trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!!!!!

Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

por favor! pon algo serio!
o por lo menos piensa en los copy/paste que pones!!!

¿como puedes insistir en que lo que los judios entendian en el genesis 1:1 es una pluralidad de dioses?????!!!!!!!!!!! ya se les ha explicado que es el plural mayestatico, de dignidad y exelencia superflua al grado que aunque se junnte a todos los dioses falsos... aun asi, la majestad y dignidad de jehova dios el padre y creador todopoderoso sobrepasa por mucho a los demas!

no lo creen ustes evangelicos??? o no les conviene entenderlo para que no se les caiga su falsa doctrina trinitaria???!!!!!!

pues aqui esta la evidencia fuera de toda duda.

el texto hebreo para dios dice elohim, pero ¿sabian que los mismos hebreos hicieron una traduccion al griego llamada septuaginta???????????

aaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhhhhh

y ¿como se tradujo elohim en la septuaginta????????? pues averguensense en su ignorancia evangelicos porque se tradujo en singular... DIOS Y NO DIOSES!!!!

ustedes dicen que genesis 1:1 dice dioses porque la palabra DIOS es plural y que ahi esta la trinidad. ok,. pues los hebreo leian DIOS Y NO DIOSES

acepten que es plural mayestatico y no de divinidades!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


y por favor razonen... si fuera como dicen ustedes que el dios trino existiese y el creara al hombre ¿a quien le diria hagamos al hombre...???????????'' ¿a quien le habla si nadie esta fuera de el???
el seria trino y los demas estarian en el.... por que hablarles siquiera????????????' osea........................... por favor!!!!!!!!!!!!!

no especulen mas.
los mismos hebreos le explican el significado a uds de elohim y no hagan para la riza a dios conversandose para sus adentros, por favor!!!!!!

Veamos politeista biteista, lee esto:

El problema es que ninguno de estos argumentos puede explicar Génesis 3:22 :
Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal …..
¿Se dan cuenta de la claridad de este versículo? Es imposible decir aquí que Dios está usando el plural de majestad o que está hablando consigo mismo.
El cuento del plural mayestático
Los teólogos liberales, al igual que los antitrinitarios, opinan que en estos pasajes la forma plural se usa para designar majestad. Muchos conservadores han estado de acuerdo con esto, y hasta el presente es aceptada en círculos teológicos la teoría del “plural de majestad”, “mayestático”, o de “excelencia”.
Se dice, para apoyar la interpretación, que los monarcas acostumbraban a referirse a ellos de esta forma. Pero ni la Escritura ni la literatura cuneiforme de la antigüedad apoyan la teoría. El Faraón de Egipto en tiempos de José — quien probablemente puede ser considerado como un ejemplo típico de monarca absoluto — regularmente se refiere a sí mismo en singular (ej.: Gé. 41:15)
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

espero les de el cuesco para entenderlo.



αλλος : ser o individuo.

αλλον: no alude a ser o individuo, mas bien señala lo que es impersonal

¿cual se uso para el parakleto??????

((Juan 14:16-18) 16 y yo pediré al Padre, y él les dará otro (αλλον) ayudante)

entonces ¿es persona divina o algo??????

Los expertos en griego dicen que la palabra "otro" alude a alguien de la misma naturaleza, asi que El Espiritu Santo es Dios.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

Mentes retorcidas !!!!

Cómo tratáis al Espiritu Santo como algo impersonal!!!!

Vosotros los TJ no sois discípulos de Cristo, no creéis en los evangelios, no sabéis de la doctrina de los Apostoles, ni del bautismo y eso os lleva a desviaciones.
Cómo entenderéis el nuevo nacimiento?
Y el bautismo en el Espiritu?

Sois despreciables, os imponéis con arrogancia y menospreciando los evangelios.

Si no sois de la buena nueva, a que venís chuleando?

Acaso os sentís inseguros, dudáis, necesitáis palmaditas en la espalda?
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

La trinidad no son 3 en 1, nunca lo ha sido.

La trinidad (porque si existen 3) existe, pero no como la manejan normalmente.

Dios, es uno, la Biblia lo dice y por ningún motivo podemos contradecirle.

Pero también, Dios se manifestó de 3 formas distintas y la Biblia también apoya esto y por lo tanto, no podemos contradecirle.

El "misterio" de la trinidad, es que Dios, que es uno, se MANIFESTÓ (manifestar, significa "se dio a conocer") de 3 formas distintas.

Se dio a conocer como poderoso, como enérgico, como creador, como fuerte, como maravilla, a esto le llamamos "El espíritu santo".

Se dio a conocer como un padre ante los hombres, amoroso, bondadoso, misericordioso, pero también justo, firme, recto y fiel, a esto le llamamos "Dios padre".

Se dio a conocer EN un hombre, como salvador, como CAMINO, como conocimiento de Dios, como perdón y por darse a conocer EN un hombre, le llamamos "Hijo de Dios", porque Dios por medio de su espíritu santo se manifestó en Jesús el hombre, como Dios, dador de salvación.

No se entienda que son 3 personas, porque personas son individuos de la especie humana, ni tampoco 3 seres, porque el espíritu santo no es un ente, la biblia jamas le describe así, ni tampoco 3 partes, porque seria afirmar que Dios NECESITA a esas tres partes para existir y ser el.

Mas bien entiendan que Dios SE DIO A CONOCER de esas tres maneras, como poder en el espíritu, como salvador en Jesús y como Padre.

De hecho aceptar tal cosas nos lleva a tener una trinidad unicitaria, no hay 3 Dioses al los que debemos adorar por que en conjunto forman a un Dios, sino hay UN Dios que se ha manifestado de 3 formas distintas.

