 12:11; Ef 4:30; Is 63:10; Rom 8:26).
¿Es Mateo 28:19 un pasaje autentico o espurio?
Hay quienes han negado la autencidad de este pasaje para negar la trinidad. Sin emabrgo, no existe ni un solo manuscrito griego de Mateo que no posea la cláusula trinitaria. Aparte tenemos traducciones antiguas del N.T. a otros idiomas, y todas contienen la formula conocida. Asi también, documentos de los primeros cristianos muestran que esta formula era bien conocida desde el siglo I y no recién inventada en el siglo IV.
¿El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son tres personas distintas o son simples manifestaciones en las que se presenta un único ser?
Hay quienes enseñan que en el cielo no existen tres personas, sino solo una que adoptó tres formas. Esta enseñanza no es bíblica por cuanto no reconce la distinción de personas en la Deidad.
En Daniel 7:13 se observa una disticnión de personas entre el Padre y el Hijo. Si el Padre (el Anciano de días, Dn 7:9) y el Hijo (el Hijo de hombre, cf. Mr 9:4) fueran la misma la persona, este versículo carecería de sentido (ver Sal 110:1 donde aparecen dos no uno).
1 Cor 15:24, 27. ―Luego, al fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia... porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas‖
En este versículo es notable el esfuerzo del apóstol por distinguir entre el Padre y el Hijo, al afirmar que ―claramente se exceptúa aquel (el Padre) que sujetó a él (a Jesús) todas las cosas‖
Rom 8:34, 26. ―¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó... el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros... Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues... el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles‖
La intercesión requiere dos partes y un mediador. Dios no se intercede a sí mismo (no tendría sentido). La distinción de personalidades es clara: Cristo intercede ante el Padre, y de la misma forma el Espíritu Santo también lo hace.
Si existen tres personas divinas, ¿de qué manera son uno?
No lo son en persona (ni en cuerpo), pues son tres personas distintas. Sin embargo, son uno en unidad, porque los tres comparten la misma deidad, naturaleza y poder:
El Padre es Dios eterno: ―La religión pura... delante de Dios el Padre...‖ (Stg 1:27; Dt 32:27)
El Hijo es Dios eterno: ―...el Verbo era Dios‖ (Jn 1:1, 14), ―... del gran Dios y Salvador Jesucristo‖ (Tito 2:13; Is 9:6; Miq 5:2)
El Espíritu Santo es llamado Dios: ―Ananías, ¿por qué lleno Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo?... No has mentido a los hombres sino a Dios‖ (Hch 5:3, 4; Hb 9:14).
No obstante, no existen tres dioses, Dios sigue siendo uno: ―Oye Israel: Jehová nuestro Dios Jehová uno es‖ (Dt 6:4)
Dios es uno
El término hebreo para ―uno‖ en Deuteronomio 6:4 es ejad, y se usa para afirmar que Dios es uno, pero en unidad. Ejad aparece varias veces en el AT designando unidades compuestas. Veamos:
Gn 1:5. ―Y fue la tarde y la mañana un (ejad) día‖ (Un día compuesto de dos partes).
Gn 2:24. ―Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una (ejad) sola carne‖ (Una sola carne compuesta de dos personas, un hombre y una mujer).
Gn 41:26. ―Las siete vacas hermosas siete años; y las espigas hermosas son siete años: el sueño es uno (ejad)‖ (Un solo sueño compuesto por dos, el de las vacas y el de las espigas).