Así, yo creo que Dios me ha dado salvación por medio de Jesús, que nos dejo el camino a la verdad y la vida, creo en el espíritu santo de Dios como obrador de maravillas y milagros y aquel que limpia el espíritu y creo en Dios padre como aquel que protege y da a sus hijos de forma justa. Así yo creo en UN Dios.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

Los cristianos sabemos q Dios es Padre y no necesitamos el empecinamiento de los TJ en recordarnos lo q ya sabemos. Ellos tienen un gran problema con Juan evangelista y con Pablo. Dios creo todas las cosas por y para el Verbo. Y el Verbo se hizo carne y habito entre nosotros. Y el Verbo encarnado ascendió de donde vino y nos dejo el Espiritu Santo, el cual da testimonio del Hijo, y el Hijo está sujeto al Padre, y el Hijo es el único mediador entre Dios y los hombres.

Y el Verbo no desatendió su obra mientras se encarnó en la tierra, se hizo palabra.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

Los cristianos sabemos q Dios es Padre y no necesitamos el empecinamiento de los TJ en recordarnos lo q ya sabemos. Ellos tienen un gran problema con Juan evangelista y con Pablo. Dios creo todas las cosas por y para el Verbo. Y el Verbo se hizo carne y habito entre nosotros. Y el Verbo encarnado ascendió de donde vino y nos dejo el Espiritu Santo, el cual da testimonio del Hijo, y el Hijo está sujeto al Padre, y el Hijo es el único mediador entre Dios y los hombres.

Y el Verbo no desatendió su obra mientras se encarnó en la tierra, se hizo palabra.

El Verbo es la idea, el plan de Dios para el ser humano, que Adán y Eva por su caída no encarnaron. Jesús que nació como segunda Adán, sin pecado original como éste, tomó el relevo. Pero nada estaba garantiza, como con Adán y Eva. Ellos cayeron en la tentación de Satanás, dejando el Verbo sin encarnarse, no haciendo real el ideal de Dios para el ser humano. Jesús también debía cumplir la responsabilidad humana antes de hacerse encarnación del Verbo, no lo tenía garantizado. ¿Crees que si hubiera subsumido a las tentaciones de Satanás se hubiera hecho encarnación del Verbo? De ninguna manera, Satanás lo hubiera tenido en su bolsillo como a Adán y Eva.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Ahora vamos a complicarlo un poco, si Jesús debía cumplir el papel de un nuevo Adán, ¿Quién cumplió el papel de una nueva Eva? El Verbo que Dios dio al ser humano es bien explicitó, la imagen y semejanza de Dios NO es un individuo, sino una pareja: Gen 1:26: “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. <SUP>27</SUP> Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó”.
<o:p></o:p>


La imagen completa de Dios es hombre y mujer, no sólo un hombre, no sólo una mujer. Los dos deben trabajar juntos para hacerse imagen y semejanza de Dios y encarnar el Verbo. ¿Cómo?
<o:p></o:p>


A través del matrimonio, lo dice Gen 1: 28:”Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra”.Lo reitera Gen 2: 34: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”.
<o:p></o:p>


¿Y el matrimonio que es sino una trinidad? Donde Dios, marido y esposa forma una santa unión centrados en el amor. Dos quiso formar esa santa trinidad con Adán y Eva. Ese primer matrimonio sagrado y bendecido por Dios hubiese asentado sobre la tierra el linaje de Dios, multiplicándolo por la eternidad y llanada la tierra como dice Gen 1:28, creando así el fundamente para la familia de Dios. Por la caída eso no se realizado
<o:p></o:p>


Volviendo a Jesús, el vino como segunda Adán a recrear y cumplir lo que Adán y Eva no hicieron debido a la caída. Sin embargo, Jesús no fue aceptado como Mesías, y por tanto no pudo ni indicar este aspecto crucial de su misión, recrear el matrimonio, la trinidad sagrada de Dios, Jesús y su esposa, la segunda Eva y crear sobre la tierra la familia de Dios dejando así el linaje de Dios asentado y descendencia., cumpliendo el Verbo de multiplicaos y llenad la tierra.
<o:p></o:p>


Después de su resurrección, los discípulos tienen por fin una fe inquebrantable en él como Mesías, y sobre ese fundamento les envía el Espíritu Santo y ellos renacen espiritualmente, nacen de nuevo. Así se formó la trinidad espiritual, Dios, Jesús resucitado -en la posición de segunda Adán- y el Espíritu Santo -en la posición de segunda Eva-. Los tres forman una unidad centrados en el amor por lo que la humanidad puede experimentar un renacimiento, haciéndose hijos espirituales de Jesús resucitado y el Espíritu Santo. <o:p></o:p>


Que Dios te bendiga
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

El Verbo que estaba en el principio con Dios, ese Logos creador al que Dios ama de tal manera que todo fue creado por Él y para Él se hizo carne y habitó entre nosotros.

Ale, para que lo mediten.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

personificar no significa que sea persona.
este es el caso del espiritu santo.

la sabiduría personificada, como si pudiera hablar y actuar, en el cap 8 de prov.

La sabiduría también está personificada en Mateo 11:19 y Lucas 7:35 y se dice que tiene “obras” e “hijos”. Cuando el apóstol Pablo habla del pecado, la muerte y la bondad inmerecida, los personifica como “reyes”. (Ro 5:14, 17,*21; 6:12.) Dijo que el pecado ‘recibía incentivo’, ‘obraba codicia’, ‘seducía’ y ‘mataba’. (Ro 7:8-11.) Sin embargo, es obvio que Pablo no*quería decir que el pecado fuese en realidad una persona.