Gn 11:6. ―He aquí el pueblo es uno (ejad)‖ (Un solo pueblo, compuesto por mucha gente).
Pluralidad en la Deidad
El A. T. en su monoteísmo estricto arroja evidencias de esta pluralidad dentro de la unidad en la Deidad.
Ver Gn 1:26; 3:22; 11:17; Is 6:8. La revelación del N.T. respecto al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo descarta la idea de diálogos entre Dios y lo ángeles en los textos previos. En realidad, son un anticipo a la pluraldiad del NT.
Is 48:12-16. ―Óyeme, Jacob, y tu Israel, a quien llamé: Yo mismo, yo el primero, yo también el postrero. Mi mano fundó también la tierra, y mi mano derecha midió los cielos con el palmo... Yo, yo hablé... acercaos a mí, oíd esto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envío Jehová el Señor, y su Espíritu‖
Tres seres son claramente identificados: (1) el que habla, quien fundó los cielos y la tierra y es enviado (vss 12, 16); (2) Jehová el Señor que envía; y (3) el Espíritu, que también envía.15
Las declaraciones divinas, mas el uso el pronombre personal “yo” en Is 46:9, ¿no indican acaso una persona y no tres en la Deidad?
En Is 46:9 se lee: ―...porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí”.
Esto no contradice la enseñanza de la trinidad: (1) Aquí se enfatiza la singularidad del Dios verdadero, en contraposición con el politeísmo de las naciones circundantes a Israel; (2) Este Dios verdadero es uno, uno en unidad (Dt 6:4); (3) En el AT es común el uso del pronombre ―yo‖ o los pronombres en singular para hablar de unidades compuestas. Por ejemplo:
En Num 20:18 la nación de Edom responde a Israel: ―No pasarás por MI país; de otra manera, SALDRË contra ti armado‖ (Todo un pueblo hablando como una persona, unidad compuesta).
En Num 20:19 y 21:2 encontramos la respuesta de Israel y su voto a Dios usando el pronombre ―yo‖: ―...si bebiéramos tus aguas YO y mi ganados, DARE el precio de ellos, DEJAME... pasar a pie‖, ―Israel... dijo: Si... entregares ese pueblo en mi mano, YO destruiré sus ciudades‖ (Nótese el uso del pronombre singular ―yo‖. Pero Israel no era una sola persona, pero si una unidad compuesta; cf. Dt 2:27-29).
El pronombre personal ―yo‖ en Isaías no elimina la pluralidad de personas en la Deidad. Dios dice ―yo‖ sin excluir a los tres. Ilustremos el versículo con el caso de Israel:
Texto: ―...porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí‖
Ilustración: ―...porque yo soy Israel, y no hay otro Israel, y ningún pueblo es semejante a mí‖
a evidencia bíblica con respecto al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, no revelan distinción en naturaleza y poder, sino diferencia de funciones.
El amor del Padre al enviar a Jesucristo (Jn 3:16), la sumisión voluntaria del Hijo al Padre, hasta el punto de morir de forma humillante (Fil 2:5-8), y la participación del Espíritu Santo en el acto de obrar en los hombres la salvación ganada por Cristo en la cruz (Rom 8:9-14), no muestra distinción de naturaleza o poder, sino distinción de OFICIOS o FUNCIONES en su forma de relacionarse con los seres creados.
1. El Padre aparece como DIOS, fuente de toda buena dadiva y todo designio perfecto (Stg 1:17). Recuerdese que él no se encarnó, ni vino personalmente.