¿Se personifica al Espíritu Santo?
Personificar es atribuir características de los seres racionales a las cosas inanimadas o abstractas. Hay quienes afirman que las Escrituras personifican al Espíritu cuando lo muestra hablando, enseñando o entristeciéndose, y no porque este sea una persona realmente. Suelen darse como ejemplos, la sabiduría y el pecado (Lc 7:35; Rom 7:8-11).
Sin embargo, debe destacarse que la personficación es una excepción en la Escritura y no una regla. Por ejemplo, de todas las veces que aparecen estrellas en la Biblia, tan solo una pequeña fracción es personificada y el resto aparece en su uso común. Lo mismo la sabiduría, o el pecado. Pero quienes insisten en la personificación del Espirtu Santo tendrían que admitir que en el NT estaríamos frente a un caso sin precedentes (el NT tiene una revelación más amplia del Espírtu, ver Jn 7:37-39), puesto que la mayoría de veces el Espírtu aparecería personificado, ya que continuamente aparece actuando como una persona. Sin emabrgo, una lectura cuidadosa de lso textos nos muestran que el contexto no sostiene una posición tal. Cuando leemos Hechos 10:19, 20 (Hch 10:19 Mientras Pedro repasaba en su mente lo de la visión, el espíritu dijo: “¡Mira! Tres varones te buscan.)
Hch 10:20 Levántate, pues, baja y vete con ellos, sin dudar nada, porque yo los he despachado”. y 13:2 ( Hch 13:2 Mientras ayunaban y participaban en el culto al Señor, el Espíritu Santo dijo: "Apártenme ahora a Bernabé y a Saulo para el trabajo al que los he llamado.")nos preguntamos ¿es esto personificación, o fueron experiencias reales y literales? El contexto, ¿indica que se trata de una experiencia real no hay evidencia de que es figurada?
En ambos casos, se afirma que el Espíritu Santo, habló directamente con humanos, sin intermediarios, y esto se encuentra en un contexto claramente literal. Por otro lado, si el Espíritu Santo no es un ser real, entonces ¿quién habló con estos cristianos? ¿Puede un ser no real conversar con humanos reales?
El argumento de la personificación del Espírtu no es consistente. No cuadra en cada contexto, ni con el resto de la Biblia Es más sensato aceptar la personalidad del Espíritu Santo que negarla.

En griego la palabra “Espíritu” (pneuma) es neutra (ni masculina ni femenina), ¿debemos por eso verlo como algo y no como alguien?
En griego la palabra niño (paidion) es también una palabra neutra en su género, y sin embargo describe a alguien y no a algo (véase Lc 18:17). Lo mismo ocurre con la palabra neutra brefos, bebé, niñito (véase Lc 2:12), o teknon que puede designar tanto a un niño o a una niña. En griego el genero no es sexual sino gramatical, por eso pneuma puede referirse a alguien y no necesariamente a algo (como los espiritus inmundos [Mt 8:16; 10:1; Mr. 5:2, 8, etc.], o los angeles de Dios [Hb 1:13, 14])

Espíritu
¿Es el Espíritu Santo una fuerza que emana del Padre o una persona diferente de él?
Aunque el termino Espíritu Santo pareciera trasmitir la idea de algo impersonal, un estudio cuidadoso revela que el Espíritu Santo no es una fuerza, sino uan persona. Las Escrituras nos dicen que: (1) Habla (Hch 10:19, 20); (2) Se agrada (Hch 15:28); (3) Se entristece (Ef 4:30); (4) Se enoja (Is 63:10); (5) Toma decisiones (1 Cor 12:10); (6) Prohíbe (Hch 16:6); (7) Escucha (Jn 16:13). Todas estas expresiones carecerían de sentido si el Espíritu Santo fuera una fuerza impersonal. ¿Puede entristecerse o enojarse a la energía eléctrica? ¿Toma decisiones o se agrada la energía termonuclear? ¿Puede realmente hablarnos la energía atómica? ¿Tiene sentido decir que le he mentido al viento (cf. Hch 5:3)?
Intercede y Selecciona
Rom 8:26. ―Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles―
Asi como Cristo intercede ante Dios (vs 34), el Espíritu Santo también lo hace. Así como Cristo, el Espíritu Santo es un ser inteligente y distinto del Padre, pues sin sentido sería afirmar que el Padre se intercede a sí mismo.
Hechos 13:2. ―Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado―
El Espírtu Santo puede llamar y seleccionar a los distintos hombres para ciertas tareas. Esto solo lo puede hacer un ser inteligente, y no una fuerza. Además, su personalidad queda ratificada en el griego por el uso del pronombre enclítico en primera persona mou, que corresponde a ―me‖ de la palabra ―apartadme‖.
La orden bautismal
Mt 28:19. ―Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo―
Si tan solo existieran el Padre y el Hijo, ¿Qué necesidad tenía Jesús de mencionar a tres? Es una lógica incoherente afirmar que mientras que el Padre y el Hijo son dos personas, el Espíritu Santo no lo es.
Uso del pronombre personal
La mejor descripción sobre la obra del Espíritu Santo está en el libro de Juan, la da Jesús en los capítulos 14, 15, 16, y en 5 de las 8 veces se refiere al Espíritu Santo, utilizando en griego el pronombre masculino en tercera persona ekeinos (él) (Jn 14:26 ―él os enseñará‖; 15:26 ―él dará testimonio‖; 16:8 ―cuando él venga‖; 16:13 ―él os guiará‖; 16:14 ―él me glorificará‖). Así tenemos evidencia que cuando Cristo hablaba del Espíritu Santo, hablaba de él como alguien y no como algo.
y aun mas 2Co 3:17 Ahora bien, Jehová es el Espíritu; y donde está el espíritu de Jehová, hay libertad. aun no lo cambian. como lo han echo con muchos textos
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

El Verbo que estaba en el principio con Dios, ese Logos creador al que Dios ama de tal manera que todo fue creado por Él y para Él se hizo carne y habitó entre nosotros.

Ale, para que lo mediten.

vas bien al decir que el logos (jesus) estaba CON Dios

vas mal cuando dices que el logos (jesus) es el creador y que las cosas fueron creadas POR el.

(la biblia no lo muestra como creador, sino que dice que DIOS creo las cosas MEDIANTE el logos. (la sapiencia, los planos, la inteligencia, el diseño, etc es de jehova dios... /// jesus es el obrero maestro que ejecuta las ordenes de su padre. por eso la creacion es MEDIANTE jesus)

pregunto ¿quien se hizo carne y habito entre nosotros? ¿el DIOS creador o el "mediador" en la creacion???

no fue el creador el que vino en carne!
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

por otro lado nota esto....


(Juan 14:16-18) 16*y yo pediré al Padre, y él les dará
otro
ayudante que esté con ustedes para siempre, 17*el espíritu de la verdad, que el mundo no puede recibir, porque ni lo contempla ni lo conoce. Ustedes lo conocen, porque permanece con ustedes y está en ustedes.

fijense ne la palabre (otro)

sabian que el griego es rico en palabras???

ejemplo para amor no solo hay una palabra, hay 4 y cada una tiene un significado diferente. agape, fileo o filial, estorgue y eros.

ojala sepan que estorgue no es lo mismo que agape aunque las dos palabras se traduscan amor.

aqui esta el punto entonces, fijense.

existen dos palabras griegas para (otro) y el ejmplo de esto se ve en (1 Corintios 3:10-11) 10*Conforme a la bondad inmerecida de Dios que me fue dada, como sabio director de obras yo puse un fundamento, pero algún otro [αλλος] (ser o individuo) está edificando sobre él. Mas siga vigilando cada uno cómo edifica sobre él. 11*Porque nadie puede poner ningún otro [αλλον] fundamento (aqui no habla de ser o individuo sino de cosas impersonales) sino lo que está puesto, que es Jesucristo.


αλλος : ser o individuo.

αλλον: no alude a ser o individuo, mas bien señala lo que es impersonal

¿cual de las dos palabras griegas uso el exsacto escritor inspirado para lo que dejo jesus sobre el parakleto????

pues esta... αλλον: no alude a ser o individuo, mas bien señala lo que es impersonal

((Juan 14:16-18) 16 y yo pediré al Padre, y él les dará
otro (αλλον)
ayudante)

señores, no hay que interpretar nada. jesus y juan fueron exactos al decir que el espiritu santo es inpersonal, aunque se les pesonifique tal como a la sabiduria , a la muerte, al pecado, a la biblia, etc.

si , el espiritu santo no es una persona divina sino algo, una fuerza activa poseida por jehova.

mucho menos es la tercera persona de la trinidad.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

Veamos politeista biteista, lee esto:

El problema es que ninguno de estos argumentos puede explicar Génesis 3:22 :
Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal …..
¿Se dan cuenta de la claridad de este versículo? Es imposible decir aquí que Dios está usando el plural de majestad o que está hablando consigo mismo.


Génesis 3:22 :
Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal …..
y dijo YHWH ELOHIM: He aqui el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal ….. (reina valera BTX)

si te fijas, el plural mayestatico se conserva en jehova. y el receptor de sus palabras es otro u otros muy diferente de el.

¿notas que ese o esos a quien tu indicas en la palabra "nosotros" estan fuera del mayestatico perteneciente solo a jehova????

si insites estarias diciendo que la trinidad es asi... 1 solo DIOS compuesto por el padre jehova que ya es plural (1,2,3), mas el hijo, mas el esp santo.

tu dios seria compuesto por 5 personas divinas.

esto ya es una teoria muy ridicula sobre Dios.


(1 Corintios 8:6) 6*realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre,.*.*.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

por otro lado nota esto....


(Juan 14:16-18) 16*y yo pediré al Padre, y él les dará
otro
ayudante que esté con ustedes para siempre, 17*el espíritu de la verdad, que el mundo no puede recibir, porque ni lo contempla ni lo conoce. Ustedes lo conocen, porque permanece con ustedes y está en ustedes.

fijense ne la palabre (otro)

sabian que el griego es rico en palabras???

ejemplo para amor no solo hay una palabra, hay 4 y cada una tiene un significado diferente. agape, fileo o filial, estorgue y eros.

ojala sepan que estorgue no es lo mismo que agape aunque las dos palabras se traduscan amor.

aqui esta el punto entonces, fijense.

existen dos palabras griegas para (otro) y el ejmplo de esto se ve en (1 Corintios 3:10-11) 10*Conforme a la bondad inmerecida de Dios que me fue dada, como sabio director de obras yo puse un fundamento, pero algún otro [αλλος] (ser o individuo) está edificando sobre él. Mas siga vigilando cada uno cómo edifica sobre él. 11*Porque nadie puede poner ningún otro [αλλον] fundamento (aqui no habla de ser o individuo sino de cosas impersonales) sino lo que está puesto, que es Jesucristo.


αλλος : ser o individuo.

αλλον: no alude a ser o individuo, mas bien señala lo que es impersonal

¿cual de las dos palabras griegas uso el exsacto escritor inspirado para lo que dejo jesus sobre el parakleto????

pues esta... αλλον: no alude a ser o individuo, mas bien señala lo que es impersonal

((Juan 14:16-18) 16 y yo pediré al Padre, y él les dará
otro (αλλον)
ayudante)

señores, no hay que interpretar nada. jesus y juan fueron exactos al decir que el espiritu santo es inpersonal, aunque se les pesonifique tal como a la sabiduria , a la muerte, al pecado, a la biblia, etc.

si , el espiritu santo no es una persona divina sino algo, una fuerza activa poseida por jehova.

mucho menos es la tercera persona de la trinidad.
es verdad el griego es muy rico en palabras. pero porque no utilizo (jeteros) sino (allos)
el dicicionario nuevo testamento W.E. Vine
alos (ἄλλος) indica una distinción numeral de objetos de un carácter similar, y se utiliza: en sentido absoluto
jeteros (ἑτερος ) indica bien una distinción; o una distinción genérica, diferente en carácter, etc.