2. El Hijo aunque igual al Padre, aparece como MEDIADOR, el agente a través del cual se efectúan los designios divinos, antes y durante el plan de salvación:
La creación fue hecha a través de Cristo (Col 1:16)
La Deidad salva al hombre a través de Cristo (Rom 5:6-11)
El hombre llega a Dios a través de Cristo (Jn 14:6)
La Deidad destruirá el pecado a través de Cristo (Apoc 19:11-16)
3. El Espíritu Santo es presentado como DISPENSADOR, quien pone a nuestro alcance el poder, las bendiciones y beneficios que Dios entrega a los seres creados:
Estuvo presente en la creación (Gn 1:2)
Transfirió la persona de Jesús al vientre de María (Mt 1:18-20)
Inspiró a los profetas (2 Pd 1:21)
Capacita de poder a la iglesia (Hch 1:8)
Lleva a los pecadores al arrepentimiento, convirtiéndolos en nuevas criaturas (Jn 16:8-10, 13; 3:5-8)
Ilustración: No existe analogía que pueda explicar perfectamente a Dios, pero un modelo puede ser util.
Un equipo aunque compuesto de personas diferentes, poseen algo que los hace iguales, comparten la misma naturaleza humana, en ese sentido son iguales. Pero, aunque iguales en naturaleza, ocupan distintas funciones en el equipo. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo aunque iguales en naturaleza y poder, han determinado actuar en distintas funciones al relacionarse con los seres creados.
Textos bíblicos que suelen mal interpretarse para objetar la trinidad
1 Corintios 11:3.
―Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo‖
El hombre y la mujer son iguales en naturaleza; pero Dios le ha dado al varón la función de liderar, y la mujer creyente acepta voluntariamente este liderazgo sujetándose al varón. Aunque iguales en naturaleza, distintos en funciones. Así también, el Padre es cabeza de Cristo en función y no en naturaleza. Es primero entre dos seres iguales.
Juan 20:17.
―Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios―
Apocalipsis 3:2.
―A los que salgan vencedores les daré que sean columnas en el templo de mi Dios, y nunca más saldrán de allí; y en ellos escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que viene del cielo, de mi Dios; y también escribiré en ellos mi nombre nuevo‖ (ver 2 Cor 1:3).
Se dice que si Cristo tiene un Dios, él mismo no puede ser igual a Dios. Sin embargo, si el reconocimiento de Cristo de la divinidad del Padre, niega la suya, entonces tendríamos que decir lo mismo con respecto al Padre en Hb 1:8, 10-12, puesto que el mismo Padre llama al Hijo Dios y Señor de la creación. Ciertamente si el Padre llama a Cristo Dios sin rebajar su divinidad, lo mismo debe decirse de Cristo. (véase el pasaje anterior de 1 Cor 11:3)
1 Corintios 8:6.
―Para nosotros no hay más que un solo Dios, el Padre, en quien todo tiene su origen y para quien nosotros existimos. Y hay también un solo Señor, Jesucristo, por quien todas las cosas existen, incluso nosotros mismos―
1 Timoteo 2:5.
―Porque no hay más que un Dios, y un solo hombre que sea el mediador entre Dios y los hombres: Cristo Jesús―
Las diferencias de funciones no refutan la divinidad del Hijo. En sus funciones, el Padre es descrito como Dios, pero el Hijo asume distintos papeles (sacerdote, rey, cordero, abogado, etc.). En estos dos casos es el Mediador a través del cual el Padre actua tanto en la creación como en el plan de salvación.

la verdad no se que es lo que querias apoyar.

parecias defendiendo la trinidad al comienzo pero tu post tenia bastante tema en contra de esa doctrina falsa.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

la verdad no se que es lo que querias apoyar.

parecias defendiendo la trinidad al comienzo pero tu post tenia bastante tema en contra de esa doctrina falsa.
es el enfoque bíblico de la trinidad
si gustas puedo ser mas explicito
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

¿Es el Dios de la Biblia un Dios triuno?
¿Se debe descartar la trinidad por no ser esta una palabra bíblica?
A menudo usamos palabras no bíblicas (palabras técnicas) para refeirnos a una verdad bíblica, por ejemplo: Biblia, no es una palabra bíblica, pero no por eso es falsa. Lo mismo con palabras como milenio, omnipotencia, omnisciencia, y aún teocracia usada por los testigos de Jehová. Por tanto, el criterio para rechazar una doctrina no debe ser la palabra, sino la enseñanza expresada en esa palabra. Aunque trinidad (palabra técnica) no es una palabra bíblica, no es justo rechazarla sin antes investigar si el concepto es bíblico o no.
¿Es la trinidad una doctrina de origen pagano-babilónica?
Se afirma que tanto en Babilonia, Egipto y algunos pueblos paganos adoraban triadas de dioses. Sin embargo, ¿es sensato rechazar los billetes verdaderos por la razón de que existen los falsos; o las pinturas autenticas por existir falsificaciones?. Consideremos lo siguiente: ¿Qué diremos de la creación? Abundan relatos fantásticos sobre la creación en la mitología babilónica, griega, china y aun incaica; no obstante no podemos negar que la creación es una enseñanza bíblica (Gen 1). De igual manera la historia del diluvio, aunque la encontramos en el relato acadio la Epopeya de Gilgamesh, y en los mitos de casi todos los pueblos de la tierra, no por eso deja de ser una verdad bíblica (Gn 6, 7, 8). Por tanto, una doctrina es pagana cuando carece de base bíblica, y no cuando seguramente la verdad ha sido tergiversada en la experiencia de los pueblos. La autoridad final es la Biblia.
¿Es el Espíritu Santo una persona?
Para algunos el término Espíritu Santo transmite la idea vaga de una fuerza impersonal que emana de Dios para efectuar su voluntad. Se ha hecho énfasis en que algunas personas fueron llenas o bautizadas con él para concluir que el Espíritu Santo carece de personalidad (Lc 1:41; Mt 3:11). Sin embargo, una consideración completa de la Biblia establece que él es una persona.
En Jn 14:16 Jesús prometió otro ―Consolador‖ (gr. Parakletos), el Espíritu Santo según el verso 26. Se lo llama ―otro‖ puesto que en 1 Juan 2:1 Cristo mismo es llamado Parakletos (Abogado, Consolador). En griego existen dos palabras para ―otro‖: (1) allos que significa ―otro de la misma clase, igual‖; (2) jeteros, ―otro de distinta clase, diferente‖. En el texto considerado Cristo promete ―otro Consolador‖ utilizando el termino griego ―allos‖ no ―jeteros‖, indicando así que el Espíritu Santo es otro igual a él, y si igual a él, no es una fuerza sino otra persona.
Sobre esta base carece de sentido hablar de personificación. Cada vez que la Biblia muestra al Espíritu Santo realizar los actos de una persona, muestra que el Espírtu Santo es alguien y no algo: La Biblia muestra que él habla, se agrada, decide, entristece, enoja e intercede (Hch 10:19, 29; 13:2; 15:28; 1 Cor 12:11; Ef 4:30; Is 63:10; Rom 8:26).
¿Es Mateo 28:19 un pasaje autentico o espurio?
Hay quienes han negado la autencidad de este pasaje para negar la trinidad. Sin emabrgo, no existe ni un solo manuscrito griego de Mateo que no posea la cláusula trinitaria. Aparte tenemos traducciones antiguas del N.T. a otros idiomas, y todas contienen la formula conocida. Asi también, documentos de los primeros cristianos muestran que esta formula era bien conocida desde el siglo I y no recién inventada en el siglo IV.
¿El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son tres personas distintas o son simples manifestaciones en las que se presenta un único ser?
Hay quienes enseñan que en el cielo no existen tres personas, sino solo una que adoptó tres formas. Esta enseñanza no es bíblica por cuanto no reconce la distinción de personas en la Deidad.
En Daniel 7:13 se observa una disticnión de personas entre el Padre y el Hijo. Si el Padre (el Anciano de días, Dn 7:9) y el Hijo (el Hijo de hombre, cf. Mr 9:4) fueran la misma la persona, este versículo carecería de sentido (ver Sal 110:1 donde aparecen dos no uno).