Es otro Consolador
Jn 14:16. ―Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre―
En griego Consolador es Parakletos que también puede signficar abogado o ayudante. Parakletos significa literalmente ―uno llamado al lado de‖. En Jn 14:16 el Espíritu Santo es llamado ―otro Consolador‖ porque la Biblia también llama parakletos (abogado) a Cristo en 1 Jn 2:1. Una fuerza impersonal no podría ser nuestro ayudante, abogado o Consolador. Pero así como nuestro primer parakletos (Cristo) es una persona, el segundo (el Espíritu Santo) también tendría que serlo para cumplir con esta función.
Pero nótese la expresión ―otro‖. En griego existen dos términos para decir ―otro‖, a saber: allos, que significa ―otro dela misma clase‖; y jeteros, que significa ―otro de clase distinta‖.
Ilustración: Si usted va a comprar, y le dan un lápiz amarillo de cierta marca, usted podría pedir ―otro‖ lápiz. Esto quiere decir que usted podría estar pidiendo ―otro‖ igual al primero, con sus mismas características (esto sería allos en griego), así tendría dos lápices iguales; o podría estar pidiendo ―otro‖ lápiz en el sentido de que quiere un lápiz diferente, de distinto color y marca (esto sería jeteros en griego)
En Jn 14:16 Jesús utiliza el termino allos y no jeteros para hablar del Espíritu Santo, indicando así que el que vendría sería es ―otro‖ igual a él (de la misma clase). No un poder, ni algo, sino alguien como Jesús, aunque invisible a los ojos humanos, otra persona.
¿como una fuerza podría consolarnos?
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

Jua 1:1 En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

por favor, vean este debate entre la doctrina trinitaria y la unicitaria.

ambas engrandecen a jesus, pero estan en conflicto.

ustedes dicen ser trinitarios, pero hablan como unicitarios muchas veces.

yo no veo ninguna de ellas en la biblia y por eso no soy ni trinitario ni unicitario. pero ustedes de verdad, no saben ni lo que hablan ni lo que creen. veanlo y espero puedan entenderlo.

eso si, a mi no me va ni me viene que de trinitarios pasan a unicitarios ustedes. eso ni me interesa, pues las dos doctrinas son falsas.

pero definanse por favor y digan que o quien es dios para ustedes es 3 en 1 o 1 en 1 manifestado de distintas maneras.

aki esta el link http://www.youtube.com/watch?v=IlBqeSj_DLU&feature=related

copienlo y peguenlo en el buscador.

mi msn (no e-mail) es [email protected]
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

por favor, vean este debate entre la doctrina trinitaria y la unicitaria.

ambas engrandecen a jesus, pero estan en conflicto.

ustedes dicen ser trinitarios, pero hablan como unicitarios muchas veces.

yo no veo ninguna de ellas en la biblia y por eso no soy ni trinitario ni unicitario. pero ustedes de verdad, no saben ni lo que hablan ni lo que creen. veanlo y espero puedan entenderlo.

eso si, a mi no me va ni me viene que de trinitarios pasan a unicitarios ustedes. eso ni me interesa, pues las dos doctrinas son falsas.

pero definanse por favor y digan que o quien es dios para ustedes es 3 en 1 o 1 en 1 manifestado de distintas maneras.

aki esta el link http://www.youtube.com/watch?v=IlBqeSj_DLU&feature=related

copienlo y peguenlo en el buscador.

mi msn (no e-mail) es [email protected]

Mire usted listillo, el Verbo no es el obrero. Dios no hace todas las cosas para y por el obrero, entiende el sentido?

El Verbo está en el seno de Dios, osea, es parte de Dios. Lo ve?

Vuelta a tropezar con Juan 1.

Y bájese de la burra, con ese tonillo pedante q le sale de sus entrañas, pues eso es lo q tiene: un mal fondo.

Se equivoca por dos veces, una por creer q tiene la verdad y otra por su inflamación.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

vas bien al decir que el logos (jesus) estaba CON Dios

vas mal cuando dices que el logos (jesus) es el creador y que las cosas fueron creadas POR el.

(la biblia no lo muestra como creador, sino que dice que DIOS creo las cosas MEDIANTE el logos. (la sapiencia, los planos, la inteligencia, el diseño, etc es de jehova dios... /// jesus es el obrero maestro que ejecuta las ordenes de su padre. por eso la creacion es MEDIANTE jesus)

pregunto ¿quien se hizo carne y habito entre nosotros? ¿el DIOS creador o el "mediador" en la creacion???

no fue el creador el que vino en carne!

Vamos a ver listillo, en Cristo habitan dos naturalezas indivisibles, la una murió y la otra no. Y la q no es el Verbo, un agente de la creación. Evidentemente esto es demasiado para usted.

Cristo es y no es Dios
Cristo es y no es hombre

Y ahora rompace la cabeza en este misterio.
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

Vamos a ver listillo, en Cristo habitan dos naturalezas indivisibles, la una murió y la otra no. Y la q no es el Verbo, un agente de la creación. Evidentemente esto es demasiado para usted.

Cristo es y no es Dios
Cristo es y no es hombre

Y ahora rompace la cabeza en este misterio.

disculpa ¿donde estaba el cristo dios mientras estaba aqui el cristo hombre?
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

:musico8:


Amigo Ware, buscando encontre esto.


Te recomiendo esta lectura y como estudioso que eres mejores lo que sabes


La idea común acerca de la constitución del ser humano es dualista, es decir, reconoce la existencia de cuerpo y alma. La filosofía, a través de sus largos siglos de desarrollo, ha refrendado esta opinión. Sin embargo, la Palabra de Dios no divide al hombre en dos partes, sino en tres, espíritu, alma y cuerpo (1ª Tesalonicenses 5:23). Reconocer esta diferencia tiene gran importancia para la vida espiritual de un creyente, específicamente en lo que respecta a su madurez y a su servicio. El confundir lo espiritual con lo anímico (del alma) puede provocar que las cosas espirituales, que son las que tienen valor en la obra de Dios, jamás sean tocadas. Es preciso conocer y experimentar la división del alma y el espíritu para poder servir a Dios en el espíritu y ser así de utilidad para Dios (Hebreos 4:12).