1 Cor 15:24, 27. ―Luego, al fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia... porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas‖
En este versículo es notable el esfuerzo del apóstol por distinguir entre el Padre y el Hijo, al afirmar que ―claramente se exceptúa aquel (el Padre) que sujetó a él (a Jesús) todas las cosas‖
Rom 8:34, 26. ―¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó... el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros... Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues... el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles‖
La intercesión requiere dos partes y un mediador. Dios no se intercede a sí mismo (no tendría sentido). La distinción de personalidades es clara: Cristo intercede ante el Padre, y de la misma forma el Espíritu Santo también lo hace.
Si existen tres personas divinas, ¿de qué manera son uno?
No lo son en persona (ni en cuerpo), pues son tres personas distintas. Sin embargo, son uno en unidad, porque los tres comparten la misma deidad, naturaleza y poder:
El Padre es Dios eterno: ―La religión pura... delante de Dios el Padre...‖ (Stg 1:27; Dt 32:27)
El Hijo es Dios eterno: ―...el Verbo era Dios‖ (Jn 1:1, 14), ―... del gran Dios y Salvador Jesucristo‖ (Tito 2:13; Is 9:6; Miq 5:2)
El Espíritu Santo es llamado Dios: ―Ananías, ¿por qué lleno Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo?... No has mentido a los hombres sino a Dios‖ (Hch 5:3, 4; Hb 9:14).
No obstante, no existen tres dioses, Dios sigue siendo uno: ―Oye Israel: Jehová nuestro Dios Jehová uno es‖ (Dt 6:4)
Dios es uno
El término hebreo para ―uno‖ en Deuteronomio 6:4 es ejad, y se usa para afirmar que Dios es uno, pero en unidad. Ejad aparece varias veces en el AT designando unidades compuestas. Veamos:
Gn 1:5. ―Y fue la tarde y la mañana un (ejad) día‖ (Un día compuesto de dos partes).
Gn 2:24. ―Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una (ejad) sola carne‖ (Una sola carne compuesta de dos personas, un hombre y una mujer).
Gn 41:26. ―Las siete vacas hermosas siete años; y las espigas hermosas son siete años: el sueño es uno (ejad)‖ (Un solo sueño compuesto por dos, el de las vacas y el de las espigas).
Gn 11:6. ―He aquí el pueblo es uno (ejad)‖ (Un solo pueblo, compuesto por mucha gente).
Pluralidad en la Deidad
El A. T. en su monoteísmo estricto arroja evidencias de esta pluralidad dentro de la unidad en la Deidad.
Ver Gn 1:26; 3:22; 11:17; Is 6:8. La revelación del N.T. respecto al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo descarta la idea de diálogos entre Dios y lo ángeles en los textos previos. En realidad, son un anticipo a la pluraldiad del NT.
Is 48:12-16. ―Óyeme, Jacob, y tu Israel, a quien llamé: Yo mismo, yo el primero, yo también el postrero. Mi mano fundó también la tierra, y mi mano derecha midió los cielos con el palmo... Yo, yo hablé... acercaos a mí, oíd esto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envío Jehová el Señor, y su Espíritu‖
Tres seres son claramente identificados: (1) el que habla, quien fundó los cielos y la tierra y es enviado (vss 12, 16); (2) Jehová el Señor que envía; y (3) el Espíritu, que también envía.15
Las declaraciones divinas, mas el uso el pronombre personal “yo” en Is 46:9, ¿no indican acaso una persona y no tres en la Deidad?
En Is 46:9 se lee: ―...porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí”.
Esto no contradice la enseñanza de la trinidad: (1) Aquí se enfatiza la singularidad del Dios verdadero, en contraposición con el politeísmo de las naciones circundantes a Israel; (2) Este Dios verdadero es uno, uno en unidad (Dt 6:4); (3) En el AT es común el uso del pronombre ―yo‖ o los pronombres en singular para hablar de unidades compuestas. Por ejemplo:
En Num 20:18 la nación de Edom responde a Israel: ―No pasarás por MI país; de otra manera, SALDRË contra ti armado‖ (Todo un pueblo hablando como una persona, unidad compuesta).
En Num 20:19 y 21:2 encontramos la respuesta de Israel y su voto a Dios usando el pronombre ―yo‖: ―...si bebiéramos tus aguas YO y mi ganados, DARE el precio de ellos, DEJAME... pasar a pie‖, ―Israel... dijo: Si... entregares ese pueblo en mi mano, YO destruiré sus ciudades‖ (Nótese el uso del pronombre singular ―yo‖. Pero Israel no era una sola persona, pero si una unidad compuesta; cf. Dt 2:27-29).