En efecto, el ser humano tiene tres partes (lo mismo que el templo de Dios): el cuerpo, con que somos conscientes del mundo (el atrio); el alma, con que somos conscientes de nosotros mismos (el Lugar Santo); y el espíritu, con que somos conscientes de Dios (el Lugar Santísimo).

El espíritu

El espíritu del hombre es el lugar en que establecemos toda comunicación con Dios. (Rom. 8:16; 1 Cor. 14:14). El espíritu (de quien ha sido regenerado) tiene tres funciones principales: conciencia, que discierne lo bueno y lo malo (1ª Cor. 5:3; 2ª Cor. 2:13), intuición, con la que se sabe y se sienten los movimientos del Espíritu Santo (Mr. 2:8; Jn. 11:33), y la comunión, con que se adora a Dios (Jn. 4:23; Rom. 1:9). Estas tres funciones están profundamente ligadas y operan coordinadas.

Antes de la caída, el espíritu del hombre era la parte más noble de todo su ser, y tanto el alma como el cuerpo le estaban sujetos. Por el espíritu, Adán percibía a Dios, y tenía comunión con él. Pero con la caída, el espíritu murió, perdió el control y la comunión con Dios, y comenzó a vivir por el alma. El espíritu del hombre quedó bajo el poder y la opresión del alma, hasta quedar fusionado con ella.

Con el milagro de la regeneración, Dios comienza a recuperar su lugar en el hombre, pues viene a habitar en su espíritu, ahora revivido. (Jn. 1:13; Tito 3:5; Rom. 8:16; 1ª Cor. 6:17). El propósito de Dios es que el espíritu recupere el gobierno sobre el alma, y a través de ésta, sobre el cuerpo.

La vida del cristiano necesita ser gobernada por el espíritu. De aquí surge una lucha entre el alma y el espíritu, y como en toda lucha, vencerá el que es más fuerte. Si es más fuerte el espíritu, y tiene control sobre el alma y el cuerpo, será un cristiano espiritual; si, por el contrario, el alma (aliada con los apetitos del cuerpo) es quien tiene el control, será un cristiano carnal.

Para que el cristiano logre la victoria, será necesario separar del todo el alma del espíritu. Hebreos 4:12 dice que la Palabra de Dios produce esta necesaria división. Luego, por medio de la operación de la cruz, el alma mengua, y por la operación del poder del Espíritu de Dios, el espíritu se fortalece.

Si no se produce la división del alma y el espíritu, los creyentes siguen fuertemente influenciados por el alma, y por ello siempre siguen objetivos entremezclados: algunas veces andando de acuerdo con la vida del espíritu, y otras de acuerdo con la vida natural.

Pero si esta separación se produce, el creyente será capaz de detectar inmediatamente cualquier intento del alma por tomar el control, y podrá rechazarla. Así, el espíritu podrá desarrollar su poder intuitivo de modo más agudo. Sólo después de haber experimentado esta separación pueden los cristianos entrar en posesión de un sentido genuino de pureza.

Los creyentes tienen que ver que todo lo que procede del alma no aprovecha (es carne) y que sólo el espíritu es el que da vida. (Jn. 6:63). Sólo cuando un hombre vive por el espíritu llega a ser espiritual. Como Dios es espíritu, toda obra de Dios es espiritual; y quienes sirven en ella deben hacerlo en el espíritu. La efectividad del cristiano dependerá de si ha tenido la experiencia de ser sumergido en el Espíritu Santo, tal como fue sumergido en el bautismo de agua.

Luego de este bautismo, el creyente puede ser introducido en la obra espiritual, en la batalla espiritual, en la oración espiritual. Sus sentidos espirituales han sido despertados y ahora puede experimentar el poder del Espíritu Santo.

El hombre interior también es fortalecido en la lucha contra Satanás. Y es necesario vencerlo permanentemente en todo lugar. Antes de que él asalte al cristiano en el hombre interior para oprimirlo o bloquearlo, es necesario salir y atacarlo. La mejor defensa es el ataque. Asimismo, todas sus obras de engaño, opresión, de quebrantamiento deben ser deshechas en todo lugar, para así ver la gloria de Dios.

El espíritu del creyente debe permanecer siempre activo, colaborando con Dios, recibiendo revelación, orando en el espíritu, escudriñando las Escrituras, meditando en las obras de Dios.

Un siervo de Dios tiene que estar ejercitado en reconocer la voz del espíritu y distinguirla de las voces del alma o de los espíritus malignos. Así como conoce el «yo» (alma), debería conocer cómo funciona y qué leyes tiene el espíritu. Así entendería que la vida del espíritu no es ocasional, ni tampoco oscilante (como las mareas del mar), sino estable, apacible y abundante (como un río).

El alma

El alma, ubicada entre el espíritu y el cuerpo, es la sede de la personalidad del hombre (Dios lo creó un «alma viviente»). El alma es un reducto inalienable, el cual ni siquiera Dios puede violar. Allí en el alma el hombre tiene todo el poder de decisión.

Cuando Dios creó al hombre, quiso que su espíritu fuera como un amo, el alma como un mayordomo y el cuerpo como un criado. El amo encarga asuntos al mayordomo, quien a su vez ordena al criado que los lleve a cabo. Sin embargo, con la caída, el alma se erigió en amo, y el espíritu se adormeció. Se rompió la comunión con Dios. Un hombre sin Dios tiene, normalmente, en función sólo el alma y el cuerpo. En cambio, uno que ha nacido de nuevo puede volver al diseño original de Dios: espíritu, alma y cuerpo.

El alma tiene que dejar de ser amo y volver a ser mayordomo, porque hay el peligro de que el espíritu quede oprimido (es el caso de los que son «niños en Cristo»). El alma también puede retroceder a ser esclava del cuerpo, en la inmundicia, lascivia, etc., o ser influenciada por el poder de las tinieblas, sea con la sabiduría terrenal, o con visiones y sensaciones sobrenaturales que la estimulan.

Funciones del alma

a) Emociones. Este ámbito abarca los afectos, los deseos y sentimientos.

Afectos. Cuando el cristiano se consagra es relativamente fácil entregar su tiempo, dinero, poder, etc., pero el ofrecer sus afectos es muy difícil. Pero si no ofrece sus afectos no ha ofrecido nada. Dios exige amor absoluto de sus hijos, es decir, con todo el corazón, alma y mente. El amor hacia los suyos es el más grande rival del amor a Dios en el corazón del creyente. El Señor no sólo espera que el cristiano trabaje para él, sino, sobre todo, que le ame.

Deseos. Los deseos del alma se centran en el «yo», para su deleite y exaltación. Estos son quitados por la operación de la cruz. Y entonces ya no hay ansiedad por alcanzarlos; hay reposo. No hay frustración, porque ya nada se desea sino a Dios. Los deseos sólo provocan inquietud y afán, y nunca serán enteramente satisfechos. Cuando el cristiano está satisfecho con lo que Dios le da, tiene reposo. La vida espiritual es una vida satisfecha en Dios.

Los sentimientos son un camino con muchos altibajos. Cuando están en la cúspide, el creyente piensa que está en su estado óptimo, que es espiritual; y cuando, por el contrario, se siente frío y seco, piensa que es anímico y carnal. Esto no es así: en ambos casos, es un cristiano anímico y anda por sentimientos.

¿Por qué Dios concede sentimientos de felicidad y luego los retira? Para que el creyente se conozca en toda su fragilidad e inestabilidad, y para que, dominando sus sentimientos, pueda dominar el ambiente. Él quiere que el creyente le sirva, ya sea que esté feliz o que esté triste. También retira esos sentimientos para que el creyente entrene su voluntad. La vida de fe puede ser llamada la vida de la voluntad, puesto que la fe no se ve afectada por aquello que se siente.

Un creyente emocional es inútil en las manos de Dios. Sólo apegando la voluntad a la de Él, se halla perfecto reposo.

b) La mente. La mente es el instrumento de nuestros pensamientos. Por medio de la mente el hombre conoce, piensa, imagina, recuerda y entiende.
La mente del hombre es una gran fortaleza; es motivo de orgullo y es la causa del progreso de la civilización; sin embargo, espiritualmente es un gran peligro, pues es un terreno especialmente susceptible para la acción de Satanás. El entendimiento es fácilmente cegado, y surgen argumentos y pensamientos contra el conocimiento de Dios. Mediante la mente, el hombre no puede conocer a Dios, antes bien, levanta fortalezas mentales que le han llevado a apartarse de Dios y aun a desafiar a Dios. Una mente reducida por Satanás es como una fortaleza que es necesario derribar. En el momento de la regeneración, la mente es traída a la obediencia a Cristo, pues «arrepentimiento» significa «cambio de mentalidad».

Sin embargo, aun en el creyente, la mente es el punto más vulnerable para la acción de Satanás. El nuevo creyente tiene un nuevo corazón, pero todavía arrastra una mente vieja. Muchas veces la mente se llena de pensamientos, imaginaciones, recuerdos, o ideas confusas de modo incontrolable. Su mente estuvo tan manipulada por Satanás en el pasado, que no puede dejar esos pensamientos a menos que su mente sea renovada.

Por eso, apenas convertido, el cristiano necesita de una profunda renovación de su mente. Ella debe ser ampliada y fortalecida. Dios quiere restaurar la mente para que pueda ser útil en las manos de Dios. El cristiano requiere de su mente para las cosas espirituales, pero una mente restituida al lugar que Dios le dio en el principio, es decir, sujeta al espíritu. La vida cristiana no es, como pudiera pensarse, una vida de puro corazón, sin entendimiento. Caer en ese extremo es fanatismo peligroso, pues puede llevar a cometer los más graves excesos y a sostener las más absurdas herejías.

El diablo puede poner pensamientos en la mente (como en Judas) o quitar pensamientos; de hecho, el diablo quita la palabra sembrada en el corazón para que las gentes no crean y se salven (Mt. 13:19). Con todo, él no tiene soberanía sobre ella, a menos que el cristiano, consciente o inconscientemente se lo permita, cediéndole terreno.

¿Cómo se le cede terreno a Satanás en la mente? Primero, con una mente que acaricia el pecado. Segundo, con una incorrecta comprensión de la verdad de Dios. Tercero, buscando las predicciones (horóscopos). Si un creyente busca conocer el futuro, le vendrá aquello que cree, porque los demonios hallarán terreno para provocarlo. Finalmente, manteniendo la mente vacía o pasiva. El diablo desea una mente así para poner sus pensamientos. Dios no quiere robots, quiere que el hombre coopere con él, en pleno uso de sus facultades. Si el cristiano no ocupa su mente, tampoco la ocupará Dios, aunque sí la puede ocupar Satanás.

¿Cómo vencer en esta batalla? Le mente tiene que ser renovada, mediante el despojamiento del viejo hombre (Ef. 4:17-24). Una mente renovada es una eficaz colaboradora en la obra de Dios. Además de que sus facultades se despiertan y agilizan, está en condiciones de seguir al Espíritu Santo en su obra de revelación en su espíritu (Ef. 1:17-18). Luego que el espíritu del cristiano recibe luz de Dios, mediante la capacidad intuitiva, la mente es capaz de retener esa luz e interpretarla. Aquí la mente colabora con el espíritu, aunque siempre va detrás de éste.

Una mente renovada es también una mente abierta, libre de prejuicios, que estará en condiciones de recibir la Palabra de Dios a través de otros cristianos, o mediante lecturas edificantes. Una mente renovada, en fin, es una mente controlada y purificada por el Espíritu y llena de la Palabra de Dios.

c) La voluntad. La voluntad es la capacidad que tiene el hombre para tomar decisiones. Es el verdadero «yo», que tiene la mayor influencia sobre la persona. Por tanto, la salvación plena tiene que alcanzar su voluntad.