El pronombre personal ―yo‖ en Isaías no elimina la pluralidad de personas en la Deidad. Dios dice ―yo‖ sin excluir a los tres. Ilustremos el versículo con el caso de Israel:
Texto: ―...porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí‖
Ilustración: ―...porque yo soy Israel, y no hay otro Israel, y ningún pueblo es semejante a mí‖
a evidencia bíblica con respecto al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, no revelan distinción en naturaleza y poder, sino diferencia de funciones.
El amor del Padre al enviar a Jesucristo (Jn 3:16), la sumisión voluntaria del Hijo al Padre, hasta el punto de morir de forma humillante (Fil 2:5-8), y la participación del Espíritu Santo en el acto de obrar en los hombres la salvación ganada por Cristo en la cruz (Rom 8:9-14), no muestra distinción de naturaleza o poder, sino distinción de OFICIOS o FUNCIONES en su forma de relacionarse con los seres creados.
1. El Padre aparece como DIOS, fuente de toda buena dadiva y todo designio perfecto (Stg 1:17). Recuerdese que él no se encarnó, ni vino personalmente.
2. El Hijo aunque igual al Padre, aparece como MEDIADOR, el agente a través del cual se efectúan los designios divinos, antes y durante el plan de salvación:
La creación fue hecha a través de Cristo (Col 1:16)
La Deidad salva al hombre a través de Cristo (Rom 5:6-11)
El hombre llega a Dios a través de Cristo (Jn 14:6)
La Deidad destruirá el pecado a través de Cristo (Apoc 19:11-16)
3. El Espíritu Santo es presentado como DISPENSADOR, quien pone a nuestro alcance el poder, las bendiciones y beneficios que Dios entrega a los seres creados:
Estuvo presente en la creación (Gn 1:2)
Transfirió la persona de Jesús al vientre de María (Mt 1:18-20)
Inspiró a los profetas (2 Pd 1:21)
Capacita de poder a la iglesia (Hch 1:8)
Lleva a los pecadores al arrepentimiento, convirtiéndolos en nuevas criaturas (Jn 16:8-10, 13; 3:5-8)
Ilustración: No existe analogía que pueda explicar perfectamente a Dios, pero un modelo puede ser util.
Un equipo aunque compuesto de personas diferentes, poseen algo que los hace iguales, comparten la misma naturaleza humana, en ese sentido son iguales. Pero, aunque iguales en naturaleza, ocupan distintas funciones en el equipo. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo aunque iguales en naturaleza y poder, han determinado actuar en distintas funciones al relacionarse con los seres creados.
Textos bíblicos que suelen mal interpretarse para objetar la trinidad
1 Corintios 11:3.
―Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo‖
El hombre y la mujer son iguales en naturaleza; pero Dios le ha dado al varón la función de liderar, y la mujer creyente acepta voluntariamente este liderazgo sujetándose al varón. Aunque iguales en naturaleza, distintos en funciones. Así también, el Padre es cabeza de Cristo en función y no en naturaleza. Es primero entre dos seres iguales.
Juan 20:17.
―Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios―
Apocalipsis 3:2.
―A los que salgan vencedores les daré que sean columnas en el templo de mi Dios, y nunca más saldrán de allí; y en ellos escribiré el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén que viene del cielo, de mi Dios; y también escribiré en ellos mi nombre nuevo‖ (ver 2 Cor 1:3).
Se dice que si Cristo tiene un Dios, él mismo no puede ser igual a Dios. Sin embargo, si el reconocimiento de Cristo de la divinidad del Padre, niega la suya, entonces tendríamos que decir lo mismo con respecto al Padre en Hb 1:8, 10-12, puesto que el mismo Padre llama al Hijo Dios y Señor de la creación. Ciertamente si el Padre llama a Cristo Dios sin rebajar su divinidad, lo mismo debe decirse de Cristo. (véase el pasaje anterior de 1 Cor 11:3)
1 Corintios 8:6.
―Para nosotros no hay más que un solo Dios, el Padre, en quien todo tiene su origen y para quien nosotros existimos. Y hay también un solo Señor, Jesucristo, por quien todas las cosas existen, incluso nosotros mismos―
1 Timoteo 2:5.
―Porque no hay más que un Dios, y un solo hombre que sea el mediador entre Dios y los hombres: Cristo Jesús―
Las diferencias de funciones no refutan la divinidad del Hijo. En sus funciones, el Padre es descrito como Dios, pero el Hijo asume distintos papeles (sacerdote, rey, cordero, abogado, etc.). En estos dos casos es el Mediador a través del cual el Padre actua tanto en la creación como en el plan de salvación.