Dios creó al hombre con una voluntad soberana, capaz de decidir por sí mismo. Ahora bien, cuando el hombre decidió por sí mismo, independientemente de Dios, cayó. La salvación se obtiene cuando la voluntad es puesta en obediencia a Dios. Ahora tiene una nueva dirección.

La voluntad del hombre tiene que unirse perfectamente a la voluntad de Dios para que la salvación sea completa. Para que esto sea posible, a causa de la obstinación del hombre, Dios usa muchos medios para reducirle a la obediencia. Uno de ellos es la disciplina. Lo que Dios quiere no es sólo que el cristiano haga Su voluntad, sino que ella sea su deleite. Que la voluntad Suya y la de él sean la misma. ¿Cómo es esto posible? Llevando el alma a la cruz para que pierda su fuerza y energía.

Hay un peligro con la voluntad. El mal uso o el desuso de ella pueden dar lugar a la operación de los espíritus malignos. En general, todo pecado da lugar al diablo para que opere en el cristiano. Pero no sólo los pecados de hecho, sino también de omisión (Stgo. 4:17).

El más frecuente pecado de omisión es la pasividad. El Señor dota al cristiano de toda clase de capacidades y talentos, ninguno de los cuales debe quedar sin ser usado o ser mal usado. Cuando un creyente no está usando sus talentos, ha caído en la pasividad.

Los espíritus malignos sacan ventaja de esta inactividad, porque, sin el creyente saberlo, está cediendo terreno a la acción de ellos y está cumpliendo el requisito fundamental para que ellos puedan operar.

Mientras que Dios requiere de la cooperación del hombre en el uso de sus talentos, Satanás exige el cese del ejercicio de la voluntad y ciertas acciones del hombre para poder actuar por él. Por ignorancia, el creyente cree que la pasividad es señal de obediencia y consagración, y cede el terreno al diablo.

El cristiano que se ha abandonado a la pasividad debe decidir finalmente a recuperar el ejercicio de su voluntad y demás facultades, para ponerlas al servicio activo de Dios. Para recuperar el terreno deberá resistir firmemente y recuperar lo que se ha cedido. El creyente debe recuperar su soberanía, su dominio propio. Debe experimentar liberación en los muchos puntos en que fue atado e inmovilizado por Satanás.

La obediencia del cristiano a Dios debe ser incondicional. No obstante, esto no implica que no tenga más su propia voluntad. Dios no quiere obediencia ciega, sino que Su voluntad sea hecha voluntariamente, en plena conciencia. Mediante su voluntad renovada, el creyente tiene que alcanzar el dominio propio, y controlar su espíritu, su alma y aun su cuerpo. Sólo así podrá andar siempre en el espíritu.

El cuerpo

Para que la salvación de Dios sea completa debe alcanzar al cuerpo. Aunque la obra de Dios comienza en el espíritu, y sigue con el alma, también debe expresarse en el cuerpo.

La importancia del cuerpo es evidente por cuanto Dios fue manifestado en carne. El Verbo se hizo hombre, lo cual permitió la salvación del hombre y la derrota de Satanás (por eso los espíritus inmundos no pueden confesar esta verdad).

El cuerpo del Señor Jesús en la tierra fue el templo de Dios (Jn. 2:21); hoy el cuerpo del cristiano también lo es (1ª Cor. 6:19). Uno de los mayores pecados (la fornicación) se asocia con el cuerpo, porque significa tomar un miembro de Cristo y hacerlo miembro de una ramera (1ª Cor. 6:15).

El cuerpo tiene necesidades, las cuales deben ser suplidas; no obstante, esto no significa gratificar el cuerpo. Si el cuerpo es complacido cada vez, se volverá un amo con más y más exigencias, y dejará de ser un siervo. El alma también se verá envuelta en sus apetitos y caerá en el hedonismo (búsqueda del placer).

La consagración del cristiano ha de comenzar por el cuerpo, el cual es presentado como un sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. Luego, el entendimiento, el alma, es renovada, y la voluntad de Dios puede ser comprobada en el espíritu (Romanos 12).

Así como el espíritu fue vivificado al recibir la justificación, así el cuerpo es vivificado por su Espíritu (Rom. 8:10-11). En 1ª Corintios 6:13 dice «El cuerpo es para el Señor… y el Señor para el cuerpo». Esto primero significa que no es para la satisfacción y el deleite; es para el Señor. El cuerpo ha de servir como instrumento de justicia.

«El Señor es para el cuerpo» significa que el Señor no sólo salva el espíritu y el alma, sino también el cuerpo de enfermedades y plagas. Si el cristiano acepta que el cuerpo es para el Señor, y se consagra para él, el Señor va a conceder vida y poder a su cuerpo. Él mismo lo va a cuidar y preservar. Él lo va a restaurar si está enfermo, y lo va a preservar para que no esté enfermo.

La introducción del pecado en el hombre trajo consigo no sólo la muerte, sino también la enfermedad (La enfermedad se halla entre el pecado y la muerte). El Señor no sólo perdonó pecados, sino que también sanó enfermos. Él vino a deshacer las obras del diablo, y éstas tienen que ver con la enfermedad y con la muerte.

Un cuerpo sano no es para los deseos carnales, sino para Dios.

«Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo nuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo» (1ª Tes. 5:23).



BENDICIONES MUCHAS ....----.... :pop:
 
Re: trinidad es 3 en 1 o 1 en uno? no saben ni lo que creen los trinitarios!!!!!!!!!!

:musico8:


Amigo Ware, buscando encontre esto.


Te recomiendo esta lectura y como estudioso que eres mejores lo que sabes.............:

Porque tiene que tratar de aventar un montón de escombro si tan solo dos textos nos dan los único dos elementos principales de cual estamos formados?????

7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra,[g] sopló en su nariz aliento de vida[h] y fue el hombre un ser viviente.

antes que el polvo vuelva a la tierra, como era,
y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.[d]

Cuerpo (alma) y espíritu.

Tan simple.