personificar no significa que sea persona.
este es el caso del espiritu santo.

la sabiduría personificada, como si pudiera hablar y actuar, en el cap 8 de prov.

La sabiduría también está personificada en Mateo 11:19 y Lucas 7:35 y se dice que tiene “obras” e “hijos”. Cuando el apóstol Pablo habla del pecado, la muerte y la bondad inmerecida, los personifica como “reyes”. (Ro 5:14, 17,*21; 6:12.) Dijo que el pecado ‘recibía incentivo’, ‘obraba codicia’, ‘seducía’ y ‘mataba’. (Ro 7:8-11.) Sin embargo, es obvio que Pablo no*quería decir que el pecado fuese en realidad una persona.

por otro lado nota esto....


(Juan 14:16-18) 16*y yo pediré al Padre, y él les dará
ayudante que esté con ustedes para siempre, 17*el espíritu de la verdad, que el mundo no puede recibir, porque ni lo contempla ni lo conoce. Ustedes lo conocen, porque permanece con ustedes y está en ustedes.

fijense ne la palabre (otro)

sabian que el griego es rico en palabras???

ejemplo para amor no solo hay una palabra, hay 4 y cada una tiene un significado diferente. agape, fileo o filial, estorgue y eros.

ojala sepan que estorgue no es lo mismo que agape aunque las dos palabras se traduscan amor.

aqui esta el punto entonces, fijense.

existen dos palabras griegas para (otro) y el ejmplo de esto se ve en (1 Corintios 3:10-11) 10*Conforme a la bondad inmerecida de Dios que me fue dada, como sabio director de obras yo puse un fundamento, pero algún otro [αλλος] (ser o individuo) está edificando sobre él. Mas siga vigilando cada uno cómo edifica sobre él. 11*Porque nadie puede poner ningún otro [αλλον] fundamento (aqui no habla de ser o individuo sino de cosas impersonales) sino lo que está puesto, que es Jesucristo.


αλλος : ser o individuo.

αλλον: no alude a ser o individuo, mas bien señala lo que es impersonal

¿cual de las dos palabras griegas uso el exsacto escritor inspirado para lo que dejo jesus sobre el parakleto????

pues esta... αλλον: no alude a ser o individuo, mas bien señala lo que es impersonal

((Juan 14:16-18) 16 y yo pediré al Padre, y él les dará
otro (αλλον)
ayudante)

señores, no hay que interpretar nada. jesus y juan fueron exactos al decir que el espiritu santo es inpersonal, aunque se les pesonifique tal como a la sabiduria , a la muerte, al pecado, a la biblia, etc.

si , el espiritu santo no es una persona divina sino algo, una fuerza activa poseida por jehova.

mucho menos es la tercera persona de la trinidad.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

espero les de el cuesco para entenderlo.



αλλος : ser o individuo.

αλλον: no alude a ser o individuo, mas bien señala lo que es impersonal

¿cual se uso para el parakleto??????

((Juan 14:16-18) 16 y yo pediré al Padre, y él les dará otro (αλλον) ayudante)

entonces ¿es persona divina o algo??????